Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 4 Plantilla-Modulo.

4 Plantilla-Modulo.

Published by eileenhernandez17, 2020-01-08 20:30:05

Description: 4 Plantilla-Modulo.

Search

Read the Text Version

Example text goes here with your Módulo 4: own text. Políticas Públicas y Cambio de Comportamiento 1

Objetivos  Comprender como el gobierno utiliza los instrumentos de políticas públicas y estimula el cambio de comportamiento de los ciudadanos.  Conocer los cuatro instrumentos principales que el gobierno utiliza para el cambio de comportamiento: incentivos, prohibición, campañas de información y reafirmación.  Posibles impedimentos y resistencias al cambio al formularse policita pública. Por ejemplo, factores económicos, sociales, políticos, religiosos y éticos.  Consenso al momento de aprobación de política pública entre los ciudadanos, el gobierno, organizaciones sin fines de lucro y otros grupos o sectores.  Recomendaciones de nuevas políticas públicas para la administración del Negociado de Ciencias Forenses. El objetivo complejo de este módulo es capacitar al estudiante a diseñar un plan estratégico estructurado de política pública para la solución de un problema en el área de justicia criminal. El estudiante aplicará el conocimiento científico teórico a su plan y hará recomendaciones reales a problemas que requieren la aplicación de nuevas políticas públicas para su solución. 2

Política Públicas El cambio de comportamiento de las personas es y Cambios de necesario para resolver los problemas sociales. El Comportamiento gobierno utiliza instrumentos de políticas públicas dirigidos a modificar el comportamiento de las personas. Ejemplos de instrumentos de política pública son incentivos, prohibiciones, campañas de información y reforzamiento. Las políticas públicas deben de cumplir con su objetivo de estimular el cambio de comportamiento y lograr soluciones a los problemas eficientemente. Diseñarán un plan de política pública utilizando el modelo antes provisto para diseñar un plan de política pública en la primera clase. El Plan consiste en definir el problema, diseño y formulación de la política pública, implementación de la política pública, monitoreo, evolución, retroalimentación ciudadana y rendición de cuentas. 3

Click en el documento Public Policy Behavioral Change Es importante analizar si las políticas públicas cumplen con su objetivo para estimular el cambio de comportamiento y lograr las soluciones a los problemas de una manera eficiente y aceptadas por la sociedad. 4

 Incentivos- Ej. incentivos financieros en la compra de vehículos eléctricos y placas solares política publica proteger el ambiente y evitar el calentamiento global. Instrumentos de  Prohibición- Ej. Ley de no fumar en lugares públicos. Política pública salud y a su vez protege Política Pública a los no fumadores.  Campañas de información y Prevención - No manejar en estado de embriaguez, No violencia doméstica y No balas al aire.  Reforzamiento(Nudge)-\"Nueve de cada diez personas pagan sus impuestos a tiempo\" hace que más personas paguen sus impuestos a tiempo. En este módulo leerán el artículo Public Policy and Behavior Change escogerán un tema de su preferencia en justicia criminal como por ejemplo control de armas, violencia de doméstica, manejo en estado de embriaguez, evasión contributiva, inmigración u otros. El Plan consiste en definir el problema, diseño y formulación de la política pública, implementación de la política pública, monitoreo, evolución, retroalimentación ciudadana y rendición de cuentas. 5

Elementos a Aspectos importantes a considerar: considerar para  El grado en que la política pública produce el determinar la cambio de comportamiento previsto. eficacia de  Si la política pública utiliza recursos mínimos políticas públicas para producir el cambio de comportamiento. que implementa  ¿Cuánto tiempo y dinero se gasta en esta el gobierno política en comparación con sus resultados?  El apoyo de los diversos sectores (Ej. partidos políticos, organizaciones sin fines de lucro, grupos comunitarios y otros) si respaldan la política pública.  ¿Los proveedores de servicios públicos y los ciudadanos respaldan la política pública? 6

Criterios que Eficiencia en el método y evaluación de indican en qué la política pública medida hay un Apoyo de las políticas públicas entre políticos cambio de comportamiento Aceptación de las organizaciones de ejecución eficaz Validación por los ciudadanos Consenso de aceptación de la política pública de todos los actores del proceso 7

Diagrama- Plan Estratégico de formulación de política pública . 8

Manual de Formulación de Política Pública Haga Click en el document para ver el mismo 9

El Proceso de Política Pública Click en la foto para ver el enlace http://www.laits.utexas.edu/gov310/PEP/policy/ 10

¡Felicitaciones ha revisado el resumen teórico del tema de esta semana! Recuerde que para construir exitosamente su aprendizaje es importante que: Repase cuantas veces requiera la información contenida en la carpeta de módulos (incluye esta presentación). Lea el material de referencia para aclarar dudas. Desarrolle todas las actividades según consta en las instrucciones. Envíe las tareas en la fecha indicada a través de la plataforma educativa. Participe activamente en las sesiones colaborativas. 11


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook