Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO

TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO

Published by info.imfundokahle, 2022-06-22 14:38:30

Description: 4TA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO

Search

Read the Text Version

\"TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO\"

5TA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN

1 Muestra de Cifras. Para 2 Preguntas que invitan a la reflexión. 3 Propuestas de Solución.

Recopilación de datos significativos relacionados con el tema de la campaña: División sexual económica del trabajo doméstico, que refuerza el papel subordinado de las mujeres en la sociedad. Cifras relevantes que evidencien la gravedad de la problemática. 1

2

3

PREGUNTAS QUE INVITAN A LA REF LEXIÓN SEGÚN REVISTA LABOREM EN 2020, 68% DE PERSONAS PERCIBE QUE LAS MUJERES DEJARÁN DE TRABAJAR PORQUE TENDRÁN QUE QUEDARSE EN CASA PARA REALIZAR LOS QUEHACERES DEL HOGAR Y EL CUIDADO DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA. 4

PREGUNTAS QUE INVITAN A LA REF LEXIÓN SEGÚN REVISTA LABOREM EN 2020, MUJERES REALIZAN JORNADAS DE TRABAJO MÁS EXTENSAS QUE LOS HOMBRES: YA QUE AL SUMAR LAS HORAS DEDICADAS AL TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO LAS MUJERES TRABAJAN MÁS HORAS QUE LOS HOMBRES Y TIENEN MENOS TIEMPO PARA SU PROPIA EDUCACIÓN, SALUD, OCIO, ETC. 5

PROPUESTAS DE SOLUCIÓN 1 La CEPAL tras destacar que las más perjudicadas son las mujeres que tienen los quintiles más bajos debido a que cargan con mayor peso la doble jornada laboral, enfatiza la importancia de que los sistemas de protección social promuevan servicios de cuidado colectivos y universales, así como regulaciones e incentivos estatales que aboguen por una distribución más justa en la articulación del trabajo remunerado y no remunerado entre varones y mujeres, tanto en el ámbito público como privado. ¿Qué opinas sobre el compromiso de CEPAL en el Perú? 6

PROPUESTAS DE SOLUCIÓN 2 La OIT, tras subrayar la vulnerabilidad del mercado laboral donde las mujeres son especialmente propensas, muestra su creciente preocupación por la situación de la protección social y recomienda que se hagan las adaptaciones necesarias para que se pueda extender su cobertura a todas las personas que estén excluidas, como por ejemplo las trabajadoras del hogar. Para la OIT, debe ser prioridad la atención en asistencia social de los grupos más vulnerables a partir de programas que contemplen formas de protección social con perspectiva de género. ¿Estás de acuerdo con las acciones tomadas por Ia OIT? 7

PROPUESTAS DE SOLUCIÓN 3 El Estado peruano ha asumido compromisos jurídicos (como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y su Protocolo Facultativo, o el Convenio 156 de la OIT sobre los trabajadores con responsabilidades familiares) y políticos (como la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing o Los Objetivos de Desarrollo del Milenio) pmaurajepirnoetlseítgeicrnaaprsolealnítpilecaarmssplaeatcbetoriivraaa,leydsecyuigeduneateladmca odpnldeieon,ofloporosmrqtauucenióiddneabedseetnsaoderínsitetrincetahaproamfurabturerassy identificar las desigualdades fundad as en el género y dar dirección a las políticas que tengan por propósito eliminar dichas desigualdades. 8


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook