Poesías desde la raíz Estela Ceballos
Desde las raíces, el nuevo poemario de la escritora bonaerense Estela Ceballos nos lleva al desafío de desvelar los encantos de los momentos y circunstancias vividos por las almas enamoradas. A cada verso, un nuevo reto, el de vislumbrar el mundo ideal, ése donde todo parece levitar, donde en cada sorbo de aire uno se alimenta de amor, ese sentimiento que, con la complicidad de la luna, de las estaciones del año, se vuelve cada vez más fuerte y maduro, capaz de ser y de dar todo de sí, a cambio de nada. En un mágico escenario donde “de violines de la lluvia en son del romance”, de una “voz en la noche”, de esa “noche que seduce”, “los amantes huyen de la mediocridad” se llenan de “felicidades desconocidas en el silencio abrazador de la ceremonia secreta”. Es así de tierna, es así de simple, pero es así de elocuente el poemario que hoy se deja en manos del lector, que podrá deleitarse con los secretos más recónditos que la autora deja entrever entre líneas. Mabel Coronel Cuenca
Estela Ceballos – La Plata - Argentina. 22 /04/57. Comunicadora Social Escritora 8 libros editados 23 antologías Pta.- ACAN – Asociación Cultural América Nativa Pta.UHE Pcia. Bs. As. –Unión Hispanomundial de Escritores. Representante de pueblos originarios del Norte Alfabetizadora contra la violencia de género de la mujer aborigen. Agente sanitaria Salta con ojos de Wichi Libro: etnografía sobre “La Comunidad La Mora”- Tartagal – Salta – Argentina
Muestras de: “Arte Concientizante” por la violencia de género. Cuadros de Acrílico intervenidos con objetos de las víctimas. Conductora de radio AM Rocha La Plata Gestora Cultural – Realiza eventos por la inclusión multicultural Misionera de paz (Acción de paz) Embajadora Cultural de Chile (País de Poetas). Embajadora Cultural Porto Alegre –Brasil- instalando el 11 de noviembre El Día del Tango. Madrina de la Biblioteca creada 2021 en la Fundación – Pcia. De Corrientes –“Biblioteca Estela Ceballos”. Recibió premios nacionales e internacionales.
INTRODUCCIÓN Me siento mujer capaz de ser la madre o abuela de cualquier niño. Fui hija, hermana, nieta, amiga, amante, vecina, esposa, profesional, tía, madrina, compañera, militante, ahijada y desconocida. Soy de carne y hueso. Soy una más y fácilmente vulnerable. Expuesta a los peores vejámenes de la vida. Soy guerrera y defiendo con vehemencia a la hora de velar por los derechos de las que nos sentimos mujeres, o personas. Siempre estaré del lado del más débil. Ser mujer va más allá de una mirada sexista y biológica. Ser mujer no es un lugar donde encasillarme o que me enfrenta a otro que intenta dominante sujetarme a él. Somos los que nos sentimos hombres y mujeres, víctimas de una cultura patriarcal machista y misógina. La violencia siempre viene de arriba y como dice una mujer trans que admiro mucho llamada Claudia Vázquez Haro “Cuando salís a la calle, nunca sabes de qué lado puede venir el botellazo”. He aquí un pequeño homenaje a esas mujeres inconmensurables, capaces de todos los imposibles, capaces de amar aunque el precio sea perder lo más hermoso que tenemos…, nuestra
vida. Las parejas son diadas inestables contemporáneas, deben dar la batalla cultural y respetar su humanidad. Cada hoja que cae, cada niño que nace, es una rayo bañado de sol insustituible, se deja llevar, nacer en el vientre del viento, mis ojos ven pasar la vida, la tuya, la de muchos y la mía, que tengo la suerte de vivir con todo lo que la vida representa. Según te involucres, se puede decir que la vida es bellamente cruel. Vos elegís que te atraviesa, o la ves pasar por la ventanilla de la cobardía. Veo una hoja danzando, dorada, serena, loca, ya no pertenece a su árbol, ya es hija del aire. Igual son nuestros hijos, son hijos de la vida. De la misma manera, confío que nuestras obras son la que dejamos como legado. Apostemos al amor, a decir la verdad, a disfrutar la naturaleza. Comprometernos a favor de la justicia y la solidaridad te hace grande, amarte te hace libre. La vida es breve como las alas de las mariposas. No te quedes en la comodidad, vive el vértigo y no te olvides de disfrutar…, “aquellas pequeñas cosas”. Muchas gracias Estela Ceballos
UN DÍA DE ÉSTOS El júbilo despierta una mañana otoñal, los amaneceres tardíos. Se presentan en cortinados de grisáceos telones de bruma. Nace el Sol rompiente en el sembrado de la bonanza, ilumina los rostros tenues de tempranas alegrías. Tal vez una nueva conquista de amor, que te haga sentir despertar a un ramillete esperanzas. La fantasía de sentir una nueva resurrección del alma. La mujer vibra fehacientemente cada día..., prescripta de culpas paganas..., atenta, exaltada, pre dispuesta, y preparada para todo lo que vendrá.
UN RAYO DE LUZ ILUMINO TU BOCA Hermoso, sublimes y esbeltos son tus besos sedientos de amor. Besos llenos de paz, y que arremeten con los molinos de vientos. Uno tras otro caen sobre mí, como suspiros liberados en océanos de piel templada. Certeros llegan dentro, justo en centro volviendo a nacer en cada encuentro...
CUANDO TE FUISTE Me dejaste el sabor dormido de tu más largo beso, me dejaste cesante la mirada ausente de imágenes. Me dejaste el cuerpo húmedo, el sentir pronunciado, y la ternura de la última mirada, la hija de la partida. Me dejaste la debilidad alojada en mis ganas de correrte, la casa es grande, y la noche larga. Pero tu amor es tan grande que puede albergarme en el mejor mañana o puede hacerme traspasar los límites de la cordura. Sin ti, soy nada en tanto espacio. Cuando te fuiste me dejaste la boca ardiendo hasta que vuelvas en otro beso, y dejar amarrado su sabor en mi mejor puerto…
ARLEQUIN Quiero poder pintar una puerta y entrar en el sótano de tu corazón. Sorprender al arlequín que habita en vos, luego de entrar a la trastienda, besar tu maquillaje corrido; presentir la certeza de que me estabas esperando con los zapatos cargados de milenarias esperas. Te veo brillar, tú actúas para mí, improvisas tu mejor personaje, el de un mago enamorado. Me marcho dejando atrás mi desprovisto equipaje, sólo resta esperar que se cumpla el sortilegio, que el místico ilusionista eche mano a la distancia, y hacer que desaparezca como la gota de sudor en el aceite.
DESVELO OTOÑAL La noche me seduce... ¿será que nací de noche? Por ese motivo la elijo, para sufrir o para gozar. No hay término medio. La noche me gusta, me atrapa porque siempre le gana la pulseada al ocaso, por más bello e imponente, ella no sucumbe ante él. Por ese motivo me desvela. Eso me gusta, eso me asusta, eso me gasta. La mente viaja montada en un cometa de fuego. Recorre los confines y danza en las angustias mareadas de una vía láctea de purpurina. Descanso y me dejo llevar lo más lejos posible por sus recovecos nocturnos.
TE AMO TANTO Te siento, te extraño; te invento más perfecto pero, sos tan diferente al resto de la gente. Te digo, soy tu amante que te ama como nunca. Me digo; cuanto lo necesito cerca, porque adentro está, pero quiero olerlo hasta el cansancio, quedar exhausta y eximida de dolor. Entregarme sin prejuicios que me hagan imperfecta, esta noche quiero malgastar todo lo que siento; imagino tus caricias calentitas que husmean por todo el cuerpo, como si fuera un baño de protección. Tus manos deseosas me asisten llenándome de seguridad. Y entonces... me dejaría caer desde muy alto, ¡que no importe nada, ya conocí el amor, y en el último respiro pronunciaré... tu nombre!
UNA VOZ EN LA NOCHE Con un sonido previo caigo en picada en tu almohada como gaviota en tu cansancio. Tu noche está cansada y maltratada de espera, vine a contarte cuanto te adoro esta noche, y cuanto amor tengo para darte. Pero, no me salen palabras, sólo suspiros trasnochados. Dejándome arrastrar por el lomo del río de tu imaginación. Yo “amor” sólo fui a matarte, a no dejarte nacer, pero me atajaron tus brazos, y te ¡necesité tanto, que ya no podré prescindir de tus olores!“Amor” no me elijas a mí, puede que alguien sufra mañana. Y no quiero ser ejecutora de ese beso negro y letal. “Amor” sigue camino arriba que alguien te reza para que llegues. Yo por ahora me resigno a dejarte escapar esta noche para no matarme, con mi propio aguijón envenenado.
ENCRUCIJADA El encuentro, la mirada encajada, las manos desbordadas de borrachos deseos, nos conducen a huir por campos de piel inéditos. El fulgor de la noche nos fue enredando en largos collares de temblores, hicimos del aliento un trinar de aves agitadas que partieron a expandirse pero aun no lo han logrado. Hicimos de nosotros un convento donde ocultarnos, perplejos de dolor de no concebirnos el uno del otro; una lengua silenciosa nos lava las culpas. Cuanto demanda nuestro deseo con fuerza de atracción, cuan condensada es nuestra felicidad que nos aguarda ¡Qué hermosa es la fiesta que nos prepara la mirada, y que grande es la cárcel que la dejara en nombre del amor, presa de una encrucijada.
APAREAMIENTO OTOÑAL Sinfonía de dorados ahogan las veredas silvestres, la danza del viento visibiliza el vaivén de la hoja al planear. Única e irrepetible se asienta en la orilla de la acera, y navega cauta y silenciosa. Los ocres, dorados, los colores siena, forman el tostado cobrizo crujiente bajo tus pies marfil descalzos. Los ojos pardos caramelo, deshilachan el romanticismo de un otoño naciente de dorados cuerpos enredados, Igual que se abrazan como ramas que se secan para tener la resurrección de los nuevos brotes... Cada hoja que cae, es un rayo bañado de sol. Insustituible, se deja llevar, nacer en el vientre del viento. Mis ojos la ven caer, danzando, dorada, serena, ya no pertenece a su árbol, ya es hija del aire. Las veredas se tiñen doradas, inquietas, las hojas envejecen niñas, crujen, se doblan, se enroscan, se rompen o se escapan. Silenciosas, se pierden y entretienen haciéndoles el amor al aire, se sienten aun con vida, se sienten plenas y aprenden a volar.
DARSE TODO SIN QUITARSE NADA Los amantes huyen de la mediocridad, dibujan con la lengua sigilosa los médanos de piel sinuosa. Los amantes se abrazan, imploran detener el tiempo, Lloran al despedirse. Se extrañan, se piensan, se desean. Al encontrarse se entrelazan la vida, se cosen, se pegan, se tejen entre sí, se regalan quimeras. Los amados amantes, son empedernidos, se tragan y se embarazan, embrionan sus besos, dan a luz emocionados, caricias amanecidas llenas, júbilo y despilfarro. Los amantes juegan, no se ahorran nada, se trastornan con abrazos. Aman con pasión huracanada, hambrientos de tormentas, Se acorralan, luego viene la paz que los caracteriza... La cordura..., cesa el movimiento..., llega la templanza…, el reconocimiento, Hablan despacito. SILENCIO… El diálogo ahora es interno. Es la certeza que murmura con la tan ansiada felicidad...
PAISAJE URBANO Amanece en la periferia, cordón de acera gris que sujeta sus miserias de conurbano. Animales y personas van por el yugo diario. Meta latigazos de desigualdad que les pega la vida. Mañanas de quebranto, de ilusiones compartidas. Juntando cartones y botellas, les traerá la comida. Cuna de carro con ruedas, silbido bajito, penas compungidas de silencios y esperanzas desiguales. Ladina pobreza que no importa a nadie. Sólo son parte de un paisaje donde en la mañana, se siente tanto el frío. Los hijos de las discriminaciones, de las casas sin bibliotecas, sin instrumentos, sin oportunidad. Los hijos de las sobras, los hijos del olvido.
LAS MUJERES Me rodean en mi universo, son un faro, me iluminan, me dan certezas, me guían en la oscuridad. Son maravillas y ruidosas como las olas del mar. Amo a cada una de ellas por sus cualidades. Las respeto por su bondad. Las quiero cuidar o defender de viejos males. Para mí la mujer nunca es puta, o hija de puta, ni fea, no es un par binario (puras / impuras) ni gorda o boluda, no es vagina. Porque para mí la mujer que se siente Mujer es vida, naturaleza, es tierra fértil, colores, es la esperanza que nace de su fortaleza. Es fruto del árbol. Es la bonanza de la luz, es arte, tinta y sangre, es perla, es aire. Es leche templada, manzanilla silvestre; es llanto de lluvia sensible, es vuelo intuitivo... Es fruta madura y semilla. Es humanidad, resistencia y música. Nunca la compres, nunca la critiques o lastimes por el sólo hecho que creas que se equívoca o no es como vos. La mujer nunca la compares con un animal (perra, vaca, chancla, yegua, burra, gato, gorila,
coneja, ballena, rata, zorra) Si aprendemos a cuidarlas... entonces... te estarás cuidando a vos misma. Somos una verdadera fuente inacabable de recursos. Una verdadera luz que no se apaga nunca..., todos venimos de una mujer. Eso no hay que olvidarlo jamás.
¿QUE TE PASA BUENOS AIRES, TE HAN HERIDO? Buenos Aires que duele. Están tus calles sulfatadas de pobreza. Los carros cargados de rejuntes. Veredas pintorescas de protesta. Te veo Buenos Aires muy enferma. Tu saliva se seca en los cordones. Las banderas agitadas te interpelan, al clamor de pedido de pan, leche y trabajo. Yerbateros que vienen lejos, ya cansados de morir siempre explotados. ¿Qué te pasa... Buenos Aires te han herido? Nuevamente con políticas neoliberales... El pueblo se juega su futuro en las avenidas sedientas de justicia, al calor de las ollas populares. La lucha recién empieza y si tu gente no te falla. Luchará por la dignidad que has perdido... Niños, viejos, embarazadas, gordos, flacos, con gorros, enfermos o sanos..., da igual. La miseria los ha embarrado, y van regando con tristezas. De sentirse solos y desamparados.
YANETT DE NOCHE Ceniceros llenos, el olor nauseabundo viene del baño, el rímel corrido, los ojos rasgados. Paredón de esquina con grafitis pintados. Sonetos de veredas rotas que arden en los pies de tacones gastados. El insulto viene de la vereda de enfrente, el piedrazo no tardará en llegar. Borracha, cansada, socialmente herida. El espejo me roza al pasar con su daga plateada, me devuelve una imagen casi fantasmal, me veo siniestra. Toda la vida es efímera como un cigarrillo consumido, profundas bocanadas de humo negro que, desdibuja la comisura de la boca, y la mueca se vuelve sombra... Nada es real. Ni mi nombre, ni mi cuerpo, ni mi pelo, ni sé como siente un hombre, o como se hace para parir un ser humano digno de nacer en un orden establecido. Pronto amanecerá..., tiro mi cuerpo en el colchón de resortes punzantes. Me sacó la peluca, el relleno, la magia escapa. La purpurina en la almohada me acompaña, sólo dejó las pestañas como centinelas de mis sueños emigrados.
Me desplomó..., las piernas me pesan..., quiero dormir..., no escuchar..., no esperar..., y de paso..., le pido una noche prestada a la muerte...
57 y 17 Él 57. La contempla con sus ojos deseosos y suplicantes, tu primer vergüenza, tu curiosidad, el primer hervor de tu temblor recién nacido, -dame tu primera vez, yo seré el que te haga mujer Ella, 17 Le dijo en voz baja y audaz -soy tuya. -El - no te haré daño Ella, Lo mira, pone sus manos encerrando su cara mientras le dice en voz baja… Espero que mi juventud postergue ese rapto de vejez que hoy te toma por asalto, de lo contrario yo seré mujer y tú serás anciano.
BOHEMIA Los glaciares de la noche esperan a los trasnochados del amor. A los desahuciados solitarios enfermos de soledades. A los poetas solemnes que nunca lloran. No sé por qué..., pero el dolor nocturno es más siniestro. Parece interminable. Se siente como un náufrago perplejo de desesperanza... Aún así, elijo la noche Estrellada, llena de cuerpos celestes... La elijo como si fuera alondra inquieta y libre, errante, que abre al viento con su vuelo. Elijo besarte, concebir, parir de noche, nacer de noche, y desfallecer en el sembrado de la nocturnidad azul. De noche las ausencias calan hondo, como en sandias encalladas en tierra seca, y cuan ancha es la hoja de daga que se entierra con fuerza de tristezas enquistadas. La noche..., presagios de poetas donde pueden sacudir su melancolía, y que nadie los vea... Con lágrimas de alcohol o de rímel salado. La noche es de los poetas..., de los atormentados, los emborrachados de soledad, de los amantes
desbordados, de los bohemios perdidos en el azul de las letras con la tinta seca...
TELLO Veo como sonriente me mira un niño por el rabillo del ojo. Estaba jugando a dibujar un sueño en la tierra. Tartagal es un lugar muy seco. El seguía labrando la tierra con su rama seca en forma de gomera. El niño cantaba en idioma Wichi. Tenía la piel muy reseca, era Menudo, de ojos renegridos. Me acerco y le pregunto ¿que dibuja? Me dijo: con muy baja y quebrada. \"No, estoy labrando la tierra y rezando para que Dios no se olvide que tiene que hacer llover; porque si no llueve, el maizal se le va a secar todo y no tendremos que comer los paisanos\" El niño se llamaba Tello, su nombre era el de un pájaro cantor que tiene una mancha blanca en un ojo. El niño siguió... , siguió..., haciendo canales pequeños, símil a un laberinto, como un símbolo. Luego de dos horas sus permitas ya estaban acalambradas. Tiro el palito ya roto y gastado, sus deditos ampollados; se corrió el flequillo que le tapaba los ojos.
Me vuelvo a acercar, y cuando miro lo que había hecho ya terminado. Era una mujer embarazada. Acostada boca arriba.. Con largos cabellos como las hojas del chocos, con una vasija que abrazaba con sus manos, Y la boca bien abierta al cielo..., sedienta..., implorando la madre tierra a la naturaleza que de una vez por todas llueva y bendiga a sus familias. El niño se sacudió la tierra polvorienta de su cuerpo, descalzo se fue rengueando, meta monte frondoso hasta que se perdió entre las ramas como un grillo cansado y herido... Al día siguiente paso por el mismo lugar, milagro..., la lluvia había venido tal vez de la providencia de sus manos; las hojas de los maizales oxidadas estaban mojadas. Y esa mujer de tierra. Tenía la boca abierta y llena de agua fres fresca. El otro día llovía y me espero una hoja fresca, mojada, frágil como si apoyarán la carita inocente con la mirada, bella. Recordé a Tello, con sus manos de gotas de agua...
LA MAGA Canto de sirena encantada Ojos de colibrí brillantes, emerge de tu piel de castañas doradas, el aroma de suave canela. La suavidad de tu rostro enmarca tu sonrisa de perlas genuinas que resplandecen ante el sol de la vida. Tu voz me consuela, y tranquiliza con tu canto de sirenas niñas indiga en el atardecer de las aguas mansas. La magia de tus movimientos me llena de alegría el alma, con serpentinas de colores que flamean en el espacio. Girasol traviesa, saltarina que despierta algarabía. Que nadie robe jamás, tu frescura de sueños oníricos y festivales de ilusiones. Salta, niña, brinca, por las rocas de los mares. Que no callen las estrellas de mares, vestidas de mediterráneo con ese cántico de tu voz. Que el café de tus ojos me siga abrigando el alma con un solo parpadeo, la luna se eclipsa en las inquietas aguas mojando las arenas. Nunca pierdas esa luz, de cristales facetados. Y aunque te hagas mujer un día..., nunca pierdas la frescura que tanta felicidad nos ha dejado.
¡Ay pobre de mí! Que Inútilmente quise retener la niña entre mis manos... pero una noche soñada la vida te ha preparado. Tacos altos, maquillaje, cabello armado. Caminar sensual, labios contorneados. Mariposas exaltan tú mirada. Y en ese preciso instante..., te veré entrar..., y tu niñez..., se habrá esfumado... La niña dio paso a la adolescente enamorada de la vida, que mece en su paso, un andar desprejuiciado con la seducción a flor de piel. Su belleza más evidente. Otra etapa de la vida te recibe, tus sentires serán diferentes. Ya con rímel tus pestañas, anuncian a la mujer que serás mañana. Ramilletes de orquídeas niñas, y cerezas maduras. Me beso tu noche..., me dio un beso negro, mojado, beso sal muera, de esos besos que, hielan la sangre. Era un beso putrefacto, encarnado, descarnado. Y fue capaz de envenenar de soledad, a mi alma toda.
SENTIR El tiempo me mira y solo observa la fragilidad de los relojes. El tiempo eclosiona como las flores. Se eleva al zenit, y se posa justo allí, Justo donde te veo, donde no te puedo olvidar. Donde tu aliento asfixia mi deseo. Donde sos excesiva. Donde tu avaricia no tiene parate. Donde no podría haber nada más perfecto que vos. Brisa y tiempo son así...., caprichos de tu propósito sublime... Es que no concibo edad más allá de tus límites. Voy a tener que expresarme más urgentemente y contarte sin tregua, Que solo si estás, se detienen las horas... Y las rosas esperan para florecer. Oscar David Acevedo
TE DESEO EN SILENCIO Un silencio recorre el deseo, la brisa mece el cabello barriendo las hojas de los hombros desnudos. Los labios imploran en voz baja, beber el prana de tu cuerpo. Las manos ansiosas, bordan los lunares en sus orillas. Las nubes anuncian el aguacero certero donde pasean las ganas de un gran amor. Los árboles mojados se incorporan y revive cada flor, cada fruto. Cae el mediodía sobre mi espalda, espera ser mazamorra caliente entre tus manos. El silencio es cómplice de ese deseo sin fin que acaramelado se hace agua en la boca.
EL ARTE DE CRECER Sopla el viento del destiempo el veneno, mojando las ausencia y matando algunos sueños, salpicando las esperanzas, pero no derrotó al niño, solo lo hizo hombre, el viento cargado de tiempo siguió pasando pero no hizo al niño viejo, solo lo hizo grande.
MUJER Me siento mujer, capaz de ser la madre o abuela de cualquier niño. Fui hija, hermana, nieta, amiga, amante, vecina, esposa, profesional, tía, prima, madrina compañera, militante, ahijada, y desconocida. Soy de carne y huesos. Soy una más, y fácilmente vulnerable. Expuesta a los peores vejámenes de la vida. Soy guerrera y defiendo con vehemencia a la hora de velar por los derechos de las que nos sentimos mujeres. Ser mujer va más allá de una mirada sexista y biológica. Ser mujer no es un lugar donde encasillarme o que me enfrenta a un otro que intenta dominante sujetarme a él. Me siento mujer y somos los que nos sentimos hombres y mujeres, víctimas de una cultura patriarcal machista y misoginia. La violencia siempre viene de arriba y como dice una mujer trans que admiro mucho. Claudia Vásquez Jaro \"Cuando salís a la calle, nunca sabes de qué lado puede venir el botellazo”
He aquí, mi pequeño homenaje a esas mujeres inconmensurables, capaz de todos imposibles. Capaz de amar aunque el precio sea perder lo más hermoso que tenemos..., nuestra vida...
ALAS NEGRAS Dos pájaros negros escapan camino al cielo. Corren despavoridos de luces que giran y gentío furioso de felicidades ajenas. El sonido ahuyenta las aves frágiles, pisoteadas, empujadas, son nada en tanto espacio. Los ojos se empañan, la luz se descompone. Deciden irse aleteando heridos de muerte. El halcón disimula. Mira para otro lado, presume su poder, despliega sus alas empoderadas. Remonta vuelo, no abre su pico, desde arriba mira orondo el mundo a sus pies lleno de tempestades, mide su fuerza. La noche se tragó al horizonte poco a poco. Los pájaros negros se los devoró la oscuridad sin miramientos. Un ángel paso volando, reflotando el barco del pasado. Sólo con mencionar su nombre nos clava el puñal con su fría daga. Vaga por mi mente la tristeza..., que deja dos pájaros negros en su sombría partida.
TE IMAGINO Vienes de lejos, tropiezas con mi alegría deteniéndote en la mueca de mi cara, mis brazos están colgados de tu sensual cuello. Vienes de lejos cargado de emociones para ordenar cada uno de mis silencios que se difundirán con las más dulces lágrimas luego desatas mis palabras y recibo la correspondencia de tus ojos. Vienes suave como el humo para no despertarme y rompes en besos sonrojados a la noche. Vienes descalzo, te arrodillas en la orilla de mi alma y recompones los fragmentos de mi risa, más que pronto el viajero emprenderá su marcha sin mirar atrás y se marchará impregnado de despedida, se irá lento sobre su andar, cauto silencioso y bello.
CEREMONIA SECRETA Amor descarriado que me llenaste de gracia dejándome perfecta en la retina, elevándome hasta lo más alto, deseándome antes de conocerme. Y luego brindándome ese protocolo majestuoso y solemne. A Las piedras, Cactus expectantes, Noche cerrada Montañas fantasmales Olor a corrales De mansos animales. Amor de Comedia, Escalinatas desiertas Veredas de ríos, bosques espinosos, frías narices lluvias clandestinas. Piezas desordenadas. Llenándote felicidades desconocidas en el silencio abrazador de nuestra..., ceremonia secreta.
LA REPÚBLICA DEL PLACER Es un país extenso y único, es mi casa, mi gente, es mi historia, mi piel toda, es mi temprana y precaria vejez que golpea a mi puerta, es sentirme asistida, es todo lo que soy... y soy Tantas cosas que no entra todo junto. La república del placer es vivir mi vida plena, llena de placeres. Disfrutaré hasta mis lágrimas, vivo sin fronteras para el sentimiento.
TE AGRADEZCO Te agradezco todo lo que has hecho por mí; todo el tiempo gastado en noches de destiempo, de cenas sin luz de velas. Te agradezco que me pulieras como a una mujer de arena o como a un fino cristal que deja entrever las facetas labrada de mucho tiempo de trabajo. Agradezco que me llevaras de la mano cuando el destino me cegó la visión del alma y tu luz me dejó el resplandor para que no se apocara, al fin y al cabo somos seres vulnerables. Te agradezco que en este tiempo de transición, tiempo de fin de siglo, y muy a pesar que no sabemos perder y no cuidamos lo ganado entonces pongamos lo gastado en el haber. Te agradezco que no te olvides de lo que fuimos juntos o separados. Te agradezco que no me olvides…
EL AGUACERO Corro bajo la lluvia ¡es que me pareció verte! te corro, casi te alcanzo pero cuando me faltaba poco la lluvia era tanto que inundó tu imagen fraguada, que engañó a mis ojos deseosos de vos. Entonces decidí llamarte pero..., el clamor del agua me tapó la voz. ¡Ya paró de llover! ¡Pero no puede ser! ¡Si no hay nadie! Mi cuerpo sudaba debajo de la lluvia, mis pechos están transparentados, la blusa blanca se hizo invisible exponiéndome indefensa de miradas. No entiendo cómo llegue hasta aquí ¿Cómo pude agotarme tanto ante semejante imposible? Pongo aturdida un mechón de pelo mojado hasta chorrear en mi boca y absorbo. Entonces..., corrí a un deseo, a una visión, a mi pasado, al sueño de volver a verte, encontrarme con mi fatalidad... Tal vez.
LOS DUENDES CAEN Mis lágrimas caen sobre la mesa vieja de madera curtida, casi histórica y caen como juicios, mis lágrimas derramadas. Como duendes en la noche que se expanden, la madera petrificada, tabla cómplice. Mis ojos no se cansan de darles de tomar al río Y los duendes de mis lágrimas hacen una ronda, y tienen cintas de colores, con sus manitas sin dedos Se juntan y forman una ronda redonda inaugurando un dolor sacrosanto que no me aparta de ti sino todo lo contrario. Los duendes que quedaron dormidos entrelazados de penas calladas, penas que llevamos en la sombra, y luego ese dolor de carnaval, se cansó de jugar, festejar su existencia que las dejó derramar un dolor invisible, y misteriosamente el dolor cedió dejando la tabla oscura limpia de duendes traviesos.
PARTIR DE ALGO NUEVO Deambulando por el tiempo aparece un deseo frustrado igual que si fuera un proyecto remolón o de pronto tenemos la suerte que algún miedo nos abandona pero..., luego aparece otro mayor para vencer. Vencerlo será una gran cruzada, y si tenemos la suerte de serle fiel a nuestros mejores afectos como buena ley rescatamos de la vida los grandes momentos para que cada día que pase nos enriquezca más y así será mayor el compromiso con nuestra humildad, esa que nos hace bien, y volver a la fuente. Naturalmente cuando nacimos un día..., inocentes, ni buenos ni malos, desnudos de vida.
CAMA PARA DOS Qué hermoso es tener la piel pronta, que construyamos una cama para que no vengan fantasmas que nos detengan. Que no vengan otros u otras a acostarse en nuestra cama disfrazados de ausencias o antiguas soledades. Qué maravilloso es que yo te ame sin reservas, que me ames feliz de estar conmigo a solas, todo o nada. Me emociona no tener que acudir a pedir ayuda a fantasías fantasmales para que nos complemente la velada.
NUESTRA LEY Te amo y me escudo en tu amor, en tu piel serena y yo que navego en tu río, como sirena ciega que se pierde entre callejones infantiles, para jugar el juego que más te gusta, y así habrá de ser siempre, me esconderé hasta que me huelas y luego escaparme, sentirás tal vez un abandono pequeño, pero cuando se te opaque la risa saldré a buscarte y te regalaré un beso que te ilumine el “aura” y despediré tu tristeza de muelles rotos. Bordaré bajo el agua con musgo una nueva inconsecuencia, nuestra ley sin papeles que nos encasillen, solo magia.
LLUEVE Los amantes se festejan, se aman y detienen el más viejo reloj, los violines de la lluvia en son del romance, hacen que la tarde de lluvia, sea inolvidable... Una y mil veces el llanto despierta al aljibe añoso revestido de musgo verdinegro. Las plantas de menta festejan el roce del agua que cae en piel verde, los caracoles también excitados se aferran a las hojas.
LA NOCHE ES LARGA DESDE MI Una mirada se clavó en el espejo empañado; estoy en un charco de orina dorada, mis pies la besan como el rocío amamanta su forestación, me estoy hundiendo sin quererlo. Desaparezco en un instante bello, dejo de ser yo para ser solo un reflejo, en tu espejo empañado. Veo un niño sin hogar. Un ex combatiente estafado al borde del suicidio, la soledad de un reo es tan sonoro como una sirena ambulancia ocupada por sabe qué pobre diablo. La nostalgia nos deja un sabor salado en la boca, sinfonía de murmullo doloroso que penetra las facciones de un cuerpo desapareado. Arrojo una mirada al piso y veo mi sostén de fino encaje color placer, en él pesa una pared de pasado y con ese encaje de ayer, con él toda mi inseguridad, me suelto el pelo y corro una suerte de roce en la piel que hace eco en todo mi pecho, me toco, encuentro un cráter que me dejó la última ceremonia de muerte. Rabiosa de dolor te besaré los pies desnudos y caminaré en un sendero en búsqueda de tu frágil encuentro y si por casualidad un día de estos…, mi muerte te sorprende, sabrán entonces que te amé con todas las fuerzas que posee mi alma, te
prometo para entonces robarte un sueño para llevarlo a volar para siempre...
LA REINA SIN REINO Mis manos te abarcan el contorno de tu sombra, mis besos se hunden en la más silenciosa paz que adormece curando las heridas de silenciosas despedidas sin tiempo. Ilumíname el aura con tu luz Y no me dejes en el olvido, quiero ser tu eterna tentación para así quedarme a “reinar en tu reino sin reservas”.
CAMINO AL SOL Nos conocimos de noche, nos volvimos a ver, estaba nublado, nos vimos a las ocho en invierno más era de noche, nos volvimos a ver en septiembre y llovía. Hicimos el amor por fin y llovía tanto..., luego de justificado cansancio en nuestra primer noche en la madrugada nos irrumpió un rayo de sol descarriado que se filtró por una rendija traviesa del techo añoso, nos levantamos y sin bañarnos nos fuimos donde nos recibía un sol grandote, caminamos de la mano camino al sol.
ALCANZO TU BOCA Tengo ganas de salir corriendo alcanzarte y besar tu boca calentita convertirme en un sorbo caliente de lo que tomes, y así calentar aun más tu piel suave, la piel interior. Quiero jugar con tu boca. Ir de un lado para el otro infiltrándome con ondulaciones de gusto confundir la saliva, dejarla bien mezclada así cada uno toma del otro. Posar mi lengua de mariposa para tomar tu boca por asalto, morderte con dulzura los labios meterte el dedo en la boca recorrerla, tocar las paredes de piel rosadita
Search