Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NUEVA IMAGEN

NUEVA IMAGEN

Published by diseno, 2022-02-08 19:01:25

Description: NUEVA IMAGEN

Search

Read the Text Version

1 520 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 RISARALDA AL VUELO TIERRA DE AVES RIQUEZA NATURAL. n GRACIAS A LA VARIEDAD DE SUS PISOS TÉRMICOS Y A SUS CONDICIONES NATURALES, RISARALDA ES UN TERRITORIO DE AVES. AQUÍ HABITAN DECENAS DE ESPECIES, MUCHAS DE ELLAS ENDÉMICAS, ES DECIR PROPIAS DE ESTA ZONA. Aunque Colombia ocupa apenas aves de Colombia,, 90 son endémi- pesar de la cantidad de pájaros, hay dencia (Pueblo Rico), en bandadas de el 0.1% del total del planeta, tiene cer- cas o exclusivas del país y aproxima- especies en estado crítico, lo que sig- 15 hasta 80 individuos alimentándose ca del 20% de las aves, convirtiéndo- damente 275 son migratorias. Hay 10 nifica el grado de amenaza que existe de dragos y mantequillos. Es más fre- se en el paraíso para los observadores especies en categoría de amenaza por para ellos en una tabla que mide su cuente observarlo durante los meses de aves que en este territorio pueden la Unión Internacional para la Con- vulnerabilidad. de marzo y abril. observar alrededor de 1.900 especies servación de la Naturaleza. oficialmente reportadas. En el mun- Entre los municipios con mayor La cotorra: se observó por pri- do hay alrededor de 10.000 especies. De las 275 especies de aves auge en el aviturismo están Mistrató, mera vez en Risaralda desde fina- migratorias registradas en el país, Apía, Pereira en el Santuario de Flo- les del 2014 en la vereda Cortaderal  Colombia ofrece al mundo y a los 154 provienen de Norteamérica. ra y Fauna Otún Quimbaya y últi- entre los 3100 a 3700 metros sobre el amantes de las aves, un abanico de mamente ha tomado mucha fuerza nivel del mar en el Distrito de Con- posibilidades para disfrutar de una Sergio Ocampo Tobón, presiden- Santa Rosa de Cabal, en la vía entre servación de Suelos Campo Alegre naturaleza excepcional, adornada de te de la Red Nacional de Observado- Termales San Vicente y la Laguna en Santa Rosa de Cabal, en grupos de miles de colores y ambientada por el res de Aves de Colombia, afirma que del Otún. hasta 23 individuos entre juveniles y cantar de los pájaros. Esta diversidad “el triángulo cafetero se baña con el adultos, alimentándose de una planta se ve favorecida por su compleja geo- agua de los páramos, donde hay cerca No obstante, la mano del hom- parásita llamada matapalo o suelda. grafía. de 40 tipos de pájaros pertenecien- bre y el crecimiento desmedido del tes a clima frío. En el bosque de nie- área urbana, han generado amenazas Sobre la conservación de las El nuestro es un país biológi- bla existen casi 400 especies y en el a los ecosistemas. De acuerdo con el aves, la  Corporación  Autónoma de camente megadiverso, con mayor territorio cafetero marginal alto y Observatorio de Aves en Áreas Pro- Risaralda con el observatorio, ha rea- diversidad de aves a nivel mundial.. bajo hay alrededor de 200”. tegidas de Risaralda, las especies en lizado un importante trabajo de for- Le sigue el Perú con 1.862 especies peligro crítico en el departamento talecimiento para identificar aquellos oficialmente registradas de las cua- Del total del inventario de aves son: el loro orejiamarillo, observa- viajeros emplumados que se pueden les 131 son endémicas de dicho país y de Colombia, Risaralda alberga cerca do en las veredas Los Planes, La Baja apreciar en el Paisaje Cultural Cafe- Brasil con 1.767. de la mitad. El departamento posee Esmeralda (Santuario); La Cumbre tero, especialmente en lugares como: alrededor de 750 especies, aunque el (Apía);  en Sutu (Mistrató) y Provi- Del total de 1.900 especies de registro no es total. Sin embargo, a Pasa a la pág. 154



1 5 04 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 LOS MEJORES SITIOS PARA EL AVISTAMIENTO DE AVES En el Parque Nacional Natural los Nevados se pue- den observar aves como el pato andino (Oxyura jamai- censis), torototi leonado (grallaria quitensis), loro ore- ja amarillo (Ognorhynchus icterotis), águila de páramo (Geranoaetus melanoleucus).   En el Parque Natural Nacional Tatamá en los muni- cipios de Santuario y Pueblo Rico se pueden observar especies como gallito de roca (Rupicola peruvianus san- guinolenta), tucanes (Pteroglossus sanguineus, Aul- acorhynchus prasinus).   En el Parque Regional Natural Ucumarí, justo al bor- de de la zona de amortiguación del Parque de los Neva- dos en sus bosques podemos observar Tangaras (Tan- gara arthus, Piranga rubriceps), colibríes (ocreatus underwodii, coeligena torquata).   En Belén de Umbría está el Parque Regional Natural Cuchilla del San Juan, y cuenta con una muy rica varie- dad de fauna y flora teniendo como principal atracti- vo una zona rica en la observación del “Gallito de Roca” (Rupícola peruviana), ave endémica de la zona andina, especialmente en bosques en buen estado de conserva- ción.   En la ruta El Cedral-La Suiza-La Florida hay facilida- des para la observación de innumerables aves caracte- rísticas de este tipo de ecosistemas, en especial el Toro de monte (Pyroderus scutatus), el barranquero (momo- tus momota), entre otros, mamíferos como el mono aullador (Aullata seniculus) y un sinnúmero de especies de mariposa propias de estos bosques húmedos.   En la zona de El Manzano-La Florida es fácil observar un buen número de especies de aves propias de zonas medianamente intervenidas como lo son las familias de las tangaras, tiranidos, tucanes y carpinteros. el Cerro Montezuma (Parque Nacio- bles en Risaralda son: buhíto nubíco- nal Natural Tatamá); Reserva Natu- la, terlaque andino, perico paramu- ral del Río Blanco (Manizales); Par- no, periquito de los nevados, cotorra que Nacional Natural Los Nevados; montañera, hormiguero occidental, Jardín Botánico del Quindío (Calar- tororoi rufocenizo, verderón cho- cá) o en la Reserva Natural Barbas- coano, bangsia negra y oro, cloro- Bremen (entre Risaralda y Quindío). crisa multicolor, dacnis turquesa, gorrión tangarino y montero ver- Entre las especies endémicas deamarillo. de Risaralda están: el pato colora- do observado en la zona de Cerritos Risaralda invita a realizar reco- (Pereira); pato andino en la Laguna rridos inolvidables al ser una venta- del Otún donde se prohibió la pesca na con excelente vista a la naturale- de la trucha como parte de la estra- za para la práctica del avistamiento tegia para proteger la especie; cón- de aves, contando con un impor- dor de los andes en la vereda El Bos- tante numero de especies dentro que del Parque Los Nevados; tororoi de las cuales se destacan una gran bigotudo observado esporádicamen- variedad endémica lo que sin lugar a te en varias zonas; diglosa pechirru- dudas garantiza una experiencia úni- fa avistada en el Páramo de Tatamá ca integrada con un ecosistema de y en la parte alta del Cerro de Mon- gran riqueza natural, en áreas pro- tezuma. tegidas que se constituyen en patri- monio de todos. Mientras tanto, las aves vulnera-



1 5 06 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 BANGSIA DE TATAMÁ EL AVE DE RISARALDA AL VUELO n ESTA ESPECIE EN cia sobre la importancia de las aves, medio de 41.7 gramos. El macho tiene tándose de los frutos de muérdagos y PELIGRO DE EXTINCIÓN ES PROPIA toda vez que son estas las grandes la cabeza, garganta y lados del pecho de especies de las familias Ericaceae DEL DEPARTAMENTO, LO QUE LA HA reforestadoras del planeta, aún fal- negros y presenta un anillo amarillo y Rubiaceae. LLEVADO A SER DECLARADA COMO ta mucho por hacer. brillante que comienza arriba des- EL AVE QUE REPRESENTA NUESTRO de el ojo rodeando las auriculares, y Es una especie considerada en TERRITORIO. El Bangsia del Tatamá es un pája- extendiéndose hasta la base del pico. peligro de extinción. La deforesta- ro exótico con antifaz de ébano, ban- Por encima es principalmente ver- ción, la colonización y la minería han El Bangsia de Tatamá es una de das  doradas en su cuerpo, vientre de musgo con las alas azul pardus- sido señaladas como las principales las especies que se encuentran en azul de Prusia y un verde esmeral- co. Debajo es oliva amarillento con amenazas para esta especie. En el peligro y se localiza únicamente da en su torso que le sirve de palio un extenso parche pectoral amari- área en que esta especie se encuen- en el Alto de Pisones, en el Parque esplendoroso. Vive en la vereda Mon- llo dorado. La hembra es similar al tra existe una buena porción de bos- Natural Nacional Tatamá y Serranía tebello en un sitio fantástico llamado macho pero con las partes negras que inalterado por encima de 1500 de los Paraguas. “la casa de las nubes” y se alimenta reemplazadas por verde oliva oscuro. metros de altura, sin embargo la con- de unas frutillas selváticas que solo tinua deforestación que ocurre por “Esta ave es como el emblema existen en su entorno. Es un ave local y poco común que debajo de 1000 metros de altura ame- para todos los pajarólogos del mun- se distribuye entre 1500 y 2200 m de naza con continuar su ascenso. Otra do, se encuentra en peligro y esta- Esta ave endémica de Colombia, altura sobre el nivel del mar. Es una de las amenazas que podrían afec- mos pidiendo que se incluya su ima- su nombre científico significa ave endémica de Colombia conoci- tar esta especie es la construcción gen dentro del escudo de Risaralda”, “rodeada de bandas de color oro”. El da únicamente en las cabeceras del de carreteras, ya que disminuiría la aseguró el ornitólogo Juan Carlos nombre de Bangsia se acuñó como río San Juan, ubicado en el cerro de cobertura boscosa en el área y per- Noreña. Aunque este experto afir- reconocimiento al trabajo del zoo- Tatamá en el límite de los departa- mitirían la entrada de nuevos colo- ma que se está tomando más concien- lógico y colector norteamericano mentos de Risaralda, Chocó y Valle nizadores. Outram Bangs. del Cauca. Estudios realizados de esta ave Se alimenta principalmente de por la Universidad ICESI, permitie- frutos y en ocasiones de algunos ron establece que esta ave mide entre insectos. Ha sido registrada alimen- 15 y 16 centímetros con un peso pro-



1 5 80 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 RISARALDA VERDE UN BOSQUE MODELO PARA EL MUNDO POR NATURALEZA. n CERCA DE LA MITAD DEL TERRITORIO de habitantes, está rodeados de cáli- gia de gestión ambiental basada en el DEL DEPARTAMENTO ESTÁ CUBIERTO POR BOSQUES, EN dos valles por donde cruzan fuentes trabajo colaborativo entre personas BUENA PARTE NATIVOS. ESTO LE DA A RISARALDA UNA hídricas, hasta empinadas cumbres e instituciones públicas y privadas CONDICIÓN MUY ESPECIAL EN MATERIA DE BIODIVERSIDAD de frailejones y nevados, pasando por para conocer, valorar y aprovechar Y PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES hermosos parajes y bosques tropica- sosteniblemente los recursos natu- les hasta los más cálidos valles, con rales y culturales del departamento. Risaralda es un departamento ques nacionales naturales, cuatro una gran riqueza natural donde el Materializándose en el territorio a verde y así lo demuestran las cifras. parques regionales, cinco distritos verde de sus montañas, el azul de través del instrumento de planifica- Los bosques, en especial los nativos, de manejo integrado, cuatro distri- sus ríos y la gran variedad de flora ción ambiental a largo plazo confor- cubren casi la mitad del territorio de tos de conservación de suelos y dos y fauna lo convierten en un paraíso me al Decreto 1200/2004, al Plan de esta región, que ha visto como esa áreas de manejo especial étnico. sin igual. Gestión Ambiental Regional PGAR mancha verde ha ido en aumento 2008-2019, el cual lleva la denomi- con los años. Gracias a las acciones que la Cor- Esta realidad llevó al Gobier- nación de Risaralda Bosque Modelo poración Autónoma Regional de no de Risaralda a incluir el compo- para El Mundo. Los bosques cubren un 46% de Risaralda ha venido adelantando de nente verde en el Plan de Desarro- las 358.596 hectáreas que integran mano con las autoridades locales, llo 2016-2019, uno de cuyos princi- Hoy por hoy en el mundo hay al territorio risaraldense. De esa el área cubierta por bosques ha ido pales capítulos es el Capital Natu- más de 60 bosques modelo, en Ibe- cifra, 131.318 hectáreas correspon- creciendo. En 1997, Risaralda tenía ral, cuyos cuatro programas son: roamérica 26 y en Colombia sólo hay den a zonas protegidas. El Sistema 160.676 hectáreas en bosques y actual- Risaralda territorio verde y com- uno, Risaralda bosque modelo para Departamental de Áreas Protegidas mente esa cifra es de 174.918 hectáreas. petitivo, Agua y saneamiento para el mundo, donde se encuentran 16 que cubre el 33% del departamen- la prosperidad, Hacia una Risaralda áreas protegidas. to y está conformado por dos par- Este territorio, con una pobla- verde y resiliente, y Viviendas para ción estimada de más de un millón la equidad y la paz. En el campo de la cooperación internacional se destaca el proyecto A su vez, ha sido propósito de la de gobernanza forestal con el apoyo Carder convertir a Risaralda en Bos- de la Unión Europea donde se cubre que Modelo mediante una estrate- Pasa a la pág. 160



165 0 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 el 22% del territorio nacional y cuenta con una cobertu- ra boscosa de aproximadamente 11.980.000 hectáreas. Este programa tiene como objetivo modernizar la administración forestal de las Corporaciones Autóno- mas de igual número de departamentos, garantizando que el aprovechamiento, transporte, transformación y comercialización de madera, se realice de manera legal. Áreas protegidas El Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Risaralda (Sidap), es el más importante esfuerzo de conservación de la biodiversidad realizado en nuestra región, el cual recoge iniciativas ciudadanas e institucio- nales desde mediados del siglo pasado, entre las cuales se pueden destacar la conservación de la cuenca del río Otún en Pereira y Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas y la microcuenca La Nona en Marsella, de este ecosis- tema hacen parte actualmente los parques nacionales naturales Nevados y Tatamá. La Carder cuenta con el Sidap, cuya finalidad es garantizar el suministro de agua en cantidad y cali- dad para el consumo humano; conservar la diversidad biológica del departamento; promover la reconversión ambiental de los sistemas productivos en las áreas pro- tegidas y en su zona de influencia directa y promover espacios naturales para el desarrollo de las culturas indí- genas embera chamí y afrocolombiana. Este sistema, que cubre el 33% del territorio del departamento, está conformado así: Parques Nacionales Naturales: •  Tatamá, Los Nevados y Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya.   Parques Naturales Regionales: •  Ucumarí, Verdum, Rionegro y Santa Emilia.   Distritos de Manejo Integrado: •  La Nona, Guásimo, Planes de San Rafael, Cuchilla de San Juan y Arrayanal.   Áreas de Recreación: •  Cerro Gobia y Alto del Rey.   Distritos de Conservación de Suelos: •  Barbas - Bremen, La Marcada, Campoalegre y Alto del Nudo.   Áreas de Manejo Especial Étnico: •  AMEC Indígenas Agüita Mistrató •  AMEC Negras Amurrupá CASCADAS, RÍOS, CUMBRES NEVADAS Y CÁLIDOS VALLES HACEN PARTE DEL ATRACTIVO NATURAL QUE OFRECE RISARALDA EN TODAS SUS ESQUINAS.



165 02 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 “DAR EJEMPLO NO ES LA PRINCIPAL FORMA DE INFLUIR EN LOS DEMÁS; ES LA ÚNICA”. ALBERT EINSTEIN REPORTAJE A LA CIUDAD EL DESAFÍO DE UN NUEVO LIDERAZGO TRANSFORMADOR Luis García Quiroga VÍCTOR ZULUAGA GÓMEZ Colombia”. El mismo civismo que en antes del Centenario, en el umbral Desde sus orígenes como pobla- GABRIELA ZULETA ÁLVAREZ estos tiempos se invoca inútilmente de la modernidad. porque las exigencias son mayores y ción incipiente fundada por cauca- diferentes; y porque las costumbres, Los días actuales son días menos nos y vallunos, luego como aldea los estilos y las formas de hacer las azules. Hablando con Víctor Zulua- progresista forjada por antioqueños cosas cambiaron. No siempre para ga se entiende perfectamente -como librepensadores y más tarde como bien. él mismo lo afirma- que “lo que hay ciudad emblemática de pujanza, todo detrás del escenario es un cambio en Pereira ha tenido el significado de Eran líderes con grandeza ética dramático en las costumbres políti- la propuesta futurista y la represen- En la historia de la formación de cas, dado que en el siglo XX los dos tación simbólica del esfuerzo. En la partidos tradicionales tenían los almendra del espíritu ciudadano de Pereira como ciudad cívica y pujan- bastiones del liderazgo en sus líde- las viejas generaciones, están el lide- te, no existen referencias visibles de res regionales, como ocurrió durante razgo transformador, la solidaridad escándalos de corrupción ni del rela- muchos años en Pereira con Camilo y la honradez a toda prueba. jamiento moral de sus líderes; y no Mejía Duque y Jaime Salazar Roble- se conocen, ni siquiera como mito do. Ellos tenían la llave del presu- A lo largo de este reportaje a la urbano, sospechas de enriqueci- puesto y lo que hacían y decían era ciudad, veremos cómo estos tres fac- miento ilícito o actos de corrupción palabra de Dios”. tores fueron las columnas sobre la en las decisiones personales o insti- cual se construyó la modernidad de tucionales en las grandes gestas cívi- Y es verdad. Esos eran dirigen- la Pereira de hoy. cas. Ellos tenían otros negocios. La tes políticos polémicos y discutidos, ciudad no era su negocio y no nego- pero tenían una indiscutible gran- No obstante, estos elemen- ciaban la ciudad. deza ética. De esa estirpe fueron tos que posicionaron a la capital varios de los miembros de la casta risaraldense como una ciudad para- Según el historiador contem- política de la época, entre ellos los digmática, no son el fruto espontá- poráneo Víctor Zuluaga Gómez, parlamentarios que en el Congreso neo o hipotético de las coinciden- el profesor John Jaime Correa ha de la República lucharon por la crea- cias felices. Señalan el resultado del encontrado en sus investigaciones, ción del Departamento entre otros esfuerzo y el comportamiento ético denuncias del comportamiento ético que jugaron papel protagónico como de grandes líderes que a lo largo del de algunos concejales y diputados de Bayron Gaviria y Gabriela Zuleta juvenil pasado de Pereira, no cons- esos tiempos, pero es evidente –afir- Álvarez. (Gabriela en el olvido). truyeron una ciudad para ellos sino ma Zuluaga- “que eran muy escasas para el mejor mañana que soñaron esas prácticas anti éticas”. Hoy, el mal Es necesario darle una mirada para nosotros; y que hoy disfruta- ejemplo cunde. al papel sustantivo que jugó el clero mos más de un millón de habitan- en aquellos tiempos. Con la Consti- tes, incluyendo las poblaciones cer- En tal sentido, se colige la inexis- tución del 91 la política y la religión canas sobre las cuales Pereira ejerce tencia del término transparencia. No partieron cobijas. La política se nutre influencia indiscutida. conocían ellos los contratos sastre, ni de microempresas electorales y en la las “ías” eran protagonistas de prime- religión los curas tienen que salir a Más atrás en la línea del tiempo, ra página. No hacía falta, pues nadie buscar a los feligreses. fueron los colonizadores antioque- desconfiaba y se respetaba a los diri- ños emprendedores y audaces, quie- gentes que se ganaban la vida al esti- Nuestro tiempo nes entendieron que con los ester- lo antiguo: trabajando honestamen- Hoy –como dice Zuluaga tores de la Guerra de los Mil Días, te, tal como me lo comentaba don lugares como Pereira eran los apro- Francisco Navarro, un paisa godo Gómez- “Estamos en un escenario piados para sembrar nuevos aires de de Yarumal que llegó en la “Época diferente. Ya no se crece en medio de libertad, trabajo digno y prosperidad de oro de Pereira” vendiendo cobi- la solidaridad, ni jugando al botellón social. De allí nació el famoso aforis- jas, llegó a ser presidente de la Aso- en la plaza pública, cuando los espa- mo según el cual, “Si no despiertas, ciación Nacional de Confeccionistas cios estaban ocupados por la gente. no vas a ningún Pereira”. y aquí hizo una familia honorable. Hoy los centros comerciales y los carros son el nuevo hábitat”. En todo caso, el “civismo a pun- La confianza es la clave ta de empanadas” además de ser En síntesis, fue la confianza la Según la Encuesta Pereira Cómo parte de la historia de la ciudad, es Vamos, hoy el 53% de sus habitantes el mito urbano que hizo posible la columna vertebral de la relación es foráneo. Son gente que han llega- construcción de grandes obras de entre los viejos líderes y los ciuda- do de otras partes y ya están fundidos infraestructura tales como el Hospi- danos que hicieron grande a esta ciu- y confundidos en un crisol de razas, tal San Jorge, la Avenida 30 de Agos- dad. La confianza fue la fuente natu- credos y costumbres. No impor- to, el Aeropuerto Matecaña, la Villa ral que hizo prosperar los conceptos ta pues Pereira siempre ha sido un Olímpica e incluso el Bolívar Desnu- de solidaridad y convivencia de don- refugio de perseguidos, desplazados do, las íconos que más inflaman el de surgieron las mingas y célebres y buscadores de mejores oportunida- orgullo pereirano anterior a los años convites, como jornadas cívicas para des que se fueron integrando, al pun- del Centenario en los que prevaleció dar comienzo a los grandes proyec- to de que el maestro Luciano García una excepcional mixtura de honra- tos cívicos. Un inicio con entusiasmo llegó a decir que, “En Pereira no hay dez y amor por la ciudad. e inspiración, fue para ellos recorrer forasteros, todos somos pereiranos”. la mitad del camino. Con semejante Basta repasar las vivencias del capital social no es para menos que Lo malo es que, con honrosas escritor Hugo Ángel Jaramillo la historia les reconozca su liderazgo excepciones, se ha ido desvane- para encontrar en sus páginas a transformador y grandeza creativa ciendo el sentido de pertenencia y los hombres y mujeres que hicie- y asociativa, fenómenos traducidos el compromiso cívico, pese a que la ron de Pereira “La ciudad cívica de en el gran logro de poner a Pereira misma encuesta señala que el 83% de los habitantes se siente orgullo- Pasa a la pág. 164



165 04 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 so de Pereira y un promedio del 80% GONZALO VALLEJO RESTREPO se desplaza por toda la ciudad, den- ¿Una nueva mirada? dice estar satisfecho de Pereira como GUILLERMO ANGEL RAMÍREZ tro del sistema. Duque García dice que cono- una ciudad para vivir. Sin embargo, JORGE ROA MARTÍNEZ el pesimismo colectivo se vuelve ten- La ley del péndulo ce y reconoce el legado de la llama- dencia cuando más del 50% dice que Los nuevos tiempos indican que da “Época de oro” del desarrollo de Pereira va por mal camino. Esa per- Pereira tanto en lo humano como en cepción infernal en medio del paraí- a diferencia de la clase dirigente de infraestructuras. Asegura que en so, es atribuida en gran medida a la antaño, que hacía las cosas a punta Pereira se está formando una nue- falta de confianza en los líderes de de corazón, empuje y mucha perei- va clase política preparada y capaz la ciudad y sus actuaciones. ranidad, hoy, las premisas son otras de emprender procesos incluyentes menos altruístas. En este orden de de comunidad y de realizar grandes En los procesos electorales se ideas, desde la perspectiva del aná- obras de beneficio social y económi- registra un despliegue descomunal de lisis concluyente, se puede colegir co, tales como la consolidación del propaganda negra contra sus adver- que si ciudades como Pereira quie- Bioparque Ukumarí, el proyecto de sarios tanto en medios de comunica- ren encontrar una ruta segura hacia cable aéreo del actual alcalde, con el ción, en el voz a voz, como en las redes el desarrollo moderno, ordenado y cual se afianzará el Sistema Integra- sociales. Es una práctica política per- sostenible, se debe trazar una nueva do de Transporte Público SITP. Con- versa que deja huellas indelebles en la hoja de ruta para reinventar nuevas cluye anotando que el desafío es vol- confianza rota de los ciudadanos, que formas de gobernanza que le bajen ver a poner a Pereira como un ejem- luego se reafirma con ciertos actos de volumen a la codicia y a los visos de plo nacional, ofrecer mayores niveles gobierno que traducen un mal men- desorden institucional. de seguridad ciudadana, mejorar la saje al colectivo social. movilidad vial, generar fuentes de Una estrategia de ciudad para trabajo digno y ante todo, escuchar Claro que se han hecho cosas reencontrar la senda del liderazgo asertivamente a la gente para lograr valiosas y se han alcanzado logros transformador y poder brindar una que la ciudadanía recupere la con- significativos como el Viaducto (gra- oferta de ciudad que marque diferen- fianza en sus líderes”. cias a la presidencia de César Gaviria cia a propios y visitantes, exige que Trujillo; la ciudad nunca hubiera no se pierda el espíritu de la pereira- Pereira tiene una carta de nave- podido presupuestar 50 millones nidad que ha la hecho grande. gación llamada “Prospectiva año de dólares de la época (inaugurado 2032”. La prospectiva se encarga de en 1997); y la reubicación de la pla- Zuluaga Gómez sostiene que “La anticipar las tendencias pero, como za de mercados del centro destroza- clave para enfrentar este desafío de se ha dicho desde siempre, “Si quie- da por el terremoto del 8 de febrero reconstruir el liderazgo y una nueva res saber cómo será el futuro, mira y de 1995 para construir allí la Plaza oferta de ciudad para la gente, estri- aprende del pasado”. Cívica Ciudad Victoria, gracias al ba en la capacidad que los pereiranos soporte financiero de los recursos de hoy tengamos para reencontrar- Pero nada, ninguna premisa con- provenientes de la venta del 56% de nos con los conceptos de solidaridad siderada en forma aislada o sincroni- la Telefónica a EPM. y comunidad, pero con soporte en la zada tendrá éxito o resultados media- educación desde la escuela. Sostiene namente aceptables, sin la concien- De la misma fuente financiera este historiador que “Hoy se educa cia, implementación y ejercicio vigo- es la Avenida Belalcázar, nombre para competir y no para formar bue- roso de una gran estrategia de ciudad que la ciudad no se merece porque nos ciudadanos” y agrega que, “Tene- con liderazgo transformador. Es allí procede de un sanguinario y codi- mos maestros del siglo XX con una donde está el gran desafío. cioso conquistador español; habien- formación del siglo XIX”. Y propone do líderes auténticos en su brillante el reciclaje o reeducación del magis- periplo histórico, como don Manuel terio desde el desarrollo humano Mejía Robledo, el Gran Ciudadano porque los otros datos están en el de Pereira, que siendo manizale- computador, puntualiza. ño fue el título que recibió en vida; o el inmenso Jorge Roa Martínez, El actual presidente del Conce- un boyacense que enseñó cómo se jo Municipal, Jaime Duque García, es buen pereirano y sembró el con- pereirano de 32 años con estudios de cepto de tecnología en la región. Negocios Internacionales en Cana- dá, por ese solo hecho, se asume que Si el espíritu del reconocimien- debe tener una visión amplia de los to no se hubiera achicado, tendría- desafíos del liderazgo y los retos que mos también la opción de darle a la la ciudad y la región plantean en esta Avenida “Belalcázar” el nombre coyuntura histórica, en la que él es de personajes que hemos olvidado, parte del relevo generacional llama- como Arturo Valencia Arboleda, do a recuperar los niveles de confian- Guillermo Ángel Ramírez y Alberto za pública. Mesa Abadía, miembros de la jun- ta Pro Risaralda; o como el padre PADRE JOSÉ ANTONIO VALENCIA Antonio José Valencia, victorioso en sus arengas cívicas desde el púl- pito; o el visionario Gonzalo Vallejo Restrepo, quien literalmente cerró el gran ciclo del legendario civis- mo local. Y como ellos, docenas de abnegados servidores de la ciudad que no merecen la mezquina pre- cariedad del reconocimiento. Por lo menos, mucho más que el crimi- nal Belalcázar. Volviendo a los casos emblemá- ticos de logros en tiempos recientes, destaquemos el sistema Megabús. Para algunos dirigentes del mundo que han venido a conocerlo, es un ejemplo sorprendente de voluntad política, pues no entienden de otra manera que se hayan puesto en operación grandes buses articula- dos quitándole un carril a las estre- chas vías del centro. Otros lo ven solo como lo que es, una forma de privi- legiar el transporte público sobre el privado. Megabús es sin duda, una alta contribución a la calidad de vida de la población en general, que cuan- do Pereira tenga integrado todo el sistema de transporte público, estará a la altura de ciudades como Roma, Praga, Madrid, Barcelona o París, en donde con un solo tiquete el pasajero



165 06 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 DPEEARLETIORVAUNEOLSO PERFILES n DESDE EL MINISTERIO DE DEFENSA Y LA DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN NACIONAL, HASTA VARIAS EMBAJADAS Y LA PRESENCIA EN LAS ALTAS CORTES Y EN EL GREMIO MÁS PODEROSO DEL PAÍS, VARIOS PEREIRANOS SE DESTACAN EN EL MOMENTO POR LOS ALTOS CARGOS QUE OCUPAN EN EL SECTOR PÚBLICO. LUIS CARLOS tro de Relaciones Exteriores entre los años VILLEGAS 1987 y 1989. Presidente de la ANDI, entre ECHEVERRI  1996 y 2013. Villegas también integró la jun- ta directiva de la petrolera estatal Ecopetrol El actual Ministro de Defensa Nacional, y fue dirigente de la Federación Nacional es un abogado y economista, con un Más- de Cafeteros. Adicionalmente, fue Emba- ter en Administración Pública otorgado por jador de Colombia ante el Gobierno de los de la Universidad de París. Ha sido Conse- Estados Unidos entre noviembre de 2013 y jero Económico de la embajada Colombiana junio de 2015, así como negociador pleni- en París, Gobernador de Risaralda, Sena- potenciario del gobierno en los primeros dor de la República, Presidente de la Corpo- meses de instalada la mesa en La Habana. ración Financiera de Occidente, Viceminis- En el ministerio de Defensa reemplazó a Juan Carlos Pinzón, quien a su vez fue pro- movido a la Embajada de Colombia en Esta- dos Unidos. SIMÓN GAVIRIA ro Único de Celular. Además, radicó, jun- MUÑOZ to a Juan Manuel Galán, del Partido Libe- ral, un proyecto de ley Por el Derecho de El Director de Planeación Nacional es los Pacientes y lideró la Ley del Primer economista de la Universidad de Pennsyl- Empleo. Esto le mereció que sus colegas vania y especialista en matemáticas y eco- lo nombraran representante revelación en nometría de la misma universidad. Hijo del 2007 y mejor representante en 2008. Entre ex presidente César Gaviria Trujillo y de julio de 2011 y julio de 2012 ocupó el cargo Ana Milena Muñoz, fue elegido Represen- de presidente de la Cámara de Represen- tante a la Cámara por Bogotá en el 2006 por tantes y fue director y jefe único del Par- el movimiento “Por el país que soñamos”. tido Liberal. Durante esa legislatura estuvo en la Comi- sión Tercera de la Cámara, la cual se ocupa Mientras estuvo en Estados Unidos tra- de asuntos económicos. Fue el autor de la bajó como asesor de banca de inversión en Ley de Insolvencia y de la Ley de Núme- J.P. Morgan. También conoció a Enrique Peñalosa, a quien asesoró cuando fue pre- candidato independiente a la Presidencia en 2005.



165 08 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 MARÍA VICTORIA de quienes fue su mano derecha. En 2004, CALLE CORREA después de salir de la gobernación y de tra- bajar en diferentes cargos, entró a La Pre- La presidenta de la Corte Constitucional visora Seguros. Allí estuvo hasta cuando nació en Medellín pero toda su vida profesio- fue elegida magistrada. Quienes trabaja- nal la desarrolló en Pereira. Se graduó en la ron con ella en La Previsora la recuerdan Universidad de Medellín, se especializó en de la misma manera a como hablan de ella en Derecho Laboral y Relaciones Industriales y Risaralda: trabajadora y con criterio. María recibió un máster en Derecho Administrati- Victoria Calle está casada con el ex consejero vo. Entre 1992 y 2000 fue Secretaria Jurídica de Estado Gustavo Gómez Aranguren. En de tres Gobernadores de Risaralda: Rober- la Corte Constitucional ha defendido cau- to Gálvez, Diego Patiño y Ernesto Zuluaga, sas como el derecho al aborto en los casos que autorizó la jurisprudencia, y la unión de parejas del mismo sexo. ROBERTO VÉLEZ estrategia comercial de la Federación y tres VALLEJO años después se convirtió en el represen- tante cafetero en Asia, desde donde dio los El gerente de la Federación Nacional primeros pinitos en el mercado en China. de Cafeteros, es un ejecutivo y diplomáti- co risaraldense que ha hecho casi toda su Cuando Gabriel Silva asumió la geren- carrera en el mundo del café. cia de la Federación en 2002 se trajo a Vélez como gerente comercial. Estuvo en ese car- Vélez, nacido en Pereira, viene de una go hasta 2008, cuando se pasó al sector pri- tradicional familia risaraldense. Su abue- vado como consultor y lideró la exportadora lo Gonzalo Vallejo Restrepo fue uno de los Café Cóndor del empresario barranquille- fundadores del departamento. Es econo- ro Salim Janna. mista de la Universidad del Rosario y ha hecho casi toda su carrera en la Federa- En 2011 volvió a la diplomacia, cuando ción, de la mano de su histórico gerente el presidente Juan Manuel Santos lo lla- Jorge Cárdenas, en donde fue jefe de ven- mó para abrir otra embajada en Asia, en tas, subdirector de la oficina comercial para este caso la de Emiratos Árabes en 2011. Asia en Japón y subdirector comercial. En Tres años más tarde pasaría a la emba- 1994 Vélez salió del gremio cafetero cuan- jada en Japón, en reemplazo de Patricia do el presidente César Gaviria lo nombró Cárdenas. primer embajador del país en Malasia. Vol- vió a Colombia en 1996 como director de En junio de 2015 fue uno de los tres ter- nados para liderar la Federación, tras la renuncia de Luis Genaro Muñoz. Al final Vélez se convirtió en el nuevo gerente por consenso, logrando 90 votos de 90 posibles CARLOS FELIPE ciones Internacionales, especialista en Alta CÓRDOBA Gerencia y máster en Acción Política, For- LARRARTE talecimiento Institucional y Participación Ciudadana en el Estado de Derecho de la El Auditor General de la Nación, fue Universidad Externado de Colombia.  elegido por el Consejo de Estado para este cargo, el cual tiene la misión de vigilar la Fue Secretario de Despacho en la gestión de la Contraloría General de la Alcaldía de Pereira y la Gobernación República y de las Contralorías Territo- de Risaralda. En el año 2010 asumió la riales, en reemplazo de Laura Marulanda gerencia administrativa y financiera de la Tobón. Es profesional en Gobierno y Rela- Contraloría general, en la administración de la Contralora General de la República Sandra Morelli y en mayo del 2012 fue nom- brado Vicecontralor, cargo que desempeñó hasta septiembre de 2013.



1750 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 RODRIGO RIVERA Rivera había participado activamente SALAZAR en ese movimiento desde muy joven y  en 1983, con apenas 20 años llegó al Conce- El Embajador ante la Unión Europea es jo donde se mantuvo hasta que en 1990 dio abogado de la Universidad Libre de Pereira, el salto al Congreso: fue suplente de Fabio uno de cuyos fundadores fue su padre, el ex Villegas, uno de los hombres más cercanos magistrado Rodrigo Rivera Correa, y espe- a César Gaviria, en su lista a la Cámara de cializado en Desarrollo Económico y Dere- Representantes. Y como Gaviria nombró a chos Humanos de la American University Villegas secretario general de la Presiden- -Washington College of Law. cia, Rivera fue quien ocupó la curul que ganó esa lista. En 1991 volvió de nuevo a la Rivera se dedicó al periodismo desde Cámara y en 1994 alcanzó la reelección en los 14 años y ha ocupado cargos de elección el Congreso. Con el poder que venía ama- popular en las distintas instancias de parti- sando en Risaralda y el alto perfil que había cipación y representación política. conseguido como presidente de la Cámara, Rivera decidió dar el salto al Senado en don- Se inició escribiendo columnas en La de alcanzó 105.000 votos. Entre 2002 y 2003 Tarde que tenía una clara inspiración liberal. presidió la Dirección Nacional del Partido Y una década después, en 1984, pasó a escri- Liberal. Fue gerente político de la campaña bir en el periódico de cobertura nacional El de Juan Manuel Santos, y tras su victoria fue Espectador de Bogotá. Posteriormente fue nombrado Ministro de Defensa, cargo que director de La Tarde de Pereira, en 1990. ocupo hasta el 2011. Santos lo nombró  Emba- jador en Bélgica y ante la Unión Europea y en En el ámbito de la política, Rivera sur- diciembre de 2012, logró conseguir la apro- gió en el Nuevo Liberalismo de Risaralda, bación del Tratado de Libre Comercio con que con el regreso de Luis Carlos Galán al la Unión Europea. Partido Liberal se convirtió en parte de éste. PABLO FELIPE Al llegar  Germán Vargas Lleras  al ROBLEDO Ministerio de Interior y Justicia, nombró a Robledo como su viceministro de Justicia, El actual Superintendente de Industria cargo en el que se mantuvo cuando se sepa- y Comercio, es un abogado pereirano cuya raron los dos ministerios y cuando Juan Car- carrera pública ha sido de la mano de Juan los Esguerra llegó para reemplazar a Var- Manuel Santos. Es abogado de la Universi- gas Lleras. Robledo fue nombrado Superin- dad Externado, con una maestría en contra- tendente de Industria y Comercio, después tación de la misma universidad. de José Miguel de la Calle. Desde la SIC, Robledo ha sido el responsable de vigilar a Arrancó su carrera en el sector públi- las empresas para que no violen la libre com- co en el DAS, como secretario privado de petencia y respeten los derechos del consu- su director  Ramiro Bejarano  -durante el midor, además de sacar adelante un nuevo gobierno de Ernesto Samper- y luego como estatuto del consumidor. Entre los casos más jefe encargado de la oficina de Interpol. Pasó sonados que ha liderado están las millonarias al sector privado, donde estuvo vinculado a sanciones contra las telefónicas por impedir la firma legal Rojas, Pérez & Robledo Abo- que sus usuarios migraran a otras empre- gados -que luego se convirtió en Robledo sas o contra los carteles que acordaron pre- Abogados- durante 15 años. cios en sectores como los pañales y el papel higiénico, el cemento o el azúcar. FERNANDO e inauguró la actual sede de La Alpujarra. PANESSO SERNA Fue además cónsul de  Colombia  en  Nue- va York y viceministro de Desarrollo Eco- El Embajador de Colombia en Ecua- nómico. Durante ocho años fue presidente dor es un administrador público y empre- de Empresas Públicas de Medellín en Bogo- sario colombiano. Es egresado de la Facul- tá, fue gerente general de Coomeva EPS y tad de Minas de la Universidad Nacional de fue presidente de la Empresa de Telecomuni- Colombia en la ciudad de Medellín. caciones de Bogotá (ETB) entre Junio 2008 y Noviembre 2009. Panesso Serna fue Gobernador de Antioquia entre 1987 y 1988. Durante su Fue Embajador de Colombia en Tur- administración como Gobernador la sede de quía desde noviembre del 2011 hasta mayo la administración departamental se trasladó del 2015 y actualmente se desempeña como del Palacio de la Cultura \"Rafael Uribe Uribe\" Embajador de Colombia en Ecuador desde junio del 2015 en reemplazo de Ricardo Lozano.



17520 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 ENTREVISTA SIGIFREDO SALAZAR RISARALDA UN DESTINO TURÍSTICO SIGIFREDO SALAZAR OSORIO, GOBERNADOR DE RISARALDA. BALANCE DE Gracias a sus potencialidades y atrac- ga a la Gobernación, puede conocer lizar el tema con la sociedad civil y GOBIERNO nPARA tivos, Risaralda va camino de conver- cosas y temas más detallados, que nos profundizamos lo que propusimos. EL GOBERNADOR tirse en el sitio de llegada de miles de hacen dar cuenta de sus fortalezas y Hay que trabajar en varios frentes SIGIFREDO turistas nacionales y extranjeros, debilidades. Lo primero, es confir- como el desarrollo económico, que SALAZAR OSORIO, atraídos por sus paisajes, el avista- mar que estamos estratégicamente consiste en generar riqueza desde EL LOGRO MÁS miento de aves, parapentismo, la cul- ubicados y somos muy importantes el sector agropecuario y el turismo, IMPORTANTE tura cafetera, la gastronomía, entre para el país. Pereira es una ciudad pri- la industria y las confecciones, que HA SIDO EL DE otros atractivos. vilegiada, la cual está cerca de todo. son los más fuertes. Ello de la mano POSICIONAR AL Paradójicamente el radio de acción es de inversión social, sin abandonar la DEPARTAMENTO Pero igual han sido muy positi- mucho más grande que el de muchas gente más desprotegida. El énfasis del EN EL CAMPO vos los avances alcanzados en edu- ciudades, incluso Bogotá. A 200 kiló- trabajo es en la educación y alimenta- TURÍSTICO cación con una inversión histórica de metros a la redonda de Pereira hay 24 ción escolar, que todos los niños estén $104.000 millones, en tecnologías de millones de habitantes, mientras que estudiando. En salud, que todos ten- la información y la comunicación, en en Bogotá son unos 16 millones. Por gamos una buena atención, aunque el fortalecimiento del sector agrope- ello no es gratuito que aquí se estén hay dificultades graves por el proble- cuario, entre otros factores. instalando empresas de logística, ma estructural del sistema en el país. ¿En estos meses de gestión que como El Éxito y Servientrega. Eso En el campo social estamos trabajan- tanto ha cambiado el panorama tiene su razón de ser, no hay que olvi- do fuertemente con los ancianos, los que tenía Usted del departamen- dar que Pereira está equidistante de jóvenes, las madres cabeza de fami- to y de lo que recibió al asumir su todo el país y que cuenta con una muy lia. En estos dos frentes, económico cargo? buena infraestructura vial y virtual. y social, hay que trabajar de manera Yo conozco el departamento, dado ¿Eso cambió la perspectiva de lo muy definida para que tengamos una que tengo más de 30 años en el sec- que tenía proyectado en su pro- población risaraldense más competi- tor público, haciendo política y por grama de gobierno? tiva, sana y preparada. el hecho de hacer parte del occidente Nosotros tenemos un programa de del departamento. Haber sido Alcal- gobierno bien estructurado y el cual ¿Podríamos señalar sus cinco de de Pueblo Rico, vivir en el Área se elaboró con un equipo de perso- primeros logros en estos nueve Metropolitana, haber sido conce- nas que conocen a fondo el departa- meses de gobierno? jal de Dosquebradas y diputado a la mento. Lo que hicimos es que ya en el Asamblea me da un panorama del plan de desarrollo volvimos a socia- El primero, educación. Cuando departamento. Pero cuando uno lle- iniciamos el gobierno analizamos Pasa a la pág. 174



17540 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 El Diario del Otún lo leí en Pueblo Rico por primera vez, hace muchos antes, antes de ser alcalde. Yo tenía un almacén y enseguida había una farmacia donde vendían los periódicos y ahí lo compraba. El distribuidor era Horacio Herrera, quien dejó de venderlo y se fue a vivir a Samaná (Caldas). Entonces la distribución la asumió Gilberto Ossa, casado con Rosalía, una hermana de Horacio. Durante mi ejercicio como Alcalde siempre conté con el apoyo y el respaldo del periódico. Sentí un buen apoyo de El Diario del Otún”. donde podríamos conseguir recur- En Risaralda la jornada mano con los gremios de producto- LA EDUCACIÓN CON PERTINENCIA sos a nivel nacional que tuvieran única se implementó res y el Comité de Cafeteros. Este es Y CALIDAD ES UNA DE LAS gran impacto y coincidimos en el inicialmente en cinco un departamento que tiene 50.000 PRIORIDADES DEL GOBERNADOR DE tema de la educación. Allí raspamos colegios de La Virginia, hectáreas sembradas en café. Enton- RISARALDA la olla para cofinanciar con el 30% y Santa Rosa de Cabal ces trabajando unidos con esas orga- obtuvimos del gobierno nacional el y Balboa. El monto nizaciones y los gobiernos nacional y 70%, es decir $30.000 millones de de las inversiones en municipales, hemos logrado este año la Gobernación y $74.000 millones aulas, laboratorios que se hagan inversiones de $13.000 del gobierno nacional para realizar y salas de sistemas millones en alianzas productivas en una inversión muy importante para para esta modalidad sectores tan importantes como plá- implementar la jornada única. será superior a los $ tano, cafés especiales, aguacate Hass, Prácticamente vamos a construir 21 106.000 millones. mora, entre otros. instituciones educativas nuevas, lo que impactará la educación. darias a pesar de ser un territorio ¿En el tema de salud hay tam- pequeño. Esto nos da claridad sobre bién avances muy significativos? El segundo, el tema turístico. lo que tenemos y con el Ministerio de Hemos posicionado a Risaralda como Transporte vamos a hacer una inver- Claro. En este campo, el proyec- destino turístico. No es gratuito que sión para tener 500 kilómetros listos, to de Telemedicina es muy impor- hayamos obtenido el destino turístico con presupuesto para invertir en ellos tante. Eso va a ser un avance fun- de naturaleza en la Macro-rueda de en estos tres años con el gobierno damental para la calidad de vida del Negocios en este semestre, que sea- nacional, para hacer más competi- pueblo risaraldense. Mediante la mos el departamento invitado nacio- tivo a Risaralda. Telemedicina, vamos a tener la his- nal a la Vitrina Turística de ANATO, toria clínica unificada de los usua- que el lanzamiento de la Ruta Turís- El cuarto tema es el desarrollo rios, quienes desde cualquier parte tica del Eje Cafetero se haya hecho económico. Gracias a una Secre- del departamento pueden acceder a desde Pereira y que hayamos podi- taría de Desarrollo fuerte que está ella, sin importar donde se encuen- do incluir ahí a Marsella que se había pendiente de todos los frentes, dialo- tre, mediante la interconectividad. El quedado por fuera. Logramos incluir gando con los distintos gremios y las segundo paso es la Telemedicina pro- a Santuario y Pueblo Rico en el tema Cámaras de Comercio, en contacto piamente dicha. Es decir, la consul- de avistamiento de aves y seguimos continuo con el gobierno nacional y ta que puede obtener con el médico en la lucha para agregar también a el Ministerio de Industria, Comercio especialista sin estar en su consulto- Apía. y Turismo, Colciencias y FONTUR, rio, por ejemplo vía internet, lo que para que podamos dinamizar ese es un logro muy importante. Tercero, tenemos ya actuali- desarrollo que es fundamental para zado el Plan Vial Departamental y generar mejores condiciones de vida. ¿Y qué avances en materia de sabemos a ciencia cierta que vale ciencia y tecnología? dos billones de pesos para adecuar Quinto, el sector agropecuario todas las vías y pavimentarlas. Este en donde estamos trabajando de la Con el Ministerio de las TIC, en es un departamento que tiene 1.600 el tema de computadores para edu- kilómetros de vías terciarias y secun- Pasa a la pág. 176

www.angiohealth.com.co “Descubrimos que habían nuevas formas de dar vida py deeyrvnofoelvscearcpliaaoseionsnpaaemrralonaszpaso.”..r. Contáctanos* [email protected] * Celulares: (57) + 312 796 1770 - (57) + 314 673 46 24 * Colombia

17560 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 EN EL 2017 RISARALDA SERÁ EL DESTINO NACIONAL INVITADO EN LA FERIA ANATO GRACIAS A LAS GESTIONES DEL GOBERNADOR SIGIFREDO SALAZAR. ESPERO QUE SEA ALGO BUENO PARA LA REGIÓN, QUE SALGA UN MUY BUEN PERIÓDICO Y FUERTE. UN MEDIO QUE REFLEJE LO QUE PASA EN EL DEPARTAMENTO Y QUE SE CONVIERTA EN SU PRINCIPAL MEDIO DE COMUNICACIÓN”. SIGIFREDO SALAZAR car vamos a bajar el indicador de siete consejos de seguridad hemos realiza- las dependencias públicas y privadas trario. Eso fue una frustración, pero a dos estudiantes por equipo, vamos do, pero sé que son muchos. En todos para fortalecer principios y valores al mismo tiempo hemos podido con- a tener 40 Zonas Wi Fi en el depar- los municipios hemos sesionado para como la tolerancia. Hay estadísti- vertirla en una oportunidad. No hay tamento, estamos ofreciendo 1.000 atenderlapreocupacióndelosalcaldesy cas que demuestran que el 50% de recursos de regalías por ejemplo, lo becas para estudios superiores en lacomunidadenmateriadeseguridad. los delitos en Risaralda obedecen a que nos obliga a ser más ingenio- tecnologías de la información y ya problemas de microtráfico y el otro sos para financiar el desarrollo con tenemos 250 jóvenes estudiando y Estamos atendiendo todo, con 50% por intolerancia. menos plata. esperamos poder alcanzar esa meta. una visión global del departamen- to. Por eso hablamos de integración ¿Y también podríamos seña- ¿En su ejercicio de gobierno ¿La seguridad ha sido también regional, en temas de seguridad y lar cuales han sido sus principa- se ha sentido respaldado por el una de sus preocupaciones? pendientes de que no ocurra nada les frustraciones? gobierno nacional, por los con- en nuestras fronteras, en especial gresistas? Nosotros mantenemos un diálogo con el Chocó. Así mismo del tema del Que nos tocó el período de vacas constante con la Policía, el Ejército, la microtráfico de sustancias psicoacti- flacas. Mientras que en el anterior fue Si lo he sentido, tengo que reco- Fiscalía. Yo no tengo idea de cuántos vas y trabajando de la mano de todas de vacas gordas, en este fue lo con- nocerlo.



17580 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 JGUAALLNOPML“AAEUBLHYAALBCIIDOEIUOND”AD EL ALCALDE HABLA DE SU GESTIÓN n JUAN PABLO GALLO, AFIRMA QUE EN ESTOS PRIMEROS MESES YA SE VEN CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA CIUDAD, LA CUAL VENÍA PERDIENDO IMPORTANCIA EN EL CONCIERTO NACIONAL.



185 0 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 Yo tengo toda la afinidad con El Diario. Conozco a la familia Ramírez desde hace muchos años y mi padre fue muy amigo de esta casa. Desde los 18 años fui invitado a hacer columnista y tuve la oportunidad de participar en esta página de opinión desarrollando algunos temas enfocados en aspectos juveniles. A partir de allí como actor de la vida comunitaria, política y social he tenido contacto permanente con el periódico y he sido testigo de todos sus logros”. Al contrario de lo que muchos disminución del mercado laboral, reconocer que nos hemos encon- te información, lo que significa lle- piensan, el Alcalde cree que en edu- sino por el contrario aumento en él, trado en un momento provechoso var el conocimiento a todas partes y cación y movilidad se han vistos su en la creación de empleo y en el cre- a nivel internacional, que ha sido democratizar la información, que va principales logros. Y de ello da testi- cimiento de sectores que hace rato malo para el país por la caída en la a hacer más justa y equitativa. monio con las obras de infraestruc- no crecían, como el industrial y el cotización del petróleo, pero para ¿Qué ha pasado en movilidad tura que ha venido entregando y con primario. que ha sido tan cuestionada su los avances en materia de educación, ¿Cómo se ha logrado reducir el La ciudad paso de administración? disminución del desempleo y tecno- desempleo? ser la primera en logías de la información y la comu- desempleo a principios Pasamos de no contar con nin- nicación. Este es su balance. Desde los años la ciudad 90 entró de esta década con un guna infraestructura para medios ¿Esa Pereira que en una crisis de vocación. 21% al décimo lugar alternativos de movilidad como la diagnosticaron en campaña, es Nosotros veníamos creciendo pro- según las mediciones bicicleta, para empezar a verlos por la misma que encontró al llegar ducto de un sector primario, agríco- del Dane con una tasa todas partes. Hoy tenemos ciclo-ban- a la Alcaldía? la y cafetero, que tenía gran impacto de 10%, gracias al da en el centro de la ciudad, bici-par- en los otros renglones de la econo- esfuerzo concertado queaderos gratis, la carrera 12 con Desde campaña reclamába- mía. La producción del grano hay del gobierno, la ciclo-ruta, las nuevas obras viales mos la posibilidad de volver a tener que entenderla no solo desde el sec- empresa privada y la también como el acceso a Canaán y a Pereira en los primeros lugares tor primario sino que tenía impac- academia. la entrada a la ciudad. Además tene- de liderazgo. La historia de la ciu- tos en la comercialización del grano, mos una vía que conecta los secto- dad está atada al progreso y al cre- sector terciario, y en la trilla, sec- nosotros ha sido bueno porque una res de la Circunvalar con la primera cimiento. Es una ciudad muy espe- tor secundario. Pero a partir de ese de las principales fuentes de ingre- ciclo-ruta de uso exclusivo. Las nue- cial que en muy poco tiempo logró momento nos dedicamos al sector sos han sido las remesas y al tener las vas vías que vienen todas traen ese estar entre los principales del país, comercio, que no había generado ni divisas un mayor valor nos da la posi- tipo de infraestructura. En movili- incluso compitiendo con ciudades el crecimiento ni la prosperidad que bilidad de aumentar los ingresos de dad se ve, por ejemplo, mayor pre- de más de 400 años, aunque noso- todos esperábamos. Este sector, que los pereiranos. Nuestra economía es sencia de la autoridad de tránsito y no tros apenas acabamos de cumplir representa el 70% del PIB de la ciu- muy sensible al comercio y al consu- solo eso, sino que los tiempos de via- 153 años. Sin embargo, las últimas dad, no genera ni valor, ni crecimien- mo, en la medida en que la gente tie- je han empezado a reducir en ciertos dos décadas no fueron buenas y to, ni empleo como sí lo hace el sector ne más dinero para gastar hay más corredores. La calle 18 se convirtió otras ciudades empezaron a qui- primario y secundario en la misma circulante y posibilidades de que la en una forma fácil de salir del cen- tarnos esos lugares en el concierto proporción. Lo que hemos tratado de economía se siga reactivando. tro. En poco tiempo hemos logra- nacional. Pereira empezó a perder hacer es reenfocar la economía, sin do terminar, sin cobrarle nuevos importancia. Nosotros reclamamos tirar a la basura el gran avance que Hablemos ahora de las impuestos a los pereiranos, obras de desde el primer día esa misma posi- ha conseguido la ciudad con el sec- victorias tempranas de esta infraestructura que en un momen- ción, por eso hemos determinado y tor comercio y servicios, sino apro- administración… to dado quedaron en vilo porque entendido a Pereira como una de vecharlo para nuestros productos. eran producto de la Valorización y las líderes a nivel nacional, como la ¿Cuál ha sido la clave de este En algunos casos, hasta a noso- lo hemos pagado con recursos pro- Capital del Eje, una región que pro- avance? tros mismos nos sorprende cómo pios. Hemos anunciado otras gran- gresa y que prospera, que segura- hemos logrado sacar algunos pro- des obras, como un puente atiranta- mente va a tener muchas oportuni- Hoy solamente el 2% de lo que se yectos que nos planteamos para do, tipo viaducto, que va a conectar dades ahora con la paz. comercializa en almacenes de cade- todo el mandato. Por ejemplo, en la avenida Circunvalar con el cen- ¿Cuáles puede señalar como na es hecho en la ciudad. ¿Qué es lo las Zonas Wi Fi, no podemos decir tro, con un generosos paso peato- sus primeros logros en estos que hemos buscado? Incentivar a los que lo vamos a hacer sino que ya aca- nal y ciclo-rutas, que va a permitir nueve meses? pequeños productores, más del 95% bamos de entregar 100. El gobierno disminuir esos tiempos de viaje. La de nuestro tejido empresarial corres- nacional tiene una meta de 1.000 y conexión Dorado – El Poblado es una En términos generales, a la ciu- ponde a microempresas, para lograr nosotros pusimos 100, es decir, el obra que ha beneficiado un montón dad le ha ido muy bien. Pereira ha que estos ingresen con sus productos 10%. Esa meta es para todo el perío- de comunidad. Lo otro es que esos empezado a tener un crecimien- a las grandes superficies. Si somos do y en Pereira ya lo cumplimos. En proyectos de largo plazo han empe- to importante en términos econó- una gran vitrina comercial, maravi- todos los sectores tenemos puntos de zado también a mostrar sus avances. micos. La disminución del desem- lloso que lo sea para nuestros pro- acceso a internet gratuitos, con una Por ejemplo con El Cable, que vamos pleo es notoria, también la reduc- ductos. Lo que buscamos es lo que cobertura de tres cuadras a la redon- muy bien, estamos consiguiendo los ción de los índices de pobreza. El se conoce como encadenamientos da, con la posibilidad de que la gen- recursos, vamos a anunciar la prime- caso del desempleo hay que desta- productivos, un equilibrio entre te baje archivos, vea videos, consul- ra línea y a iniciar los diseños defini- carlo mucho porque no ha sido vía los tres sectores. Además hay que tivos con el Metro de Medellín o con Pasa a la pág. 182



185 02 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 PEREIRA FUÉ UNA DE LAS PRIMERAS el Cable de Manizales. Hemos logra- Obvio que los cambios generan todas CIUDADES DEL PAÍS EN ALCANZAR LA do conectar sitios históricos de la ciu- las animadversiones con aquellos META DE COBERTURA DE INTERNET dad que por más de una década no que quieren mantener el statu quo. GRATUITO PARA LA COMUNIDAD AL SER tenían sistema de transporte masi- ¿Y qué ha pasado con el PUESTAS EN SERVICIO 100 ZONAS WI FI vo, como la conexión de Megabús Aeropuerto Matecaña, se EN SECTORES POPULARES entre Cuba y la Tecnológica y la aper- estancó, está peor? tura del servicio hacia La Virginia. ¿La educación ha sido un lunar Yo me siento muy tranquilo con HAY MUCHAS de su gobierno? el Aeropuerto. Sobre todo porque QUE SE DEBEN estamos esperando la reactivación CONSERVAR: LA En materia de educación, a mí del proceso de licitación y a la espera IMPARCIALIDAD, me dicen que ese es mi lunar. Pero de una serie de comunicaciones de la LA OBJETIVIDAD, yo creo que es donde mejor nos ha Aerocivil. Ello va a significar que en LA DECENCIA ido, porque arrancamos desde cero. dos meses o menos, adjudicaremos la ESA MANERA Mientras que todo el país se monta- construcción de la nueva terminal. IMPARCIAL DE ba en el tren de la jornada única, a Esa obra puede estar entregándose INFORMAR Y nosotros nos tocó llevar el proceso en el primer semestre del 2019. Yo ESE AMOR POR desde sus primeras fases hasta lograr tengo que cortar esa cinta y eso sí que LA CIUDAD, ESO lo que hemos conseguido: cinco cole- va a servir para la competitividad de NO LO DEBEN gios en jornada única y 12.000 estu- la ciudad. Además a lo del aeropuer- PERDER. HAY diantes para ingresar este año. Ello to súmele otra cosa: está colgado en QUE ADAPTARSE va a significar menos tiempo perdido página Web la construcción de la pla- A LAS NUEVAS en las esquinas y más tiempo en un taforma y la demolición de la antigua RELACIONES DE salón de clase educándose y adqui- torre de control, la construcción del UNA SOCIEDAD riendo conocimiento en áreas como acceso oriental en doble calzada. El MEJOR matemáticas, inglés y lectoescritura. Aeropuerto es una de nuestras gran- INFORMADA Arrancó el programa de becas gra- des apuestas y les cuento que esta tuitas, con cubrimiento de matrí- administración va a ser recordada JUAN PABLO GALLO. cula, transporte y alimentación. Se por invertir en infraestructura para realizaron las inscripciones para la competitividad. los nuevos beneficiarios del pro- ¿Cómo quiere que se recuerde grama con la Universidad Tecno- al término de su mandato? lógica. Arrancó también la Univer- sidad en Cuba, gratuita, lo que va a Como el Alcalde de la Capital ser un polo de tecnología e innova- Eje, es decir como la administra- ciones, con dos carreras: ingeniería ción que logró hacer que la ciudad de sistemas y tecnología industrial. recuperara el puesto donde debía Esta oferta se va a ampliar en alianza estar como una de las principales con otras universidades. De manera ciudades. que en educación sí que vamos bien.



185 04 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 EL ADIÓS DE UN NOTARIO PERFIL n EJERCIÓ LOS MÁS DIVERSOS OFICIOS, SE GRADUÓ DE ABOGADO, FUE PROFESOR UNIVERSITARIO, FUNCIONARIO PÚBLICO SIN TACHA, HA ESCRITO CINCO LIBROS Y ES UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES NOTARIOS DE PEREIRA. SU NOMBRE: JOSÉ DANIEL TRUJILLO ARCILA Si alguien le pregunta a José mis ratos libres soy volquetero el control, las tornamesas, SIEMPRE QUISE camilista – salazarista Y más Daniel Trujillo Arcila quien es, no llevando adobe y teja de buscaba la música HACERLO un godo en un pueblo liberal. duda en afirmar: \"un ciudadano de Cartago a La Virginia. Había TODO BIEN, Me tocó ver muertos, eso no era bien, una persona respetuosa de la sido ayudante de carnicería Ya como abogado de la Univer- RESPONSABLE Y fácil. ley, amante de la familia, creyen- en la plaza de mercado, tuve sidad Libre de Pereira, ejerció como HONESTAMENTE\". \"La política es mi pasión, el te de sus sentimientos religiosos y, mi propio toldo y finalmente profesor de tiempo completo de su ejercicio del arte de gobernar ante todo, un ser que ha progresa- terminé el bachillerato y fui Universidad y de otras más, jefe de JOSÉ DANIEL TRUJILLO A. y de dirigir, y establecer do y aprovechado las oportunidades llamado a prestar el servicio relaciones industriales de Transfor- NOTARIO 1º DE PEREIRA metas públicas, pero no que la vida le da en su crecimiento militar pero se me devolvió madores TPL, secretario general del me veo en corporación personal\". aplazado por seis meses”. Instituto de los Seguros Sociales, pública alguna, aunque me Secretario de Gobierno de Pereira, seduce la posibilidad de ser Así de sencillo. Porque es tam- Fue ayudante de carnicería, con- gerente de la Lotería del Risaralda Constituyente si el país llegara bién posible que no exista un oficio ductor de volqueta, empleado de una y Notario Primero de Pereira des- a ese momento\", asegura que no haya desempeñado en su vida. trilladora de café, locutor de una de el 2003. emisora, corresponsal de La Tarde, De su paso por la Universidad “Soy el hijo de un carnicero columnista de El Diario del Otún. Y como si fuera poco, también Libre, a la cual ingresó a estudiar que viene de una familia incursionó en la política. Cuando derecho porque no había recursos muy prestante del suroeste “No se le olvide que en mi aún estaba estudiando fue conce- para estudiar veterinaria o agro- antioqueño, pero que resolvió bachillerato hice locución y jal de La Virginia, luego concejal y nomía en Manizales, le quedan los venirse a estas tierras y ser fuí corresponsal del noticiero presidente del Concejo de Pereira y mejores recuerdos. Allí, por ejem- un ciudadano del común. Mi caracol, en la universidad representante a la Cámara cuando plo, el primer día de clases conoció padre de 40 años casado con de La Tarde, columnistas fue elegido como suplente de Alberto a Maria Elena Florez, con quien se una hija de campesinos de 17. de El Diario del Otún e hice Zuluaga Trujillo, el popular Ronco casó hace 39 años, tuvo tres hijos y Entonces lo máximo que mi locución en la emisora RCR de Santa Rosa de Cabal. cuatro nietos que son su adoración. padre podía darnos era ser Radiodifusora Cultural En la universidad fue \"adoptado\" bachiller”. Religiosa que funcionaba Fui concejal en La Virginia y por César Augusto López Arias, un dentro de la iglesia a un lado vicepresidente en una época controvertido e influyente periodis- “Durante el bachillerato del altar mayor. Uno manejada muy difícil, cuando se estaba ta, quien fue decisivo en su carrera. aprendí a manejar carro y en rompiendo la estructura



185 06 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 Y cuando terminó de graduarse en de requisitos en Colombia para cual- PRODUCCION un tiempo récord y en medio de un quier cargo la tiene el Notario\". LITERARIA gran sacrificio personal, fue llama- do por Alberto Mesa Abadía para En su retiro tiene claro que se va La manteca tiene pelos que le aceptara el puesto de profesor a dedicar a su familia, a seguir escri- Un anecdotario familiar don- de tiempo completo con un sueldo de biendo y a sus tres aficiones: los perros de me burlo de mí mismo, $10.000. (tiene apenas 11 por el momento), al me gusta el oficio de mostrar rescate y recuperación de los ani- todas las cosas que han ocu- En todo este periplo, José Daniel males desamparados y a la fotogra- rrido, sea tristes, jocosas, dra- Trujillo ha dejado huella de respon- fía aficionada. máticas, increíbles sabilidad y de pulcritud, sin ningu- Historia de un nombre: na mancha en su hoja de vida, por- Esta es la vida de un ciudadano de Sopinga, Nigricia, La que siempre se empeñó en \"hacerlo bien, quien afirma que \"nunca quise Bodega y La Virginia bien, responsable y honestamente\". morir rico, sino vivir rico\". Aquí incursiono buscando los orígenes de ese nombre con Cuando ya ha dejado atrás su ofi- mucho testimonio oral cio de Notario, reconoce que es un Momentos difíciles, testi- este cargo es un honor. \"Somos 902 monio del conflicto. Notario en una población de 48 millo- Con esa vocación, no me falta nes de colombianos\", explica. Y a ren- la grabadora. Y hago reporta- glón seguido agrega que \"en los pue- jes. Un día resolví volver bus- blos los personajes más importantes car unos a propósito del tema son el párroco, el notario, el alcalde y de la guerra. El primer repor- el personero\". taje lo hice a una guerrillera de los años 90 que ahora vive \"Hay que creer en los Notarios\", en París, una historia dramá- recalca José Daniel Trujillo, al tiem- tica po que recuerda que: \"Los fedata- Cuando el sexo era pecado rios existen desde los principios de Un libro con algo de picante la humanidad. Cuando usted se va sobre la cotidianidad ese rega- 5.000 años atrás a Egipto y a las escul- lo maravilloso que Dios nos ha turas de ese entonces, encuentra que dado que es la sexualidad ya había alli personas que escribían Tejiendo relatos, cosas para el Faraón, que guardaban la que pasan. memoria del Faraón. El Notario no es Una compilación de relatos y un personaje nuevo. Cristobal Colón, de cuentos en sus viajes, traía notario a bordo, para que fuera consignando y dando fe de lo que ocurría en los viajes y de lo que iban a encontrar. Por eso es que el cargo más importante, y esto parece un poco rimbombante, en cualquier Estado es el del Notario. ¿Quién dice si usted está vivo? ¿Quién dice si usted está muerto? ¿Quién dice si usted se casó? El Notario, nadie más. Y mire usted que la mayor exigencia



185 08 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 TELECAFÉ Aunque desde hacía varios años TRES DÉCADAS PROMOVIENDO gramación del canal. La programa- los departamentos del llamado Eje LA TELEVISIÓN REGIONAL ción de iniciativa privada era variada Cafetero venía trabajando por con- e incluía desde tres noticieros, pro- tar con su propio canal de televisión, en Manizales y con una cobertura LA EXPRESIÓN quien tendría la sede principal y gramas de opinión, espacios deporti- este sueño de región sólo se hizo rea- potencial de 51 municipios de los tres DE LO NUESTRO la gerencia, por lo que el Ministro vos, magazines, musicales hasta pro- lidad en 1992 cuando salió al aire la departamentos de la región, aunque de Comunicaciones de entonces, gramas de cocina. primera señal. a muchos de ellos no llega la señal n EL CANAL Alberto Casas Santamaría, viajó por barreras naturales. Este logro TIENE COMO al Eje Cafetero y resolvió acudir  En el año 2000 fue inaugurado el El canal regional de televi- fue posible gracias a las gestiones META ALCANZAR un cara y sello para decidir estos estudio de Pereira, posteriormente en sión del Eje Cafetero fue creado que adelantó doña Elvira Escobar EN DOS AÑOS aspectos. el 2003 se construyó la sede moderna mediante Resolución 012 del Con- de Restrepo, primera gerente, con LA COBERTURA en Manizales y finalmente en el 2004 sejo Nacional de Televisión, expe- el fin de integrar social, económica TOTAL CON SEÑAL La moneda lanzada al aire cayó se originó el estudio de Armenia. En dida en 15 de junio de 1985 y el 6 de y culturalmente a los habitantes del DIGITAL DE LOS por el lado cara que había escogido el 2005, Telecafé adquirió su Unidad agosto del mismo año las Empresas Quindío, Risaralda y Caldas 53 MUNICIPIOS doña Elvira, dejando al Departa- Móvil y a partir de ese momento se Públicas de Manizales y el Institu- CAFETEROS mento de Caldas con la sede central, expandió como Canal Regional y to Nacional de Radio y Televisión En sus inicios Telecafé definió a Risaralda con la gerencia y mien- alcanzó reconocimiento nacional e (Inravisión) suscribieron la escri- en los siguientes términos su misión tras que al Quindío le correspondió internacional.  tura de constitución de la empre- institucional: “Contribuir al desa- la subgerencia. sa. Cuatro años después, la empresa rrollo cultural, educativo y socioe- Para la actual gerente, Gloria Bea- adquirió carácter regional. En efec- conómico del Eje Cafetero y del país,   El acto inaugural de las emisio- triz Giraldo, uno de los principales to, en noviembre de 1990, mediante fomentando a su vez la identidad e nes se llevó a cabo el 17 de octubre de logros del canal ha sido mantener- la escritura pública Número 2065 integración regional, respetando los 1992, con una transmisión en vivo y se como el primer y único proyecto firmada en Villamaría (Caldas) por principios morales, políticos, jurídi- en directo, originada desde el Teatro de carácter regional del eje cafetero, los gobernadores de los tres depar- cos y ancestrales de esta región de Los Fundadores de Manizales, con gracias al compromiso y la gestión de tamentos se modificó la constitu- Colombia”. Fabián Arboleda Salazar, segundo los gobernadores y toda la dirigencia. ción del canal para que tuviera un gerente. carácter regional. La nueva socie- Los comienzos del canal regio- “En estos 24 años, el canal regio- dad quedó compuesta por Inravi- nal fueron difíciles porque los En sus orígenes Telecafé contó nal ha conservado su constitución sión, las Gobernaciones de Caldas, tres departamentos discutían con 11 programadores comerciales de carácter legal, pero como función Quindío y Risaralda, las Empresas que cubrían cerca del 50% de la pro- social y de ayuda a la comunidad. Así Públicas de Manizales y la Univer- mismo con financiamiento con carác- sidad del Quindío. ter del estado. Estos dos aspectos se deban mantener para los canales Telecafé inició en forma oficial públicos regionales. Hay que destacar sus emisiones el 17 de octubre de además el posicionamiento del canal, 1992 desde los estudios localizados la fortaleza de la parte tecnológica y Pasa a la pág. 190



195 0 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 EN SUS TRES SEDES. TELECAFÉ CUENTA CON MODERNOS EQUIPOS DE TELEVISIÓN ASÍ COMO UNA UNIDAD MÓVIL CON UNA DOTACIÓN DE ALTA TECNOLOGÍA Y UN PERSONAL MUY CALIFICADO. la marca que ha sido fundamental y do se tiene previsto el llamado “apa- ELVIRA ESCOBAR DE RESTREPO es reconocida a nivel nacional y mun- gón analógico” de la televisión públi- PRIMERA GERENTE DE TELECAFÉ dial. Hay que arreglar algunas cosas, ca. En la actualidad con la tecnología como lo hemos venido haciendo, por existente, el canal tiene un radio de EL CANAL SIGUE ejemplo que haya mayor integración acción muy amplio, pero las metas INTERPRETANDO LO QUE con la comunidad, más amor y com- con la señal TDT son claras: en Cal- QUIERE LA GENTE” promiso”, precisó. das se pasará de una cobertura del 60 al 80% del territorio, en Risaralda de GLORIA BEATRIZ GIRALDO Ello le ha permitido, en opinión un 70% a un 90% y en el Quindío de GERENTE TELECAFÉ de la gerente, que el canal siga siendo un 90% al 100%. la expresión de lo nuestro. “El canal sigue interpretando lo que quiere la La gerente de Telecafé no dudó gente, lo que quieren en los muni- en indicar que esta es la principal cipios, mostrando su historia, su apuesta del canal regional. “Esta- música, la gastronomía, la cultura y mos trabajando en el montaje de todo lo que se vive en ellos. Y sobre la plataforma de TDT (Televisión todo originando los programas des- Digital Terrestre) para los próxi- de allá, desde los pueblos, como a la mos cuatro años con una red de gente gusta. Eso es más costoso y más estaciones en los tres departamen- dispendioso, dado los trámites, pero tos para llegar a todos los rincones hemos tratado de hacerlo, en especial con esa nueva tecnología. Así mismo con los magacines”. en la era digital con el programa Soy Digital apoyado por el Ministerio de Esa expresión ha sido especial- las TIC y la Autoridad Nacional de mente notoria en los tiempos que Televisión. Estas estaciones nos per- corren, cuando la mayoría parte de mitirán llegar con la señal de TDT la región fue incorporada al Paisaje a la mayor parte de los departamen- Cultural Cafetero, gracias a la decla- tos”, indicó. ratoria como patrimonio de la huma- nidad por parte de la Unesco. En este orden de ideas, la fun- cionaria considera que con muchas “Es una fortaleza que estamos las fortalezas del canal regional de explotando al máximo, de manera televisión Telecafé, en momentos organizada y no como una rueda en que el auge de las nuevas tec- suelta. Estamos trabajando en ese nología resulta abrumador. “Yo sentido con la Federación, el Minis- creo que lo primero en equipos y terio de Cultura, el gobierno nacio- tecnología. El canal fue uno de los nal, las universidades y las Goberna- primeros en ingresar en el sistema ciones. Les pedimos el plan de acción HD (alta definición) desde el año que están trabajando desde hace sie- pasado, hace poco entraron tam- te años, para actuar de manera uni- bién Telepacífico y otros canales, ficada y coherente. Nuestra progra- lo que nos pone a la vanguardia mación obedece a cinco ejes temáti- de la competencia. Tenemos tres cos: la paz, el turismo con el Paisaje departamentos donde podemos Cultural Cafetero, la gastronomía, el servir más de soporte adminis- deporte y la música, con producción trativo y político, con un área de regional”, indicó Giraldo Hincapié. influencia de 53municipios y alre- dedor de cuatro millones de habi- Por lo pronto, el principal pro- tantes, lo que es muy significativo e yecto del canal es garantizar la implica un respaldo que nos puede cobertura de los 53 municipios del posicionar mejor”, anotó. Eje Cafetero en tecnología digital terrestre a partir del 2019, para cuan-

195 01 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 TURISMO DE SALUD DE LAS 305 FUENTES RISARALDA, TERMALES QUE HAY EN EL PAÍS, 19 LÍDER EN TERMALISMO ESTÁN UBICADAS RISARALDA, LAS CUALES SON VISITADAS POR MAS DE UN MILLÓN DE PERSONAS AL AÑO Uno de los principales referen- tes de Risaralda son las aguas terma- les de Santa Rosa de Cabal. El flui- do medicinal que brota de la tierra es considerado por los expertos en el tema como un líquido milagroso que además de regenerar la piel y dar salud a los pacientes, ofrece belleza natural  generando un sentimiento de bienestar a simple vista, al obser- var como las aguas se van ramifican- do en pequeñas cascadas y duchas naturales, que son un espectáculo para nacionales y extranjeros. Los tres más grandes centros turísticos con estas aguas que tie- ne el departamento están ubicados en Santa Rosa, una especie de sauna al aire libre a cuyas aguas se le atri- buyen propiedades milagrosas  y un encanto natural. Termales de Santa Rosa, un hotel enclavado en un paisaje mon- tañoso que cuenta con todas las faci- lidades y servicios apropiados para la comodidad de sus visitantes. Otros termales que se encuen- tran en su perímetro son los de Santa Elena y los Ecotermales de San Vicente, distantes sólo a 9 y 17 kilómetros del casco urbano de la localidad. Los  visitantes pueden  disfru- tar de piscinas de agua termal para adultos y para niños, rutas ecoló- gicas para conocer mejor nuestra naturaleza, fuente de vida y bien- estar en este paraíso. En los puntos de encuentro fami- liar, los visitantes pueden hallar ade- más de relajación la posibilidad de sumergirse en las aguas y renovar la salud.  Está comprobado que un baño en estas aguas ayuda a una mejor circulación, a mejorar los dolores articulares, curar los calam- bres musculares, produce relajación profunda, previene y alivia enferme- dades reumáticas, gastrointestina- les, de obesidad y dérmicas. Además se considera que los baños termales estimulan las defen- sas del organismo y ayudan a depu- rar la sangre eliminando las toxinas. Tienen un gran poder analgésico, Pasa a la pág. 192

195 02 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 además, reconstituyen, tonifican y TERMALES SAN VICENTE sos nacionales e internacionales. en cuanto a los beneficios sociales y relajan el sistema muscular. Ayudan Desde el tema de seguridad, movi- a la salud pública”, afirmó el man- en el tratamiento de las enfermeda- lidad y hospedajes con más de 2350 datario. Las aguas termales des reumáticas, respiratorias leves, camas, desarrollo gastronómico y se ubican en diversas crónicas de la piel y los trastornos procesos artesanales característi- En este contexto, los Termales de localidades, asociadas relacionados con el estrés. cos de la región. Santa Rosa de Cabal y San Vicente a terrenos volcánicos, son considerados unas de las fuen- a los cuales deben su Congreso de Termalismo “Queremos seguir brindando a tes más significativas de aguas ter- alta temperatura y La riqueza de las aguas terma- los asistentes y santarrosanos una males en Colombia, lo cual tiene que composición mineral; excelente atención, es de recordar ver con su ubicación en el marco del algunos ejemplos son les y la belleza del Paisaje Cultural que muchos de los hoteles que tene- Paisaje Cultural Cafetero y su creci- las fuentes termales Cafetero que cubre al Municipio de mos en el municipio se han venido miento en cuanto a los servicios de de Paipa (Boyacá), las Araucarias son dos puntos a favor preparando para lograr la certifica- Spa (salud a través del agua). Santa Rosa de Cabal para que la localidad se posicione a ción y contamos con ello para recibir (Risaralda), nevado del nivel nacional e internacional en el a los invitados”, dijo Arias. “Risaralda cuenta con todos los Ruiz (Caldas), volcán tema. elementos para potencializarse como de Puracé (Cauca) y En tanto el Gobernador Sigi- un destino fuerte en termalismo, muchas otras. Como una iniciativa del gober- fredo Salazar, manifestó que, “apo- pero hace falta desarrollar el abani- nador de Risaralda Sigifredo Salazar yando eventos como el Encuentro co de posibilidades con el que cuenta A solo 14 kilómetros y del alcalde Henry Arias de conti- Nacional de Termalismo y con el res- en relación con su paisajismo, aguas de Pereira y siguiendo nuar aumentando el turismo de paldo a la postulación de Colombia y demás atractivos”, comentó Hugo la vía que conduce a naturaleza en la región, se logró que para ser sede de Termatalia 2018, Ficosecco, director de la Asociación Manizales, está Santa el congreso Nacional de Termalismo Risaralda quiere contribuir al apro- Latinoamericana de Termalismo. Rosa de Cabal, un se realizara en el municipio. vechamiento, al desarrollo sosteni- municipio premiado ble y conservación de sus recursos, En esta misma línea, la visión del por la naturaleza “Dios ya construyó la belleza reconociendo su importancia no solo Plan de Negocio del Programa de con bosques, natural, ahora nosotros debemos en el sector turístico, sino también Transformación Productiva, apun- reservas naturales cuidarla y lograr que los turistas se ta a que en el año 2027, Colombia e importantes beneficien desde el tema de salud y sea un destino líder en el Turismo nacimientos de aguas turismo de naturaleza, para ello se de Bienestar y Salud, ofreciendo minerales y termales. debe trabajar en aspiraciones para un alto valor agregado con produc- que los visitantes así como quie- tos de calidad. ren viajar a otros lugares,  lo hagan en Santa Rosa” aseguró Ricar- do Ramírez, director general de Colombia Sky y representante de Termatalia en Colombia. Salud y bienestar En cuanto al turismo de bienes- tar y termalismo, hay que ofrecer actividades paralelas a las riquezas de naturaleza y lograr que la oferta sea poderosa, no es solamente irse a tomar un baño a un termal sino brin- dar altos niveles de turismo. Para Néstor Hugo Ficosecco, médico especializado en Hidrología Médica y Consejero de la SITH, es fundamental  dar a conocer y entre- gar a los ciudadanos los beneficios que generan los recursos termo mineros medicinales en beneficio de la salud y la estética. “Tienen un agua maravillosa y la utilizan lo mínimo, cabe desarrollar este tipo de abanico como recursos y desarrollo de quienes lo necesitan y disfrutan”, afirmó el médico. Para el alcalde Henry Arias Mejía, la realización Congreso en la ciudad fue una ventana para mos- trar al mundo las riquezas naturales que tienen el municipio  y lo prepa- rado que está para realizar congre- TERMALES SANTA ROSA



195 04 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 PEREIRA SE TRANSPORTARÁ POR LOS CIELOS UNO DE LOS PROYECTOS MÁS AMBICIOSOS DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, ES LA CONSTRUCCIÓN DEL CABLE AÉREO, PROYECTO QUE VIENE AVANZANDO EN LA ETAPA DE ESTUDIOS. Aunque todavía no hay muchos EL ALCALDE JUAN PABLO GALLO Las obras tonal (andén) para brindar mayor co, en el tramo comprendido entre la detalles de como sería la operación PRESENTÓ LAS POSIBLES LÍNEAS DEL Segundo carril mixto aveni- seguridad a la población estudian- calle 32 y la avenida Belalcázar, con de este sistema de transporte, ya se PROYECTO DEL CABLE AÉREO PARA til y demás peatones. ajuste a los diseños geotécnicos, esta- conocen algunos pormenores del PEREIRA da 30 de Agosto: Esta obra se loca- bleciendo las medidas para estabili- macroproyecto. liza en el carril sentido occiden- Culminación Anillo Longitu- zación de los taludes que hacen par- LA NUEVA VÍA QUE UNE LOS SECTORES te-oriente, comprendida entre el dinal sector sur (calle 32- avenida te del trazado del corredor vial, dado Los estudios definitivos debe- DE VILLA DEL PRADO Y EL DORADO Intercambiador provisional de Belalcázar) y obras complemen- que el trazado de la vía está proyecta- rán estar listos este 12 de diciem- Megabús (El Viajero), sector Cole- tarias: Esta es la obra más costosa da con una prolongación bordeando bre, según manifestó el Alcalde de gio Aquilino Bedoya, y el acceso al dentro de todo el proyecto y consis- la parte alta de la Quebrada La Are- Pereira, Juan Pablo Gallo y allí se Aeropuerto Internacional amplió te en una intervención de una lon- nosa. La obra estaría terminada en conocerá cual será la primera línea la vía dejándola de dos carriles para gitud aproximada de 700 metros de el 2017. de cable aéreo que se construirá en los vehículos, mejorando la zona pea- vía, andenes y desarrollo urbanísti- la ciudad. Enlace comuna El Poblado- ave- nida de Las Américas: Se prolongó Los estudios son realizados por la carrera 29 para conectar el bario la empresa Transconsult y en estos El Poblado con el bario El Dorado, también se tiene planteado análi- mediante un terraplén estabiliza- zar la situación de la integración del do mecánicamente e interviniendo transporte público en el área metro- la quebrada El Tigre que tributa al politana de Pereira. río Consota por medio de una cana- lización. Por ejemplo, ya se conoce quien estará a cargo de sacar adelante la Intersección UTP- Canaán: Con financiación del mismo, se trata del este proyecto se ha logrado regular exalcalde de Pereira Juan Guillermo el tráfico de la zona ubicada a la altu- Ángel Mejía, quien es actualmente ra de la Universidad Tecnológica de el gerente del cable aéreo. Pereira, lindando con los barrios Álamos, Central, El Bosque, Pina- Hasta ahora se han evaluado res; donde confluyen la carrera 29, tres alternativas con siete líneas, las calles 12, 14 la vía comunmen- las cuales parten de Villa Santana, te llamada Tobogán, la vía al sec- Villa Verde y el Parque Industrial, tor Canaán y acceso a la universi- las dos primeras terminan en el par- dad (carrera 30) vía a Mundo Nue- que Olaya Herrera y la tercera en la vo, zona que presenta alto tráfico avenida 30 de Agosto cerca al Aero- puerto Matecaña. Pasa a la pág. 196 El mandatario local señaló que una de las propuestas es que la pri- mera línea de cable aéreo se constru- ya con recursos propios del munici- pio y no descartó hacer una segun- da bajo otro medelo de financiación que podría ser una Alianza Público Privada (APP). Este macroproyecto estaría uni- do a los otros tipos de transporte, lo que le permitirá a los pereiranos pagar un solo pasaje para desplazar- se por la mayor parte del territorio del área metropolitana. Vías al Progreso Pereira es una ciudad que ado- lece de vías, teniendo en cuenta el crecimiento continúo del par- que automotor. Hoy en día se esti- ma que más de 190.000 vehículos ruedan diariamente por las calles pereiranas. Ante está situación se planteó, desde hace algunos años la cons- trucción de nuevas vías a través de la contribución por valorización. Sin embargo, muchas de las obras que se empezaron en la Alcal- día pasada, solo estarán terminadas en su totalidad el próximo año. Inclusive se presentaron proble- mas con el cobro por valorización, por lo que el Alcalde actual decidió terminar estas con recursos propios del municipio.



195 06 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 LA INTERSECCIÓN DE CANAAN EN EL INGRESO A LA UTP HA SIDO UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES OBRAS VIALES DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. vehicular, compuesto por los siste- anteriores para la construcción de cionado sea destinado para parque. el proyecto de acuerdo, fueron las mas de transporte público (busetas, viviendas. Dicho estudio deberá determi- razones para que la administración le taxis y chivas) y particular. haya dado cumplimiento al artículo Los últimos anuncios por parte nar los nuevos porcentajes para las 7 de la Ley 819 de 2003, el cual exige Integración peatonal Centro tra- del alcalde Gallo, sobre el predio del obras que allí se piensan efectuar, la elaboración de un estudio por par- dicional- comuna Oriente y genera- Batallón San Mateo, menciona que además el modelo financiación de te de la Secretaría de Hacienda que ción de espacio público (avenida del el proyecto se formulará con un AUI las mismas. mida el impacto fiscal de la exención”. Ferrocarril- carrera 8a.): Se desarro- (Actuación Urbana Integral). Está lla exactamente sobre la avenida del sería votada en el Concejo Municipal. Otra de las polémicas que generó LA MAYORÍA DE LOS PEREIRANOS Ferrocarril en el costado occiden- el proyecto, fue el anunció de la exo- ASPIRA A QUE EL LOTE DEL BATALLÓN tal de la misma, entre las carreras Se garantizará un proceso demo- neración del cobro por plusvalía para SAN MATEO SE CONVIERTA EN UN GRAN 7a., 8a. y 9a., el puente peatonal de crático para que los ciudadanos pue- la constructora que llevará a cabo las PARQUE Y EN UN PULMÓN PARA LA la carrera 8, el puente vehicular de dan participar en la aprobación. diferentes obras del Batallón. CIUDAD la carrera 9 y la estación del Siste- Recordar que un grupo de colecti- ma de Transporte Masivo Megabús vos ciudadanos inició una campaña El mandatario local decidió obje- denominada Villavicencio. La obra de recoelcción de firmas, para que tar el artículo donde se aprobabá está se encuentra en ejecución. por lo menos el 50 % del terreno men- exención. Gallo aseguró que “vicios de trámite al momento de presentar Integración vial avenida Ricaur- te- Circunvalar- Centro- aveni- da Bavaria y obras complementa- rias: Intervención en el sector de la av. Bavaria entre las calles 10-11 y carreras 5-6 y 7, bajo el Viaducto César Gaviria Trujillo, por medio de una intersección a nivel que conecta varios sectores de la ciudad como la av. del Ferrocarril, la comuna Orien- te (barrio Villavicencio y otros), la vía El Sestiadero La Popa, la vía al puen- te La Máquina, con el municipio de Dosquebradas; generándose nuevas áreas de pavimento y de andenes. De batallón a parque Uno de los proyectos de ciudad que más ha llamado la atención de los ciudadanos de Pereira, es el destino que tendrá el actual lote del Batallón San Mateo. Ante el anunció del Ministerio de la Defensa de trasladar está guar- nición militar, ante un fallo de las Altas Cortes sobre la inconvenien- cia de tener esté tipo de infraestruc- tura en el área urbana de las ciuda- des, muchos pereiranos se pregun- tan que se hará en ese terreno. La polémica en la ciudad se ha generado por el porcentaje del terre- no que se destinará para parque. En principio se había mencionado que quedaría un 31 % del lote para dicha infraestructura, además un porcen- taje para vías y uno más alto que los



195 08 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 TEATRO MUNICIPAL EPICENTRO DE LA CULTURA RECONOCIMIENTO n FUE BAUTIZADO SANTIAGO LONDOÑO LONDOÑO PARA RENDIR HOMENAJE A UN PEREIRANO, MÉDICO DE PROFESIÓN, QUE HIZO DE LA CULTURA SU PROYECTO DE VIDA. Hace menos de tres décadas des sanitarias para discapacitados. Así y 4, renovación del piso del teatro de espacio para la promoción de las com- abrió sus puertas el Teatro Munici- mismo, el cambio de cubierta (techo), cámara, adecuación del camerino de pañías de teatro locales. pal Santiago Londoño Londoño que silletería nueva, tramoyas, telones, teatro de cámara y pintura y mante- no solo se ha convertido en el meri- iluminación, pintura en la fachada, nimiento en algunas zonas del mis- De esta manera se ha hecho rea- diano cultural de Pereira sino en uno redes eléctricas, nuevas unidades mo escenario. lidad el sueño del médico Santiago de los más importantes escenarios del sanitarias y recuperación del piso Londoño Londoño de tener un tea- occidente colombiano. del escenario principal. Y más adelante se acometerá el tro de estas dimensiones que pudiera reemplazo de la silletería el teatro, albergar espectáculos de gran mag- Esta obra es un homenaje al Estas fueron reinauguradas con que se ha convertido en el principal nitud. médico pereirano que nació en 1927 un concierto de la artista españo- y murió en 1982, justamente ocho la Paloma San Basilio, acompañada años antes de la cristalización de este por la Banda Sinfónica de Pereira, proyecto, que encarna lo que siem- en la conmemoración de los 25 años pre fue su principal interés: el arte y de existencia del teatro. la cultura. En el presente año se acaba de eje- Las obras de construcción del cutar una nueva inversión en obras Teatro ocuparon un área de 3.045 como la instalación de diez cámaras metros cuadrados distribuidos de seguridad, 80 lámparas led en el en cuatro niveles y finalizaron en auditorio, mantenimiento mecánico diciembre de 1989. La inauguración le de estructura teatral (tramoyas, con- correspondió al primer alcalde popu- trapesados, motores, guayas), recu- lar, Jairo Arango Gaviria, el 5 de mar- peración y reparación del sistema de zo de 1990 con la presentación de la sonido, adquisición de una consola Orquesta Filarmónica de Cali. digital de sonido, para reemplazar la donada por la Embajada japonesa Por su diseño arquitectónico y en 1992; reparación y mantenimien- acústico, el teatro municipal es el to eléctrico de tramoyas, reflectores escenario ideal para la mayoría de y lámparas; y la compra de un contro- espectáculos y eventos nacionales e lador de sonido, un amplificador de internacionales, pero también es el potencia y un control de luces. punto de encuentro para numerosas actividades culturales, como las artes Desde comienzos de noviembre, plásticas, escénicas y la danza. se puso en marcha otro conjunto de obras que incluye adecuación de cabi- Ello ha sido posible gracias a la na de sonido y luces de auditorio prin- asignación de espacios propicios para cipal, adecuación de los camerinos 3 este tipo de manifestaciones, como por ejemplo la sala de exposiciones Carlos Drews Castro donde se rea- lizan eventos en forma permanente. Su sala principal tiene una capa- cidad para 832 personas, cuenta con una altura de 6 metros de boca y un ancho de 16 metros en boca, escenario con 3 barras de luces, sistema de soni- do y una acústica especial que per- mite una fidelidad vocal sin ampli- ficación de un 90% en onda refleja- da del centro del escenario a ultima fila. Así mismo, dispone de un Teatro de Cámara que cuenta con 130 sillas, equipo de sonido, luces y video bean. Adriana Vallejo de la Pava, quien fuera Secretria de Planeación y direc- tora del Instituto Municipal de Cul- tural, afirmó que el teatro \"es patri- monio cultural de los pereiranos y su historia está ligada a la de la ciudad durante los últimos años\". En el pasado período de gobier- no, el Teatro Municipal recibió una inversión superior a los $1.000 millones para mejorar y moderni- zar sus instalaciones, con recursos del Ministerio de Cultura, el Insti- tuto Municipal de Cultura y Fomen- to al Turismo y la Gobernación de Risaralda. Los trabajos consistieron en la remodelación del lobby y el Teatro de Cámara y la adecuación de dos unida-



125000| E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS EN RISARALDA Y ESPECÍFICAMENTE EN EL ÁREA METROPOLITANA DE PEREIRA, LOS SERVICIOS PÚBLICOS HAN TENIDO UNA DINÁMICA Y UN PROGRESO ENVIDIABLES. Hoy casi la totalidad de los hoga- tiene entre funciones la recolección muy distinta en el campo. zado empresas de servicios públicos, res pereiranos cuentan con los ser- de los residuos sólidos así como la En el sector rural todavía hay que han demostrado que es posible vicios de acueducto y alcantarilla- operación del relleno sanitario La contar con servicios de calidad en el do, actividad que en el área urbana Glorita, lugar donde se depositan las poblaciones que no cuentan con ser- campo. está, en su gran mayoría, a cargo de basuras de más de 20 municipios de vicios públicos o sí los tienen estos no la empresa Aguas y Aguas de Pereira. la región. cuentan con los estándares de cali- Así mismo hay que destacar dad requeridos. que el Gobierno nacional ha pues- Para el caso del servicio de ener- Así mismo hay que destacar que to en marcha programas para elabo- gía, el manejo en la ciudad está en hoy en día hay otros servicios que En el campo pereirano, por rar planes maestros de acueducto y manos de la Empresa de Energía de cuentan con buena cobertura y cali- ejemplo, el servicio de agua pota- alcantarillado, con el propósito de Pereira, inclusive el servicio de alum- dad, como es el caso de la internet. ble se presta a través de acueductos que más colombianos puedan con- brado público lo está prestando dicha comunitarios, la mayoría de ellos tar con necesidades básicas como el compañía. En Pereira la prestación de los con varias fallas estructurales que agua, la energía, el gas, recolección servicios públicos se efectúa por par- no permiten tener un líquido vital de residuos sólidos, entre otros. En lo que tiene que ver con el te de empresas públicas, privadas y apto para el consumo humano. servicio de gas natural, la activida- hasta mixta y aunque como en todas da es realizada por la Efigas. No obs- partes del mundo hay quejas por la Igualmente el servicio de gas en tante todavía, en varios sectores de prestación de los servicios públicos, el campo es precario, al punto que la ciudad, las familias dependen del en la ciudad se ha logrado aumentar en muchas familias todavía se coci- gas propano para cocinar o efectuar la cobertura y la calidad en los últi- na con metodos antiguos, como es el otras acciones. mos años. caso de usar madera o combustibles para hacer calentar los alimentos. El servicio de aseo está a cargo de Brecha entre el campo y la ciudad la Empresa de Aseo, quien a su vez Pero como pasa en Colombia, una Estás problemáticas en la pres- delegó está función en la empresa tación de los servicios públicos en Atesa de Occidente. Está compañía es la historia del sector urbano y otra el sector rural, han llevado a que muchas comunidades han organi- LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA HAN ESTADO ACOMPAÑANDO EL DESARROLLO DE LA CIUDAD.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook