Comercio exterior de jugo, mosto y vino de uva 2021 U Vitis vinífera 147 v En 2021, el volumen importado de vino, jugos y destilados con base en la uva a Descripción muestra una contracción interanual de 1.5% respecto del año anterior y, en contra i La vid en estado espontáneo es una liana que con sus tallos parte, un incremento en el valor de 5.8%. n d sarmentosos y zarcillos se enrosca y trepa en un soporte Origen-destino comercial u o tutor en busca de la luz. La parte aérea comprende el s tronco, los brazos o ramas y los brotes (también llamados En 2021, el intercambio comercial de derivados industriales de la uva que t pámpanos), mientras que las hojas están insertas en los sostuvo México con otros países resultó superior a 87.6 millones de litros. El bien r nudos. La inflorescencia de la vid se conoce como racimo y procesado, se importó de 38 naciones, mientras que la exportación tuvo como i la uva es su fruto. Al conjunto de las vides o cultivos se les destino 46 países. a l denomina viñedo. Cliente principal Proveedor Estados Unidos figuró como el Producto 10,757,027* (importaciones de México) principal importador Es de forma esférica, carnosa y jugosa, agrupada en racimos, • Estados Unidos del producto • España • Alemania agroindustrial en el con cáscara delgada y resistente, en colores entre el verde * Dólares orbe, el cual realiza limón al rojo solferino, de pulpa aromática y sabor dulce. Es • Italia • Portugal compras significativas rica en vitaminas A, C, E, B1, B2, B3, B6 y en minerales como a México. el calcio, fósforo, sodio, potasio, hierro, cobre, magnesio, zinc, • Francia • Australia ácido fólico, glucosa y fructuosa. Se utiliza como insumo para Cliente • Chile • Nueva la elaboración de vinos, mostos, vinagres. (exportaciones de México) • Argentina Zelanda • Japón • Dinamarca • Estados Unidos • República • El Salvador • Francia Importador y Exportador Dominicana • Honduras • Costa Rica • Puerto Rico • España • Alemania • China • Guatemala • Italia • Portugal • Francia • Australia Flujo comercial • Chile • Japón • Estados Unidos Variación% 2020-2021 Importaciones Exportaciones • Argentina Importaciones Exportaciones Saldo Evolución del comercio exterior Volumen 83.0 4.6 -78.5 -1.5 18.1 (millones de dólares) millones de litros 276 25.4 -251 5.8 47.2 328 324 Valor 309 millones de dólares Aumenta Disminuye 294 295 276 261 15.9 15.5 19.7 26.2 25.4 Dato curioso 13.7 17.2 Por la belleza y el arte que las envuelven, no es sorpresa que la vinicultura y la viticultura 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 hayan sido inspiración de hermosas películas entre las que podemos mencionar: Esta tierra Importaciones Exportaciones es mía (1959), Beso francés (1995), Un paseo por las nuebes (1995), Entre copas (2004), Un Distribución mensual del comercio exterior (%) buen año (2006) y Guerra de vinos (2008). ¿No las has visto? ¿Qué esperas? Obviamente házlo Importaciones Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic acompañado de una buena copa de vino. Exportaciones 5.6 4.2 6.7 7.9 7.8 8.2 7.9 8.5 8.6 11.6 12.4 10.6 5.5 11.1 11.4 8.9 10.7 4.6 10.7 7.5 8.4 8.2 6.4 6.6 Panorama Agroalimentario 2022
Uva pasa Baja Porcentaje del valor de la producción por entidad federativa California 148 Sonora 2.9 97.1 La cosecha de Sonora de uva pasa, en 2021, generó ingresos por 316 millones de pesos, lo que representó 97.1% del valor de la producción nacional de la fruta. Caborca es el principal municipio productor en la entidad y a nivel nacional. La uva es sometida a un proceso de Volumen de la producción nacional Volumen de producción por entidad secado para obtener este producto. 2012-2021 En 2021, se obtuvieron 18 mil Rank Entidad Región Volumen Variación (%) toneladas de esta variedad, volumen (miles de toneladas) federativa (toneladas) 2020-2021 7.7% superior al del año anterior, Noroeste resultado de un incremento anual PROMEDIO Total nacional Noroeste 18,140 7.7 de 7.7% en su rendimiento. 14 1 Sonora 17,798 7.7 Consumo anual per cápita 2 Baja California 342 8.6 225 g 13 12 Variaciones 13 (%) 14 14 11 14 16 17 18 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Participación en la Indicadores 2021 producción nacional Superficie Volumen Valor Rendimiento Precio de frutos Medio Rural 0.1% Sembrada Siniestrada Cosechada Miles de Millones Toneladas Pesos toneladas de pesos / hectárea / tonelada Miles de hectáreas 4 NA 4 18 325 4.8 17,921 Anual 0.0 NA 0.0 7.7 11.4 7.7 3.4 2020-2021 TMAC 0.3 NA 0.3 3.7 11.0 3.4 7.1 2012-2021 Producción mensual nacional (%) Aumenta No aplica El 90% de uva pasa se produce durante julio y agosto de cada año, con la ventaja de que su presentación deshidratada permite disponibilidad durante todo el año. Casi la totalidad de las recolecciones se generan en Sonora. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 8.0 40.4 50.0 1.6 0.0 0.0 0.0 Mayor disponibilidad Poca o nula disponibilidad Panorama Agroalimentario 2022
U Comercio exterior 2021 v Vitis vinífera 149 a Del total de uva pasa que se consume en México, poco más de dos quintas partes Descripción se importa; el ritmo de compra externa en promedio es de 12 mil 307 toneladas p Son arbustos con tallos vivaces, leñosos y trepadores, con anuales. a s zarcillos opuestos a las hojas, mismas que son alternas Origen-destino comercial a y generalmente estipuladas. Poseen flores pequeñas, pares, casi siempre hermafroditas y la inflorescencia es en Chile ha perdido competitividad en la exportación de uva pasa para racimos compuestos. Las hojas son las ejecutoras de las cubrir la demanda mexicana, situación que han aprovechado productores funciones vitales de la planta (transpiración, respiración y estadounidenses. En 2021, de las 13 mil 467 toneladas adquiridas por México, 7 mil fotosíntesis) y donde se forman las moléculas de los ácidos, 542 provinieron de Estados Unidos y 5 mil 517 del país sudamericano, mientras azúcares, etc., que se acumulan en el grano de la uva que el resto se obtuvo de otras siete naciones. condicionando su sabor. Cliente principal Proveedor Del total de la uva 2,066,038* deshidratada que Producto • Estados Unidos (importaciones de México) se comercializó en Son uvas de tamaño medio, color dorado, con o sin el mundo, Turquía, semillas, y se obtienen al deshidratar las uvas frescas. Está * Dólares • Estados Unidos • Turquía Estados Unidos y incluida en el grupo de los frutos secos, siendo éstos los Chile, naciones que se Cliente • Chile • Grecia destacan entre los 10 más preciados para cocinar o ingerir solos. productores del bien (exportaciones de México) • Perú • Costa Rica en fresco, lideran el • Guatemala ranking mundial de • Belice • India • Guatemala exportación, en tanto • Honduras Reino Unido es el • Cuba • Argentina mayor importador del fruto seco. Importador y Exportador Flujo comercial • Estados Unidos • Guatemala Importaciones Exportaciones Saldo Variación% 2020-2021 Importaciones Exportaciones Evolución del comercio exterior Volumen 13,467 2,528 -10,939 16.5 88.0 (millones de dólares) toneladas 24.6 2.3 -22.3 8.0 81.1 30.0 Valor millones de dólares Aumenta 25.5 25.1 24.6 22.8 19.4 15.8 Dato curioso 1.7 1.7 1.8 2.2 1.3 2.3 Estados Unidos es reconocido por su producción 1.3 de pasas, ya que del estado de California salen la mitad de las que se consumen en el mundo. 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Las pasas de California cobraron fama en 1873 gracias a que una ola de calor destruyó cientos Importaciones Exportaciones de hectáres de vides. No obstante, un hábil emprendedor de San Francisco aprovechó la circunstancia y vendió las uvas secas y arrugadas como “manjares peruanos”. El final de este cuento, ya lo sabes. Distribución mensual del comercio exterior (%) Importaciones Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Exportaciones 6.3 6.3 5.9 7.1 6.2 6.2 9.5 8.4 10.0 10.2 13.1 10.8 4.7 8.4 12.9 6.3 7.0 5.4 8.4 9.2 6.9 9.7 14.4 6.7 Panorama Agroalimentario 2022
Porcentaje del valor de la producción por entidad federativa Zarzamora Baja En 2021, Michoacán disminuyó 48.9% California el valor de producción de zarzamora respecto del año anterior, lo que 2.4 significó 3 mil 702 millones de pesos menos. El precio por tonelada de la frutilla fue de 19 mil 658 pesos. 150 Jalisco 6.8 La producción de estos arbustos Michoacán perennes, en los últimos 10 años, 89.1 ha sido a una tasa media anual de crecimiento de 4.7%. Sin Volumen de la producción nacional Top 10 en volumen de producción embrago, en 2021 se obtuvieron 2012-2021 Principales entidades 211 mil toneladas, un volumen 2.1% menor que en 2020 por efecto de (miles de toneladas) Rank Entidad Región Volumen Variación (%) la disminución de la superficie federativa (toneladas) 2020-2021 sembrada (2.7%) y en consecuencia PROMEDIO de una menor superficie cosechada Total nacional 211,358 -2.1 (3.8%). 208 1 Michoacán Centro-Occidente 196,627 -2.3 Consumo anual per cápita 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 3.6 2 Jalisco Centro-Occidente 11,238 1.1 kg 3 Colima Centro-Occidente 1,496 -22.1 4 Baja California Noroeste 873 -1.5 5 Puebla Centro 510 72.0 6 Guanajuato Centro-Occidente 290 -14.5 7 México Centro 233 17.4 140 8 Morelos Centro 39 16.3 129 153 9 Querétaro Centro-Occidente 18 0.0 123 249 270 287 298 216 211 10 Ciudad de México Centro 18 5.9 Resto 17 10.5 Participación en la Indicadores 2021 producción nacional Superficie Volumen Valor Rendimiento Precio de frutos Sembrada Siniestrada Cosechada Medio Rural Miles de hectáreas Miles de Millones Toneladas Pesos toneladas de pesos / hectárea / tonelada 0.9% 9 NA 9 211 4,338 23.0 20,524 Variaciones Anual -2.7 NA -3.8 -2.1 -45.6 1.8 -44.4 (%) 2020-2021 TMAC -2.1 NA -2.4 4.7 1.3 7.3 -3.3 2012-2021 Producción mensual nacional (%) Aumenta Disminuye No aplica La mejor temporada para consumir zarzamora fresca de origen mexicano es durante los dos primeros y los dos últimos meses del año, ya que en ese periodo se colecta la mitad de la producción nacional. Más de 90% de las cosechas las aporta Michoacán. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 10.9 11.8 9.0 12.3 8.7 8.6 1.2 0.7 2.1 9.9 11.8 13.1 Mayor disponibilidad Disponibilidad media Poca o nula disponibilidad Panorama Agroalimentario 2022
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217