Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Estrategia de comprensión lectora y resumen

Estrategia de comprensión lectora y resumen

Published by toretolanda, 2017-03-23 00:55:26

Description: Estrategia de comprensión lectora y resumen

Search

Read the Text Version

Estrategia de comprensión lectora (Muros de Azogue)Leí la mayoría de los cuentos bajo título (Muros de Azogue) pues me parecieroninteresantes y algunos en algo conectados. Sin embargo, el taller es aplicado al cuento (elcofre)a) Estrategias previas a la lectura: El taller es aplicado al cuento (El cofre)Determinar el género discursivo (narrativo, Narrativo, Ficticioargumentativo o expositivo)Determinar la finalidad de la lectura: ¿Para Por diversión, y para conocer acerca de laqué voy a leer? cultura de México.Activar conocimientos previos: ¿Qué sé de (él cofre) Se de algunas ciudades; Ciudadesto? Hacer predicciones y formular de México, Veracruz, comida picante,hipótesis sobre el contenido del texto a gente agradable, música fascinante. Elleer: ¿De qué se trata esto? texto relata la vida de doña Emilia, su hermana, sobrinos, Macareno, doña Gume y los trabajadores (Efigenio, Lalio)¿Qué me dice su estructura? De una estructura narrativa de un cuento con un desenlace muy interesante acerca de un cofre, todo esto ligado a la cultura mexicana

b) Estrategias durante la lectura:Leer el texto detenidamente siIdentificar y jerarquizar ideas (él cofre) El texto relata la vida de doña Emilia, su hermana, sobrinos, Macareno, doña Gume y los trabajadores ( Efigenio, Lalio)Reconocer palabras claves del texto Zopilotes, canillitas, barquillos, poblano, chocarrero, doblones.Hallar la idea principal del texto Buscar el cofre que los espíritus le indicabanRecordar hechos y detalles mencionados en En Veracruz, en una casa vieja de dosel texto (¿en dónde y qué paso?) pisos.Establecer y comprender la secuencia de Primero el cuento habla de la cuidad yacontecimientos. cosas características, después habla acerca de doña Emilia su familia, y su capacidad para comunicarse con los muertos y desenterrar los objetos estos le decíanReconocer causa y efecto (el ¿por qué? de Todo empezó después de que el marido delas situaciones descritas en el texto) doña Emilia muriera, ella empezó a comunicarse con los muertos

Comparar y contrastar (relacionar algunos Los sucesos que pasaron son muyfenómenos o acontecimientos mencionados probables que vuelva a pasar pues laen el texto, de acuerdo a su significado, con conservación de la cultura y va ligado a lareferencias actuales o contextuales del idiosincrasia de los ciudadanos.lector)Hallar el significado de palabras por Zopilotes- Gallinazoscontexto e identificar palabras que Canillitas- deditos de quesonecesitan ser aclaradas (buscar en el Barquillos-rollitos de chocolatediccionario y textos académicos) Poblano- originario de la región Chocarrero- atormentador Doblones- monedas de oroRepresentación visual. Representar Doña Emiliaesquemáticamente al texto (presentación Criados - familia - espíritusvisual de la información) Este seráampliado mas abajoDetectar información relevante El cuento habla de la cuidad y cosas características, después habla acerca de doña Emilia su familia, y su capacidad para comunicarse con los muertos y desenterrar el cofre que estos le decían, todo empezó después de que el marido de doña Emilia muriera, ella empezó a comunicarse con los muertos, y Lalío nunca pudo apoderarse

Sacar conclusiones y hacer inferencias. de ningún cofre por la avaricia y por esto perdió tres dedos.Releer, parafrasear y resumir entidades Lalío nunca pudo apoderarse de ningúntextuales (frases, palabras claves, cofre por la avaricia y por esto perdió tresconceptos, expresiones) dedos, creo que la avaricia de encontrar un tesoro era algo que cautivaba a todos. Zopilotes- Gallinazos Canillitas- deditos de queso Barquillos-rollitos de chocolate Poblano- originario de la región Chocarrero- atormentadorRepresentación visual. Representar esquemáticamente al texto (presentación visual dela información)Personaje Apuntes acerca de esteDoña Emilia • Capacidad para comunicarse con los muertos y desenterrar el cofre que estos le decían, todo empezó después de que el marido muriera

Doña Gume • Vive con su hermana Luisa y susMacareno sobrinos, llego después de que suLuisa y sobrinos marido muriese, la acompaña su loro Macareno. • Capacidad para comunicarse con los muertos. • También con capacidad de curar • Desean mantener a Lalío alejado de los tesoros • Fue un regalo de su marido a doña Emilia después de venir de un viaje Sevilla • No era querido por Efigenio • Divertido y parlanchín • Maestra de profesión vivía con sus hijos • Acusada por tener poco carácter con sus niños

Efigenio • Los sobrinos eran muy curiosos y leLalío gustaba observar a la tía Emilia comunicándose con los muertos • Fiel a doña Emilia • Le llevaba recados a Lalío de parte de doña Emilia y doña Gume • Su anhelo era apoderarse del cofre, nunca lo logro pues, por su ambición la guaca se hundía aún más, también por esto perdió tres dedos.c) Estrategias después de la lectura: (el cofre) El cuento habla de la ciudad de ¿Qué entendió? Veracruz y cosas características, después habla acerca de doña Emilia su familia, y su capacidad para comunicarse con los muertos y desenterrar los objetos estos le

¿Cuáles fueron las dificultades decían todo empezó después de que elpresentadas? marido de doña Emilia muriera, ella empezó a comunicarse con los muertos,¿Cómo las resolvió? Lalío nunca pudo apoderarse de ningún cofre.¿Qué mejoraría? Las dificultades fueron leves y fue con algunas palabras típicas de la hermosa cultura mexicana Con el diccionario y teniendo en cuenta el contexto Me gustaría aplicar algunas de estas palabras para así hacerlas propias Resumen Muros de Azogue (el cofre) Leí la mayoría de los cuentos bajo título (Muros de Azogue) pues me parecieroninteresantes y algunos en algo conectados. Sin embargo, el resumen es con referencia alcuento (el cofre) Empieza hablando acerca de una de esas familias que se unían por voluntad de lospadres, una familia económicamente bien, pero con silencios y amarguras propias de suconcepción, el monograma de oro es la historia de don Antonio Príncipe, su esposa BeatrizBeltrán de Príncipe seis hijos uno de ellos Beatricita, que se enamora de Heriberto Pérez, en

la historia don Antonio príncipe muere a causa de un tumor que nunca quiso extirpar, talvezpor su soberbia típica de los hombres que todo lo heredaban , donde el poder y los títulospasaban de generación en generación si como quien pasa un pedazo de carne sin conocerlas bondades y hermosura de la vida, después de su muerte hallan a Beatricita desmalla enun pozo, entonces llaman a Heriberto para ayudar así a que Beatricita mejore.(El cofre) Después en el Cofre, habla de la ciudad de Veracruz y cosas características,como la forma en que visitantes o turistas y ciudadanos disfrutan de su ciudad, hermosasplayas, clima fantástico, gente adorable, vendedores de barquillos, también doña Emilia quellego con macareno a vivir con su familia, habla de su hermana Lucero y su débil carácterante sus hijos, menciona que Lucero se jubiló como maestra, esto es más allá de esosconcurridos lugares donde la arena se hace un poco oscura y la playa más angosta, es esaparticular casa, la casa donde vivía doña Emilia y su capacidad para comunicarse con losmuertos y su afán por desenterrar el preciado cofre que le decían los espíritus, se dice quetodo empezó después de que el marido de doña Emilia muriera ahí ella empezó acomunicarse con los muertos o con el otro mundo, de doña Gume se dice curaba enfermosy que se casó con un hombre joven para ella. Esta historia es como retroceder en el tiempoa un lugar extraño donde el misterio toma lugar y los espíritus posesión de una casa y estosentes se comunican con doña Emilia, que en compañía de doña Gume guardan secretos delmás allá, pero en particular del tesoro que Lalío quiere desenterrarlos y guardarlo para él,doña Emilia y doña Gume querían mantenerlo alejado del tesoro y cuidarlo, finalmenteLalío nunca pudo robarlo, porque Efigenio encontró la manera diciendo historiasasustadizas de mantenerlo lejos, pero esto fue después de una noche que trataron de

desenterrar el tesoro y Lalío pensó en tomarlo y de repente el cofre se fue más profundo ydesapareció, enviado por doña Emilia una noche Efigenio queriendo asustar a Lalío lecontó sobre los súper poderes de doña Emilia, y cómo una noche pudo encontrar unapequeña Manta que su marido le regalo después de que una mariposa negra que apareciera.Después El cuento relata cómo vivieron su primera comunión, y cuan tradicional y elegantesu familia era, nos habla acerca de sus otros familiares, el tío Justiniano con su particularvisión de la felicidad, tío Jesús y su atracción por el suicidio y el arte, la tía Soledad con suglamour y la felicidad que sentía por la visita de su familia, la tía Angélica de la cual sesupo poco, solo de la herencia que dejo, el primo Manuel con su belleza juvenil y despuéstuvo un drástico cambio, el tío Leopoldo y su libro acerca del alma y como finalmenterealizo exposiciones de arte que era lo que lo apasionaba.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook