Subsecretaría de Acceso y Permanencia Dirección de Bienestar EstudiantilCOMPONENTE SALUD Y SEGURO ESCOLAR
COMPONENTE DE SALUD Y SEGURO ESCOLAR GESTIÓN GESTIÓNESTRATÉGICA ADMINISTRATIVA PREVENCIÓN Y BIENESTAR SOCIAL PROTECCIÓN ESCOLARACCIDENTALIDAD CONDICIONES CAPSE SALUD AULA NET LABORAL (Docentes FAMILIAR ESCOLAR PRIORITARIAS PREVENTIVA y Administrativo
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓNACCIDENTALIDAD CONDICIONES CAPSE SALUD ESCOLAR PRIORITARIAS PREVENTIVA - Riesgo Escolar - Cáncer Infantil - Acciones Individuales- Movilización Ruta -Enfermedades Huérfanas (Consultas) - PAI (Programa Ampliado - Convenio SDS -Acciones Colectivas de Inmunización) (Charlas Informativas)
Accidentalidad Escolar PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN Objetivos : Acciones: • Garantizar el acceso efectivo a una -Talleres de sensibilización. adecuada y oportuna atención en - Guía de los 10 pasos para la salud en caso de accidente escolar. atención de accidentes. - Articulación Interinstitucional • Amparar al 100% de los estudiantes con la SDS, en cuanto a la incluidos como parte de la matrícula atención de manera oportuna oficial del D.C. en caso de accidentalidad escolar. • Asumir el 100% del valor de los pagos compartidos (copagos y cuotas moderadoras) que puedan resultar del accidente escolar que sufra un estudiante. • Cubrimiento las veinticuatro (24) horas al día, durante los trescientos sesenta y cinco (365) días del año.
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓNCondiciones Prioritarias Objetivo : Estructurar e implementar estrategias pedagógicas para la promoción de prácticas para la detección temprana, prevención de complicaciones, gestión y manejo pedagógico de condiciones prioritarias que puedan afectar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de los colegios del distrito. Abordando las siguientes Acciones : -Cáncer infantil o leucemia. - Enfermedades huérfanas o raras. - Enfermedades infectocontagiosas (ERA). - Articulación con SDS para la implementación de PAI.
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓNCentros De Acciones Pedagógicas En Salud Escolar -CAPSE -Cuentan con 25 profesionales de la salud que Actividades :desarrollan sus acciones en 23 institucioneseducativas dotadas de consultorios habilitados. -Gestión y Administración para la habilitación deLos objetivos de los CAPSE son: consultorios. - Acciones Individuales de- Ejercer actividades de diagnóstico y atención de Prevención.urgencias ocurridas en el colegio. -Acciones Colectivas en Promoción.- Articular actividades colectivas en promoción de la -Proyectos Articulados al PEIsalud escolar.- Desarrollar o vincularse a un proyecto educativo del colegio cuyos resultados favorezcan el componente salud y seguro escolar.
BIENESTAR SOCIAL ESCOLAR Aula – NET Laboral Familia Bienestar Social (Docentes y ColegioEscolar en el Aula Administrativos) - Formación - Formación - Formación- Asistencia Técnica - Asistencia Técnica - Asistencia Técnica- Acompañamiento - Acompañamiento - Acompañamiento
BIENESTAR SOCIAL ESCOLAR Aula – NETBienestar Social Escolar en el Aula ¿Qué son las NET?Son Necesidades Educativas Transitorias – NET odificultades de aprendizaje que pueden presentaralgunos estudiantes durante algún determinado momento de su escolarización.Se manifiestan en : -Dificultades para leer, comprender, escribir,escuchar, hablar, realizar cálculos matemáticos y/o alteraciones emocionales. Las Acciones desarrolladas se orientan a la Ruta Distrital Pedagógica:prevención del fracaso y la deserción escolar, elevar la autoestima, mejorar los procesos de enseñanza Tamizaje de señales de alerta. Registro de casos en el sistema de entre otros. alertas de la SED. Canalización a profesionales de la salud de hospitales de la red pública. Talleres de sensibilización y actualización a personal involucrado. Talleres colaborativos con cuidadores de estudiantes con NET.
BIENESTAR SOCIAL LABORAL Objetivo: Las Cuatro Estaciones de Mi ColegioPropiciar espacios vivenciales de reflexióny compromiso, para el fortalecimiento de Es el nombre con el que se presenta estalas relaciones entre los docentes, directivos, estrategia formativa, que se desarrollaadministrativos y personal de apoyo que mediante cuatro (4) encuentros lúdico redunden en el Bienestar cotidiano de la vivenciales, dos (2) comités de gestión y dos comunidad educativa y la permanencia (2) acompañamientos en las modalidades escolar. presencial y virtual.
FAMILIA COLEGIODestaca la importancia del proceso de Acciones de esta línea están diseñadas en 3vinculación y fortalecimiento del binomio módulos como proceso:Familia- Escuela y crea estrategias, para - Diagnóstico de las necesidades de lasgarantizar el bienestar, la salud integral yla calidad de vida de los estudiantes del familias frente a la atención endistrito y sus familias. situaciones de accidente, dificultades de aprendizaje y condicionesEl objetivo de la línea de Familia - prioritarias.Colegio - Fortalecer la corresponsabilidadEs fortalecer el vínculo de la familia y su familiar frente al derecho a la salud, ysentido de pertenencia con los procesos su importancia en el procesoeducativos. educativo. - Temáticas priorizadas por la misma comunidad para construir una estrategia de fortalecimiento de Binomio Familia- Colegio.
A quien podemos contactar :[email protected] [email protected]
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Search
Read the Text Version
- 1 - 12
Pages: