Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore subsidio pastoral provida 3

subsidio pastoral provida 3

Published by ldgeder, 2015-07-30 10:59:21

Description: subsidio pastoral provida 3

Keywords: Fe,Familia,Vida,Salud

Search

Read the Text Version

PLaaDsiótocersaislddeeTaMmupilctoitinuvidtaea lsa DIÓCESIS DE TAMPICO A favor de la vidaLlamados a Defender la Vida Encuentros de oración y reflexión para la Pastoral de Multitudes “Llamados a defender la vida”para construir todos una nueva cultura de la vida humana.¡DeafhiteuoLndmedmaaeavn:yiada!ama LDG Eder Martínez // [email protected] PuSelsilgelnreoam: cao.n www.diocesisdetampico.com.mx Comisión Diocesana de Pastoral de Multitudeswww.facebook.com/ComisionMediosComunicacionDiocesisTampico

SALUDO DENUESTRO SEÑOR OBISPOA todos los sacerdotes,religiosos(as), a los fieles laicosy a todas las personas de buenavoluntad, gracia a ustedes y paz departe de Dios.Con gran gozo y esperanza los 1invito a participar en la Pastoralde Multitudes: “LLAMADOS ADEFENDER LA VIDA”, el próximo 16de Mayo de 2015.En nuestra Diócesis hemos seguido Para que esta celebración rinda A favor de la vidaun itinerario, que poco a poco nos ha frutos abundantes, exhorto apermitido conocernos y valorarnos todas las comunidades de nuestra DIÓCESIS DE TAMPICOcomo personas de una gran Diócesis, a prepararse para asistircomunidad. “Porque fue voluntad a la pastoral de multitudes, con elde Dios el santificar y salvar a los subsidio: “A FAVOR DE LA VIDA”,hombres, no aisladamente, sin que propone encuentros en dondeconexión alguna de unos con otros, los participantes redescubren elsino constituyendo un pueblo, que significado de la cultura de la vida, yle confesara en verdad y le sirviera se sienten impulsados y motivadossantamente” (Lumen Gentium 9). a defender y amar, toda la vida humana.Por eso, para tener otra granoportunidad de ser germen Tampico de la Inmaculadade fraternidad y comunión, Concepción,organizamos esta gran celebración, Abril de 2015que tiene como finalidad: Construirtodos juntos una nueva cultura dela vida humana. José Luis Dibildox Martínez Obispo de Tampico

RECOMENDACIONES GENERALES ACTIVIDADES TEMA FINALIDAD Queridos hermanos: Cuarto EL DERECHO Que los participantes en el Encuentro A MORIR CON encuentro reflexionen sobre DIGNIDAD las características de una Con gran entusiasmo presentamos muerte humana digna, donde estos 4 Encuentros de oración y los enfermos terminales sean reflexión y Triduo por la Vida. Los acompañados en la última etapa invitamos a compartir y animar a de su vida como seres humanos e toda la Diócesis de Tampico para que hijos de Dios. se viva este momento de preparación como la mejor forma de enriquecer y Triduo por 13 DE MAYO: Rezo del Que los participantes llenar de vida nuestro caminar hacia la Vida Angelus por la vida a las en el Triduo por la vida, la Pastoral de Multitudes “Llamados 12:00 p.m. (repicar las a través de la oración2 a defender la vida”. campanas de todos los (ángelus), desde 3 Templos Parroquiales). la mirada de Jesús ACTIVIDADES TEMA FINALIDAD 14 DE MAYO: Hora Eucaristía (hora santa), Santa por la vida (por contemplen el don deA favor de la vida Primer CULTURA DE LA Que los participantes en el decanato). la Vida y aprendan a A favor de la vida Encuentro VIDA encuentro redescubran el 15 DE MAYO: día venerarlo, preservarlo significado e implicaciones de la del Selfie por la Vida, y protegerlo;DIÓCESIS DE TAMPICO cultura de la vida, y se sientan (etiquetar a Diócesis promoviendo (selfie DIÓCESIS DE TAMPICO impulsados a erradicar la cultura de Tampico, Medios de por la vida) la cultura de la muerte desde el Evangelio Comunicación Diócesis de la vida quienes de la Vida. Tampico, Multitudes hemos sido creados a Tampico, y compartir en imagen y semejanza de Segundo ACOGER Y Que los participantes en el redes sociales). Dios. Encuentro DEFENDER LA encuentro reconozcan el VIDA DESDE valor sagrado de todo bebé EL VIENTRE recién concebido, y se sientan Sugerimos que se realicen estos 4 Encuentros y Triduo por la Vida durante MATERNO motivados a acoger y defender las 5 semanas previas a la Pastoral de Multitudes “Llamados a defender la vida de todo ser humano la vida”, de manera que nos preparemos para vivirla en comunión y desde las primeras etapas de su fraternidad. existencia. Tercer DIGNIFICAR LA Que los participantes en Para un mejor desarrollo de cada reunión se propone el siguiente Encuentro VIDA el encuentro comunitario, programa: muevan sus conciencias ante la explotación, la injusticia y la 1 Bienvenida y canto. violencia, y se decidan actuar a favor del valor inviolable de la 2 Oración inicial. persona y su dignidad. 3 Exposición del Tema (Hora Santa). Integrar los equipos de reflexión. Entregar material y explicar lo que se va a desarrollar.

4 4 Plenario para compartir (cuando es reflexión de tema). INTRODUCCIÓN 5A favor de la vida 5 Hacer un compromiso comunitario. “Yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia” Jn10,10. En A favor de la vida los escritos de San Juan, el término “vida” es intercambiable, el significadoDIÓCESIS DE TAMPICO 6 Oración final. de vida temporal y vida eterna, no están necesariamente contrapuestos, DIÓCESIS DE TAMPICO vida eterna es sinónimo de vida divina, vida de la esfera propia de Dios, 7 Avisos. más allá de nuestros límites temporales y espaciales, es la participación de la vida misma de Dios. 8 Convivio. Jesús sabe de las necesidades primordiales de vida que tienen las ovejas, los Con gran alegría el Excmo. Sr. Obispo Don José Luis Dibildox Martínez suyos, necesitan alimentarse para vivir, necesitan salvarse de la muerte, nos invita a que como iglesia diocesana participemos en estos encuentros del robo, de la destrucción, que es precisamente lo que hacen los ladrones de oración y reflexión. Esta oportunidad nos pondrá en contexto sobre y bandidos, que con sus ideologías o políticas, solo procuran la muerte, la los temas que se presentarán en la Pastoral de Multitudes “Llamados a destrucción, la dispersión, porque consideran a las personas como suyas, defender la vida”. en el sentido de objetos físicos, como parte de su propiedad, pero sólo para beneficiarse, sacarles provecho, sin tener relación estrecha, ellos no Anímense unos a otros en cada parroquia, de manera que Sacerdote y conocen a las personas, y no les interesa su bienestar, solo les interesa su EPAP coordinen esfuerzos para llevar a cabo estos 4 Encuentros y Triduo propio bien, Ez 34. Es interesante hacer notar que en nuestro mundo de por la Vida de manera creativa y dentro de la sana doctrina, procurando hoy, muchos hombres luchan por sobrevivir en medio de tantas guerras, la convivencia fraterna con la finalidad de lograr que todos los fieles de la violencia, corrupción, opresión, dolor; son muchos los bebés que no llegan Diócesis de Tampico se sientan “Llamados a defender la vida”. a nacer; tantas personas que llegan al final de su vida en el abandono, sin tener una muerte digna; muchos los que luchan por obtener un pan para La invitación para participar en estos 4 Encuentros y Triduo por la Vida se alimentar su cuerpo, necesitan vestirse, una casa, son demasiados los extenderá a todos los bautizados y personas de buena voluntad y puede pobres que padecen estas necesidades primordiales. A ellos es necesario realizarse a través de la “Carta a los Cristianos”, Red de mensajeros, avisos anunciarles nuevamente, que los que pertenecen a Dios, están a salvo, él parroquiales, redes sociales, etc. conoce a cada uno de los suyos, sabe sus necesidades, y les da lo necesario para tener vida. Se puede enseñarles que en realidad la necesidad más Motivemos a los asistentes a vivir estos encuentros en un ambiente profunda que tienen es la Palabra de Dios, el Amor, a Dios mismo. agradable, con un trato amable y personal, lo cual generará la comunión que propone nuestro Plan Diocesano de Pastoral. Jesús da vida, así como da el agua viva Jn 4, da el pan de vida Jn 6. El Señor ofrece la posibilidad de tener vida ya en el presente, porque es la fuente de Teniendo en mente lo importante que es valorar a las personas que la vida y la Vida misma Jn 1,4. El objetivo es dar vida, y la manera de darla asisten a estos encuentros de oración y reflexión, cuidemos los siguientes es abundante. detalles: Nosotros como Iglesia Diocesana de Tampico, hemos recibido el • Que el lugar de reunión esté limpio, con sillas para todos y frases Evangelio de la vida, con la responsabilidad de continuar la gran obra o imágenes alusivas al tema del encuentro. de nuestro Señor Jesucristo. A ejemplo de Jesús buen pastor, debemos • Recibir personalmente a cada invitado. cuidar la vida de todos. Al vivir estos encuentros de oración y reflexión, • Que haya una persona conduciendo el encuentro. tenemos la oportunidad de mover nuestra conciencia, de animarnos a • Propiciar la convivencia en un momento para compartir (café, participar en la delicada y urgente tarea de defender la vida, liberarnos galletas, etc). de la cultura de muerte que nos rodea y de promover la nueva cultura de la vida. Preparémonos para participar en esta extraordinaria oportunidad Es conveniente que en estos 5 encuentros se promueva la espiritualidad de comunión e involucrar a todos en los preparativos para asistir a la Pastoral de Multitudes “Llamados a defender la vida”.

6 de reunirnos como Iglesia de Tampico que reflexiona, hace oración y PASTORAL DE MULTITUDES DIOCESANA 7 manifiesta públicamente que respeta, sirve y ama a toda vida humana, en LLAMADOS A DEFENDER LA VIDA.A favor de la vida la próxima pastoral de multitudes “LLAMADOS A DEFENDER LA VIDA” A favor de la vida El 16 de Mayo de 2015.DIÓCESIS DE TAMPICO ORGANIZACIÓN PARA PARTICIPAR EN LA PASTORAL DE Para construir todos juntos una nueva cultura de la vida DIÓCESIS DE TAMPICO MULTITUDES humana. La Comisión Diocesana de Pastoral de Multitudes proporcionará pósters OBJETIVO: Todas las personas de la Diócesis de Tampico, se reúnen el 16 para la difusión de la Pastoral de Multitudes “Llamados a defender la de Mayo de 2015 en un encuentro valiente que moviliza las conciencias vida”. Recomendamos colocar estos pósters en lugares públicos dentro del a través de reflexiones, alabanzas, procesión y celebración para poner territorio de la parroquia, tales como escuelas, tortillerías, supertiendas, en práctica estrategias a favor de la vida, hasta que todos se sientan etc, de tal manera que esta invitación llegue a todas las personas posibles valorados como personas y ser germen de fraternidad y comunión. dentro de la Diócesis de Tampico y podamos reunirnos y saludarnos logrando así el objetivo de vivir en comunión. Lema: Defiende y ama a toda vida humana. Signo: Pulsera con el lema. Si logramos generar un ambiente de fiesta desde los encuentros y que todos sean invitados y se sientan contagiados de nuestro entusiasmo, JUSTIFICACIONES lograremos una mayor participación en los preparativos y una mejor asistencia a la Pastoral de Multitudes “Llamados a defender la vida”. Existencial: El valor de la vida ha sido desplazado por la cultura de la muerte y la Se sugiere: búsqueda del placer y el tener. 1. Organizar el traslado por medio de autobuses urbanos. 2. Preparar alguna actividad como oraciones, cantos, juegos o dinámicas Bíblica: mientras se viaja. “…Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia.” (Cfr. Jn 3. Recordar que cada persona lleve el signo: una pulsera con el lema 10, 10) “Respeta, defiende, ama y sirve a toda vida humana”. Magisterial: Nos encomendamos a la intercesión de la Santísima Virgen María, Quien acogió “la Vida” en nombre de todos y para bien de todos fue María, confiados en que nos lleva de la mano como modelo de fe y va guiando la Virgen Madre, la cual tiene por tanto una relación personal estrechísima nuestro caminar como Iglesia peregrina, para llevar a cabo el Plan con el Evangelio de la vida. El consentimiento de María en la Anunciación Diocesano de Pastoral en la Diócesis de Tampico. y su maternidad son el origen mismo del misterio de la vida que Cristo vino a dar a los hombres (EV 102). Pedagógica: Porque estando unidos tomamos conciencia y encontramos la valentía para actuar a favor de la vida.

NOTAS ENCUENTROS DE ORACIÓN Y REFLEXIÓN. PRIMER ENCUENTRO Tema: CULTURA DE LA VIDA8 9A favor de la vida A favor de la vidaDIÓCESIS DE TAMPICO Finalidad: Que los participantes en el encuentro redescubran el DIÓCESIS DE TAMPICO significado e implicaciones de la cultura de la vida, y se sientan impulsados a erradicar la cultura de la muerte desde el Evangelio de la Vida. Material para la lectura, meditación, oración y contemplación: Biblia, hojas impresas con cantos, hojas para la dinámicas de grupos y papelógrafos para los compromisos, (Lap top, proyector para proyectar alguna presentación o video sugerido, si se tuviera) Desarrollo de la Reunión: • Oración inicial: Se hace la invocación al Espíritu Santo: Ven Espíritu Creador… (Puede ser un canto al Espíritu Santo). Meditar el texto bíblico 1 Jn 3,14. Algunos pueden compartir su reflexión y después dirigen algunas peticiones espontáneas de acuerdo al texto que acaban de meditar.

Inicio del Tema Nosotros confusos, contrariados, angustiados, preguntamos: “pero, A) Experiencia de Vida ¿prisa, prisa, por qué? “ MADRID, 12 DE DICIEMBRE DE 2008.- La asociación Trisomía 13, Trisomía 18 y Otras Malformaciones Genéticas. Testimonio de una mujer A nuestra conversación se unió otra doctora que quería corroborar el que ha pasado por la encrucijada del aborto. Begoña conoció, mediante diagnóstico. Y sin titubear, mirándome me dijo con toda la seguridad las técnicas de diagnóstico prenatal, que su hijo padecía Trisomía 18, “¿para qué quieres llevarle en el vientre hasta el noveno mes de embarazo malformación con un alto riesgo de mortalidad durante el primer año si es incompatible con la vida? En algunas clínicas practican el aborto desde el nacimiento. hasta la semana 27 o 28. No hay tiempo que perder.”....10 “Decidimos seguir adelante con el embarazo y no dejarnos llevar por lo Nos fuimos de allí cabizbajos, llorando. “¿Incompatible con la vida?...¿Qué 11 que a los ojos del mundo es la solución” Empezamos el embarazo con quiere decir eso exactamente?” Las horas que sucedieron intentamos mucha ilusión. ¡La familia crece! Los resultados de las primeras pruebas desgranar lo que significaba esa frase: ¿se asfixiará el niño según nace confirmaban que todo seguía su curso de manera normal. Ni la menor porque no podrá respirar?, ¿el aire y la luz exterior le irán deshaciendo sospecha de ninguna anomalía. como en las películas de ciencia ficción?A favor de la vida Llegó el segundo trimestre del embarazo, “...¿para qué Decidimos hacernos la amniocentesis para conocer exactamente cuál era A favor de la vida la semana veinte, y con ella más pruebas. quieres llevarle en el problema que tenía nuestro hijo y saber a qué nos enfrentábamos y cómoDIÓCESIS DE TAMPICO El ecógrafo detectó algo extraño en el el vientre hasta podíamos ayudarle. El veredicto fue clave: “Trisomía 18”. La esperanza de DIÓCESIS DE TAMPICO corazón de nuestro hijo y nos recomendó el noveno mes de vida en el caso de los niños, poca muy poca, ni siquiera llegan al primer un estudio ulterior más profundo. La embarazo si es año de vida. ecógrafo nos dedicó mucho tiempo; incompatible con con mucha calma y profesionalidad la vida?...” A partir de este momento, la mayoría de los comentarios de la gente estudió cada parte del cuerpo de Juan más cercana iban encaminados a deshacerse del “problema”. Todos se Miguel, especialmente su corazón. “Su apoyaban en el cariño que nos tenían; todos nos quería ayudar: “¡Aborta, corazoncito es de libro. Lo tiene todo aborta, te lo digo con cariño!”, “¡aborta!: ojos que no ven, corazón que no bien colocado. En principio no veo siente”, “decide lo que quieras, pero después, no mires hacia atrás”, “eres ninguna anormalidad” decía totalmente tú la que tienes que decidir porque lo llevas en tu cuerpo, el padre aquí no convencida. pinta nada”, “piensa con la cabeza, no con el corazón”, etc. Sin embargo, decidió insistir más y más para quedarnos seguros: “Vamos Tantos mensajes nos hicieron titubear, y pensar si seríamos nosotros a recorrer su cuerpo: los pies, los deditos de los pies: uno, dos, tres, cuatro los equivocados, si nos estábamos comportando de manera egoísta, si y cinco...bien. Las manitas, a ver, ¡uy, las tiene cerraditas! Espera que le llevaban razón y lo lógico sería acabar cuanto antes. En el fondo de todo voy a dar un golpecito a ver si las mueve y cambian de postura”. La doctora esto había algo que no estaba bien: “Pero si es nuestro hijo, ¿cómo le le dio un golpe, dos, tres:” ¡Qué vago! No las mueve”. Su tono de voz fue vamos a contar a su hermano que le hemos matado?”. cambiando a un tono más preocupante. Lo que hasta ahora habían sido buenas noticias, exageraciones de otros médicos; se iba convirtiendo en Angustiados por vernos obligados a decidir sobre la vida de nuestro hijo, una realidad dolorosa. consultamos con el sacerdote de nuestra parroquia. El nos hizo ver las cosas desde otro punto distinto: “Haced siempre lo que vuestro corazón “Lo siento. La postura de las manos es indicativa de alguna malformación os manda, pero ¿por qué no aprovecháis lo que este niño os ofrece? que conviene determinar. Estás en la semana 23 del embarazo. Tienes que Aunque sean sólo 10 minutos de vida; si la cortáis ahora no sabréis nunca hacerte un FIS, no hay tiempo ni para una amniocentesis. El resultado que os pudo ofrecer. A lo mejor os perdéis una valiosa oportunidad.” estará en dos días. ¿A ver dónde te lo puedes hacer?”

Después de tres días eternos de angustia, decidimos seguir adelante y B) ILUMINACIÓN no dejarnos llevar por lo que a los ojos del mundo era la única solución. Una “cultura” es la expresión viva del sistema de valores de A pesar de ello, teníamos que seguir escuchando opiniones en contra una sociedad particular. Donde nada es estático, se halla en especialmente de profesionales de la medicina: “¿Para qué provocarte permanente transformación. el parto a pesar de que no crezca en tu seno? ¿Para qué vas a sufrir las contracciones con un niño como este?”. “Este niño no tenía que haber San Juan Pablo II en la Encíclica el Evangeliun Vitae hace la siguiente nacido”, etc. expresión: ‘hacia una nueva cultura de la vida humana’; Es un gran término Pero sí, nació. El momento del parto fue especialmente tenso. Yo estaba en el paritorio, escuchando las discusiones de los facultativos sobre si porque apunta a nuestra responsabilidad de llevar nuestras convicciones practicarme una cesárea o seguir con el parto natural; mientras a mi marido le llamaron aparte para clarificar si era consciente de las dificultades que personales pro-vida a cada aspecto de la cultura. Cuando la cultura es traía el niño. Asimismo le pidieron su consentimiento para realizar la resucitación cardiopulmonar si el bebé lo necesitara. El padre afirmó que pro-vida, los corazones de las personas la siguen. ‘la Iglesia ha recibido el queríamos que le ayudaran lo más posible pero que no le hicieran nada que fuera agresivo, nada que le hiciera sufrir, solo le aplicaran los cuidados evangelio como anuncio y fuente de gozo y salvación’ (EV 78); ‘somos el paliativos. pueblo de la vida porque Dios nos ha dado el Evangelio de la vida y hemos Los médicos tuvieron que reanimarle. A partir de ahí vivió apenas 2 meses.12 Lamentablemente no pudimos llevarle a casa con nosotros. Sin embargo, sido transformados y salvados por este 13 podíamos estar con él en el hospital donde estuvo magníficamente cuidado con toda clase de mimos y atenciones. Pudimos cogerle y abrazar “...una cultura de mismo evangelio… estar al servicio de la su cuerpo diminuto. Dejarnos llevar por su paz, por su enseñanza de lucha vida… es un deber’ (EV 79). por la vida; entendimos el valor del momento presente, entendimos el la vida debería serA favor de la vida verdadero sentido de ser padres, del amor incondicional. la expresión viva ‘El don de la vida, que Dios creador y A favor de la vida Padre ha confiado al hombre, exige que Juan Miguel se fue apagando como una velita, hasta que nos dejó aquí en laDIÓCESIS DE TAMPICO tierra. Han pasado 5 años y podemos decir que no estamos traumatizados de una sociedad éste tome conciencias de su inestimable DIÓCESIS DE TAMPICO por el acontecimiento, ni lamentamos la decisión que tomamos. Es duro que valora la vida valor y lo acoja responsablemente’ (DV 1). enterrar a un hijo, pero es consolador saber que está en el cielo velando humana...” por todos nosotros. ‘Dios ha creado al hombre a su imagen y semejanza’ (Gn. 1, 27) ‘confiándoles la (www.unidosporlavida.org/testimonios.htm) tarea de dominar la tierra’ (Gn. 1, 28). • Preguntas para trabajar en equipo ¿Qué haría ante un caso semejante, que decisión tomaría o que ‘La investigación científica, fundamental y aplicada, constituye una le diría a una persona que se encuentra frente a una situación similar? expresión significativa sobre el señorío del hombre sobre la creación. La ¿Cómo se ha llegado a la cultura de la muerte? ciencia y la técnica son un precioso recurso cuando se ponen a su servicio y promueven su desarrollo integral en beneficio de todos; deben estar siempre al servicio del hombre’ (DV 2). ‘La gran novedad que la Iglesia anuncia al mundo es que Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre, la palabra y la vida, vino al mundo a hacernos “partícipes de la naturaleza divina” (2 Pe 1, 4), a participarnos de su propia vida (DA. 348). Jesús el Buen Pastor, quiere comunicarnos su vida y ponerse al servicio de la vida (DA 353). Por ello, una “cultura de la vida” debería ser la expresión viva de una sociedad que valora la vida humana, que respeta la dignidad intrínseca a la persona humana, y que protege los derechos inalienables de todos los seres humanos desde la concepción hasta la muerte natural. Esta expresión debería estar en los medios de comunicación, debería reflejarse en las leyes y políticas de esa sociedad, y en las instituciones educativas.

14 Y debería ser naturalmente asumida en las actitudes y costumbres de sus C) CRITERIOS PARA LA ACCIÓN 15 ciudadanos. Todo esto debería afectar obviamente a la forma en que los mediosA favor de la vida de comunicación informan sobre asuntos como el aborto, la A favor de la vida La población en general debería ver el aborto y la eutanasia como males clonación, la investigación con células madre embrionarias, la eutanasiaDIÓCESIS DE TAMPICO fundamentales, y nuestra principal preocupación como personas debería y el suicidio médicamente asistido. La premisa debería ser que todas estas DIÓCESIS DE TAMPICO ser proteger la vida de los seres inocentes y vulnerables por encima de cosas constituyen obstáculos para una vida feliz y realizada, y contrarios nuestras necesidades y exigencias. Muchas personas deberían creer que al amor y a la libertad. la auténtica realización y felicidad se fundan en hacer una diferencia positiva hacia los demás por encima de nosotros mismos, y encontrar Todas las formas de expresión en esta cultura deberían tratar a los no la realización a través del amor incondicional de Dios. El amor debería nacidos, los ancianos, los discapacitados y los enfermos terminales como definirse como el don del sacrificio de nosotros mismos hacia los demás. La miembros plenos de la familia humana. Las políticas y las leyes deberían libertad debería verse como una condición que nos libera para perseguir lo comenzar con la presunción de que los niños no nacidos en cualquier que es verdaderamente bueno y rechazar lo malo. Las personas deberían etapa de su desarrollo son personas plenamente humanas, y que el aborto comprender que existe una realidad objetiva de lo que es bueno y lo que es una violación fundamental del inalienable derecho a la vida. es malo, y que romper las normas de lo que es bueno o malo hace daño a las personas, así como a toda la sociedad. Nuestros jóvenes tienen que ser muy valientes para luchar contra lo que parece un incendio incontrolable, y deben tener voluntad para permanecer La conferencia del episcopado mexicano ha elaborado un proyecto a solos ante un gran mal. Esto supone un tremendo desafío para muchos favor de la vida. De entre las 8 comisiones que integran su nuevo esquema jóvenes. Tenemos la responsabilidad de dar buen ejemplo, de prepararles, pastoral, como principio de colegialidad y comunión, para lograr una de rezar por ellos y de apoyarles en sus luchas. transversalidad, una estructura al servicio de la Misión Permanente; en su asamblea de noviembre de 2009, dentro de la comisión episcopal Excepto por una gran intervención de Dios – cosa que Él habitualmente no para la familia, juventud y laicos ha creado una nueva dimensión : VIDA. suele hacer – no se podrá poner fin al aborto, a la eutanasia, a la clonación y ‘«hacerse cargo» de toda la vida y de la vida de todos’ (EV. 87) ‘no sólo el a otras prácticas destructivas sin cambiar primero la cultura. Dios prefiere inicio o el final de la vida, sino toda la vida humana y el cuidado del jardín actuar a través de la libertad humana. Es natural para los seres humanos del mundo – la cuestión ecológica (EV. 42). seguir lo que su cultura les enseña. Si queremos que la gente se mueva libremente hacia una ética pro-vida en sus corazones, debemos rodearles Haciendo referencia a todas las etapas de la vida: de una cultura que viva esta expresión. Intentar cambiar el corazón de las Vida concebida: atención a las amenazas de la vida concebida; personas sin afectar simultáneamente a la cultura en la que viven sería Vida que nace: una vida acogida por un padre y una madre; como educar a un adolescente para ser puro y casto, y luego llevártelo Vida que crece: el tema de la educación sexual: la belleza de ser hombre a ver una película pornográfica el fin de semana. Los seres humanos son y mujer; frágiles, y la cultura puede ser a menudo un maestro mucho más fuerte Vida digna: el tema de la pobreza, leyes injustas, medicina al alcance de de “moralidad” y de “valores” de lo que nosotros podemos por nosotros todos, etc…; mismos. Necesitamos que la cultura sea un aliado para formar corazones El tema de la muerte: los cuidados paliativos, no a la eutanasia. y mentes a favor de la vida. • Preguntas para trabajar en equipo Construir una cultura de la vida es mucho más que tener los mejores ¿Conoces el evangelio de la Vida? argumentos; requiere una auténtica transformación de los corazones. ¿Si lo conoces, cómo lo has asumido en tu vida? Tener los mejores argumentos es muy importante. Y el movimiento pro-vida tiene los argumentos más sofisticados, inteligentes y llenos de compasión. Pero tiene que haber también una transformación del corazón. Sin el corazón, los argumentos más fuertes nos fallan en los

16 momentos de crisis. Y los corazones humanos están fuertemente influidos ¿Cómo Hijo de Dios, como miembro de la Iglesia, unido a mi comunidad, 17 por la cultura. como podemos promover una cultura de la vida?A favor de la vida A favor de la vida Uno puede ser un verdadero promotor de la cultura de la vida en su propia Elaboramos ahora un compromiso personal concreto y otro comunitarioDIÓCESIS DE TAMPICO vocación o vida profesional. Si se implica en el arte del entretenimiento, para llevarnos de este encuentro: DIÓCESIS DE TAMPICO puede considerar cómo introducir una visión digna de la felicidad, el éxito, la calidad de vida, el amor, la libertad o los derechos humanos en su Compromiso personal trabajo. Si a uno le gusta la política y las leyes, puede aplicar esto. Si a uno le gusta enseñar, puede trabajar esos conceptos en su asignatura. Compromiso comunitario Tenemos el privilegio de estar involucrados en el proyecto más grande del • Oración final: Oh María, aurora del mundo nuevo, Madre de mundo: la defensa de los miembros más inocentes de nuestra raza humana, los vivientes, a Ti confiamos la causa de la vida: mira, Madre, el y el fomento de la cultura de la vida a través de la familia. Construyamos número inmenso de niños a quienes se impide nacer, de pobres nuestra ética familiar sobre el fundamento del respeto absoluto de toda a quienes se hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas de violencia vida humana y seamos valientes al enfrentar a los enemigos de la vida y la inhumana, de ancianos y enfermos muertos a causa de la indiferencia o familia, privándolos de su habilidad para hacernos la guerra por medio de de una presunta piedad. Haz que quienes creen en tu Hijo sepan anunciar la anticoncepción y la “educación” sexual inmoral en las escuelas. con firmeza y amor a los hombres de nuestro tiempo el Evangelio de la vida. Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo, la D) COMPROMISO PERSONAL Y COMUNITARIO alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia y la valentía Somos enviados, estar al servicio de la vida es un deber que nace de testimoniarlo con solícita constancia, para construir, junto con de la conciencia de ser pueblo adquirido por Dios… en nuestro todos los hombres de buena voluntad, la civilización de la verdad y del camino nos guía y sostiene la ley del amor, el amor cuya fuente y modelo amor, para alabanza y gloria de Dios Creador y amante de la vida. es el Hijo de Dios hecho hombre que muriendo ha dado la vida al mundo… somos enviados como pueblo. El compromiso al servicio de la vida obliga • AVISOS a todos y a cada uno. Es una responsabilidad propiamente “eclesial”, que - Invitación a asistir y participar en la pastoral de multitudes: exige la acción concertada y generosa de todos los miembros y de todas “Llamados a defender la vida”, el próximo 16 de Mayo de 2015, a las estructuras de la comunidad cristiana… la misión comunitaria no partir de las 10:00 a.m. elimina ni disminuye la responsabilidad de cada persona… todos juntos - Recordar llevar el signo al evento: Una pulsera con la inscripción: tenemos el deber de promover la vida… (EV. 79). “Defiende y ama a toda vida humana”. - Por indicaciones de la Expo Tampico, NO se permite la entrada de Esta responsabilidad de promover la cultura, y especialmente la cultura alimentos y bebidas al recinto. de la vida, debe ser una de las prioridades en nuestro trabajo pastoral. Junto con otros actores de la sociedad, participamos en la construcción de • Realizar un convivio para que los participantes en el encuentro puedan nuestra cultura. Ofrecemos la cultura de la vida, aportando lo que nos es interactuar y se sientan valorados como personas. más propio. “Es urgente una movilización general de las conciencias y un común esfuerzo ético, para poner en práctica una gran estrategia en favor de la vida. Todos juntos debemos construir una nueva cultura de la vida” (EV. 95). Anunciar el Evangelio de la Vida, Celebrar el Evangelio de la Vida, Servir el Evangelio de la Vida. ¿Qué puedo hacer yo para promover una cultura de la vida?

NOTAS SEGUNDO ENCUENTRO Tema: ACOGER Y DEFENDER LA VIDA DESDE EL VIENTRE MATERNO18 19A favor de la vida A favor de la vidaDIÓCESIS DE TAMPICO Finalidad: Que los participantes en el encuentro reconozcan DIÓCESIS DE TAMPICO el valor sagrado de todo bebé recién concebido, y se sientan motivados a acoger y defender la vida de todo ser humano desde las primeras etapas de su existencia. Material para la lectura, meditación, oración y contemplación: Biblia, hojas impresas con cantos, hojas para la dinámicas de grupos y papelógrafos para los compromisos, (Lap top, proyector para proyectar alguna presentación o video sugerido, si se tuviera) Desarrollo de la Reunión: • Oración inicial: Se hace la invocación al Espíritu Santo: Ven Espíritu Creador… (Puede ser un canto al Espíritu Santo). Meditar el texto bíblico Sal 138/139,16 Algunos pueden compartir su reflexión y después dirigen algunas peticiones espontáneas de acuerdo al texto que acaban de meditar.

20 Inicio del Tema B) ILUMINACIÓN 21 A) Experiencia de Vida La realidad del aborto en México es siempre compleja y triste.A favor de la vida Se leen las dos historias siguientes con mucha atención: Cientos de mujeres cada año recurren al aborto de manera A favor de la vida clandestina (o de manera legal en varios estados). Muchas de ellas con unDIÓCESIS DE TAMPICO 1. “Linda” es una joven de 16 años. Acaba de darse cuenta que está dolor muy profundo por las circunstancias en que ese niño fue concebido y DIÓCESIS DE TAMPICO embarazada. La noticia le cayó como un balde de agua fría… Su novio otras más con información “engañosa” de que “el producto” no es todavía y papá del niño se llama “Germán” y es un año mayor que ella. “Linda” un ser humano y que el aborto es un “derecho a decidir sobre su propio siente un temor muy grande de decírselo a sus padres… “seguramente cuerpo”. me echarán de la casa” –dice- “así lo hicieron con mi hermana mayor”. “Germán” ya no le devuelve las llamadas desde que le dio la noticia y En cualquier libro de embriología o en internet se puede constatar que “Linda” ya no sabe qué hacer. Una amiga le recomienda ir a un hospital desde los primeros días de la fecundación, el resultado de la unión del en la Ciudad de México donde le pueden practicar un aborto “seguro”. El óvulo y del espermatozoide constituye un nuevo ser de la especie humana, Doctor que la atiende tres semanas después le dice que la “interrupción con una carga genética única e irrepetible, que ha iniciado un desarrollo legal del embarazo” (por no decir “aborto”) es un derecho que ella tiene. que no se detendrá y durará muchos años, independientemente de que Que el “producto” todavía no está formado y que podrá seguir con su se le llame “mórula”, “embrión”, “feto”, “recién nacido”, “bebé”, “niño”, vida. “Linda” se siente sola… cree no tener otra opción… “adolescente”, “joven”, “adulto” o “anciano”. Se tratará siempre de un ser humano, en distintas etapas de su desarrollo, y que tiene un valor y una 2. “Marta” y “Gerardo” son dos jóvenes esposos que acaban de recibir dignidad inalienable. Una dignidad que debe ser respetada siempre, por hace unos días la feliz noticia de que serán papás. Ambos acudieron esta los derechos humanos que le son propios, y también debe ser protegido mañana con el doctor, quien les enseñó en una pantalla las imágenes del por cualquier legislación de una nación que se dice civilizada. “eco” de su bebé y le tomó sus “primeras fotos”. Su bebé tiene apenas 7 semanas, está sano y va creciendo de manera adecuada. Ellos no llaman Aquí se recomienda proyectar el video: “sobre el embrión, doctor Carlos a su hijo “embrión” o “feto”… mucho menos “producto”. Ellos saben que Fernández del Castillo”, que se encuentra en Youtube. la criatura cuyo corazón ven latir en la pantalla y cuyas manitas y pies empiezan a formarse es un auténtico ser humano. Ellos lo llaman “nuestro Además de estas evidencias científicas, el Catecismo de la Iglesia Católica bebé” desde que supieron que empezó a existir, ya le están buscando un nos enseña en los números 2270 al 2273: posible nombre y no dejan de experimentar como este primer hijo está ya “revolucionando” y alegrando sus vidas. Ellos no dejarían que nadie hiciera “La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta daño a su bebé y harán todo lo que esté en sus manos para que nazca sano desde el momento de la concepción. Desde el primer momento de su y recibido con mucho amor. Es así como debe ser acogido cualquier ser existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, humano que es concebido: con amor, en el seno de una familia y protegido entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida. por sus padres y por toda la sociedad. «Antes de haberte formado yo en el seno materno, te conocía, y antes que A continuación se comparte en pequeños grupos la respuesta a estas nacieses te tenía consagrado» (Jr 1, 5). «Y mis huesos no se te ocultaban, preguntas: cuando era yo hecho en lo secreto, tejido en las honduras de la tierra» (Sal 139, 15). 1) ¿Conozco historias semejantes a éstas? 2) ¿Hay situaciones que pudieran “justificar” un aborto? Desde el siglo primero, la Iglesia ha afirmado la malicia moral de todo 3) ¿Hay algo que pueda estar por encima de la vida humana de un aborto provocado. Esta enseñanza no ha cambiado; permanece invariable. recién concebido? El aborto directo, es decir, querido como un fin o como un medio, es gravemente contrario a la ley moral (…)

22 La cooperación formal a un aborto constituye una falta grave. La el arrepentimiento, sino apoyarlas para reconciliarse y superar la 23 Iglesia sanciona con pena canónica de excomunión este delito contra la secuelas psicológicas y sociales de su caída.A favor de la vida vida humana. “Quien procura el aborto, si éste se produce, incurre en • Hacernos oír desde la participación ciudadana cuando en nuestro A favor de la vida excomunión latae sententiae” (CIC can. 1398), es decir, “de modo que estado se pretenda legislar a favor del aborto.DIÓCESIS DE TAMPICO incurre ipso facto en ella quien comete el delito” (CIC can. 1314), en las DIÓCESIS DE TAMPICO condiciones previstas por el Derecho (cf CIC can. 1323-1324). Con esto la D) COMPROMISO PERSONAL Y COMUNITARIO. Iglesia no pretende restringir el ámbito de la misericordia; lo que hace es Elaboramos ahora dos compromisos concretos: uno personal y manifestar la gravedad del crimen cometido, el daño irreparable causado otro comunitario y los compartimos. al inocente a quien se da muerte, a sus padres y a toda la sociedad. Compromiso personal El derecho inalienable de todo individuo humano inocente a la vida constituye un elemento constitutivo de la sociedad civil y de su legislación Compromiso comunitario (…) • Oración final: Oh María, aurora del mundo nuevo, Madre de La vida humana es sagrada. Y debe ser siempre acogida y defendida desde los vivientes, a Ti confiamos la causa de la vida: mira, Madre, el vientre materno. No se pretenden ignorar los auténticos dramas que el número inmenso de niños a quienes se impide nacer, de pueden darse en la vida de muchas mujeres, sin embargo, es necesario pobres a quienes se hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas de afirmar que la “solución” del aborto traerá más sufrimiento a quienes violencia inhumana, de ancianos y enfermos muertos a causa de la lo practican, o incluso sumarán una mayor injusticia a la que en algunos indiferencia o de una presunta piedad. Haz que quienes creen en tu casos ya se ha cometido (una maternidad impuesta por una violación, por Hijo sepan anunciar con firmeza y amor a los hombres de nuestro ejemplo). tiempo el Evangelio de la vida. Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo, la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda C) ORIENTACIONES PARA LA ACCIÓN su existencia y la valentía de testimoniarlo con solícita constancia, Compartir las siguientes preguntas: para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad, la civilización de la verdad y del amor, para alabanza y gloria de Dios 1) ¿Qué podemos hacer para prevenir los abortos? Creador y amante de la vida. 2) ¿Qué alternativas puede contemplar una mujer en caso de un embarazo no deseado? • AVISOS 3) ¿Qué actitud debemos tener como Comunidad Eclesial - Invitación a asistir y participar en la pastoral de multitudes: hacia las personas que han caído en la tentación del aborto? “Llamados a defender la vida”, el próximo 16 de Mayo de 2015, a Algunas ideas para prevenir el aborto y defender la vida: partir de las 10:00 a.m. • Conocer y valorar la sexualidad como un regalo de Dios y - Recordar llevar el signo al evento: Una pulsera con la inscripción: vivirla según su proyecto. “Defiende y ama a toda vida humana”. • No sólo información científica, sino además formar el - Por indicaciones de la Expo Tampico, NO se permite la entrada de carácter y educar los afectos. alimentos y bebidas al recinto. • Nunca separar el sexo del amor responsable. • Promover entre los adolescentes la abstinencia como • Realizar un convivio para que los participantes en el encuentro puedan elección libre, en lugar de regalar condones. interactuar y se sientan valorados como personas. • Evitar la pornografía y otras formas de “entretenimiento” que distorsionan la sexualidad. • Dar a conocer y respaldar proyectos como VIFAC para apoyar a mujeres con un embarazo no deseado. • No condenar a las mujeres que han abortado y ahora viven

NOTAS TERCER ENCUENTRO Tema: DIGNIFICAR LA VIDA24 25A favor de la vida A favor de la vidaDIÓCESIS DE TAMPICO Finalidad: Que los participantes en el encuentro comunitario, DIÓCESIS DE TAMPICO muevan sus conciencias ante la explotación, la injusticia y la violencia, y se decidan actuar a favor del valor inviolable de la persona y su dignidad. Material para la lectura, meditación, oración y contemplación: Biblia, hojas impresas con cantos, hojas para la dinámicas de grupos y papelógrafos para los compromisos, (Lap top, proyector para proyectar alguna presentación o video sugerido, si se tuviera) Desarrollo de la Reunión: • Oración inicial: Se hace la invocación al Espíritu Santo: Ven Espíritu Creador… (Puede ser un canto al Espíritu Santo). Meditar el texto bíblico 1 Jn 3,14. Algunos pueden compartir su reflexión y después dirigen algunas peticiones espontáneas de acuerdo al texto que acaban de meditar.

26 Inicio del Tema B) ILUMINACIÓN 27 A) Experiencia de Vida “No dudamos en afirmar que la injusta distribución de la riquezaA favor de la vida Con tristeza y con dolor hemos constatado, que en nuestro país en nuestra nación es un pecado contra la justicia que clama al A favor de la vida y en particular en nuestras comunidades, se viven acontecimientos cielo”. (CEM, 2012)DIÓCESIS DE TAMPICO que atentan gravemente contra la dignidad humana. Se trata de una DIÓCESIS DE TAMPICO explotación del hombre por el hombre, cuya raíz es el pecado de la “No explotarás al jornalero humilde y pobre, ya sea uno de tus hermanos ambición de poder y corrupción, generando un sistema de estructuras o un forastero que reside dentro de tus puertas. Le darás cada día su injustas que generan no sólo explotación, sino exclusión que se salario, sin dejar que el sol se ponga sobre esta deuda, porque es pobre, y manifiesta en las abismales desigualdades sociales, así como en para vivir necesita su salario” (Dt 24, 14-15; cf. Ex 22, 20-23) precarias condiciones de vida para muchos. Según el CONEVAL (2012), 53.3 millones de mexicanos viven en condición de pobreza, lo que “No hay fidelidad ni amor, ni conocimiento de Dios en ésta tierra, sino significa que no tienen acceso a los bienes mínimos para poder vivir de perjurio y mentira, asesinato y robo, adulterio y violencia, un crimen sigue acuerdo a las exigencias elementales de su dignidad. De acuerdo a un a otro crimen” (Os 4, 1-2; cf. Is 1) indicador del Banco Mundial en el año 2010, en México, el 10% más pobre de los mexicanos, le corresponde un 1.2 % del ingreso nacional, “Hoy tenemos que decir, no a una economía de la exclusión y la inequidad. mientras que al 10% más rico concentra el 41.3% de la renta nacional. Esa economía mata…” Hoy todo entra dentro del juego de la competitividad y de la ley del más fuerte, donde el poderoso se come al débil. Como Ni que decir de los hechos de violencia que han provocado muerte, dolor consecuencia de esta situación, grandes masas de la población se ven y sufrimiento. Los constantes fenómenos del secuestro, desapariciones excluidas y marginadas: sin trabajo, sin horizontes, sin salida. Se considera y extorsiones, siguen a la orden del día, propiciando temor y angustia, al ser humano en sí mismo como un bien de consumo, que se puede usar mientras que las estrategias de seguridad continúan mostrándose y luego tirar. Hemos dado inicio a la cultura del descarte. Ya no se trata insuficientes. Según el Registro Nacional de Datos de Personas simplemente del fenómeno de la explotación y opresión, sino de algo Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), en México, del 2011 hasta la fecha, nuevo: con la exclusión queda afectada en su misma raíz la pertenencia a hay 22,322 desaparecidos, siendo Tamaulipas el primer lugar nacional la sociedad en la que se vive, pues ya no se está en ella abajo, en la periferia, en desapariciones, con 4,875. Existe, en algunos casos, la lamentable o sin poder, sino que se está fuera. Los excluidos no son explotados sino corrupción y complicidad de las autoridades (CEM 12-XI-14) desechos, sobrantes” (Evangelii Gaudium, n. 53) Aunado al problema de la inseguridad, nos encontramos ante una “Hoy en muchas partes se reclama mayor seguridad. Pero hasta que situación económica cada vez más crítica, reflejada en salarios no se reviertan la exclusión y la inequidad dentro de una sociedad será deplorables, alza de precios, desempleo o mayor empleo informal, imposible erradicar la violencia” “Evangelii Gaudium, n. 59) explotación laboral. Conforme a datos del INEGI (2010), el 51.2% de la “Bienaventurados los que tienen hambre y sed de la justicia, porque serán población económicamente activa tiene un ingreso mensual menor a 3 saciados” (Mt. 5, 6) salarios mínimos. Todos estos fenómenos ocasionan un sentimiento de incertidumbre y desconfianza ante un futuro que parece sombrío. Ahora es tiempo de compartir en pequeños grupos nuestra respuesta a las siguientes preguntas: A continuación se comparte en pequeños grupos la respuesta ¿Qué se puede hacer ante la contradicción entre fe y vida, ante a estas preguntas: situaciones contrarias (la explotación, la injusticia y la violencia) a ¿Podemos permanecer indiferentes a esta situación? los designios de Dios? ¿Cuál es el pronóstico si no actuamos? ¿Cuál sería la situación actual de nuestro país, si los creyentes en Jesucristo, viviéramos conforme al mensaje y los valores que emanan de la Palabra de Dios: amor, paz, justicia, fraternidad, solidaridad, bien común…?

28 C) ORIENTACIONES PARA LA ACCIÓN divina; b) transformación personal que nos haga vivir en honda libertad 29 Jesús – Reino de Dios, se propone como visión y acción interior frente a todo tipo de servidumbre; c) la liberación del pecadoA favor de la vida organizadora como el referente, capaz de responder a todos los va a la raíz última de toda servidumbre; el pecado es la ruptura de A favor de la vida desafíos de hoy. amistad con Dios y con los demás, por ello no puede ser erradicado sinoDIÓCESIS DE TAMPICO por el amor gratuito y redentor del Señor que acogemos en la fe y en DIÓCESIS DE TAMPICO “Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán la comunión. Esto se inspira en la noción de “desarrollo integral” de la llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la Populorum Progressio. Gracias a ella, Pablo VI hace ver la unidad de un justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos” (Mt. 5, 9-10) proceso que va de condiciones de vida menos humanas a condiciones de vida más humanas” (Gustavo Gutiérrez, Teología de la liberación) Evangelización y la opción por el Reino. “Evangelizar es hacer presente “El sujeto, principio y fin de todas las instituciones sociales es y debe ser en el mundo el Reino de Dios…” “El kerygma tiene un contenido la persona humana” (Gaudium et Spes n. 25) ineludiblemente social: en el corazón mismo del Evangelio está la vida comunitaria y el compromiso por los otros…” ¡Qué peligroso y dañino Preguntas para reflexionar en pequeños grupos. es este acostumbramiento que nos lleva a perder el asombro y el ¿En qué acciones atentamos contra la dignidad humana? entusiasmo por vivir el Evangelio de la fraternidad y la justicia!…” “La ¿Cómo cristiano, procuro respetar y salvaguardar la dignidad propuesta del Evangelio no es sólo la de una relación personal con Dios, humana o me dejo llevar por los criterios del mundo que me invita ni una mera suma de pequeños gestos dirigidos a algunos individuos a ser indiferente a la vida de los demás? necesitados, lo cual constituiría una “caridad a la carta”, una serie de acciones sólo para tranquilizar la conciencia. La propuesta es el Reino de D) COMPROMISO PERSONAL Y COMUNITARIO Dios (cf. Lc 4, 43); se trata de amar a Dios que reina en el mundo. En la Es necesario comprometernos a una conversión total a Cristo y medida en que Él logre reinar entre nosotros, la vida social será ámbito hacia el amor a los demás, en quienes Él está presente (cf. Mt. de fraternidad, de justicia, de paz, de dignidad para todos” (Evangelii 25,40). Una opción fundamental por el Reino. Coherencia y armonía Gaudium, n. 176-180). entre fe y vida, de manera que todo aquello que decimos creer lo llevemos a cabo en la práctica con hechos concretos en nuestras realidades La opción preferencial por los pobres. El compromiso evangélico de personales y comunitarias. la Iglesia, debe ser como el de Cristo: un compromiso con los más necesitados (cf. Lc.4, 18-21) (Puebla, n. 1141). “Acercándonos al pobre para Propiciar una formación en los valores de la justicia, la libertad, la acompañarlo y servirlo, hacemos lo que Cristo nos enseñó, al hacerse honestidad, la solidaridad, el amor, el sentido de comunión fraterna, así hermano nuestro, pobre como nosotros. Por eso el servicio a los pobres como a la formación de una recta conciencia. Mediante estos valores es la medida privilegiada aunque no excluyente, de nuestro seguimiento construir una sociedad más digna. de Cristo. (Puebla n. 1145) Promoción del valor inviolable de la persona y dignidad humana. “Los Una formación integral humana que tenga su inicio desde la misma anhelos de vida, de paz, de fraternidad y de felicidad no encuentran familia, la cual a su vez, se ha de fomentar y salvaguardar su integridad, respuesta en medio de los ídolos del lucro y la eficacia productiva. Esto ya que la familia es la célula del tejido social. subraya la importancia de la lucha por la vida, la dignidad y la integridad de la persona humana. Esto comienza en la familia.” (Aparecida, N. Organizarse, insertarse e incidir en el medio político, económico, social 468) y en el corazón de la cultura, con el fin de transformar las estructuras sociales, de manera que sean más justas, solidarias, que sirvan al bien Hacia una liberación integral. “Hablamos de tres niveles de liberación común y que estén al servicio de la dignidad humana, haciendo presente en Cristo, distinción retomada en Puebla (n.321-329): a) liberación el Reino de Dios en el aquí y ahora. de situaciones económicas y sociales de opresión y marginación, que Defender en todo momento, la dignidad de cada persona, denunciando obligan a muchos a vivir en condiciones de vida contrarias a la voluntad todo aquello que atente contra la dignidad humana.

Elaboramos ahora dos compromisos concretos: uno personal y otro NOTAS comunitario y los compartimos.30 31 Compromiso personalA favor de la vida A favor de la vida Compromiso comunitarioDIÓCESIS DE TAMPICO DIÓCESIS DE TAMPICO • Oración final: Oh María, aurora del mundo nuevo, Madre de los vivientes, a Ti confiamos la causa de la vida: mira, Madre, el número inmenso de niños a quienes se impide nacer, de pobres a quienes se hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas de violencia inhumana, de ancianos y enfermos muertos a causa de la indiferencia o de una presunta piedad. Haz que quienes creen en tu Hijo sepan anunciar con firmeza y amor a los hombres de nuestro tiempo el Evangelio de la vida. Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo, la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia y la valentía de testimoniarlo con solícita constancia, para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad, la civilización de la verdad y del amor, para alabanza y gloria de Dios Creador y amante de la vida. • AVISOS - Invitación a asistir y participar en la pastoral de multitudes: “Llamados a defender la vida”, el próximo 16 de Mayo de 2015, a partir de las 10:00 a.m. - Recordar llevar el signo al evento: Una pulsera con la inscripción: “Defiende y ama a toda vida humana”. - Por indicaciones de la Expo Tampico, NO se permite la entrada de alimentos y bebidas al recinto. • Realizar un convivio para que los participantes en el encuentro puedan interactuar y se sientan valorados como personas.

NOTAS CUARTO ENCUENTRO Tema: EL DERECHO A MORIR CON DIGNIDAD32 33A favor de la vida A favor de la vidaDIÓCESIS DE TAMPICO Finalidad: Que los participantes en el encuentro reflexionen DIÓCESIS DE TAMPICO sobre las características de una muerte humana digna, donde los enfermos terminales sean acompañados en la última etapa de su vida como seres humanos e hijos de Dios. Material para la lectura, meditación, oración y contemplación: Biblia, hojas impresas con cantos, hojas para la dinámicas de grupos y papelógrafos para los compromisos, (Lap top, proyector para proyectar alguna presentación o video sugerido, si se tuviera) Desarrollo de la Reunión: • Oración inicial: Se hace la invocación al Espíritu Santo: Ven Espíritu Creador… (Puede ser un canto al Espíritu Santo). Meditar el texto bíblico Gn 9,5. Algunos pueden compartir su reflexión y después dirigen algunas peticiones espontáneas de acuerdo al texto que acaban de meditar.

34 Inicio del Tema 1. Lo que no es eutanasia 35 A) Experiencia de Vida Aclaremos que no se considera eutanasia la suspensión de unA favor de la vida Se leen con cuidado los siguientes dos hechos de vida: tratamiento o intervención quirúrgica que no mejoraría en modo A favor de la vida significativo la condición del enfermo, y que además, empeoraría laDIÓCESIS DE TAMPICO 1. Después de varios años de enfermedad, intervenciones quirúrgicas, calidad de vida, prolongándola sin esperanza de cura. En estos casos DIÓCESIS DE TAMPICO tratamientos, etc. el Papa Juan Pablo II decidió que ya no lo trasladarán no se abandona al enfermo terminal o en coma, sino se rechaza el una vez más al hospital, pues ya no se consideraba relevante ninguna prolongar con medios desproporcionados la agonía con instrumentos intervención quirúrgica y los cuidados ordinarios estaban garantizados en que no mejorarían en mucho la condición del enfermo, o con terapias su habitación papal. En algunas horas el Papa murió. de muy baja probabilidad de éxito. Quien actúa así no facilita ni acelera la muerte, sino que simplemente acepta los límites de la vida humana, En las últimas horas de su vida se informaba: “La condición física del papa enfrentando los últimos momentos de ésta de manera consciente y Juan Pablo II permanece bastante seria con complicaciones en el corazón libre. Un ejemplo, es de Juan Pablo II. El Papa nos dio un ejemplo claro y en los riñones, hace dos días presentaba una infección urinaria. Hoy, de que no se trata de aferrarse a como de lugar a mantener la vida, bajo ya comienza a mostrar signos de perdida del conocimiento, después que cualquier precio. Pero tampoco de adelantar la muerte voluntariamente. ayer rechazara su traslado al hospital donde venía siendo atendido para De lo que se trata es de hacer todo lo razonablemente posible y después entregarse a las manos de Dios” aceptar que el cuerpo tiene sus límites y que en este mundo somos peregrinos hacia la vida eterna. 2. Como consecuencia de un paro cardíaco, en 1990 Terry Schiavo padeció una lesión cerebral grave quedando en lo que en medicina se conoce como 2. Lo que sí es eutanasia “estado vegetativo persistente”, una situación en la que el paciente se La eutanasia es la acción u omisión que, en sí misma o en su intención, halla inconsciente y de la que, en principio, no se espera ya recuperación. causa la muerte de un paciente con el fin de evitarle el dolor. Se Después de una larga batalla judicial, Terry Schiavo murió en el 2005 de considera pues eutanasia, tanto la acción directa que termina con inanición y deshidratada en Florida, tras 13 días sin recibir alimentación una vida, como el “dejar morir” omitiendo los cuidados normales después de que le fuera retirado el aporte por orden judicial. La privación proporcionados que podrían salvarla. Es el caso mencionado de Terry de alimento había sido solicitada de forma insistente a lo largo de 12 años Schiavo. por su marido. Los padres de Terry, en cambio, insistieron a lo largo de Pongamos dos ejemplos: este tiempo en cuidar a su hija, manteniéndole la comida y la hidratación. a) Si yo inyecto a un paciente terminal de cáncer una sustancia que le provoque un paro cardiaco y con ello la muerte, con la intención de Respondemos en pequeños grupos: “terminar con su sufrimiento”, estoy realizando un acto de eutanasia. 4) ¿Qué diferencias encontramos en los dos casos anteriores? b) Es también eutanasia si dejando de dar alimento yo le provoco la 5) ¿A los dos les podemos llamar Eutanasia? ¿Por qué? muerte a un paciente que ha permanecido en estado vegetativo por varios años, pues no se le pronostica una recuperación, y esa se piensa B) ILUMINACIÓN “ya no es vida”. Cuando se habla de “legalizar la eutanasia” hay muchas confusiones. ¿A qué se le llama propiamente “eutanasia”? ¿es 3. NO a la Eutanasia lo mismo que “desconectar” a un paciente? ¿es lícito que se deje de Dios es el Señor de la vida y de la muerte. Él es el creador; el que ha aplicar un tratamiento muy caro y que no da razonables esperanzas de llamado al hombre a la existencia y le ha dado la vida como un don, éxito? ¿no se trata en todos los casos de un acto de misericordia ante como una bendición que el hombre debe cuidar y favorecer, pero sufrimientos y dolores insoportables? ¿qué son los cuidados paliativos, nunca suprimir. En la tradición bíblica hay una línea de avance y son una alternativa a la eutanasia? progreso que subraya crecientemente el valor de toda vida humana y su indisponibilidad. El “no matarás” (Ex 20,13) adquiere un campo de aplicación cada vez más amplio, de tal forma que el principio de la

36 inviolabilidad de la vida humana se va extendiendo a toda persona. Jesús DERECHOS DEL ENFERMO TERMINAL: 37 le da una especial fuerza a la exigencia de respeto a toda vida humana. • Tengo el derecho a ser tratado como ser humano vivo hasta elA favor de la vida La Iglesia, ahondando en este principio, enseña explícitamente que la momento de mi muerte. A favor de la vida inviolabilidad de la vida humana se extiende a cualquier fase de la vida • Tengo el derecho de mantener una esperanza, cualquiera que sea ésta.DIÓCESIS DE TAMPICO del hombre. • Tengo el derecho de expresar a mi manera mis sentimientos y mis DIÓCESIS DE TAMPICO emociones por lo que respecta al acercamiento de mi muerte. 4. Los riesgos de legalizar la eutanasia • Tengo el derecho de no morir sólo. Existen fuertes razones para no legalizar la eutanasia: • Tengo el derecho de ser liberado del dolor, con analgésicos y otros a) Un cambio en la ley colocaría a algunos enfermos terminales (incluso tratamientos paliativos a quienes no han llegado a tal situación) bajo una auténtica “presión” • Tengo el derecho de obtener una respuesta honesta, cualquiera que psicológica de considerar como alternativa normal el autorizaran su sea mi pregunta. propia eliminación. • Tengo el derecho de no ser engañado. b) Se daría fácilmente un siguiente paso: que voluntades ajenas al • Tengo el derecho de recibir ayuda de mi familia y para mi familia en la paciente decidieran el momento y las “suficientes razones” para aceptación de mi muerte. aplicarla, situación que sería más reprobable si estuviera motivada por • Tengo el derecho de morir en paz y con dignidad. razones eugenésicas, utilitaristas o racistas. • Tengo el derecho de conservar mi individualidad y de no ser juzgado c) Podría suceder que muchos enfermos perderían la confianza en que por mis decisiones, que pueden ser contrarias a las creencias de otros. su médico haría “todo lo posible” para preservar o salvar su vida... entre • Tengo el derecho de ser cuidado por personas sensibles y competentes, otras razones. que van a intentar comprender mis necesidades y que serán capaces de encontrar algunas satisfacciones ayudándome a enfrentarme con la Entre los Documentos de la Iglesia que nos enseñan sobre la eutanasia muerte. están: Gaudium et Spes 27; Evangelium Vitae n.64-65, Sagrada • Tengo el derecho de que mi cuerpo sea respetado después de mi Congregación para la Doctrina de la Fe, Declaración sobre la eutanasia muerte. (1980); Catecismo de la Iglesia Católica n. 2276-2279. D) COMPROMISO PERSONAL Y COMUNITARIO C) ORIENTACIONES PARA LA ACCIÓN Elaboramos ahora un compromiso personal concreto y otro Sólo quien está en una situación de enfermedad terminal podrá comunitario para llevarnos de este encuentro: comprender claramente que la eutanasia es una fuerte tentación en momentos de dolores intensos interminables, de soledad profunda Compromiso personal en la enfermedad, de frustración y desesperanza. Nuestra actitud nunca debe ser de condena a las personas que llegan a pedir que las ayuden a Compromiso comunitario morir. Son otras las posibilidades de ayuda que podemos ofrecerles en la medida de nuestras posibilidades para aliviar lo más posible el dolor (cuidados paliativos) y vivir esos momentos acompañados con amor. Leemos ahora los “derechos del enfermo terminal” y vamos subrayando las cinco que consideremos más importantes y que debemos procurar a nuestros enfermos. Luego las comentamos al grupo.

• Oración final: Oh María, aurora del mundo nuevo, Madre de NOTAS los vivientes, a Ti confiamos la causa de la vida: mira, Madre, el38 número inmenso de niños a quienes se impide nacer, de pobres 39 a quienes se hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas de violenciaA favor de la vida inhumana, de ancianos y enfermos muertos a causa de la indiferencia o A favor de la vida de una presunta piedad. Haz que quienes creen en tu Hijo sepan anunciarDIÓCESIS DE TAMPICO con firmeza y amor a los hombres de nuestro tiempo el Evangelio de DIÓCESIS DE TAMPICO la vida. Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo, la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia y la valentía de testimoniarlo con solícita constancia, para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad, la civilización de la verdad y del amor, para alabanza y gloria de Dios Creador y amante de la vida. • AVISOS - Invitación a asistir y participar en la pastoral de multitudes: “Llamados a defender la vida”, el próximo 16 de Mayo de 2015, a partir de las 10:00 a.m. - Recordar llevar el signo al evento: Una pulsera con la inscripción: “Defiende y ama a toda vida humana”. - Por indicaciones de la Expo Tampico, NO se permite la entrada de alimentos y bebidas al recinto. • Realizar un convivio para que los participantes en el encuentro puedan interactuar y se sientan valorados como personas.

NOTAS TRIDUO POR LA VIDA Miércoles 13, Jueves 14 y Viernes 15 de Mayo, 201540 41A favor de la vida A favor de la vidaDIÓCESIS DE TAMPICO Finalidad: Que los participantes en el Triduo por la Vida, a través DIÓCESIS DE TAMPICO de la oración (Ángelus), desde la mirada de Jesús Eucaristía (Hora Santa), contemplen el don de la Vida y aprendan a venerarlo, preservarlo y protegerlo; promoviendo (Selfie por la Vida) la cultura de la vida quienes hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios. Miércoles 13 de Mayo de 2015 ÁNGELUS Todas las parroquias de la Diócesis repican las campanas a las 12:00 pm mientras cada persona, desde su hogar, trabajo o donde se encuentre, reza el Ángelus ofreciéndolo a favor de la vida.

42 Jueves 14 de Mayo de 2015 bien ahora y en la eternidad. Por eso te pedimos que tu rostro brille 43 HORA SANTA POR LA VIDA sobre nosotros y que en ti, la humanidad entera encuentre la felicidad yA favor de la vida De preferencia realizarla por decanato. el valor de vivir en ayuda mutua, haciendo de esta vida un anticipo de la A favor de la vida vida futura que gozaremos eternamente.DIÓCESIS DE TAMPICO Monitor: Señor Jesús nos reunimos hoy en torno a ti, para agradecerte DIÓCESIS DE TAMPICO por todos los beneficios y regalos que nos das pero en especial por el CANTO maravilloso don de la vida, Te rogamos Padre, que ilumines a nuestros LECTURA DE LA PALABRA DE DIOS. (Sentados) médicos y legisladores, y a todas aquellos que atentan contra la vida de (Escoger dos lecturas) seres inocentes e indefensos. Te pedimos que tu Reino venza a la cultura Antiguo Testamento de la muerte. Que ilumines a aquellos que se proponen cegar una vida ya Génesis 1, 26-31; Deuteronomio 30, 19-20; 1 Reyes 8, 27-33; Proverbios 24, sea en sus entrañas o en cualquier lugar o por cualquier razón. 10-14; Salmo responsorial Señor hoy queremos pedirte que nos guíes, enséñanos el camino hacia Salmo 127; Salmo 139, 13-18. Ti, sacia nuestra sed, esa que nos lleva a las salidas fáciles, enséñanos Nuevo Testamento a apegarnos a la vida con amor entrega y responsabilidad, a defender Mateo 2, 1-18; Lucas 18, 15-16; Lucas 1, 41-44; Marcos 9, 33-37; Juan 10, nuestra vida y la de nuestros semejantes en todo momento, en cualquier 7-21. etapa y bajo cualquier circunstancia. Haznos entender que Tú eres Dios, El que da la vida y sólo Tú puedes quitarla. CANTO MONITOR EXPOSICIÓN DEL SANTISIMO El Señor, nuestro Dios, protege a los inocentes y levanta a los que han El sacerdote expone el Santísimo, mientras se canta algún canto sido sepultados en la muerte. Hagamos oración por los médicos y eucarístico. legisladores que promueven el aborto, y las prácticas que llevan a una Todos de rodillas. salida falsa ante el sufrimiento. Sensibiliza nuestros corazones para entender que todos los enfermos aun los terminales merecen: asistencia ACLAMACIONES: alimenticia, calmantes, higiene, y la presencia humana del personal Sacerdote: En los cielos y en la tierra sea para siempre alabado. sanitario y familiar. Mueve nuestros corazones para no ser indiferentes Todos: el corazón amoroso de Jesús Sacramentado. ante tales circunstancias, haznos agentes de cambio, agentes de vida. Padre Nuestro, Ave María y Gloria. Ayuda a nuestro pueblo a entender que Sólo Tu tienes el poder sobre el CANTO DE ADORACIÓN vivir y sobre el morir. ORACIÓN POR LA VIDA A cada petición respondamos Señor, Enséñanos a apegarnos a la vida Lector 1: Bendito eres, Señor Dios, Te alabamos por el don de la vida que nos has dado y esperamos con gozo el día en que podamos compartirla Lector: Por los profesionistas médicos, legisladores, para que siempre contigo. Pero hoy te pedimos por la vida humana creada a tu imagen; la recuerden su promesa de defender la vida, y no promuevan ni apoyen vida de todas las personas del mundo entero. Especialmente por los que la anticoncepción y el aborto o las salidas fáciles ante el sufrimiento. hoy están en peligro de ser abortados o de otras formas asesinados. Roguemos al Señor. Lector 2: Por tu amor y tu misericordia, santifica y fortalece nuestros Lector: Por los niños que aún no nacen y por sus mamás, por nuestros esfuerzos por lograr que se respete y dignifique el fundamento de toda ancianos y los que se encuentran en agonía, y por los pequeños que han vida humana. Reconocemos Señor que sólo Tú eres dueño y tienes nacido con limitaciones. Que el Dios de la vida, el único que tiene poder derecho absoluto sobre la vida y la muerte, que sólo quieres nuestro sobre la vida y la muerte, escuche nuestras súplicas y atienda nuestra oración.

44 Lector: Por las jóvenes embarazadas, especialmente las que no son Monitor: Sabemos Señor, que estamos sedientos de tantas cosas, 45 felices, las que han sido abandonadas ante esta situación, a las que se pero hoy hemos venido a orar especialmente por todas las intencionesA favor de la vida les ha negado el amor, el cuidado a la compasión que necesitan, para en favor de la vida y ante ti las depositamos. Confiamos en que guiarás A favor de la vida que haya alguien que las oriente y ayude a salir de la crisis en la que se y fortalecerás a tu pueblo desorientado a fin de que tu obra salvadoraDIÓCESIS DE TAMPICO encuentran. Roguemos al Señor. se realice plenamente en todos los hombres en estos momentos de la DIÓCESIS DE TAMPICO historia. Por Jesucristo Nuestro Señor. Lector: Por los obispos, sacerdotes y demás pastores y ministros de la R. Amén. Iglesia para que promuevan en sus comunidades los conocimientos y valores en favor de la vida. Roguemos al Señor. CANTO Monitor: respondamos a la siguiente letanía. Lector: Por la Iglesia, el pueblo de la vida, enviada a anunciar, celebrar LETANÍA A JESÚS EN EL VIENTRE DE MARÍA y servir al Evangelio de la vida; para que ilumine con la luz de Cristo las Jesús, maravillosamente entretejido en el vientre de María, conciencias de todos los hombres y sea, en medio del mundo, la voz de R. Ten misericordia de nosotros. los que no tienen voz. Roguemos al Señor. Jesús, concebido por el Espíritu Santo en el seno de María, R. Ten misericordia de nosotros. Lector: Por los matrimonios y las familias cristianas: para que sean Jesús, revelado por el Padre y concebido en el vientre de María, verdaderamente santuarios de la vida y células vivas de una sociedad que R. Ten misericordia de nosotros. ama y acoge la vida. Roguemos al Señor. Jesús, Palabra Eterna, Hijo divino, abrazado por el Padre, en el seno de María, Lector: Por todos aquellos que cuidan a las personas discapacitadas, R. Ten misericordia de nosotros. y por todos los profesionales sanitarios; para que jamás cedan a Jesús, Cordero de Dios en el vientre de María… la tentación de pensar que hay vidas menos dignas de ser vividas. R. Sálvanos, Señor. Roguemos al Señor. Jesús, inocente y santo en el seno de María…R. Escúchanos por tu bondad. Lector: Por los jóvenes; para que aprendan a valorar y a respetar la vida Jesús, Hijo de Dios y Mesías en el vientre de María… y para que descubran que no existe libertad al margen de la verdad; que R. Ten misericordia de nosotros. por seguir una moda, le han perdido el amor a su vida. Roguemos al Señor. Canto a María. Monitor: de rodillas. Lector: Por todas las víctimas de los atentados contra la vida: del aborto, Señor, te damos gracias por la vida el más grande de los regalos. Tu palabra de la eutanasia, de los homicidios, del terrorismo y de los demás tipos de sigue viva en muchos hombres y mujeres, entre pueblos oprimidos y violencia; para que el recuerdo de su sufrimiento nos impulse a construir hombres sin esperanza un mundo más humano. Roguemos al Señor. Señor, queremos comprometernos a fondo con el hombre, hasta arriesgar su vida y su dinero; que amemos con algo más que con palabras, al hombre Lector: Por aquellos que se cuestionan, a los que quieren darse cuenta solo, triste y abatido. de los acontecimientos, a los que buscan el sentido de la propia vida y Participemos de las siguientes letanías por los pecados en contra de la el signi¬ficado de la historia humana y del entero universo, a los que vida. imploran certeza y claridad sobre el propio destino y buscan la propia conducta. Lector: Por todos los adultos mayores, para que reciban una atención digna que les permita vivir felizmente la última etapa de su vida.

46 Señor, ten misericordia de R. Ten misericordia de nosotros. suicidio y cualquier forma que R. Señor, atiende nuestra súplica. 47 nosotros, Señor Jesús, Pan de Vida, atente contra la vida. Por que ilumines a aquellosA favor de la vida R. Señor, ten misericordia de R. Ten misericordia de nosotros. R. Señor, atiende nuestra súplica. jóvenes que defienden el aborto y A favor de la vida nosotros. Por cada pecado cometido en Por todos los que ayudan a proveer la eutanasia.DIÓCESIS DE TAMPICO Cristo, ten misericordia de contra de la vida, alternativas al aborto, R. Señor, atiende nuestra súplica. DIÓCESIS DE TAMPICO nosotros, R. Ten misericordia de nosotros. R. Señor, atiende nuestra súplica. Por los ideales de vida en nuestra R. Señor, ten misericordia de Por el pecado del aborto, Por todos los que promueven la juventud nosotros. R. Ten misericordia de nosotros. adopción, R. Señor, atiende nuestra súplica. Señor, ten misericordia de Por el pecado de la Eutanasia R. Señor, atiende nuestra súplica. En acción de gracias por los niños nosotros, R. Ten misericordia de nosotros. Por los que sufren de rechazo y salvados del aborto, R. Señor, ten misericordia de Por el asesinato diario de los niños ridiculez por su posición a favor de R. Señor, atiende nuestra súplica. nosotros. inocentes, la vida, Por la juventud SUFRIENTE a causa Cristo, óyenos, R. Ten misericordia de nosotros. R. Señor, atiende nuestra súplica. de la contradictoriedad de las R. Cristo, óyenos. Por el derramamiento de sangre en Por los que han sido detenidos por ideologías que la golpean. Cristo, escúchanos, toda nuestra nación, defender la vida, R. Señor, atiende nuestra súplica. R. Cristo, escúchanos. R. Ten misericordia de nosotros. R. Señor, atiende nuestra súplica. En acción de gracias por los que Dios, Padre celestial, Por el clamor silencioso de todos Por los que han sido maltratados y antes apoyaban el aborto y ahora R. Ten misericordia de nosotros. Tus hijos, lastimados por defender la vida, defienden la vida, Dios, Hijo Redentor del mundo, R. Ten misericordia de nosotros. R. Señor, atiende nuestra súplica. R. Señor, atiende nuestra súplica. R. Ten misericordia de nosotros. Por el asesinato de tus futuros Por jóvenes profesionales de leyes, En acción de gracias por todos los Dios, Espíritu Santo, discípulos, R. Señor, atiende nuestra súplica. que se oponen al aborto, R. Ten misericordia de nosotros. R. Ten misericordia de nosotros. Porque nuestra juventud se R. Señor, atiende nuestra súplica. Santísima Trinidad, un Sólo Dios, Por el abuso de las mujeres por el enamore de la vida Por nuestro apego a la vida R. Ten misericordia de nosotros. aborto, R. Señor, atiende nuestra súplica. R. Señor, atiende nuestra súplica. Señor Jesús, Principio y Fin, R. Ten misericordia de nosotros. Porque en nuestra juventud reine R. Ten misericordia de nosotros. Por los jóvenes suicidas la fe, esperanza y la caridad Señor Jesús, Camino, Verdad, y R. Ten misericordia de nosotros. Vida, Por nuestros hermanos y hermanas Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, Sálvanos Señor. R. Ten misericordia de nosotros. que han sobrevivido al aborto, Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, Escúchanos Señor, Señor Jesús, Resurrección y Vida, R. Señor, atiende nuestra súplica. Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo, Ten piedad de nosotros. R. Ten misericordia de nosotros. Por los doctores y las enfermeras, Señor Jesús, Palabra Eterna de que puedan cultivar la vida, Monitor: se pueden sentar. Vida, R. Señor, atiende nuestra súplica. R. Ten misericordia de nosotros. Por los líderes de gobierno, que Señor Jesús, que moraste en el puedan defender la vida, vientre de la Virgen María, R. Señor, atiende nuestra súplica. R. Ten misericordia de nosotros. Por el clero, que puedan hablar a Señor Jesús, Tú que amas a los favor de la vida, pobres y a los débiles, R. Señor, atiende nuestra súplica. R. Ten misericordia de nosotros. Por todos los que hablan, escriben Señor Jesús, Defensor de los y trabajan por eliminar el aborto,la indefensos, eutanasia,la drogadicción, el

48 ORACION: Bendita sea su Preciosísima Sangre, 49 Monitor: Madre María tu que defendiste la vida de tu Hijo sobre todo, R. Bendita sea su Preciosísima Sangre.A favor de la vida ayúdanos a que aprendamos de tu ejemplo a apegarnos a la vida, a Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del altar, A favor de la vida amarla a pesar de los tragos amargos y sumamente dolorosos que trae R. Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del altar.DIÓCESIS DE TAMPICO consigo. Oremos a una sólo voz: Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito, DIÓCESIS DE TAMPICO R. Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito. María, aurora del mundo nuevo, Madre de todos los vivientes, a Ti Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima, confiamos la causa de la vida: R. Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima. Bendita sea su gloriosa Asunción, Mira Madre el número inmenso de niños a quienes se impide nacer, de R. Bendita sea su gloriosa Asunción. pobres a quienes se hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre, de violencia inhumana, de ancianos y enfermos muertos a causa de la R. Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre. indiferencia o de una presunta piedad. Bendito sea San José, su castísimo esposo, R. Bendito sea San José, su castísimo esposo. Haz que quienes creen en tu hijo sepan anunciar con firmeza y amor a Bendito sea Dios en sus ángeles y en sus santos. los hombres de nuestro tiempo el Evangelio de la vida. Alcánzales la R. Bendito sea Dios en sus ángeles y en sus santos. gracia de acogerlo como don siempre nuevo, la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia y la valentía de testimoniarlo Viernes 15 de Mayo de 2015 con solícita constancia, para construir, junto con todos los hombres de SELFIE POR LA VIDA buena voluntad, la civilización de la verdad y del amor, para alabanza y Cada persona de la Diócesis, sola o en grupo, se toma una Selfie gloria de Dios Creador y amante de la vida. Amén. con un mensaje a favor de la Vida. Publicar y compartir en redes sociales. Juan Pablo II En Facebook etiquetar a: CANTO Eucarístico. Diócesis de Tampico Medios de comunicación Diócesis Tampico Celebrante: Nos diste el Pan del Cielo. Pastoral de Multitudes Tampico. R. Que contiene en Sí todo deleite. En Instagram publicar en: BENDICIÓN CON LA CUSTODIA - Incienso Pastoral de Multitudes Tampico Reserva del Santísimo. ALABANZAS AL SANTÍSIMO SACRAMENTO Bendito sea Dios, R. Bendito sea Dios. Bendito sea Su Santo Nombre, R. Bendito sea Su Santo Nombre. Bendito sea Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre, R. Bendito sea Jesucristo, verdadero Dios y verdadero Hombre. Bendito sea el nombre de Jesús, R. Bendito sea el nombre de Jesús. Bendito sea Sacratísimo Corazón, R. Bendito sea Sacratísimo Corazón.

50 APENDICE • «Mi fortaleza y mi canción es el Señor. El es mi salvación» (Ex. 15, 2): la 51 vida es siempre un bienA favor de la vida A continuación les presentamos la estructura de la carta encíclica sobre • «El nombre de Jesús ha restablecido a este hombre» (cf. Hch. 3, 16): en A favor de la vida el valor y el carácter inviolable de la vida humana, para que conozcan la precariedad de la existencia humana Jesús lleva a término el sentido deDIÓCESIS DE TAMPICO cuáles son los temas que aborda y usarlos como material de apoyo en la vida DIÓCESIS DE TAMPICO los encuentros de oración y reflexión; rumbo a la pastoral de multitudes • «Llamados… a reproducir la imagen de su Hijo» (Rom. 8, 28-29): la gloria “LLAMADOS A DEFENDER LA VIDA”. de Dios resplandece en el rostro del hombre • «Todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás» (Jn. 11, 26): el don de la En internet pueden consultar en la página del Vaticano: www.vatican.va vida eterna • «A cada uno pediré cuentas de la vida de su hermano» (Gén. 9, 5): CARTA ENCÍCLICA EVANGELIUM VITAE DEL SUMO PONTÍFICE JUAN veneración y amor por la vida de todos PABLO II A LOS OBISPOS, A LOS SACERDOTES Y DIÁCONOS, A LOS • «Sed fecundos y multiplicaos, y henchid la tierra y sometedla» (Gén. 1, RELIGIOSOS Y RELIGIOSAS, A LOS FIELES LAICOS Y A TODAS LAS 28): responsabilidades del hombre ante la vida PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD, SOBRE EL VALOR Y EL CARÁCTER • «Porque tú mis vísceras has formado» (Sal. 139/138, 13): la dignidad del INVIOLABLE DE LA VIDA HUMANA. niño no nacido • «Tengo fe aún cuando digo: “¡Muy desdichado soy”!» (Sal. 116/115, 10): la INTRODUCCIÓN vida en la vejez y en el sufrimiento • «Todos los que la guardan alcanzarán la vida» (Ba. 4, 1): de la ley del Sinaí Valor incomparable de la persona humana al don del Espíritu Nuevas amenazas a la vida humana • «Mirarán al que atravesaron» (Jn. 19, 37): en el árbol de la Cruz se cumple En comunión con todos los obispos del mundo el Evangelio de la vida CAPÍTULO I.LA SANGRE DE TU HERMANO CLAMA A MÍ DESDE EL CAPÍTULO III.NO MATARÁS SUELO La Ley santa de Dios Actuales amenazas a la vida humana • «Si quieres entrar en la vida guarda los mandamientos» (Mt. 19, 17): • «Caín se lanzó contra su hermano Abel y lo mató» (Gén. 4,8): raíz de la Evangelio y mandamiento violencia contra la vida • «Pediré cuentas de la vida del hombre al hombre» (cf. Gén 9, 5): la vida • «¿Qué has hecho?» (Gén. 4, 10): eclipse del valor de la vida humana es sagrada e inviolable • «¿Soy acaso el guarda de mi hermano?» (Gén. 4, 9): una idea perversa • «Mi embrión tus ojos lo veían» (Sal. 139/138, 16): el delito abominable de libertad del aborto • «He de esconderme de tu presencia» (Gén 4, 14): eclipse del sentido de • «Yo doy la muerte y doy la vida» (Dt. 32, 39): el drama de la eutanasia Dios y del hombre • «Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres» (Hch. 5, 29): ley civil • «Os habéis acercado a la sangre de la aspersión» (cf. Hb. 12, 22-24): y ley moral signos de esperanza y llamada al compromiso. • «Amarás a tu prójimo como a ti mismo» (Lc. 10, 27): «promueve» la vida CAPÍTULO II.HE VENIDO PARA QUE TENGAN VIDA CAPÍTULO IV.A MI ME LO HICISTEIS Mensaje cristiano sobre la vida Por una nueva cultura de la vida humana • «La vida se manifestó, y nosotros la hemos visto» (1 Jn. 1,2): la mirada • «Vosotros sois el pueblo adquirido por Dios para anunciar sus alabanzas» dirigida a Cristo, «Palabra de vida» (cf. 1 P. 2, 9): el pueblo de la vida y para la vida

52 • «Lo que hemos visto y oído, os lo anunciamos» (1 Jn. 1, 3): anunciar el Evangelio de la vidaA favor de la vida • «Te doy gracias por tantas maravillas: prodigio de soy» (Sal 139/138, 14): celebrar el Evangelio de la vidaDIÓCESIS DE TAMPICO • «¿De que sirve hermanos míos, que alguien diga: “Tengo fe”, si no tiene obras?» (St. 2, 14): servir el Evangelio de la vida • «La herencia del Señor son los hijos, recompensa el fruto de las entrañas» (Sal. 127/126, 3): la familia «santuario de la vida» • «Vivid como hijos de la luz» (Ef. 5, 8): para realizar un cambio cultural • «Os escribimos esto para que nuestro gozo sea completo» (1 Jn. 1, 4): el Evangelio de la vida es para la ciudad de los hombres CONCLUSIÓN • «Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer vestida del sol» (Ap. 12, 1): la maternidad de María y de la Iglesia • «El Dragón se detuvo delante de la Mujer… para devorar a su Hijo en cuanto lo diera a luz» (Ap. 12, 4): la vida amenazada por las fuerzas del mal. SIGLAS DE LOS DOCUMENTOS DEL MAGISTERIO DE LA IGLESIA EV = EVANGELIUM VITAE DV = DEI VERBUM DA = DOCUMENTO DE APARECIDA OTRAS SIGLAS EDAP = Equipo Diocesano de Animación Pastoral EPAP = Equipo Parroquial de Animación Pastoral EDEAP = Equipo de Decanato de Animación Pastoral La Comisión Diocesana de Pastoral de Multitudes agradece infinitamente a los Párrocos, Vicarios, formadores, religiosos (as), seminaristas, animadores parroquiales, movimientos, grupos parroquiales y a todas las personas que participan en la preparación y desarrollo de estos Encuentros y Triduo A favor de la Vida, por su testimonio de Amor y Servicio a Dios y a su Iglesia ayudando a tener una experiencia de comunión. ¡MUCHAS GRACIAS!


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook