“Naturaleza muerta” de Número 3 - Año 2021 Lucrecia Flores Aguirre. Trabajo con materiales orgánicos. Galería de Ciclo Básico en Pad- let: Escaneá el código QR para ver más trabajos, como videos y audios. https://padlet.com/profees28ro- 49 driguezmariadelc/2bgcjlb963a- 61set Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora
Número 3 - Año 2021 Educación Física ¡¡¡Todos podemos inventar juegos!!! Desde las áreas de Literatura y Educación Física, las profesoras María del Carmen Rodríguez y Verónica Alcántara, junto a las alumnas Silvana Escobar y Agustina Guerrero de 5°1°, crearon juegos con el objetivo de aprender a nombrar, reconocer y localizar las partes del cuerpo humano como base para promover la construcción de un proyecto de vida saludable que se sustente en la apropiación del movimiento y la actividad física (práctica corporal) como herramienta para alcanzar dicho propósito. La votación final eligió los trabajos que se publican en esta edición. El objetivo de este juego es aprender los nombres de las partes del cuerpo humano y su ubicación. Los elementos del juego son dos dados, el tablero con la imagen del cuerpo humano, los nombres y dieciocho flechas. Número de jugadores: entre uno y cuatro. Se debe respetar el turno de cada jugador. El juego consiste en que cada jugador deberá tomar los dos dados a su turno y los mismos indicarán cuántas partes del cuerpo humano tienen que identificar en medio minuto, si no lo realiza perderá su turno. Para ganar los puntos debe completar las partes con las flechas con el número que los dados indicaron. 50 Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora
Este crucigrama pretende enseñar y reforzar el conocimiento de los músculos. Leé Número 3 - Año 2021 con atención cada una de las referencias, sobre los diferentes músculos del cuerpo humano, que se encuentren en la parte inferior del crucigrama, después escribí la respuesta correcta a cada una en el número y la posición que le corresponda. Horizontales: 51 2. Músculo ubicado en el brazo que permite extender el antebrazo. 4. Ubicado en el brazo y permite flexionar el antebrazo sobre el brazo. 6. Músculo que se encuentra en el tronco y posibilita levantar hombros y mantener vertical la cabeza. 8. Se encuentra en el cuello y permite mover la cabeza hacia los lados y hacia adelante. 10. Se encuentran en la cabeza y permite mover la nariz ligeramente. 12. Ubicado en el cuello, permite mover la cabeza hacia atrás. Verticales: 1. Músculo ubicado en la cabeza que eleva las cejas y arruga la frente. 3. Se encuentra en el tronco y permite mover los brazos. 5. Ubicado en el brazo y permite flexionar el antebrazo sobre el brazo. 7. Conforman la pantorrilla y sirven para caminar. 9. Ubicado en el brazo, forma el hombro y permite levantar el brazo moviéndolo hacia adelante y atrás. 11. Se encuentra tanto en los brazos como en las piernas permitiendo flexionar y extender los dedos. 13. Se encuentra entre el abdomen y el tórax e interviene en la respiración. 14. Forman las nalgas. Mantienen la posición recta del cuerpo. Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora
Número 3 - Año 2021 Arte ¿Cómo apropiarse del trabajo de un artista? (Alumnos de 6° año) María resignificaron la obra de Martorell una de una de las más fue una auténticas trabajadoras destacada del arte argentino e artista internacional, con uno salteña que desarrolló una de los elementos que fecunda carrera e impuso distinguen sus trabajos: la un estilo propio dejando inconfundible búsqueda a una huella imborrable en el través de las ondulaciones. ámbito cultural del noroeste La propuesta desde la argentino. Con el fin de acercarse a su camino artístico los alumnos de 6° año, junto a la profesora Araceli Abadi, 52 Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora
María Martorell (1909-2010) nació en Salta. Número 3 - Año 2021 Su obra se destaca por un fuerte sentido geométrico y simple. En su obra se destaca el color y las formas curvas. Más info en http://www.portaldesalta.gov.ar/martorell. htm materia fue recorrer esa etapa de la artista trabajando con diversos materiales, produciendo representaciones en papel y apropiándose de las líneas curvas moduladas. Parte de su espíritu curioso e inquietante puede verse en los trabajos que se incluyen en esta edición. Ajustensé los cinturones y cuidado con las curvas. Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora 53
Número 3 - Año 2021 Sección ¡SIGAMOS CRECIENDO! 54 Escuela Secundaria N° 28 - San José - Lomas de Zamora
Search