Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 2017 TIP Seguridad en la Navega - Eduardo CHAKEYIAN

2017 TIP Seguridad en la Navega - Eduardo CHAKEYIAN

Published by clopez, 2018-08-07 10:28:02

Description: 2017 TIP Seguridad en la Navega - Eduardo CHAKEYIAN

Search

Read the Text Version

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 88

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías” CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- Transcripción de entrevista realizada en la Empresa Aeromarine S.A.Siendo el día 5 de Julio de 2017, se concurre a la Empresa Aeromarine S.A., por laconsulta realizada sobre las Ayudas a la Navegación Virtuales y Sintéticas.Participaron de la misma:Señor Ingeniero Bruno Guguich.Señor Christofer Schewe.Dando comienzo a la transcripción:Para la Generación de ATON se necesita tener un MMSI, el cual identificara a cadaAIS AtoN y sus respectivos AIS AtoN virtuales.Cada AtoN llevará un número de MMSI, el cual será siempre el mismo. Lo que sepuede cambiar es el nombre o tipo de marca asignada a la boya, las que podrán serhasta 5 marcas en este tipo de dispositivo.AtoN real es la boya con un AIS incorporado.Para el caso de un AIS AtoN terrestre genera 6 marcas, una será las coordenadasdel dispositivo real y las 5 restantes son las que genera él mismo, que serán Virtuales.A su vez nos da la posibilidad de dar una tolerancia –radio de Borneo- que deencontrarse fuera de ese lugar la propia boya generara un mensaje el cual dirá queesta corrida tantos metros (de uso en boyas con AIS o aquellas que llevan la boya conAIS y a su vez pueden generar virtuales -Carbón- ). Asimismo en la cartografía ECDIS,aparecerán dos marcas la correcta y otra de otro color, indicando que debe tenerprecaución, que está corrida.En el caso del AtoN virtual tiene como particularidad que siempre entrega la posicióncorrecta por ser GPS. La boya que tiene el dispositivo Carbón, aunque se mueva de laposición, emitirá las posiciones virtuales correctas.AIS AtoN real: Se le puede establecer la cadencia de transmisión la norma dice cadatres minutos (Según Ing Bruno Guguich min 3:29), en caso de que se corra del puntomarcado y de su zona de seguridad de esta forma comienza a pasar la informacióncon mayor cadencia. 89

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías” CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.-A su vez puede transmitir mensajes, con otro MMSI costero para transmitir mensajeríay de esta forma los buques lo vean en ECDIS pudiendo contestar el mismo.Ejemplos de boyas de AIS de Aeromarine : Tiene las boyas de Montes del Plata.Una boya con AIS Genera 5 marcas más: la posición de las marcas generadas sonpor coordenadas geográficas es decir que si la boya original que genera las 5 marcasse corre de su posición, las marcas generadas virtuales no arrastraran el error ya queno se posicionán, por ejemplo, por marcación y distancia sino por coordenadas. Min10: 45Asimismo estos sistemas pueden levantar datos de corriente, altura de marea, vientos,etc.Min 12:25;La recepción de la comunicación es por VHF siempre, al llegar a la costera(receptor) de ahí se pasa a GSM que envía la información por internet entra al VTS, oel sistema que sea necesario.Min 12:40: Los íconos son como diamante hacia abajo los virtuales y el que genera laseñal es el cuadrado más una señal en el centro.Importante Min 21:57; el generar puntos virtuales desde una boya acorta la distancia,pero si se quiere tener control remoto desde Montevideo se debe tener un receptor entierra para de esta forma mandar la señal por GSM vía internet. Ejemplo de esto es loque le sucede a SERBA, que al no tener una receptora en tierra no puede realizar elcontrol remoto a distancia que no este fuera alcance de VHF.Min 23:25: La retransmisión de AIS existe y es un AtoN especial,Min 24:00; Por medio de la mensajería se puede hacer un zona de control ejemplo la Alfa , genero una alarma entorno a un AtoN y le digo que si alguien entra en esa zona de radio que le mande un mensaje, ojo boya en proximidad. 90

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías” CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.-Anexo 2: Comunicación de FM: SULACP 212235Z OCT 16FM : SULACTO: MRCC UYINFO COMAR PRENA ESMAY EMPRE REPAR DIMAR ESCAN FUEMA DIRMEDIRMA JECRIPRECO SOHMA SUBCA PRENUBTNOCLASASUNTO BARCAZA HUNDIDAEN REFERENCIA A MI M/N P 17 0815 Z OCT 16 FM SULACHORA 08:15 COMUNICA EL PATRÓN DEL REMOLCADOR UY \"MATRERO\" QUE LASITUACION SE MANTIENE NORMAL VIENTO DEL S/SE 10 NDS Y QUE SE LOGRAAVISTAR BARACAZA \" CLEOPATRA\"HORA 10:10 SITUACIÓN NORMAL DIVISANDO LA BARCAZA Y LA TAPA DE LAMSIMAPOR BAJANTE DE MAREA, VIENTODE 6 NDS DEL S/E CALANDO 3.80 POSICIONACTUAL 34º40.82 S 057 º 33.20 W SE ADJUNTA FOTOGRAFIA ENVIADA POR LAEMPRESA.-HORA 12:30 COMUNICA PATRÓN DE REMOLCADOR UY \"MATRERO\" QUE SEAVISTACUBIERTA DE BARCAZA DE PROA A POPA APROXIMADAMENTE UNOS 50 CMVIENTO DE6 NDS DEL SEHORA 13:00 COMUNICA PATRÓN DE REMOLCADOR UY \"MATRERO\" QUE SEENCUENTRAEN MISMA POSICION DE FONDEO CON VIENTO DE 28 NS DEL SE CALADO 3.8REQUIRIENDO ALTURA DE MAREA.HORA 14:00 COMUNICA PATRÓN DE REMOLCADOR UY \"MATRERO\" LEVANTAFONDEOPARA INSPEXIONARESE LA BARCAZA PARA TENER FOTOGRAFIA LUEGOVUELVE A LAPOSICIÓN DE FONDEO.HORA 15:00 SE LLAMA AL PATRON DE REMOLCADOR UY \"MATRERO\" VIAANTEL ELCUAL FONDEO EN POSICIÓN LAT. 034º 41' 00\" (S) LONG. 057º 33' 07\" (W) 5NDS S/E CALADO 4,00 A 4,80 APROXIMADAMENTE S/N, INFORMA QUE SACOFOTO ALA BARCAZA LA CUAL SIGUE A LA VISTA. 91

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías” CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.-HORA 18:10 SE RECIBE NOTA DE PARTE DE LA EMPRESA ARMADORA KIOSS.A,INFORMANDO QUE DESTINARA A LA ZONA DE INCIDENTE BUQUEREMOLCADOR\"HURACAN\" BANDERA UY MAT 7848 CON UNA ETD 22 0100 PUERTO DEPALMIRA.LLEVARA A CABO COLOCACIÓN DE SEÑALIZACION LUMINICA, CUERPO YCOLORCORRESPONDIENTE A PELIGRO AISLADO; LLEVARA ABORDO PERSONAL DELAEMPRESA \"BROWN WATER\" A LOS EFECTOS DE INICIAR INSPECCIÓNSUBACUA Y SEEMBARCARA PERSONAL CORRESPONDIENTE A ESTA UNIDAD DURANTE LATRAVESIA.BT 92

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías” CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.-Anexo 3: Aporte Empresa SADE. SADE,(2017) 93



Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 94



Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías” CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.-SADE, (2015). 95

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 96

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 97

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 98

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 99

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 100

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 101

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 102

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 103

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 104

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 105

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 106

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 107

PRESENTACIÓNEscuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- CONCEPTOS BÁSICOSSADE (2016) AutomaticCOINAdE entification Sistema de SystemsREPORTE DE Sujeción y INSPECCIONES Y Liberación VEX I Aid to Navigation PRESENTACIÓN CONCEPTOS BÁSICOS Automatic Identification Systems Aid to Navigation 09 de Junio de 2016 SADE ELECTROMECÁNICA SA Roca 751 – 6ºPiso SADESA Buenos Aires, Argentina 4342 8925 / 4331 4985 Av. Pte. Julio A. 4032 0269 [email protected] 09 de Junio de 201(C61067ABC) SADE ELECTROMECÁNICA STeAl.: (+ 54 11) Página 1 de 7http://www.sade-sa.com Fax: (+ 54 11) e-mail: 108

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- CONCEPTOS BÁSICOS AISRealizó: Alan Hamer Project ManagerRevisó: Juan Castagno Project ManagerAprobó: Aníbal Guanca Líder ElectrónicoRevisión Fecha ÍNDICE DE REVISIONES Nombre 00 13/06/2016 Descripción de cambios A.Hamer Presentación InicialL Página 2 de 7 109

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- CONCEPTOS BÁSICOS AIS Contenido CONCEPTOS BÁSICOS ............................................................................................................................... 4 a) ¿Qué es una ayuda a la navegación AIS?.......................................................................................... 4 b) Tipos de marcas AIS AtoN................................................................................................................. 5 AIS AtoN físico ............................................................................................................................ 5 AIS AtoN Sintético ...................................................................................................................... 5 AIS AtoN Virtual.......................................................................................................................... 6 Resumen .................................................................................................................................... 7 L Página 3 de 7 110

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- CONCEPTOS BÁSICOS AIS CONCEPTOS BÁSICOS ¿Qué es AIS? El Sistemas de Identificación Automática (AIS- Automatic Identification Systems) es un sistema de tecnología de radio marítima desarrollado y mantenido bajo los auspicios de la Organización Marítima Internacional (IMO). A nivel mundial el mandato en 2002 como parte del acuerdo de la IMO SOLAS, AIS se ha implementado para mejorar y aumentar la eficiencia marítima y la seguridad. AIS es una sofisticada tecnología marítima, probada internacionalmente que apoya de manera eficiente el intercambio de datos en tiempo real entre varias entidades ubicadas en el mar y en tierra. Los buques de todos los tamaños pueden ser fácilmente identificados y rastreados (siempre y cuando tengan un sistema AIS – obligatorio para buques de más de 300tn), mientras que las ayudas existentes para la navegación tales como boyas y las infraestructuras marítimas importantes se pueden marcar electrónicamente para el beneficio de los navegantes y las autoridades. ¿Qué son las Ayudas a la Navegación (Aid to Navigation)? Una ayuda a la navegación es cualquier tipo de marca que ayuda al viajero en la navegación. Los tipos más comunes de este tipo de ayudas incluyen faros, boyas, señales de niebla, y balizas. Ayuda a la navegación es cualquier dispositivo externo a un buque o aeronave destinados específicamente para ayudar a los navegantes en la determinación de su posición o curso seguro, o para advertirles de los peligros u obstáculos para navegación. ¿Qué es una ayuda a la navegación AIS? Una ayuda a la navegación AIS (AIS AtoN – AIS Aid to Navigation) es un transceptor AIS especial diseñado específicamente para su instalación en ayudas a la navegación marítima, tales como boyas, faros y otras infraestructuras marítimas. Son un método altamente eficaz y rentable para aumentar la conciencia del dominio marítimo para los marinos y autoridades. · Un AIS AtoN se puede montar en cualquier estructura marítima remoto y operar durante años con energía solar sin mantenimiento. · AIS AtoN transmite en las frecuencias AIS estándar y será recibida y comprendida por las redes de tierra y transmisores-receptores de los buques. · Un AIS AtoN transmite la identidad y la posición precisa en tiempo real de una ayuda a la navegación. · Un AIS AtoN permite el monitoreo y control remoto de los equipos existentes por las autoridades tales como linternas y balizas. · Sensores meteorológicos y de otros tipos pueden ser conectados a un AIS AtoN y la información generada transmitida a los navegantes y las autoridades. L Página 4 de 7 111

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- CONCEPTOS BÁSICOS AIS Tipos de marcas AIS AtoN Existen tres tipos de marcas AIS AtoN: AIS AtoN físico Mediante la colocación de un transceptor AIS adecuada en una ayuda a la navegación (ya sea una boya, baliza o faro) el navegante puede ser informado positivamente de la operación actual de dicha ayuda por la emisión del AIS AtoN prácticamente en tiempo real. Cuando una ayuda a la navegación física está presente y equipada con una unidad AIS AtoN, la unidad de ayuda a la navegación AIS puede transmitir información acerca de la ayuda a la navegación, incluyendo: · posición actual · estado de ayuda a la navegación · La información de control Además, si está equipado con sensores adecuados: · Información meteorológica e hidrográfica La figura muestra una unidad AIS en una boya física de transmitiendo y recibiendo información hacia y desde un buque. La burbuja muestra cómo se vería la información recibida en la pantalla de visualización del buque. AIS AtoN Sintético Son transmisiones desde una estación base, para una marca física existente. La estación base AIS transmite la información teórica o real (en este caso la boya debe tener comunicación vía GSM u otro medio para transmitir a la estación base) de manera que parece provenir de la boya. Al igual que en el AIS AtoN real, el buque recibe la información transmitida y visualiza en su pantalla. Características claves de AIS AtoN sintéticos: · Una ayuda a la navegación física está presente. · Una estación base local AIS transmite información acerca de la ayuda a la navegación como si se tratara de la propia ayuda a la navegación. · La posición verdadera podrá ser proporcionada a la estación base por un enlace de datos, de modo que pueda ser retransmitido al navegante a través de la comunicación AIS. · El marino es capaz de \"ver\" la ayuda a la navegación en una pantalla AIS y ver información adicional. L Página 5 de 7 112

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- CONCEPTOS BÁSICOS AIS AIS AtoN Virtual Los AIS AtoN virtuales indican a los navegantes de un incidente o peligro a través de las marcas que se muestran en una pantalla electrónica, proporcionando muy rápidamente indicaciones previo a colocar marcas físicas (boyas o balizas reales). Características claves de AIS AtoN virtuales: · No existen marcas físicas. · La información AIS es transmitida por la estación base. · Aparece la ubicación de la marca en la pantalla del receptor AIS de la embarcación, el radar u otra pantalla de navegación claramente marcado como ayuda a la navegación virtual. · Los incidentes se pueden marcar de manera oportuna antes de haberse desplegado AtoNs físicos. Aplicaciones de AIS AtoN virtuales: · nuevo naufragio; · peligro desconocidos; · rutas de navegación virtuales; · restos flotantes. Duración hasta ser: · reemplazados por boya real; · trazado; · naufragio eliminado o dispersado. L Página 6 de 7 113

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- CONCEPTOS BÁSICOS AIS La figura muestra una estación base AIS que transmite información sobre virtualmente marcada peligros para un recipiente.AIS AtoN Resumen Información Transmitida Costo* Flexibilidad Real Marca (Posición, identificación) Alto del SistemaAIS AtoN Real Real BajaSintético Real Teórica** Medio BajaAIS AtoN Virtual Virtual Teórica Bajo Alto *Considerando una cantidad de al menos 20 marcas. **La información del estado de la boya puede ser real siempre y cuando exista un canal de comunicación de datos vía GSM o similar entre la boya y la estación base.L Página 7 de 7 114

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías” CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.-Anexo 4: Aporte Empresa Aeromarine S.A.Aeromarine 1 115

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 116

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías” CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.-Aeromarine 2 117

Escuela de Guerra Naval-“ Seguridad en la navegación y nuevas tecnologías”CF (C.G)EDUARDO CHAKEYIAN GONZÁLEZ.- 118


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook