Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA eres un tonto por eso te legamos todo el margen de la isla, este puente y un cuarteto que nadie escribió para tu memoria. A veces temo que no haya más lluvia ni más barcas; ni más familias y solo esté yo sobre este puente repitiendo las mismas palabras, los mismos gestos hasta que el árbol sea alcanzado por la lógica de la muerte. Tengo miedo de saber un día que esta isla sea frágil y absurda como una fuga inmensa que el loco de Bonn puso en el cuarteto que ya no iba a escuchar jamás. Pero lo más importante de un tonto es ser fiel Y cruzar cada mañana la plaza como un vigía, encontrar su sitio en el puente y cuando comienza a levantarse la niebla delicada y loca tal como un cuadro de Francesc Poch; ver con asombro siempre limpio, las barcas, los maderos en la corriente y decir, arrojándoles una rosa; este río es nuevo como un cuarteto que nunca pudo incluir Beethoven, aunque los arcos incesantes del atardecer no contesten y los remos al alejarse sean sólo eso; remos que se van tocando todos a la misma vez la sosegada melodía del silencio. TEO CUBA 50
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXVIII DENTRO DE LA BÓVEDA Todo será inútil, el más compasivo gemido no afectará ni el féretro ni el cadáver, el cadáver reposará en su cama ataúd, el aire , la tierra son indiferentes ante la muerte, son los inconmovibles testigos mudos, los testigos transparentes , el único reino permitido es el de la ausencia, los parientes se han marchado a casa, tú te quedarás solo en esa noche estrenando cementerio, algo que luego será normal vivir en la soledad de un cementerio, donde el otro , tu vecino, es un muerto putrefacto. Encontrarse a medianoche por entre las estrechas calles del cementerio a un muñeco de museo de cera, un gentil habitante relleno de pus, saber que es tu vecino, la resignación, al final saberse derrotado y comprobar que nadie lo quiso tanto. Descubrir que, dentro de la bóveda, uno es el ser atado por la muerte, que la inmovilidad es el tiempo que habita en ti pero muerto, el encierro oscuro del féretro y luego el de la tumba es la reducción mínima del hombre pero también su liberación por el hecho de desaparecer para siempre y convertirse en aire transparente luego de viajar millones de atmósferas cósmicas. LUZ-MAR COLOMBIA 51
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXIX [17] Habito la desembocadura de un río de evasiones masivas, mi rabia se hace musgo en una piedra porosa de promesas y mi reflejo de agua turbia se pierde entre penas afluentes. Me precipito de la montaña al mar en busca del naufragio y llego al estuario convertida en fango y ausencia. Tiemblo para despercudirme del infortunio impuesto sobre los sin techo, a lo largo y ancho de mi cuerpo erosionado mueren las flores y los árboles de eucalipto son reemplazados por estacas. Espero la próxima estampida que haga crack y rompa esternones, soy el polvo que se levanta cuando las bestias avanzan frenéticas, la tierra cansada que anhela el bosque de la infancia y se agrieta a causa de la sequía de los afectos. ¿Sientes cómo la brisa que baja de tu nuca a tu espalda se convierte en huracán? Te figurabas invencible cuando caminabas sobre mí, pero, hoy que eres arena y sal, te arrastro a barlovento. Aquí, perdido entre las dunas, eres una triste y solitaria tormenta de arena que no daña a nadie y acabo contigo a sotavento. DRACAENA PERÚ 52
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXX ÚLTIMO FUEGO Renace aquí el último fuego, el último aullido, el enigma último. Y los dioses murmuran en su podredumbre antorchas que tejen un incendio milenario, candela sobre los signos del mundo. Donde contingente y metafórico cabalga el oleaje poético, como un latido inaudible extendido e incendiado, moldeando el cuerpo sensible de las cosas. Las furias danzan, rompen el torrente sanguíneo de la imagen, derraman al mar su sangre de delfín, van por las calles como por las bocas, como vigías de la noche oscura y monstruosa. EL MUNDO QUE EXISTE AUN CUANDO NO LO MIRAS Lo bello vive eternamente, oculto en el liso dermis de la mano. En el pétreo mármol que descansa, firmemente en el altar de Pérgamo y Atenas. De forma callada surca los mares y los antaños más profundos de la conciencia. No descansa en las cosas sino en su huida. No está solo en el Yo, sino en su semejante. En la eterna fuga del amor que es el lenguaje. En la transferencia mutua de la mano con el alma. 53
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA LAS MAQUINAS DESEANTES Que más triste puedo ser, sí hasta carezco de mí, sí me soy tan insuficiente. Si mi deseo no pertenece a nada, más que al mundo que lo produce. En el fondo de mis necesidades hay un espejo y mi ausencia frente a él como una llama. Es el deseo un artificio que carece de objeto y yo soy el producto de esa miseria. Ya no soy yo, ni la máquina, ni objeto, ni producto; Sino carencia, la falta de un sujeto fijo, un vacío cruel al cual le es preciso vivir, comer, respirar y abyectarse de su propia carne. EL ALFARERO CIEGO MÉXICO 54
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXXI METAMORFOSIS DE UN VASO DE YOGUR Mi hijo juega con los vasos de yogur Contempla su luz. Sus ojos brillan Un cuervo de la al ver convertidos los plastilina renace. vasos en trenes. Es primavera, Brota el haiku. los vagones se llenan El tren despega. con flor de mango. A sus vagones les han La brisa mece En los cielos de el humo negro en la cartulina las nubes locomotora. miran al cuervo. Su olor a tren Del inframundo persiste en el andén ecos negros retozan. sobre su sombra. vasos de yogur que no se transformaron. nacido alas. Al reflejarse el sol Aire helado. Picotean los Sus ojos brillan. la luz renace. 55
El cuervo vive Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Es su destino Mi hijo lo malcría un trofeo más. El tren ha vuelto El cuervo es solo de gelatina. Tren sumergido, A las nubes les en las aguas de aquel han salido raíles mar de naranja de dulces grises Un submarino. Un nuevo andén Ruedas de tren y alas. flotando sobre un mar Plumas de cuervo. Es el último SUSEJ ED AIRAM que pasó ese día. CUBA La estación. 56
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXXII MANZANAS \"No a todo el mundo le es dado rodar como una manzana\" Serguéi Esenin. Pude haber sido el pozo donde los elegidos lanzan monedas como parches a sus temores y a las conquistas de la piel, la boca abierta al fondo donde se corroen las promesas y los presagios en el hueco del sentimiento. Pude ser el trayecto del silbido de un bribón o un inocente con ganas de sudar el odio en el polvo que lo desanda. Pude haber sido la confesión que se contiene en voz baja contra el peso de la balanza de los excitados y los amanecidos. 57
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Sin embargo, soy quien empaca las maletas con el antes y el después de esta luz evidente que se nombra prudencia ante la falta de lo que somos, el gusto de ensuciar la boca con silbidos y temores, el ciclo de un tiempo marmóreo donde las manzanas ruedan al cuenco de las monedas. PIEDRAS CUBA 58
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXXIII POEMA SÁFICO: SOY EGOISTA Y hoy sin conocer el tema de la ausencia me presto para ti y extraño tu presencia, no estoy sola tengo a mi audiencia no sé qué está pasando pienso en ti con más frecuencia, sé que no hice nada malo pero algo en mi conciencia no me deja descansar, una y otra vez el olor de tu fragancia oh por favor por el bien del mundo y de la ciencia regresa conmigo que no me alcanza la paciencia sin ti me siento en carencia estoy enojada siento mucha impotencia la preferiste a ella aunque yo te jure permanencia, no estás pensando claro tus acciones no tienen coherencia y por más que te lo repito no todo puede ser a tu complacencia pero yo también soy necia quería que fueras de mi pertenencia soy egoísta, lo sé no es ninguna controversia. AITANA SAG MÉXICO 59
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXXIV MONÓLOGO: DEFINITIVAMENTE, SOY MAREA ANTIPOESÍA A mi abuela paterna (†) La masa de agua se hacía roja a una hora exacta, graznaban aves hambrientas y el polvillo, con caracolas, barnizaba lo húmedo. ¿Caracolas? ¿Cómo puedo recordarlas? No, no entiendo sus preguntas. He confesado lo que recuerdo: el agua roja, las gaviotas… ¿Las gaviotas? ¿Qué son «gaviotas»? Si vuelve a reírse haré silencio. ¿Silencio? ¿Qué es el silencio? ¿Por qué escribe todo lo que digo? No, no es poesía. Recuerdo que odiaba la poesía. ¿Por qué odiaba la poesía? ¿Qué es «poesía»? ¡Soy un ser humano, no poesía! ¡¡Deje de mentirme!! ¿Qué son las caracolas, las gaviotas, el silencio, la poesía? ¡¿Que soy yo?!: ¿Caracola, gaviota, silencio o poesía? Si no me contesta no diré palabra del ocaso. Sé que me ocultará qué es un ocaso… ¿Soy ocaso? [Muerte del plano que separa cielo y arena]. ¿Puedo ser el plano que separa el cielo y la arena? Tiene razón, no estoy muerta, pero… ¿por qué no estarlo? ¿El respirar me hace viva? ¿El ocaso respira? No, entonces no. Prefiero ser caracola, gaviota, silencio, poesía no —la odiaba—, pero pudo convertirme en marea. ¿Marea? Recuerdo… posiblemente seré marea. Sí, escriba eso, definitivamente, soy marea. [Termina de salvar su lucidez y besa la trascendencia, para olvidarla más tarde]. HERMES MÉXICO 60
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXXV EL CRISTO QUEBRADO (Jotabemo Espejo) Tengo fraguado y triste el pensamiento con cristo que refleja un sufrimiento. De la pared cayó por el olvido y con brutal estruendo ¡se ha partido ¡ tiene de nuevo el corazón herido porque para alzarlo, nadie ha venido. ¡Que ingratitud tenemos los humanos ¡ ya te olvidamos porque estamos sanos. Que mi Jotabé sirva como aliento y dé consuelo al Cristo tan sufrido al ver muchos cristianos tan lejanos. Que olvidaron extenderle sus manos para levantar su cuerpo tendido que se encuentra abatido por el viento. Señor, ¡piedad de todos mis hermanos ¡ que olvidan alabarte con sus manos. Que no agradecen todo lo vivido porque es usted, mi señor tan querido que me protege cuando estoy dormido ya que a tu corazón me tiene unido. Este noble Jotabé te presento para calmarte un poco el sufrimiento. EL POETA DE LA EDAD DE ORO COLOMBIA 61
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXXVI UN ALMA El filo sisal de la angustia aprieta… aguanta 1.000 kilos, ni el opio de una caricia lo cortaría. Es intraducible el lenguaje del desierto, muero en silencios indomables, fugitivos. Escapando de la soledad (me entierro aún más) y anhelo ser como el aire, una conversación un vermut. PEPPO EREMITA ARGENTINA . 62
(B e s o) Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXXVII LAZARILLA La oscuridad, observo tus labios tus enormes ojos negros imponentes me observan oscuridad perpetúa inundan mis pupilas la soledad de la luna se dibuja la soledad del silencio retumbó la serenidad, caíste del techo se estremeció mi alma abrace tu cuerpo sane tus heridas y te abrace no quiero salir de tu regazo. El disco vinilo que baila en tu vientre el beso tierno de los niños tu voz ronca y graciosa suena de nuevo mientras el sol hace brillar tu rostro sin sentido eres la pregunta abstracta que me hago al despertar aun puedo ahogarme en mi silencio prolongar este instante, hacerlo eterno cómo saber si soy yo quiero creer que soy yo 63
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA y me sigo perdiendo en tu mirada espinas me abrazan los pies solo un beso el beso del caimán bajo esta luna llena de alcohol. mi mejor vestido voy en bicicleta, el mundo es mío sin dolor nos miramos y toco el cielo: todos los placeres de la vida luego del futuro incierto veo odio en tu mirada dolor frío la inmundicia del mundo todo el peso en mi espalda como si una puerta fuera una barrera y no más nosotros mientras cada fibra sensible de mi mano respira, habla y el amor es una tempestad que fluye una roca contra el mar dulce y amarga un labio solo, entre el aullido de las olas chocando. NELPATIORCCON PERÚ 64
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXXVIII ATREVETE Si te atreves a mirarme como si fuera magia. Si te atreves a coger mis manos y sentir seguridad. Si te atreves a escucharme sin juzgarme Si te atreves a hablarme con confianza y complicidad. Si te atreves a decir que, desde que estoy en tu vida, nada es igual. Si te atreves a que tu corazón sienta unos latidos sin igual. Si te atreves a acercarte a mí y temblar. Si te atreves a sentir que los sueños se pueden realizar. Si te atreves a percibir que la vida es solo un momento fugaz. Si te atreves, ámame, como la tierra a la lluvia, Como las hojas al viento. Si te atreves, solo tú serás el destino de todos mis versos. BILLIE JEAN ESPAÑA 65
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XXXIX INSOMNIO Mi mundo se aleja de mi cuerpo, me vuelvo un doppelganger, de nuevo, me aferro a la idea de otro futuro, refugio onírico, mi paraíso absurdo. Dejaré flotar cada pensamiento, cada intento fallido de realidad, se perderán en este marítimo universo, y quizás, podré volver a empezar. El insomnio es ya una dulce adicción, nicotina poética que induce la locura, los versos se vuelven afiladas agujas, la sangre corre otra vez, llega el dolor. Mi abertura en el tiempo se desvanece, seco mis lágrimas, abrazo la luz tenue, la noche se ha ido, no así esta dualidad, no puedo evitarlo, ya no quiero escapar. MISTER X MÉXICO 66
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XL EN LA POBLACIÓN Aquí se respira ollas oxidadas en la basura, Zapatillas gastadas y añosas, Tierra con caca de perro, Escombros en las esquinas, Cemento y canchas de fútbol con pasto sintético. La vecina del frente tiene dos gatos El vecino Roberto un loro. Aquí se respira desigualdad Hay olor a viejos, A marihuana y otras yerbas, A sudor, A vino A desagües. En la población hay Desempleados, allegados, Viejos desamparados Mujeres solas, Alcohólicos, drogadictos Gente que se levanta de madrugada Esforzados- Aquí se huele A pelota y cerveza, A pan amasado, asados y empanadas, A frío y sopaipillas, A papas fritas y a pañales usados. Aquí se respira el engaño, La desobediencia y el rencor, Aquí se respira la soledad. 67
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Sobran amores eternos, Amigos inseparables, Matrimonios para toda la vida, Jóvenes agigantados, Aquí hay esperanza por todos lados. Aquí la vida es aguerrida En todas las estaciones del año. Aquí el frio se apaña con una marraqueta Y un café calientito. Con un beso y un abrazo. En la población Siempre al mal tiempo Buena cara. FERNANDO ARAVENA TORRES CHILE 68
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XLI ESCRITORAMA Dicen que soy escritora y mamá. Y fijé la mirada a dos luceros, inocentes, iluminados y vivientes. Cobijé lentamente mi pasado y presente con agua salada que de mi rostro se desprendía lentamente hasta llegar a mis pechos fríos y resecos, su humedad había dañado su belleza; pero aun así eran capaces de alimentar. Cuatro kilos entre mis brazos, acarician mi corazón, mi espalda recibe cansancio, el calor de mis pies sostiene mi cuerpo y el peso de mis brazos me hace recordar la fortaleza de la vida en el aire de un dos de septiembre, mes patrio que hace la lluvia de unión en los cielos y sobre la tierra los juegos pirotécnicos iluminan la pluma que redacta. Cielo de nubes pirotécnicas me hacen sombra frente a mi mundo, cuando deslizo mi escultura con un primogénito entre mis brazos en aquellas calles que me vieron crecer, y una diminuta sociedad pobre de cultura teje sus palabras y me susurra madre soltera. Recuerdos de mi infancia, entre callejón y callejón marcan el presente de la realidad cuando mi corazón esconde el dolor que posee, y mi mente se mantiene firme para regalar una sonrisa, entonces, el regocijo de mi llanto implora comprensión a mis padres y a una sociedad. No turbó su ensueño las palabras ni se cayeron las nubes; se abrió mi pecho de mujer que llevaba un canto de cuna en mi boca descuidada y una pluma entre mis manos rasposas por trabajar la leña redactaban el arte en la piel de una suerte incierta 69
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA y oscura como la madrugada, una en donde nadie ha velado como yo, tal vez mi sueño no nazca en mis luceros, pero el olor de amor perfuma la habitación de dos, una que amamanta y uno que pide se le enseñe el mundo; perfume roseado de la vida, de las cortinas de luceros y de las estrellas en un anochecer de arrullo. Caminando en el sendero, por segundos, no encuentro consuelo alguno, las palabras de una sociedad abren mi alma al calvario del ¿qué dirán?, haciendo me una pisca de mujer y de mi fruto, un niño sin padre, madrugada que abre sus brazos y llora al sentir el canto grave que entono con mi garganta que no logra respirar por el talón de dolor que atraviesa mi caudal, pero el alma de aquel peso pequeño sobre mis brazos, redacta en mi corazón: sé la mano que da, y nunca dejes que te derrumben, se diferente y serás única. Al finalizar de redactar, aquellas manos de alma delfín, en medio de una copa de lágrimas y con mi dedo índice secando mi media luna que tragaba mi propia sal; mi ego susurro al universo: Solicito al ser superior, que las exigencias de la vida, no ignoren mi dolor de ser escritora y mamá, porque en cada amanecer mis dedos entretejerán los versos más bellos del mundo, mientras mi ego de mujer entretejerá el destino del mañana con oro de valores, para mi granito de generación. ¡Mamá, apaga la luz! LUNA RIGRA MÉXICO 70
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XLII MÁS QUE AMOR ES LO QUE LLEVO «Amor, amor», reitero, sin sentido: Palabra muda, no vueles, vacía; Resignificarte yo debería En aqueste poema enardecido. No existe aquel sinónimo escondido, Tampoco aves en esta nube mía Para aquello que no digo y ella ansía: Por ello triste quedo, malherido. Cual Adán, crearé un vocablo nuevo, Haré real esto que por ti siento Pues mucho más que amor es lo que llevo. Mi boba lengüita calla y no miento, Mas por aquel sonido yo me muevo, Tras la canción lila del sentimiento. ARROBA CHILE 71
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XLIII HUESOS SOBRE EL EPITELIO Huesos sobre el epitelio, y sobre el asfalto, heridas. Gané todas las partidas (he pagado mi sepelio). Se transmuta el decibelio, es una vocal el ruido, asistolia de un quejido que entre historias se debate: no se vislumbra el combate sin un nocaut preterido. Como esta sed jamás quiso llorar vicios terrenales, me sembré en los lagrimales un mañana. Se deshizo. Tengo un sueño que eternizo en mi cárcel de salidas: sin combate, sin partidas, sin lujos para morir, regreso, pido existir y me viven las heridas. RITA DÍAZ-COLLAZO CUBA 72
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XLIV LAS HORAS Horas en que dejamos de soñar y amar horas de solo angustia, dolor, soledad, donde somos nada frente a la inmensidad, horas donde los triunfos nos llenan de orfandad donde las derrotas siempre nos ponen a llorar. Horas en que nos mienten las sonrisas, la esperanza, la bonanza y el amor, horas en que el dolor es más tenue, la felicidad opaca y el horizonte ya no es fiel, horas en que nos miente hasta la distancia y el presente solo es fugaz, con sabor a hiel. Horas en que el silencio golpea nuestro ser, donde atónitos y solos lloramos sin saber que el tiempo que se aleja nos hace estremecer, donde los amaneceres llegan sin ningún acontecer perdidos en la bruma por siempre sin volver. Horas en que el cielo es más lejano y la placidez del monte pierde su color, horas que estremecen lo cálido de nuestro ser perdidos en el ocaso en un lejano ayer, llenos de penumbras sin tinte ni sabor. Horas colmadas de instantes ausentes de placer, horas veraniegas con opacos soles, carentes de calor, son horas invernales que oscurecen nuestro ser, horas de agonía en que dejamos de soñar y amar, son tristes horas donde todos dejamos de pensar. OLGA HERNÁNDEZ OSORIO COLOMBIA 73
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XLV MI ETERNA REALIDAD Que triste es saber la verdad Que triste es tener la razón cuando querías equivocarte Cada sensación de ira, decepción, abandono Que ingenuo es decir que te sientes feliz Cuando en realidad solo te hacen daño Es inútil pensar en el pasado Es un error pretender que es tu culpa Es mía y solo mía Por creerte, por engañarme a mí mismo Que ingenuo fui Por cada palabra que quería escuchar Por cada acción que quería realizar Esos días de cansancio Esos días donde solo importabas tu Que ingenuo fui al creerte Cada llamada al escuchar tu voz Cada mirada que añoraba fuera real En el fondo lo sabia Sabía que no me amabas Sabía que me engañabas Pero también me engañé Quería creer, que de verdad yo era importante Lo eras para mi Que ingenuo fui Pensándote en las noches Esperándote cada día Extrañándote cada vez Amándote sin cesar Encariñándome sin acabar Ilusionándome mas y mas ¿Por qué te conocí? ¿Por qué me enamore? ¿Valió la pena? La verdad no Siento tanto asco de mi por intentarlo Siento tanta frustración por esperar tanto Siento tanta ira por querer hacer realidad mis sueños Que sentimiento tan estúpido El del amor Que sentimiento tan asqueroso El del amor Que sensación tan inútil 74
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA El de estar enamorado Recordarlo me causa impotencia Sacarlo es todo en lo que debo pensar Pero es tan difícil Llorar y escribir Es tan difícil Tener rabia y controlarlo Es tan difícil Respirar Te odio por el dolor que me causaste Te amo No sé por qué lo hago Jamás quiero verte mal Y pensarlo me hace sentir nefasto Debo intentarlo No volver No tenerte No olvidarte Sino Acostumbrarme Que ingenuo he sido Cambiar a lo que no soy Ser quien no es Dejar lo que no empecé Que tonto Dejarte ha sido difícil No hacer nada lo ha sido mas Hacer algo es peor Intentarlo es suicida Alejarme es inútil Recordarte es mi debilidad Volver es mi anhelo Tenerte, mi sueño Sufrir, mi realidad Mi eterna realidad. RAFAEL LARA VENEZUELA 75
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XLVI PRISIÓN Y LIBERTAD Iba por un campo de rosas, pero tenían espinas. me rasgaron toda la piel en cada una de mis esquinas. Me vestí con nuevas ropas, bebí de nuevos vinos, me puse mirada nueva y salí a los caminos. Vi un mundo nuevo al otro lado de los cerros, escondido entre montañas había estado mi encierro. Vi gente muy apurada que no saluda al pasar, caminado apresuradas aunque igual han de llegar. 76
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Yo contemplaba las plazas con flores y árboles en senderos finos, con fuentes de aguas que danzan y pájaros de dulces trinos. Pero una voz desde grandes pantallas emite consignas para que no desborden y hormiguitas de muchos colores siguen la ruta del nuevo orden. Yo me pregunto ¿ Hacia donde? MONO 1947 ARGENTINA 77
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XLVII TENNO HEIKA BANZAI ¿Dónde está el jinete y su caballo? ¿Dónde ha quedado el arco tensado y la flecha silbando en el aire? ¿Dónde han quedado las katanas brillando frías al rocío de la mañana? Se han perdido tras la bruma recorriendo en silencio el perdido y sinuoso camino del samurái. Un bosque de árboles jóvenes eran sus lanzas poblando la llanura… y los estandartes flotando en el viento eran preludios de arrojo y valor. Visión de otros tiempos andando callada, miles de vidas y miles de mundos, miles de sueños de gloria y honor… 78
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Visión de otros tiempos… hoy es solo recuerdos el señor de la guerra y su gallarda armadura, reposa muda su espada sagrada, duerme en el regazo de la esposa que llora… flota como una pluma entre las flores caídas, un cielo rosado alfombrando la nieve, de un invierno eterno que hiela la piel. Ya no se escucha el tenno heika banzai, ni el entrechocar de los aceros, ya no se oyen los gemidos ni los lamentos… ahora todo es paz. Una paz que se come las uñas, una paz que huele a tristezas… ¿Dónde está el jinete y su caballo? ¿Dónde estás glorioso samurai? JOSÉ FIDEL CHÁVEZ ARGENTINA 79
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XLVIII VOY A DESPOJARME Hoy quiero despojarme, de lo superfluo y lo vano Mostrarme ante ti, descarnado y humano Sin etiquetas, ni clichés, ni modelo de virtud En este juego de la vida, no me curaré en salud Me despojaré de la soberbia, la humildad persigo Erradicare la envidia por no tener, si ya todo lo tuve Avaricia por poseer riquezas, mi abundancia está contigo La lujuria es ayer, modero mis ansias, menos sombras, más luces Calmé mi ira, mi apetito desmedido, ahora amor mendigo La pereza es hastío, me impulsan nuevos bríos Contagiarme de tu bondad deseo, aspiro a tu cariño Besar el suelo que pisó, arrodillarme si es preciso Mucho tiempo fui distante, toma mis brazos seré tu abrigo Unir lo que se ha roto, enhebrar con terciopelo tu camino Voy a despojarme de mis ropas, de mi falso personaje Voy a afrentar las consecuencias con dignidad y con coraje Voy a despojarme de mi rigor y mi dureza altanera Para brindarte toda mi ternura, hasta que muera De nada me privé, decidí libremente ser quien soy Quizá fui ladrón, robando sueños, quizá arrebaté y desafié Escalé peldaños haciendo daño, lastimando sin razón Despójame de mis fallos, rescátame, porque naufragué Voy a dejar lo oscuro, para ir a lo claro Voy a mojarme en la lluvia, refrescar mis ideas Voy a preguntar al mar, ahora que esta calmo Seré tu suave ola, columpiándome en tus mareas Visitarte en una tarde soleada, asomarme a tu ventana Y como un gorrión cantarte, la más dulce de mis tonadas Voy a volar por los cielos y bajarte todas las estrellas Seré tu fiel guardián, tu guía y tú mi dulce reina Voy a caminar descalzo, sentir la dureza de las piedras aspirar el olor a rosas y el aroma de la hierba voy a beberme la vida, que hoy me ofreces Olvidar mi ominoso pasado, abundante amor mereces 80
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Despojarme de lo viejo, de las hojas maduras que estorban Retoñar con nuevas ramas, para brindarte mi sombra Si corre agua bajo la tierra, beberé para calmar mi sed Que nuestras raíces se fortalezcan, acoplados para crecer Voy a despojarme de mis arrebatos, vicios y manías Te ofrezco buscar juntos y con ahínco, una vida digna En suma, renacer contigo, tener tu eterna compañía Despójame del lastre que me arrastra, vida mía Voy a preparar mis maletas, para un largo viaje Llenar mi vida contigo, de nuevos paisajes Explorar otra vez tu piel, para beber tu miel Renunciaré a lo antiguo, con nuevos modos de querer OSCAR SYL ALBA MÉXICO 81
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA XLIX LA DIÉRISIS DE LA AUSENCIA I. LAS EXTINTAS ROSAS DEL AGUA. Sobre la redondez infinita, la lluvia abre sus dedos, racimos de dedos dormidos, germina con la luz divina. Un ángel de vertebradas estrellas sumerge los sueños en la substancia limonada que surca los enverdecidos pechos del alba. La primavera que cabalga, las extintas rosas del agua, ceniza planetaria del ayer. Se apagó la risa del río, sordo naufragio de peces. Ultravioleta lágrima del sol por la extraña sed de la amapola. Diéresis de ola ausente entre el rizo de la amarga estrella. Escarcha de sombras sobre los silvestres círculos de la tarde. El tiempo lleva las esquinas muertas, oscuro fuego de ápices siniestros; arde la descalza azucena bajo la necrópolis del bosque. 82
II. DESCALZO FUEGO DE LA TIERRA. Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Se ve al cielo zurcir FLOR DE LUNA los ángulos de las estrellas. GUATEMALA Espuma hecha blancura de pájaros. Enredado güipil de rocío sobre la azul habitación del cielo. El viento se baña los sueños en la iluminada catedral del agua. La hojarasca está bordada de luceros. Azul cementerio de las metafísicas hormigas. Amortajado perfume del viento que herido sangra, verdes átomos de selva negra. Eléctrica sombra de flotante hiedra. El alma ciega de los hombres, hace temblar las esquinas del río. 83
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA L FRESAS Y MANGOS De las cosas imposibles de olvidar tu gusto por la fresa y tus ansias de probarla. Para siempre recordar mi gusto por el mango he de jurar no volver a comerlo vendrían con él los recuerdos y no me gusta cómo saben aquellos. Me amarga pensar casi siempre no cuando pienso en ti o en mí pero sí cuando pienso en fresas o mangos (...) Fresas y mangos solo tú has de saber el porqué de estos versos te pertenecen solo cuando este poema llegue a ti cobrará valor aun así lo único que espero es que nunca llegues a saber de él. EVA MICHEL COLOMBIA 84
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA LI 31 DE OCTUBRE Es aquel mismo juego, De indecentes deseos, De travesuras, dulces y juegos, Un juego de caricias y mentiras, Aunque siempre he querido que Seas sincero, Aún así, solo sonrío y espero Que vengas ha mentirme de nuevo, Una última vez, eso es lo que Espero esta noche al menos, Por la calle hay brujas, Wiccas, Princesas Y vampiras, pero yo... Yo soy la única conejita, Buscando en la oscuridad de La noche a la presa perfecta, Es de esos juegos en donde prima El calor y la vanidad, En donde todo es seducción, Alcohol y vaguedad, Juegos que cuentan una historia De sexo y desamor, La historia de mi dolor, Es ese mismo juego en el cuál me Rompes el corazón, Y a veces me pregunto si lo Haces simplemente por diversión, Más allá de esta \"mi\" patética ilusión, De esto que ni sé si puede Llamar de amor, Es simplemente una maldita epifanía, una cruel obsesión, Estoy yendo más allá de este juego de efímera pasión, Quiero sentir la mentira de este 85
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA Amor, El deseo de ser tuya, Será en una noche de aventura, De amarte ciega y sin corazón, Este 31 de octubre, Que sea una historia de romántico terror, Algo de cariño con algo de dolor, Algo de romance puede verse Acompañado con el más terrible y dulce horror, Ese mismo juego de bajas pasiones e insípida seducción, Esta vez será a ti a quien le sangre el Corazón, Esos juegos en donde gemimos en Medio del acto y de la perversión, Este es un último momento para él amor y la pasión, Cierra los ojos, Es solo un juego, Un juego que no tiene reglas ni Necesita de ninguna permisión, Sangre que se derrama en mi Cuerpo, Just the two of us, No es mi juego ni tuyo, Es un aquelarre infernal, El inicio de un nuevo diluvio, Primero de noviembre, tu cuerpo Flota por el río, sin rumbo, sin destino, Quisiera poder oír otra vez aquel grito, Quisiera repetir el mismo juego, Será en otro momento... LITTLE BUNNY BRASIL 86
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA LII AGÓN El joven de la camisa a cuadros no sabe que tomará un arma por primera vez en su vida no es consciente de los agujeros que dejan las balas no ha visto cuerpos desplomados no ha visto los ojos de esos cuerpos cristalizarse en la tierra. El muchacho, Jeanette, todavía no tiene los ojos tristes pero necesitará todo el amor del mundo para respirar más que amnesia y cuidarse a sí mismo de sí mismo. Alguien dígale que la vida es un problema alguien hágale saber que los problemas inspiran soluciones las respuestas provisionales para eternas preguntas las acciones provisionales para eternos mandatos. Alguien, por favor, muéstrele más que instintos muéstrele más que razones muéstrele más que emociones lo necesitará sobre todo cuando observe la sangre y la pólvora las cicatrices y las ruinas un familiar menos por cada foto un amigo menos por cada foto la piedra negra sobre la piedra blanca. Tiene que saber que el suicidio lo acosará por la noche cuando se reconozca en los lares baldíos detrás de una ejecución o al frente de una ejecución. Tiene que saber del sufrimiento del insondable auxilio que tendrá que retener hasta el momento adecuado hasta caer en otra isla otro suelo distinto a sus grietas donde sea más fácil agonizar. PÍNDARO PERÚ 87
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA LIII LA ODISEA UNIVERSAL DE TICIO Sufres por tener dinero Vives pensando que la educación te dará poder Te cansas todos los días trabajando por un sueldo miserable Tienes gastos. Empiezas a querer una vida mejor Empiezas a soñar tus torturas Tu vida no crece. Eres fielmente un servidor Eres un buen anfitrión del occidente Te contaminas de ideas ajenas Tus ídolos en realidad son profetas delirantes Te enfermas de tantas horas de trabajo Te consumes a diario.Te esfuerzas sin llegar a más Le entregas tu vida a un amo a una institución, a un edificio No será amo del mundo. Ni serás dueño de ninguna URSS Ni de un mejor valor, más de lo que eres Cuestas lo que tú quieres valer Vales unos pesos, un sacrificio, un hálito No puedes vencer a los grandes amos Piensas que con escribir puedes mejorar las cosas pero las cosas no mejoran nunca Estás destinado a repetir la historia Repites incansablemente innumerablemente un sinfín de veces, la historia Repites tu dolor Repites los genocidios, repites la (poca) paz Cualquier gobierno es un mito, cualquier idea Vives en el mito de la tortura (de Ticio) Tus deseos te llevan a la tortura a sufrir Porque no puedes evitar que se repita la historia Vuelves a caer en la agonía, a tener fe Piensas en una esperanza Incluso tu esperanza se repite Desconoces la historia, y vuelves a repetirlo Incluso cuando conoces la historia vuelves a repetirlo Incluso cuando la ignoras también No aprendes ¿Cuándo entenderás que todos los gobiernos son una farsa? Un dolor de hueso Una demencia La política simplemente es violación sin importa quién lo ejerza Hombre o mujer, no importa Todos son unos democráticos fascistas o son el noveno círculo sin diablo Todos al final día te sacrifican en la guerra 88
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA en una idea pagana por un material, por una ficción por una representación de la verdad por una realidad por un nombre, un ser, un infeliz Te obligan a odiar el prójimo Te obligan sin que sientas la obligación Tú mismo te impones una obligación (lo que otros quieren que hagas) Vas a la escuela Piensas en que la universidad te sacará de la podredumbre Piensas en que tener un negocio o viajar saldrás de tu jaula Piensas, te ilusionas, y te desilusionas Quieren tu alma, tu salud Quieren tu bondad, y tu respeto Te hacen competir (ilusiones y realidades) Te necesitan porque les sirve tu dinero Pagas un título universitario de 30 mil pesos Luego esperas un trabajo remunerable Pero tu trabajo no es realmente lo que eres Tu trabajo es una esclavitud La educación sólo te hace un explorador o un explotado, un oprobio cínico Estudias demasiado para ser un esclavo La escuela te miente. La política te miente La razón te miente. La fe te miente La vida te miente. No serás nada más allá No serás nada. No eres nada ¿A caso piensas que tu vida vale? Eres un instrumento, a disposición de ser Eres maldecido a la hora que naces y empiezas a creer Empiezas a ser un maldecido por tener creer en ti, por creer en lo que hay Ni siquiera revelándote puedes ser otro Ni siquiera a mendigar Ni siquiera en quitarte tu lengua, tu nombre, todo Nunca podrás ser otro. No serás más que tú mismo transformado o libre. Pero tu libertad no existe. Y no te queda de otra que aceptarlo Vivir con un salario o mendigar, da lo mismo Eres solamente épico, en el mito universal FRANCISCO HÉREM MÉXICO 89
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA LIV AUSENCIA Exhalo tan hondo que me empaño el alma, Me abrazo tan fuerte hasta rasgarme las entrañas, Brota el humedal de mis ojos que te extrañan, La piel se revienta por tu ausencia, Al pasar del tiempo se dilatan las paredes de la habitación, Entre tanta cordura busco ponerle algo de locura, En un acto de fe de mis labios se escapa, Disparan, Corta el aire, Desgarra mi garganta, “amor te necesito” Recorriendo la inmensidad de la cama, Me consuelo, Me digo a mí mismo, \"Ya será mañana\". ALBERTO DUMAS MÉXICO 90
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA LV AMARGURA DE CUADRÚPEDO ¿Qué sabrá la vida de vivir a hurtadillas, arrodillado donde los pies son mis rodillas, sin poder nunca levantarse? Todo me falla. Me arrastro en cuadrúpeda postura. Mi objetivo es ser bípedo. ¿Quién conocerá las mieles de la pasión cuando su cena es la podredumbre de los recónditos asilos? Depósitos que cubren de lechos las ciudades. Decantados suspiros que muerden los caídos. Gárgaras que esculpen los fallecidos comidos. Estos fármacos que no ayudan. Habla vida, habla, que aun estás dormida. Urde, urde la panacea que me saque las tragedias. El dopado hálito que nunca yace dormido. Estas cárceles tan amarillentas; todo me da vueltas, vomito… vomito… me ahogo en la piscina de pestilencia y hediondez. Ayúdenme, … me ahogo en mis propios orines… no sé nadar perdí mis aletas en la “evolución”. ¿Qué ha pasado? Veo toda borrosa a esta sociedad en detrimento. Nos arropan las penurias, las dolencias. ¿Seré el único preso en estas cuatro paredes? No lo sé. Una armadura totalmente agujereada, sin poder reaccionar. ¡A esto le llaman vida! El único amparo es la muerte; ¿por qué demoras?, ¿cómo puedo provocarte? Mi piel está toda pixelada; formatos de retraídos recuadros; eclosiones que materializan las defunciones. Ando anclado, como si tuviera los pies pegados al suelo, y la pesadilla no termina. Estos carceleros que ultrajan mi tenue orgullo, ¡Tanto dolor, tanta agonía! Déjenme dormido; la carroña y los gusanos harán el resto… ¿Por qué no vienes? ¿Acaso tengo que anunciar en la prensa mi propio deceso? SISNON BERITHE COLOMBIA 91
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA LVI EL VIEJO MENDIGO Y SU PERRO Camina el viejo mendigo en el invierno muy frío sin siquiera un abrigo. Sus pies descalzos callosos y heridos, sus ropas raídas y su barba blanca en su rostro curtido, ojos vidriosos de mirada perdida, con notable cansancio continúa andando... Siempre en compañía de su fiel y noble amigo que lo mira con devoción, su perro flaco, un poco achacoso, pero siempre con su amo cariñoso, única pertenencia de este ser olvidado. Así caminan lentamente en la gran ciudad entre ruidos de bocinas, voces y toda actividad. No tienen domicilio ni siquiera un utensilio, nadie los espera, recorren parques, iglesias y bares, búsqueda agobiante de un alma piadosa, suerte tienen, la caridad les es propicia, no siempre predomina el afán de la avaricia.. Ya de tardecita buscan un umbral, una guarida, donde tengan cabida para pasar la noche y resguardarse del frío, tirarse sobre cartones en lugares sombríos. Así pasan los años, y juntos recorren 92
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA muchos caminos. Van deambulando sin un pasado, sin un mañana, nada les aflije Dios les provee, reciben un donativo de manos generosas o un gesto afectuoso, una sonrisa, escucha o una palabra cariñosa. POMPY ARGENTINA 93
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA LVII VENGANZA O JUSTICIA Después de asesinarte tomé una ducha, pero eso no sirvió para limpiar mi conciencia. Aún escucho tus gritos, aún veo tu sangre en mis manos. Si cierro los ojos veo tu rostro justo en el momento en el que tu alma se desprendió de tu cuerpo, dejándote inmóvil y con la mirada perdida Pensé que acabando con tu vida aliviaría más la mía, pero definitivamente no soy una asesina. Creí que terminaría contigo y con mi dolor, pero lo que conseguí fue terminar conmigo misma, con mi tranquilidad, con la poca inocencia que me quedaba. Manché mi conciencia, me convertí en alguien como tú, ya no hay vuelta atrás. En esta noche lluviosa, yo lloro y el cielo llora conmigo. SCHENNOTT VENEZUELA 94
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA LVIII REFLEJOS Observo en mi ventana a las aves volar libres, navegando por los cielos, visitando tantos puertos. Mas hay una que se acerca, se queda en el borde, mira su reflejo y no entiende que sucede. Se siente amenazada, piensa que es su enemigo, la verdad es que no miente y entonces yo me miro. Se golpea contra el cristal, ¿pelea o intenta cruzar? Quizás un poco de ambas, no la culpo por tratar. Se inquieta por su presencia, algo nota en su mirada, le susurra sus secretos y se mira preocupada. Porque su otro yo bien la conoce y eso es lo que más la asusta, es quien la comprende y al mismo tiempo la aborrece. Entonces se acerca más a ella, aletea contra el vidrio, ¿la abraza o la golpea? No lo sé, pero pierde el equilibrio. Al final su dilema ahí acabó, ¿resultados? Un vidrio astillado, su reflejo olvidado y un ave agonizando. RED SUN MÉXICO 95
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA LIX PANERÍAS (Inspirado por Leopoldo María Panero) “Su risa se parecía a la muerte. ¿O era él quien se parecía a la muerte?” Pregunté mirando al río donde flotaba distinta muerte y el río era la muerte y la risa era el reflejo de la muerte intentando conservar la calma que jamás fue su calma sino más bien decepción “La luz del día vence sobre la llama de los cirios” Ni siquiera la oscuridad vence sobre la llama de los cirios lo sé ni siquiera el frío de este mayo pasado de moda donde el luto se lleva en la sangre La luz del día es solo un subterfugio otro más para ocultar la verdad del cirio la realidad de una llama capaz de quemar las cartas que alguna vez conservé 96
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA “Es la hora profesor…hace tiempo que fue la hora” Sin darme cuenta dejé pasar la hora entre génesis y parusía Hace tiempo fue la hora de reconocer el mal causado y la crueldad causante de tantos reflejos en las caderas de la ría Los cirios bajo la higuera no esperan por el viento cuando llega la medianoche No es la hora del cedro todavía porque todavía no seca el barniz “escucha como el Viento te busca: te busca para matarte” Susurra el viento su amenaza cuchilla lenta sobre vena fugaz Me oculto entre los bosques de un valle inconcluso entre las líneas de una montaña desigual (debiera ser condenada) apenas comenzado el frío en mis testículos Creo en el silencio de la mirada en la fosa común de los pobres que no se esconden que esperan en medio del desierto al viento que venga a cumplir su promesa la razón de los dioses agonizantes POETA ANTIGUO CHILE 97
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA LX UNION GLOBAL Le tomare la mano a mi hermano americano después hare lo mismo con el asiático, el europeo y el africano, para luego pasársela al oceánico y así estaremos todos juntos unidos de la mano. Yo le hablaré del lugar de donde vengo y él me hablaré sobre el suyo y así cada uno compartiremos todo del lugar donde nacimos. Nos olvidaremos un momento de donde venimos. No tendremos diferencias, tampoco exclusión de cualquier idioma raza, color o religión, memos ideologías o costumbres que llegue a sentir el hombre algún tipo de discriminación. Lo único que importa es que estamos todos juntos tomados de la mano que nadie nos separará. Juntos unos a otros nos vamos a cuidar. Nos miraremos fijamente y no daremos cuenta que todos somos iguales hijos de un solo hogar llamado Tierra en que nuestras diferencias aprenderemos a amarlas entre todos cuidarlas Todo lo que tengamos, vamos a valorar, nadie se quedará solo, todos nos vamos a apoyar porque estando unidos. nada nos va a pasar Y todos juntos vamos a decir: “Toma mi mano hermano 98
Primera Antología El Buen Cruel | POESÍA que yo tomaré la tuya vivamos todos unidos de la mano sin sentir Tristeza o Soledad hagamos que en el mundo ¡Crezca la felicidad! donde vivamos todos con fraternidad solo así el mundo girará con amor y paz en donde se forme Unión global”. EL PRIMER GARABATO No es como el lápiz que empieza a escribir primero el hombre Su primer garabato lo hace con la mente antes de llegar a nacer Y con ella escribe cuando siente por primera vez al mundo Mientras está dando sus primeros pasos Hasta cuando le toque partir La mente es el primer bosquejo que aprendemos a escribir Queda grabada en nuestro corazón En cada espacio, tiempo y rincón Nuestra historia es única e irrepetible Hay que valorarla con profundo amor LUZ APONTE PERÚ 99
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121