Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Informe 100 días de Gobierno Arbeláez

Informe 100 días de Gobierno Arbeláez

Published by serginocold, 2020-04-24 11:39:07

Description: Informe 100 días de Gobierno Arbeláez
Karina Garzón Avellaneda - Alcaldesa

Search

Read the Text Version

ÍNDICE • Introducción • Nuestros ideales Para Todos • Misión, visión, principios institucionales • Agenda de los 100 primeros días 1. Instalación del Gobierno 2. Objetivos para el desarrollo local 2.1 Tu Gobierno, Mi Gobierno, Gobierno de Todos 2.2 La transformación urbana y rural es de todos y para Todos. 2.3 Nuestra Agrigultura y Medio Ambiente, motor de desarrollo para Todos. 2.4 Orden y buena gestión en las finanzas municipales es bienestar de Todos. 2.5 La Salud física y la Recreación, nuestro compromiso para todos. 2.6 El apoyo a todos nuestros talentos, otro de de nuestros compromisos. 2.7 Nuestro Municipio Turístico, un gran objetivo para todos. 2.8 El Bienestar Social y Comunitario, Nuestra principal acción para todos. 2.9 Eficiencia en los Servicios Públicos. 3. Nuestra Gestión para el crecimiento y el desarrollo de Todos.

GABINETE DE GOBIERNO ALCALDÍA DE ARBELÁEZ

MENSAJE DE LA ALCALDESA Karina Garzón Avellaneda No ha sido fácil enfrentar los retos de esta administración y quizás el más complejo es la prevención de contagio de la pandemia Covid-19 que enfrentamos actualmente, sin embargo, el compromiso de quienes acompañan nuestra gestión ha sido el motor para continuar avanzando por un Arbeláez comprometido y digno de ejemplo. Es así como luego de realizado el proceso de empalme, conforme un equipo de trabajo que se concentró en verificar puntualmente los aspectos entregados por la administración saliente, donde a la par el Gabinete, personal de administrativo y los contratistas dieron continuidad a los aspectos administrativos y técnicos con la finalidad de prestar los mejores servicios a la comunidad. Resalto que la administración “ARBELÁEZ SOMOS TODOS” centra sus esfuerzos y conocimientos en atender las necesidades más sentidas de la comunidad sin distinción, con un trato decente y generoso para aquellas personas que acuden a diario a las instalaciones del palacio municipal en busca de ser atendida su necesidad, siempre con un cambio positivo de un municipio que cree en sus autoridades, por eso nos hemos propuesto retomar nuestro rumbo y hacer de Arbeláez el municipio emblema de la región y porque no, ejemplo en Cundinamarca. Nuestro trabajo se ve reflejado desde el primer día con adecuaciones en el palacio municipal y en el restablecimiento del parque de los 100 años, el embellecimiento de nuestro coliseo de deportes Rafael Dionisio Parra Reyes, con un hermoso mural de nuestra iglesia la Inmaculada Concepción, donde se plasma la participación, dinamización y desarrollo cultural y artístico de nuestro municipio. Es por ello, que la administración Municipal quiere agradecer la participación de quienes aportan en este proyecto social; La comunidad, Los Honorables Concejales y cada uno de los que conforman el equipo de trabajo quienes, con su compromiso, y voluntad emprenden la tarea de llevar a un Arbeláez próspero con bienestar y más seguridad. DÍAS

KARINA GARZÓN AVELLANEDA ALCALDESA

NUESTROS IDEALES PARA TODOS PLAN DE GOBIERNO Principios Institucionales •Ser Humano. •Imparcialidad. •Eficacia. •Sostenibilidad. •Eficiencia. •Asociatividad. •Transparencia. •Economía y Buen Gobierno. •Responsabilidad. Misión Posicionar a Arbeláez como un municipio lider en la región del Sumapaz y el departamento de Cundinamarca en todos los ámbitos de desarrollo, economía, cultura y seguridad. Visión Arbeláez al año 2030, será un municipio planificado, seguro, acogedor, incluyente, solidario, denominado como un Municipio inteligente, líder del desarrollo de la Región del Sumapaz. 6

1. AGENDA DE LOS 100 PRIMEROS DÍAS • Instalación del gobierno. • Nombramiento de los integrantes del gabinete municipal. • Análisis del presupuesto municipal vigencia 2020. • Proceso de empalme con administración saliente. • Avance – Construcción Plan de Desarrollo 2020-2023. • Presentación de informes entidades Nacionales y Departamentales. 7

PRIMERA CUMBRE REGIONAL DE ALCALDES: SUMAPAZ AVANZA EL 13 de enero de 2020 la Administración Municipal ARBELÁEZ SOMOS TODOS en cabeza de la Alcaldesa Karina Garzón Avellaneda, lideró la primera cumbre alcaldes de la provincia del Sumapaz realizada en Arbeláez, dejando por escrito y con la firma de los mandatarios, el compromiso para trabajar juntos como región en pro del desarrollo y el progreso de todos los municipios que comprenden este territorio. 8

CUMPLEAÑOS 134 DE ARBELÁEZ 9

2. OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO LOCAL A continuación, se describen las primeras acciones de nuestra administración, las cuales están enlazadas a lo prometido dentro del plan de gobierno presentado a la comunidad. Dichas acciones se fortalecerán en los objetivos, estrategias, planes y programas que se llevarán a cabo dentro de nuestro Plan de Desarrollo Municipal Arbeláez Somos Todos 2020 – 2023 2.1. TU GOBIERNO, MI GOBIERNO, GOBIERNO DE TODOS Desde la Secretaria de Gobierno nos enfocamos en actividades pertinentes a la administración y organización de las diferentes dependencias y funciones adscritas como son: ALMACÉN GENERAL Se han llevado 236 instalaciones de componentes necesarios para la iluminación en las diferentes zonas en el municipio, además 7 puestas del sistema de alumbrado público, esto ha permitido el mejoramiento continuo del servicio para la comunidad. En conclusión, esta administración ha hecho presencia en el 84,62% de los barrios del casco urbano y en el 100% de las veredas, como también dio asistencia de novedades presentadas es establecimientos educativos, como en lugares de amplio uso comunitario. 10

COMISARIA DE FAMILIA Desde esta dependencia hemos venido aportando orientación al fortalecimiento de la unidad familiar y concientización de padres e hijos sobre los derechos y deberes que tiene como familia y la sociedad. Hemos reactivado las siguientes mesas con el único fin de continuar con el fortalecimiento de la unidad familiar y el desarrollo de la sociedad capacitando a nuestras familias arbelaences en tanto en lo urbano y rural. • Mesa de Primera Infancia, Infancia y adolescencia y fortalecimiento Familiar. • Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes. Jardín infantil Goticas de Amor 11

EDUCACIÓN Uno de los sectores de gran importancia para nuestra administración es el sector de la Educación y es por esto que hemos llevado a cabo diferentes actividades en pro del bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes. Reunión Cootransar y Cooitransa TRANSPORTE ESCOLAR Hemos beneficiado a 446 estudiantes de estrato 1 y 2 los cuales residen a 3km o más del plantel educativo, esta gestión se lleva a cabo por medio de 2 empresas del municipio COOTRANSAR Y COOITRANSA las cuales cuentan con 32 vehículos para prestar el servicio. 12

Es importante mencionar que el servicio del transporte escolar es cofinanciado porcentual- mente por la Gobernación de Cundinamarca en un 50%, la Alcaldía de Arbeláez en un 47,9%, y los padres de familia en un 2,08%. Contribuimos activamente en el desarrollo de diferentes comités educativos como el Comité de Permanencia Escolar y también el Comité de Convivencia Escolar buscando garantizar la permanencia y atención integral de los niños, niñas y adolescentes de las instituciones educativas con el aporte y apoyo de todos, Alcaldía, Instituciones Educativas, Personería Municipal, Personeros Estudiantiles y por supuesto Padres de Familia. Pensando en el desarrollo académico de todos los arbelaences, se gestionó ante el SENA una oferta académica la cual cumpliera con las expectativas de los ciudadanos, es así como se dio apertura a dos programas técnicos los cuales cuentan con una duración de 15 meses, 9 meses corresponden a la etapa teórica y 6 meses a la etapa práctica, ambos técnicos la convocatoria cerro satisfactoriamente con el número de estudiantes requeridos 25 por cada programa para un total de 50 beneficiados. 13

Adicionalmente se gestionó el programa Sena Emprende Rural (SER), para llevar a cabo la convocatoria a todos los residentes de nuestras 10 veredas del sector rural con el fin de llegar con capacitación técnica en Sanidad y Mejoramiento Nutricional Bovino y dos cursos uno de Emprendimiento y Comercialización y el otro en Turismo en Espacios Naturales oferta que conto con 50 participantes del sector rural. 14

PLANES ESTRATÉGICOS E INSTITUCIONALES Dimos cumplimiento al decreto 612 de 2018 y la ley 1474 de 2011 integrando todos los planes estratégicos e institucionales los cuales están publicados en la página web desde el 31 de enero. 1. Plan Institucional de Archivos de la Entidad – PINAR. 2. Plan Anual de Adquisiciones. 3. Plan Anual de Vacantes. 4. Plan de Previsión de Recursos Humanos. 5. Plan Estratégico de Talento Humano. 6. Plan Institucional de Capacitación. 7. Plan de Incentivos Institucionales. 8. Plan de Trabajo Anual en Seguridad y Salud en el Trabajo. 9. Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano. 10. Plan Estratégico de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – PETI. 11. Plan de Tratamiento de Riesgos de Seguridad y Privacidad de la Información. 12. Plan de Seguridad y Privacidad de la Información. 15

Tecnologías de información y Comunicación (TIC) Con el fin de llevar a cabo un gobierno más eficiente las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se convierten en un objetivo estratégico, obteniendo resultados importantes como: • Creación del Plan Estratégico de Tecnologías de Información (PETI). • Desarrollo de la Estrategia de Gobierno Digital. • Cumplimiento del 100% a la función pública con la actualización del SIGEP de toda la administración Municipal. • Gestión ante el Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) de la instalación de una Zona Wifi Digital. • Disponibilidad al 100% de los servicios tecnológicos con los que cuenta hoy en día la administración municipal. • Generación y descarga y pago en línea por PSE de la factura del impuesto predial. • Apoyo técnico permanente a los requerimientos de los funcionarios de la administración • Generación y descarga y pago en línea por PSE de la factura del impuesto predial, requerimiento próximo a salir para uso de todos los ciudadanos del municipio. • Estrategia de Marketing Digital y redes sociales para la administración municipal. • Generación del Manual de Medios de Comunicación para funcionarios. • Apoyo con herramientas digital para la comunicación entre la administración y los ciudadanos a causa del Covid-19. • Finalmente participación como programa del plan de desarrollo. 16

Como un proceso de fortalecimiento a las Juntas de Acción Comunal (JAC) se llevaron 52 asesorías a los presidentes y demás directivos, también se brindó la información necesaria y se aclararon dudas frente a la actualización de documentación para la elección de las nuevas juntas directivas de las JAC es importante mencionar que dicha elección fue aplazada por la Gobernación debido al Covid-19. Con el propósito de cumplirle a la población víctima del conflicto llevamos labores pertinentes en informar sobre la política pública en el Plan de Desarrollo Municipal, se firmó el acuerdo de intercambio de confidencialidad de la información con la Red Nacional de Información RNI y se afiliaron a salud a 10 núcleos familiares, expedición de 11 registros de víctimas para menores de 5 años, Solicitud de 8 Ayudas Humanitarias de Emergencia (AHE) ante la Unidad de víctimas, se iniciaron 15 rutas de indemnización administrativa, atención humanitaria inmediata a un núcleo familiar que declaro el hecho victimizante de desplazamiento forzado ante el Ministerio Publico (Personería) y gestión de 3 libretas militares para jóvenes como medida de satisfacción en la exención de la prestación del servicio militar. 17

2.2. LA TRANSFORMACIÓN URBANA Y RURAL ES DE TODOS Y PARA TODOS La planeación esta llamada a ser el eje fundamental de la inversión estatal. La acumulación de peticiones es talvez la situación más apremiante, pero en la que más hemos invertido nuestros esfuerzos operativos e intelectuales, pues las peticiones las tenemos que clasificar siempre pensando en el derecho a la propiedad privada sin desconocer el interés general de todos los arbelaences, a gozar de un medio ambiente, sano y la reducción del riesgo a vidas humanas en cada decisión que toma esta secretaria. Las consecución, ejecución y puesta en marcha de las obras de interés social que ahora se desarrollan en Arbeláez, son nuestro reto más próximo, pues de la óptima ejecución de el plan maestro de acueducto y alcantarillado se beneficiaran más de 16.000 habitantes, entre niños, jóvenes y adultos mayores que pueden ver satisfecho un derecho básico y esencial como es la prestación de servicio de agua potable y la recolección de aguas lluvias y aguas negras, las cuales se recolectaran y trataran previo devolución a los afluentes naturales de agua, siendo esta una operación que garantizara el goce de recursos naturales renovables y la responsable devolución de ellos a los afluentes, con el fin de ayudar a mejorar la vida de las fuentes hídricas y de los seres humanos que por fuera de Arbeláez se abastecen de las aguas tratadas, por medio de la recolección y distribución realizadas por las obras en ejecución. Nuestra satisfacción es afectar de manera positiva miles de personas de nuestro municipio y miles de personas fuera de el que se beneficiaran con estas obras. De igual importancia, y encaminado a brindar una solución de vivienda hemos realizado un seguimiento a la ejecución de las obras denominada San Jorge; lo anterior lo hemos desarrollado con responsabilidad y anhelo de ver culminada una obra que comporta la construcción de 48 viviendas que mejoraran la calidad de vida a familias arbelaences. Hacer propietarios a los habitantes que no contaban con un hogar es una satisfacción humana y un mejoramiento en cuanto a índices de planeación, pues contribuye a disminuir los índices de pobreza. En cuanto a al mejoramiento de vías terciarias que de las veredas, conducen las casco urbano; hemos supervisado la ejecución de placas huella que se han realizado en sectores críticos y que dificultaban el acceso al municipio de los habitantes del sector rural al caso urbano, en épocas de invierno. Lo anterior, sumado a actividades antes planeadas dentro de un cronograma de actividades asignada a la maquinaria amarilla que realiza el mejoramiento, canalización y recebo de vías terciarias hacen que podamos gozar de las despensa que se siembra en nuestras veredas y que se comercializa en nuestro municipio, generando en nuestros habitantes rurales la normalidad de su economía. Esta labora está en pausa, por las razones de la pandemia mundial, sin embargo administrativamente trabajamos para mejorar nuestros cronogramas y la atención de situaciones que así lo requieran. 18

CONSTRUCCIÓN PLAN DE DESARROLLO (2020-2023) La construcción del Plan de Desarrollo 2020-2023 “Arbeláez Somos Todos” se encuentra a cargo de la secretaría de planeación, el cual contempla 4 líneas estratégicas, y los proyectos y lineamientos que en materia de desarrollo económico, social, de infraestructura, medio ambiente, servicios públicos y político-institucional buscan minimizar las brechas existentes entre los pobladores de Arbeláez, bajo una apuesta innovadora que propende por la asociatividad, la capacitación, la investigación, el desarrollo de buenas prácticas agrícolas y la constitución del sector agropecuario como aliado estratégico para el desarrollo económico y social con miras a posicionar a Arbeláez como EL MUNICIPIO VERDE Y SALUDABLE DEL CENTRO DE COLOMBIA que gira en torno al SER HUMANO, BUEN GOBIERNO, ASOCIATIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD. 19

La secretaria de planeación se ha venido enfocando en la construcción de obras, como también en adecuación de infraestructura física de la siguiente manera: Descripción Estado actual y recursos Evidencias Adecuación de infrastructura COP no.139-2019 física de la estación de policía Valor inversion: del municipio de arbelaez cun- $ 224.320.031 dinamarca, (mediante sistema Estado actual: 100% de precios unitarios fijos, sin fór- mula de ajuste). Construccion de las obras del COP no.140-2018 plan maestro de acueducto y al- Valor inversion: cantarillado pluvial del municipio $ 5.866.641.866 de Arbeláez, Cundinamarca. suspension no.4 Estado actual: En Ejecución Construcción de las obras del COP no.278-2019 plan maestro alcantarillado sani- Valor inversion: $ 8.866.139.702 tario fase I del municipio de Arbe- láez, Cundinamarca. Estado actual: En Ejecución Construccion polideportivo la COP no.172-2018 mutuaria del casco urbano del Valor inversion: arbelaez – cundinamarca (con- $ 965.321.803 venio interadministrativo no. 649 Estado actual: En Ejecución de 2018, con el departamento administrativo para la prosperi- dad social – fondo de inversiones para la paz – fip). 20

Construccion de 48 viviendas de COP no.261-2019 interes prioritario - vip denomi- Valor inversion: nada “urbanización san jorge” del $ 3.116.938.621,43 municipio de Arbeláez – Cundina- Estado actual: En Ejecución marca. Contratar mediante sistema de COP no.275-2019 precios unitarios fijos, sin fór- Valor inversion: mula de ajuste el mejoramiento de la via que conduce del casco $ 99.961.679 urbano hasta la vereda san josé, Estado actual: 100% sector la rinconada del municipio de arbelaez, cundinamarca (con- COP no.273-2019 venio interadministrativo iccu Valor inversion: no.417-2019) $ 99.961.679 Contratar mediante sistema de Fecha terminacion: precios unitarios fijos, sin fór- mula de ajuste el mejoramiento 10/02/2020 de la via que conduce del casco Estado actual: 100% urbano hasta la vereda san bar- bara, sector los guayabos del Cop no.274-2019 municipio de arbelaez, cundina- Valor inversion: marca (convenio interadminis- trativo iccu no.149-2019) $ 99.961.679 Fecha terminacion: Contratar mediante sistema de precios unitarios fijos, sin formu- 20/36/2020 la de ajuste el mejoramiento de la Estado actual: 100% via que conduce de la vereda san roque hasta la vereda san jose, sector alto de la honda del muni- cipio de arbelaez cundinamarca (convenio interadministrativo iccu no.228-2019) LAS SIGUIENTES SON LAS OBRAS QUE SEGUIMOS EJECUTANDO PARA EL BIENESTAR DE TODOS > > > 21

Dentro de la gestión adelantada, el municipio fue seleccionado para la primera etapa del programa COLOMBIA RURAL de INVIAS bajo los lineamientos del Plan Nacional De Desarrollo “Pacto Por Colombia, Pacto Por La Equidad”, para el mejoramiento vial mediante estructura de placa huella de aproximadamente 800 ml en la Vereda San Miguel. Con el fin de brindar bienestar en cuanto a acceso vial, se ha llevado el mantenimiento de vías en el casco urbano y rural con una programación adecuada a cada vereda y sector, además se dio oportuno mantenimiento a la remoción de derrumbes ocasionados al inicio del año entre la vía Arbeláez y San Bernardo. 22

SECTOR RURAL: • Vereda San José: limpieza de cunetas, perfilado de vía y compactación del material de afirmado. • Alto de la Honda Vereda Santa Rosa: ejecución de placa huella contrato de obra No. CO 274 de 2019 130 metros de longitud. • Vereda San Antonio limpieza de cunetas: perfilado de vía y compactación del material de afirmado. Se realizó mantenimiento de toda la vía principal, al igual que los sectores El Arenal, Los Pinos, El Cucharo, Tenerife, Santo Domingo y alto de la Cruz. • Vereda Santa Rosa: limpieza de cunetas, perfilado de vía y compactación del material de afirmado. • Vereda Santa Barbara: Se realizan labores de mantenimiento general de la vía principal en distintos sectores de la vereda, incluyendo los sectores La Hoya, La Arabia y El Michú. Dicho mantenimiento consistente en la conformación y limpieza de cunetas, perfilado de vía y compactación del material de afirmado. • Vereda San Roque: limpieza de cunetas, perfilado de vía y compactación del material de afirmado. Celebración del convenio interadministrativo de Cooperación con el Ministerio de vivienda ciudad y territorio para realizar actividades en el municipio de Arbeláez Cundinamarca de identificación, saneamiento y transferencias de bienes inmuebles de propiedad del ente territorial. Celebración de Convenio 899 con el Ministerio del Interior para anuar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre las partes para promover la convivencia ciudadana a través de la ejecución de un centro de integración ciudadana- CIC, en el Municipio de Arbeláez Cundinamarca. SECTOR URBANO: Se llevaron a cabo actividades de mantenimiento en diferentes sectores del área urbana del municipio con el equipo de maquinaria, en asfalto frío. De igual forma con el propósito de mitigar cualquier adversidad de riesgo en el municipio, fortalecimos el comité de gestión del riesgo en donde ya llevamos 7 Consejos Municipales de Riesgo de Desastres (CMGRD). 23

• Visita deslizamiento barrio Bellavista, Perdida de la parte de la banca Sector “Piedra Amarilla”. • Fenómeno de remoción de masa en vía Arbeláez - San Bernardo. • Visita técnica sector La lozanía. Presencia de 3 fenómenos de remoción de masa. • Visita técnica estado cubierta IED Zaragoza sede la Arabia. Se realizó con el fin de evaluar el riesgo que la comunidad educativa puede correr en caso de caída de parte de la cubierta. • Visita de la UNIDAD ADMINISTRATIVA PARA LA GESTIÓN DE RIESGO DEL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA – UAEGRDC al Municipio. Otros de los temas de vital importancia es el mejoramiento de vivienda, en donde se entregaron materiales de construcción a 83 familias con el fin de mejorar su calidad de vida. Estas entregas se llevaron a cabo en el sector rural. Santa Bárbara, Salitre, Santa Rosa, Hato Viejo, San Antonio, San Miguel, Colinas de Hato, Bellavista, San Joaquín y San Roque. 24

2.3. NUESTRA AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE, MOTOR DE DESARROLLO PARA TODOS Desde la secretaria de agricultura y medio ambiente articula sus esfuerzos los cuales están enfocados en brindar asesoría a todo el aparato agropecuario y ambiental del municipio, para lo cual viene desarrollando Proyectos Operativos Anuales (POAS), los cuales se encaminan al incremento de la productividad, competitividad, seguridad alimentaria y nutrición del sector agropecuario y ambiental. Además, se han creado 12 Escuelas Campesinas Ecológicas para el desarrollo rural (ECAEDRAS) las cuales se desarrollan en el sector urbano y rural en la cuales se vinculan a niños, niñas, adolescentes, hombres y mujeres en la recuperación, fortalecimiento de los lazos comunitarios y fomento de la sana convivencia en las familias y entornos sociales. N° Escuelas Campesinas Ecológicas 1 Elaboración de abonos orgánicos, biopreparados, compostaje y lombricultivo. 2 Beneficios para los productores por medio de la asociatividad y competitividad. 3 Buenas prácticas agrícolas, manejo de nutrición plagas y enfermedades en cultivos. 4 Desarrollo integral de la huerta campesina familiar. 5 Producción de gallina criolla como alternativa de seguridad alimentaria. 6 Sistemas productivos con especies menores (ovicaprinos, conejos y cuyes) 7 Mejoramiento genético mediante la inseminación artificial en bovinos y porcinos. 8 Manejo de enfermedades, medicamentos, inyectología, sanidad y mastitis en la producción pecuaria. 9 Cultura y educación ambiental para el manejo de residuos sólidos y vertimientos. 10 Bienestar animal en caninos, felinos y demás especies. 11 Apicultura campesina una alternativa para el desarrollo rural. 12 Sistemas agroforestales y silvopastoriles para la adaptación y mitigación para el cambio climático. 25

En materia de Medio Ambiente se está implementando alternativas de manejo sostenibles con el medio ambiente realizando actividades de protección de zonas de importancia hídrica y ambiental, se vienen adelantando seguimiento a los predios del municipio que hacen parte de la reserva forestal reserva hídrica y conservación de flora y fauna, para garantizar que estos estén libres de invasión por parte de productores, animales de producción pecuaria, tala de árboles o extracción de platas o animales endémicos de la región. • Con el fin de fortalecer la conciencia a temprana edad se lleva a cabo programas de protección y promoción ambiental en las instituciones educativas en donde se capacito a 45 niños de la escuela Antonio Nariño de la Institución John F. Kennedy. • Frente a la destinación de predios de reserva hídrica, se han postulado 4 predios para el el programa de pagos por servicios ambientales yo protejo agua para todos, programa de secretaria de ambiente de la gobernación, CAR, Corpoorinoquia, Corpoguavio. • Se dio apertura a la planta de Residuos Sólidos (HOOBOS) ubicada en la vereda de San Roque. • Se han realizado 11 Visitas Gestión del Riesgo por afectaciones a predios que reportan riesgo por caída de árboles, caída de ramas y que están haciendo contacto con cuerdas de la luz. • Se han realizado 10 visitas por afectaciones de heladas, igualmente se han realizado 10 visitas por riesgo de deslizamiento. 26

No es un secreto que el sector agropecuario es uno de los más afectados en la producción de cultivo y ganado, debido a la disminución de cultivos permanentes y transitorios, sin embargo y con el fin de mitigar estos problemas en nuestro municipio incentivamos a los productores para que adopten buenas prácticas de manejo de producciones agrícolas, para lo cual llevamos a cabo diferentes proyectos. Además de lo anterior, hemos llevado a cabo otras actividades como: • Adecuación de la granja el roble. • Limpieza de cuartos coliseo de ferias y exposiciones. • Embellecimiento y ornato de parque 100 años, parque García Araoz, carrera 7 y letrero de Arbeláez. • Reunión con parques nacionales. • Reunión la universidad de Cundinamarca. • Reunión RAPE en el páramo de Sumapaz. 27

Expedición de Guías de Movilización de animales con el convenio ICA: 334 Guías Asistencia Técnica Agropecuaria 28

2.4. ORDEN Y BUENA GESTIÓN EN LAS FINANZAS MUNICIPALES, ES BIENESTAR PARA TODOS Desde la Secretaria de Hacienda nos hemos empeñado en tener las cuentas claras y bien organizadas para tener una buena ejecución y gestión de los recursos de nuestro municipio para todos, de esta forma es que hasta el momento el recaudo logrado corresponde al 54% de lo proyectado a recaudar durante la vigencia del 2020, quedando un faltante del 46%. El anterior comportamiento muestra que el 70% del total recaudado corresponde al impuesto predial unificado de la vigencia actual, y el 30% restante a los demás impuestos. Debido a esto es que hemos llevado a cabo diferentes estrategias dirigidas a toda la ciudadanía con el fin de persuadir y animar el recaudo de impuestos del municipio, como descuentos por pronto pago y apertura de la oficina en horarios adicionales como son los fines de semana sábados y domingos, además se solicitó al Honorable Concejo Municipal que debido al problema sanitario que vivimos en el Mundo a causa del Covid-19 en donde Arbeláez no es ajeno que mediante proyecto de acuerdo se Ampliará los plazos para la vigencia 2020 así; impuesto predial con descuento del 10% a 30 de junio, pago de impuesto predial sin intereses y pago del impuesto de industria y comercio a 31 de julio. 29

Con el apoyo de las TIC hemos llevado a cabo Es importante informarle a la ciudadanía la gestión ante el Banco de Bogotá la opción que el Municipio de Arbeláez se encuentra de pago virtual PSE el cual estará instalado en proceso de cumplimiento de requisitos en nuestra página web, esto con el fin de con la Gobernación de Cundinamarca para brindar más opciones de pago a todos los llevar a cabo la Actualización Catastral, ciudadanos. con el programa “CUNDINAMARCA TU GESTOR CATASTRAL”, ya que la última actualización fue en el año 2000 y por ley debe realizarse cada 5 años, esta gestión nos permitirá aumentar los recursos propios del Municipio. Así mismo es importante decir que el municipio cuenta con un total 6.162 predios entre urbanos y rurales de los cuales aún tienen pendiente de pago 2.808 esta situación se viene dando desde 1.985 mora que suma a hoy $1.673.730.228 y sus intereses ascienden a $2.561.148.919, con el fin de apoyar a quienes están en esta situación de mora; Hacienda cuenta con diferentes estrategias de acuerdos de pago de los cuales se han celebrado 11 por predial unificado recaudando $24.335.375 y por concepto de industria y comercio $321.000 es importante que tomemos conciencia y aportemos al desarrollo del municipio, nuestro empeño es continuar con las diferentes estrategias poder llegar a un mayor número de acuerdos a fin de sanear y aumentar el recaudo para el beneficio de todos. Como secretaria con el fin de aportar su grano de arena a la educación de los niños y niñas del municipio gestiono ante las diferentes entidades bancarias un total de 150 kits escolares, los cuales serán distribuidos entre las diferentes instituciones educativas oficiales. 30

2.5. CULTURA, DEPORTE RECREACIÓN Y TURISMO PARA TODOS ACTIVIDADES GENERALES DESARROLLADAS • Continuad con los procesos de las escuelas deportiva y culturales. • Descentralización de procesos deportivos y culturales, Programa Cultura Y Deporte Para Todos Por Sistema De Rotación. • Apoyo a las instituciones educativas profesor de educación física • Prestamos de escenarios deportivos y culturales • Reuniones de padres de las escuelas de formación • Realización cumpleaños 134 de Arbeláez • Acompañamiento mesa de trabajo plan de desarrollo. • Visita del ministerio de cultura. • Adecuación mejoramiento coliseo de deportes. • Adecuación y mejoramiento casa de la cultura • Adecuación y mejoramiento Villa olímpica. • Articulación procesos deportivos club deportivos. • Acompañamiento comunidad en biblioteca rural • Gestión en entidades públicas y privadas • Participación mesa departamentales de plan de desarrollo • Elaboración del cronograma y horarios generales de funcionamiento de los componentes. • Entrega de materia a los instructores de deporte y cultura. • Levantamiento de inventario de escenarios deportivos. • Proyección de eventos deportivos y culturales nacionales e internacionales. • Apoyo económico a deportistas. • Convocatoria biblioteca itinerante • Convocatoria ministerio de cultura salón de danzas. • Se quitó el pago de servicio de piscina para las escuelas de formación • Implementación programas de actividad física • Articulación con entidades públicas y privadas sector turismo. • Articulación internacional programa de cinematografía, deportes y danzas. • Apoyo celebración día de la mujer. • Atención a público (125personas Aprox.) 31

Las escuelas de formación deportiva cuentan con 8 instructores en las ramas deportivas, siendo estas: futbol, fustal, baloncesto, taekwondo, natación, actividad física musicalizada, gimnasia, atletismo y docente de apoyo en educación física en el sector rural y urbano en primaria. Escuela Mujeres Hombres Total Taekwondo 22 21 43 Natación 59 32 91 12 26 38 Futsal 3 40 43 Baloncesto 15 35 50 55 5 60 Futbol 1 5 6 Actividad física musicalizada 6 6 12 157 133 290 Atletismo 330 303 633 Gimnasio Ed física Total 32

Grado Arabia La honda San José Tiscince La lajita Urbana 0 M: 7 – F: 13= 20 M: 0 – F: 1= 1 M; 2 - F: 2= 4 M: 0 – F: 1= 1 M: 0 – F: 3= 3 1° M: 9 - F: 21= 30 M: 2 – F: 1= 3 M: 1 – F:1= 2 M: 3 – F: 1= 4 2° M: 9 – F: 11= 18 M: 1 – F: 2= 3 M: 2 – F: 2= 4 M: 1 – F: 0= 1 M: 1 – F: 1= 2 3° M: 11 – F: 11= 22 M: 3 – F: 3= 6 M:3 – F: 0= 3 M: 1 – F: 2= 3 4° M: 12 – F: 12= 24 M: 1 – F: 1= 2 M:1 – F: 0= 1 M: 0 – F: 0= 0 M; 1 - F: 2= 3 5° M: 7 – F: 17= 22 M: 4 – F: 2= 6 M:1 – F: 0= 1 M: 0 – F: 1= 1 M: 53 + F: 80 =137 M: 11 + F: 10 = 22 M: 10 + F: 5 = 15 M: 5 – F: 5= 10 M: 3 – F: 1= 4 M:12 – F: 17 Total M: 3 – F: 3= 6 M: 12 – F: 11 M: 2 – F: 0= 2 M: 17 – F: 26 M: 10 – F: 9= 19 M: 46 – F: 45= 91 Convenciones: Genero: Grados: Cero, Primero, Segundo, Tercero, M: Masculino Cuarto, Quinto. F: Femenino Escuelas: Arabia, La Honda, San José, Tiscince, TOTAL, POBLACIÓN ATENDIDA: 290 ESTUDIANTES La Lajita, Urbana. Arbeláez se ha destacado por ser cuna de grandes deportistas, que han ocupado meritorios puestos a nivel Local, Regional, Departamental, Nacional e Internacional y por este motivo se resalta el trabajo en formación competitiva; relacionando a nuestro gran campeón Paralímpico en natación, JULIÁN YESID JARA CASTELLANOS, procedente de Arbeláez, formado desde nuestra escuela de natación y educado en uno de nuestros colegios que trabaja la inclusión. 33

La oficina de Cultura, Deportes, Recreación y Turismo se encarga de la organización y fomento de los procesos de las escuelas de formación de Cultura y Deporte, así como La organización de área de Turismo. En el ámbito cultural desarrolla no solo procesos de formación, sino que fomenta actividades que permite que los beneficiarios de estas escuelas puedan explorar y mostrar su desempeño a nivel municipal y regional. Otro hecho es el de organizar y fomentar el patrimonio cultural del municipio en todas sus expresiones. Reunión de padres de familia de las escuelas de formación tanto deportiva como cultural con gran asistencia y con participación de la Alcaldesa Municipal , quien realizó la presentación de cada uno de los instructores de la escuelas de formación e hizo una invitación a los padres de familia a involucrarse en el proceso de formación de sus hijos y compartir sus experiencias, así como apoyar desde su ámbito las salidas tanto competitivas como participativas en otros municipios de la región o país para estimular su crecimiento. Las escuelas de formación cultural actualmente cuentan con 205 beneficiarios distribuidos en las diferentes escuelas. Dos escuelas de formación ya están realizando procesos en el área rural, las demás escuelas tienen programados apoyos al área rural distribuidos en todos los sectores del municipio. 34

Grado 0a6 7 a 15 16 a 21 22 a 35 36 a 65 65 + Total Iniciación musical, guitarra 37 55 2 1 2 0 97 y violín 0 13 1 2 2 0 18 Banda de vientos 5 20 11 1 11 0 48 Danzas 1 6 52 20 16 2 11 1 5 4 3 26 Dibujo y muralismo 45 105 20 11 21 3 205 Pintura y manualidades Total BIBLIOTÉCA: Uno de los lugares más concurrentes de nuestro municipio, es la biblioteca pública municipal, ya que brinda una serie de actividades y beneficios para toda nuestra población como lo es (la de primera infancia, infancia, adolecentes, adulto y adulto mayor) Enfocados con una programación cotidiana como lo son las actividades de: • Comprensión lectora • Proyecto de teatro con taller de lectura • Club lector de adultos • Leer es mi cuento • Visita bibliotecas móviles a los sectores rurales • Asesoría • Tareas • Préstamo de equipos • Préstamo de libros 35

2.6. LA SALUD PÚBLICA ES DE TODOS Y PARA TODOS LOS ARBELAENCEZ. PQRSF OFICINA DE SALUD PÚBLICA La administración “Arbeláez somos Todos” se ve enfrentada a tomar decisiones en el apoyo a la comunidad del régimen subsidiado, la cual vive las demoras en las autorizaciones para acceder a los servicios de salud, es así que la oficina de salud pública gestiono interadminis- trativamente la recepción de peticiones, quejas y reclamos hacía las EPS –S, recepcionadas 49 quejas por autorización, donde el 43% fueron resueltas a satisfacción y el 57% se encuentran en trámite de respuesta, siendo los adultos y los adultos mayores los más afectados. EPS QUEJAS POR RADICADAS EN SSC, EPS A % EN % AUTORIZACIONES DE Y MINISTERIO DE SALUD Y SATISFACCION TRAMITE CONVIDA Y PROCURADURIA PROVINCIAL ECOOPSOS SERVICIOS FUSAGASUGA 49 49 21 43% 28 57% 0 a 5 AÑOS 6-11 AÑOS 12- 17 AÑOS GRUO DE EDAD 29 - 59 AÑOS MAYORES DE 60 TOTAL 1 1 1 18 - 28 AÑOS AÑOS 21 5% 5% 3 11 4 100% 5% 14% 52% 19% 36

PRIMERA JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN La Administración municipal lidera de forma interinstitucional la Primera Jornada Nacional de Vacunación el día sábado 25 de enero de 2020, con la participación de 36 niños y niñas atendidos en los esquemas de vacunación, cumpliendo con la meta de vacunación asignada por la secretaria de salud de Cundinamarca. PRIMERA JORNADA DE MAMOGRAFIA – EPS ECOOPSOS Se coordina con la EPS ECOOPSOS la primera jornada de mamografía atendiéndose 28 mujeres mayores de 50años, realizada el 14 febrero del 2020. 37

PLAN TERRITORIAL DE SALUD Nos encontramos en la construcción del PLAN TERRITORIAL EN SALUD PTS “ARBELAEZ SOMOS TO- DOS” a través de la estrategia “Pase a la equidad en salud”. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LA PANDEMIA COVID-19 Sin duda alguna uno de los desafíos más relevantes que hemos tenido los gobernantes y di- rigentes de los diferentes territorios durante estos primeros cien días de gobierno ha sido el control y prevención de la propagación de la Pandemia COVID- 19 más conocida como Corona- virus, pues esta no distingue género, raza, y edad. Es por ello que desde la administración municipal “Arbeláez Somos Todos, Cuento contigo” hemos realizado una ardua labor en temas de prevención con la finalidad de que nuestros habitantes no se vean afectados por esta pandemia, acogiéndonos a lo Decretado por el Pre- sidente de la República de Colombia con relación a la cuarentena Nacional obligatoria, hemos tomado medidas desde la administración municipal, relacionadas a continuación: 1. Decreto 017 de 13 de marzo de 2020. Por el cual se adoptan medidas administra-tivas, se establecen lineamientos y recomendacio- nes para la contención de la pandemia por el Coronavirus – Covid 19 en el municipio de Arbeláez Cundinamarca y se dictan otras disposiciones. En este se Decretó: - Activar de manera permanente el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres – CMGRD 38

- Instalar Puesto de mando Unificado - Expedición plan de contingencia - Suspender en el Municipio los eventos masivos o aglomeraciones de público superior a 200 personas. - Cancelación de eventos programados en el municipio hasta que el Gobierno Departamen-tal levante la alerta amarilla - Establecer protocolo de comunicaciones interno y externo - Diagnóstico de insumos desde la oficina de salud publica - Medidas administrativas - Adopción de medidas preventivas en los lugares de aglomeración de personas - Articulación de la oficina de servicios públicos 24 horas con la ESE Hospital San Antonio de Arbeláez. 2. Decreto 018 de 16 de marzo de 2020 Por medio del cual se declara la situación de calamidad pública en el municipio de Arbeláez. En este se Decretó: - Declarar la situación de calamidad pública en el municipio de Arbeláez - Plan de acción especifico - Régimen contractual se llevará a cabo de conformidad con lo establecido en el capítulo VII Régimen Especial para situaciones de Desastre y Calamidad Pública de la Ley 1523 de 2012. - Traslados presupuestales para atender la calamidad. - Seguridad, el comandante de la policía y la secretaria de Gobierno a las autoridades sanitarias locales para la verificación del acatamiento de las medidas sanitarias preventivas. - Restricciones, aglomeraciones y reuniones de más de 10 personas, atención en escuelas de formación, visitas hogares geriátricos, atención en el palacio municipal, visitas en espacios públicos, entre otros. - Medidas de seguridad y convivencia las cuales deben ser acogidas por los establecimientos de comercio. - Recomendaciones generales brindadas por el Gobierno Nacional y Departamental - Aislamiento obligatorio, toda persona que llegue del exterior se encuentra obligado a cumplir con el aislamiento de catorce (14) días en cuarentana con supervisión del Hospital. 39

3. Decreto 019 de 17 de marzo de 2020 Por medio del cual se declara el toque de queda, se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas y se dictan otras disposiciones en el Municipio de Arbeláez. En este se Decretó: - Declarar toque de queda en el municipio de Arbeláez en el horario de 09:00 pm a 05:00 am. - Se prohíbe y restringe el consumo de bebidas embriagantes en los diferentes establecimientos de comercio y espacio público desde las 09:00 pm hasta las 06:00 pm del 31 de marzo de 2020. - Seguridad, el comandante de la Estación de Policía y la secretaría de Gobierno impondrán las sanciones pertinentes conforme al código penal y/o código de policía Nacional y de convivencia. 4. Decreto 020 de 19 de marzo de 2020 Por medio del cual se modifica el Decreto 019 de 2020, se amplían restricciones y se dictan otras disposiciones. En este se Decretó: - Modificar el artículo primero el cual queda; el toque de queda para menores de 18 años y mayores de 70 años será de forma permanente las veinticuatro (24) horas del día desde las 06:00 pm del 19 de marzo hasta el 19 de abril de 2020 a las 11:59 pm. - Modificar el artículo segundo, se prohíbe y restringe el consumo de bebidas embriagantes en establecimientos de comercio y espacio público, con el fin de mantener o restablecer el orden público, se permite la venta para llevar bebidas embriagantes en los establecimientos de comercio. - El municipio de Arbeláez y sus habitantes se acogerán a las medidas tomadas por el gobierno departamental con relación al simulacro departamental. 5. Decreto 021 de 21 de marzo de 2020 Por medio del cual se declara la urgencia manifiesta en el municipio de Arbeláez Cundinamarca. En este se Decretó: - Declárese la urgencia manifiesta en el municipio de Arbeláez Cundinamarca. 40

- Contratación celebrada con ocasión a la urgencia manifiesta. - La secretaria de hacienda podrá hacer traslados y movimientos necesarios conforme a lo establecido en el artículo 42 de la ley 80 de 1993. 6. Decreto 024 de 22 de marzo de 2020 Por medio del cual se modifica el Decreto 020 de 2020 ampliando restricciones y se dictan otras disposiciones. - Modificar el artículo cuarto, restringir durante el simulacro departamental la movilidad de los habitantes residentes, visitantes, vehículos que se encuentren en jurisdicción del municipio de Arbeláez. 7. Decreto 025 de 24 de marzo de 2020 Por medio del cual se adoptan las instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del coronavirus Covid-19 y el mantenimiento del orden público, dadas por el Gobierno Nacional en el Municipio de Arbeláez Cundinamarca. - Adoptar el aislamiento obligatorio decretado por el Gobierno Nacional en el municipio de Arbeláez, con las excepciones efectuadas por este ente. 8. Decreto 029 de 04 de abril de 2020 Por medio del cual se adoptan medidas de seguridad encaminadas a la conservación de orden público en el municipio de Arbeláez. En este se Decretó: - Restringir en el municipio de Arbeláez el tránsito de motocicletas con parrillero las 24 horas del día los 7 días de la semana. - Ordenar a los establecimientos que presten el servicio de recaudo, pago y giros. - La medida de aislamiento estará vigente hasta el 13 de abril. 41

La Secretaría de Gobierno ha estado atenta a preservar la seguridad y orden público de nuestro municipio, desde la madrugada del 20 de marzo recibimos la tropa solicitada al Batallón 39 del Sumapaz con 35 hombre ubicados en 4 puestos de control siendo estos; los ríos, san roque, centenario y puente la lejía en san Joaquín, esto con el fin de restringir el ingreso y salida de nuestro municipio y garantizar el cumplimiento de los diferentes decretos adoptados frente a la emergencia. Además, se está trabajando en conjunto con la policía incluyendo tránsito con 14 unidades en total, se han realizado labores de sensibilización, acompañamiento en el casco urbano y rural, perifoneo, rondas en cada uno de los puestos de control, rondas por las veredas verificando el cumplimiento de la norma en esta época de cuarenta. Desde la secretaría de planeación se llevo a cabo la realización del Plan de Acción específico cuyo objeto principal es brindar la asistencia humanitaria de emergencia, correspondiente a la respuesta inmediata para la atención de la población afectada a causa del COVID-19 en el Municipio de Arbeláez Cundinamarca. Así mismo cuenta con la supervisión de 3 contratos que se expidieron a causa de la pandemia “Coronavirus”: - CS-096-2020 cuyo objeto es “SUMINISTRO DE ELEMENTOS DE PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y CONTENCIÓN DE CONTAGIO DEL CORONAVIRUS COVID-19, PARA LA PROTECCION DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL EN GENERAL Y LAS FUERZAS PUBLICAS Y LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS EN EL MARCO DE LA DECLARATORIA DE SITUACIÓN DE CALAMIDAD PUBLICA NACIONAL Y DEL MUNICIPIO DE ARBELAEZ”. 42

- CS-098-2020 cuyo objeto es: “CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE FUMIGADORAS ESTACIONARIA Y ACCESORIOS NECESARIOS PARA LA ADECUADA OPERACIÓN DE LAS ESTACIONARIAS, CON EL FIN DE ADELANTAR ACCIONES PARA LA MITIGACIÓN DE LA PANDEMIA GENERADA POR EL CORONAVIRUS COVID-19 EN EL MUNICIIPIO DE ARBELAEZ CUNDINAMARCA”. - CS-099-2020 cuyo objeto es: “CONTRATAR EL SUMINISTRO DE ALIMENTOS NO PERECEDEROS (MERCADOS) PARA LA POBLACIÓN VULNERABLE (VENDEDORES INFORMALES) DEL MUNICIPIO, COMO MEDIDA DE PROTECCIÓN ALIMENTARIA Y CONTENCIÓN DE LA PANDEMIA CORONAVIRUS COVID-19 EN EL MUNICIPIO DE ARBELAEZ”. Desde la Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente se está realizando la desinfección en los diferentes barrios del casco urbano y sitios como la casa del café, casa de gobierno, hogar del anciano, establecimientos de comercio y parque principal de este municipio por medio de fumigación con hipoclorito de Sodio y amoniaco Cuaternario. De igual manera, se está realizando la desinfección de los vehículos utilizando el mismo componente en los cuatro puestos de control, los cuales hacen referencia a las entradas y salidas que tiene el municipio hacia las veredas y demás municipios. 43

Desde la Secretaría de Hacienda se expidieron los actos administrativos y se han realizado las actividades que se mencionan a continuación: Los siguientes Decretos se elaboraron teniendo en cuenta la Necesidad de Trasladar recursos al fondo de Gestión de Riesgos para adquirir elementos de prevención protección y contención de contagio del coronavirus covid-19, para la protección de la administración municipal la fuerza pública y los bomberos voluntarios en el marco de la declaratoria de situación de calamidad pública nacional y del municipio de Arbeláez 1. Decreto No. 22 de fecha marzo 21 de 2020 Por medio del Cual se Efectúan Traslados en el Presupuesto General de Rentas de Arbeláez para la Vigencia comprendida entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2020. 2. Decreto No. 23 de fecha marzo 22 de 2020 Por medio del Cual se Efectúan Traslados y Adiciones en el Presupuesto General de Rentas y recursos de Capital y apropiaciones para gastos del Municipio de Arbeláez Cundinamarca para la Vigencia comprendida entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2020. Así mismo y pensando en el difícil momento social y económico que está viviendo la población del Municipio de Arbeláez, se elaboró y presento Proyecto de Acuerdo ante el Honorable Concejo Municipal para ampliar los plazos de pago de los impuestos Municipales, el cual fue aprobado de la siguiente manera: • Vencimiento de impuesto predial con el 10% de descuento con fecha limite a 31 de marzo 2020 se amplió a 30 de junio de 2020. • Vencimiento de impuesto predial sin descuento ni intereses con fecha limite a 30 de abril 2020 se amplió a 31 de Julio de 2020 • Vencimiento de impuesto de Industria y comercio con fecha limite a 30 de abril de 2020 se amplió a 31 de Julio de 2020. Desde esta secretaría se reciben las Donaciones que las personas de buena voluntad han querido realizar para contribuir con el apoyo a las familias vulnerables, de igual manera se presta atención virtual a los contribuyentes que deseen cancelar las obligaciones con el Municipio de Arbeláez y que no han podido a causa de las restricciones ocasionadas por la Pandemia. 44

2.7. EL BIENESTAR SOCIAL Y COMUNITARIO, NUESTRA PRINCIPAL ACCIÓN PARA TODOS La Oficina de Desarrollo Social y Comunitario no ha sido ajena al compromiso con las diferentes comunidades de nuestro municipio, ya que ha venido gestionado y ejecutando diferentes planes y proyectos con el objetivo de mejorar la calidad de vida de toda nuestra población en especial la más vulnerable. • Primera infancia (0 a 5 años) • Madres Gestantes y Lactantes • Infancia o niñez • Adolescencia • Mujer Cabeza de Hogar • Personas en condición de discapacidad • Adulto Mayor Dentro de los logros que se han obtenido, están la atención integral a la primera infancia correspondiente a menores de 0 a 5 años con la estrategia de Cero a Siempre apoyada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), con un total de 273 beneficiarios impactando a 8 sectores tanto del casco urbano como del sector rural del municipio y la atención a niños y niñas del sector rual y urbano por medio de la Ludoteca Municipal. 45

INFANCIA: En cuanto a la población de infancia o niñez llevamos 345 niños y niñas atendidos brindando atención por medio de la Ludoteca Municipal, además se atiende a las instituciones educativas tanto públicas como privadas como a los hogares comunitarios y madres FAMI. Frente a la atención de la población adolescente actualmente se atiende a 1.799 jóvenes quienes se benefician del Programa de Alimentación Escolar PAE, este beneficio se ha otorgado desde el mes de enero al inicio del año escolar. 46

MUJER: La atención a la población de Mujer y Género se han venido beneficiado a 720 mujeres por medio de proyectos tendientes a la productividad, la capacitación y celebraciones importantes como lo es el día de la Mujer POBLACIÓN DISCAPACITADA: Así mismo la atención que se lleva a cabo para las personas en condición de discapacidad se ha venido incrementando, al día de hoy se han beneficiado a 19 personas con la entregaelementos técnicos como: sillas de ruedas, bastones guía y audífonos los cuales han sido de vital ayuda para esta población. Para esto hemos contado con la Gobernación de Cundinamarca, Secretaria de Desarrollo e Inclusión Social. 47

ADULTO MAYOR: Nuestros adultos mayores son una de nuestras prioridades y atendiendo sus necesidades hemos estado institucionalizando a quienes requieren de una atención en los centros de bienestar ubicados en el municipio como lo es la Beneficencia de Cundinamarca y el hogar casa del abuelo a hoy ya son 21 adultos mayores con el beneficio. El programa Centro Día apoya a los adultos mayores en actividades lúdicas como danza, desarrollo de huertas caseras, manualidades, deporte y recreación. También se hacen charlas sobre prevención y cuidados de la Salud, manejo de tecnología, alfabetización y actividades psicológicas entre otras; esta atención y desarrollo de actividades han beneficiando a 531 buelitos de todos los sectores del Municipio. 48

Se adecuo el Centro De Vida Sensorial, CDI Institucional Modalidad Integral, Gotitas De Amor Modalidad Agrupados y Ludoteca Municipal. ANTES DESPUÉS FAMILIAS EN ACCIÓN Y COLOMBIA MAYOR Frente al programa Familias en Acción se han venido beneficiando 701 personas quienes reciben un apoyo económico en pro de mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables del Municipio. Con respecto al Programa Colombia Mayor se ampliaron los cupos a 6, llegando a un total a 745 adultos mayores beneficiarios quienes también reciben un subsidio económico mensual. 49

Por primera vez en el Municipio de Arbeláez se contrató una Ecónoma realizando actividades propias de preparación de alimentos al Hogar Comunitario Gotitas de Amor. 50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook