["Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXI MEMORIAL DE UN ROSTRO AZUL I. EL FUEGO INVICTO DE MIS \u00c1TOMOS. Cuando mis manos busquen el p\u00e1jaro del silencio en tus manos de bosque. Cuando la fr\u00eda escarcha recorra tus venas y mis labios de luna est\u00e9n distantes, me sentir\u00e9 ajena, huir\u00e9 de las p\u00e1lidas ciudades, desnuda de estrellas y acongojada con la sangre en los astros. Extender\u00e9 mis alas en el ovalado horizonte, caminar\u00e9 en el murmullo de la hierba y mis pies descalzos sobre la pose\u00edda arena; sol de desencanto circundando mi piel amarilla, ola tras ola arrastrando mi desvelo, caracoles de llanto entre mis pupilas.\/ Arde el silencio entre mis labios, en mi lengua su voz como rosa derretida, como demonio sujetando mi pena. En mis labios germinan acuarios de poes\u00eda; mariposas de llanto sobre mis mejillas, sobre el inefable atardecer de mi sonrisa. Latido que prisma el desvelo bajo mi cuerpo de palabras extintas, bajo el fuego invicto de mis \u00e1tomos. Amarga soledad que frunce mis semillas y que surca mi piel de \u00e1rbol con el tibio vuelo de un p\u00e1jaro entre comillas. La noche que se asoma y navegar entre la hojarasca azul de mis estrellas. Y la luna fum\u00e1ndose mi nostalgia a la puerta del insomnio. Ritual de l\u00e1grimas desvistiendo al tiempo. I. EL SILENCIO JUEGA AL AJEDREZ DE MI PENA. El silencio juega al ajedrez de mi pena y con el alfil de la tristeza enciende mi llanto. Son\u00e1mbula distancia de flor y abeja-planetaria bajo el rezo de mis descoloridas alas en consonancia de horas marchitas y redondas que caminan descalzas entre los abstractos latidos del reloj. 100","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA La enmudecida alondra duerme en mi piel de acuarela, en mis labios que el viento con fervor deshoja. Rostro de invierno que en m\u00ed se desangra; p\u00e1jaro de agua en el ritual de mi nostalgia, en la inplenitud de mis alas rotas y binarias. Tristeza azul sobre la biograf\u00eda de mis ojos, sobre el insomnio de mi sangre. Agualuna en los jirones de la noche. Agualuna al f\u00fanebre misterio de mis alas que recorren sin ra\u00edces la l\u00edquida fragancia del horizonte. Guardo en mi pecho el oscuro paisaje del \u00e1pice y en el ovalado esp\u00edritu de la rosa, la intersecci\u00f3n de la nada duerme. Rob\u00f3tica sombra en el \u00f3vulo silencioso de la tarde. Cosmonauta de soledades es mi esp\u00edritu sin calma, ya sin el algebra de la alegr\u00eda, sin dios meci\u00e9ndose en los valles, sin el equilibrio del \u00e1ngel en el alfiler de la vida. Desnuda y descalza retorno a la cromos\u00f3mica rosa de la desdicha donde mi ser ya no late.\/ Y descubro sin af\u00e1n el metaf\u00edsico pez del insomnio bajo mi almohada, bajo el roc\u00edo de mi intangible mirada. Mi rostro acariciado en el acueducto del verso y la estrella donde mi silueta navega con forma de poes\u00eda los invertebrados muelles de la existencia y del esquel\u00e9tico delirio del desamor. Vertiginoso llanto azul salpicando mis orillas e inundando mis tr\u00e9mulas rosas. Por mis c\u00e9lulas ya no parpadea la luz. PIEDRA DE SOL GUATEMALA 101","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXII HUESOS Decir huesos es tortura en mi cuerpo piel, bajo mi piel hay piernas de suave corteza corteza que el pin\u00e1culo de tus dedos hurga, dedos pulpo captura boca, boca molusco derrite ombligo, ombligo esparce jadeos en senos sin minutas; senombligo que se funde al p\u00e1ramo que tu lengua busca cuando yo busco sedienta, el flagelo de tus piernas hueso. CENIZAS M\u00c9XICO 102","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXIII A LAS 3 P.M. Sol de invierno en la rama del n\u00edspero dos mirlos. Al anochecer- entre las gotas de lluvia humea el cuenco. Pas\u00f3 la lluvia chapotea en la tina el gallinazo Sin tu presencia\u2026 sobre la mesa una jarra vac\u00eda. muki (\u7121\u5b63) Suenan campanas unas migajas de pan entre la hierba. Noche de invierno, atado a un poste un guanaco*. *Mam\u00edfero cam\u00e9lido, propio de los Andes. SANDRA GALARZA ECUADOR (formas breves de la poes\u00eda japonesa) 103","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXIV NOTAS DE UN AVE EN V\u00cdAS DE RETIRO Es mejor ser un escarabajo joven que un ave vieja del para\u00edso. Mark Twain No sab\u00eda hasta entonces, c\u00f3mo sacar mayor provecho a los vientos, c\u00f3mo hallar el momento preciso para girar a la corriente que me diera m\u00e1s impulso, c\u00f3mo sortear el pillaje del \u00e1guila, irme a pique en un arrojo tan fiero y hacerme con el pez alejado del cardumen sin cerrar los p\u00e1rpados, huir de la tromba y la ventisca, tomar el planeo con el mejor alcance sobre la quebrada, ganar la serenidad del buitre en su pe\u00f1asco. Pero hasta aqu\u00ed no he dicho nada. Si digo \u201cnada\u201d es porque mi sustento no es propio del resto de las aves. Otro bocado me concede la potencia en el vuelo y el dominio en las alturas. Ac\u00e1 brindo testimonio del viaje. Los tonos del trayecto. Alivio los dolores de la carne; la erosi\u00f3n del hueso. Cuanto antes los recojo m\u00e1s fuerte me vuelvo. Del mismo modo, m\u00e1s me compadezco del afligido, portando el martirio. Sin dar m\u00e1s vueltas largo el secreto. 104","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA Cog\u00ed vigor en los suspiros del errante; en la descarnada fatiga del jugador; en los jadeos del moribundo; en las cumbres que se agolpan sobre los amantes y sus cabezas; en los alaridos de las madres con el pecho traspasado por el filo de una daga; en los gritos de las parturientas sin paliativo alguno; en los espasmos del convulso. Uno a uno los desalientos llegan a m\u00ed. Yo los re\u00fano bajo mis alas. Componen las partes del motor. Son mis caballos de fuerza. M\u00e1s no soy inmune al paso del tiempo. Por suerte, ya me encuentro pr\u00f3ximo a retiro. Lo m\u00edo son, definitivamente, otros aires. Busco aligerar la carga, apenas logre relevo. Corren los d\u00edas. Se apaga mi plumaje. Se quebranta este graznido. \u00a1Un momento! \u2026 Justo al frente tengo una bandada. RODOLFO P\u00c9REZ-LUNA CHILE 105","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXV RESABIOS DE LA CASA USHER Entro sigilosamente por lo sue\u00f1os encumbrados de tu pertinente existencia. No ha tiritado el fr\u00edo todav\u00eda, no est\u00e1 hecho el argumento para historias tan descabelladas y sin embargo ocurre lo imposible: lo angelical de la tiniebla sale a recibirme. Dos calaveras sobreexpuestas disputan mi presencia, dos ademanes de sabor m\u00e1s que agridulce y toda la nocturna casa se nos unen. Despu\u00e9s devoro -mansamente- la carta semioculta, la de letras enlosadas y firma desastrosa. Mis pupilas viajan a lo profundo de la tinta, al misterio del pasillo y a la cornisa desahuciada... Y apenas si podr\u00e9 sobrevivir algunas horas para contar lo que descifran mis espantos. Ma\u00f1ana... ma\u00f1ana me dir\u00e1n los entendidos que hice una labor mefistof\u00e9lica, una labor encomiable, descuidada y en balde: que ahora las ventanas no se hablan, que el visitante se retiene en los parques, que no hay vestigios-jerogl\u00edficos ni oferta espeluznante y que Edgar... y que Edgar no recuerda mi nombre. ZENEMIJ CHILE 106","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXVI QUE ME. Que me lleve la lluvia a bailar con el viento, con los perros salvajes de aquel fr\u00edo en el cuerpo. Que me lleve el sol a re\u00edr con los muertos, con sus c\u00e1lidas almas de placeres inciertos. Que me traiga el invierno un abrigo sin techo, inhalar sin rencores de murci\u00e9lagos tuertos. Que me traiga el verano ese oc\u00e9ano inmenso, delf\u00edn enamorado de la sal en mi verso. Que me traiga una estrella con destello de incienso el gato negro aliado; Que me lleve la luna detr\u00e1s de cada cuento\u2026 TORTUGA CUBA 107","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXVII EL DIOS CARACOL Solo los labios sellados en el rostro del dios caracol. Padre, has vendado tu rostro ante las lenguas de las patrias sangu\u00edneas y amargas, dijiste hijo, y \u00e9l bailaba en las flemas de tus iras absorto en tu esp\u00edritu. As\u00ed llegan tus formas de hombre a los h\u00e9roes con hambre de carne, as\u00ed mueren los que sobran en las mesas y en los bautizos en tu nombre impronunciable. Ellos creyeron en la v\u00edspera de su cuerpo fr\u00edo en tu volumen sin genitales y sin cr\u00edmenes humanos, ellos te pusieron sus caras y una mentira ante el molino de la vida y la muerte, su coraz\u00f3n es pobre y arroja efluvios que sincronizan con la noche y se abandonan hasta agonizar los pies y los pulmones. Ellos tambi\u00e9n me miran desde lo invisible y se\u00f1alan los picos de los p\u00e1jaros rendidos en el revoloteo, hay ni\u00f1os dormidos debajo de la paja y perros que olfatean sus huesos, los insectos no necesitan de ti, padre, solo hablan del ciclo ovular de la esfera y el vicio de ocultar nuestros restos, hay ni\u00f1os dormidos debajo del pan que apuntan en sus sue\u00f1os descabezar al padre. RAFAEL AURORA ECUADOR 108","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXVIII UN NUEVO SOL I Mir\u00f3 por \u00faltima vez la sonrisa de su bella esposa, se fue sin visa. En busca de su m\u00e1gico lucero emigrar no deseaba el guerrero, al partir de su morada el viajero dej\u00f3 su coraz\u00f3n en su sendero. Firm\u00f3 con un \u00f3sculo la promesa de volver con mucho amor en la mesa. Su senda se hac\u00eda obscura e imprecisa, en esta vida es solo un pasajero con la mochila en la espalda que pesa. II H\u00e9roe latinoamericano aguerrido inmigrante hermano. El quisiera ser fantasma en su senda para seguir en su vereda horrenda, y as\u00ed alcanzar su estrella y ser leyenda al Eterno Creador se encomienda. El valiente guerrero est\u00e1 cansado, el sistema corrupto rigi\u00f3 su hado. Si puedes amigo dadle una mano \u00e9l extra\u00f1a el calor de su vivienda, un sue\u00f1o en su coraz\u00f3n est\u00e1 atado. III Su t\u00edtulo colgado en la pared, en el desierto muere de hambre y sed. En un pa\u00eds de males conocidos la puerta falsa es Estados Unidos, esperan con af\u00e1n ser acogidos bajo un nuevo sol sus sue\u00f1os heridos. Los tristes senderos no tienen due\u00f1os su gran mochila est\u00e1 llena de sue\u00f1os. No pudo escapar de la brutal red de los cisticercos, sangres te\u00f1idos en la frontera de un pa\u00eds de ensue\u00f1os. 109","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA IV Un nuevo sol le alumbr\u00f3 su errante alma al fin su coraz\u00f3n pobre est\u00e1 en calma. La sonrisa de su mam\u00e1 en el cielo le trajo paz a su alma, tom\u00f3 el vuelo hacia un lugar sin retorno, su anhelo se extingui\u00f3 en el gran g\u00e9lido subsuelo. R\u00edo de la muerte; sue\u00f1os frustrados corazones valientes ahogados. Abrasador desierto estate encalma la fuente est\u00e1 lejos, de este vil suelo somos \u00e1ngeles indocumentados. EL MOCHILERO GUATEMALA 110","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LVIX NOTAS NOST\u00c1LGICAS Notas de una raz\u00f3n nost\u00e1lgica en una libreta perdida sobre una banca. Son solo eso, y vagos presentimientos de n\u00e1ufrago. Con la ilusi\u00f3n, como p\u00e1jaros miles abriendo sus alas para cubrir el cielo hacia el mediod\u00eda nublado de hast\u00edo. En mi tr\u00e1gico andar cabizbajo, con el coraz\u00f3n revuelto, escucho la espuma del agua entonando notas vagas que recorren animando el regreso. \u201cMi coraz\u00f3n es una ciudad peque\u00f1a y fr\u00eda, mi bandera es roja como la sangre (un torrente que corre hasta mi pecho atestado por el amor perenne)\u201d. Hacia d\u00f3nde sigue este intimo d\u00eda de sinuoso atardecer, sin pan para alimentar a los p\u00e1jaros y con la implacable noche siguiendo mis pasos. LUIS C. TORRICO BOLIVIA 111","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXX POES\u00cdA EN LA ERA DE ACUARIO Que a veces soy m\u00e1s distante que las olas ocult\u00e1ndose en la noche, y soy como el agua y solo desaparezco. Que todav\u00eda no logro entender que el mundo solo es como es y me aferro a cambiarlo, y quiero un mundo ideal donde las injusticias se combatan con poes\u00eda. Que sufro y lloro pensando en esos que tienen vac\u00edas hasta las manos y trato de arreglarlo escribiendo por ellos y que al final termino llorando a\u00fan m\u00e1s porque descubro que eso no arregla nada. Que soy como un gato que relame sus heridas a solas sin que nadie lo vea y prefiere la soledad la mayor\u00eda de las veces, y a veces se ensimisma tanto que salir a la superficie le cuesta m\u00e1s de cinco ara\u00f1azos y treinta versos que casi nunca riman. Que prefiero la libertad, aunque ella a veces no me prefiere a m\u00ed y termino hundi\u00e9ndome en el suelo; dependo hasta de lo que no quiero, mis alas no vuelan y se hartan y se caen, entonces mi segundo nombre es la contradicci\u00f3n; la libertad huye de m\u00ed y yo solo la veo a lo lejos. Que constantemente dejo todo para despu\u00e9s y el ma\u00f1ana nunca llega tampoco, y digo que prefiero vivir solo por un d\u00eda, pero el d\u00eda acaba antes de que mi cabeza entienda que ya se acab\u00f3. Que llevo la sensibilidad en la piel y cualquiera que pueda tocarla puede sentirla, y entonces yo la oculto en lo m\u00e1s hondo porque a veces no es bueno sentir tanto e ir demostr\u00e1ndoselo al mundo. Pero el problema es que ella siempre encuentra la manera de salir; casi siempre se convierte en letras y tengo que aprender a dejarla ser. Que a veces olvido que para que sane hay que dejar que primero duela, pero aquella cicatriz en la pierna me lo recuerda riendo constantemente, y entonces me vuelvo una con mis l\u00e1grimas y la melancol\u00eda se vuelve mi mejor amiga, me canta una canci\u00f3n de cuna que me hace llorar a\u00fan m\u00e1s. Que ya he entendido que el pasado ya pas\u00f3, pero a veces aparecen los fantasmas en mis ojos y recuerdo todo aquello que cre\u00ed que ya hab\u00eda superado y todo eso me quema y yo el ardor no lo soporto. Mis ojos entonces se vuelven enero y mayo y de nuevo solo saben llorar sin parar. Que ya s\u00e9 que lo que busco afuera en realidad est\u00e1 dentro y s\u00e9 que lo he encontrado, a veces lo riego y florece como el sol y entiendo de qu\u00e9 se trata la vida, pero s\u00e9 tambi\u00e9n que no siempre se puede estar floreciendo, entonces a veces la tierra me nubla la mente y me pierdo de nuevo. Que escribo y escribo y escribo porque si no lo hiciera probablemente hace mucho ya me hubiera ahogado. Las letras me han ense\u00f1ado a nadar y a ir junto con la marea, aunque a veces el mar es tan grande que me brota por las pesta\u00f1as. Que cuando creo que ya he entendido la vida, \u00e9sta se r\u00ede a carcajadas y se sacude por completo, me baja de la nube y con una patada me hace caer de nuevo; al final entonces recuerdo que estoy rota y que eso tan solo significa que estoy viviendo. ANGIE P. RAINBOW M\u00c9XICO 112","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXXI ELIZABETH Da la medianoche, en mis manos un crucifijo carm\u00edn, Abandonado a toda la pena del enga\u00f1o que urdieron en tu dolor, maldigo: \u00a1malditos los hombres que luchan por el amor! \u00a1Negros los d\u00edas que lucho por quitarte la condena eterna! Una noche sin recompensa se cierne sobre mi boca, llena de venganza y tinieblas me abjura, apu\u00f1alo mis recuerdos infantiles, sue\u00f1o vomitar un f\u00e9nix sobre tu pecho yermo, soy grito, campanada medieval llena de tiempo y me saluda la dulce mosca sobre el doceavo ta\u00f1ido, \u00a1una voz m\u00eda besa la ep\u00edstola y su mortaja! No hay m\u00e1s que tu sombr\u00eda e irradiante imagen muerta, Elizabeth, que por la noche has sido acogida y balaustrada, mis l\u00f3bregas manos te buscan desde mi yo, y no est\u00e1s m\u00e1s, deja que halle el mismo camino que se lleva tu mirada de amor que te aparta de nuestro hogar sin voluntades; nuestra mesa nupcial llora tu muerte aterciopelada y talentos de la oscuridad solo hay ahora, mi amada \u00a1Elizabeth!, te han matado, y a ellos mismos contigo, pues el que el amor arrebata deja al odio el sendero hacia el coraz\u00f3n. Todo es miserable bajo mis ojos, \u00a1Elizabeth! empiezo a olvidar tu nombre y libar el l\u00e1udano de las paredes, todo huye bajo mis palabras, ninguna lo evita, tu noche y mi noche coexisten sin ser nosotros, la boda que se celebra en todos los jardines se esconde, nos han apartado y yo apartar\u00e9 a Dios del mundo para volver a vivir en tu omnipotente regazo que llora aqu\u00ed y afuera con la sangre omnisciente que sufre fuera de ti, por un amor, prematuro portador del \u00f3bolo. VASIA VALDEMAR PER\u00da 113","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXXII EL GRITO DEL SILENCIO Cuando el silencio grita\u2026 Vuelven inquietos a rondar los fantasmas que en letargo anidaban. Tempestuosos se yerguen, carro\u00f1eros muerden, despabilan febriles sue\u00f1os, lejanos, incumplidos\u2026 Oleaje de incertidumbre, profundo se clavan martirio hasta los huesos desvelan mis pensamientos. Cuando el silencio grita\u2026 Desesperados se asoman los escombros del pasado mostrando su imagen m\u00e1s perversa. Deambulan por los rincones, `por las venas se revuelcan sin permiso, sin piedad\u2026 Traicionan la memoria que desea aniquilarlos con afilada guada\u00f1a, que ans\u00eda sepultarlos bajo la sombra de la eternidad. ARTEMISA 114","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXXIII ZONA DE TORMENTO -All\u00ed yo antes hab\u00eda estado. A all\u00ed yo antes hab\u00eda ido. Aunque ir all\u00ed no hab\u00eda querido, por ser lugar desolado. -Zona de esp\u00edritus dolidos, de corazones atormentados. Cielos de grises pintados. Aire espeso y podrido. -Se anda de cuerpo sudado por el calor all\u00ed sentido, con el cerebro aturdido y los miedos alborotados. -Gritos de demonio o\u00eddos anunciando que he llegado. El fuego se muestra atizado, dici\u00e9ndome: \u201cBienvenido\u201d -De infinitos condenados se escuchan los alaridos, clamando, muy confundidos, se les fuese perdonado. -Yo vi\u00e9ndome all\u00ed perdido por todo lo observado, reconociendo que he pecado, un castigo me es merecido. -Y me mantuve all\u00ed callado, muy triste y compungido. Por los males cometido, esperado lo ganado. -Y estando all\u00ed afligido, a mi Dios he evocado. Aunque, en verdad apenado, pues, le tengo en el olvido. ---\u201cSe\u00f1or. Reconozco que he pecado. No soy el que has querido. He hecho la arrogancia mi vestido. Al pr\u00f3jimo no he amado\u201d--- ---\u201cEs mi vida un sinsentido, vivi\u00e9ndola afanado. A mi familia he abandonado. Mis valores los he perdido\u201d--- ---\u201cPor todo el mal causado me siento muy arrepentido. Pero, de todo fui advertido: No merezco ser perdonado\u201d--- 115","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA Comienzo a sentirme adolorido. Siento en m\u00ed un olor a quemado. ---\u201c\u00a1Oh, mi Dios! \u00a1Me has abandonado! por el fuego estoy siendo consumido\u201d--- -Sent\u00ed mi destino sentenciado. Atr\u00e1s pude ver lo vivido; De pronto un \u00e1ngel a m\u00ed ha venido: De aquel terrible sue\u00f1o fui despertado. -Salvado yo hab\u00eda sido, de aquel tormento inusitado. Llor\u00e9 como nunca hab\u00eda llorado. A Dios estoy agradecido. Pero\u2026 -Poco tiempo habr\u00e1 pasado cuando de nuevo all\u00ed habr\u00e9 ca\u00eddo. Y me vuelva ver hundido en zona de atormentados. EL CADALSO VENEZUELA 116","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXXIV NO TE VA A GUSTAR Los gatos est\u00e1n jugando, derribaron algunas cosas de afuera. \/ Estoy peleando contigo en silencio. \/ T\u00fa est\u00e1s cerca del r\u00edo, yo del infinito, no puedo evitarlo. \/ Infinito, vac\u00edo, son mis temas, \/ la eterna ca\u00edda del agua: \/ aquel lugar imposible dentro del videojuego. \/\/ Nunca he estado en Las Cataratas del Ni\u00e1gara, \/ pero esto es algo muy parecido al sue\u00f1o que tuve: \/ un mundo donde todo era solamente agua; \/ creo que me encontraba en medio de este mundo de agua desliz\u00e1ndose. \/\/ El sonido era estrepitoso, m\u00e1s bien como suenan las ondas del mar. \/ Y corresponder\u00eda (para ser m\u00e1s precisos) describir este lugar \/ como una superficie toda ba\u00f1ada en agua; no obstante, me pod\u00eda desplazar. \/\/ Las olas romp\u00edan contra cierta prominencia, \/ por donde tambi\u00e9n resbalaban las aguas o, mejor dicho, descend\u00edan desde alg\u00fan lugar \/ o retornaban despu\u00e9s de haber subido como una marejada. \/ Aunque lo m\u00e1s probable era que estaban aconteciendo \/ las dos situaciones al mismo tiempo, \/ no solo por donde intentaba subir, sino desde el otro lado del relieve. \/\/ \u201c\u00a1Es que era cierto, todo estaba cubierto de agua!\u201d. \/\/ Horrorizado, no s\u00e9 c\u00f3mo en medio de este lugar tan vasto e inh\u00f3spito, \/ tem\u00ed que una de estas olas me pod\u00eda cubrir y arrastrar. \/\/ Y sucedi\u00f3 as\u00ed\u2026 \/ Una gran ola me tap\u00f3 completamente. \/\/ Gracias a una de esas cosas absurdas que suelen pasar en los sue\u00f1os \/ logr\u00e9 salir protegido dentro de en una \u00bfburbuja de aire? \/ hacia la realidad de un sue\u00f1o normal que no recuerdo \/ o se pierde confundi\u00e9ndose desde aquella vez que lo so\u00f1\u00e9 \/ hasta ahora que lo cuento. \/\/ \u00bfUn viaje hacia otra dimensi\u00f3n? \/ Ser\u00e1 la dimensi\u00f3n del alma y sus angustias. \/ \u201cNo te va a gustar lo que vas a encontrar en el espacio rec\u00f3ndito\u201d: \/ me despert\u00e9 con esta frase en los labios. Me siento un completo necio. \/ Solo espero que, en lo que voy al ba\u00f1o, no se cuele alguna mosca. \/ Cualquiera ser\u00eda rico aqu\u00ed\u2026 con el felpudo, con el\u2026 \/\/ Malgast\u00e9 el d\u00eda, el d\u00eda en que quise mostrar\u2026 \/ estas restantes necedades. \/\/ Preso en la sombra. \/ \u00a1Preso en la sombra! \/ Pero soy el que me muevo: el aut\u00f3mata al fin \/ (cada vez m\u00e1s conscientes de s\u00ed, para que, de alg\u00fan modo, nos emancipe \/ de la conciencia y sus condiciones). \/\/ Me siento un completo necio. \/ Miserable de m\u00ed. \/ P\u00e9ndulo. \/ Contra\u00eddo\u2026 \/\/ La libertad comienza con fundas y s\u00e1banas tersas (y cuidadosamente dobladas). \/ Y qu\u00e9 me dir\u00e1s de la industria del l\u00e1piz y de la computadora port\u00e1til sobre las rodillas \/ (una sola es suficiente); \/ maravilloso artefacto en la tienda de campa\u00f1a, \/ en medio del desierto, escuchando al viento, \/ divisando las estrellas, a trav\u00e9s de un peque\u00f1o resquicio, en un cielo como nunca despejado. \/\/ \u00bfEsta es mi voz? \/ De qu\u00e9 rec\u00f3ndita voz me valgo, \/ de lo que se trata es de comunicar, \/ un coraz\u00f3n \u201csolo\u201d obstruye; \/ de lo que se trata es de comunicar, \/ un coraz\u00f3n \u201csolo\u201d obstruye. \/\/ \u00bfEsta es mi voz? \/ La voz que clama en el desierto. \/ \u00bfAcaso me bastan las cuatro esquinas? \/ \u00bfAcaso son mis rodillas? \/ Y qu\u00e9 si me postro sobre el felpudo para contar mi tesoro: \/ intocados libros, \/ la hora m\u00e1s herm\u00e9tica de la noche, \/ el \u00faltimo tramo de la cuesta para descender raudo por la madrugada. \/ De u\u00f1as, cabezas y lenguas \/ (lo comprendido en los 117","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA libros). \/\/ \u00a1Calma, marinero, Calma! \/ El m\u00e1s insignificante de los objetos, sobre la meza, cuenta... \/ Extiende las velas de papel toalla, \/ torna a tu cuerpo. \/ Bogar\u00e1 por ti, esos mares, la sombra durante la noche. \/ Acurruca en el buche ese coraz\u00f3n \/ y duerme ventilado \/ con el descenso veloz de la madrugada, \/ ahora que est\u00e1s consciente. Amanezco con ganas de todo y de nada \/ o s\u00f3lo son las consecuencias de la falta de sue\u00f1o. \/ Quiero ser tu sol, tierra; \/ el suficiente como para ser el d\u00eda sin mucho sol. \/ Para las marat\u00f3nicas horas en busca de vacante. \/ Tengo un fuego que me quema por dentro. \/ Termino maculando un poco las fundas, \/ echando el rebujo de papel higi\u00e9nico al tacho, \/ quit\u00e1ndome con alcohol los rezagos. \/ El zumbido de los anticuerpos me perfora los o\u00eddos. \/ Necesito beberte, engullirte; \/ soy un insaciable devorador de saliva, \/ jam\u00e1s logramos la cima p\u00farpura; \/ hace un par de horas que aguij\u00e9 la bolsa del vicio, ni esto compensa; \/ soy un salivazo, un mar de semillas enfri\u00e1ndose en la cama. \/ Ni esto, no quiero, no en tan poco tiempo, despu\u00e9s del barbecho; \/ s\u00f3lo quiero deshacerme del afrecho; \/ ni dormir, ni estar despierto. \/ Quiero ser la tierra, no el sol; \/ voy a deshacerme del afrecho. \/ \u00a1Marcial! Las torrejas se est\u00e1n enfriando. \/ La tierra tibia, el sol suave: \/ subrepticiamente. As\u00ed es que disfr\u00fatalo, este es el futuro. \/ Tienes tus propias moscas \/ disputando el alimento contigo. \/ \u00bfEst\u00e1 lloviendo? Que contin\u00fae\u2026 \/ \u201cCorre un poco la cortina, que penetre el aire. \/ L\u00e1vate una eternidad las manos en agua fresca del ba\u00f1o\u201d. \/ Contemplo gratamente c\u00f3mo el cielo se agrisa. \/ No hay otra casa m\u00e1s hermosa que la casa vecina, \/ primero t\u00fa le diste un sentido a su calle. \/ Lo pasado es aquel muro de piedras esculpidas \/ resistiendo lo que tarda en llegar al momento de digna belleza; \/ contenci\u00f3n de marchas. \/ Te parece o\u00edr el ruido de la lluvia contra el techo, \/ pero al asomar, solo era la calle seca, inm\u00f3vil, \/ en la tarde nublada. \/ Felicita su permanencia en el sentido de los pasos \/ que penetra el prado que diste vida, \/ gratamente de nuevo donde empezaste. \/ Esfera radiante que gravita sobre lo andado que deviene el andar. \/ Por la calle, una entre las grietas \/ que de cerca capta el lente, pasajero, e introduce sorprendido el dedo \/ en aquella curva superficie blanda \/ escurriendo su fragante sentido. \/ \u201cCorre un poco la cortina, que penetre el aire. \/ L\u00e1vate una eternidad las manos en agua fresca del ba\u00f1o\u201d. \/ El golpe suave del viento en la cara propicia las piedras \/ del muro que resiste \/ la calle de marchas por la ladera. MARCIAL PER\u00da 118","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXXV LA COMETA En el centro del recuerdo, donde las horas giran sin prisa y la verdad es una cometa que serpentea con su aliento la silueta del retorno. En el centro del recuerdo la pasi\u00f3n nunca es ma\u00f1ana y apoya su victoria insobornable en el balc\u00f3n de mis labios con la certeza de que mi ahora pronuncia tu para siempre. En el centro del recuerdo mi lumbre, tus pasos y una escalera que ofrece su danza por donde nuestro dulce navegar vuela, se desnuda, se entrega, se derrama, se aleja hasta enfrentar su reverso en el ba\u00fal de este letargo que recorre con su mudo cavilar ese manantial de im\u00e1genes en color que perfilan la silueta del retorno y nunca dejan de soplar su v\u00edvida cometa. SULTI ESPA\u00d1A 119","Primera Antolog\u00eda El Buen Cruel | POES\u00cdA LXXVI AQU\u00cd NO VA A ENTRAR NADIE No nos van a quitar esta dicha, este andar sobre los montes amigos, este sue\u00f1o de ca\u00f1as generosas amamant\u00e1ndonos en su regazo. No nos van a quitar esta risa que apu\u00f1ala los vientos agrestes, ni este coraz\u00f3n con todas las ventanas abiertas, ni este gozo saltar\u00edn que se nos escapa del pecho, ni esta muerte amorosa de nuestro desconsuelo. No nos van a quitar esta gracia, este parto innumerable de triunfos, no nos van a quitar este jugo tan dulce de la tierra liberada. Todo esto es de nosotros: de este perfil guajiro, de esta mano callosa, de esta mejilla negra, de este cerebro lleno de verdades que sangr\u00f3 en la prisi\u00f3n de la mentira. Todo esto es de nosotros, de nosotros y aqu\u00ed no va a entrar nadie tray\u00e9ndole cadenas a estos brazos abiertos a la unidad martiana; aqu\u00ed no va a entrar nadie para ponerle grillos a estos pies que sonr\u00eden a los nuevos caminos, aqu\u00ed no va a entrar nadie a envenenar los r\u00edos del futuro que est\u00e1n cuidando nuestros hijos. Aqu\u00ed no va a entrar nadie sin que pateen las monta\u00f1as enfurecidas, sin que vuelen las palmas como flechas fervorosas, sin que millones de voces un\u00e1nimes estallen, aqu\u00ed no va a entrar nadie sin que se queme el mundo! WILFRE CUBA 120"]
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121