Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Revista Visionarios - 6 ta edición

Revista Visionarios - 6 ta edición

Published by graduadosudla, 2020-06-18 14:46:25

Description: Revista exclusiva para nuestros graduados UDLA con información sobre servicios y beneficios, emprendimientos, historias de éxito, hitos importantes de la Universidad entre otros.

Search

Read the Text Version

1

2 Revista de Graduados

Contenido Pág. Pág. 4 Editorial 20 Visionarios Dr. Alfredo Borrero, Decano General Emprendedores que triunfan cada día de la Facultad de Ciencias de la Salud 26 Infórmate 5 Homenaje Retos de la Asociación de Graduados Dr. Carlos Larreátegui Mendieta deja UDLA hasta 2021 un gran legado en la sociedad 26 Desarrollo profesional 6 Referente Empresario exitoso que se formó en la Aurelio Cabezas lidera proyectos UDLA para mejorar la salud animal 31 Innovación tecnológica 8 Especial La UDLA está a la vanguardia La Udla: ejemplo de calidad a escala tecnológica nacional e internacional 33 Social UDLAPark recibió la Certificación Graduaciones 2019 “Punto Verde” por parte del Ministerio del Ambiente 12 Novedades Facultad de Odontología: 10 años de innovación constante ¿Qué es la alimentación saludable? Enseñanza de español con calidad y respaldo internacional 16 Internacionalidad Graduado UDLA es parte del famoso restaurante Martín Berasategui, en España 18 Innovación UDLAPark fase II: edificación para la innovación educativa Consejo Editorial Colaboradores DISEÑO Y CONTENIDOS • Danny Cabezas, Director de Relaciones • Alfredo Borrero, Decano de la Facultad de Ciencias de la PERIODISTA Y EDITORA: Estudiantiles Salud MARTHA FLORES RUIZ DISEÑO: • Verónica Espinosa, Directora de Marketing • Eduardo Flores, Decano de la Facultad de Odontología EDISON USHIÑA • Carlos Jijón, Decano de la Facultad de • María Isabel Salvador, Directora de Relaciones Externas FOTOGRAFÍA: • Ronny Cifuentes, Director de Servicios Administrativos e JUAN DIEGO ENRÍQUEZ Comunicación y Artes Audiovisuales CORRECIÓN DE ESTILO: • María Gabriela Escalante, Jefa de Comunicación Infraestructura CARLOS CARCELÉN • Carla Arboleda, Coordinadora de Graduados • María del Pilar Zambrano, Jefa de Marketing Digital • María Victoria Ramírez, Analista de Graduados • María Clara Barrera, Consultora Escuela de Español • Aurelio Cabezas, Graduado de Veterinaria y Zootecnia • Luis Alfredo Ortíz, Graduado de Administración de Empresas • Martín Valencia, Graduado de Gastronomía

Editorial La UDLA ofrece una educación integral El desarrollo de las sociedades se mide, entre otras cosas, por el crecimiento Si bien la infraestructura es importante, los de las instituciones educativas, y estudiantes serán los líderes del futuro, los las universidades cumplen un rol que la disfruten; por eso los enseñamos a ser fundamental en este proceso. En el Ecuador, buenos profesionales, quizá los mejores; pero a pesar de que en los últimos años se vivieron esto no estará completo si no los preparamos políticas contrarias a este enunciado, las también para ser mejores seres humanos, universidades aumentaron y, de manera y esto lo conseguimos con el ejemplo en la particular, las privadas. práctica diaria, en las aulas y en la vida. Dr. Alfredo Borrero La Universidad de Las Américas sufrió un pro- Los académicos cumplimos el rol de dirigir ceso de cambio orientado hacia el desarrollo; y de repensar el conocimiento; y aceptamos Decano General se crearon nuevas carreras; se construyeron diversas corrientes de pensamiento que con- de la Facultad de modernos campus y se incrementó el ingreso tribuirán a esclarecer y a definir los conceptos Ciencias de la Salud de los estudiantes. que se plantean en las aulas. Pero no estaría- mos contentos si no tuviéramos un nexo con La universidad no puede estar separada de la la sociedad de la cual venimos y a la cual nos sociedad; tiene que ser el motor, el inicio de debemos. pensamiento y del desarrollo de conceptos que permitan una sociedad más justa. Esperamos que la UDLA continúe siendo ese gran faro de luz que inunde los espacios, que En la Universidad de Las Américas, desde los comparta los conocimientos, que constru- primeros años, pretendemos enseñar, a más ya liderazgo, que continúe con la clara visión de los conocimientos de las nuevas técnicas, social, para que el privilegio de educarse no los valores morales, para que cuando el profe- constituya un espacio reducido para pocos, sional se enfrente al mundo, sean las barreras sino que se siembre en la mente y en el cora- infranqueables las que permitan un cuidado y zón de muchos. una entrega total a nuestra razón de ser. En el devenir de estos años, hemos visto un No estaríamos contentos crecimiento acelerado y sostenido de la in- si no tuviéramos un nexo fraestructura física. En la actualidad, tenemos cuatro campus y una finca en las afueras de la con la sociedad de la ciudad, pero esto no se detiene y somos tes- cual venimos y a la cual tigos del inicio y del desarrollo del proyecto UDLAPark II, que se constituirá en el campus nos debemos universitario más moderno del Ecuador. 4 Revista de Graduados

Homenaje Hombre público e Dr. Carlos Larreátegui intachable, que deja Mendieta huella en la historia deja un gran legado en la sociedad del país. Una vida entregada a la academia y que da cuenta del ser humano notable y del maestro apasionado que fue. Alos 101 años falleció Carlos Escribió varias obras que, sin duda, son el legado Larreátegui Mendieta, quien a para las presentes y futuras generaciones. Se lo largo de su vida desempeñó destacan: Teoría de la Ciencia Lógica, Principio importantes cargos públicos y de la Ética Social, Breves comentarios a la Ley de privados, contribuyendo así al desarrollo Compañías, Contribución al estudio de arbitraje del país. Su aporte fue relevante en el privado, Derecho Romano de las obligaciones, campo de las ciencias jurídicas, políticas y con referencias al Derecho Civil ecuatoriano, entre de la educación. Hombre honesto, talentoso y estudioso. Destacado otras. en su vida profesional, demostró rectitud en el Por su invaluable trabajo recibió va- desempeño de los diferentes rias condecoraciones, como la “Or- cargos; su investigación den Nacional al Mérito en el Grado permanente, su alto espíritu de Gran Cruz”, otorgado por el Pre- de generosidad, sus virtudes y sidente de la República, en 1967, y la constancia siempre. “Gran Cruz de San Carlos”, que le en- tregó el Gobierno de Colombia. Nació en Loja, en 1918. Fue abogado y A través de varios lustros de doctor en Jurisprudencia, títulos que obtuvo contacto con la juventud, yo en la Universidad Central del Ecuador. Fue he traído a la Rectoría de la el precursor y exrector de la Universidad Universidad de Las Américas de Las Américas, Ministro de Educación, esa madurez joven que muchos diputado, senador, Procurador General del no saben entender ni apreciar, Estado, Director Ejecutivo de la Cámara de y que para mí es una serenidad Comercio de Quito, Director del Centro de Capacitación del Ministerio de Finanzas, y una amplia comprensión Director General de asuntos legales del aquilatada en mi alma por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Además, trato frecuente con ella. Hace fue vocal de la primera Comisión Jurídica que elaboró la Constitución, Director del Instituto tiempo que aprendí que a Superior de Investigaciones Jurídico- la juventud hay que amarla Sociales de la Facultad de Jurisprudencia y comprenderla aun en sus de la Universidad Central del Ecuador, y momentos de extravío, para que profesor de la Escuela Superior de Policía. logre encontrar el camino que Como docente estuvo vinculado a los la conduzca al cultivo de los colegios Americano y Mejía, de Quito, y a la valores éticos, y al logro de sus Universidad Central del Ecuador. legítimas aspiraciones Dr. Carlos Larreátegui Mendieta 5

Lidera proyectos para mejorar la salud animal Aurelio Cabezas, médico veterinario “Siempre pensé en la medicina veterinaria como una ciencia, cuyo principal objetivo es preservar el bienestar animal y la salud pública, mediante la aplicación de la medicina preventiva”. Esta fue una de las razones por las cuales Aurelio Cabezas estudió Medicina Veterinaria, en la UDLA, y se especializó en Epidemiología, para mejorar la salud animal. La pasión lo llevó a alcanzar sus metas en el exterior, desde donde cuenta sus facetas como veterinario y su vinculación con importantes organizaciones. 6 Revista de Graduados

Estudió una maestría Referente en Inglaterra y Además, lo apasiona aprender, ponerse metas y trabajar en un doctorado en grupos multidisciplinarios, donde pueda ver los problemas Estados Unidos. desde varios puntos de vista; por eso decidió especializar- se en Epidemiología. Complementó su preparación acadé- mica con una maestría en el Royal Veterinary College, en Inglaterra y un doctorado en Kansas State University, en Estados Unidos. “Esta ha sido la mejor decisión de mi vida, ya que trabajé junto a reconocidos investigadores, presenté mi trabajo en conferencias científicas y viajé alrededor del mundo”, manifestó. Tuvo la oportunidad de estar en Brasil, gracias al programa de intercambio UDLA, que le brindó una visión más amplia de su profesión. Recuerda que su paso por esta universidad estuvo lleno de aprendizajes y experiencias, donde adquirió buenas amis- tades y compartió con excelentes profesionales, que le marcaron el camino a seguir. Desde julio de 2019 forma parte del Departamento de Esta- tus en la Organización Mundial para la Salud Animal (OIE), en París, donde lidera un proyecto de investigación que se basa en la evaluación de la situación de la fiebre aftosa, enfermedad viral que ataca a bovinos, pequeños rumian- tes y porcinos, en países miembros de la OIE. El objetivo de este estatus otorgado por la OIE a países miembros es el de facilitar el comercio de animales y de productos de origen animal entre las naciones. Los resultados de este proyec- to ayudarán a facilitar la toma de decisiones en planes de contingencia y de vigilancia epidemiológica ante posibles brotes de la enfermedad, así como a mejorar las normas vigentes del Código Sanitario para los animales terrestres, destinadas a preservar la sanidad y el bienestar animal. En el futuro, Aurelio tiene planes de regresar al Ecuador para trabajar y buscar soluciones a los problemas de interés nacional, principalmente en sanidad animal y salud pública. “Anhelo algún día poder transmitir mis conocimientos a las siguientes generaciones y compartir con ellos un poco de mi experiencia. Demostrarles que nuestra profesión es una carrera de resistencia y no de rapidez; que con sacrificio y constancia los ecuatorianos podemos conseguir grandes cosas”, puntualizó. 7

UDLA: La Universidad brinda a sus estudiantes una educación ejemplo de calidad a escala integral, con un pénsum de nacional e internacional estudios de excelencia que permite a los alumnos y profesionales desenvolverse en cualquier campo laboral. Durante 25 años, la Universidad de Las cional. La Universidad brinda a sus estudiantes una Américas alcanzó un sitial destacado en educación integral, con un pénsum de estudios de el campo de la educación superior, tanto excelencia, que permite a los alumnos y profesiona- a escala nacional como internacional, por les desenvolverse en cualquier campo laboral, ad- su educación integral e innovadora. Además, los quirir capacidad de razonamiento, forjar su voluntad alumnos se preparan en instalaciones modernas y y defender principios firmes, que les animen a alcan- con mallas curriculares excelentes. zar grandes metas; gente que ame lo que hace para construir una sociedad mejor. Formamos profesionales globales, que compiten en cualquier campo laboral con eficiencia. Nuestra La Universidad de Las Américas inició su actividad misión es ofrecer una educación con calidad y con académica en 1995 con dos facultades: Ciencias valores sólidos, así como contribuir al desarrollo del Económicas y Administrativas, y Arquitectura y Diseño. raciocinio, la cultura y el saber superior, para atender En poco tiempo se amplió la oferta a través de las adecuadamente los intereses de la comunidad y de facultades y escuelas de Comunicación y Artes sus miembros. Audiovisuales, Derecho, Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Psicología, Gastronomía, Hospitalidad, Desde sus inicios, la UDLA impulsó la preparación Educación, Salud, Odontología y Música. En de hombres y mujeres libres y solidarios con sus co- la actualidad, ofrece 42 carreras de pregrado munidades y sus entornos, capaces de desarrollar distribuidas en modalidades presenciales y su ejemplo de calidad a escala nacional e interna- semipresenciales. Igualmente, la Facultad de 8 Revista de Graduados

Especial Posgrados maneja una amplia oferta de programas tuamente para traer beneficios tangibles y permitir a que guardan cuidadosamente nuestra marca de nuestros estudiantes y docentes tener una visión glo- calidad UDLA. bal en su formación académica y de investigación. Por la excelencia educativa, durante estos años, la Además, contamos con el Programa de Intercambio universidad recibió importantes acreditaciones na- UDLA que faculta a los alumnos de pregrado a cursar cionales e internacionales, que la ubican en un sitial estudios por uno o dos semestres, no conducentes a destacado. En 2009 logró la acreditación institucional la obtención de un grado académico, en una institu- del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación; ción extranjera de educación superior. en 2013 se ratificó esta resolución por cinco años; en 2010, la UDLA cumplió con todas las exigencias para En el campo investigativo, la Universidad logró un sólido acceder a la certificación Association of Scholls and Co- aporte al país en este tema. A partir del 2006 se crea- llegesSeniorandUniversity Commission(WSCUC),de ron varios centros de investigación en áreas científicas, Estados Unidos, convirtiéndose en la primera universi- económicas y sociales, para lo cual existe un grupo de dad del país con este sello de calidad mundial. También investigadores que realizan proyectos de impacto en di- alcanzó la acreditación con la agencia de Chile, entre ferentes carreras y espacios del conocimiento. otros logros. El constante crecimiento de la universidad impulsa la búsqueda de nuevas alianzas estratégicas El recorrido de la UDLA siempre fue exitoso, pensan- que beneficien el desarrollo académico y la formación do constantemente en el crecimiento académico y integral de los estudiantes. profesional de los estudiantes. Las metas se cumplen paso a paso, pero queda mucho camino por recorrer. Nuestra meta en el área de Programas Internacio- La expansión llegó acompañada de calidad, infraes- nales es establecer relaciones con universidades de tructura de vanguardia, y de una planta académica renombre, con las cuales podamos colaborar mu- administrativa de primer orden. 9

UDLAPark recibió la Certificación “Punto Verde” por parte del Ministerio del Ambiente La responsabilidad ambiental es un ¡Atrévete a tema que crece a escala mundial. En ser parte de la actualidad, las grandes empresas la conciencia e instituciones se conciben y se ambiental UDLA! construyen bajo estándares ecológicos, con el fin de provocar el menor impacto en el medio ambiente. 10 Revista de Graduados

Especial Mantener esta Campus UDLAPark recibió desde junio natural, las terrazas verdes, la luz led certificación es pasado, la certificación ambiental “Punto automatizada, el manejo de desechos sólidos, responsabilidad Verde”, que otorga el Ministerio del Ambiente la movilidad sostenible y las adquisiciones de del Ecuador, en la categoría Construcción productos con sello verde. de toda la sostenible. Con esto, el Campus UDLAPark comunidad se convirtió en el primer edificio sostenible del Toda la información fue verificada y auditada país, y la universidad en la primera que recibe por funcionarios del MAE, en marzo de 2019. UDLA. este documento. Sin embargo, el proceso de certificación comenzó en octubre de 2018. La duración Tal reconocimiento demuestra que el de “Punto Verde” será hasta 2021, pero este Campus UDLAPark cumple con todas las año las autoridades del MAE evaluaron a especificaciones para ser una edificación UDLAPark nuevamente para garantizar que ecológica por su diseño, su forma de se cumpla con las normas en beneficio del construcción, su infraestructura, y su ambiente y de los usuarios. operación en provecho del ambiente. Esta certificación demanda la existencia Entre los puntos por destacar de lo que posee de un trabajo conjunto de varias áreas de el Campus UDLAPark están: el tratamiento de la universidad. Por este motivo, el área de aguas, la eficiencia energética, el aporte de Gestión Ambiental será parte de la Dirección energía solar, la iluminación y la ventilación de Servicios Administrativos y se encargará de mantener y mejorar los estándares para el cumplimiento ambiental de todos los campus. También, supervisará la construcción de UDLAPark II. En tres años se prevé lograr la certificación “Punto Verde” en la etapa de construcción. Para mantener este reconocimiento, se necesita la participación de las áreas involucradas y de quienes conformamos la comunidad UDLA. Entonces, ¿qué debemos hacer? Simplemente ser conscientes de la cantidad de agua y de energía eléctrica que se utiliza, del papel y los plásticos que consumimos e ingresamos en nuestros campus, así como de los desechos que generamos. Mantener nuestra certificación “Punto Verde” es un compromiso de todos. 11

Facultad de Odontología: diez años de innovación constante Para el Dr. Eduardo Flores, Cumplió 10 años y A pesar de ser una de las facultades Decano de la Facultad de superó las expectativas más jóvenes de la UDLA, alcanzó un Odontología, la década crecimiento importante. Empezó con cumplida ha sido de innovación en cuanto a 36 estudiantes y hoy estudian 899 jó- constante en beneficio de la comunidad tecnología, innovación, venes en pregrado, lo que impulsó a educativa de la UDLA. Quienes crecimiento y calidad sus autoridades a seguir en una mejora conformaron ese proyecto tenían la continua, a crecer profesionalmente, y convicción de que el desarrollo de un país académica. a estar a la vanguardia para el empren- se efectúa con jóvenes profesionales dimiento de nuevos retos, entre los capacitados, que enfrenten con éxito los dan en el diagnóstico y tratamiento del cuales están: la creación de posgrados desafíos globales que los faculten para paciente son: radiovisiografía, micros- en las especialidades de Endodoncia alcanzar grandes metas. Así que ellos son copía, Rx Panorámico, laboratorios de y Periimplantología. Esto marcó el co- los que formaron parte del sueño de crear prótesis y biomateriales, morfología, mienzo de posgrados en Rehabilita- la Facultad de Odontología, la misma anatomía, microbiología, histología, ción Oral y Ortodoncia con 47 alumnos, que empezó sus actividades académicas biología celular y patología. aunque actualmente cuenta con 120 el 14 de septiembre de 2009, en las estudiantes. instalaciones del Campus Colón. Además, cuenta con el Centro de in- Para mantener el éxito y el profesiona- El lugar fue adecuado con las exigen- vestigación, que tiene publicaciones lismo, se organizan reuniones semes- cias de la carrera en infraestructura y en revistas científicas de renombre, y trales con graduados, quienes retro- tecnología de punta; y dotado de la úl- el Centro de atención. El servicio odon- alimentan los cambios pertinentes, tima tecnología en simulación, la que tológico ofrece a la comunidad precios de acuerdo a las necesidades de la proporciona una experiencia de apren- económicos, además de brindar una población. Sin duda, nuestros gra- dizaje superior con sensación realis- atención de calidad con profesionales y duados tienen una alta expectativa de ta, en un entorno de entrenamiento de docentes capacitados para la asisten- empleabilidad a escala nacional e in- realidad virtual. Los equipos que ayu- cia a los pacientes. ternacional. 12 Revista de Graduados

Novedades ¿Qué es la La mayoría de personas alimentación desconoce la forma correcta de alimentarse, para gozar de saludable? bienestar y de salud. La producción ganadera genera el 18% de lud, pero primero analizar y darse tiempo para investigar cada contaminación a escala mundial; un 5% más que la componente de los alimentos procesados, para así prevenir y contaminación que producen todos los medios de evitar problemas de salud. transporte, que es del 13%. El cuerpo humano no está diseñado para consumir carne ni altas cantidades de caseína, Si bien la solución no es ser vegetariano, estudios científicos proteína que se encuentra en los lácteos, debido a que esos demuestran que el ser humano no está diseñado para consu- dos factores son los causantes de cáncer. mir carne en grandes cantidades y por largos períodos. Según Byron Revelo, graduado de la UDLA y docente de Gastronomía, Para Carolina Pérez, docente de Gastronomía de la UDLA, “el consumo de carne no es necesario porque existen alimentos, cambiar el mundo es posible a través de la comida. Esto, por- especialmente vegetales y cereales, que contienen mayor canti- que el ser humano debe apostar por un modelo de gastrono- dad de proteínas y que aportan más nutrientes al cuerpo”. mía sostenible, en el que se modifique el modo de produc- ción, la industria alimentaria, la comercialización y la forma de Una comida nutritiva debe contener la consumo. mayor cantidad de colores. ¿Cómo se logra esto? Únicamente transformando lo esta- Revelo basa su opinión en varios estudios y comparaciones blecido, es decir, consumir alimentos diversos, para de esta con los antepasados indígenas, quienes gozaban de mejor forma evitar los monocultivos y la extinción de especies co- salud y vivían más tiempo. Esto se debe a que su alimentación se mestibles. Además, exigir como consumidor productos orgá- componía de vegetales, plantas, frutas y cereales. El consumo nicos, para así evitar que la industria alimentaria utilice quími- de carne se limitaba a las fiestas de “Solsticio” y de “Equinoccio”. cos para masificar la producción, y de esta forma impulsar la de los pequeños agricultores. Dejar de adquirir alimentos que Gizelle Greene, graduada de la UDLA y cofundadora de Su- se han construido a través de la publicidad y que son dañinos perFoods Ecuador, se enfoca en complementar la comida para la salud. Conocer a quienes están detrás de los produc- diaria con un alimento adecuado. Un ejemplo es la chía, y los tos sanos que se dan en cada país y región. Por último, com- beneficios que tiene en vitaminas, minerales y antioxidantes prar alimentos que realmente sean beneficiosos para la sa- para el cuerpo. 13

Enseñanza de español como lengua En 2020, la UDLA se extranjera (ELE) con calidad y convierte en un centro examinador para las respaldo internacional pruebas oficiales DELE, La UDLA, desde 2016, ha impartido CCSE y SIELE, del Instituto cursos de español para extranjeros, Examen DELE (Diploma de Cervantes de España. un servicio muy demandado por las Español, Lengua Extranjera) personas que viven en Ecuador. Ver código QR En él se sigue los estándares y niveles del https://bit.ly/2w1km6d Marco Común Europeo de referencia para Son títulos oficiales, acreditativos del grado las lenguas (MCER), se imparte en horarios de competencia y dominio del idioma es- convenientes y con atención personalizada. pañol, que otorga el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Los diplomas de DELE 14 Revista de Graduados

Novedades están reconocidos a escala internacional y gozan de un gran rales de España es una prueba del Instituto Cervantes que prestigio, no solo entre instituciones y autoridades educativas evalúa, por medio de distintas tareas, el conocimiento de la públicas y privadas, sino también en el mundo empresarial y en- Constitución, la realidad social y cultural española. Es uno tre las cámaras de comercio. de los requisitos establecidos en las leyes para la concesión de la nacionalidad española para sefardíes originarios del Estos exámenes están dirigidos al público adulto y alfabetiza- país, y para la adquisición de la nacionalidad de los residen- do con independencia de su nacionalidad u origen. tes en España, según corresponda. Los niveles de competencia DELE son: Está previsto que la prueba CCSE se administre el último Nivel A1 (acceso) jueves de cada mes, excepto en agosto y diciembre, en los Nivel A2 (plataforma) que no existe convocatoria. Nivel B1 (umbral) Nivel B2 (avanzado) Prueba SIELE Nivel C1 (dominio operativo eficaz) Nivel C2 (maestría) Es el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Es- pañola, que certifica el grado de competencia en este idio- Se evalúan las destrezas de comprensión de lectura y auditiva, ma, a través de cuatro pruebas: comprensión auditiva y de así como de expresión oral y escrita durante cinco horas apro- lectura; expresión e interacción escrita y oral del español por ximadamente. medios electrónicos. Este examen está dirigido a estudian- tes y profesionales y su contenido es similar al DELE. Los exámenes se toman en la UDLA cinco veces al año: abril, Los resultados se reciben en un plazo máximo de tres se- mayo, julio, agosto y octubre. manas, y el candidato puede imprimir el certificado desde la aplicación informática. Prueba CCSE El examen de Conocimientos Constitucionales y Sociocultu- Mayor infomación: https://examenes.cervantes.es/ Para mayor información: Escuela de Español UDLA Teléfono: 593 (2) 3981000, ext. 3178/ 3236 [email protected] 15

Graduado de la UDLA es parte del famoso restaurante Martín Berasategui, en España Martín Valencia nació en Quito y trabaja en uno de los mejores restaurantes de España. Es Jefe de Rango. “El éxito en la vida consiste en seguir siempre adelante”. Esta es una de las frases célebres de Samuel Johnson, una de las figuras literarias más importantes de Inglaterra. Tales palabras se acoplan al deseo de Martín Valencia, quien decidió emprender su camino con valentía y encontrar en otro país su logro profesional. A los pocos meses de graduarse en la carrera de Gastronomía, en la UDLA, Martín tuvo la oportunidad de viajar a España para realizar sus prácticas profesionales, gracias a una pasantía que ofrece la Universidad. Postuló y aprobó. Su sueño inicial era llegar a Francia, pero su destino fue España, donde se encuentra desde agosto de 2018. Al principio, estudió por recomendación de sus padres, pero luego le encantó la profesión. 16 Revista de Graduados

Internacionalidad En su tiempo libre, Martín comparte con sus amigos; le encanta viajar, comer e ir a la playa. especialidad es la cocina tradicional preparada con mariscos de calidad. Martín habla español, inglés, francés y un poco de italiano, alemán y japonés, idiomas que le permiten desempeñarse con facilidad con los clientes, y generar solidez en su carrera. “Siempre me destaqué en el área de atención al público como camarero y mesero, y aquí estoy haciendo lo que me gusta”, dijo. El restaurante tiene capacidad para En el restaurante empezó como pasante, pero al observar su 60 personas, y laboran 20 camareros magnífico desempeño fue contratado. Como Martín disfruta cada minuto de su actividad, anhela continuar en este lugar y 40 personas en la cocina. por un par de años y después proyectarse hacia otros sitios, con el fin de llegar a Francia. Allí desea estudiar una maestría “Tuve una excelente experiencia en la UDLA, no solo por la malla en Administración de Restaurantes y Vinos. curricular, sino por la flexibilidad que brindan a los alumnos para “En algún momento me gustaría regresar al Ecuador para estudiar y trabajar. En sí, la universidad cubrió todas mis expectativas poner en práctica lo que aprendo en España y, de ser posible, y las enseñanzas me ayudaron en la parte laboral”, afirmó. emprender un negocio propio”, manifestó. En el País Vasco trabaja en el restaurante Martín Berasategui, que “Falta mucho camino por recorrer y deseo seguir conociendo, tiene tres estrellas Michelín, donde es Jefe de Rango, es decir, se porque el mundo de la gastronomía es amplio y diverso. encarga de que los clientes estén satisfechos y disfruten de un Para este trabajo es importante tener una buena formación excelente servicio. Este restaurante está ubicado en Lasarte-Oria, un académica, carisma, hablar varios idiomas y hacer bien las Municipio español de la provincia de Guipúzcoa, a 7 km de la ciudad cosas”, expresó. de San Sebastián. Es uno de los mejores restaurantes de España y su Con el tiempo, Martín se ganó el aprecio no solo de sus jefes, sino del público. “Trato de que el cliente se sienta cómodo. Que no solo venga a comer rico, sino que tenga una buena experiencia”, resaltó el joven profesional. 17

UDLAPark fase II: edificación para la innovación educativa La construcción de la fase II consta de un diseño exclusivo que brindará bienestar y seguridad a los ocupantes, con modernos espacios para el desarrollo del modelo educativo de la universidad. E l desarrollo de este importante proyecto es la cución del modelo educativo de la UDLA. Plantea una trans- continuación de un ambicioso Plan Maestro Urbano formación espacial mediante conceptos innovadores, que se Arquitectónico Universitario, que fue aprobado sustentan en la tecnología, la versatilidad, la inclusión y el en 2012. Comprende la ejecución de un campus sentido de pertenencia. El edificio contempla varios escena- educativo en tres fases, la reforma geométrica vial del sector, rios para el nuevo modelo educativo, con el afán de que sea el el mejoramiento del espacio público, la implementación espacio idóneo para el intercambio de conocimiento entre la y cuidado de las áreas verdes, los planes de eficiencia comunidad universitaria. energética, y las medidas de mitigación vehicular, entre otros aspectos. Espacios educativos versátiles, con mobiliario dinámico y conectividad, son algunos de los conceptos aplicados en las En mayo de 2019 se colocó la primera piedra de la fase II, pro- aulas. UDLAPark II contará con un nuevo auditorio y una gran yecto diseñado por los renombrados estudios de arquitectura sala de uso múltiple para eventos, ferias, exposiciones, char- de Argentina: Contract Workplaces y BMA. En el diseño de la las, presentaciones y conferencias. Cada ambiente permitirá edificación se busca que sea un edificio dinámico para la eje- crear dinámicas estudiantiles. La edificación tendrá laboratorios 18 Revista de Graduados

Innovación equipados con tecnología de vanguardia para los espacios téc- En la planta baja estarán ubicadas las áreas de bienestar y conse- nicos y de investigación. jería estudiantil, un lugar cálido y colaborativo donde la comunidad gestionará sus requerimientos bajo un innovador concepto. La Escuela de Gastronomía contará con nuevas y más amplias instalaciones para su taller gastronomico, Sensibus; y un mo- Certificaciones internacionales derno punto de panadería y chocolatería, donde los estudiantes harán sus prácticas académicas. La eficiencia energética es uno de los temas más compro- metidos de este campus. Si bien UDLAPark cuenta con la Cer- La construcción dispondrá de todos los tificación Nacional “Punto Verde”, los planes son calificar en sistemas de seguridad en cuanto a estructura la nueva fase internacionalmente. sismorresistente y detención de incendios. Apoyada en la tecnología de la automatización, UDLAPark II busca mayor eficiencia en el consumo eléctrico con pro- gramaciones y sensores inteligentes para la iluminación. El edificio contará también con una lámina de vidrio de alto rendimiento para el control de incidencia solar y protección térmica, basados en un estudio bioclimático. Se minimizará la necesidad de uso del aire acondicionado y se privilegiará la ventilación natural mediante perfiles aireadores. Este no- vedoso sistema permite notables disminuciones de CO2 en el ambiente. La generación de energía limpia por medio de paneles fotovoltaicos y tratamientos de agua se aplicarán en esta fase del proyecto. Para la construcción se utilizan sistemas modernos como hor- migones proyectados de alta resistencia y rápido fraguado. 19

Emprendedores que triunfan cada día Sin duda, el paso por la UDLA, las enseñanzas del excelente equipo de docentes de la Universidad, la creatividad y el deseo de tener un negocio propio, motivó a varios graduados a emprender en diferentes ramas. El éxito es evidente y se demuestra en las distintas ferias que organiza la UDLA, con el propósito de promocionar sus productos y servicios. Los graduados sienten en la universidad un gran respaldo por brindarles estos espacios y motivarles para que sigan adelante. Phyllo Dulces y tortas Sofía Sánchez que encantan Pedidos: 0992 914 134 / 02 3265586 Calidad, creatividad, cumplimiento y ex- pastelera, alfajores, trufas, etc. El emprendimiento celente preparación son factores que se tiene cinco años y desde hace un año y medio logró combinan para que este emprendimiento mayor desarrollo luego de que la graduada dejó su tenga gran aceptación y crezca cada día. trabajo fijo para dedicarse a su emprendimiento. En Sofía se graduó en Gastronomía en la UDLA, pero el mediano plazo aspira abrir su propio local. Por se inclinó por la preparación de tortas y dulces en el momento, distribuye sus productos bajo pedido. fondant para todo tipo de evento social. Elabora bo- Contó que la UDLA, con su malla curricular, le ayu- caditos como: miñones de coco, de piña y zanaho- dó en la parte administrativa y en la promoción de ria, de maracuyá, de chocolate, caracoles de crema su negocio. The Gumbers City The Gumbers Ariel Chinchiguango rompe esquemas Pedidos: 0987 008 518 Se trata de un emprendimiento versátil que decoración. La idea es que de un concepto se pue- se adapta a diferentes ocasiones. The da obtener algo diferente que concite el interés de Gumbers permite personalizar los produc- los compradores. Ariel se graduó en la UDLA como tos con diferentes modelos y colores. Ela- arquitecta de interior Naba y junto con Alexis Ayala bora bombillos, llaveros, paletas y otros adornos, lleva adelante dicho emprendimiento. Los produc- que sirven de regalo para cualquier momento, por- tos se comercializan por redes sociales, pero tienen que expresan un sentimiento. Para la realización de proyectado abrir centros de distribución porque la los productos se utiliza porcelana fría y óleo en la marca está registrada. Bon Boni Chocolates Chocolates para Carolina Grijalva toda ocasión Pedidos: 0984 445 965 El emprendimiento consiste en la elabora- de colección, pero se derriten en la boca como un ción de chocolates artesanales de distintas delicioso manjar. formas y con varios rellenos, que cautivan Carolina se graduó en la ULDA como Ingeniera In- los sentidos al probarlos. Para la elabora- dustrial y de Alimentos, pero la idea de emprender ción se utilizan productos ecuatorianos como cho- este negocio surgió después de seguir un curso colate amargo blanco, y combinados con leche. La donde descubrió su habilidad para los dulces. Em- mayoría de bombones tiene un diseño y se diferen- pezó el emprendimiento como un pasatiempo y, al cia por su decoración, puesto que se pinta manual- tener mayores pedidos, decidió ampliar el negocio. mente con distintas temáticas. Al mirarlos, parecen La venta se realiza por redes sociales. 20 Revista de Graduados

Visionarios “Si no puedes volar, corre, si no puedes correr, camina, si no puedes caminar, gatea. Sin importar lo que hagas, sigue avanzado hacia adelante” . Martin Luther King Jr, activista y líder Allikana Alimentos saludables y libres de químicos Ximena Alvarado y Jhoselyn Gualotuña los aminoácidos y obtener una proteína de mejor calidad. Pedidos: 0995 579 472 Tienen una pequeña planta donde realizan todo el proceso con materia prima superior y con las El emprendimiento surgió a raíz de la ela- medidas sanitarias adecuadas. Los productos se boración de la tesis para la graduación, en comercializan en empaques biodegradables para la carrera de Ingeniería Agroindustrial y de contribuir con el medio ambiente y se consiguen Alimentos. Las dos jóvenes resolvieron co- bajo pedido. En poco tiempo aspiran llegar a super- mercializar frutas y vegetales deshidratados, como mercados y a farmacias. piña, manzana, plátano, frutillas, remolacha y zanahoria, pero su producto estrella es el pulve- rizado de chocho con quinua, donde se combina una leguminosa con un cereal para aprovechar R/P Hermosos Ricardo Chávez muebles de pallets Pedidos: 0995 006 834 su hermana Estefanía Chávez, arquitecta, y quien también es parte del emprendimiento, diseñó una Muebles duraderos, llamativos, cómodos y mesa de sala para su hogar con este material. Son que contribuyen con el medio ambiente, muebles para distintos espacios del hogar y para el se fabrican en el emprendimiento Roble y trabajo. Se diseñan de acuerdo al gusto y la nece- Pino (R/P), para lo cual se utiliza materia sidad del cliente. prima reciclada, como los pallets. En la UDLA aprendió también que una persona Ricardo, para graduarse en Negocios Internacio- debe trabajar para alcanzar sus sueños, y eso lo nales, realizó su proyecto de tesis sobre el plan aplica en su trabajo. de negocios para la fabricación de muebles con paneles reciclados. Esta idea surgió al mirar que Edén Eventos Organización de Paola Canelos eventos sociales Contacto: 0983 812 252 Se graduó en la UDLA en Odontología, pero se preparan de acuerdo al gusto del cliente. Este con el tiempo resolvió emprender su propio emprendimiento tiene tres años y su mercado es negocio para organizar eventos sociales, el valle de Los Chillos, lugar donde vive. Ella está los cuales incluyen decoración, dulces y satisfecha con su actividad, aunque en el futuro es- entretenimientos infantiles. Los pasteles, por ejem- pera retomar su carrera y abrir su consultorio. La plo, son personalizados para un cumpleaños, para promoción del emprendimiento se realiza por redes el Día de la Madre, el Día del Padre, la Navidad, sociales, mediante la entrega de tarjetas, hojas vo- etc. Los bocaditos de sal, de dulce y los postres, lantes y recomendaciones. 21

Aulla Ayuda a los perros de Andrea Torres la calle Contacto: 0987 713 558 “Me siento totalmente realizada, porque ayudar a las mascotas desamparadas me emociona y me Graduada en Ingeniería en Sistemas, Andrea impulsa a seguir adelante. Buscar un hogar es- combina su actividad con la labor social. Es table para los animales es muy gratificante”, ma- Pesidenta de la Fundación Acción Unida nifiesta. para el llamado animal (AULLA). Con el fin Dice que las personas deben tomar mayor concien- de recaudar fondos, los voluntarios elaboran diferen- cia y colaborar en este tipo de fundaciones y, sobre tes artículos para las mascotas, desde placas hasta todo, adoptar y ser responsables con los perros. prendas para vestir. La Fundación funciona en el sec- tor de Alangasí, en el valle de Los Chillos. KiruPets Identidad andina en Diana Núñez tu mascota Pedidos: 0998 045 078 concitó el interés del público porque son modelos novedosos. La fabricación se terceriza, pero ella A través de este emprendimiento, Diana, entrega los modelos y la materia prima. En el bazar quien se graduó en la UDLA en la carrera navideño de 2019, presentó la línea “Otavalo”, y la de Publicidad, creó una línea exclusiva tela la adquirió en la comunidad de Peguche. Por de ropa para perros y gatos, como ves- ser diseños llamativos, Diana ha enviado pedidos tidos, ponchos, pañuelos y lazos, con diferentes a Alemania, Colombia, Argentina y Canadá. En el texturas, colores y estampados, utilizando telas que futuro aspira exportar a Estados Unidos. se fabrican en diferentes comunidades del país. El emprendimiento tiene un año en el mercado y Calzado de yute Zapatos de yute Jimena Haro cómodos y elegantes Pedidos: 0979 312 674 seños llamativos. Este calzado se puede utilizar en la Sierra o en la Costa, porque es muy fresco. Se ven- Luego de estudiar en la UDLA y de trabajar en de con éxito en los centros comerciales y en puntos la carrera de Marketing, de la cual se graduó, turísticos del país, como Otavalo y Baños. También, Jimena resolvió regresar a su provincia na- los emprendedores han enviado el producto a Ale- tal, Bolívar, donde se unió al emprendimiento mania y a Estados Unidos. Próximamente, desean familiar de calzado, pero con una línea más moder- llegar al mercado colombiano. na. Junto a sus hermanos Diego y Jhonatan crean y “En la UDLA me enseñaron a innovar y a buscar comercializan zapatos de yute, principalmente para nuevos nichos de mercado”, afirma Jimena. mujeres jóvenes. La tela se fabrica en los telares artesanales de las comunidades, con colores y di- Ecuadorian Mystery box Cajas para Mario Galarza extranjeros y Pedidos: 0978 615 052 migrantes Este emprendimiento consiste en la venta de Se diseñan de acuerdo con la época, pero dentro cajas “misteriosas”, que pueden servir para de cada una se plasman diferentes representacio- enviar regalos o información, principalmen- nes del país como el cóndor, la iguana, el oso de te a personas extranjeras o migrantes que anteojos, etc. A través de estos pequeños detalles lleven un recuerdo del Ecuador. La idea surgió se pretende que el extranjero descubra Ecuador. cuando Mario elaboró la tesis de grado para gra- Mario tiene previsto incluir en las cajas guías infor- duarse en Negocios Internacionales. Al principio mativas, recomendaciones gastronómicas y datos denominó a las cajas el ‘kit del migrante’. curiosos de país. 22 Revista de Graduados

“Todos tus sueños pueden hacerse realidad Visionarios si tienes el coraje de perseguirlos”. 23 Richard Branson, presidente de Virgin Group Héimat Goetschel Maní enconfitado con Jean Salvador chocolate Pedidos: 0982 480 449 productos, como para el empacado. El emprendi- miento tiene una capacidad de producción de 7 500 Con el fin de rescatar las recetas ancestra- fundas de 75 g, y el precio es de USD 1. les surgió la marca Héimat, vocablo ale- El producto tiene el respectivo registro sanitario y mán que significa patria en el sentido de se vende en cines, farmacias y en otros locales. difundir la gastronomía popular. Así nació Jean, quien se graduó en Ingeniería de Negocios y el proyecto para preparar maní enconfitado con Marketing Deportivo, proyecta exportar el maní en- chocolate. Es un producto ideal para consumirlo a confitado con chocolate a Canadá, Estados Unidos cualquier hora, ya sea en el trabajo o en el hogar. y Europa. Para la preparación se dispone de la maquinaria adecuada, tanto para el proceso de combinar los Equinox Desing Adornos elaborados David Alarcón con polímeros de almidón de maíz Pedidos: 0986169227 mero que no contiene petróleo, lo que permite una La creatividad, el conocimiento y la habilidad descomposición más rápida cuando se desecha. se conjugan en este emprendimiento que Este polímero está elaborado a base de almidón de nació por la curiosidad de crear y producir maíz. Todos los diseños son únicos y la naturaleza nuevas formas, especialmente adornos para es la principal fuente de inspiración. Para este año, el hogar. Empezó con la producción de macetas David tiene programado sacar al mercado una línea que brindan un estilo contemporáneo y ecológico de lámparas para distintos espacios. La impresión al hogar o el lugar de trabajo. Para la elaboración se realiza con tecnología 3D. se utiliza plástico biodegradable, que es un polí- Park & Co. Productos veganos para Hee Jin Park el cuidado de la piel Pedidos: 0994654247 En este negocio se elaboran jabones artesa- miento de jabones y otros para el cuidado de la piel. nales veganos para todo tipo de piel y de Incluso, algunos jabones tienen la forma de postres edad. No contienen químicos ni productos y constituyen un excelente adorno decorativo para de origen animal, sino principalmente de el tocador. Las sales de baño se preparan con acei- aguacate. Hee Jin y su hermana Heeyeon, quienes tes esenciales, colorantes vegetales, sal marina y estudiaron Negocios Internacionales en la UDLA, sal del Himalaya. Tienen fragancias de durazno, siempre pensaron en tener un negocio propio y, sin sandía, mandarina, manzana, lavanda, jazmín, duda, la carrera los ayudó. Al principio vendían dife- vainilla, flor de loto, etc., que exfolian el cuerpo y rentes productos, pero luego crearon el emprendi- brindan relajación. Balloon lovers Decoraciones Debbie Shinin exclusivas con globos Pedidos: 0987414960 Los adornos con globos son la tendencia del un año y la aceptación cumplió las expectativas momento y, más aún, con el toque perso- de Debbie. Incluso, se realizan adornos perso- nalizado que impregna este negocio. Estas nalizados y se entregan en el lugar que el cliente decoraciones son ideales para toda ocasión, desee. “Me siento realizada con este emprendi- tanto sociales como corporativas. Los diseños se miento y he logrado generar mano de obra”, señala. realizan con globos biodegradables e importados, Para Debbie, quien se graduó en la UDLA en que le brindan seguridad, durabilidad y un toque Marketing, su carrera fue vital en el desarrollo del diferente a cada evento. El emprendimiento tiene negocio.

Suite Jean Calzado casual y deportivo Miguel Sáenz Pedidos: 0992773154 En el cantón Pelileo de la provincia de calidad que se importa desde Colombia y Perú. Tungurahua, se fabrican calzados para Es una empresa familiar, donde cada integrante hombres, mujeres y niños, tanto depor- aporta al desarrollo del negocio. Ha logrado ge- tivo como casual. El negocio comenzó nerar empleo, debido a que la producción creció. con la elaboración de jeans, pero ante la com- Mensualmente se producen entre 40 a 60 pares petencia, el emprendedor optó por diseñar mo- de zapatos casuales y 100 pares deportivos. El delos de zapatos con colores de vanguardia, negocio tiene seis meses en el mercado y los que brinden al usuario comodidad y elegancia. resultados son satisfactorios, razón por la cual En la producción no se repiten modelos ni co- Miguel contó que para marzo del presente año lores, y se emplea un material de excelente renovará la maquinaria. Adara Jewelry Bisutería que realza Carolina Toscano la belleza Pedidos: 0984998882 alergias, irritación en la piel sensible, ni cambia de color con el tiempo y el uso. Se ofrecen cadenas, Para complementar el vestuario, un ac- aretes, collares, pulseras, anillos e incluso aretes cesorio adecuado nunca debe faltar en ortopédicos para los recién nacidos. “Los acceso- cualquier evento social, laboral o en las rios son importantes, pero hay que saber combinar- actividades cotidianas. Con este fin surgió los con la vestimenta para verse más elegante en este emprendimiento, que ofrece a hombres y mu- los eventos”, dice Carolina, quien se graduó en la jeres bisutería de acero quirúrgico bañada en oro carrera de Arquitectura de Interiores. dorado y blanco, así como de plata italiana. Toda la bisutería es importada y de calidad; no provoca Mayu Ecuador Productos con base de Lizbeth Fajardo cannabis Pedidos: 0996732491 tendencias, y desarrolla productos para los pa- cientes. Ayuda a personas que sufren de distintas Este emprendimiento se preocupa por mejo- patologías, como enfermedades crónicas, degene- rar la salud de las personas, con énfasis en rativas, problemas autoinmunes, e incluso apoyan la prevención. Después de un sin número los tratamientos oncológicos. También sirve para las de investigaciones y de encontrar las fór- personas que sufren de ansiedad, insomnio y niños mulas adecuadas, Lizbeth creó diferentes produc- con epilepsia. Además, está el chocolate medicinal tos con base del cannabis. vegano y endulzado con canela, así como la crema Mayu Ecuador es un centro de terapias alternativas elaborada con cannabis y aceites. que tiene tres ejes: salud, terapia y medicina natu- ral; brinda charlas educativas, aborda las nuevas Maluana Bisutería con piedras Dennisse Caliz naturales Pedidos: 0998762489 redes sociales y en ferias de emprendimientos y de artesanos. Maluana creció en el último año, razón En este negocio se elabora bisutería con pie- por la cual realizó importaciones para mejorar y dis- dras naturales, proceso que es netamente minuir los costos. Dennisse se graduó en la UDLA manual, donde la creatividad, la habilidad en Psicología con mención Organizacional. Los y la pasión se juntan para lograr un pro- conocimientos que imparte la universidad duran- ducto que deslumbre al cliente. La idea surgió de te los años de estudio la motivaron a ser empren- la necesidad de establecer una empresa propia, dedora. Actualmente, se siente contenta con su que en un futuro generará empleo. Tiene dos actividad. años en el mercado y los resultados superaron las expectativas. El producto se distribuye por 24 Revista de Graduados

“La mejor razón para iniciar una empresa es que esta tenga sentido, Visionarios sentido para crear un producto o servicio que la sociedad necesite, y de esta forma hacer un mundo mejor” Guy Kawasaki A & V Teddy Peluches personalizados Pamela Rueda e hipoalergénicos Pedidos: 0995087444/ 0990641880 Este negocio afloró cuando sus dos sobrinas mercializan por redes sociales. Pamela se graduó le pedían peluches de sus dibujos anima- en Ingeniería Comercial, mención Administración dos favoritos, pero lamentablemente, no de Empresas. Cuenta que, en el transcurso de los encontraba con facilidad en el mercado. su vida estudiantil, los docentes la formaron para Cuando los conseguía eran costosos y la tela pro- ser emprendedora, y que jamás olvidará la frase vocaba alergias en las pequeñas. Entonces, deci- de Walt Disney que la motivó: “Si puedes soñarlo, dió elaborar peluches personalizados con material puedes hacerlo”. Hoy dice sentirse realizada con hipoalergénico, para evitar el malestar en los niños. su actividad, y anhela seguir creciendo y regalando El negocio tiene seis meses y los muñecos se co- alegría a los niños, pero con seguridad. Gift Express Personajes de Édison Guanoluisa películas en chocolate Pedidos: 0984164757 Nada mejor que llevar como recuerdo una cada día, por eso este año se espera venderlos en figura del personaje favorito de una pelícu- los diferentes cines de la ciudad. Pero si el cliente la, pero en chocolate. Es algo inolvidable y desea plasmar en chocolate otro personaje, solo un magnífico regalo. Este emprendimiento debe pedirlo y en poco tiempo le llega al lugar de ofrece sorpresas que deslumbran a los fanáticos trabajo o al domicilio. Los chocolates tienen dife- del cine. El cliente puede optar por la figura que rentes rellenos, de acuerdo al gusto del comprador. prefiere, en una caja personalizada con todos los El emprendimiento también incursiona en la prepa- detalles. Se trata de un negocio familiar que crece ración de cupkaques, con toques individualizados. Vidamar Productos que ayudan a Daniel Negrete mejorar la salud Pedidos: 0995 639 611 / 0995 105 793 Con el fin de contribuir a mejorar la salud de los huesos, fortalecer los pulmones, entre otras humana y a elevar el estilo de vida surgió bondades. Además, comercializa pepas de sambo, este emprendimiento, mediante el empleo tocte y nogal, productos ancestrales. Daniel, quien de los hongos Kéfir, con los cuales se pre- se graduó en Derecho, califica a sus productos paran bebidas probióticas hidratantes, yogur natu- como superalimentos; por eso tiene programado ral y queso crema. Los productos sirven para mejo- dictar charlas sobre los beneficios de los hongos, rar la digestión, eliminar toxinas, regenerar la flora y ampliar su negocio. Sus estudios universitarios lo intestinal, evitar el estreñimiento, otorgar energía ayudaron en el campo mercantil para que su em- al cuerpo, rejuvenecer la piel, recuperar el calcio prendimiento se convirtiera en una microempresa. 25

Retos de la Asociación de Graduados UDLA hasta 2021 El trabajo se centra en tres lineamientos transversales: 1) fortalecimiento de identidad UDLA, 2) acciones frente al cambio climático y 3) fomento del empleo y el emprendimiento. Empezamos una nueva década un negocio, de liderar un proyecto, o de desde cada uno, independientemente y es un año importante no solo optar por un empleo. del espacio en el cual nos encontramos. para la Asociación de Graduados En tal virtud, el papel que desempeña Es por esto que la Asociación se ha pro- y su directiva, que comienza el graduado es vital. Los objetivos para puesto abarcar sus proyectos bajo tres 2020 con grandes objetivos, sino para este nuevo período van enfocados en esa lineamientos transversales: 1) fortaleci- la UDLA, que cumple 25 años desde su dirección: dotarlos de herramientas y de miento de identidad UDLA, 2) acciones fundación, consolidándose como una de apoyo para que logren sus metas. frente al cambio climático y 3) fomento las universidades más prestigiosas del Hablamos no solo de una nueva etapa, del empleo y del emprendimiento. país. Por este motivo, ser graduado UDLA sino de la década de la acción. No po- Queremos que los exalumnos vean en la es una responsabilidad ante el desarrollo demos ser indiferentes con los grandes universidad y en la Asociación, una en- de la sociedad, empresa, ciudad y país. cambios que atravesamos. En un mundo tidad capaz de generar espacios de en- Somos la carta de presentación de la lleno de estándares estamos llamados cuentro, de asesoría, de capacitaciones universidad en el momento de emprender a marcar la diferencia, y eso empieza y de desarrollar todas las condiciones 26 Revista de Graduados

Infórmate para realizar negocios y acceder a un alianzas comerciales o contratacio- mientos con empresas que brindarán empleo. En la actualidad, el número de nes entre empresarios y profesionales capacitaciones y traeremos posibili- graduados llega a alrededor de 17 000 graduados de la universidad. dades de inversión en la “Semana del personas. Al mismo tiempo, anhelamos promo- emprendimiento”, donde se premiarán El graduado UDLA ocupa en el merca- cionar emprendimientos y empresas con capital semilla y capacitación, las do laboral una importante participación de los graduados, a través de alianzas iniciativas de estudiantes o graduados formada por empresarios, emprende- “casa adentro” con la Asociación y la UDLA alineados en los Objetivos de dores y colaboradores, para desempe- universidad. Todas estas iniciativas Desarrollo Sostenible (ODS). De igual ñarse en empresas de todos los sectores estarán acompañadas de estrategias manera, ejecutaremos estrategias de y tamaños. comunicacionales que fortalezcan la reducción de nuestra huella ecológica Queremos desarrollar la campaña colaboración y generen empatía desde desde los procesos internos y con los “UDLA primero”, que consistirá en la los consumidores hacia los profesio- proveedores de la universidad. ejecución de varios programas, pro- nales, o/los emprendimientos UDLA, Finalmente, queremos hacer un llamado yectos y eventos enfocados en el cre- así como el compromiso con iniciati- a todos los graduados para que no duden cimiento personal, y en visibilizar a los vas de alto impacto social y ambiental. en buscarnos como un apoyo o soporte profesionales UDLA para potenciar frente a cualquier duda en este camino. Empezamos a desarrollar acerca- Integrantes de la Asociación: Javier Gallardo, Presidente trabaja en la Secretaría del Ambiente en el proyecto Clever Cities, auspiciado por la Comisión Europea. Arquitecto. Trabajó en varios estudios de arquitectura y en las empresas de construcción más importantes de Quito; desarrolló proyectos arquitectónicos y de planificación urbana a escala Daniel Villamar, Vocal local y nacional. Actualmente, se desempeña como especialista de hábitat y espacio público en el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. Politólogo, activista por la justicia climática, y analista de investigación sobre tendencias del mercado político digital. Es un apasionado de la asesoría política y la acción social. Líder para Samantha Logroño, Vicepresidenta la creación de comunidades y redes de acción. Es doctora y pertenece a la promoción 2017 de médicos veterinarios / zootecnistas de la Uni- Sofía Villacís, Vocal versidad de Las Américas. En la actualidad, ejerce el cargo de médico veterinario residente en una clínica privada. Colabora en proyectos de emprendimiento y formación de empresas Licenciada en Gastronomía. Sus fortalezas son: responsabilidad y capacidad de comunica- veterinarias, e incursiona como emprendedora con su marca personal VetKi. ción; se interrelaciona con temas sociales y afronta con facilidad sus retos. Su meta principal es trabajar conjuntamente con la universidad y la Asociación de Graduados, y crear un espa- Cristian Carpio, Tesorero cio que sea un canal de distribución para aquellos emprendedores que tengan la posibilidad de promocionar su talento y sus habilidades. Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Culminó su maestría en Go- bierno y Gestión Pública para América Latina en la Universidad Pompeu Fabra, de España. María Verónica, Vocal Cuenta con amplia experiencia en análisis y seguimiento de temas legislativos, regulatorios, de Gobierno y de impacto empresarial. Es docente en el Club de Naciones Unidas, y de Periodista. Actualmente es Directora de Comunicación de la Secretaría General de Coordi- Oratoria y Debate en la Universidad de Las Américas, desde el 2017. nación Territorial y Participación Ciudadana del Municipio de Quito y de sus Administraciones Zonales. Además, participa como locutora en radio Pacha FM. Karla Hurtado, Secretaria Gabriela Curipallo, Vocal Graduada en la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales con un máster en Política Social y Desarrollo, en London School of Economics and Political Science (LSE). Fue Médica veterinaria zootecnista. Su mayor proyecto es generar espacios de capacitación y docente del Club de ONU, de Oratoria y Debate. También, trabajó en temas relacionados con debate entre los estudiantes de los últimos semestres, mediante charlas impartidas por pro- estudios internacionales, investigación urbana, energía renovable y ambiente. Actualmente fesionales. 27

28 Revista de Graduados

Desarrollo profesional Empresario exitoso que se formó en la UDLA Hay que trabajar en algo que a uno lo haga sentir feliz Luis Ortiz es Excelente profesional con visión de conocimientos para aplicarlos en cualquier un profesional desarrollo estratégico, son algunas tipo de negocio”, dice. destacado que de las cualidades que reúne Luis Desde que salió de la universidad, Ortiz ha superó obstáculos Ortiz, quien nació en Manta, pero desempeñado importantes trabajos, no solo con perseverancia. cursó sus estudios universitarios en la en el país, sino en el extranjero. En cada uno Actualmente, tiene UDLA, donde se graduó en Administración confirmó que la profesión que seleccionó fue un negocio propio de Empresas, mención Marketing. la correcta. Ocupó el cargo de gerente general “Siempre me apasionó la parte administrativa de BluePacif S.A., empresa comercializadora en Manta. y productiva de las empresas, y consideré de pesca congelada, ubicada en Manta. Llegó que esta carrera me permitiría adquirir los al puesto por su experiencia que adquirió en el 29

Desarrollo profesional transcurso de los años. También fue gerente A mediados de 2017 decidió emprender un Estudió un general de Autoridad portuaria, en la misma negocio propio dedicado a la comercialización diplomado ciudad. y exportación de pesca congelada, orientada a en Gestión En 2007 tuvo un acercamiento con una los mercados de Rusia, China, Perú y España, Financiera y empresa peruana que requería de un joven aunque su meta es seguir ampliándose con realizó una profesional para administrar el proceso de otros productos y clientes. maestría en exportación de pesca desde ese país hacia Logró superar con éxito los obstáculos que Gestión de Estados Unidos y China. Sin pensarlo dos se encontró en el camino profesional, con Proyectos. veces, asumió el reto y se trasladó a Perú. perseverancia y con una hoja de ruta bien En esta empresa ingresó como gerente trazada para su vida profesional y personal. administrativo, y permaneció por dos años. A Ortiz le encantan los problemas, porque En este tiempo logró exportar el producto a esto le permite armar estrategias comerciales Rusia, China y a Estados Unidos, así como y marcarlas para no cometer errores en el generar más de 100 empleos directos. futuro. En tal virtud, por su amplia experiencia En 2009 regresó al país con una oferta laboral profesional, recomienda a los jóvenes importante. Inmediatamente se vinculó a la bachilleres inclinarse por la carrera que él empresa exportadora de pesca congelada, escogió, para lo cual insistió en la importancia dueña de embarcaciones pesqueras y con de elaborar una hoja de ruta. operaciones comerciales en más de 15 “Considero que la carrera de Administración países. Aquí se desempeñó como gerente de de Empresas, junto con Marketing, permiten producción y gerente comercial. tener un campo laboral muy amplio, pero recomiendo complementarlo con estudios adicionales, como diplomados o maestrías en Finanzas, ya que la base de todo son los números. Si los costos de una empresa o emprendimiento se encuentran sanos, el futuro es impresionante”, puntualizó. 30 Revista de Graduados

Innovación tecnológica La UDLA está a la Pilar Zambrano Jefe de Marketing Digital vanguardia tecnológica La Universidad Las redes sociales constituyen la en las redes sociales para afianzar la marca, utiliza diferentes herramienta básica en todas las otorgar credibilidad y facilitar la transmisión medios para llegar actividades, y el campo educativo está de información. En la UDLA, la actualización a los estudiantes, inmerso en los avances tecnológicos. de las redes sociales es permanente y La UDLA constituye un ejemplo. A través de de acuerdo con las necesidades de cada graduados, diferentes medios, la universidad llega a los sector. Para llegar con eficiencia se utiliza docentes, personal alumnos, graduados, maestros, personal Facebook, en la cual se publican eventos, administrativo y a futuros alumnos. ofertas académicas, etc.; en la página administrativo, Pilar Zambrano, Jefe de Marketing Digital web se encuentra toda la información y potenciales de la UDLA, explicó la importancia de estar de la UDLA; en Instagram se presenta la alumnos. 31

Innovación tecnológica vida universitaria; en Twitter se transmite denominó “Descubre tu camino”, mediante Seguidores minuto a minuto el desarrollo de los eventos la cual se orientó a los jóvenes de colegio en las redes que se realizan en la universidad, como las para que seleccionaran la mejor carrera en graduaciones, la entrega de los premios la Universidad. El resto del año se realizan sociales “Jorge Mantilla Ortega”, entre otros; en campañas menores de cada facultad, que son YouTube se colocan videos testimoniales de sostenimiento, mantenimiento y generación Facebook: de estudiantes graduados, y de aquellos de demanda. Para que una campaña tenga más de 548 000 que tienen cargos importantes en el sector recordación en redes sociales, una persona privado, así como de emprendimientos de debe mirarla como mínimo dos veces por personas. éxito; el mail se utiliza para enviar información semana. Instagram: específica a los estudiantes y los graduados; Sin duda, la UDLA está a la vanguardia en más de 30 500 la Intranet sirve para los docentes y el tecnología. Cuenta con equipos modernos y seguidores. personal administrativo, y Linkedln para los personal profesional para el desarrollo de los YouTube: profesionales. diferentes contenidos, y con el manejo de las más de 4 300 visitas. “Cada mes realizamos un estudio de distintas herramientas tecnológicas. mercado para determinar qué herramientas “Todos los canales digitales nos ayudan al Twitter: tecnológicas utilizan más los estudiantes. posicionamiento de la universidad, con el fin de más de 49 600 Actualmente, los chicos de colegio prefieren que la población nos considere una marca actual TikTok. De esta forma sabemos con exactitud en e innovadora”, expresa Zambrano. visitas. qué espacios podemos proyectar determinadas Además, el Departamento de Marketing responde Web: compañas”, manifiesta Zambrano. de forma inmediata a las inquietudes de la más de 160 000 En 2019, la campaña institucional se ciudadanía. visitas al mes. Resultados de la campaña ‘Descubre tu camino’ En medios tradicionales: Un alcance de 85,6 % y una frecuencia de 7,1 en un universo de 4 270 000 personas. En medios digitales: Alcance: 4 763 074 Frecuencia: 10,75 32 Revista de Graduados

“Finalizar los estudios no Social sirve para destacar, sino para ayudarnos a saber el lugar que queremos ocupar en el mundo”. Anónimo Graduados de la carrera de Psicología Clínica. De Graduados de la Maestría en Dirección de Empresas men- izquierda a derecha: Adriana Alzamora y Jorge ción de Dirección Estratégica de Proyectos. De izquierda a Sanclemente. derecha: Luis Merino, Karen Vargas y Marco Morales. GRADUACIONES JULIO 2019 Graduados de la carrera de Medicina. De izquierda a derecha: Francisco Segui, Aaron Guzmán, Graduadas de la carrera de Psicología. De izquierda a dere- Johana Mosquera, Salomé Sandoval, María Belén Urquizo y Byron Jerez. cha: Priscila Añarumba, Daniela Padilla y María José Lara. Graduadas de la carrera de Negocios Graduados de la carrera de Medicina. De izquierda a derecha: Graduadas de la carrera de Odontología. De izquierda Internacionales. De izquierda a derecha: Erick Jimenez, Andrea Sanipatin, Indira Cabrera, Francisco a derecha: Mónica Moreno, Daniela Oñate, Natalia Grace Jácome, Lorena Quinatoa y Lorena Segui y Byron Jerez. Escudero, Randy Palacios y Mishell Gómez. Masache. 33

“El trabajo más productivo es el que sale de las manos de un hombre contento”. Víctor Pauchet Graduados de la carrera de Ingeniería en Producción Graduadas de la carrera de Comunicación Corporativa. Industrial. De izquierda a derecha: Santiago Ramírez, Jael De izquierda a derecha: Carolina Tamayo, Vanessa Jácome, Jairo Saltos, Marco Morán y José Luis Gonsalez. Salcedo, María José Proaño, Yuriel Cabezas y Nataly Valarezo. Graduadas de la carrera de Derecho. De izquierda Graduados de la carrera de Derecho y Veterinaria. De a derecha: Pamela García, Kathya Padilla, Jennifer izquierda a derecha: Daniel Castro y Elisa Romo. Guachamín y Mishell Sánchez. Graduados de la Maestría en Agroindustria y la carrera de Ingeniería Agroindustrial. De izquierda a Derecha: Danny Carvajal y Katherin Beltrán. Graduadas de la carrera de Veterinaria. De izquierda a derecha: Patricia Tingo y Carolina Vargas. Graduados de la carrera de Periodismo. De izquierda a derecha: Alejandro Graduados de la carrera de Ingeniería en Empresas Turísticas y Hoteleras. De Lema, Melanie Jácome, Andrés Pazmiño, Gabriela Guamán, Antony Reina y izquierda a derecha: Andrés Ruíz, Dayana Gavilanes, Aislinn Segovia, Ana Paula Daniela Castro. Iturralde, Ambar Salguero, Alexander Orozco, Camila Montaño y Alberto Villalba. 34 Revista de Graduados

Social Graduados de la Maestría en Dirección “Querer lograr algo difícil sin esfuerzo y riesgos Graduados de la carrera de de Operaciones y Seguridad Industrial es como querer ganar una maratón sin sudar”. Ingeniería en Empresas Turísticas y y Maestría en Agroindustrias. De Hoteleras. De izquierda a derecha: izquierda a derecha: Alexandra Torre y Autor desconocido Andrés Pavón. Johanna Pérez y José Heredia. Irma Bastidas, graduada de la carrera de Fisioterapia junto a sus padres. Lourdes Lara, graduada de la carrera de Derecho junto a sus padres. Graduados de la carrera de derecho. De Graduados de la carrera de Ciencias Políticas. De izquierda a derecha: Jeshael Pino, Xavier Veloz, Alexander Freire, Carol izquierda a derecha: David Ponce y Gabriel Reina, Ximena Torres, Gabriela Cajamarca, Derlis Dueni y Gustavo Carrasco. Pesántez. “Ten siempre en mente que tu propia voluntad de tener éxito es mucho más importante que cualquier otra cosa”. Abraham Lincoln Graduados de Tecnología en Redes y Telecomunicaciones. De izquierda a derecha: Graduados de la Escuela de Negocios. Daniel Rodríguez, Alfredo Murillo, Roberto Bayas, Andrés Moreno, Jairo Poveda, De izquierda a derecha: Freddy Reinoso y Jefferson Marcillo, Diego Jiménez y Manuel Aguilera. Marco Chungango. 35

“Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no se pierde; ahora coloca las bases debajo de ellos”. George Bernard Shaw Pamela Quiñónez, graduada de la Maestría Jorge Gonzáles, graduado de la carrera de en Administración de Empresas Mención en Veterinaria junto a su familia. Dirección Estratégica de Proyectos junto a su padre. Joselyn Toral, graduada de la carrera de Mariuxi Simbaña, graduada de la carrera de Derecho junto a su padre. Fisioterapia junto a su familia. Ricardo Carvajal, graduado de la carrera de Medicina junto a su familia. Dayana González, graduada de la carrera de Derecho junto a su familia. Kevin Morales, graduado de la carrera de Veterinaria junto a su familia. Graduados de la carrera de Fisioterapia y Negocios Internacionales. De izquierda a de- recha: Mariuxi Simbaña, Jessica Rivera, Rubén Cachott, Lucero Cevallos e Isabel Ayala. 36 Revista de Graduados

Social “La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante”. Paulo Coelho Erika Wolter, graduada de la carrera de Derecho junto Samuel Byun, graduado de la carrera de Derecho junto a su familia. a su familia. Graduadas de la Maestría en Dirección de Comunicación y la carrera de Finanzas. De izquierda a Graduados de la carrera de Derecho. De izquierda a derecha: Emily derecha: Luisana Paredes-medalla de plata, Andrea Mesías, María José Paredes y María Antonieta Preciado, Matthew Armijos y Alejandra Beltrán. Ramírez. Cesar Mejía, graduado de la carrera de Ingeniería Graduadas de la Facultad de Psicología. De izquierda a Graduados de la carrera de Derecho. De izquierda a Comercial junto a sus padres. derecha: Karolina Bravo y Naomi Estrada. derecha: Juan Carlos Salgado y Emilia Salvador. 37

“Todos nuestros sueños se pueden volver realidad si tenemos el coraje de perseguirlos”. Walt Disney Shucela Enríquez, graduada de la carrera de Arqui- Adolfo Naves, mejor graduado de la carrera tectura Interior junto a su madre. de Derecho con medalla de plata. Graduados de la carrera de Psicología Clínica. De izquierda a derecha: Sabina Miranda, Silvia Tapia y Pamela Robles. Graduados de la carrera de Derecho y Maestría en Marketing. De izquierda a derecha: Adolfo Navas, José Ignacio Vallejo, Manuel Bonifaz, Verónica Ramos, Francisco Puente, Ana Belén Bermo, Mishell Andrade y Daniela Cordova. Graduados de la carrera de Gastronomía. De izquierda a dere- cha: Pablo Amaguaya, David Chanastásig e Iván Cabrera. Graduados de la carrera de Arquitectura Interior. De izquierda a Graduados de la carrera de Negocios Internacionales. De izquierda a derecha: Daniela Proaño, Abigail Guerrero, derecha: Arelly Rodríguez, Marcelo Vallejo y Arianna Gómez. Karen Flor, Shakira Galarza, Diana Cadena, Daniel Nolivos y Daniel Molina. 38 Revista de Graduados

“El hombre que se gradúa hoy y deja de aprender Social mañana, estará sin educación pasado mañana”. Newton D. Baker Graduados de la carrera de Multimedia y Cine. De izquierda a derecha: Graduados de la carrera de Arquitectura Interior, Gastronomía, Multimedia y Tecnología en Erick Gálvez, Steeven Flores, Freddy Jarrín y Alexis Abarca. Exportaciones e Importaciones. De izquierda a derecha: Evelyn Aguilar, Karen Benavidez, Alejandro López, Francisco Zurita, Andrea Peñaherrera y Estefanía Freire. Graduados de Tecnología en Grabación y Producción Musical. De Graduados de la carrera de Ingeniería en Producción Industrial. De izquierda a Derecha: Andrés izquierda a derecha: Carlos Barriga, José Andagama, Marcelo Guerra, Santacruz, Mario Guevara, Fabricio Barriga, Carol Vásquez y María Emilia Andrade. Andrés Fong y Stefano Loor. Graduados de Tecnología en Seguridad Industrial y Psicología. De izquierda Graduados de la carrera de Gastronomía y Comunicación Corporativa. De izquierda a a derecha: Diego Ochoa, Carolina Gavica, Lisseth Alvarado, Michelle Mora y derecha: Luis Arturo Lino, Nicolás Balseca, César Narváez, Karla Ortiz y Daniela Posso. Briggitte Rodríguez. 39

Matrículas abiertas 40 Revista de Graduados


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook