Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore MATRIZ PASO 1 PICB Y CALCOS

MATRIZ PASO 1 PICB Y CALCOS

Published by picb2018, 2018-05-30 06:54:58

Description: MATRIZ PASO 1 PICB Y CALCOS

Search

Read the Text Version

SECRETO (Solo con fines de Ejercicio) Hoja N° 1 de 11 de Determinar el Escenario C.B PASO No. 2.2PREPARACIÓN DE INTELIGENCIA EN EL CAMPO DE BATALLA (PICB) DETERMINAR EL ESCENARIO DEL CAMPO DE BATALLA1. Identificar las características significativas del escenario.-a. TERRENO 1) Relieve En la Z.A.T de la 101 B.I existen elevaciones que oscilan desde los 800 metros hasta los 1400 metros de altura, las mismas que favorecen a la observación a larga distancia. Estas elevaciones están entrelazadas entre sí, formando conjuntos topotácticos que podrían ser de gran utilidad para el emplazamiento efectivo de la defensa de la Brigada. En esta época del año existen sectores boscosos con maleza tupida en las márgenes de ríos y quebradas que restringe la movilidad de tropas a pie. Las tropas motorizadas y blindadas se limitan al uso de las vías del sector, sin embargo, en ciertos sectores es posible el despliegue de las unidades.2) Desagüe En el sector existen varios accidentes hidrográficos que son transversales al avance de fuerzas rojas y que favorecen a la defensa de fuerzas azules. DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN ANCHO (en mts) ANCHO (en mts) ANCHO (en mts) ANCHO (en mts) No se constituye obstáculo para tropas a pie. ParaRÍO SAN LUIS 18 1,20 unidades motorizadas y blindadas canaliza su movimiento por puentes. Existe una gran cantidad de quebradas queRÍO SAN PEDRITO 12 1,30 lo alimentan con sus aguas a lo largo de su recorrido. No es obstáculo para la infantería a pie, pero sí paraRÍO ISABELA 23,5 1,70 motorizados y blindados. Sus orillas son escarpadas. EnQ. LORENA muchos sectores existen puentes de circunstancia no 10 15 graficados en la carta que permiten el paso de personal aPANTANOS pie 1 Constituye obstáculo para todo tipo de tropas. Existen varios vados a lo largo de su recorrido que podrían facilitar el cruce del río, de todas formas y dependiendo de la estación, son imprescindibles los puentes disponibles. Obstáculo para todo tipo de tropas, vehículos motorizados y blindados. Se llena de gran cantidad de aguas lluvia y puede llegar a desbordarse en época invernal. Tiene pendientes escarpadas En época invernal suelen aumentar su nivel hasta en 1,20 metros. Las lagunas permiten la navegación de embarcaciones pequeñas. Los pantanos tienen una gran cantidad de algas y vegetación silvestre que no permite la navegación. SECRETO (Solo con fines de Ejercicio)

SECRETO (Solo con fines de Ejercicio) Hoja N° 2 de 11 de Determinar el Escenario C.B 3) Vegetación  En la región predominan los sembríos de ciclos cortos, que limitan pero no impiden el movimiento para los vehículos blindados, no dificultan el movimiento de tropas a pie.  Los bosques son tupidos. Permiten la cubertura y el encubrimiento. La separación promedio entre árboles varía entre 1,5 y 3 metros. El suelo es firme, pero en época invernal es lodoso, restringiendo la transitabilidad de vehículos motorizados.  La vegetación existente en el sector está constituida en su mayoría por sembríos de clima cálido húmedo y prácticamente abarcan todas las planicies y gran parte de las elevaciones 4) Materiales de superficie En general el suelo es arcilloso y firme, por lo cual no dificulta el movimiento a campo través para ningún tipo de tropas. En época invernal el suelo se transforma en pantanoso (lodoso), dificultando la transitabilidad de todo tipo de tropas. 5) Características artificiales a) Localidades - Las poblaciones de DEIFILIA, SAN VINICIO, LA LOLA, SAN PAÚL, SAN VICENTE, SAN MAURICIO, LAS PEÑAS, BELÉN, SAN MATEO y haciendas del sector han sido evacuadas en un 75%. - Todos los centros poblados tienen casas de cemento y adobe, así como también de caña, madera y construcción mixta. b) Carreteras - Los caminos de segundo orden y senderos permiten el movimiento de vehículos. En caso de lluvias prolongadas fuera de las horas previstas, la capacidad de las vías se reduce a un 25 % de transitabilidad.b. CONDICIONES METEOROLÓGICAS 1) PRONÓSTICO METEOROLÓGICO a) Temperatura: - 30 º C b) Precipitaciones: - Se prevé lluvias ligeras desde las 0400 hasta las 0800, con un promedio de 0,4 pulg/h, debido a que se está iniciando la época invernal. Desde las 1900 hasta las 2300, con un promedio de 0,2 pulg/h en forma continua. SECRETO (Solo con fines de Ejercicio)

SECRETO (Solo con fines de Ejercicio) Hoja N° 3 de 11 de Determinar el Escenario C.Bc) Vientos: - De oeste a este de 19 nudos de intensidad principalmente en las primeras horas de la mañana entre las 0300 y 0600. En la misma dirección del viento en horas de la noche desde las 1900 hasta 0100 con una intensidad de 12 nudos.d) Neblina: - En horas de la noche a partir de las 2300 hasta las 0300 se reduce la visibilidad a 0,5 Km. Desde las 0300 hasta las 0600 se acentúan bancos de neblina reduciendo la visibilidad a 0,1 Kme) Nubosidad: - De manera general 4/8 a 1500 pies desde las 0600 hasta las 1200. Desde las 1200 a 1800 2/8 a 5000 pies. Durante los periodos de lluvias 8/8 (completamente cubierto) a 1000 pies.f) Humedad - Un promedio de 90% de humedad.g) Datos de luz 05:45 - I.C.M.N. 18:20 - F.C.V.N.h) Luna: - Luna Nueva a partir del 12-ENE-0202. Identificar los límites del área de operaciones y el Área de Influencia.-a. Área de Operaciones.- El área de operaciones del B.I 301, está materializada por los siguientes límites:ESTE LOMA DUEÑAS (968-072) – LOMA GUERRÓN (968-060) –SUR VÍA SAN VICENTE-SAN MARCO (968-047)OESTE VÍA SAN VICENTE-SAN MARCO (968-047) - PUENTE RIONORTE ISSABELLA (944-048) – RÍO JOSÉ (915-046) RÍO JOSÉ (915-046) – LOMA SAN JOSÉ (915-060) - X1222 (915-071) X1222 (915-071) – PUENTE RIO ISSABELLA (944-072) – LOMA DUEÑAS (968-072)El Área de Operaciones del B.I 301, se encuentra materializada por característicassignificativas del terreno en sus cuatro puntos cardinales; las elevacionesexistentes en el área permiten el control de vías y puentes que permiten el avance SECRETO (Solo con fines de Ejercicio)

SECRETO (Solo con fines de Ejercicio) Hoja N° 4 de 11 de Determinar el Escenario C.Bhacia el oeste, además proveen de unos excelentes campos de tiro y puestos deobservación Se puede visualizar como principal obstáculo natural la presencia del Río ISABELLA, el cual se encuentra de forma trasversal al Área de Operaciones y favorece de forma significativa al dispositivo defensivo ya que se constituye en un obstáculo para todo tipo de tropas. Existen varios vados a lo largo de su recorrido que podrían facilitar el cruce del río, los cuales deberían ser agravados por obstáculos situacionales; de todas formas y dependiendo de la estación, son imprescindibles los puentes disponibles para el avance hacia el oeste. Además se visualiza la presencia de la Quebrada LORENA, la cual se encuentra en forma paralela al dispositivo defensivo, la cual es un obstáculo para todo tipo de tropas, vehículos motorizados y blindados. Se llena de gran cantidad de aguas lluvias y pueden llegar a desbordarse en época invernal. Tiene pendientes escarpadas. La presencia de esta quebrada en nuestra área de Operaciones se podría convertir en una desventaja para nosotros, porque se podrían generar intervalos entre las compañías propiciando la infiltración de tropas enemigas, por lo que se debería aplicar el fundamento de apoyo mutuo para cubrir este sector del terreno mediante el empleo de los fuegos de morteros de 81 mm.b. Área de Influencia.- El área de operaciones del B.I 301, está materializada por los siguientes límites:ESTE CAMINO DE SEGUNDO ORDEN (957-074) – LOMASUR ANDRADE (957-060) – LOMA ORTIZ (957-043)OESTE LOMA ORTIZ (957-043) – RÍO ISABELLA (943-046) – RÍONORTE JOSÉ (925-044) RÍO JOSÉ (925-044) – X 1252 (925-060) – LOMA GREFA (925-077) LOMA GREFA (925-077) – RÍO ISABELLA (944-074) – CAMINO DE SEGUNDO ORDEN (957-074)Es importante resaltar que el Área de Influencia del B.I 301, está determinada porel alcance de los morteros de 81 mm, el cual es de 3.200 mt, los cuales seencuentran a dos tercios de su alcance hacia la retaguardia desde la L.P.R (2.030mts.); y tienen únicamente la capacidad de cubrir hacia el frente la distancia de untercio de su alcance desde la L.P.R (1.070 mts.), lo cual dificulta para brindar elapoyo al repliegue de los P.A.C, así como la ayuda al repliegue de los P.A.G; portal motivo se deberá prever la materialización de posiciones alternas, paraproporcionar un adecuado apoyo al escalón de seguridad. SECRETO (Solo con fines de Ejercicio)

SECRETO (Solo con fines de Ejercicio) Hoja N° 5 de 11 de Determinar el Escenario C.B3. Establecer los límites del Área de Interés.- El área de operaciones del B.I 301, está materializada por los siguientes límites:NORTE INMEDIACIONES DE DEIFILIA (957-090) – (151-080) –ESTE (151-069)SUR (151-069) – SAN VICENTE (055-040) – LOMA CLARA (914-OESTE 044) LOMA CLARA (914-044) – LOMA SAN JOSÉ (914-060) – X 1222 (914-075) X 1222 (914-075) – LAS PEÑAS (001-084) - INMEDIACIONES DE DEIFILIA (957-090)Él área de interés está definida por las siguientes características: ENEMIGO: El enemigo potencial al cual nos enfrentaremos será a elementos de la 4 BIM, la cual se encuentra en inmediaciones de LOMA GLADYS (14-08). Esta Brigada para atacar seguirá la dirección general LOMA GLADYS (13-07) – H. GALINDO (99-05) – LOMA TORO (90-05) con el objetivo de irrumpir a fuerzas azules en inmediaciones de X 1192 (93-05) y LOMA GREFA (93-06) y posteriormente penetrar hasta inmediaciones de X 1266 (90-05). La 4 B.I.M, cuenta con las siguientes unidades de maniobra: - El BIM 12 - El BIM 13 - El BIM 14 - El RCB 15 SECRETO (Solo con fines de Ejercicio)

SECR (Solo con fines  TERRENO: EFECTO FUERZAS AZULESELEVACIÓN UBIC. LOMA SAN (92-06) Se constituye en la llave de nuestra defensa y permite materialJOSÉ (X 125 5; (93-06) retaguardia X 1252; 1247) En posesión de fuerzas propias, permite mantener la posic reduciendo el poder de combate del enemigo hacia el oeste deX 1257 / LOMA de responsabilidad. GREFA Permite el control de:  Vía de segundo orden que conecta a LAS PEÑAS (91-07)  Q. LORENA (92-05)  X 1257(93-06) y X 1232 (93-05)  X 1247 (92-04) Permite materializar y controlar la LPR. En posesión de fuerzas propias, permite mantener la posic reduciendo el poder de combate del enemigo hacia el oeste de de responsabilidad. Permite el control de:  Vía de segundo orden que conecta a LAS PEÑAS (93-07)  Puente sobre R. ISABELLA (94-07)  Corte R. ISABELLA (94-06) X 1102 (94-06) Permite materializar y controlar la LPR. X 1232 (93-05) En posesión de fuerzas propias, permite mantener la posic (93-04) reduciendo el poder de combate del enemigo hacia el oeste de X 1235 (95-06) de responsabilidad. Da una ventaja significativa para la ejecución de un contraataque LOMA Permite el control de:ANDRADE  X 1192 (94-06)  Q. LORENA (93-05)  X 1235 (93-05) Permite materializar y controlar la LPR. En posesión de fuerzas propias, permite mantener la posic reduciendo el poder de combate del enemigo hacia el oeste de de responsabilidad. Permite el control de:  X 1192 (94-06)  Q. LORENA (93-05) Vía SAN VICENTE - SAN MARCO Permite materializar los P.A.C. En posesión de fuerzas propias, permite proporcional la alerta avance del enemigo. Permite el control de:  Vía de segundo orden que conecta a LAS PEÑAS (95-07) SECR (Solo con fines

RETOs de Ejercicio) Hoja N° 6 de 11 de Determinar el Escenario C.Blizar el área de EFECTO FUERZAS AMARILLASción defensiva, defensivo y crea las condiciones necesarias para que el escalón de Reserva nuestro sector de la Fuerza mayor a la que nos enfrentamos, ejecute la fase de destrucción y conquiste SAN MARCO Para el enemigo se podría constituir en su objetivo final Permite el control de:  Vía SAN VICENTE – SAN MARCO  LOMA TORO (90-05)  Vía de segundo orden que conecta a LAS PEÑAS (91-07)  Q. LORENA (92-05)ción defensiva, Su control permitiría la ruptura de la posición inicial de defensa de fuerzas nuestro sector propias, facilitando la aproximación de medios por la carretera de segundo orden que conecta a LAS PEÑAS (93-07), facilitándole la conquista de objetivos en profundidad. Para el enemigo se podría constituir uno de sus objetivos iniciales Permite el control de:  X 1255(92-06)  Vía de segundo orden que conecta a LAS PEÑAS (92-07)ción defensiva, Su control permitiría la ampliación de la brecha, facilitando la aproximación de nuestro sector medios por el centro del dispositivo defensivo. Para el enemigo se podría constituir un objetivo intermedioe local Permite el control de:  X 1255(92-06)  Vía de segundo orden que conecta a LAS PEÑAS (92-07)ción defensiva, Su control permitiría la ruptura de la posición inicial de defensa de fuerzas nuestro sector propias, facilitando la aproximación de medios por vía que comunica a SAN MARCO.a temprana del Para el enemigo se podría constituir un inicial Permite el control de:  X 1255(92-06)  Vía de segundo orden que conecta a LAS PEÑAS (92-07) En posesión de fuerzas enemigas da ventaja ya que permitiría la visualización de todo el frente de la Línea Principal de Resistencia de fuerzas propias, la conducción de tiro de sus armas y el control para el avance de sus vehículos las carreteras. Permite el control de:RETOs de Ejercicio)

SECR (Solo con fines  Vía SAN VICENTE SAN MARCO (95-04)  LOMA GUERRÓN (97-06) LOMA (97-08)DUEÑAS LOMA (97-06)GUERRÓNX 1232 (02-05) LOMA (04-05)ROBERTOX 1108 (07-04)LOMA (07-06) SECR (Solo con fines

RETOs de Ejercicio) Hoja N° 7 de 11 de Determinar el Escenario C.B Vía de segundo orden que conecta a LAS PEÑAS (95-07) Puente sobre R. ISABELLA (94-05) Corte del R. ISABELLA (94-06) Vía SAN VICENTE SAN MARCO (94-04) PANTANO (95-05)Su control permitiría materializar un ARA previo al desencadenamiento delataque.En posesión de fuerzas enemigas le permitiría mantener el ímpetu de ataquey avance hacia la conquista de su objetivo, facilitará la progresión de mediosmotorizados y blindados.Permite el emplazamiento de armas de apoyo para apoyar a la progresióndel ataque de la 16 B.C.B hacia el sector de SAN MARCOPermite el control de: Cruce de caminos que conecta a LAS PEÑAS (96-07)Su control permitiría materializar un ARA previo al desencadenamiento delataque.En posesión de fuerzas enemigas le permitiría mantener el ímpetu de ataquey avance hacia la conquista de su objetivo, facilitará la progresión de mediosmotorizados y blindados.Permite el emplazamiento de armas de apoyo para apoyar a la progresióndel ataque de la 16 B.C.B hacia el sector de SAN MARCOPermite el control de: Vía de segundo orden que conecta a LAS PEÑAS (96-07) LOMA ANDRADE (95-06) Vía SAN VICENTE SAN MARCO (95-04)En posesión de fuerzas enemigas le permitirá aproximar sus mediosblindados y motorizados hacia la conquista de objetivos en profundidadPermite el emplazamiento de armas de apoyo para apoyar a la progresióndel ataque de la 16 B.C.B hacia el sector de SAN MARCOPermite el control de: Vía de segundo orden que conecta a LAS PEÑAS (01-07) BOSQUE (00-05) Vía SAN VICENTE SAN MARCO (01-04)En posesión de fuerzas enemigas le permitirá aproximar sus mediosblindados y motorizados hacia la conquista de objetivos en profundidadPermite el control de: Vía de segundo orden que conecta a LAS PEÑAS (03-06) CORTE R. PEDRITO (03-05) Vía SAN VICENTE SAN MARCO (04-04)En posesión de fuerzas enemigas le permitirá aproximar sus mediosblindados y motorizados hacia la conquista de objetivos en profundidadPermite el control de: Vía de segundo orden que conecta a SAN VICENTE (07-05) Vía SAN VINICIO – SAN VICENTE (06-04)En posesión de fuerzas enemigas le permitirá aproximar sus mediosblindados y motorizados hacia la conquista de objetivos en profundidadRETOs de Ejercicio)

SECR (Solo con finesTORRESX 1110 (09-06) SECR (Solo con fines

RETOs de Ejercicio) Hoja N° 8 de 11 de Determinar el Escenario C.BPermite el control de: Vía de segundo orden que conecta a LAS PEÑAS (07-07) PANTANO (06-06) Vía de segundo orden que conecta a SAN VICENTE (07-05)En posesión de fuerzas enemigas le permitirá aproximar sus mediosblindados y motorizados hacia la conquista de objetivos en profundidadPermite el control de: Vía de segundo orden que conecta a LAS PEÑAS (09-06) Corte del R. SAN LUIS (08-06) Vía de segundo orden que conecta a SAN VICENTE (09-05)RETOs de Ejercicio)

SECRETO (Solo con fines de Ejercicio) Hoja N° 9 de 11 de Determinar el Escenario C.B BLANCO DE INTELIGENCIA (ISLAS): BLANCO DE INTELIGENCIA UBICACIÓN OBSERVACIÓN2 BIM (Ref) En inmediaciones de LOMA DANILO (10- Objetivo de controlar el eje vial SAN MARCOS – 04) SAN VIVENTE (97-04), para permitir la5 BIM (Ref.) progresión del segundo escalón de ataque En inmediaciones de SAN VINICIO (14- Objetivo de irrumpir a fuerzas azules en16 BCB 04) inmediaciones de LOMA NAYÓN (93-02) y XUnidad de Comandos, conformando En inmediaciones de SAN CARLOS (A 20 1290 (93-03) y posteriormente penetrar hastauna Fuerza Táctica de Asalto Aéreo Km al este de SAN VINICIO), inmediaciones de LOMA CLARA (90-04)con helicópteros medianos tipo MI – La cual constituye la reserva del C.O.O171Escuadrón de helicópteros de ataque En inmediaciones de SANTA MARTA a 96 Km al este de LA LOLA a 22 Km al Noreste de SAN VINICIO Sistemas de obtención de blancos con un alcance de 4 Km de distancia. ANEXO “A” (Calco de Áreas Geográficas)4. Identificar el grado de detalle requerido dentro del tiempo disponible para la PICB.- Debido a que dispones de 36 horas para el desarrollo del P.M.T.D, es necesario conducir una P.I.C.B completa, para lo cual se desarrollarán dos cursos de acción.5. Evaluar las bases de datos existentes e identificar las necesidades de inteligencia.-  ANEXO “A” (INTELIGENCIA) A LA ORDEN DE ACCIÓN TÁCTICA N° 01 DE LA 101 B.I: situación general, Actividades recientes y actuales, Capacidades y debilidades, Posibilidades del enemigo elaborado el 071500-ENE-020.  APÉNDICE 1 (CALCO DE SITUACIÓN DEL ENEMIGO) AL ANEXO “A” (INTELIGENCIA) A LA ORDEN DE ACCIÓN TÁCTICA N° 01 DE LA 101 B.I, elaborado el 071545-ENE-020  ESTUDIO TÁCTICO DEL TERRENO Y DE LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS: información obtenida del escalón superior el 071700-ENE- 020.  SITUACIÓN INICIAL DE LOS MEDIOS: información obtenida del escalón superior el 071700-ENE-020.6. Recolectar el material y la información requerida para completar el proceso de la PICB. Se debe considerar que una agencia muy valiosa, para la búsqueda de información será la 102 B.I que al momento tiene contacto con el enemigo, por lo cual será SECRETO (Solo con fines de Ejercicio)

SECRETO (Solo con fines de Ejercicio) Hoja N° 10 de 11 de Determinar el Escenario C.Bnecesario canalizar a través de la B.I 101 las siguientes bases para órdenes ypedidos, para nuestra planificación: RESPECTO A LA 4 BIM - Cuál será su curso de acción, - Cuantas AA generará, - Desde sus posiciones actuales en que tiempo llegará a nuestro sector de responsabilidad RESPECTO A LA 16 B.C.B - En qué tiempo estará en la capacidad de reforzar al escalón de ataque y con qué medios RESPECTO A UNIDAD DE COMANDOS - En qué tiempo estará en la capacidad de operar en nuestra área de retaguardia. - Tiene la capacidad de infiltrase en nuestra retaguardia. - Existen actividades inusuales en nuestra área de operaciones RESPECTO A ESCUADRÓN DE HELICÓPTEROS - En qué tiempo estará en la capacidad de operar en nuestra área de operaciones SECRETO (Solo con fines de Ejercicio)

SECR (Solo con finesUNIDAD: B.I 301 PLAN DE BÚSQUEDA DE (1) DESDE: 071700-ENE-020 H RPI (2) (3) INDICIOS BASES PARA ORDENES Y PEDIDOS El 070130-ENE-020 la 4 BIM enAtacará el enemigo inmediaciones de LOMA GLADYS Cuál será su curso de acción, (antes del 120500- (14-08), con el objetivo de irrumpir Cuantas AA generará, desde susENE-020 a fuerzas azules en inmediaciones posiciones actuales en que tiempo de X 1192 (93-05) y LOMA GREFA llegará a nuestro sector de (93-06) y posteriormente penetrar responsabilidad hasta inmediaciones de X 1266 (90- 05)De ser así: Dónde, La 16 BCB ocupa una zona de En qué tiempo estará en la (Cuándo, Qué medios reunión en inmediaciones de SAN capacidad de reforzar al escalón deempleará, Como CARLOS (A 20 Km al este de SAN ataque y con qué mediosempleará sus VINICIO), la cual constituye lamedios reserva del C.O.OEspecial atención a Se conoce que una unidad de En qué tiempo estará en laelementos de la 4B.I.M, en Comandos se encuentra en capacidad de operar en nuestrainmediaciones deLOMA GLADYS inmediaciones de SANTA MARTA a área de retaguardia. Tiene la 96 Km al este de LA LOLA capacidad de infiltrase en nuestra ( conformando una Fuerza Táctica de retaguardia. Existen actividades Asalto Aéreo con helicópteros inusuales en nuestra área de medianos tipo MI – 171 operaciones Se determina que a 22 Km al Noreste de SAN VINICIO fuerzas En qué tiempo estará en la ( amarillas disponen de un escuadrón capacidad de operar en nuestra de helicópteros de ataque con área de operaciones sistemas de obtención de blancos con un alcance de 4 Km de distancia SECR (Solo con fines

RETOs de Ejercicio) Hoja N° 11 de 11 de Determinar el Escenario C.BINFORMACIÓN No. 001HASTA: 120500-ENE-020 (4) (5) (6)AGENCIAS DE BÚSQUEDA LUGAR Y HORA OBSERVACIONES DE ENTRADA DE101 B.I LOS INFORMES B.I 302 B.I 1/301 B.I 2/301 B.I 3/301 B.I Cia Apy/301 B.I Cia Log/301 Coordinar con la brigada(X) X X PM del B.I 301 hasta para que se OEBI a través el 090500-ENE-020 de la 102 B.I, los P.A.G, el G.A 101, el CO4 y el CO3 Coordinar con la brigada(X) PM del B.I 301 hasta para que se OEBI a través el 090500-ENE-020 de la 102 B.I, los P.A.G, el G.A 101, el CO4 y el CO3 Coordinar con la brigada(X) X X X X X X PM del B.I 301 hasta para que se OEBI a través el 090500-ENE-020 de la 102 B.I, los P.A.G, el G.A 101, el CO4 y el CO3 Coordinar con la brigada(X) PM del B.I 301 hasta para que se OEBI a través el 090500-ENE-020 de la 102 B.I, los P.A.G, el G.A 101, el CO4 y el CO3RETOs de Ejercicio)

UNIDAD: B.I 301 (2) PLAN DE BÚSQUEDA DE INDICIOS (1) PERÍODO COMPRENDIDO DES RPI (3) BASES PARA ORDENES Y PEDIDOSAtacará el enemigo antes El 070130-ENE-020 la 4 BIM en (Xdel 120500-ENE-020 inmediaciones de LOMA GLADYS (14- Cuál será su curso de acción, Cúantas 08), con el objetivo de irrumpir a AA generará, desde sus posiciones fuerzas azules en inmediaciones de X actuales en que tiempo llegará a 1192 (93-05) y LOMA GREFA (93-06) y nuestro sector de responsabilidad posteriormente penetrar hasta inmediaciones de X 1266 (90-05)De ser así: Dónde, Cuándo, La 16 BCB ocupa una zona de reunión En que tiempo estará en la capacidad en inmediaciones de SAN CARLOS (AQué medios empleará, 20 Km al este de SAN VINICIO), la cual de reforzar al escalón de ataque y con (XComo empleará sus medios constituye la reserva del C.O.O que mediosEspecial atención a Se conoce que una unidad de En que tiempo estará en la capacidad Comandos se encuentra en de operar en nuestra área deelementos de la 4 B.I.M, en inmediaciones de SANTA MARTA a 96 retaguardia. Tiene la capacidad de (X Km al este de LA LOLA conformandoinmediaciones de LOMA infiltrase en nuestra retaguardia.GLADYS una Fuerza Táctica de Asalto Aéreo co helicópteros edia os tipo MI – Existen actividades inusuales en nuestra área de operaciones 171 Se determina que a 22 Km al Noreste En que tiempo estará en la capacidad (X de SAN VINICIO fuerzas amarillas de operar en nuestra área de disponen de un escuadrón de operaciones helicópteros de ataque con sistemas de obtención de blancos con un alcance de 4 Km de distancia

INFORMACIÓN No. 001SDE: 071700-ENE-020 HASTA: 120500-ENE-020 (4) (5) (6)AGENCIAS DE BÚSQUEDA LUGAR Y HORA DE OBSERVACIONES ENTRADA DE LOS101 B.I B.I 302 INFORMES B.I 1/301 B.I 2/301 B.I 3/301 B.I Cia Apy/301 B.I CiaLog/301X) X X PM del B.I 301 hasta el Coordinar con la brigada 090500-ENE-020 para que se OEBI a través de la 102 B.I, los P.A.G, elX) PM del B.I 301 hasta el G.A 101, el CO4 y el CO3 090500-ENE-020 Coordinar con la brigadaX) X X X X X X PM del B.I 301 hasta el para que se OEBI a través 090500-ENE-020 de la 102 B.I, los P.A.G, el G.A 101, el CO4 y el CO3X) PM del B.I 301 hasta el 090500-ENE-020 Coordinar con la brigada para que se OEBI a través de la 102 B.I, los P.A.G, el G.A 101, el CO4 y el CO3 Coordinar con la brigada para que se OEBI a través de la 102 B.I, los P.A.G, el G.A 101, el CO4 y el CO3




Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook