de los E.E U.U.24, un ejemplo de esto es la canción “The Universal Soldier escrita y producida por Buffy Sain- Times Are A-Changin”, que, ”sonaba como la versión te-Marie, es una denuncia sobre los acontecimientos musical de la nueva insurgencia, una retórica de los E.E sociales y políticos que produjo la guerra de Vietnam, U.U. y la nueva era”25. Dylan se unió con el SDS (Students el cual ella escribo en el sótano de la casa de café for a Democratic Society) para dar una conferencia, The Purple Onion en Toronto a principios de los años donde se dieron discusiones y creación de proyectos sesenta 27. En esa ocasión la artista, en la media noche, frente a la falta de los derechos civiles en los E.E U.U., y veía cómo eran llevados los soldados heridos en cami- de ahí se estableció una relación entre la música del llas, en silla de ruedas, envueltos en vendajes, entre artista y los movimientos estudiantiles. Así pues, fue “(…) otras cosas. Allí le surge una pregunta frente a quiénes tan extensiva su participación que necesitaríamos una serían los responsables que habría provocado dicha completa investigación sobre su música, sus canciones situación, llegando a descifrar que tal vez fueron los y el poder cultural que tuvo al interior de la revolución de generales que influenciaron a los jóvenes a perte- los años sesentas”26. necer en la guerra. Posteriormente, ella se pregunta sobre quiénes fueron los que les dieron la orden a los Muchos de estos artistas fueron reconocidos por sus generales de hacer dicho acontecimiento, y de una canciones protesta hacia el contexto en el que se manera contundente, se responde: fueron los políticos encontraban, los cuales denunciaban los aconteci- que le dieron la orden a los generales de influenciar mientos de guerra y de discriminación que se había a los jóvenes a ir a la guerra, pero ¿quiénes fueron los visto en la década de los años sesentas en E.E U.U.. En que les permitieron estar en el poder?, entonces ella el siguiente texto se mostrarán algunos aspectos que llega a la conclusion que fue responsabilidad de la llevo a los cantantes Buffy Sainte-Marie, Richie Havens, misma sociedad crear esa guerras28. En definitiva, fue The Beatles y Bob Dylan a escribir estas canciones. así como ella llevo a escribir la canción, observando 51
y hablando sobre las situaciones sociales en épocas which all of us cared passionately about, so this was really de guerra, donde se vieron afectados por los jóvenes. a song from me to a black woman, experiencing these problems in the States (…)”30. Y lo anterior muestra cómo Freedom escrito por Richie Havens y Fisk Jubilee Singers surgió la canción de protesta anti-racista de The Beatles. , y presentado por Havens en el festival de Woodstock, es una canción que se comenzó a hacer improvisa- Master of War es una canción del cantante y composi- damente cuando Havens había terminado de cantar tor Bob Dylan, escrita por el mismo en el año de 1963, por tres horas en festival, el cual este cantante había la cual surge a los inicios de cuando casi se desata la hecho un cover de la canción “Motherless Child” en la guerra nuclear entre los E.E U.U. y la URSS con el conflicto que comenzó a meter la palabra Freedom en las letras de la Crisis de los Misiles en Cuba , y este se dio porque de la canción, él dice “I think the word ‘freedom’ came “Los soviéticos habían comenzado a construir las ins- out of my mouth because I saw it in front of me (…) I saw talaciones para poder desplegar misiles de alcance the freedom that we were looking for. And every person medio e intermedio con capacidad nuclear en la isla was sharing it, and so that word came out”29. de Cuba, a tan sólo 90 millas de las costas de E.E U.U.”31, y además el uso de armamento americano y soviético, Según Costello en un artículo web de la revista Rolling y la falta de derechos civiles que se creó por la Guerra Stone, Black Bird es una canción de la banda The Beat- de Vietnam. Dylan en su canción nos habla sobre el les, escrita por Paul McCartney y John Lennon en el año provecho económico que las industrias de armamento de 1968, la cual surgió cuando se daba los movimientos que estaban dando grandes ganancias y transmisión acerca de los derechos civiles. McCartney se inspiró en las de dinero en Washington DC, esta situación provocó un situaciones sociales de los afroamericanos en E.E U.U., y él gran sentimiento de enejo en el que el artista comienza dice que: “Those were the days of the civil rights movement, con esa inspiración de enojo a crear su canción32. 52
Escanea con tu celular el Escanea con tu celular el código QR y mira la entrevista código QR y mira la entrevista de Buffy Sainte-Marie hablando que le hacen Paul McCartney sobre la compocision de sobre la compocision de Universal Soilder en Youtube Blackbird en Youtube Escanea con tu celular Escanea con tu celular el el código QR y mira la código QR y mira el discurso entrevista de Richie Heavans hablando sobre el festival que hace Bob Dylan sobre Woodstock en Youtube La crisis de los misiles de Cuba en Youtube 53
CAPÍTULO 04: A VECES CUANDO ME PONGO A PENSAR
EL ANÁLISIS Para analizar las canciones Master of War de Bob LÍRICO Dylan, Universal Soldier de Buffy Saint-Marie, Freedom de Richie Havens y Blackbird de The Beatles de cuatro artistas de la década de los sesenta y encontrar la relación de éstas y el contexto histórico se utilizará el método de análisis lirico, ya que “La actitud lírica con- siste en manifestar las emociones o sentimientos que surgen en el ser humano al enfrentarse a un mundo o a un objeto determinado”1. Y este análisis tiene el objetivo de mostrar los com- ponentes de la estructura interna y externa de cada una de las letras. La estructura externa “que tiende a captar la obra en sus elementos formales o externos, sin entrar en el contenido mismo”2, para este trabajo se escogieron los siguientes aspectos a analizar: •• Verso, que va ser la unidad melódica mínima de un poema o canción el que va asegurar de tener las medidas de la métrica, ritmo y rima. •• Estrofa, que va ser el grupo de versos que se encuentren en un poema o en una canción. 56
•• Sinalefa, que es una parte de la licencia métrica3 a sus vivencias lo que el ‘YO’ lírico ha querido que va a apoyar la unión de la última de una expresar”4, y para el análisis se escogieron los palabra con una la primer vocal de la palabra siguientes aspectos: siguiente, y además también se puede ver la función de vocal de esta métrica ver con las letra •• Metáfora, es la figura literaria5 que da a una “y” o “h” como una sinalefa. cosa el nombre de otra con la cual tiene una semejanza. •• Rima, es la que va a dar la simetría de los últimos sonidos entre dos o más versos por la •• Contenido, que es el que separara el poema en última vocal señalada. Y este se va encontrar cada uno de sus versos, tratando de captar en divida en tres tipos de rimas que van hacer: la integridad cuánto el poeta ha querido expresar, Rima Consonante o perfecta se da cuando las pero también la relación entre los versos y la palabras finales, de los versos, tienen iguales fusión de las estrofas que no hablan de un todas las letras o sonidos en la última vocal; La contexto general que se debe interpretar. Rima Asonante se da cuando sus palabras finales tienen solamente las vocales en las ultima vocal •• Actitud lírica fundamental, es la manera de ver del verso; y la Rima Libre o Blanca se da cuando como el mundo adopta el hablante lírico, frente a los versos de un poema o una canción no tiene lo expresado. relación en sus terminaciones. •• Temple de ánimo, es el estado de ánimo en el •• La estructura interna “(…) pretende que el que se encuentra el alma del poeta o compositor lector se impregne y recree en la obra poética en su obra, y puede exhibir sentimientos de tratando de captar íntegramente de acuerdo alegría, optimismo, dolor, amargura, etc. 57
LAS HERRAMIENTAS Y EL ENFOQUE Teniendo en cuenta que la metodología de un trabajo de investigación es la que permite el cumplimiento de los objetivos de un trabajo, es necesario distinguir cua- les son los tipos de investigación que existen, y cuáles son los métodos que estos propone para definir el que mejor se ajuste al objetivo de esta investigación; es decir, demostrar cómo el rock de los años sesentas pudo convertirse en un instrumento de crítica y denun- cia frente a los abusos a los derechos humanos. El enfoque se establece a partir de los métodos de la investigación cualitativa6 como lo es el de análisis de contenido. Existen diferentes maneras de analizar un texto, sin embargo, en el presente trabajo se centrara en el análisis de contenido como método de investigación, presentando un proceso seguido para organizar y ana- lizar una información relacionada con agentes sociales y culturales, Según señala que esta metodología de 58
análisis pretende descubrir componentes básicos de un externa (forma) a cada una de las canciones elegidas fenómeno determinado extraiéndolos de su contenido7. sin dejar de un lado la localización del texto y el con- texto en el que se encuentra. El análisis de contenido se desarrollara a partir de un análisis de documento sonoro, en este caso específico en La herramienta metodológica que se presenta está el disco, y su representación escrita, es decir la canción basado en la metodología cualitativa10 y en el análisis la cual será la fuente de la observación social, percep- de contenido, a partir del análisis estructural de una com- ción e interpretación tanto como el compositor como posición poética. Para esto, la población va ser todas las el investigador y por otro lado, “el discurso grabado no canciones y artistas que surgieron en los años sesentas son solo hullas dejados por las personas sino instrumen- cuyas letras hacen referencia a los aspectos históricos, tos privilegiados para estudiar los cambios a través del sociales, políticos, que se dejaron eventos de la Guerra tiempo”8. Ademas, señala que el análisis de contenido Fría. Y la muestra es el objeto de este estudio que son guarda cierta relación con el análisis del lenguaje, solo las canciones “Masters of War”, “BlackBird” “Universal pude entenderse de una forma completa si se sitúa en un Soldier” y “Freedom” de las bandas o artistas Bob Dylan, contexto, causas, mensajes, y efectos de comunicación9. The Beatles, Buffy Sainte-Marie & Richie Havens, para que se pueda analizar como el rock ha surgido como De otra parte, esa interpretación está dado por un instrumento de crítica y denuncia las situaciones de la análisis de estructura interna (contenido) y estructura época de los años sesentas. 59
CAPÍTULO 05: OTRO DÍA OTRA VIDA
“ESTOY AQUÍ FUERA, A MIL MILLAS DE MI CASA, ANDANDO UN CAMINO EN QUE OTROS HOMBRES HAN SUCUMBIDO”
MASTERS OF WAR Bob Dylan - The Freewheelin’ Bob Dylan Contexto: Década de los sesentas - Guerra Fría (Crisis de los Misiles en Cuba y Guerra de Vietnam) Escanea con tu Bob Dylan, vivió una época en la que E.E U.U. y la URSS celular el código QR se encontraban preparadas para los enfrentamientos y escucha la canción nucleares entre ambas potencias, donde se daría el ini- de Bob Dylan “Masters cio del conflicto Crisis de los misiles en Cuba . Y también se daría el conflicto de La Guerra de Vietnam donde se of War“ en Spotify darán a conocer los movimientos estudiantiles anti-gue- rra y de las comunidades afroamericanas. Dylan ape- nas de llegar a la cuidad, New York se encontraba muy marcado por los ambos conflictos de la época, por lo que decide crear la canción “Master for War”, para poder dar una crítica hacia la utilización de hacia la política militarista de ambas potencias en ambos con- flictos y el aprovecho de las ganancias de las industrias armamentistas. El cantante a comienzos de los años sesentas además inició su vida como activista político con una clase de ideología de izquierda. Se puede ver esto reflejado gracias a que el artista se ha unidos con grupos activistas estudiantiles, como el SDS, para poder dar reuniones y discursos acerca de los derechos civiles y la relajación musical en ellos. Y además en su vida sentimental su compañera Suze Rotolo, “Hija de padres con ideas comunistas, lectora compulsiva y miembro activo de organizaciones que luchaban por los dere- chos civiles, la joven irradiaba conciencia de clase en los convulsos E.E. U.U. de principios de los sesenta”1. Esto muestra como se evidencia como mantuvo influencias activistas de ideología de izquierda. 63
COME YOU MASTERS OF WAR YOU THAT BUILD THE BIG GUNS YOU THAT BUILD THE DEATH PLANES YOU THAT BUILD ALL THE BOMBS YOU THAT HIDE BEHIND WALLS YOU THAT HIDE BEHIND DESKS I JUST WANT YOU TO KNOW I CAN SEE THROUGH YOUR MASKS
ESTRUCTURA EXTERNA VERSO NUMERO DE SILABAS RIMA Tipo de Rima Estrofa #1 Gramatical Sinalefa # Ven-gan, ma-es-tros 9 9 1(A) Consonante 10 10 2(B) Asonante de la gue-rra 14 14 3(C) Libre Us-te-des que fa-bri-can las ar-mas 10 10 4(D) Us-te-des que fa-bri-can los 15 14 5(A) a-vio-nes de muer-te Us-te-des que 16 14 6(B) fa-bri-can las 7 6 7(C) 12 12 8(D) bom-bas Us-te-des que se es-con-den de-trás de las pa-re-des Us-te-des que se es-con-den de-trás de es-cri-to-ri-os So-lo qui-ero que se-pan Que pue-do ver-los de-trás de sus mas-ca-ras ESTRUCTURA INTERNA En la estrofa #1 hace referencia a un manifiesto de culpabilidad hacia los gobernantes de la época, y como ellos se ocultan de los conflictos. Esta parte de la canción nos habla sobre la construcción de armamento y objetos usados en la guerra de Vietnam y la crisis de los misiles en Cuba que eran enviados por los políticos encargados de la época, y también como ellos en vez de luchar por el conflicto (que entre ellos iniciaron), solo observan lo que pasaba y no hacían nada más. 65
LIKE JUDAS OF OLD YOU LIE AND DECEIVE A WORLD WAR CAN BE WON YOU WANT ME TO BELIEVE BUT I SEE THROUGH YOUR EYES AND I SEE THROUGH YOUR BRAIN LIKE I SEE THROUGH THE WATER THAT RUNS DOWN MY DRAIN
ESTRUCTURA EXTERNA VERSO NUMERO DE SILABAS RIMA Tipo de Rima Estrofa #3 Gramatical Sinalefa # Consonante Co-mo el an-ti-guo 8 7 1(A) Asonante 9 8 2(B) Libre Ju-das Us-te-des mien-ten y en-ga-ñan Una gue-rra mun-dial pue-de 11 11 3(C) ser ga-na-da 10 10 4(D) Es lo que de-se-an 11 10 5(A) 10 9 6(B) que yo cre-a Pe-ro ve-o a tra-vés de sus o-jos Y ve-o a tra-vés de su men-te Así co-mo pue-do ver a tra-vés 12 12 7(C) del a-gua 9 9 8(D) Esa que co-rre por mi dre-na-je ESTRUCTURA INTERNA La estrofa #3 hace referencia a las mentiras que siempre dicen los políticos acerca de los conflictos armados de la Guerra Fría, y como ellos tratan de nublar la vista de las personas para dar una verdad falsa. Esta parte de la canción critica como los políticos tratan de engañar a las poblaciones de modo en que se debe ver los conflictos según como ellos lo quieren ver. El anti-racismo (La canción trata de mandar un mensaje de fortaleza a las comunidades negras hacia la discriminación que vivencian en E.E U.U.) 67
YOU’VE THROWN THE WORST FEAR THAT CAN EVER BE HURLED FEAR TO BRING CHILDREN INTO THE WORLD FOR THREATENING MY BABY UNBORN AND UNNAMED YOU AIN’T WORTH THE BLOOD THAT RUNS IN YOUR VEINS
ESTRUCTURA EXTERNA VERSO NUMERO DE SILABAS RIMA Tipo de Rima Estrofa #5 Gramatical Sinalefa # Consonante Us-te-des Asonante Libre a-rro-ja-ron el 11 11 1(A) pe-or te-rror 10 9 2(B) Que ja-mas se ha-ya 8 7 3(C) pro-pa-ga-do El mie-do a tra-er ni-ños A es-te mun-do 5 4 4(D) Por ha-ber a-me-na-za-do a mi 12 10 5(A) hi-jo 8 8 6(B) Sin na-cer y sin un 9 9 7(C) 8 8 8(D) nom-bre Us-te-des no va-len la san-gre Que co-rre-o por sus ve-nas ESTRUCTURA INTERNA La estrofa #5 hace referencia al futuro. En esta parte de la canción se da un mensaje del miedo de un posible futuro de guerra, en el que el artista expresa el terror de traer hijos a un mundo que siga viviendo conflictos bélicos o tensiones entre países como las que en ese entonces parecían no tener fin. 69
TEMA Los gobernantes de la época (La canción trata de mandar un mensaje acerca de cómo los gobernantes de la época se aprovechan de la situación) METÁFORA You ain’t worth the blood (Ustedes no valen la sangre) Hace referencia a toda la sangre que ha sido derramada por conflictos políticos y son los civiles quienes tienen que pagar. A lo largo de la can- ción también se expone como se convierte en miseria el significado de la vida y se habla del terror fomentado por la atrocidad que trae la guerra que, lo cual que genera una reflexión nuevas vidas al mundo para sufrir. TEMPLE DE ÁNIMO En su canción Master of War, Bob Dylan se encontraba en una situación en el que quería cambiar el mundo por las problemáticas vistas en los sesentas, pero sus sentimientos de enojo también eran vistos en la canción por lo que se puede ver que el mensaje se encontraba directamente hacia los gober- nantes de ese entonteces2. Muchas de las letras que compuso el cantante se pueden evidenciar el odio hacia los gobernantes de la época. Y en la estrofa #8 donde él escribe el deseo de muerte hacia los gobernantes de la época mostrando un gran odio hacia ellos. Y esto demuestra como Bob Dylan creo un gran resentimiento de gran odio hacia los gobernantes de la época cuando estaban encargados de las problemáticas política-militar. 70
“LA MÚSICA HA SIDO MI COMPAÑERA DE JUEGOS, MI AMANTE, Y MI PAÑO DE LÁGRIMAS”
UNIVERSAL SOLDIER Buffy Sainte-Marie - It’s My Way Contexto: Década de los sesentas - Guerra Fría (Guerra de Vietnam) Escanea con tu Buffy Sainte-Marie, vivió en una época en la que EE. UU. celular el código QR y la URSS comenzaban la intervención en Vietnam por y escucha la canción el conflicto interno de este país, donde surgen los movi- de Buffy Saint-Marie mientos estudiantiles y de las comunidades negras “Univeral Soldier“ en por los derechos civiles, en los EE. UU., en las que la cantante comenzará a tener una relación cercana Spotify con esos movimientos. La artista canadiense vivió uno de los peores acontecimientos de la Guerra Vietnam que fue el de ver a los soldados heridos3. La canción “Universal Soldier” denuncia sobre los aspectos socia- les y políticos que están pasando en la guerra, sobre todo de los derechos civiles de los estudiantes que son reclutados y que son llevados, y un ejemplo que se vio de un acontecimiento de fueron los grupos de movimientos estudiantiles como el SDS4 , que con este grupo simbolizara la nueva izquierda en E.E U.U. para luchar a favor de los derechos civiles de los estudiantes y en contra de la Guerra de Vietnam. La artista canadiense filántropa5 en todo el periodo de los sesentas comenzó a dar su vida por las actividades sociales, para poder luchar por los derechos de los nativos americanos y también por derechos civiles por el conflicto que se estaba viviendo en la época, esto lo puede demostrar en sus canciones como”Now That the Buffalo’s Gone”y “My Country ‘Tis of Thy People You’re Dying”. Mostrando que no es solo es reconocida por se una cantante sino por ser una activista. 73
HE’S FIVE FEET TWO AND HE’S SIX FEET FOUR HE FIGHTS WITH MISSILES AND WITH SPEARS HE’S ALL OF 31 AND HE’S ONLY 17 HE’S BEEN A SOLDIER FOR A THOUSAND YEARS
ESTRUCTURA EXTERNA VERSO NUMERO DE SILABAS RIMA Tipo de Rima Estrofa #1 Gramatical Sinalefa # Consonante Él mi-de cin-co pies Asonante Libre y dos pul-ga-das 17 16 1(A) y el seis con cua-tro 11 11 2(B) El pe-le-a con mi-si-les y lan-zas El tie-ne trein-ta y u-no y el so-lo 16 14 3(C) die-ci-sie-te Él ha si-do sol-da-do por 11 11 4(D) cien a-ños ESTRUCTURA INTERNA En la estrofa #1 de la canción hace referencia a los soldados del ahora y el después. Esta parte de la canción habla que desde siempre ha existido el mismo parámetro, que son “las medidas física y la edad de una persona, y con qué armamento va a pelear”, para mandarlos a una guerra que nunca cambia ese estilo de reclutar. 75
AND HE’S FIGHTING FOR DEMOCRACY AND FIGHTING FOR THE REDS HE SAYS IT’S FOR THE PEACE OF ALL HE’S THE ONE WHO MUST DECIDE WHO’S TO LIVE AND WHO’S TO DIE AND HE NEVER SEES THE WRITING ON THE WALLS
ESTRUCTURA EXTERNA VERSO NUMERO DE SILABAS RIMA Tipo de Rima Estrofa #4 Gramatical Sinalefa # Consonante Él pe-le-a por la 10 10 1(A) Asonante de-mo-cra-cia Libre Y por los ro-jos 5 5 2(B) Él di-ce que es por la 11 10 3(C) paz de to-dos Él es quien de-ci-de 6 6 4(D) Quien vi-ve y quien 7 6 5(A) mue-re Y él nun-ca ve lo que es-tá es-cri-to 17 14 6(B) en las pa-re-des ESTRUCTURA INTERNA En la estrofa #4 hace referencia a que siempre van a ver tipos de ideas diferentes, pero somos iguales como personas, y además hace una crítica al indicar que nadie recuerda la historia, por lo que siempre se repite. 77
HE’S THE UNIVERSAL SOLDIER AND HE REALLY IS TO BLAME HIS ORDERS COME FROM FAR AWAY NO MORE THEY COME FROM HIM, AND YOU, AND ME AND BROTHERS CAN’T YOU SEE THIS IS NOT THE WAY WE PUT AN END TO WAR
ESTRUCTURA EXTERNA VERSO NUMERO DE SILABAS RIMA Tipo de Rima Estrofa #6 Gramatical Sinalefa # Consonante Él es el sol-da-do Asonante Libre u-ni-ver-sal y 14 12 1(A) es a quien De-be-mos cul-par 5 5 2(B) Sus ór-de-nes ya no vie-nen de 12 12 3(C) muy le-jos 11 9 4(D) Pe-ro vie-nen de él, de ti y de mí Pe-ro her-ma-nos, ¿no pue-den ver 10 9 5(A) que Ésta no es la ma-ne-ra de po-ner 15 14 6(B) fin a la gue-rra? ESTRUCTURA INTERNA En la estrofa #6 dice que los políticos, los generales, los soldados y la socie- dad en general crea la guerra y que la forma de terminar un conflicto no siempre debe ser asesinando personas. 79
TEMA Los gobernantes, los generales, los soldados y las personas que vivieron los conflictos de la época como responsables de la guerra y las consecuen- cias que esta trajo a nivel social y cultural, (La canción trata de mandar un mensaje acerca de quienes comenzaron los conflictos de la Guerra Fría, principalmente la Guerra de Vietnam). METAFORA: He’s been a soldier for a thousand years (Él ha sido soldado por cien años) Este recurso lo propone la autora, para dar explicación de que los soldados no son algo nuevo, si no que por el contrario llevan muchos años dando batalla en diversos momentos del siglo, por diferencias políticas y alianzas. TEMPLE DE ÁNIMO: En su canción Universal Soldier, Buffy Sainte-Marie reflejaba un sentimiento de angustia y de duda afirmativa cuando ella había creado la canción6, y eso se puede evidenciar en la introducción del vídeo cuando dice porque creo la canción , cuando afirmar quienes fueron los culpables de la creación de la guerra, y además también se puede ver en una de las últimas partes de la canción. Y demuestra en la forma como de culpabilidad en el que se ve el resentimiento de que ellos, tú y yo hicieron nacer la guerra, y que ahora siempre muchos quieren un final fatal para detener este conflicto. 80
“EN LA VIDA REAL, EL QUE NO SE RINDE ES TODO UN VALIENTE”
BLACKBIRD The Beatles - The White Album Contexto: Década de los sesentas – Anti-Racismo (Lucha por los derechos de las comunidades afroamericanas) Escanea con tu The Beatles, fue una banda que formó su carrera musical celular el código QR y a inicios de los años sesentas, momento en el que se escucha la canción de daban los movimientos de comunidades afroamericanas The Beatles “Blackbird“ en E.E U.U. por la lucha de la igualdad social, por la discri- minación racial que había en la época. Un ejemplo claro en Spotify de la situación sobre el movimiento anti-racismo en E.E U.U., época en la que la banda se encontraba presente, era el grupo sit-ins que ellos comenzaron una generación de jóvenes negros para que se convirtieran en activistas e influir a muchos jóvenes norteamericanos del sur de raza blanca para unirse al movimiento7. El mensaje de la canción “Blackbird” transmite el apoyo hacia la gente afroamericana de la época debido a las situaciones en la que ellos estaban pasando, como el que ellos fueran generalmente escogidos para ir a la guerra de Vietnam o era para terminar con la segrega- ción política y social que muchos grupos afroamericanos luchaban para acabarla8. Lo anterior lo menciona Paul McCartney que en esta canción, la cual es dedica a dos mujeres afroamericanas que luchaban, con un grupo de afro-americanos llamado The Little Rock Nine , por la igualdad racial en los E.E U.U.9. La banda, a comparación de Bob Dylan y Buffy Sainte-Marie no tenía gran influen- cia de los movimientos estudiantiles cuando comenzó su carrera. El crear canciones de tipo protesta se dio al final de la época de los sesentas influenciados por la aparición de música protesta10. 83
BLACKBIRD SINGING IN THE DEAD OF NIGHT TAKE THESE BROKEN WINGS AND LEARN TO FLY ALL YOUR LIFE YOU WERE ONLY WAITING FOR THIS MOMENT TO ARISE
VERSO ESTRUCTURA EXTERNA RIMA Tipo de Rima Estrofa #1 NUMERO DE SILABAS El mir-lo can-ta al Gramatical Sinalefa # Consonante fi-nal de la no-che Asonante To-ma és-tas a-las 12 11 1(A) Libre ro-tas y a-pren-de 15 13 2(B) a vo-lar To-da su vi-da 5 5 3(C) Tú so-lo 15 14 4(D) es-pe-ra-bas és-te mo-men-to por lle-gar ESTRUCTURA INTERNA En la estrofa #1 hace referencia a un manifiesto de fortaleza y lucha en contra del racismo. Esta parte de la canción trata de mostrar que aun en situaciones difíciles o muy nocivas, se debe seguir luchando por alcázar las metas y cambiar el futuro. 85
BLACKBIRD SINGING IN THE DEAD OF NIGHT TAKE THESE SUNKEN EYES AND LEARN TO SEE ALL YOUR LIFE YOU WERE ONLY WAITING FOR THIS MOMENT TO BE FREE
VERSO ESTRUCTURA EXTERNA RIMA Estrofa #2 Tipo de Rima El mir-lo can-ta al NUMERO DE SILABAS fi-nal de la no-che Gramatical Sinalefa # Consonante To-ma es-tos Asonante o-jos a-gua-dos y 12 11 1(A) Libre a-pren-de a ver To-da su vi-da 15 12 2(B) Tú so-lo 5 5 3(C) es-pe-ra-bas és-te mo-men-to pa-ra 16 15 4(D) ser li-bre ESTRUCTURA INTERNA La estrofa #2 hace referencia a un manifiesto de libertad. Esta parte de la canción envía un mensaje en el que cuenta que un afroamericano de E.E U.U. nunca debe renunciar o perder la esperanza a la idea de luchar por derechos de igualdad y de libertad. 87
BLACKBIRD FLY BLACKBIRD FLY INTO THE LIGHT OF THE DARK BLACK NIGHT
ESTRUCTURA EXTERNA VERSO NUMERO DE SILABAS RIMA Tipo de Rima Estrofa #2 Gramatical Sinalefa # Consonante Vue-la mir-lo 4 4 1(A) Asonante Libre Vue-la mir-lo 4 4 2(B) En-tre lo cla-ro de la os-cu-ri-dad de la 15 14 3(C) no-che ESTRUCTURA INTERNA En la estrofa #3 evidencia el signo de libertad absoluta que muestra toda la canción. Esta parte está mostrando que un afroamericano se libera de todo lo que generan los conflictos como la desigualdad, la hostilidad, la violencia, entre otras. 89
TEMA El anti-racismo (La canción trata de mandar un mensaje de fortaleza a las comunidades negras hacia la discriminación que vivencian en E.E U.U.) METÁFORA Take these sunken eyes and learn to see (Toma estos ojos aguados y aprende a ver). Antes hay que aclarar que el uso de Blackbird, hace referencia a las negritudes, por ende la canción está dirigida a las víctimas del racismo. El recurso se utiliza para acoger a quienes han sufrido, y se les da una voz de aliento, exponiendo que aprendan del dolor para que no vuelva a ocurrir y que se apropie de la libertad. TEMPLE DE ÁNIMO En su canción Blackbird, The Beatles tratan de transmitir un sentimiento de lucha, de forzamiento, y de valentía para simbolizar la pelea por los dere- chos de las comunidades negra, eso se puede evidenciar con la estrofa #1 Demostrando que la primera estrofa manda el sentimiento de lucha para las comunidades negras, así las hayan lastimado o tratado de hacerlo, siempre se debe dar la idea de esforzarse para conseguir la igualdad y la libertad. 90
“WOODSTOCK FUE UNA PROTESTA PACÍFICA COMO UNA CELEBRACIÓN MUNDIAL”
FREEDOM (MOTHERLESS CHILD) Richie Havens- Fue cantada en vivo en el festival Woodstock Contexto: Década de los sesentas – Guerra Fría (Guerra de Vietnam) Escanea con tu celular Richie Havens, fue un cantante estadunidense afroame- el código QR y escucha ricano que dio inicio a su formación comercial musical a mediados de los años sesentas, consigue fama gracias al la canción de Richie manager Albert Grossman, firmando para hacer graba- Havens “Freedom ciones condisqueras comoVerveRecordsyMGM Records e interpretando las canciones de Bob Dylan, haciendo (Motherless Child)“ en coversdeotroscantantesquelohicieronalcanzar lafama11. Spotify Vivió en un contexto en el que estaban en marcha los movimientos sobre la paz y la igualdad en E.E U.U. por lo que muchas personas, sobre todo estudiantes y las comu- nidades negras estaban cansadas de que siempre fueran reclutadas (obligatoriamente) para ir a luchar a la guerra de Vietnam, gracias a la gran influencia del festival, a los artistas y a las canciones, trataban de transmitir las ideas de paz y amor a los gobernantes que se enteraban de la inconformidad de la sociedad y de los movimientos que empezaban a aparecer. Y desde ahí, por la aparición de la falta de los derechos civiles por la época La Guerra de Vietnam y los movimientos estudiantiles, un grupo de artistas e hippies crean el festival Woodstock que se rea- lizó en 3 días de agosto con el tema anti-guerra. Y el artista que dio a inicio el festival va ser Havens y ya finalizando su presentación toca la canción Freedom que se convierte en el himno del Festival de Woodstock12. Aunque el artista hayatocadoenWoodstock a favor de la paz y los derechos civiles de las personas presente en el festival, Havens no fue activista y no representó una ideología que se relacionara con lo que sucedía en el contexto americano. 93
I GOT A TELEPHONE IN MY BOSOM AND I CAN CALL HIM UP FROM MY HEART I GOT A TELEPHONE IN MY BOSOM AND I CAN CALL HIM UP FROM MY HEART WHEN I NEED MY BROTHER, BROTHER WHEN I NEED MY MOTHER, MOTHER
ESTRUCTURA EXTERNA VERSO NUMERO DE SILABAS RIMA Tipo de Rima Estrofa #6 Gramatical Sinalefa # Consonante Yo ten-go un Asonante Libre te-lé-fo-no en mi 12 11 1(A) pe-cho Y yo lo pue-do lla-mar des-de mi 13 13 2(B) co-ra-zón Yo ten-go un te-lé-fo-no en mi 12 11 3(C) pe-cho Y yo lo pue-do lla-mar des-de mi 13 13 4(D) co-ra-zón Cuan-do ne-ce-si-to a mi her-ma-no, her- 14 11 5(A) ma-no Cuan-do ne-ce-si-to a mi 12 11 6(B) ma-dre, ma-dre ESTRUCTURA INTERNA En la estrofa #6 hace referencia a un manifiesto de abandono que siente el artista al estar en un país extranjero para luchar en la guerra de Vietnam. El cantante trata de transmitir un mensaje en el que extraña a su familia por encontrase en un país extranjero. 95
SOMETIMES I FEEL LIKE I’M ALMOST GONE SOMETIMES I FEEL LIKE I’M ALMOST GONE SOMETIMES I FEEL LIKE I’M ALMOST GONE A LONG, LONG, LONG, WAY, WAY FROM MY HOME
ESTRUCTURA EXTERNA VERSO NUMERO DE SILABAS RIMA Tipo de Rima Estrofa #6 Gramatical Sinalefa # Consonante A ve-ces me Asonante Libre sien-to co-mo si 20 19 1(A) ca-si hu-bie-ra de-sa-pa-re-ci-do A ve-ces me sien-to co-mo si 20 19 2(B) ca-si hu-bie-ra de-sa-pa-re-ci-do A ve-ces me sien-to co-mo si 20 19 3(C) ca-si hu-bie-ra de-sa-pa-re-ci-do Un lar-go, lar-go, lar-go, ca-mi-no, 19 19 4(D) ca-mi-no des-de mi ca-sa ESTRUCTURA INTERNA En la estrofa #4 hace un manifiesto de muerte en el que el artista da enten- der que se está muriendo en la guerra de Vietnam o que es imposible y difí- cil poder llegar por el conflicto bélico que esta pasando en el país asiático. 97
TEMA Libertad (La canción trata de mandar un mensaje de libertad hacia los soldados que se encontraba en la guerra de Vietnam) METÁFORA And I can call him up from my heart (Y yo lo puedo llamar desde mi corazón). El uso de metáfora en la canción, es para dar explicación como el autor recurre a diversos métodos, como la memoria de aquellos sentimientos qué fueron generados por aquellas personas que no se encuentran a su lado, para sentirlos cerca y sentir que lo acompañan. Y esto, se le quiere dar como forma de aliento a aquellos soldados que se encuentran lejos de casa. TEMPLE DE ÁNIMO: En su canción Freedom, Richie Havens en el festival Woodstock trato de transmitir el sentimiento de liberación, cuando el habla sobre él porque dijo la palabra Freedom, y de abandono, ya que se puede evidenciar en la estrofa #2.Y la estrofa anterior demuestra el sentimiento de abandono cuando al sentirse un niño sin madre, y también por lo que se siente muy lejos de casa describiendo la forma en la que los estudiantes se sentían al ser reclutados para la guerra de Vietnam. 98
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132