Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Nuestro Puerto Nº 31 - Octubre 2018

Nuestro Puerto Nº 31 - Octubre 2018

Published by Zi Clado, 2018-10-23 15:09:42

Description: Nuestro Puerto Nº 31 - Octubre 2018

Keywords: Porto Seguro,Nuestro Puerto

Search

Read the Text Version

PUBLICACIÓN INTERNA 31 HAY EQUIPO DEPARTAMENTO DE SINIESTROS RECURSOS HUMANOS ESCUELA DE CORREDORES PROYECTOS ESTRATÉGICOS • GIRA POR EL INTERIOR • VISITA DE ROBERTO DE FERNANDO VIERA SANTOS A URUGUAY Y FEDERICO MOALLI

CASA MATRIZVISITA DEROBERTOSANTOSA URUGUAYDESDE EL MES DE ABRIL DE ESTE AÑO, ROBERTO SANTOS ASU-MIÓ COMO PRESIDENTE EJECUTIVO DE PORTO SEGURO Y A SUVEZ, COMO DIRECTOR GENERAL DE PORTO SEGURO URUGUAY.EN EL MES DE JULIO ESTUVO DE VISITA POR PRIMERA VEZ ENNUESTRO PAÍS.En una primera instancia se reunió con Durante su visita, Roberto se interiorizólos Gerentes con el fin de presentarse, sobre los avances del proyecto estra-conocer la trayectoria de cada uno de tégico de implantación del nuevo soft-ellos en la Compañía y tener un primer ware, sobre los nuevos proyectos edi-acercamiento a las realidades de las di- licios y visitó las instalaciones de Portoferentes áreas. Servicios.También mantuvo diversas reuniones Finalmente, realizó un recorrido por elcon Corredores Asesores, clientes cor- edificio con el fin de conocer de primeraporativos y con la Agrupación AUDEA, mano a las diferentes áreas y espaciosentre otros. de trabajo.NUESTRO PUERTO ES UNAPUBLICACIÓN DIRIGIDA A LOSFUNCIONARIOS DE PORTO SEGURO.OCTUBRE 2018

PUERTO DE PARTIDALlega el último trimestre del año y suele invadirnos una especie de apuro y ansiedadpor hacer todo aquello que nos propusimos al inicio del año y que aún no hemosconcretado.Ahí es cuando apretamos el acelerador y nos enfocamos en lograr encaminar aque-llas cosas más importantes de las que nos propusimos, sumado a la gran cantidadde proyectos nuevos que van surgiendo y que se van sumando a nuestra lista inicial.Eso no solo nos ocurre en nuestra vida personal, sino también como profesionales yen el rol que ocupamos en Porto Seguro.Es la velocidad con la que se dan los cambios, los avances tecnológicos y la com-petitividad de nuestro mercado que nos marcan el ritmo, y nos exigen ser cada vezmás dinámicos y flexibles.Asumamos el desafío de recorrer este último tirón del año con alegría y con deter-minación, haciendo foco en lo que definamos como lo más importante, sin perdernuestra esencia como Compañía y aquello que constituye nuestros atributos princi-pales como son la calidad en la atención y el interés genuino al servicio de nuestrosclientes internos y externos.El presente número de Nuestro Puerto es solo una muestra de los múltiples y diver-sos proyectos y actividades en las que venimos trabajando juntos y vamos por más!Buena lectura!Abrazo. Fernando Viera

ESCUELA DE CORREDORESLA ESCUELA DE CORREDORES DE PORTO SEGURO SERENOVÓ EN EL 2017, INCORPORANDO LA PARTICIPACIÓNDE VARIOS FUNCIONARIOS COMO DOCENTES La Escuela surge con la idea de in- allí surgió el primer grupo de egresados. novar en el rubro y generar un área de Luego hubo un período en que se reali- formación específica, que profesionalice zaron en Montevideo y el interior, capa- la labor del Corredor Asesor, apuntando citaciones específicas de Emisión Web a la excelencia en la profesión. Este pro- y herramientas informáticas, con el fin yecto está alineado al de nuestra Casa de nivelar los conocimientos de los Co- Matriz en Brasil, que desde el año 2012 rredores en ese aspecto. En 2017 se re- lleva adelante esta iniciativa con gran- toma la Escuela de Corredores con una des resultados. estructura académica, con nuevos pla- nes de estudio y se arma el equipo del PABLO LAPROVITERA lidera esta staff docente. Ahora hay una estructura actividad y conversamos con él para académica con una plataforma web ad- conocer más sobre la Escuela de Co- ministrativa que abarca desde la oferta rredores. “En Uruguay se lanzó en el hasta el equipo docente, la escolaridad año 2012, con un concepto totalmente del alumno, cosas que hacen que fun- distinto a lo que es hoy en día. Era un cione como una Escuela propiamente formato “workshop”, en el cual se capa- dicha.” citaba sobre ciertas competencias y de4

EQUIPO DOCENTE Verónica Goicochea, si bien no es funcionaria participa en la Compañía desde sus inicios y es quien dicta el Módulo Introducción al Seguro, Productos y cartera de Automóvil. Rossana Cuadro dicta la materia Prevención y Lavado de Activos. Lucía Sogliano y Marcelo Galán dan la materia Administración de Empresas. Catherine Quintero dicta Gestión Empresarial y Ventas, Marketing de Servicios, junto con Gimena Kosec que también ha participado en varios talleres y cursos. Ximena O´Neil tiene a su cargo el Taller de Siniestros. María Elena Robaina – Desarrollo Humano – ésta es una materia nueva que se incluyó en el plan de estudios desde el comienzo del último grupo. Pablo Laprovitera dicta la materia Informática Operativa y está a cargo de la coordinación académica. Alberto Albarracín, Bruno Ferreira y Gustavo Kurzbach están a cargo de los talleres de las carteras de Residencia y Empresa, Garantía de Alquiler y Transporte respectivamente, que se dictan como complemento a la Escuela. 5

ESCUELA DE CORREDORES ¿POR QUÉ SE ELIGIÓ A ESTAS Un docente externo podría aportar en PERSONAS PARA PARTICIPAR la parte técnica, pero este otro aspecto DEL PROYECTO? es un plus que sólo pueden ofrecer los funcionarios. Cuando se armó este nuevo plan deestudios para el curso Técnico Corredor ¿QUÉ PROYECTOS A FUTUROAsesor, se fueron definiendo materias TIENE LA ESCUELA DEy noté que había ciertos perfiles dentro CORREDORES?de la Compañía que resultaban com-patibles. A esas personas les conté la Tenemos mucha demanda en el in-propuesta y conjuntamente evaluamos terior del país, generada por la sólidasi les resultaba motivante, si tenían un presencia de la Compañía en diferentesperfil docente, para luego proponerles ciudades, por lo que hemos desarrolladosu participación. diversos cursos en las salas de capaci- tación de las Sucursales. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE QUE LOS PROPIOS FUNCIONARIOS Este año se inauguraron con dictado ESTÉN DICTANDO CLASES? de talleres las salas de Salto, Colonia y San José. Para el año que viene tenemos En primer lugar y fundamentalmen- previsto realizar talleres en los demáste que todos ellos tienen la esencia de departamentos y continuar con el cursolo que es Porto Seguro, que es lo que en Casa Matriz.nosotros queremos transmitir en estoscursos a quienes serán futuros Corredo- Un aspecto positivo de la Escuela esres Asesores. que estamos muy atentos a las necesi- dades de capacitación que se detectan Se busca que conozcan la filosofía en Corredores y en base a ello, genera-de la Compañía, nuestra forma de hacer mos talleres puntuales, ya sean de unlas cosas, fidelizarlos de esta manera. producto específico, de procesos o de herramientas de la Compañía. PLATAFORMA WEB Creamos un sitio web específico de la Escuela de Corredores, al que se accede desde la home de Porto Seguro, en la cual está publicada toda la información de la oferta educativa así como la misión, visión y valores. Además cada alumno puede gestionar allí su preinscripción y la escolaridad. Este es otro logro que cumplimos este año, tener un sistema de gestión propio para la Escuela de Corredores.6

CONVERSAMOS CON ALGUNOS INTEGRANTES DEL STAFF DOCENTE,PARA CONOCER DE PRIMERA MANO SU EXPERIENCIA EN LA ESCUELADE CORREDORES:di¿ecCtxeaópnnmedlroaoieeEcnsCuc?triuasos ¿cEetntenruucaeqatpvunraooéíabrsatacCasoj.popAneal.la?crotasos setn¿alfaQcfuofumnndécatoivryocáeoensnrnaíettaraneiojdasqseseu?laen Catherine Quintero Para el Departamento de Siniestros es muy importante que el Corredor sepaEs una experiencia desafiante a nivel cómo informar al Asegurado al mo-profesional y gratificante a nivel per- mento de realizar una denuncia y tam-sonal. Es satisfactorio saber que pude bién que cuente con las herramientasaportar un granito de arena en su forma- correctas para poder trabajar de formación, y verlos regresar y trabajar como más cómoda y segura.Corredores de la compañía, luego de ha-ber culminado el curso, lo es aún más. Gimena KosecEl compartir con ellos, durante varias Participar en la Escuela de Corredoressemanas, me permite realizar un cons- ha sido realmente una experiencia muytante “pequeño estudio de mercado” buena. Siempre disfruté mucho de dic-y obtener feedback de cómo estamos tar cursos y capacitaciones, lo consi-posicionados en la mente de los Corre- dero una instancia enriquecedora, quedores. no sólo me ayuda a mantener vivo ese conocimiento académico que adquirí deCreo que la mejor manera de inyectar mi carrera, sino que me ayuda a volcarlovalor Porto Seguro, es a través de las a la práctica y a enriquecer la labor depersonas que lo viven. En un mercado nuevos Corredores Asesores que se su-donde la diferenciación y generación de man al mercado.valor es cada vez más importante, po-der transmitir la filosofía de la empresa En los grupos es muy buena la interac-de la mano del equipo con el que traba- ción entre los alumnos que recién ingre-jamos a diario es una oportunidad única. san al rubro como hijos de corredores o herederos de carteras que ya conocen Ximena O Neil el rubro, genera un intercambio de ex- periencias que hace que la instancia seaEs una experiencia muy enriquecedora. sumamente enriquecedora para todos.Si bien no hace mucho que formo parte Esta interacción nos ayuda a mejorardel equipo docente, no dudé en aceptar nuestro relacionamiento con ellos desdela invitación. 7

ESCUELA DE CORREDORES lo comercial, entendiendo mejor sus ne- en forma escalonada y gradual, el costo cesidades y aquellos puntos que consi- empresarial que tienen los corredores al deran importantes. inicio de su nueva etapa. Gracias a que el staff docente está con- La ventaja al ser funcionario, es que te- formado en su mayoría por funcionarios nés experticia de lo que estas enseñan- de la Compañía, el Corredor Asesor ob- do y en forma actualizada. tiene un aporte más práctico acerca de lo que es su gestión y lo que le puede Rossana Cuadro aportar a ello Porto Seguro. Al principio tuve muchas dudas acerca Marcelo Galán de la posibilidad de enfrentar una cla- se y sentirme segura para transmitir el La experiencia fue muy importante conocimiento que tenía, pero descubrí porque me brindó confianza para reali- gratamente que me fascinaba poder ex- zar presentaciones y hablar en público. poner e intercambiar experiencias y co- Además el dictado de clases te genera nocimiento. Es un desafío constante, ya la obligación de estar actualizado en re- que el tema abordado es muy dinámico lación a la información y conocimientos, y necesita de permanente actualización. hay que estudiar mucho y estar prepa- rado profesionalmente. Esto a su vez La experiencia personal y profesional me incentivó a aceptar una propuesta que cada alumno aporta, genera instan- de docencia en la Universidad Católi- cias de intercambio no solamente entre ca que encaramos con Lucía Sogliano el grupo sino también para mí. Vienen desde setiembre. La materia se llama de profesiones y trabajos muy diversos “Bases del tratamiento contable de la lo que incentiva la pluralidad de opinión. actividad aseguradora” y es una de las últimas materias del Posgrado “Maes- Considero que es una ventaja muy sig- tría en Administración y Dirección de nificativa, puesto que en lo que refiere a Empresas”. valores y filosofía nos encontramos ali- neados. Entiendo que la exposición que Me genera tener un feedback de las ne- cada uno puede hacer en su clase y más cesidades de los Corredores. De esta cer- allá de la diversidad en los temas, el eje canía, surgió una propuesta de subsidiar central es Porto Seguro y su compromi- so con determinados lineamientos.8

GESTIÓN DE DESEMPEÑO CAPACITACIONES de la premisa de que es esencial que los líderes tengan un comportamientoen marcha alineado con los valores de la Compañía. Se viene un nuevo ciclo de Gestión Los demás funcionarios serán evalua- de Desempeño, una herramienta de dos de acuerdo a las ocho competencias gestión de personas que consiste en la corporativas, que son aquellas que Por- generación de una instancia formal entre to Seguro toma como referencia para el cada funcionario y su líder directo para desarrollo de sus recursos humanos. Es intercambiar acerca del desempeño y las por eso que en forma anual se realiza el acciones a ser desarrolladas tendientes Workshop de Competencias con el fin de a la mejora. La Gestión de Desempeño integrar a los nuevos funcionarios en el en Porto Seguro tiene dos modalidades significado y la vivencia en el día a día de dependiendo de la posición de que cada una de estas ocho competencias. se trate. Las posiciones de liderazgo, Coordinadores, Jefes y Gerentes, son Se trata de un espacio muy rico de in- evaluados de acuerdo a las frases de tercambio y comunicación entre las dos la Filosofía de Porto Seguro, partiendo partes respecto del desempeño del fun- cionario, que permite alinear expectati- vas y definir acciones de desarrollo para el año siguiente.CAPACITACIÓN PARA LÍDERES: FEEDBACK Y CONVERSACIONES DIFÍCILESA fines de agosto, los líderes de Porto estar realizando un buen feedback.Seguro participaron de una instancia decapacitación sobre Feedback y Conver- El autoconocimiento, el cuidado de lassaciones Difíciles. El taller estuvo a cargo emociones, el interés genuino en contri-de una Consultora de Brasil, quien con- buir con el desarrollo de la otra persona,duce este tipo de instancias de desarrollo la elección del momento y las formasen las empresas del Grupo Porto Seguro. adecuadas son elementos claves para que se convierta en un intercambio pro-El objetivo de la actividad fue generar ductivo y fortalecedor de la relación.un espacio para la reflexión y la adqui-sición de nuevas herramientas para que También concluimos que se trata delos líderes puedan gestionar en forma una habilidad que se desarrolla a medi-asertiva y constructiva las diferentes si- da que se ejercita, y que es sumamentetuaciones de feedback con sus equipos, importante generar con frecuencia (másde cara a un nuevo ciclo de Gestión de allá de la instancia formal anual) instan-Desempeño. cias que den retroalimentación, siendo un proceso que si es bien conducido ge-Una de las conclusiones a las que he- nerará beneficios para las dos partes, ymos arribado, es que no existe un mé- también para la relación existente entretodo único que ofrezca las garantías de ambos. 9

NeUnEVcO LaOlClAeL ColoniaEL NUEVO LOCAL DE PORTO Tras estudiar el público actual y po-SEGURO ESTÁ UBICADO EN EL tencial de las carteras Residencia y Em-CENTRO, CONCRETAMENTE presa, Garantía de Alquiler y Transporte,EN LA CALLE COLONIA se definió que estratégicamente es muyESQUINA RÍO BRANCO. importante contar con presencia en las zonas Centro - Ciudad Vieja. En base a ello, se optó por este local que además de una muy buena ubicación geográficaRESPONSABILIDAD SOCIAL Los días 31 de julio y 1° y 2 de agosto ante situaciones de emergencia se realizaron los Talleres de Primeros que puedan suscitarse en la Auxilios a cargo de un equipo técnico empresa, en la calle o incluso especializado del SUAT. en nuestras casas. El objetivo de este taller es ofrecer Hubo muy buena participación conocimientos básicos y técnicas que y fue una experiencia permitan brindar asistencia a personas sumamente positiva.10

cuenta con grandes espacios para brin- más amplios, un espacio acondicionadodar la comodidad necesaria a funciona- especialmente para el CAT de Alquiler, unarios, Corredores y clientes en general. sala de reunión, dos salas de capacitación (de 60 y 25 personas) y un comedor paraEl mismo fue totalmente remodelado y funcionarios (con una capacidad para 25 aacondicionado para obtener la mayor fun- 30 personas). Sin dudas este proyecto escionalidad y practicidad posible, y como muy importante para potenciar estas car-resultado cuenta con una cómoda sala de teras de la Compañía.espera, escritorios y puestos de atención 11

RECURSOS HUMANOSPROYECTO DE CONSOLIDACIÓN DEL ROLYDESARROLLO DE COORDINADORESEn el marco de los Proyectos Estratégicos de este año, la Compañía definióel desarrollo de un Proyecto de Consolidación del Rol y Desarrollo deCoordinadores, con el objetivo de impulsar un reposicionamiento de dicho rolcomo una auténtica figura de liderazgo para la conducción de los equipos. Asu vez, se entendió necesario lograr un mayor alineamiento general acerca desus responsabilidades y su nivel de autonomía. La ejecución de este proyecto, que (PDO), el que favoreció primero una re- está siendo patrocinado y acompaña- flexión y después una construcción colecti- do por el Departamento de Recursos va acerca de su propósito como Coordina- Humanos, supuso diferentes etapas dores de Porto Seguro. Por otra parte, se que fueron gradualmente posibilitando trabajó en la importancia del “protagonis- avances sostenidos y sostenibles para mo” en la carrera profesional, es decir, cómo lograr lo que nos propusimos al inicio. concebirse a uno mismo como protagonis- ta de su propia carrera profesional, siendo Le preguntamos a María Elena Ro- cada uno responsable de su autodesarro- baina, Gerente de Recursos Humanos, llo. Por último, se buscó la consolidación cuáles han sido las etapas de este pro- de las relaciones interpersonales entre los yecto: Coordinadores, para la creación de vínculos de confianza y de cooperación mutua, que “Como primer paso, en el mes de mar- serán fundamentales para el logro de los zo el equipo de Coordinadores participó de objetivos individuales y grupales. un Proceso de Desarrollo Organizacional12

Luego de esa instancia inicial clave, que mía para la toma de decisiones operativascontó con la participación y el compromiso que se enmarquen en su renovado papel”.de todo el equipo de Coordinadores, enten-díamos que era fundamental proveerlos de “Sin duda, será fundamental para elherramientas de gestión que los ayuden a éxito de este proyecto, el nivel de com-estar mejor preparados para asumir ese promiso que asuman los Gerentes en elpapel que ellos mismos redefinieron. Para recorrido, contribuyendo con un adecuadoeso se diseñaron una serie de instancias de equilibrio entre el acompañamiento cer-capacitación que se fueron desarrollando a cano y el “empoderamiento” y la delega-lo largo del año y que estuvieron a cargo de ción facultativa que se irá dando en formaConsultores de Brasil. gradual. Confiamos en el gran equipo de personas y profesionales que conforman A partir de ahora y en forma gradual, los Coordinadores, y creemos firmementecada Coordinador irá avanzando en este en sus capacidades para continuar en esteproceso de consolidación del rol, dentro del camino” concluyó María Elena.marco de referencia que fuera definido enforma conjunta y validado por el equipo de Liderar y gestionar personas,Gerentes y por la Dirección, contando con recursos y procesos, participandonuevas herramientas para la gestión de en la definición de la estrategia de laequipos. Pasarán a ser responsables porla Gestión de Desempeño de los funcio- Compañía, a fin de garantizarnarios de sus equipos, tendrán un rol más su cumplimiento con corajeprotagónico en las reuniones de Departa-mento, contarán con una mayor autono- e innovación.Conversamos con algunos Coordinadores: Andrea Fernández, CarolinaAgulla, José Luiz Cerizola, Lázaro Castro, Gonzalo Yemini y Martín Pérez,para conocer su visión de este proyecto y cómo es su experiencia en lasdistintas instancias de desarrollo del mismo. ¿Cómo vienen transitando Los temas son abordados entre las este proceso de Consolidación diferentes áreas. Intentamos que todos del Rol y Desarrollo estén involucrados, consultarnos y res- de Coordinadores? ponder rápidamente a las necesidades de los demás, hay muy buena disposi- Viene muy bien, valoramos positi- ción. Independientemente de que este-vamente la unión que se ha generado mos de acuerdo o no en determinadosluego de varios meses trabajando jun- temas, eso no tiene nada que ver contos con un fin común, hemos logrado cómo venimos afianzándonos entre no-alinearnos y tener un diálogo más fluido. sotros como equipo de coordinadores. 13

RECURSOS HUMANOS En relación a las actividades también del compañero, viendo cómo de formación y talleres que maneja situaciones. han desarrollado: Desarrollo Profesional, Manejo del Conflicto, A su vez, ese intercambio que ge- Feedback, ¿cómo evalúan dichas neramos cada día se nota más en la instancias y qué aportes les han práctica y recién estamos comenzando, significado? esperamos a futuro continuar mejoran- do y potenciando esfuerzos, pero ya es Actividades como el PDO sirven mu- notorio, desde que comenzamos ense- chísimo para conocernos como grupo, guida se vieron resultados positivos. tanto a nivel laboral como personal, por- que se tocaron temas muy personales, Sabemos que este proyecto que generan abrir el corazón y mostrar también impulsó una nueva etapa la persona que es cada uno. Eso genera de las Reuniones de Coordinadores. una linda cercanía, también se compar- tieron anécdotas divertidas y cada uno ¿Pueden contarnos cómo vienen tenía que contar algo que los demás no funcionando, con qué frecuencia se supieran, lo cual resultó una actividad reúnen, y cuáles son las temáticas muy buena que también aportó a nivel que allí se abordan? de relacionamiento. Hemos logrado consolidar y profe- Todas esas instancias nos aporta- sionalizar nuestras reuniones que esta- ron diferentes herramientas para poder ban siendo muy esporádicas; se realizan manejar en el día a día y que entiendo cada 15 días y para cada una de ellas se que todos aplicamos. Hay situaciones designa un secretario y un moderador que se analizan en las capacitaciones, que se encargan de relevar los temas, que se desprenden de conceptos téc- de ver pendientes y se elabora un tema- nicos y cuando uno vuelve a la realidad rio. Luego se hace un acta que firmamos cotidiana descubre que son totalmen- los participantes. te aplicables, que se pueden llevar a la práctica y que dan buenos resultados. Es muy bueno porque todos tenemos la posibilidad de exponer y presentar te- El hecho de que sean capacitaciones mas, e incluso en algunos casos hemos grupales aporta mucho, porque todos invitado a funcionarios de diferentes tenemos cosas que nos cuestan más áreas para abordar un tema puntual. que a otros y de esta forma podemos tomar el ejemplo de cómo un colega Las reuniones nos permiten contar maneja una situación que a uno le pue- con visiones desde otras áreas, lo cual de ser difícil. Esto sucedió mucho en el a su vez nos permite apoyar a otros taller de Feedback, donde se destacó coordinadores en diferentes instancias la importancia de aprender no sólo de y brindar información a los respectivos las herramientas que se plantean sino equipos cuando surgen dudas o con- sultas.14

¿Qué desafíos esperan permitió que el resto de la empresa lo- enfrentar próximamente gre visualizar que también participamos como resultado de este en la parte estratégica y somos gesto- empoderamiento de los res de algunos de esos proyectos. Coordinadores? ¿En qué aspectos sienten que la Vienen varios desafíos lindos que consolidación del rol que ustedesveníamos planteando durante mucho ocupan puede colaborar con eltiempo para nuestro rol y que nos van equipo Gerencial por un lado y cona ayudar a crecer: la Encuesta de Clima los equipos por otro?en la que de alguna manera el resto delequipo nos está evaluando, la participa- En el caso de los Gerentes va a con-ción en la Gestión de Desempeño de los tribuir alivianando la carga operativa,integrantes del equipo, etc. permitiéndoles dedicarse a lo estra- tégico y a su vez, nosotros desde lo Antes el Coordinador era una figura operativo podremos colaborar con esade consulta cercana, visto como un ayu- estrategia, ayudando a construirla y adante y tenía muchas tareas operativas cumplirla. Era necesario para los equi-mientras que el rol de líder se asociaba pos que el Coordinador ocupara eseexclusivamente al Gerente. Esta per- lugar, va a resultar positivo por la na-cepción comenzó a cambiar y vamos a turaleza de su trabajo y se va a logrartransformarnos en una figura dentro de mayor presencia con el equipo, ad-la empresa que pueda tomar decisio- quiriendo una visión más sistémica ynes y sea un verdadero referente para siendo el punto de unión entre lo quelos equipos. Ahora hay una diferencia sucede cotidianamente y cómo eso sey nosotros la estamos aprovechando vincula a proyectos a largo plazo.para trabajar mejor: tenemos mayor vi-sión sistémica gracias a las reuniones y Estar en mayor conocimiento de lasi podemos ayudar lo hacemos o si sur- estrategia de la Compañía y más cerca-ge algo vinculado a determinado tema, nos a la gerencia, nos permite planificarsabemos quién lo está manejando y nos mejor el presente y a futuro. Ahora loscomunicamos para intercambiar ideas o planes son más a largo plazo y se estábuscar soluciones conjuntas. generando mayor sinergia: los Gerentes nos participan en la estrategia y noso- La participación de los Coordinado- tros colaboramos con esa visión másres en la Reunión Progreso a cargo de la cotidiana.presentación de proyectos estratégicos 15

HAY EQUIPO SINIESTROSDEPARTAMENTO DE PRINCIPALES TAREAS Y y RC Transportista, Vida Saldo Deudor FUNCIONES DEL ÁREA y productos Affinity en general (Bolso Protegido, Muerte Accidental, etc.). El Departamento de Siniestros se encarga de todo el trámite de liquidación ESTRUCTURA DEL y atención al cliente, en lo relativo a los DEPARTAMENTO Siniestros de todas las carteras que comercializa la Compañía (a excepción La estructura del Departamento se com- de Garantía de Alquiler): Automóviles, pone de diversos sectores, de los cuales Residencia y Empresa (Incendio & podemos destacar, dentro del Proceso Hurto), Maquinaria Agrícola, Transporte de Automóviles (que representa más del16

90% de la operativa del Departamento) Asimismo, tenemos otros sectoreslos siguientes: vinculados al proceso de Automóviles como son: a. Ingreso de Denuncias, b. Estudio de Expedientes g. Recuperos, h. Reclamantes, (Pérdidas Parciales y Pérdidas i. Depósito de Restos y Totales), c. Cuantificación de Daños Licitaciones. (Tasaciones), d. Compra de Repuestos, Por otro lado, existe un sector de Aten- e. Liquidaciones, ción al Público, que abarca tanto la aten- f. Pagos de Siniestros. ción personal como telefónica (CAT de Siniestros). 17

HAY EQUIPO Además contamos con el sector de- funcionario interno de Porto Seguro (an- nominado “Otras Carteras” donde se teriormente era un servicio tercerizado). liquidan los siniestros que no son de Au- Esto nos permitió introducir mayores tomóviles y por último, tenemos como controles al proceso, mayor trazabilidad otro sub sector el Archivo de Siniestros, y más orden y agilidad para la venta de donde se guarda la documentación rela- restos a terceros. Un indicador impor- tiva a todos los procesos del área. tante de la mejora de la gestión es que actualmente se duplicaron los ingresos PRINCIPALES LOGROS por venta de vehículos siniestrados en ALCANZADOS EN EL ÚLTIMO 2018, con relación al período anterior. PERÍODO Como principales logros recientes, po- Carta Poder para enajenación de vehí- demos mencionar los siguientes: culos en Pérdidas Totales: desde agos- Expansión de los Talleres Acreditados to se modificó el proceso de liquidación en el interior del país: Actualmente son de pérdidas totales, lo cual nos permi- 22 Talleres Acreditados en Montevideo tió generar un ahorro en honorarios de y 39 en el interior, cubriendo en la ac- gestorías y gastos de aproximadamente tualidad prácticamente todo el territorio un 40%. nacional. Nueva Gestión del Depósito de Restos Referentes de Corredores en Monte- y Licitaciones: desde julio de 2017, se video e Interior del país: Pensando en internalizó la gestión del Depósito de brindar una atención personalizada a Restos de Porto Seguro, mudando sus Corredores Asesores, se establecieron instalaciones a un moderno y renovado Referentes de Siniestros para más de local ubicado de la calle Rancagua 3427, 70 Corredores, tanto de Montevideo y creándose la figura del Encargado de como del interior del país, quienes tra- Depósito, cubriéndose la misma con un bajan en coordinación con las Sucursa- les y con los Ejecutivos Comerciales.18 Nuevo proceso de Gestión de Recupe- ros: en el mes de agosto del pasado año se internalizó la gestión de los Recupe- ros por Actas con Compañías, y a partir de la creación de la figura del Abogado

de Siniestros se estableció un procesointerno con foco en intensificar la tareade recuperar sumas de dinero frente aotras Aseguradoras. PROYECTOS ACTUALES EN LOS David Malde, Sebastián César y Felipe QUE ESTÁ TRABAJANDO EL Aita, quienes nos contaron su perspec- DEPARTAMENTO tiva del Departamento.Actualmente estamos trabajando en Respecto al clima laboral del área, todosalgunos proyectos estratégicos, de los coincidieron en que es un ambiente muycuales podemos mencionar los siguien- familiar, en el que se conocen bien y setes: brindan apoyo: “Hay una mística espe- cial, que es diferente a todas las áreas a. Revisión del proceso de compra y que resulta difícil de transmitir porque de repuestos; hay que estar ahí presente para darse cuenta de lo que implica. b. Auditoría de Talleres; c. Implementación del nuevo Tenemos un muy buen clima de traba- jo, más relajado, buscando siempre el Sistema de Gestión de Siniestros humor y la buena onda lo cual genera “Plataforma Web”. que uno llegue con más ganas al traba- jo. Existe una unión entre todos que va LOS “PUNTOS FUERTES” más allá de lo estrictamente laboral, en DEL EQUIPO general conocemos la vida personal de los demás y sabemos cuándo alguienComo puntos fuertes del equipo se des- está pasando por una situación parti-tacan el espíritu de unión y de sentido cular y en esos casos tiene el apoyo dede pertenencia al Departamento y a la todos nosotros. Siempre que podamosCompañía que tienen sus funcionarios, hacer algo para ayudar a un compañeroasí como la capacidad de trabajar en lo vamos a hacer, por eso decimos queequipo, el compromiso con la tarea y somos como una gran familia”.sentido de la responsabilidad. A su vezdebemos destacar el especial clima la- Tanto quienes están en el departa-boral que se vive día a día en Siniestros, mento desde hace años como aquellosque nos permite trabajar más distendi- integrantes que se han incorporado re-dos y descontracturados, con sentido cientemente, están de acuerdo en quedel humor, lo que ayuda mucho en unárea en la que convivimos permanen- 19temente con los problemas de la gente(un choque, el hurto de un vehículo, etc.).Conversamos con algunos represen-tantes del equipo de Siniestros: JimenaMoreira, Gonzalo Castro, Federico Bo-tello, Federico Correa, Gonzalo Yemini,

HAY EQUIPO la energía que se transmite y se vive teractúen, entonces eso te va llevando es especial. “Es un lugar en el que uno a aprender de cada uno de ellos y todo siente que puede ser uno mismo, mos- eso te va formando. trarse tal cual es. En Siniestros tenés más conceptos También tenemos nuestras discusiones ganados que en cualquier otra parte y en la vorágine del trabajo, pero sabemos también ves un pantallazo del mercado que eso no afecta la relación, son cosas en general. Por el tipo de trabajo, hablás puntuales y nadie se va con rencor”. con mucha gente: otros departamentos, proveedores de repuestos, de servicios, Al consultarles sobre los puntos fuertes con talleristas, Corredores y de esta for- del equipo, mencionaron que Siniestros ma logramos una interacción que capaz es un área clave porque tiene el contacto que en otros lugares no se da”. con los Asegurados en el momento real en que usan los servicios ofrecidos, y es Paralelo a ello, quienes tienen expe- difícil porque nunca es una experiencia riencia trabajando en otras áreas de la querida por la persona. “Es un área en Compañía mencionaron que desde que la que uno tiene que manejar el cono- pasaron a Siniestros sienten menos cimiento técnico combinado con sensi- estrés y consideran que eso se debe al bilidad humana y a su vez, estar atento ambiente de trabajo que genera el gru- a posibles confusiones que algunas per- po: “La interacción con los compañeros sonas quieran generar. Realmente es un es totalmente diferente, uno puede área clave para la empresa. ser uno. Todos somos diferentes pero sentís que todos te aceptan como sos, Ese conocimiento amplio de la esencia hay una energía positiva siempre, tanto del negocio es lo que permite muchas para encarar temas personales como veces las personas de Siniestros sean de laburo. Está buenísimo. Este depar- seleccionados para otras áreas, porque tamento es otra cosa y los años te van en general logran desempeñarse muy llevando a verlo cada vez más lindo, da bien. Es un lugar donde el sistema está gusto trabajar acá”. hecho para que todos los sectores in-20

En todo momento quedó plasmada la Otra característica que destacaron delunidad, el buen humor, el conocimiento área, sobre todo algunos sectores, esy el respeto que hay en el grupo. “Hay que “por el público con el que trabaja-tanta confianza que de repente hay una mos manejamos un lenguaje más infor-persona que tiene el doble de edad y mal, cercano a esas personas, por esohace 10 años más que trabaja en la em- nos caracteriza muchas veces un tratopresa, pero eso no impide que puedas más informal del que demuestran lashacerle una broma. Y esa confianza la demás áreas”.permite el conocer a la persona, saberhasta dónde llegar con cada uno, con- UN EQUIPO CON MUCHAsiderar qué le va a caer mal y qué no. CREATIVIDADAdemás sabemos que después hay queaguantar, porque las bromas que haces Sin desmerecer el día a día, buscamosdespués te las devuelven. Pero además, el tiempo para generar otras cosas queel conocimiento entre nosotros permite contribuyen al buen ambiente y hacenque dentro de los distintos sub sectores, que sea un lugar más lindo para trabajar.entre compañeros nos vamos dandouna mano, tomando decisiones, resol- Cuando estuvo el conflicto en la puertaviendo situaciones. Sabemos cuando el durante el año pasado, si bien Sinies-otro necesita el respaldo”. tros sufrió mucho y vivió momentos de mucho estrés, también buscaron unaComentaron que para la integración del manera para divertirse con el tema y lle-grupo que ayudan mucho las activida- garon a inventar canciones, videos, unades extra laborales que se organizan, botonera con palabras de ellos, e inclusosiempre hay motivos para juntarse y imitaciones.habitualmente participan todos, desdelos más veteranos a los más jóvenes También han dado vida a personajes dey se divierten de la misma manera. “Si películas, disfrazando compañeros quebien organizamos reuniones seguido, los representen y haciendo adaptacio-las mejores por lejos son las fiestas que nes de famosos protagonistas.hacemos en “La Restinga”, nos diverti-mos mucho y son reuniones que tienen Hace unos años, previo a la mudanza deel sello característico de Siniestros”. las oficinas en Bvar. Artigas, realizaron un Harlem – Shake a modo de despedida.Siempre que uno sube al auto de Siniestros está la radio 100.3, sonando laplena a alto volumen. Lo mismo con la música que suena en las reunionesde siniestros, siempre hay mucha plena para que se genere baile.Otro personaje creado es “El Susano”, quien a su vez es el culpable de todaslas bromas, los sobrenombres e incluso algunos de los “parecidos”. 21

RECURSOS HUMANOS CAMBIO En el mes de agosto, recibimos RRHHCONSULTOR la visita de Fabiana Kirslys y Bruno Severo de Casa Matriz quienes guiaron el taller de Feedback y Conversaciones Difíciles que realizaron el Equipo Gerencial y los Coordinadores.22

Además, en esa oportunidad Fue muy placentero para mí lograr un buense comunicó que debido a resultado luego de ese proceso. Me sentíun nuevo desafío asumido muy bienvenido en Uruguay y por eso ten-por Fabiana, Bruno ocupará go un cariño muy grande por el país”.el cargo de Consultor deRecursos Humanos para Respecto a su retorno como ConsultorUruguay. de Uruguay, Bruno manifestó que “aho- ra el desafío es tan grande como el ante- En esta visita conjunta pudimos con- rior, es diferente pero también es de altoversar con ambos. Cuando consultamos impacto porque da continuidad al trabajoa Fabiana sobre el tiempo que trabajó que Fabiana viene desarrollando a lo largocon nosotros nos dijo lo siguiente: de estos dos años. Hace solo un día que llegué y ya pude notar una evolución, se“Desde que llegué a Porto Seguro Uruguay percibe un clima diferente, hay alegría ensiempre me sentí muy a gusto, si bien im- las personas y un clima de trabajo másplicó muchos desafíos siempre me resultó leve. Estoy muy feliz de que me hayan in-muy placentero trabajar aquí y trabajar vitado a volver a trabajar con Uruguay, escon los distintos equipos en conjunto con algo muy gratificante”.María. Para mí es un orgullo poder vercuánto se ha evolucionado en las dife- Respecto a la continuidad de esterentes instancias que hemos trabajado. trabajo, Bruno hizo referencia a la im-Aprendí a ver a Uruguay con el corazón, portancia de la Encuesta de Clima queme voy emocionada porque siento un vín- se realiza en toda la Corporación cadaculo muy fuerte“. dos años, mencionando que: En caso de Bruno, ya se desempeñó “Para quienes trabajamos en Recursoscomo consultor de Recursos Humanos Humanos, la Encuesta es una herra-para Porto Seguro Uruguay: mienta muy importante para evaluar si la filosofía de Porto Seguro es llevada a“Cuando me ofrecieron esta posición 10 la práctica en el día a día. Y más impor-años atrás fue un gran desafío, porque me tante aún es el trabajo que realizamostocó participar en la transición que conclu- posteriormente con los resultados, de-yó con la asunción de la Presidencia por sarrollando un plan de acción en baseparte de Fernando Viera. Era un desafío a los mismos. También es importantemuy grande porque para que todo suce- destacar el trabajo que se está reali-diera como queríamos debíamos desarro- zando y que continuará, en cuanto alllar rápidamente el liderazgo que luego da- desarrollo de las posiciones de lideraz-ría continuidad a ese proceso de desarrollo go. Creemos que un clima organizacio-en la empresa. Trabajamos mucho con los nal alineado a los valores de la Compa-coordinadores y jefes de esa época y con el ñía se construye a través de los líderes,propio Fernando también. porque ellos son muy importantes para lograr transmitir nuestra filosofía”. 23

PUERTAS ADENTRO24

El viernes 21 de setiembrefestejamos con los más chicosen Porto Seguro.Para dar la bienvenida a laPrimavera y celebrar lasvacaciones, invitamos a los hijosde los funcionarios a vivir unajornada muy especial.En Casa Matriz, el estacionamientofue acondicionado totalmente condistintas estaciones de juegos paratodas las edades y con la presencia deanimadores que proponían divertidasactividades.Luego, todos los niños y niñasacompañaron a sus padres a lasrespectivas oficinas para conocerlas instalaciones y compartir con loscompañeros de cada sector.La jornada finalizó con una meriendacompartida en el tercer piso.En las Sucursales también recibimosa los pequeños de la casa conregalos y sorpresas, en una tardemuy especial en la que tuvieron laoportunidad de compartir parte dela jornada laboral con sus padres ymadres.¡Muchas gracias a todos los niñospor acompañarnos! 25

PUERTAS ADENTRO Como todos los años, homenajeamos a los padres en su día y les regalamos un pack de cervezas artesanales.26

PUERTAS ADENTRO CUPBUSINESSComo ya es habitual, Porto Seguro par- Recientemente finalizó el campeonatoticipa en la liga de fútbol empresarial que tuvo como integrantes del equipomasculino “Business Cup”, a través del a Juan Pablo Regueira, Marcel Daleiro,programa Yo Importo, lo cual incluye las Agustín Martinucci, Cristian Nadal, Mar-inscripciones así como el equipamiento celo Galán, Emiliano Etcheverry, Mau-deportivo del equipo. ricio Tomasi, Federico Botello y Diego Gutiérrez. de trabajo que contribuya al alcance de nuestros objetivos corporativos, profe- sionales y personales. La participación de todos es muy im- portante, ya que brinda la oportunidad de saber cómo cada uno de nosotros ha visto la empresa ese año y, en base a esa visión, planificar nuestro futuro.Del 3 de setiembre al 5 de octubre se “El clima es responsabilidad dedesarrolló la Encuesta de Clima 2018 todos nosotros para construir unen la que se invita a participar a todos ambiente de trabajo cada vez mejorlos funcionarios de la Compañía. y para ello necesitamos saber si lo que vivenciamos hoy está alineadoEsta Encuesta es un instrumento que a nuestros valores y nos impulsa alnos ayuda a identificar cuáles son nues-tros puntos fuertes y cuales necesita- futuro que queremos”mos mejorar, promoviendo un ambiente - Roberto Santos. 27

GIRA POR EL INTERIOR DE Fernando Viera y Federico Moalli Fernando Viera realizaron una gira y Federico Moalli por el interior del país con el fin de generar un espacio de trabajo diferente con los equipos de las Sucursales y otras zonas con valor estratégico a nivel comercial. Conversamos con ellos y nos contaron las impresiones que se llevaron de esta recorrida.28

“Me pasó algo muy especial que fue Seguro en Rivera.encontrar en los corredores unanimidady una clara sensación de satisfacción En esta visita, logramos generar unacon la Compañía. En todos los Depar- alianza comercial con una importantetamentos que visitamos en la gira hubo automotora que estaba realizando unapalabras de agradecimiento hacia fun- feria de venta de vehículos y en la quecionarios de las diferentes áreas y eso más del 50% de los automotores que seme genera mucho orgullo y seguridad vendieron en esa tarde se fueron conen el equipo que tenemos” mencionó cobertura total de Porto Seguro.Fernando y en cuanto al vínculo ge-nerado con los Corredores manifestó Además tuvimos la oportunidad de“encontramos una gran apertura al diá- conocer al Intendente y las fuerzas vivaslogo y muchas cosas para trabajar con- de Rivera y entregamos una importantejuntamente. Se dieron intercambios muy cantidad de kits con reactivos para de-ricos y positivos”. tectar drogas psicoactivas en personas que estén conduciendo, lo cual fue muy Por otra parte, Federico comentó que bien visto como acción social”.se sorprendió gratamente al descubrirque los Corredores de todos los puntos También nos acompañó en estadel país valoran fuertemente la calidad ocasión Sebastián Cesar, quien estuvodel servicio que les brinda Porto Seguro recorriendo talleres de la zona y comodestacando el proceso de siniestros, las resultado se nombraron nuevos Talleresherramientas informáticas y la cercanía Acreditados en el Departamento.que demuestra la Compañía en cadacontacto. “Varios Corredores hicieron Sin dudas que Rivera tiene muchohincapié en la familiaridad que sienten potencial y es un punto muy importantecon Porto Seguro, que se da en forma para desarrollar por la cercanía con Bra-espontánea y no sucede con las demás sil y la presencia de la marca que hemosCompañías”. logrado allí. RIVERA SALTO Y PAYSANDÚ “La primera ciudad que visitamos fue En Paysandú y Salto, tuvimos jorna-Rivera, donde nos proponíamos visitar das intensas de reuniones con Corre-Corredores Asesores de la zona, algunos dores, con los equipos de ambas Su-ya fidelizados con la Compañía y otros cursales y allí buscamos enfocarnos enque han comenzado recientemente a analizar el posicionamiento de la Com-trabajar con nosotros, muchos de ellos pañía en la región, cómo se comportagente muy joven y con gran iniciativa la competencia y medirnos a nivel depara generar nuevos negocios. Quedó beneficios, servicios y de herramientasclaro el compromiso que asumimos con web.este Departamento y también se hizovisible la buena imagen que tiene Porto En Paysandú hallamos cierta preo- cupación por el tema tarifario que está viviendo el mercado. Nos manifestaron que no están viendo una realidad clara 29

en relación a los costos de las pólizas COLONIA y valoraron que Porto Seguro siempre mantuvo una tarifa seria, sin altibajos En Colonia estuvimos reunidos con y con un comportamiento muy esta- algunos centros técnicos y también vi- ble. Eso les da tranquilidad para ofre- sitamos Corredores. Con ellos se dio cer nuestras coberturas a sus clientes, una dinámica de intercambio muy fluida porque saben que la relación Compañía y muy linda, donde tuvimos la oportu- – cliente va a ser a largo plazo. nidad de contarles lo que es Casa Ma- triz en Brasil, que ellos no conocían en En Salto además visitamos el Centro detalle y otros aspectos que hacen a la Automotriz Porto Servicios, para hacer esencia de la Compañía. También hici- un seguimiento del destacado trabajo mos entrega de diplomas de la Escue- que se estuvo realizando para poten- la de Corredores y se generó el espacio ciar estos centros y transformarlos en para conocerlos, generar el contacto e un beneficio adicional y exclusivo para incluso surgieron negocios en esa ins- Asegurados. tancia, de los cuales quedó encargado el equipo de Colonia. Luego visitamos Ecilda Paullier donde un corredor de gran producción inauguraba una nueva oficina en esta localidad y sentimos que era importante acompañarlo. NUESTRA CARTELERA30

MALDONADO Para Porto Seguro el interior es un nicho más que interesante, no solo des- Posteriormente, estuvimos en la de el punto de vista comercial (porquezona este del país, puntualmente las son negocios muy rentables debido a laSucursales de Ciudad de la Costa y Mal- baja siniestralidad) pero también por eldonado. Allí nos destacaban que en la relacionamiento, se valora la atenciónzona Porto Seguro es por lejos la Com- cercana que la Compañía tiene con ellos.pañía privada con mayor reconocimien-to, lo cual es muy importante a nivel de Realmente nos vinimos con muchí-imagen corporativa. simos insumos para trabajar con los equipos, fue una inyección de ganas y CIUDAD DE LA COSTA también una satisfacción comprobar que siguiendo fieles a nuestros valores En Ciudad de la Costa se vive una si- y filosofía, vamos transitando por buentuación más parecida a Montevideo que camino.al resto del interior, se siente la agresi-vidad en cuanto a la tarifa. Igualmente Próximamente estaremos visitan-sentimos el apoyo al buen servicio que do las Sucursales de San José y Treintabrinda la Compañía. El equipo está muy y Tres, pero también otras ciudades encomprometido, trabajando muy proac- las que no tenemos local propio pero sítivamente y saliendo a buscar negocios mucha presencia de marca a través dede forma permanente. Corredores como por ejemplo Rocha, Minas, Tacuarembó, etc. En todos estos La experiencia de la gira fue muy po- lugares estamos creciendo mucho por elsitiva, se dieron oportunidades de nego- buen trabajo de las Sucursales y por esocio que se dan cuando uno está cerca, es importante que nosotros estemosescuchando necesidades y proponiendo presentes para respaldar el trabajo quenuevos negocios para fortalecer a am- ellos están haciendo.bas partes. 31

ACCIONES DE MARKETING ⇢ HOTEL COTTAGE ⇠ Miraflores 1360 esquina Rambla


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook