Q1-2023 ENE - FEB - MAR 2023
TABLA DE CONTENIDO AUTOMATIZACIÓN ACME 01 SMS SEGUIMIENTO QX 02 SMS SEGUIMIENTO PEDIATRÍA 03 CÁLCULO HORAS LABORALES 04 FALCON CONSULTA EXTERNA 05 06 ACME ASISTENCIAL 07 OPTIMIZACIÓN ASIGNACIÓN DE CAMAS
TABLA DE CONTENIDO CITAS IMÁGENES DX POR 08 PÁGINA WEB (UTS) 09 10 NOTA TÉCNICA PGP SANITAS 11 12 RENOVACIÓN PARQUE 13 TECNOLÓGICO 14 GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE HONORARIOS ESTADÍSTICA MESA DE SERVICIOS ¿CÓMO COLOCAR UN CASO EN LA MESA DE SERVICIOS? REALIZAR SEGUIMIENTO A LOS CASOS EN MESA DE SERVICIOS
AUTOMATIZACIÓN ACME ACME ACME (Armado de Cuentas Medicas) inició como un proyecto para el área de Facturación el cual consiste en un gestor documental para realizar el almacenamiento de los diferentes soportes de la historia clínica de los pacientes para la radicación. Este cargue se hacía de manera manual por el facturador encargado de la cuenta. Ahora, el proceso se realiza de manera automática para algunos documentos desde que se generan en HEON para cada paciente, disminuyendo los tiempos de radicación. Algunos de estos son: Factura electrónica Comprobante de atención Historia Clínica Plantillas Epicrisis Imágenes Diagnósticas Hoja de anestesia. 01.
02. ESENGVUÍIOMÍSEMNTSO QX Como estrategia para la identificación de casos infecciosos post quirúrgicos se diseñó una herramienta de envío de SMS a todos los pacientes que hayan sido sometidos a un proceso quirúrgico dentro de la institución. El mensaje se envía a los 5 y 30 días después del egreso, con un enlace para el diligenciamiento de una encuesta con los datos sobre el estado del paciente en estas fechas.
SMS SEGUIMÍENTO PEDIATRÍA PACIENTES RESPIRATORIOS Se realiza también la implementación del envío de SMS a los pacientes pediátricos con diagnósticos de egreso respiratorio, en las últimas 48 horas, con el fin de identificar los posibles signos de alarma y motivos de reconsulta de urgencias. 03.
CARGUE Y CÁLCULO HORAS LABORALES Nómina 04. Se diseña herramienta que le permite a los líderes y/o gestores de cada área lo siguiente: Llevar el control de las horas laborales, extras, novedades, horas faltantes y el cálculo de las horas quincenales y mensuales del personal administrativo a cargo. Llevar el control de los turnos de enfermería, novedades, horas faltantes, horas contratadas. Generación archivo plano para cargue de marcaciones el cual servirá como insumo para el cálculo o liquidación de nómina tanto de la parte administrativa como de enfermería.
CONSULTA EXTERNA FALCON Objetivo Identificar a todos los pacientes y acompañantes que ingresan por consulta externa tanto al edificio principal como consulta externa. ¿Qué se desarrolló? Dentro del software FALCON, el cual permitía identificar los visitantes del área de hospitalización, se agregaron todos los pacientes que tienen cita por consulta externa cada día y se diseñó dos stickers específicos para este tipo de población (paciente y acompañante). 05.
06. ACME DOCUMENTOS ASISTENCIALES Como apoyo documental para las áreas asistenciales, se realizó la adaptación de ACME para el cargue y visualización de documentos asistenciales que no se encuentran en HEON, con el fin que el personal asistencial pueda consultarlo en línea para apoyo y toma de decisiones. Se colocó un acceso desde el módulo de evoluciones o central de enfermería para consultar por cada paciente. HUCSR
ASIGNACIÓN DE CAMAS ¿ DE QUÉ SE TRATA? Se realizó un desarrollo para la liberación, desinfección, preparación y asignación de las camas hospitalarias una vez se da el alta médica (egreso). La herramienta, próxima a iniciar su prueba piloto, permitirá a los diferentes actores interactuar con los estados de las camas, buscando medir los tiempos entre cada uno de los procesos (Egreso médico, Egreso enfermería, Desinfección y/o mantenimiento, Asignación de camas y traslado físico del paciente) Para el personal de desinfección de camas se habilitará una Tablet en las áreas para gestionar su proceso. 07.
SOLICITUD CITAS IMAGENES DX PÁGINA WEB Se realizó el desarrollo de un aplicativo para la solicitud de citas de imágenes diagnósticas a través de la página web de la institución. Este aplicativo realiza el envío automático a través de una interfaz al CWM - Synapse de agendamiento, buscando agilizar este proceso inicialmente para los pacientes del convenio PGP sanitas. 08.
09. PGP SANITAS NOTA TÉCNICA Se crea base de datos con los datos de los pacientes que tengan admisión al contrato PGP en el Hospital Universitario Clínica San Rafael y en la Clínica Centenario bajo el contrato PGP Sanitas. Esta base de datos le permitirá al profesional de enlace del PGP realizar seguimiento a la atención integral del paciente, al proceso de facturación e identificar el CUPS sugerido de la nota técnica pactada con la EPS para cada paciente, teniendo en cuenta las reglas de validación establecidas con los agrupadores. Una vez realizada las validaciones correspondientes, se genera el archivo plano para enviar a la EPS como soporte mensual sobre las atenciones registradas asociadas al Contrato PGP. Actualmente, se está realizando la construcción de los formularios relacionados a este proyecto, para que el área de convenios pueda gestionar dicha información.
RENOVACIÓN PARQUE TECNOLÓGICO Equipos Asistenciales Se legalizó el contrato de alquiler de 235 equipos de cómputo. El objetivo principal es la renovación tecnológica del lote más antiguo de computadores (12 años de servicio) en el HUCSR. Se inició por el área de urgencias adultos realizando a la fecha el cambio de 31 equipos, distribuidos de la siguiente manera: Triage: 2 Consultorios: 2 Reanimacion: 6 Observación (NN): 12 Referidos: 9 Equipos Administrativos Algunos equipos administrativos compatibles han sido repotenciados permitiendo su actualización a Windows 10 y mejoras en el rendimiento. 10.
11. GENERACIÓN AUTOMÁTICA HONORARIOS MÉDICOS Se ha programado un algoritmo que genera automáticamente desde el sistema HeOn, el consolidado de los honorarios por participación para profesionales. Para esto, se crearon dos tablas: una tabla profesionales médicos que generan honorarios de acuerdo a su especialidad y otra tabla con los procedimientos, de acuerdo a la especialidad y tipo de negociación por valor o porcentaje. El algoritmo busca en Heon los procedimientos realizados que generan honorarios y los cruza con estas dos tablas para que se pueda visualizar el total acumulado durante el periodo por profesional. HUCSR
ESTADISTICAS MESA DE SERVICIO El área de Tecnología e Informática tiene como principal objetivo apoyar los procesos tanto asistenciales como administrativos. Para ello en la mesa de servicio se registran las solicitudes e incidencias. Durante el primer trimestre se recibieron 2865 solicitudes de las cuales se tienen como resueltas 2817, teniendo un porcentaje de 94% de cumplimiento. 12.
¿CÓMO COLOCAR UN CASO? MESA DE SERVICIO HELP DESK | HUCSR 13.
MESA DE SERVICIO ¿CÓMO REALIZAR SEGUIMIENTOS? En la pantalla inicial de la mesa de servicio se verán los diferentes estados en los que se encuentran los casos colocados por el usuario. Para verificar los seguimientos o soluciones de cada caso deberá dar clic en el estado que contenga los casos. Seleccionar el caso que desea revisar y darle clic en el titulo (en azul) del mismo. Al ingresar al caso, darle clic al lado izquierdo en la opción \"Seguimiento del caso\". Y aquí encontrará la respuesta o seguimiento dado por el técnico, ingeniero o tercero. 14.
GRACIAS TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 6013282300 EXT 2611 HELP DESK | HUCSR
Search
Read the Text Version
- 1 - 18
Pages: