Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 8B-LEN

8B-LEN

Published by jnunezr, 2015-07-28 18:36:38

Description: 8B-LEN

Search

Read the Text Version

MEJORA 8° PRUEBAS DE APRENDIZAJES CURRICULARES Básico Prueba FinalNombre N° ListaColegio Curso © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS — PROMUEVA LIMITADA

MEJORA ASIGNATURAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FINAL — OCTAVO BÁSICO

INSTRUCCIONES Escribe la información que se te pide en la portada de la prueba y1 revisa en la Hoja de Respuestas que se te entregará que tus datos sean correctos. En caso que haya un error, avisa a tu profesor(a). Para marcar de manera correcta tus respuestas, debes rellenar2 completamente el círculo de la alternativa que selecciones en tu hoja de respuestas. Observa el ejemplo:   Correcto Incorrecto3 Usa solamente lápiz grafito para contestar. Al borrar, no dejes ninguna marca porque esta hoja será revisada computacionalmente.4 Elige una sola respuesta a cada pregunta y márcala en tu Hoja de Respuestas. Ten en cuenta que algunas preguntas las deberás contestar5 escribiendo tu respuesta en un espacio de este cuadernillo. Hazlo con letra clara y cuidando tu redacción y ortografía.6 Al terminar, deja tu hoja de respuestas dentro del cuadernillo. LEE ATENTAMENTE CADA PREGUNTA Y SI TIENES ALGUNA DUDA PREGUNTA A TU PROFESOR(A). AHORA PUEDES COMENZARWWW.PROMUEVA.CL © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS — PROMUEVA LIMITADA

 Lee el texto y responde las preguntas 1 a 7. Sueños El jefe del clan Yin, en el estado de Chou, poseía una gran hacienda y sus siervos trabajan sin descanso de sol a sol. Había entre estos uno ya viejo, cuyos músculos estaban agotados de tanto esfuerzo, pero el jefe del clan seguía encargándole las labores más duras aludiendo a su experiencia acumulada durante tantos años. Él solo lo miraba con entereza. El anciano se quejaba mientras se enfrentaba diariamente a sus tareas. Por las noches dormía como un tronco, insensibilizado a causa de la fatiga, el espíritu muy decaído. Y todas las noches soñaba que era el rey del lugar, que mandaba a todo el pueblo y que se encargaba de todos los asuntos de estado. En el palacio andaba de fiesta en fiesta sin preocupación alguna, y todos sus deseos se veían satisfechos. Su gozo no conocía límites, pero por la mañana despertaba y volvía al trabajo. Un día, otro siervo más joven le habló: -Tranquilo señor, descuide, todo este tormento algún día pasará. -Gracias, pero no necesito consuelo. Me siento tranquilo, mi vida cambia de noche. -¿Cómo? No le entiendo. -La mitad de mi vida estoy despierto y la otra durmiendo. De día soy un criado vulgar y las tribulaciones de mi vida son como son. Pero de noche soy señor de hombres y no hay satisfacción mayor. ¿De qué he de quejarme? Mientras el anciano conversaba acerca de la vida con el joven siervo, el ánimo del jefe del clan estaba ocupado en asuntos mucho más mundanos; toda su atención la absorbía la propiedad y las posesiones que tenía. Sin embargo, esta actividad también causa cansancio, y ya agotado su cuerpo e intelecto, también él quedaba insensibilizado a causa de la fatiga cuando se echaba a dormir. Pero noche tras noche soñaba que era uno de sus criados que no paraba de trabajar. Se le trataba mal, se le despreciaba, recibía bastonazos y aguantaba todo cuanto se le venía encima. Hablaba entre dientes y se quejaba en el sueño, sólo se tranquilizaba con el alba al despertar. El jefe del clan planteó el problema a su consejero, que le dijo: -Tu situación económica te da más riqueza y honores que a nadie. El sueño en que eres un criado no es más que el ciclo de la comodidad y el sinsabor; tal ha sido desde siempre la ley de la fortuna humana, es acción y reacción, causa y efecto, lo que se hace se recibe de vuelta… ¿Cómo iban a ser iguales tus sueños y tu vigilia? El jefe del clan reflexionó a propósito de la observación de su consejero y comenzó a hacer cambios en su hacienda. Ahora el jefe, cada vez que sueña, está recibiendo menos bastonazos en su cabeza.MEJORA ASIGNATURAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FINAL — OCTAVO BÁSICO

1 ¿Con qué soñaba el jefe del clan por las noches? A Con las fiestas que realizaba en el palacio. B Con las tareas de jefatura que debía hacer. C Con lo que sería su vida futura en el palacio. D Con que era un criado de su propia hacienda.2 ¿Qué se infiere que hizo el jefe para que sus sueños fueran menos dolorosos? A Empezó a medir mejor el trabajo que daba a sus siervos. B Comenzó a hablar más seguido con su consejero personal. C Le quitó los bastones a los criados que trabajaban con él. D Despidió de la hacienda al siervo que hacía el trabajo más duro.3 ¿Te parece correcto que el anciano estuviera tranquilo con su vida? Justifica tu opinión utilizando información del texto.WWW.PROMUEVA.CL © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS — PROMUEVA LIMITADA

4 ¿Qué significa la palabra TRIBULACIONES en el texto? A Pérdidas. B Aventuras. C Sufrimientos. D Enfermedades. 5 ¿Qué tipo de narrador es el que predomina en este texto? A Testigo. B Omnisciente. C Protagonista. D Objetivo. 6 Imagina que este texto se publicó en una revista familiar. ¿A qué función de los medios de comunicación aportaría más? A Educar. B Informar. C Entretener. D Formar opinión. 7 Cuando se señala en el texto que “Él solo lo miraba con entereza”, ¿qué tipo de comunicación se establecía entre el anciano y el jefe? A Verbal. B Gráfica. C Paraverbal. D No verbal.MEJORA ASIGNATURAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FINAL — OCTAVO BÁSICO

Lee el texto y responde las preguntas 8 a 14. DESASTRE ECOLÓGICO EN HUNGRÍAExpertos aseguran que las zonas afectadas por el lodo tóxico tardarán varios años en recuperarse. 10 de Octubre de 2010BUDAPEST. Tierra contaminada, ríos devastados, cientos de personas afectadas: elderrame de lodo tóxico que ocurrió el lunes pasado en una fábrica de aluminio al suroestede Hungría es un desastre ecológico de importancia que tomará años en recuperarse.Una capa de lodo rojo de dos centímetros de espesor, cargada de metales pesados, seextiende por 40 kilómetros cuadrados de humedales y terreno agrícola y sigue avanzandopor el río Raab.Zsolt Szegfalvi, presidente de Greenpeace en Hungría, resaltó que se trata de “la catástrofemás grande de Europa relacionada con el llamado barro rojo”, por lo que nadie cuenta conexperiencia sobre cómo tratar la situación.El Estado declaró estado de emergencia en las tres provincias contaminadas al oeste delpaís. Ahora el principal temor es que los tóxicos se sigan extendiendo en cadena por losríos y puedan llegar hasta donde habita más población. Las autoridades están actuando conrapidez desde el 8 de Octubre y ordenaron la construcción de diques para contener los ríosafectados.HECHOS DEL DESASTREEl pasado 4 de Octubre, una explosión destruyó el dique del BALANCE DE VÍCTIMASembalse que contenía residuos (el llamado “barro rojo”) en una Al menos 7 muertos.fábrica de aluminio situada en la ciudad húngara de Ajka. Unos 120 heridos por lesiones yEl vertido tóxico ascendió a unos El 7 de Octubre el vertido quemaduras químicas.1,1 millones de metros cúbicos. alcanzó el río Danubio.WWW.PROMUEVA.CL © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS — PROMUEVA LIMITADA

8 ¿Qué día el lodo tóxico alcanzó el río Danubio? A 4 de octubre. B 7 de octubre. C 8 de octubre. D 10 de octubre. 9 ¿Cuál es el tema principal del texto? A El modo de cuidar a las personas en desastres ecológicos. B El apoyo dado por Greenpeace al accidente de Hungría. C El estado del accidente ecológico para ese momento. D Las consecuencias futuras del desastre ecológico.10 En las alternativas se presentan distintos significados de la palabra EXPERIENCIA extraídos del diccionario. ¿A cuál de ellos se hace referencia en el texto? A Práctica previa que proporciona nuevo conocimiento o más habilidad. B Dícese de la sabiduría que se adquiere a través de los años de vida. C Acontecimiento o circunstancia que es vivida por una persona. D Experimento que se realiza para obtener evidencia científica.11 ¿A cuál de los siguientes temas de investigación aporta MENOS información este texto? A La contaminación del agua presente en los ríos. B Hechos importantes en la historia de Hungría. C Accidentes ocurridos en fábricas de metales. D Proceso de creación del llamado “barro rojo”.MEJORA ASIGNATURAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FINAL — OCTAVO BÁSICO

12 Si este texto fue extraído de un diario de circulación nacional, ¿a qué función de los medios de comunicación masivos está aportando más? A Educar. B Informar. C Convencer. D Entretener.13 Imagina que debes escribir a Greenpeace para ofrecer tu ayuda ante lo que ocurre. ¿Cuál de estas ideas debiese ser la central de tu texto? A El mensaje donde señales cómo podrías ayudar. B La presentación de ti para que te conozcan. C Un mensaje de ánimo ante la ardua labor que realizarán. D Una descripción donde expreses tu enojo hacia la fábrica.14 Si tuvieras que realizar una disertación para explicar qué fue lo que ocurrió en Hungría a los profesores y papás de tu colegio, ¿qué tipo de habla deberías utilizar? A Inculto informal. B Inculto formal. C Culto informal. D Culto formal.WWW.PROMUEVA.CL © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS — PROMUEVA LIMITADA

Lee el texto y responde las preguntas 15 a 20. VIAJE SEGURO CON SU MASCOTA EN AVIÓN ¿Es usted un amante de su mascota y quiere salir de vacaciones con ella? Entonces… ¡no improvise! y evite así pasar un mal rato. Para sacar de Chile animales en calidad de mascotas vía aérea, lo primero que su dueño debe hacer es consultar a la embajada del país de destino sobre los procesos y trámites que se deben efectuar para que el animal pueda ingresar junto al dueño a ese país. Luego, con esta información, dirigirse al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para obtener la certificación sanitaria respectiva.Requerimientos para el viaje: 1. Debe tener en su poder el certificado del SAG que avala la buena salud de la mascota y que ésta tiene sus vacunas al día. 2. Sólo será factible el viaje con su mascota si ella tiene más de dos meses de vida. 3. La mascota deberá viajar en una jaula apropiada para el transporte aéreo. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que norma a las líneas aéreas, entrega especificaciones precisas para las jaulas. 4. Contacte a la línea aérea por lo menos una semana antes de la fecha de salida del vuelo, con el fin de informar que viajará con su mascota. Así recibirá indicaciones especiales. 5. Tenga presente que si la mascota pesa menos de 8 kilos (con la jaula incluida) podrá ir con usted en la cabina de pasajeros. En otro caso, ella deberá viajar en la bodega de equipaje del avión y sedada para evitar problemas.Consejos para el día del vuelo:1. Alimente a su mascota antes de la salida al aeropuerto.2. Revise que lleva el certificado sanitario de la mascota.3. Deje los dispensadores de agua de la jaula (obligatoriossegún IATA) llenos para que su animal pueda beber duranteel viaje.4. Llegue al aeropuerto dos horas antes de lo que debiesellegar en el caso que viajara sin su mascota. Así lograráembarcarse a tiempo en su vuelo. Fuente: www.mascotas.com Especificaciones IATA sobre jaulas para mascotas.MEJORA ASIGNATURAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FINAL — OCTAVO BÁSICO

15 ¿Qué es lo primero que se debe realizar para sacar mascotas fuera del país? A Ir al SAG para obtener el certificado de sanidad. B Alimentar a la mascota antes de ir al aeropuerto. C Comunicarse con la embajada del país de destino en Chile. D Comprar una jaula según las especificaciones de la IATA.16 ¿Qué función cumplen los paréntesis “ ( ) ” que están presentes en el consejo 3? A Señalan al lector que no existe certeza sobre un dato dado en el texto. B Clarifican el origen de una información que se entrega en el texto. C Resumen el contenido que se considera más relevante en el texto. D Informan que aquellas palabras fueron dichas por una persona.17 ¿Qué recurso utiliza el texto para lograr que las personas sigan las instrucciones? La presentación de las indicaciones para el viaje de un modoA ordenado mediante puntos.B El uso de mensajes que apelan directamente a la responsabilidad del dueño de la mascota.C Incorporar recomendaciones de una institución especializada como lo es la IATA.D La utilización de una imagen explicativa que clarifica la información dada en el texto.18 En la oración: “La mascota debe tener el certificado del SAG para verificar que ésta tiene sus vacunas al día.” ¿Qué función cumple la palabra subrayada? A Conectan con nueva información. B Señalan una acción que se realiza. C Reemplazan al sujeto de la oración. D Especifican al sustantivo de la oración.WWW.PROMUEVA.CL © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS — PROMUEVA LIMITADA

19 Imagina que quieres escribir un artículo informativo sobre la IATA. ¿En qué orden debiesen aparecer los siguientes episodios en el texto? 1. La IATA es una organización que regula a las aerolíneas del mundo y cuida su funcionamiento. 2. La IATA fue la responsable de reemplazar el ticket aéreo en papel por su versión electrónica. 3. Fue fundada en el año 1919 entre 32 naciones y 53 miembros de Europa y Norteamérica. 4. No obstante su organización actual se realizó en 1945 durante la Convención de Chicago. A 1 – 3 – 4 – 2. B 1 – 3 – 2 – 4. C 3 – 1 – 4 – 2. D 3 – 1 – 2 – 4.20 Imagina que le estás explicando a un amigo cómo viajar con una mascota, pero él no logra comprenderte porque utilizas palabras que son muy complicadas. ¿Qué factor hace que la comunicación no sea efectiva en esta situación? A Contexto. B Emisor. C Código. D Canal.MEJORA ASIGNATURAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FINAL — OCTAVO BÁSICO

Lee el texto y responde las preguntas 21 a 26.  Partir 1 2 Mejor mientras más tarde; pero ha de ser un día... 3 El hombre no hace eterna su envoltura terrena. 4 Partir a un tiempo mismo... fuera gracia, y sería al menos... una forma de evitar una pena... ¡Si partieras primero! ¡Por esta pasión mía, ...fuente de amor inmenso que viste siempre llena! ¡Si partieras primero...! ¡Cómo te lloraría! ¡Qué de ríos amargos de esta fuente serena! Pero tú... ¡dulce encanto! mecida en las sedosas plumas de amor y ensueño, que ostenta nuestro nido, ...me seguirías viendo florecer en mis rosas... Y libre, por mi canto y el amor, del olvido, mi alma te diría desde todas las cosas ¡Tu poeta no muere! ¡Se ha quedado dormido!WWW.PROMUEVA.CL © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS — PROMUEVA LIMITADA

21 ¿Cómo se siente el hablante del poema cuando piensa en la partida de su amor? A Asombrado. B Disgustado. C Preocupado. D Desesperado.22 ¿En qué estrofa se comprende que si el poeta se fuera, haría lo posible para consolar a su amada? A 1. B 2. C 3. D 4.23 ¿Cómo se interpreta la expresión “El hombre no hace eterna su envoltura terrena”? A Que el cuerpo del hombre es delicado. B Que los hombres desean ser inmortales. C Que las personas deben morir algún día. D Que la ropa de las personas se envejece.24 La actitud lírica que predomina en el poema es la apostrófica porque el hablante lírico: A Narra y describe aquello que le ocurrió a él con su mujer amada. B Le habla a la amada y a un dios para pedirle que aplace la muerte. C Expresa su mundo interior reflexionando acerca de lo que es el amor. D Aconseja a los demás cómo vivir mejor los amores que se tienen en la vida.MEJORA ASIGNATURAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FINAL — OCTAVO BÁSICO

25 ¿Qué palabras completan correctamente el sentido de la oración respectivamente? Al reflexionar sobre la vida debes decidir _______ lo harás con optimismo _______ con un sentimiento de melancolía. A si – o B si – más C para – más D para – o26 ¿En qué alternativa se subrayó el sujeto de la oración? A Los pensamientos aparecían en mi mente. B Los pensamientos aparecían en mi mente. C Los pensamientos aparecían en mi mente. D Los pensamientos aparecían en mi mente.WWW.PROMUEVA.CL © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS — PROMUEVA LIMITADA

Lee el texto y responde las preguntas 27 a 32. Paiyú, 23 de octubre de 2014Estimados vecinos: 1 2Me es muy grato escribirles estos días ya que en las próximas semanas 3se cumplirá un año desde que me eligieron como Alcalde de esta comuna. 4Nuevamente les reitero el agradecimiento de aquella vez y espero estar 5cumpliendo con mis promesas. Hoy les hablaré de una de ellas: laremodelación de nuestra plaza central.Es por todos sabido que por el terremoto del año pasado la plaza resultócon grandes daños: las veredas quedaron muy desniveladas, varios de losárboles cayeron sobre los asientos quebrándolos y a algunos postes deiluminación se les quemó su ampolleta. Esta situación nos ha afectado atodos, especialmente en lo que es la seguridad, pues han ocurrido variosaccidentes que han tenido como consecuencia esguinces o fracturas dealgunos transeúntes.En este contexto, me es grato informarles que durante la próxima semanacomenzarán los trabajos de remodelación de la plaza. No obstante elloscausarán más de alguna molestia, por esto les pido su comprensión antela implementación de este proyecto.Las personas que transitan en automóvil por las calles contiguas a la plazaserán las más afectadas, pues estarán cerradas durante aproximadamenteun mes, plazo en que se espera concluyan todos los trabajos. Del mismomodo quienes cruzaban a pie la plaza para llegar a nuestras oficinas,deberán caminar un trayecto más largo por las calles que estén habilitadas.Esperó su comprensión durante este tiempo y les pido que puedan organizarbien sus viajes por el centro de la comuna para aminorar así las molestiaspropias de la ejecución del proyecto. Muchas gracias por su paciencia y me despido atentamente. 6 José Hernández Saavedra Alcalde de la I. Municipalidad de PaiyúMEJORA ASIGNATURAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FINAL — OCTAVO BÁSICO

27 ¿Cuál fue el principal objetivo del Alcalde al escribir este texto a los vecinos? A Convencerlos de ayudar a remodelar la plaza. B Agradecerles por haberlo elegido como Alcalde. C Informarles acerca de la remodelación de la plaza. D Explicarles en qué consistirán los trabajos en la plaza.28 ¿Qué relación existe entre el párrafo 4 y 5?A En el 4 se presentan problemas que habrá en el corto plazo y en el 5 se expone una forma de solucionarlos.B En el 4 se describen las consecuencias de los daños en la plaza y en el 5 se describe cómo se repararán.C En el 4 se pide disculpas por las molestias que causarán los trabajos y en el 5 se agradece a la población.D En el 4 se describen los daños que causó el terremoto en la plaza y en el 5 se solicita el apoyo de la comunidad.29 ¿Qué significa la palabra CONTIGUAS en el texto? A Dañadas. B Cercanas. C Interiores. D Transitadas.30 ¿Qué palabra completa correctamente la oración? La comunidad _______ un desastre natural el año pasado. A sufre B sufrir C sufrió D sufriráWWW.PROMUEVA.CL © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS — PROMUEVA LIMITADA

31 Imagina que debes escribir una noticia cuyo titular es “Remodelación de la plaza de Paiyú”. ¿En qué orden debiesen escribirse las siguientes partes en el texto? 1. El Alcalde está feliz por concretar este proyecto que beneficiará a toda la comunidad. 2. Durante el próximo mes comenzarán los trabajos de remodelación de la plaza de Paiyú. 3. Se intuye que el próximo año se realizará el proyecto de pavimentar las calles de la ciudad. 4. Él también pide a todos sus vecinos tener paciencia durante la ejecución del proyecto. A 1 – 2 – 3 – 4. B 1 – 4 – 2 – 3. C 2 – 3 – 1 – 4. D 2 – 1 – 4 – 3.32 En la expresión: “Me es muy grato escribirles estos días”. ¿Qué función del lenguaje predomina? A Poética. B Apelativa. C Expresiva. D Referencial.MEJORA ASIGNATURAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FINAL — OCTAVO BÁSICO

Lee los textos y responde las preguntas 33 a 38.TEXTO 1  BANDA “MERIDIANO”Meridiano es el nombre de una banda chilena que nace aprincipios del año 2009 en Santiago. Sus 4 integrantes sonmúsicos de escuela que lograron coincidir en un sonido queidentifican como “Nu-Soul”, una mezcla de pop y soul puro.Luego de algunas presentaciones en vivo en diversosescenarios, editaron su primer disco llamado “Tacto” (2011).Su lanzamiento lo realizaron en el Teatro Ladrón de Bicicletas ylograron posicionar una de sus canciones que rotó en algunasradios nacionales. Actualmente difunden “Americano”,segundo álbum del que ya hay un adelanto: “Migas”. Marcia González Gonzalo Hidalgo Felipe Cherubini Álvaro San MartínEs la voz del grupo y la Controla el sonido de Baterista nacional Proporciona los creadora de la mayor la Guitarra Eléctrica que participa de los parte de las letras del grupos de Manuel sonidos del Bajo arepertorio de la banda. desde el 2010, Gatti, Comisión K y la banda, siendo su entregando sonidos especialidad en Bajo Meridiano. del rock y blues. Eléctrico. TEXTO 2LO NUEVO DE LA BANDA CHILENA MERIDIANOPOR PEDRO ROZAS, LICENCIADO EN ARTES MUSICALES.Hace tiempo no escuchábamos noticias “Migas” pretende ser la carta dede Meridiano, banda que ha sido capaz de presentación que reunirá todas lashacerse un espacio en el diminuto mundo características de este cambio en losmusical chileno. Hoy vuelven a la palestra de intereses y el sonido de la banda. Junto alla mano de un sonido más rítmico y movido pop pegajoso conviven sus ya conocidasque el de su primer álbum. letras de hastío e inconformismo social,Tres años después de “Tacto” y su canción siempre con un toque juguetón y unadebut “Amor Artificial”, la banda liderada por impecable fidelidad en la ejecución de losMarcia González, decidió trabajar en una instrumentos.segunda placa que los reuniera en el estilo “Americano” es el nombre de la segundapor el que ya son reconocidos: el Nu-Soul, producción en la carrera musical deuna remozada versión del soul más clásico Meridiano. En esta nueva etapa, siguenfusionado con pop para crear melodías en las mismas filas sus experimentadoscontagiosas y modernas. De este experimento, músicos y esperamos que nos continúenllega “Migas” el primer single que mostrará la deleitando con sus acordes por muchosnueva mezcla de letras rabiosas al ritmo del años más, tanto en nuestro país como asonido negro que los traerá de vuelta a los un nivel internacional.escenarios chilenos.WWW.PROMUEVA.CL © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS — PROMUEVA LIMITADA

33 Según el texto, ¿qué se puede afirmar del álbum “Tacto” de Meridiano? A Es un álbum que mantiene el mismo ritmo que “Americano”. B Las canciones del álbum tienen un contenido de tipo social. C Logró ser uno de los discos más tocados en las radios chilenas. D Fue un disco que nació al mismo tiempo que se creó la banda.34 Observa los comentarios de dos alumnos: Leandro: “El texto 1 fue escrito con el objetivo de convencer a los lectores de escuchar la música de Meridiano.” Pamela: “El texto 2 fue escrito principalmente para explicar por qué Meridiano decidió hacer cambios a su música.” ¿Quién está en lo correcto? A Sólo Leandro. B Sólo Pamela. C Ambos alumnos. D Ninguno de ellos.35 ¿Cuál de los textos presenta mayoritariamente información que es de tipo subjetiva? A Sólo el texto 1. B Sólo el texto 2. C El texto 1 y 2. D Ninguno de ellos.MEJORA ASIGNATURAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FINAL — OCTAVO BÁSICO

36 En la expresión: “Esto representa un cambio importante para la música de la banda” ¿Qué palabra cumple la función de caracterizar a un sustantivo? A representa B cambio C importante D música37 En la expresión: Los músicos practican para lograr la perfección, los músicos tienen disciplina. ¿Qué palabra puede reemplazar a las subrayadas y mantener su sentido? A ellos B unos C éstas D aquellos38 ¿Qué estructura textual está presente en el texto 2? A Introducción – Desarrollo – Conclusión. B Presentación – Conflicto – Desenlace. C Espacio – Personajes – Acciones. D Saludo – Cuerpo – Despedida.WWW.PROMUEVA.CL © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS — PROMUEVA LIMITADA

 Escritura39 Imagina que participas en el equipo que desarrolla una revista juvenil y para ella te piden escribir una leyenda en la que intentes explicar por qué en una casa hay un reloj que se detiene todos los días a las 13:00 horas. Escribe tu texto en el espacio que sigue cuidando tu ortografía y redacción.MEJORA ASIGNATURAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN FINAL — OCTAVO BÁSICO

WWW.PROMUEVA.CL © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS — PROMUEVA LIMITADA

MEJORA Huérfanos 1160, Of. 1208, Santiago. Fono: 26287848PRUEBAS DE APRENDIZAJES CURRICULARES [email protected] www.promueva.cl


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook