EJEMPLOSEste mes hemos tenido un control de inglésEsta semana habéis comido en el restauranteEste año has ido 2 veces a FranciaEste fin de semana ellos han ido al teatroEste jueves hemos trabajado en la bibliotecaEste trimestre carlos ha sacado buenas notasA/Aplicación1/ Escribir los verbos entre paréntesis en forma correctaEste año nosotros (estudiar)........muchos textosHoy (llover)..........muchoEsta mañana vosotros (tener)..........pruebasEste mes el presidente (visitar)............TiaretHoy yo (llamar)........a mi amigoEste verano (ir, yo)……..a Marruecos.Estas vacaciones (volver)……..los emigrantes.Esta semana (morir)………..mi vecino.Los alumnos (poner)……..los libros sobre la mesa.Tú (abrir) .......... la ventana.2/ Poner los verbos en pretérito perfecto : ¿Qué (hacer, tú).................esta mañana ? Te (llamar, yo) ................tres veces (Levantarse, yo).............muy pronto y (ir, yo)……… a la oficina del señor Estrada, ahí (ver,yo)…………. a mi amigo Juan, (ir,nosotros) ……….a una cafetería (tomar, nosotros) un café, luego (volver,yo)…………. a casa.
« Estaba con una familia y tenía que…… »Verbo : ESTAR Verbo : TENER EL PRÉRITO IMPERFECTOVerbos en « AR» Raíz + aba, abas,aba,ábamos,abais,abanVerbos en « ER » Raíz + ía,ías,ía,íamos,íais,íanVerbos en »ir » Raíz + ía,ías,ía,íamos,íais,íanHablar HablabaYo HablabasTú HablabaEl/ella/usted HablábamosNosotros/as HablabaisVosotros/as HablabanEllos/ellas/ustedesComer ComíaYo ComíasTú ComíaEl/ella/usted ComíamosNosotros/as ComíaisVosotros/as ComíanEllos/ellas/ustedesVivir VivíaYo VivíasTú VivíaEl/ella/usted
Nosotros/as VivíamosVosotros/as VivíaisEllos/ellas/ustedes Vivían VERBOS IRREGULARES SER : era, eras, era, éramos, erais, eran IR : iba ; ibas, iba, íibamos, ibais, iban VER : veía, veías, veía, veíamos, veíais, veíanUSOAcción habitual no acabada (terminada) en el pasado :Mientras eschuba la radio, hacía el ejercicioTodos los días de verano iba con mi amigo a la playa.Descripción Mi abuela era una mujer encantadora.Tenía muy bien carácter y le gustaba contarnos cuentos antes de acostarnos.Indicadores de tiempo A veces, siempre, Cada día, cada semana, Cada mes, cada añoB/Aplicación1/ Escribir los verbos entre paréntesis en pretérito imperfectoCuando (ser) ......joven (vivir).......él en el campo.Los turistas (callejear).......en la Alcázaba.Yo (admirar)........las estrellas que (brillar)......en el cielo.Los jóvenes que (estar).......en la fiesta (bailar)...... al ritmo de la música.Cuando yo (ir) ......a la playa de Torremolinos (divertirse)........mucho y(broncear).......debajo del sol caliente.2/ Escribir los verbos entre paréntesis en la forma correctaCada tarde nosotros(salir)......a la terrazasiempre ellos (pasar).......sus vacaciones en Alicante.A veces tú (sacar).......fotos de la Alhambra.Este año yo no (poder).......viajar.Esta semana ellos (venir)…... a visitarnos
Cada verano nosotros (ir)........a España3/ Contestar a las preguntas siguiendo el modeloModelo¿ Donde nadabas? / en el río nadaba en el río¿ Dónde vivía usted antes? / en el pueblo¿ A qué salías de la escuela? / a las 12h¿ Cuántos años tenías en 1999? / tenía 4 años¿ Dónde trabajaban antes? / en la fábrica¿ Adónde ibais a veranear ? / en el mar¿ Cómo era tu abuelo ? / simpático¿ Quién os invitaba los domingos? / mi tío Felipe
IV.ESCRIBIR 1/ Utilizando las palabras siguientes, cuenta lo que has hecho durante todo el día : - Levantarse - Lavarse - Desayunar - Salir de casa - Coger el autobús - Encontrar a un amigo - Tomar un café - Ir a la biblioteca - Estudiar - Volver a casa 2/ Has ido de viaje con tu familia este verano,cuenta.
V.CORREGIR :I / ESCUCHAR Y LEER1/ Rellenar los blancos con la palabra adecuada :Viajar a España por avión es agradableLa playa de Ain Taya no es tan limpia como la de ZeraldaEl trabajo de Manuel requiere muchos esfuerzos físicosEl pueblo donde viven mis abuelos se situa a 20 km de ArgelEl viaje a Cuba dura más de 18 días en barcoRelacionar con flechasTrabajo agradableViaje acurrucadoPueblo bonitaPlaya ManuelII COMPRENDERLEER Y CONTESTARIsabel ha pasado el verano en FranciaIsabel ha ido para trabajar.Isabel ha trabajado en casa de una familiaSu trabajo consiste en limpiar y cuidar a los niñosIsabel cobraba 800 Euros por mes.Aplicación1/Separa las palabras para formar un párrafoEste mes hemos ido a Tlemcen con mi primo. Hemos tomado el tren a las séis dela mañana. El viaje ha sido agradable y hemos estado muy contentos porquenuestros familiares han venido a esperarnos en la estación.
2/ Verdadero o falsoCarmen y Isabel son amigas VFCarmen sabe donde ha estado Isabel XIsabel trabaja en FranciaEl salario de Isabel es de 800 Euros XIsabel trabaja sólo las mañanas XIsabel ha cuidado a niños X X XIII PRACTICAR1/ Escribe los verbos entre paréntesis en forma correctaEste año nosotros hemos estudiado muchos textosHoy ha llovido muchoEsta mañana vosotros habéis tenido pruebasEste mes el presidente ha visitadoTiaretHoy yo he llamado a mi amigo a) Este verano he ido, yo a Marruecos. b) Estas vacaciones han vuelto los emigrantes. c) Esta semana ha muerto mi vecino. d) Los alumnos han puesto los libros sobre la mesa. e) Tú has abierto la ventana2/ Poner los verbos en pretérito perfecto : ¿Qué has hecho, tú esta mañana? Te he llamado , yo tres veces Me he levantado , yo muy pronto y he ido, yo a la oficina del señor Estrada, ahí he visto ,yo a mi amigo Juan, hemos ido, nosotros a una cafetería hemos tomado, nosotros un café, luego he vuelto,yo a casaB/Aplicación1/ Escribir los verbos entre paréntesis en pretérito imperfectoCuando era joven vivía él en el campo.Los turistas callejeaban en la Alcázaba.Yo admiraba las estrellas que brillaban en el cielo.Los jóvenes que estaban en la fiesta bailaban al ritmo de la música.Cuando yo iba a la playa de Torremolinos me divertía mucho y bronceabadebajo del sol caliente.
2/ Escribir los verbos entre paréntesis en la forma correcta a) Cada tarde nosotros salíamos a la terraza b) Siempre ellos pasaban sus vacaciones en Alicante. c) A veces tú sacabas fotos de la Alhambra. d) Este año yo no he podido viajar. e) Esta semana ellos han venido a visitarnos f) Cada verano nosotros íbamos a España3/ Contestar a las preguntas siguiendo el modeloAntes vivía en el puebloSalía de la escuela a las 12hEn 1999 tenía 4 añosAntes trabajaban en la fábricaÍbamos a veranear en el marMi abuelo era simpáticoMi tío Felipe nos invitaba los domingo.V. ESCRIBIR1/ Me he levantado a las 7h, me he lavado la cara, he desayunado, he salido de casa a las 8h, he cogido el autobús para ir al centro de la ciudad; allí he encontrado a un amigo,hemos tomado un café ;luego,he ido a la biblioteca, he estudiado un poco, después he vuelto a casa.2/ Este verano, he viajado con mis padres a Francia ; hemos comprado los billetes, y hemos ido por avión. El viaje ha durado dos horas.Al llegar allí, hemos ido a un hotel para reservar habitaciones.Durante toda la semana , hemos visitado diferentes monumentos ; hemos comprado algunos recuerdos para mis amigos ¡Qué agradable ha sido el viaje !
UNIDAD DIDÁCTICA N°12: « En la comisaría » Plan de TravailI / ESCUCHAR Y LEER.II / COMPRENDER.III / PRACTICAR.IV / ESCRIBIR.V / CORREGIR.
I / ESCUCHAR Y LEER « En la comisaría »Juan tiene problema con el inspector de policiaInspector : ¿Qué hizo usted el viernes pasado desde las siete hasta las doce de la noche ?Juan : El viernes fui al cine Liceo.Entré en el cine a las siete aproximadamente y salí a las nueve.Inspector: ¿Habló usted con alguién en el cine, con el acomodador, con el camarero del bar?Juan: No, no hablé con nadie.Inspector : ¿ Bien. Y después del cine adónde fue?Juan : A un restaurante, el « Don Pancho ».Cené con unos amigosInspector : ¿A qué hora llegó a este restaurante ?Juan : Creo que llegué allí a las nueve y media o diez menos cuarto.Inspector : El« Don Pancho » está muy cerca del cine Liceo. ¿Dónde estuvo entre las nueve y las nueve y media?Juan: Eeeh...pues yo...estuve ...no me acuerdoLÉXICO Sospechar sospechoso PolicíaLa policía sospecha a Pedro de consumir droga. Detener : arrestar
La policía detuvo a los criminales Inspector de policíaComisaria EL CINEAplicación :1/ ¿verdadero o falso ? VFEl inspector pregunta a JuanJuan cometió un delitoJuan fue con unos amigos al cineEl inspector sospecha a JuanJuan es detenido
II.COMPRENDER : «Un robo en el supermercado»En el mismo día fueron aprehendidas mujeres por robo en el supermercadoMontserrat de la calle quinta de esta ciudad.La primera de ellas, Rosa Perejil, de30 años con domicilio en Aguas claras, 731, fue detenida enestablecimiento Montserrat por intentar sacar del comercio varios artículos sinpagar.Momentos después, se detuvo en una de las cajas registradoras a RogeliaPeralillo,de 43 años de edad, con residencia en la avenida Las Acacias,412, porcambiar los precios de unas botellas de aceite de baño para pegarlas a un preciomás bajo.LEER Y COMPRENDER¿ A quién detuvo la policía ?/ La policía detuvo a mujeres¿ De qué son acusadas? / De un robo en el supermercado¿ Dónde se encuentra el supermercado ?/El supermercado se encuentra en lacalle quinta de la ciudad .¿ Quiénes son estas mujeres ? / La primera se llama Rosa Perejil¿ Dónde vive ? / Vive en Aguas claras, 731¿ Por qué la detuvieron ?/ Porque intentó sacar del comercio artículos sin pagar¿ Quién es la segunda ? / La segunda es Rogelia Peralillo¿ Cuántos años tiene ? / Tiene 43 años¿ Dónde vive ? / Vive en la avenida Las Acacias, 412¿ Cuál es el motivo de su detención ? / Cambió los precios de aceite de baño¿ Por qué cambió los precios ? / Para pagar menos
LEER Y CONTESTAR¿ A quién detuvo la policia ?¿ Cuál es el delito cometido por estas mujeres ?¿ Dónde cometieron su delito ?¿ En qué consistió su delito ?AplicaciónRelacionar con flechasMujeres en el supermercadoRosa Perejil aprehendidasCambiar robar artículosRobo el precio de botellasIndicar verdadero o falso VFRosa Perejil tiene 30 añosEl supermercado se llama el Corte inglésRogelia Peralillo asesinó a un jovenRosa Perejil no tiene domicilio fijoLas dos amigas cometieron un crimen
III.PRACTICAR :« Entré en el cine a las ......... y salí a las nueve. »Verbo ENTRAR Verbo SALIR PRETÉRITO INDEFINIDOFormación : Verbos regularesVerbos en « AR » Raíz + é, aste, ó, amos, asteis, aronVerbos en « ER3 Raiz + í.iste, ió, imos, isteis, ieronVerbos en « IR » Raiz + í, iste, ió, imos, isteis, ieron Hablar Hablé Yo Hablaste Tú Habló Él/ella/usted Hablamos Hablasteis Nosotros/as Hablaron Vosotros/as Comí Ellos/ellas/ustedes Comiste Comió Comer Comimos Yo Comisteis Tú Comieron Él l/ella/usted Nosotros/as Vosotros/as Ellos/ellas/ustedes Vivir Viví Yo Viviste Tú Vivió Él /ella/usted Vivimos Nosotros/as
Vosotros/as VivisteisEllos/ellas/ustedes Vivieron Ayer, estudié mucho en la biblioteca La semana pasada, Adriano comió en un restaurante El jueves pasado, Roberto me llamó por teléfonoUSO:Acción punctual y acabada (terminada) en una unidad de tiempo que haterminadoLa semana pasada fui tres veces al cineNació en 1928Murió en 198Indicadores de tiempoAyer, anteayer, anoche, anteanocheEl sábado/domingo...... pasado, el día pasado,La semana pasada, el mes pasado, el año pasadoEl verano/ otoño/primavera/invierno...pasadoEl siglo pasado. Algunos verbos irregularesSER / IR FuiYo fuisteTú FueÉl /ella/usted fuimosNosotros/as fuisteisVosotros/as fueronEllos/ellas/ustedesESTAR EstuveYo EstuvisteTú EstuvoÉl /ella/usted EstuvimosNosotros/as EstuvisteisVosotros/as EstuvieronEllos/ellas/ustedes
PONER PuseYo PusisteTú PusoÉl /ella/usted PusimosNosotros/as PusisteisVosotros/as PusieronEllos/ellas/ustedesVENIR Vine VinisteYoTú VinoÉl /ella/ustedNosotros/as VinimosVosotros/as VinisteisEllos/ellas/ustedes VinieronAplicación1/ Ecribir los verbos entre paréntesis en la forma correcta.Mis padres me (llamar)............ayer por teléfono.El tren (salir)...........anoche con retraso.Nosotros (ir)........el jueves pasado al teatro.Carmen no (poner)…….ayer el vestido rojo.Yo (estar)…….el año pasado en Francia.Él no (venir)……a la fiesta de ayer.Vosotros os (poner)......anteayer muy nerviosos.Ellos (venir).........el domingo pasado de Inglaterra.Ayer por la noche, ustedes (beber)......mucha limonada.Anoche, Samir (estar)........muy enfermo.Ayer, yo no (ir) .........al colegio.El partido (ser)………interesante.
El verano pasado Juan (ir) …….a Alemania. « ¿Habló usted con alguién ..... ? »Pronombre indefinido1. Personas Negativo: Nadie Afirmativo:Alguién No, no hay nadie. ¿Hay alguién en casa?2. Cosas Negativo: Nada Afirmativo: Algo No, no hay nada. ¿Hay algo en cajón ?AplicaciónContestar a las preguntas siguientes siguiendo el modeloModelo:¿Viene alguién esta tarde? No, no viene nadie¿Quieres comer algo? ……………………¿Podéis hacer algo? ……………………¿Ve usted a alguién? ……………………¿Hay alguién en el jardín? ……………………¿Pregunta alguién por mí? ……………………¿Hace él algo? ……………………¿Conoces a alguién? ……………………¿Quiere usted decir algo? ……………………¿Sabe alguién el número de Pedro?.........................¿sSaben ustedes algo? …………………...
IV.ESCRIBIR :1/ Completar el siguiente diáogo ¿ Sabes quién es Pedro González ? No. ¿ ............estuviste entre las 12h y16h ? Estuve en casa de unos amigos. ¿ ............................? Ana María y Juan Delgado ¿ ........................................? Viven en el centro de la ciudad ¿ .............................................. ? Sí, es el 213.430.4122/ Clasificar las palabras en el tablero Abogado- prisión – juez – policía, detenido, Sospechado, detención, delito, justicia, crímen Robo, asesinado,robador, tribunal,cárcelTribunal el juez cárcelDetenido policía abogado
V.CORREGIR : VF XLEER Y ESCUCHAR XAplicación : X X1/ ¿verdadero o falso ? XEl inspector pregunta a JuanJuan cometió un delitoJuan fue con unos amigos al cineEl inspector sospecha a JuanJuan es detenidoII.COMPRENDERLa policia detuvo a dos mujeresEl delito cometido por las dos mujeres es rel roboCometieron el delito n un supermercadoEl delito consiste en robar articulos y cambiar lasetiquetas de los preciocAplicaciónRelacionar con flechasMujeres en el supermercadoRosa Perejil aprehendidasCambiar robar artículosRobo el precio de botellasIndicar verdadero o falso VF Rosa Perejil X tiene 30 años El X supermercado se llama el Corte inglés Rogelia X
Peralillo X asesinó a un X joven Rosa Perejil no tiene domicilio fijo Las dos amigas cometieron un crimenIII PRACTICARAplicación1/ Ecribir los verbos entre paréntesis en la forma correcta.Mis padres me llamaron ayer por teléfono.El tren salio anoche con retraso.Nosotros fuimos el jueves pasado al teatro.Carmen no puso ayer el vestido rojo.Yo estuve el año pasado en Francia.Él no vino a la fiesta de ayer.Vosotros os pusisteis anteayer muy nerviosos.Ellos vinieron el domingo pasado de Inglaterra.Ayer por la noche, ustedes bebieron mucha limonada.Anoche, Samir estuvo muy enfermo.Ayer, yo no fui al colegio.El partido fue interesante.El verano pasado Juan fue a Alemania.AplicaciónContestar a las preguntas siguientes siguiendo el modeloNo quiero comer nadaNo podemos hacer nadaNo veo a nadieNo, no hay nadieNo nadie pregunta por tiNo él no hace nadaNo, no conozco a nadieNo quiero decir nadaNo, nadie sabe el númezro de PedroNo sabemos nadaV.ESCRIBIR1/ Completar el siguiente diáogo
¿ Sabes quién es Pedro González ? No. ¿ Dónde etuviste entre las 12h y16h ? Estuve en casa de unos amigos. ¿ Cómo se llaman? Ana María y Juan Delgado ¿ Dónde viven? Viven en el centro de la ciudad ¿ Tienes el número de teléfono ? Sí, es el 213.430.4122/ Clasificar las palabras en el tableroAbogado PrisiónJuez DetenidoPolicía SospechadoJusicia Detencióntribunal Delito Crímen Robo Asesinato Robador cárcel
UNIDAD DIDÁCTICA N°13: « Que pasará ? » Plan de TravailI / ESCUCHAR Y LEER.II / COMPRENDER.III / PRACTICAR.IV / ESCRIBIR.V / CORREGIR.
I / ESCUCHAR Y LEER « Que pasará ? »Adivina: Joven, aquí veo muchas cosas buenas. Tendrás mucha suerte el próximo año. . . Harás un viaje al extranjero muy interesante.El joven: ¿A dónde? ¿ A América ?Adivina: Un momento , no está claro . . . no ..a Lisboa .El joven: ¡Vaya! Ya he estado allí.Adivina: Sigamos. . . . conocerá a una chica.El joven: ¿Sí? ¿Cómo es?Adivina: Alta, rubia, muy moderna , tiene un perro.El joven: ¡Vaya por dios! ¡Es Charo, mi antigua novia!Adivina: ¡Calla! ... Te tocará el gordo en la lotería de navidadEl joven: Pero, señora, estamos en febrero y la lotería de Navidad es en diciembre.Adivina: Lo siento, joven.No importa, tendrás mucho éxito en tu trabajoEl joven: Es bastante didícil. . . no tengo trabajo estoy en paro.LÉXICO Una adivinaUna chica Un chico
antigua modernoLa alcázaba es un barrio antiguoNueva York es una ciudad moderna La loteríaLeer y responder1. ¿ Qué tendrá el joven el próximo año?2. ¿A dónde viajará ?3. ¿A quién conocerá ?4. ¿Quién es esta persona ?5. ¿Qué le pasará después?6. ¿Tiene el joven un trabajo?Alicacióna) A partir del texto rellenar los blancosLa adivina dice al joven que tendrá mucha suerte el próximo año.Durante eseaño ................. Luego............... .................. Después ....................... y en fin.................. ................b) Unir con flechas1 – Los Estados Unidos A – México2 – México B – Viajar3 – El verano C – San Francisco4 – El avión D – La playa
II.COMPRENDER : « ¿Qué harás? »Elena : ¿Qué harás este verano?Roberta: Iré a Los Estados Unidos.Elena: ¿A qué parte irás?Roberta: A San Francisco.Tengo parientes allí.Elena: ¿Estarás mucho tiempo?Roberta: Tres semanas solamenteTengo que volver a México antes de fines de agosto.Elena: ¿Cuándo saldrás de México?Roberta: El tres de agosto y volveré el 21.Elena: Te quedarás en casa de tus parientes ¿No?Roberta: Sí, me quedaré con una tía, una hermana de de mi madre.Elena: ¿Viajarás en avión o en autobús?Roberta: En autobús .Es más barato ¿Y tú qué harás en tus vacaciones?Elena: Aun no lo sé. Posiblemente iré con mi familia a la playa.LEER Y COMPRENDER¿Qué hará Roberta este verano? Roberta irá a los Estados Unidos¿A qué parte? A San Francisco¿Cuánto tiempo estará allí? Estará allí tres semanas¿Cuándo volverá? Volverá a fines de agosto¿Con quién estará de vacaciones? Con su tía¿Cómo viajará? Viajará en autobús.¿Por qué? Porque es más baratoLEER Y CONTESTAR a) ¿ De qué hablan Elena y Roberta ?
b) ¿A dónde irá Roberta? c) ¿En qué parte? d) ¿Cuánto tiempo quedará? e) ¿Dónde quedará Roberta? f) ¿Cómo pasará Elena sus vacaciones?AplicaciónSustituir las palabras subrayadas por otras equivalentes 1. ¿Qué harás este verano? 2. Iré alos Estados Unidos . 3. Te quedarás en casa de tus parientes. 4. Tengo que volver a México.
III.PRACTICAR :EL FUTURO IMPERFECTO¿Qué pasará?Te tocaráConocerásVolveréTe quedarás El futuro regular.EstarásMe quedaréIréViajarásFormación del futuro regularPasar Infinitivo + é, ás, á, emos, éis, ánEstarTocarConocerVolverQuedarIrViajar¿Qué harás ? HacerSaldrás Salir futuro irregularTendrás Tener
Formación del futuro de los verbos irregularesCaber Cabr é és á emos éis ánDecir Dir é és á emos éis ánHacer Har é és á emos éis ánSalir Saldr é és á emos éis ánTener Tendr é és á emos éis ánPoner Pondr é és á emos éis ánPoder Podr é és á emos éis ánHaber Habr é és á emos éis ánSaber Sabr é és á emos éis ánQuerer Querr é és á emos éis ánVenir Vendr é és á emos éis ánIndicadores de tiempo Mañana, pasado mañana, la semana próxima La semana que viene, el mes próximo, el mes que viene El año próximo, el año que viene, El verano/otoño, primavera, invierno próximoAplicación :1/ Escribir un párrafo empezando por : ” Mañana Despertaré a las siete y media . . . . . . .” utilizando los verbos : Levantarse,vestirse,desayunar,ir a,ir por, tomar,dar la lección,volver a casa,comer,jugar,mirar, leer,acostarse .2/Completa las oraciones con la palabra o la expresión que conviene: “El lunespróximo” “El año pasado “1.. . . . . los alumnos tendrán prueba de español.2. . . . . . . . fuiste a una exposición con tu amigo.3. . . . . . .haréis una exposición.4. . . . . . . . fuimos de vacaciones a Marruecos.5. . . . . . estuve en el parque todo el día.3/Conjugar el verbo entre paréntesis en futuroa.La semana próxima (regresar) . . . . . . mis amigos.b. El año próximo mi hermano (pasar) . . . . .el
bachillerato.c.Vosotros (salir) . . . . . . después del partido de fútbol.d. Yo y Miguel (venir) . . . . . . . el jueves próximo.No está claro SER y ESTARHe estado allí¿Cómo es?Estamos en febrero.Es en diciembreEs difícilEstoy en paroEs baratoEstarás mucho tiempoEsquematización de ser y estarSER ESTARCaracterísticas esenciales MomentáneoDefinición Lugar – situación Tiempo +Fecha , mes , día Adverbio ( mal – bien )ProfesiónNacionalidadPrecioNúmeroAplicaciónCompletar con ser o estar según el caso1. Mi primo . . . . . . .en Madrid.2. ¡Qué deliciosa . . . . . . . la paella!3. Tu tío . . . . . . abogado.4. Mi vecino . . . . . . . mal desde hace tres días.5. Para jugar al fútbol debemos . . . . . . . . 22.6. La pizarra . . . . . . . de madera.7. Madrid . . . a 630 m de altura . . . . . . . la capital más alta de Europa.8. Lima . . . . la capital de Perú…… a 14 horas de vuelo de París.
9. Hoy . . . . . . viernes, no vamos al liceo.10. El padre de mi amigo . . . . . . . dentista , la clínica donde trabaja . . . . . . . . en El Biar .
IV.ESCRIBIR :1/Clasificar las palabras siguientes según el casoEnfermo. Dentista.Contento. En casa. Delgado. Feliz. En el supermercado. Sobrela mesa. Inteligente. Moreno.Árabe. En España. De vacaciones. Simpático. Nervioso.ES Está....................... ................................................... .................................................. .................................................. .................................................. .................................................. .................................................. .................................................. .................................................. ...........................2/ Pon el párrafo sigiuente en futuro:Eva Gallardo vino a Madrid a estudiar Periodismo.cuandoEstaba estudiando quinto curso, obtuvo una beca para completar sus estudios enMunich y estuvo allí tres años.Años después, ganó el Premio “Aculidad” de PeriodismoCon un artículo sobre “La situación de los indios en Guatemala”.Despuésrechazaó entrevistas muy polémicas a personajes importantes de la política y lasfinanzas.3/ Dentro de dos años obtendrás el bachillerato , cuenta en pocas líneas lo queharás.
V.CORREGIR :LEER Y ESCUCHARLeer y responder1. El joven tendrá mucha suerte el próximo año2. Viajará a Lisboa3. Conocerá a una chica4. Es su antigua novia , Charo5. Después tocará el gordo en la lotería de Navidad.6. No, el joven está en paro.AplicaciónA) A partie del texto rellenar los blancos -- La adivina dice al joven que tendrá mucha suerte el próximo año.Duranteese año hará un viaje.Luego encontrará a una chica .Después , tocará el gordo enla lotería de Navidad y en fin tendrá mucha suerte en su trabajo .b) Unir con flechas 1 – Los Estados Unidos A – México 2 – México B – Viajar 3 – El verano C – San Francisco 4 – El avión D – La playaCOMPRENDERContestar las siguientes preguntas :a) Elena y Roberta hablan de sus vacaciones.b) Roberta irá a Los Estados Unidosc) San Francisco .d) Quedará tres semanase) Roberta quedará en casa de sus parientesf) Posiblemente Elena pasará sus vacaciones en la playa .AplicaciónSustituir las palabras subrayadas por otras equivalentes1. ¿Qué harás estas vacaciones?2. Partiré a los Estados Unidos.3. Te quedarás en casa de tus próximos.4. Tengo que regresar a México.PRACTCARAplicación1 – Me levantaré luego me vestiré antes de desayunar. Después iré a mi trabajo, tomaré el autobús,daré la
lección, luego volveré a casa,comeré una paella, jugaré al fútbol,miraré una buena película después leeré un libro y por fin me acostaré temprano .2 – 1. El lunes próximo los alumnos tendrán prueba de español. 2. El año pasado fuiste a una exposición con tu amigo. 3. El lunes próximo haréis una exposición. 4. El año pasado fuimos de vacaciones a Marruecos. 5. El año pasado estuve en el parque todo el día.3. a. La semana próxima regresarán mis amigos . b. El año próximo mi hermano pasará el bachillerato. c. Vosotros saldréis después del partido de fútbol. d. Yo y Miguel vendremos el jueves próximo.Aplicación1 – Mi primo está en Madrid.2 -- ¡Qué deliciosa es la paella!3 – Tu tío es un abogado.4 -- Mi vecino está mal desde hace tres días.5 -- Para jugar al fútbol debemos ser 22.6 – La pizarra es de madera.7 – Madrid está a 630 m de altura es la capital más alta de Europa.8 – Lima es la capital de Perú está a 14 horas de vuelo de París.9 – Hoy somos a viernes, no vamos al liceo.10 – El padre de mi amigo es dentista , la clínica donde trabaja está en El Biar .2/ Pon el párrafo sigiuente en futuro:Eva Gallardo vendrá a Madrid a estudiar Periodismo.cuando estará estudiandoquinto curso, obtendrá una beca para completar sus estudios en Munich y estaráallí tres años. Años después, ganará el Premio “Aculidad” de Periodismo.Con unartículo sobre “La situación de los indios en Guatemala”.Después rechazaráentrevistas muy polémicas a personajes importantes de la política y las finanzas.3/ Dentro de dos años obtendrás el bachillerato,cuenta en poca líneas lo que harásDentro de dos años pasaré el examen de bachillerato que ojaláobtenga.Mematrcularé en la universidad de lenguas para estudiar lenguasextranjeras, porque quiero ser intérprete .En el porvenir trabjaré en un oficinaextranjera lo que me permitirá viajar y descubrir otros paises y otras culturas.
UNIDAD DIDÁCTICA N°14: « Cuando yo era pequeño » Plan de TravailI / ESCUCHAR Y LEER.II / COMPRENDER.III / PRACTICAR.IV / ESCRIBIR.V / CORREGIR.
I / ESCUCHAR Y LEER« Cuando yo era pequeño »Cuando yo era pequeño,vivía en un pueblo del norte.Era un pueblo rodeado demontañas, cerca pasaba un río.Era una vida muy tranquila.En invierno iba todos los días a la escuela.Losdomingos quedaba con unos amigos para ir a dar un paseo.En verano, nosbañábamos y pescábamos en el río; por la tarde había baile,en la plaza delpueblo.Ahora queda poca gente, los jóvenes se han marchado a la ciudad atrabajar.En verano, algunos vuelven para disfrutar de la tranquilidad del campo.y del paisaje.LEER Y RESPONDER¿ Qué pasaba cerca del pueblo ?¿ Que hacía el narrador cada domingo ?¿ Qué hacía en el río ?¿Qué había en la plaza del pueblo por la tarde?¿Por qué vuelve la gente al pueblo cada verano?Aplicación:A) Rellena los blancos con una de las siguientes palabras Pescar – baile – río –der un paseo – disfrutar.1 – Mi instituto está . . . . . . . . de muchos árboles.2 – Hay que . . . . . . . . de sus vacaciones.3 – El flamenco es un . . . . . . . . . . típico gitano.4 – Los fines de semana, nos gusta.... ... a orillas del mar.5 – Se puede . . . . . . . en el mar como en el . . . . . . . .B) Indica si es verdad o mentira VM 1 – El río es una escuela primaria. 2 – El baile es la acción de bailar. 3 – Dar un paseo es comer mucho. 4 – Disfrutar de algo es pasarlo bien.5- Los alumnos redean al profesor de deporte 6 – El pescador pesca pájaros en el bosque .
II.COMPRENDER : Milagros Redondo nos habla de sí mismaHace unos años trabajaba muchísimo.Me pasaba diez horas en la oficina.Comono tenía tiempo para comer me tomaba un sandwich y tres o cuatro cafés aldía.A veces iba a un bar a tomar una cerveza y una hamburguesa. Estaba siemprefumando y no hacía ningún ejercicio.Me sentía cansada y mal, hasta que un día tuve un infarto y cambié devida.Ahora trabajo menos.Como carne, fruta y verdura todos los días.Nuncatomo alcohol y voy al gimnasio los lunes, miércoles y viernes.Mi vida hacambiado y me encuentro estupendemente.LEER Y COMPRENDER ¿Cuánto tiempo pasaba Milagro en la oficina? Milagro pasaba 10 horas en la oficina ¿Por que no comía? Porque no tenía tiempo ¿Qué tomaba? Tomaba un sandwich y 3 ó 4 cafés ¿Qué estaba haciendo todo el día? Estaba fumando ¿ Practicaba deporte? No, no hacía ningún ejercicio ¿Cómo se sentía? Se sentía cansada y mal. ¿Qué tuvo? Tuvo un infarto ¿Qué se produjo? Cambió dez vida ¿Cómo? Trabaja menos, su alimentación es equilibrada y practica deporte.LEER Y CONTESTAR 1. ¿Cómo trabajaba antes y dónde? 2. ¿Por qué sólo tomaba un bocadillo? 3. ¿Hacía algún ejercicio físico? 4. ¿Fumaba a menudo?
5. ¿Cómo se sentía?6. ¿Por qué cambió de vida?7. ¿Trabaja mucho ahora?8. ¿Qué come?9. ¿Ahora cómo se siente ?¿ Por qué ?
III.PRACTICAR : « Tomaba sandwich » « Nos bañábamos » « Pescábamos en el río » « Trabajaba muchísimo » RECORDARAplicaciónConjugar los vebos en pretérito imperfecto .El pretérito imperfecto, expresa una acción durativa, repetitiva odescripciones en el pasado.1. El equipo de fútbol (entrenarse) . . . . .. .cada día.2. Hace un año (yo jugar) . . .. al tenis y (cansarse) . . . . . . . . mucho.3. En aquel entonces (vivir). . . . . .. nosotros en Barcelona .4. Cuando (tener) . . . . vosotros diez años (acostarse) . . . . . . temprano.5. El atleta (estar) . . . . . . .cansado.6. Tú (soler) . . . . . . . correr cada mañana.7. Cuando (ser) . . . . . .niño (ir) . . . . . . cada día con mi padre al río para pescar. La apócope Quedaba con unos amigos. En verano algunos vienen para disfrutar del paisaje. Hace unos años trabajaba muchísimo. No hacía ningún ejercicio. Hoy hace buen tiempo. El tiempo está malo. Esquematización:
Uno Pierden la “O” Delante Algún UnAlguno un sustantivo masculino NingúnNinguno singular (apócope) Primer TercerPrimero MalTercero BuenMaloBuenoAplicación:Escribe correctamente la palabra según el apócope o no1. ¿Queda (alguno) . . . . .. . . .espectador en la sala? No, no queda (ninguno) . . . . .. . ... . .2. No encuentro las gafas en (ninguno) . . . . parte.3. No tolero de (ninguno) . . . . . . .modo que me tutee.4. He leido (alguno) . .. .. .. . párrafos del reportaje de fútbol.5. El (primero) . . . . . . . . . . día de la entrada,faltan (uno) . . . . . . . . alumnos.6. Paga al alquiler el (primero) . . . . . . de cada mes.7. El (tercero) . . . . . . . . . capítulo es pesado. 8. El resumen de la historia aparece en la (postrero) . . . . . . . página del libro.9. Los (malo) . . . . . . alumnos copian en el examen y los (bueno) . . . . . . .trabajan inteligentemente.10. En el juego de ajedrez, no me gana (ninguno) . . . .11. Hacemos el ejercicio número (uno) ……..12. Conoce usted (alguno) .. . . . . . lengua extranjera.
IV.ESCRIBIR :1//Construir un párrafo introduciendo la siguientes palabras : Vivía – tomaba – pueblo – rodeado – montañas – disfrutaba -- – trabajaba.2/ Ordena el diálogo siguiente: Carlos: ¿Te acuerdas mucho de tu pueblo? Carlos : Mira, allí en aquella plaza jugaba yo cuando era niño. Luis: No, mis padres no eran de aquí.Vivíamos en el pueblo; yo vivo aquí desde que estoy estudiando. Luis : Sí, la vida que llevábamos era muy tranquila. Muchas veces nos íbamos a correr por el campo, otras veces bajábamos al río a pescar.Y sólo pensábamos en divertitnos.¡qué tiempos agradables ! Luis : Sí, lo pasaba muy bien allí. Carlos : Sí, ahí en esa casa. Estaba y muy vieja y por eso nos cambiamos a donde ahora vivimos. Y tú ¿vives en la mismacasa de cuando era niño ?Luis : ¿Vivían tus padres en este barrio?Carlos : ¿Mejor que aquí ?
V.CORREGIR : VM XESCUCHAR Y LEER XResponde oralmente X-- Cerca del pueblo pasaba un río.-- Quedaba con sus amigos para ir a dar un paseo. X-- En el río se bañaba y pescaba . X-- En la plaza del pueblo por la tarde un baile. X-- La gente vuelve al pueblo cada verano para disfrutar del campo y del paisaje .Aplicación :A) Rellena los blancos con una de las siguientes palabras1 – Mi instituto está rodeado de muchos árboles.2 – Hay que disfrutar de sus vacaciones.3 – El flamenco es un baile típico gitano.4 – Los fines de semana, nos gusta dar un paseo a orillas del mar.5 – Se puede pescar en el mar como en el ríoB ) Indicar si es verdad o mentira El río es una escuela primaria . El baile es la acción de bailar . Dar un paseo es comer mucho. Disfrutar de algo es pasarlo bien. Los alumnos redean al profesor de deporte El pescador pesca pájaros en el bosque.COMPRENDERAplicación1 – Antes trabajaba muchísimo en la oficina.2 –Tomaba un bocadillo porque no tenía tiempo para comer3 – No hacía ningún ejercicio físico.4 – Sí, fumaba a menudo.5 – Se sentía cansado y mal.
6 – Cambió de vida porque tuvo un infarto.7 – Ahora trabaja menos.8 – Come carne, fruta y verdura todos los días.9 – Se siente mejor porque su vida ha cambiado.PRACTICARConjugar los vebos en pretérito imperfecto .1 – El equipo de fútbol entrenaba cada día.2 – Hace un año jugaba al tenis y me cansaba mucho.3 – En aquel entonces vivíamos nosotros en Barcelona.4 – Cuando teníais vosotros diez años os acostábais temprano.5 – El atleta estaba cansado.6 – Tú solías correr cada mañana.7 – Cuando era niño ibamos yo y mi padre al río para pescar.Escribir correctamente la palabra1 -- ¿Queda algún espectador en la sala? No, no queda ninguno.2 – No encuentro las gafas en ninguna parte.3 – No tolero de ningún modo que me tutee.4 – He leido algunos párrafos del reportaje de fútbol.5 – El primer día de la entrada, faltan unos alumnos.6 – Paga al alquiler el primer de cada mes.7 – El tercer capítulo es pesado.8 – El resumen de la historia aparece en la postrera página del libro.9 – Los malos alumnos copian en el examen y los buenos trabajan inteligentemente.10 – En el juego de ajedrez, no me gana ninguno.11 – Hacemos el ejercicio número uno .12 – Conoce usted alguna lengua extranjeraIV ESCRIBIR1//Construir un párrafo introduciendo la siguientes palabras: Cuando era pequeño vivía en un pueblo magnífico; era rodeado de montañas por el cual pasaba un río trabajaba la tierra y disfrutaba del sol y el aire puro,consumía productos sanos. En aquel entonces llevaba una vida muy tranquila sin apuros.2/ Ordena el diálogo siguiente :
Carlos : Mira, allí en aquella plaza jugaba yo cuando era niño. niño.Luis : ¿Vivían tus padres en este barrio?Carlos : Sí, ahí en esa casa. Estaba y muy vieja y por eso nos cambiamos a donde ahora vivimos. Y tú ¿vives en la mismacasa de cuando erasLuis : No, mis padres no eran de aquí.Vivíamos en el pueblo; yo vivo aquí desde que estoy estudiando.Carlos: ¿Te acuerdas mucho de tu pueblo ?Luis : Sí, lo pasaba muy bien allí.Carlos: ¿Mejor que aquí ?Luis : Sí, la vida que llevábamos era muy tranquila. Muchas veces nos íbamos a correr por el campo, otras vaces bajábamos al río a pescar.Y sólo pensábamos en divertitnos.¡qué tiempos agradables !
Presente de CANTAR Presente deindicativo Imperativo subjuntivo1 cant o 2 cant a 1 cant e2 as 3e 2 es3a 4 emos 3e4 amos 5 ad 4 emos5 áis 6 en 5 éis6 an 6 en
Pretérito imperfecto 1 cant aba 2 abas 3 aba 4 ábamos 5 abais 6 abanFuturo imperfecto Condicional1 cantar é 1 cantar ía2 ás 2 ías3á 3 ía4 emos 4 íamos5 éis íais ían 5 66 ánPretérito indefinido 1 cant é 2 aste 3 ó 4 amos 5 asteis 6 aronimperfecto de subjuntivo imperfecto de subjuntivo1er forma 2da forma
1 cant ara 1 cant ase2 aras 2 ases3 ara 3 ase4 áramos 4 asemos5 arais 5 aseis6 aran 6 asenPresente de COMER Presente deindicativo Imperativo subjuntivo1 com o 2 com e 1 com a2 es 3a 2 as3e 4 amos 3a4 emos 5 ed 4 amos5 éis 6 an 5 áis6 en 6 an
Pretérito imperfecto 1 com ía 2 ías 3 ía 4 íamos 5 íais 6 íanFuturo imperfecto Condicional1 comer é 1 comer ía2 ás 2 ías3á 3 ía4 emos 4 íamos5 éis 5 íais6 án 6 íanPretérito indefinido 1 com í 2 iste 3 ió 4 imos 5 isteis 6 ieronimperfecto de subjuntivo imperfecto de subjuntivo1er forma 2da forma
Search