Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore CADENA DE EVENTOS QUE SE CUMPLEN EN EL PROCESO DE PRODUCCION MUSICAL

CADENA DE EVENTOS QUE SE CUMPLEN EN EL PROCESO DE PRODUCCION MUSICAL

Published by insomniadiego, 2020-04-28 15:03:41

Description: CADENA DE EVENTOS QUE SE CUMPLEN EN EL PROCESO DE PRODUCCION MUSICAL

Search

Read the Text Version

  CADENA DE EVENTOS QUE SE CUMPLEN EN EL PROCESO DE PRODUCCION MUSICAL La producción musical es una cadena de procesos. Cada evento debe ser realizado con criterio según lo que se quiere lograr para que sea la manera correcta. Cualquier error o inconveniente que surja en un evento en particular será arrastrado durante el proceso. Si cada elemento en la cadena descrita se realiza con esmero y cuidado, el trabajo resultara en un producto final ideal y un proceso más harmonioso con pocas complicaciones. En mi experiencia he separado los elementos que se dan en el proceso de producción musical en los siguientes. FUENTE (INTERPRETE / INSTRUMENTO) La fuente es el elemento vital, es lo que vamos a documentar, este debe ser digno de ello para empezar el proceso de producción, se compone por dos elementos, la calidad del instrumento y la calidad del interprete, esta combinación es capaz de lograr la toma “Perfecta.” -INTERPRETE – El interprete, en un mundo ideal, debe ser un músico dedicado, prolijo en su técnica y conocedor del concepto musical que quiere transmitir para dar la interpretación correcta según requiera el tema a producir. -INSTRUMENTO – el instrumento debe estar en condiciones optimas para que la calidad del sonido sea la mas apropiada.

MICROFONO El micrófono es la membrana que transforma la energía acústica en eléctrica, esta herramienta viene en distintas marcas y modelos y debemos saber cual es el mas apropiado para la circunstancia, además de su colocación de acuerdo a la función o el sonido que queremos lograr. Mover un micrófono es preferible a procesar un sonido mal captado con ecualizador u otros plugins. CABLE Un elemento que es capaz de arruinar una grabación si se le permite. Debe ser de buena calidad, longitud apropiada y estar en buenas condiciones. INTERFACE DE GRABACION Es una herramienta que cumple diversas funciones, nos permite transformar el sonido del mundo analógico a digital y viceversa. Podemos dividirlo en los siguientes eventos -PREAMPLIFICADOR. Aumenta el nivel de la señal de micrófono a un nivel de línea optimo para registrarse durante la conversión a digital. -CONVERSION ANALOGO/DIGITAL. Proceso de conversión de una señal analógica de voltaje a valores binarios, en este proceso interfieren elementos como la taza de sampleo y la profundidad de bits. -PROCESAMIENTO DIGITAL <DAW>. Es nuestra estación de trabajo, donde realizaremos procesamientos técnicos como artísticos para lograr el sonido requerido del material. -CONVERSION DIGITAL/ANALOGO) Conversión de valores binarios a señal de analógica voltaje.

CABLES Llevan la señal de voltaje de la interface a nuestros altavoces MONITORES DE ESCUCHA Sistema de reproducción, transforma el sonido de eléctrico a acústico. Dependiendo del altavoz obtendremos una respuesta de frecuencia y amplificación para poder escuchar a detalle el resultado del procesamiento realizado en nuestra estación digital de sonido. SALA La sala interactúa y resuena con el sonido emanado por nuestros altavoces, esto puede afectar la respuesta e interacción de frecuencias que podemos percibir en nuestros oídos, por ello el tratamiento acústico es importante, si la sala tiene frecuencias resonantes y otras que se cancelan nuestro juicio se puede ver afectado a la hora de tomar decisiones de procesamiento.

Diego Gutiérrez @diegogutierrez.audio Marzo 2020


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook