Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Boletín Informativo ZA - 4to Volumen - Octubre 2021

Boletín Informativo ZA - 4to Volumen - Octubre 2021

Published by simon mendible, 2021-10-15 16:46:03

Description: Boletín Informativo ZA - 4to Volumen - Octubre 2021

Search

Read the Text Version

De igual manera, es destacable Volumen IX - 1 de Mayo al 30 de Junio de 2018 que dado la calidad del cacao venezolano tanto en el mercado Por otro lado, La actual local como en el exterior, su precio pandemia del Covid-19 ha siempre se ha mantenido por afectado limitando el transporte encima de la referencia marítimo y aéreo. Con base en internacional. Por ejemplo, en el políticas estales para recuperar mercado local, a inicio del año el sector, las exportaciones 2021 se cotiza entre 3.2-5 $/Kg para el 2019 tuvieron un ligero por F1 -grano fermentado- y 2.5$ aumento para llegar a 1782 para F2 –grano no fermentado. toneladas. Sin embargo, durante el 2020 debido a la La exportación también se ha pandemia esto decayó a 1500 visto fuertemente afectada debido toneladas. a las complicaciones con algunos países destinos por las sanciones A pesar de todo, aún el económicas a Venezuela. Según mercado del cacao venezolano el Instituto Nacional de Estadística se como uno de los mejores del mientras entre los años 1998 a mundo, esto dada la capacidad 2014, el Cacao y sus derivaciones de sus tierras y del fino sabor y eran destinas a 52 países; durante aroma de su cacao. Aunado a los dos últimos esto se redujo a eso, las proyecciones de tan solo 15 países. incremento del valor del cacao no disminuyen por el alto consumo de chocolate mundial; por lo que con correctas políticas agrícolas aplicadas a este rubro que logren explotar su producción y exportación, el éxito está garantizado. Boletín Informativo 4to Volumen 51

Volumen IV – Octubre 2021 El departamento del últimos años. Sus Huila se soporta principales cultivos principalmente en el permanentes son café, sector agropecuario, plátano, caña de comercio-productos y azúcar (panelera), servicios, explotación yuca, granadilla, petrolera y el sector de maracuyá, lulo, transporte, turismo y aguacate y frutales en comunicaciones, que general. Cultivos en promedio transitorios por representa el 74 % del cosechas: el arroz de total del producto riego, maíz tecnificado, interno departamental. maíz tradicional, tabaco, frijol, tomate, La agricultura se ha melón, ahuyama y desarrollado y hortalizas varias. tecnificado en los El departamento del Huila es la zona del país con la mayor producción del grano de café (16% del área cultivada), superando a los departamentos del eje cafetero (Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda). https://www.yoamoelcafedecolombia.com/2021/03/03/ranking-de-los-departamentos-productores-de-cafe-en-colombia/ 52 Embajada de Sudáfrica

El café es producido en 35 de Volumen IX - 1 de Mayo al 30 de Junio de 2018 los 37 municipios del Huila. Solo Yaguará y Villavieja no son productores de café. El Comité Cafetero del Huila ha señalado que la renovación de los cultivos con variedades resistentes a la roya, de la mano con la especialización de los cultivadores en la producción de un grano de carácter especial, ha llevado al departamento a convertirse en el primer productor de café especial del país en la última década. Actualmente, el departamento posee 146.760 hectáreas de cultivo que se destaca por tener una gran variedad de cafés especiales que están diferenciados de acuerdo con su origen, forma de cultivo y beneficios. La oferta está representada en cafés especiales orgánicos, solubles, liofilizados, tostados y molidos, además en extractos y esencias de café. https://www.yoamoelcafedecolombia.com/2021/03/03/ranking-de-los-departamentos-productores-de-cafe-en-colom Boletín Informativo 4to Volumen 53

Volumen IV – Octubre 2021 Otro renglón importante en Los cultivos de frutas La caña panelera es un la economía regional son muestran un crecimiento cultivo que se expande principalmente en la zona notable, cabe destacar que el especialmente en la zona sur norte; el cultivo del arroz que departamento es el primer de San Agustín e Isnos, que ocupa cerca de 17.955 productor nacional de siembran el 66 % del total de hectáreas (9,6 %) de la granadilla, lulo, maracuyá y la superficie cultivada. La producción nacional. Por su badea; el segundo productor agroindustria de la panela es parte, el fríjol y el maíz de pitahaya y uva; además se importante en el departamento tradicional (norte y sur) al cual destacan también cultivos de del Huila, además del área se destinan más de 45 294 mora, tomate de árbol, melón, ocupada, por la mano de obra hectáreas. cholupa y otros cítricos. y por el capital que utiliza. Por otra parte, la ganadería Huila es exportador de 74.979 terneros menores de es un sector es muy importante machos de cría y levante de dos años. para el departamento, ya que bovinos, con producción de diferentes sistemas de leche por el orden de los En menor escala la producción, participan 84.553.966 litros/ año que producción de leche y carne. significativamente con el 6 % abastece el mercado de la Respecto a la explotación dentro del PIB departamental. siguiente manera: el 11% para porcina, se sigue La actividad ganadera se auto consumo y finca, el 37% incrementando el número de muestra como la más mercado urbano y regional, y cabezas con 90 711, con importante y relevante, pues 52% para la industria. Los predominio de la explotación participa directamente en la bovinos machos mayores de 2 tradicional, pero con algunos reactivación del sector. años a 2016 ascendían a avances tecnológicos para la 36.251 cabezas frente a explotación tecnificada. https://www.yoamoelcafedecolombia.com/2021/03/03/ranking-de-los-departamentos-productores-de-cafe-en-colombia/ 54 Embajada de Sudáfrica

Volumen IX - 1 de Mayo al 30 de Junio de 2018 En cuanto a la pesca, el Huila es el primer productor de tilapia a nivel nacional. La piscicultura, es una de las actividades que se ha posicionado en el mercado nacional en los últimos años; es así como actualmente se considera al departamento del Huila como el primer productor a nivel nacional, específicamente la producción de tilapia que representó el 89% de la producción piscícola con 41.265,4 toneladas. Esta actividad se encuentra diseminada por todo el Huila, siendo relevante en el centro del departamento por su crecimiento en forma sostenida y la potencialidad que ofrece la represa de Betania para el desarrollo de esta actividad. La piscicultura utiliza 8602 estanques, ocupa un espejo de agua de 2.262.037 m², en especies como mojarra roja, carpa, cachama, trucha y mojarra plateada. La producción en el Departamento está alrededor de las 8300 Toneladas/año, de los cuales el 50 % aproximadamente depende de la explotación realizada en jaulas, donde existe una intensiva producción con alta densidad de siembra, localizada principalmente en el Embalse de Betania. https://www.yoamoelcafedecolombia.com/2021/03/03/ranking-de-los-departamentos-productores-de-cafe-en-colom Boletín Informativo 4to Volumen 55

Volumen IV – Octubre 2021 Venezuela Los venezolanos no necesitan visa si su estancia es menor a 90 días. Esta condición también aplica a otros países como Andorra, Argentina, Botswana, Brasil, Islas Vírgenes Británicas, Bulgaria, Chile, Ecuador, Islandia, Israel, Jamaica, Liechtenstein, Mónaco, Nueva Zelanda, Noruega, Paraguay, San Vicente y las Granadinas, San Marino, Singapur, Suiza y Uruguay. Colombia Requisitos para visa de Sudáfrica. (En nuestras turismo y negocios: oficinas puede comprar el El trámite de la visa se realiza seguro de asistencia médica a través de la Pasaporte ordinario de lectura correspondiente). Embajada de Sudáfrica en Caracas mecánica, debe tener una – Venezuela. vigencia mínima de 30 días Confirmación de alojamiento después de la fecha de por parte del hotel. La duración del trámite es culminación del viaje previsto y aproximadamente de 15 días un mínimo de dos hojas en Carta de invitación de una hábiles. blanco. compañía o persona en Sudáfrica, La visa es otorgada según criterio Formulario DHA-84 de la Embajada. debidamente diligenciado en Para independientes: tinta negra (debe estar impreso Las solicitudes de visa se por lado y lado de las hojas). Certificado de ingresos reciben con 30 días de anticipación mensuales expedida por contador a la fecha de viaje. Dos fotografías recientes de (anexando copia de la tarjeta 3.5 x 4.5 cm en fondo blanco. profesional del contador). Los documentos que el Consulado reciba incompletos pueden ser Original y fotocopia del Si va de negocios: devueltos y generará un nuevo Certificado Internacional de la costo de correo. vacuna contra la fiebre Adjuntar carta de invitación de la amarilla. empresa desde Sudáfrica con firma, sello, papel membrete, Carta laboral indicando cargo, dirección y teléfono. sueldo y tiempo de servicio. Para menores de 18 años: Extractos bancarios de los 3 últimos meses, con sello del Los documentos deben estar banco. traducidos al idioma inglés por traductor oficial, autenticados y Printer de la reserva apostillados (deben viajar con o fotocopia del itinerario. esta documentación para evitar inconvenientes en la entrada a Certificado del seguro médico Sudáfrica), o fotocopia de la tarjeta de crédito indicando cobertura en Todos los viajeros que ingresan a Sudáfrica deben presentar la certificación válida de la vacuna de fiebre amarilla. Un certificado empieza a ser válido sólo 10 días después de haberse vacunado. Los pasajeros deberán presentar pruebas COVID- 19 con resultado negativo de máximo 72 horas de emisión. Si tiene escala en Turquía, en Estambul también realizarse el Test y prueba PCR 56 Embajada de Sudáfrica

Himno Nacional Himno Nacional Volumen IX - 1 deHMimaynooalN30adceioJnuanilo de 2018 SUDAFRICA VENEZUELA COLOMBIA Nkosi sikelel’ iAfrika Coro Coro Maluphakanyisw’ uphondo Gloria al bravo pueblo ¡Oh, gloria inmarcesible! lwayo, que el yugo lanzó ¡Oh, júbilo inmortal! Yizwa imithandazo yethu, la Ley respetando ¡En surcos de dolores Nkosi sikelela, thina la virtud y honor. El bien germina ya! lusapho lwayo. Estrofa I Estrofa I Morena boloka setjhaba Abajo cadenas ¡Cesó la horrible noche! sa heso, gritaba el señor La libertad sublime O fedise dintwa le y el pobre en su choza Derrama las auroras matshwenyeho, libertad pidió De su invencible luz. O se boloke, O se boloke a este santo nombre La humanidad entera, setjhaba sa heso, tembló de pavor Que entre cadenas gime, Setjhaba sa South Afrika – el vil egoísmo Comprende las palabras South Afrika. que otra vez triunfó. Del que murió en la cruz. Uit die blou van onse Estrofa II Estrofa II hemel, Gritemos con brío ¡Independencia! grita Uit die diepte van ons see, Muera la opresión El mundo americano; Oor ons ewige gebergtes, Compatriotas fieles, Se baña en sangre de héroes Waar die kranse antwoord la fuerza es la unión; La tierra de Colón. gee, y desde el Empíreo Pero este gran principio: el Supremo Autor, «El rey no es soberano», Sounds the call to come un sublime aliento Resuena, y los que sufren together, al pueblo infundió. Bendicen su pasión. And united we shall stand, Let us live and strive for Estrofa III Estrofa III freedom, Unida con lazos El Orinoco el cauce In South África our land. que el cielo formó Se colma de despojos; la América toda De sangre y llanto y un río existe en nación Se mira allí correr. y si el despotismo En Bárbula no saben levanta la voz, Las almas ni los ojos seguid el ejemplo Si admiración o espanto que Caracas dió. Sentir o padecer. Boletín Informativo 4to Volumen 57

Volumen IX - 1 de Mayo al 30 de Junio de 2018 Embajada de Consulado Honorario de Sudáfrica en Venezuela Sudáfrica en Colombia Teléfono: (+58) (212) 952.0026 Teléfono: (+57) 1 214 0397 PO Box: 2613 Fax: (+57) 316 756 3040 Email: [email protected] Email: [email protected] Dirección: Calle Sorocaima con Av. JEFE DE LA MISIÓN Venezuela, Edificio Atrium PH1-A. Sr. Fred Eric Jacobsen EI Rosal, Chacao Caracas, Cónsul Honorario. Venezuela. Jefe Misión: Embajador S.E. Sr. Joseph Nkosi. Embajada de Embajada de Venezuela en Sudáfrica Colombia en Sudáfrica Teléfono: +27 (012) 346 5747/18 Teléfono: +27 (012) 362 3106 Fax: +27 (012) 346 5755 Fax: +27 (012) 362 3118 Mail: [email protected] Mail: [email protected] Dirección: 230 Carina Street Dirección: 177 Dyer Road, Hillcrest Office Waterkloof Ridge – Pretoria. Park Woodpecker Place, 2nd Floor Pretoria, 0083. Jefe Misión: Embajadora S.E. Sra. Mairín Moreno. Jefe Misión: Cargo vacante. @dircoza @theDIRCOZA @dircoza @DIRCO_ZA Ing. Simón Mendible Bo(+le5t8ín)In0f4o1rm2-a6t5iv9o.246to4V0olumen 58 [email protected]


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook