Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore NUEVA IMAGEN

NUEVA IMAGEN

Published by diseno, 2022-02-08 19:01:25

Description: NUEVA IMAGEN

Search

Read the Text Version

Con apoyo a educación, deporte y cultura, BBVA apuesta por el desarrollo social y económico de Risaralda Con una inversión cercana a los $600 millo- Ideas emprendedoras nes, BBVA Colombia se ha vinculado en los últimos años al desarrollo social y económico de Risaralda y Pereira, y en general de la región. La inversión representada en iniciativas como Escuela para el Emprendimiento BBVA que beneficia a más de 2.900 estudiantes y 24 docentes de 14 instituciones educativas de Pereira, Dosquebradas y La Virginia y en la entrega de 4.000 morrales con útiles esco- lares ha permitido apoyar la educación de niñas, niños y jóvenes de escasos recursos de Pereira y del departamento Escuela para el Emprendimiento BBVA es una iniciativa que a través del entrenamiento en finanzas personales y temas empresariales a estudiantes de educación media y que tiene una duración de cuatro años, iniciando en el grado octavo, terminando en el grado once, busca for- mar a los estudiantes en el manejo adecuado del dinero, impactando su proyecto de vida e incen- tivándolos a la creación de proyectos productivos de emprendimiento. De la misma manera los docentes reciben el diplomado “Implementación de habilidades empresariales y financieras en el aula de clase”, que con 50 horas de formación presencial, les permite convertirse en multiplicadores de la formación y llevar a sus alumnos las experiencias adquiridas. Iniciativas sociales CPM Projection IE Paulo Sexto Dosquebradas Esta inversión se suma a los más de $300 millo- nes que en los últimos años, la entidad financiera Empresa conformada por tres integrantes que diseñaron un dispositivo de madera con dos lentes de aumento que permite proyectar ha invertido en esta parte del país a través de diver- la pantalla del celular en una pared (como si fuese un video beam), es una idea de negocio que está iniciando y tiene un gran sos apoyos a proyectos enfocados a la educación y potencial ya que es innovadora. Los chicos pretenden vender el dispositivo para que las personas puedan mejorar la calidad de su entretenimiento a partir de una herramienta tecnológica de uso cotidiano como es el teléfono móvil. Ideas emprendedoras el deporte como Ecogol, que en sus dos versiones ha permitido que más de 1.500 niños y jóvenes de Nails In y Show Barber - IE Rodrigo Arenas Betancurt Barrio Cuba-Pereira Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa, La Virginia y Anserma, Caldas además de jugar al fútbol en Son dos emprendimientos de un grupo de jóvenes del barrio Cuba, estudiantes del grado noveno de la IE Roddrigo Arenas Betancurt dos torneos con 49 equipos cada uno, pudieran surgido el año pasado y que se fueron conformando a través de la capacitación empírica de sus integrantes en oficios como corte de desarrollar prácticas de reciclaje y participar en cabello, peinados, arreglo de uñas y maquillaje. Estas ideas de negocio seguirán fortaleciéndose a partir del mejoramiento de los distintos formación ecológica. aprendizajes de manera técnica y de la consolidación como empresa del grupo. Con la Cámara de Comercio de Pereira, BBVA desarrolla desde 2015 el proyecto Tejiendo Paz con una participación activa de más de 20 insti- tuciones educativas de Pereira, Dosquebradas y La Virginia y que ha permitido la implementación del programa de conciliación escolar y entregar a la sociedad un grupo de más de 600 estudiantes y 60 docentes conciliadores. BBVA también ha entregado en los últimos años, más de 4.000 morrales de material imper- meable con útiles escolares, como cuadernos, un diccionario, una carpeta con papel bond, papel silueta y cartulina, una cartuchera con lápices, colores, tijeras, borrador, regla, tijeras, sacapuntas y pegante, además acuarelas, pinceles, crayolas, plastilina y un recipiente para líquidos que permite a los niños llevar agua o refrescos.

COOEDUCAR 46 AÑOS AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION Y SUS FAMILIAS VIGILADASUPERSOLIDARIA -INSCRITAENFOGACOOP El 1º de septiembre de 1969, nace la idea de crear una FONDO COOEDUCAR SOLIDARIA CON LA EDUCACION SUPERIOR. cooperativa en 25 profesores del Colegio Rafael Uribe Uribe de Pereira, para enfrentar los bajos y retardados salarios, satisfacer En cumplimiento del Decreto 2880 de 2004, se constituyó un Fondo en Administración las necesidades de consumo, vivienda, educación, salud, en el Icetex, para invertir el 20% de los Excedentes de cada año conforme a la legislación, recreación y a la vez definir acciones, al lado de su organización de esta manera cerca de $5 mil millones de pesos se han destinado a becas universitarias sindical, la Asociación Sindical de Profesores de Enseñanza beneficiando a más de 500 asociados o hijos de asociados, a los cuales se les garantiza Media de Risaralda “APROR”. sus estudios de pregrado. En consecuencia, el 22 de mayo de 1970 se realiza la En el año 2016, la inversión de los recursos del Impuesto para la Educación se Asamblea de Constitución de la Cooperativa Especializada direccionaron así: de Ahorro y Crédito de los Profesores de Enseñanza Media de Risaralda “CODEPROR”, 28 asociados colocan como capital Fondo Icetex: $452.783.350, proyectos educativos de los Secretarías de Educación semilla $1.500, son aprobados los Estatutos y se conforma el del Dpto. de Risaralda ($25.000.000) Departamento de Caldas ($10.000.000), Municipio Comité Provisional para tramitar la Personería Jurídica ante la de Pereira ($40.0000.000), Municipio de Dosquebradas ($25.000.000). Superintendencia Nacional de Cooperativas, el cual lo integran JOSE ABADIA ARCILA, ULISES FRANCO MESA, y DARIELA RIOS. PRINCIPIO DE INTEGRACION EL 19 DE AGOSTO de 1970, La Superintendencia Nacional Para materializar este principio cooperativo, Cooeducar está asociada a: Federación de Cooperativas, mediante la Resolución Nº1538, reconoce Nacional de Cooperativas del Sector Educativo de Colombia “FENSECOOP”, Asociación jurídicamente a la Cooperativa Especializada de Ahorro y crédito de Cooperativas de Trabajadores de la Educación “ATRAER”, Asociación de Cooperativas de los Profesores de Enseñanza Media de Risaralda Limitada de Risaralda “CONFECOOP- ASOCORIS”, Asociación Colombiana de Cooperativas “CODEPROR”. “ASCOOP”, Central de Integración Cooperativas “CINCOP “. Hoy, los 28 asociados de 1970 se han convertido en 7543 PROMOCION DE LA EDUCACION COOPERATIVA hombres y mujeres que buscan bajo la filosofía, principios y valores del Cooperativismo elevar su nivel de vida en los campos Mediante Resolución Nº 671 del 7 de Diciembre de 2011, la Unidad Administrativa económico, social, cultural, político y ambiental. A este clamor Especial de Organizaciones Solidarias, se acreditó y autorizó a Coeducar para impartir de bienestar se suman 30 Personas Jurídicas sin ánimo de Educación Cooperativa. lucro, que ven a Cooeducar como una aliada estratégica para el desarrollo de su objeto social. RECONOCIMIENTOS El Capital Semilla de los pioneros de COOEDUCAR, se ha El papel protagónico de Cooeducar en su radio de acción ha sido valorado por el transformando en $84.327millones en Activos, Concejo Municipal de Pereira (2005) con la Medalla al Mérito Cooperativo; Concejo Municipal de Dosquebradas (2005) Reconocimiento Social y Cívico; Honorable Congreso El 31 de marzo de 2001, la XXXI Asamblea General de de la República (2013) con la Orden en el Grado de Comendador; la Universidad Delegados, aprueba la especialización de la cooperativa en Cooperativa de Colombia (2013) Reconocimiento a la Responsabilidad Social. Ahorro y Crédito y cambia su razón social en COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACION JUEGOS NACIONALES COOPERATIVOS DE RISARALDA “COOEDUCAR”, para junio 10 de 2003, mediante Resolución Nº049, la Superintendencia de la Economía Solidaria El 9 de octubre de 2014, Cooeducar realiza los VI JUEGOS NACIONALES “Supersolidaria “autoriza el ejercicio de la Actividad Financiera. COOPERATIVOS DEL SECTOR EDUCATIVO, OTORGADOS POR FENSECOOP, arriban a la ciudad 2300 deportistas en representación de 25 cooperativas y 17 departamentos de Bajo es nuevo modelo cooperativo se tienen Captaciones de Colombia. Ahorro de asociados por $29.300 millones, los cuales gozan de una atractiva rentabilidad y son manejados por medio de MISION Y VISION libretas o tarjeta débito en cualquier cajero electrónico nacional o internacional. Nuestra MISIÓN Y VISIÓN, nos comprometen a seguir trabajando por un mundo mejor y apoyar la construcción de una paz con sentido social. La dinámica financiera acumula una CARTERA DE CREDITO por $67.550 millones, colocada en los asociados en las líneas de consumo ($59.044 millones), comercial ($286 millones) y vivienda ($8.220 millones). Los asociados ahorradores gozan de la protección del Fondo de Garantías de Instituciones Financieras “FOGACOOP” desde el 23 de Diciembre de 2004. BALANCE SOCIAL Los Servicios Sociales para los asociados se prestan a través de una estructura de Dirección Social que administra los diferentes Fondos Sociales. Educación, Solidaridad, Recreación, Cultura, Salud, Integración Solidaria, Integración Social, Fidelidad Cooperativa…, los cuales tienen un disponible por $9.895 millones. La inversión Social anual, beneficiando a la gran familia Cooeducar, se aproxima a los $4.600 millones, lo que la define como Patrimonio de los Trabajadores de la Educación y sus Familiares.

21 5004| E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 EL LÍQUIDO VITAL LA NUEVA AURORA TIENE LA CAPACIDAD DE SUMINISTRAR AGUA POTABLE POR MÁS DE 30 AÑOS LA MAYOR PARTE DEL AGUA QUE SE CONSUME EN PEREIRA PROVIENE DEL RÍO TUTELAR, OTÚN, QUE POR AÑOS HA BRINDADO ESTE LÍQUIDO VITAL A LOS PEREIRANOS Y PARTE DE DOSQUEBRADAS. La historia del suministro de agua que tuvo el municipio. plantas de tratamiento de agua pota- operación. en la capital risaraldense, se remon- Ya para el siglo XX, específica- ble, participa del macroproyecto de La principal obra desarrollada en ta al año 1879, cuando se construyó el la construcción de la planta de trata- primer acueducto de la ciudad, el mis- mente en el año de 1919, se construyó miento de aguas residuales (PTAR). los últimos años, es la planta de tra- mo que iba desde la Plaza de Bolívar en Pereira el primer acueducto metá- Fuera de esto realiza el monitoreo y tamiento de agua potable, La Nueva (que para dicha fecha se denominaba lico. Está obra estuvo a cargo del inge- la reposición de los más de 750 kiló- Aurora inagurada en el 2015 y la cual Plaza Victoria), hasta el sitio conocido niero Ramírez Jhons y se desarrolló metros de tubería que del acueducto permitrá que la ciudad cuente con el como Pozo de los Viejitos. en el costado sur de la carrera 8a. entre pereirano. suministro del líquido vital por lo calles 9a. y 10a. menos por 30 años. La inversión en Pero la vida de este sistema fue Durante los últimos años Aguas y dicho proyecto superó los $12.000 corta, ya que en 1887 la Perla del Otún La obra se extendió hasta 1922 y Aguas ha efectuado diferentes obras millones. se quedó sin el suministro, por lo que contaba además con un tanque de car- con el propósito de que no se afecte, hubo necesidad de construir un nue- ga hecho con cemento, donde el líqui- sobremanera, la prestación del servi- Uno de los proyectos que se vo acueducto. do vital se trataba con arena. cio de acueducto. encuentra en ejecución es la cons- trucción de un túnel trasvase, por el Fue Juan Nepomuceno Parra el ‘Brota’ Aguas y Aguas de Pereira Obras cual se llevarán las aguas del río Con- encargado de elaborar el nuevo siste- Pereira cuenta con una de las La primera planta purificadora sota hasta el río Otún, como parte del ma que tomaba el líquido vital desde la proyecto de saneamiento básico. quebrada El Chocho y lo llevaba hasta mejores aguas potables del país, gra- de agua en Pereira fue construida un tanque de madera y ladrillo que se cias al manejo que la empresa Aguas por Lobo Guerrero y Carlos Sánz y Igualmente se han efectuado y se encontraba en la plaza mencionada. y Aguas le ha dado al suministro del el metodo utilizado para el tratamien- están llevando a cabo trabajos en el líquido vital. to constaba de alumbre, amoniaco, cal canal de aducción Nuevo Libaré, cam- Solo fue hasta el año de 1899 que y cloro. bio de redes de acueducto, entre otras. Pereira contó con conexiones domi- Está empresa, orgullo de los ciliarias, gracias al contrato que cele- pereiranos, nació en 1997 y desde esa Ya para el año 1951, la ciudad con- Así mismo se espera que el próxi- brará Bonifacio Giraldo (personero de fecha hasta los días presentes, se han tabá con dos plantas de tratamiento, mo año se haga la intervención al la época), con José Vicente Arana. venido efectuando diferentes obras las cuales han tenido varios reformas colector Egoyá, que tanto proble- para garantizar el servicio. en los años recientes. mas le ha generado a la ciudad y que Esto le permitió a los hogares ha sido catalogado por muchos como pereiranos tener agua en los extremos Aguas y Aguas no solo se encarga En 1981 se construyó la planta de el ‘león dormido’. de los patios interiores de las casas, en del servicio de acueducto en la zona tratamiento El Pisamo I y posterior- lo que se denominaba como pocetas urbana de Pereira, también presta el mente en 1990 fue el turno para el Pero sin duda alguna el principal (depositos de agua). servicio de alcantarillado. Pisamo II. proyecto para los próximos años, es la construcción de la PTAR, que ten- Emiliano Rivera, primer fontane- Actualmente son más de 140.000 En lo que respecta a los nuevos dría un costo cercano a los $ 300.000 ro que tuvo la ciudad, fue el encarga- suscriptores los que tiene está empre- proyectos, son varios los que adelan- millones. Está planta estaría lista en do de administrar el acueducto inicial sa de servicios públicos. Además la ta la empresa y otros que ya están en el 2025. empresa se encarga de operar las

www.parquedelcafe.co Quindío Colombia

125006 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 LA ENERGÍA QUE ILUMINA A PEREIRA EN EL 2008 LA Este servicio llegó a la capital LA SUBESTACIÓN DOSQUEBRADAS del 16 de mayo de 1997; es así como ficaron el obtener el 49% de las accio- EMPRESA DE risaraldense después del agua. El LLEVA MNUCHOS AÑOS SIN FUNCIONAR, nace jurídicamente la Entidad. nes de la electrificadora de Pereira. ENERGÍA DE 30 de enero de 1914 comenzó a fun- PERO ESTO PODRÍA CAMBIAR cionar el primer servicio de alumbra- El proceso de capitalización de Obra PEREIRA DEJÓ do eléctrico en la Perla del Otún. La llo a 13800 voltios. la Empresa de Energía de Pereira se Además de la ampliación del ser- DE SER PÚBLICA capacidad solo alcanzaba para sumi- A través del acuerdo 30 del 10 inició en el primer semestre del año nistrar el servicio a 50 casas particu- 2008, en donde participaron Empre- vicio de energía, la empresa mencio- AL INGRESAR lares y a 100 lámparas para las calles. de mayo de 1996 expedido por el sas como la “Empresas Públicas de nada está estudiando varios proyec- CAPITAL Concejo Municipal, sancionado el Medellín (EPM)” y la empresa Ener- tos que se implementarían en la ciu- Sin embargo para 1918 la planta 16 de mayo del mismo año, autori- tolima, ya que Electrohuila decidió dad. PRIVADO PARA alcanzó a disponer de 200 Kw, por lo zó al alcalde de Pereira de turno no participar del proceso. Finalmen- FORTALECER SUS que se firmó contrato con el munici- para transformar el establecimien- te Enertolima se quedó con el 49% Uno de los más ambiciosos, pero pio vecino Cartago para el suminis- to público: Empresa Públicas de de la Empresa de Energía de Pereira que parece ser una realidad, es la FINANZAS tro de energía. Pereira, conformando entre otras, (EEP). estación de servicio para vehículos una sociedad por acciones para pres- eléctricos. Está propuesta además de LA ENERGÍA ELÉCTRICA ES UNO DE LOS Paulatinamente el servicio de tar el servicio público domiciliario Dando cumplimiento a las fechas ser amigable con el medio ambiente, SERVICIOS MÁS ESENCIALES DE LA energía fue creciendo, al mismo de energía, cuya denominación sería: estipuladas para realizar los apor- busca que los pereiranos comiencen CAPITAL RISARALDENSE tiempo que lo hacía la ciudad. Ya en “EMPRESA DE ENERGIA DE tes a la capitalización de la Empre- a utilizar vehículos eléctricos. 1930 entra en funcionamiento la pri- PEREIRA” S.A.-ESP”, como se esti- sa de Energía de Pereira, ENER- mera unidad de la planta Libaré con puló en la escritura pública No 1327 TOLIMA cumplió con el pago de Está estación estaría funcionan- 1250 KVA y en 1936 la segunda con $181.000 millones, totalizando así do a partir del próximo año y permi- 1500 KVA. los $202.500 millones que le signi- tiría incentivar el uso de este tipo de transporte. Para el año 1940 inició funcio- namiento la planta hidroeléctrica de Belmonte que entró a suminis- trar energía a todas las veredas y a las empresas industriales de Pereira. En el sector Nacederos, para el año 1953, se construyó una planta diesel on una capacidad de 1500 Kw que luego fue adicionada en 2500 Kw en el año 1966, pero por los altos costos de dicho combustible, esta fue vendida en el año 1978. El 12 de junio de 1961 después de un largo proceso se obtuvo el ingreso de las Empresas Públicas de Pereira como socio de la CHEC. Fue así como se brindaron los ser- vicios domiciliarios de : Acueducto y Alcantarillado, Teléfono, Aseo y Energía a la comunidad Pereirana hasta la década de los años noventa. En 1994 fué puesta en servicio la planta de Nuevo Libaré con capaci- dad instalada de 6250 KVA, pertene- ce a un proyecto mixto de acueducto y energía y está conectada directa- mente con la Subestación Ventorri- EL ALUMBRADO NAVIDEÑO SIEMPRE HA ILUMINADO A PEREIRA EN DICIEMBRE



125008 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 POR UNA PEREIRA LIMPIA Aunque Pereira cuenta con una usuarios en la Perla del Otún, ATESA DE OCCIDENTE CUENTA CON Empresa de Aseo que es propiedad teniendo que movilizar más de UNA FLOTA MODERNA QUE A DIARIO del municipio, está entidad efectúa, 9200 toneladas hasta el relleno RECORRE LA CIUDAD entre varias funciones, la interven- sanitario. toría a la compañía Atesa de Occi- dente que se encarga de la recolec- La compañía comenzó activida- ción, transporte y disposición final des en febrero de 2007 con el reto de los residuos sólidos en la ciudad. de operar bajo la modalidad de con- cesión por 20 años en el perímetro Una de las acciones más impor- urbano de la capital risaraldense. tantes que desarrolla Atesa, es la operación del relleno sanitario La La empresa cuenta con una Glorita que es de tipo regional, ya moderna planta ubicada en el que varios municipios de Risaralda corregimiento Cerritos, además y otros departamentos, hacen la dis- de vehículos compactadores. posición final en dicho sitio. El manejo de La Glorita ha sido Atesa atiende más de 120.000 ejemplo no solo para otros rellenos sanitarios del país, sino del conti- nente, al punto que varios expertos han visitado el sitio que se encuen- tra en el corregimiento Combia. Inclusive el agua producto de la basura (lixiviados), fue utilizada este año para la limpieza de las calles y puentes de la ciudad, gracias al pro- ceso que se desarrolla en La Glorita. Para el año 2015, Atesa de Occi- dente hizo una inversión de $ 2500 millones en adecuaciones y proyec- tos que se verán reflejados en los próximos 3 años, según manifes- tó el gerente de la compañía, Fabio Alberto Salazar. Para este año la empresa men- cionada también asumió las fun- ciones limpieza urbana tales como el corte de césped, poda de árboles y lavado de áreas públicas, entre otros. HOY EN DÍA EL SERVICIO DE GAS EN GAS NATURAL, PEREIRA ES UNO DE LOS SERVICIOS UN SERVICIO PÚBLICOS MÁS ECONÓMICO ESENCIAL Uno de los servicios públicos más se dio paso a Efigas. pesos y 290.000 clientes en 20 comercio pereirano, también está el reciente en Pereira, es el gas natural, En Risaralda la empresa cuen- municipios. Tiene aproximadamen- servicio de gas vehicular. La conver- que actualmente está a cargo de la te 70 socios, entre ellos dos estatales, sión de vehículos de gasolina a gas empresa Efigas. ta con más de 143.000 suscripto- Inficaldas e Infimanizales, cada uno viene en aumento en el país, teniendo res y cuenta con sedes para el servi- con el 4%. en cuenta que los costos del gas son En 1997 y 1998 se otorgaron cio cliente, teniendo en cuenta que inferiores a los otros combustibles. concesiones de áreas de distribu- la sede principal se encuentra en También hay que destacar que ción exclusiva de gas para extender Manizales. Efigas S.A. E.S.P, fue calificada, Para el año 2014, Pereira conta- la cobertura a departamentos como en el 2014, como una de las mejores ba con más de 41.000 automotores Risaralda, Caldas, Quindío, Valle del Efigas inició operaciones con empresas para trabajar en Colombia, que funcionan con gas. Inclusive el Cauca y Tolima. activos por $232.000 millones de según estudio de ambiente laboral transporte público tipo taxi ya usa realizado por la firma de consultoría gas vehicular y en múltiples oca- Así nació en el departamento Gas internacional Great Place To Work. siones se ha sugerido que esto tam- Natural de Risaralda, empresa que bién ocurra con el transporte masivo funciona hasta el año 2009, cuando Pero el gas natural no solo se (Megabús y Colectivo). se fusionó con otros y de esa forma utiliza en los hogares, empresas y el



21 510 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 AVANCES TECNOLÓGICOS PEREIRA A LA VANGUARDIA EN LAS TIC GRANDES PASOS n EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LA REGIÓN HA EXPERIMENTADO IMPORTANTES LOGROS EN LA INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN EN LA VIDA COTIDIANA Pereira tiene grandes retos en (Tecnología de la Información) ade- PEREIRA HA SIDO UNA DE LAS temas de tecnología e innovación. más contamos con la red de nodos PRIMERAS CIUDADES COLOMBIANAS de innovación y un gran Clúster TIC EN ALCANZAR LA META DEL SERVICIO Teniendo en cuenta que los avan- (tecnologías de la Información y la GRATUITO DE ZONAS WIFI ces tecnológicos cobran relevancia Comunicación). minuto a minuto a nivel mundial, Colombia y en especial la capital En el   Plan de Desarro- risaraldense está en la tarea de aten- llo de la actual administra- der las necesidades y cambios de esta ción se  invertirán  recursos para índole. A su vez crear estrategias que \"Competitividad,  Innovación  y posibiliten la llegada de las nuevas empleo\" por $ 632.000 millones tecnologías de vanguardia a la ciudad en este cuatrienio. Llegaremos con e innovar en la búsqueda y uso de las conectividad y Promoción Urba- mismas para que así puedan apoyar na de las TIC en todas las comu- procesos administrativos públicos y nas y corregimientos de la ciudad a privados en la Perla del Otún. través de 100 Zonas Wifi, tenemos una meta muy ambiciosa de apropiar Fredy Ruano López, subsecre- a mas de 50.000 ciudadanos en el uso tario de Tecnología Informática de y apropiación de la tecnología. Pereira, habló con este medio sobre estos temas. Implementaremos una Linea ¿Cómo se encuentra Pereira hoy Base de Ciudad Inteligente con en día en avances tecnológicos los módulos de Seguridad y Movi- y hacia donde va? lidad con el fin de hacer gestión a la Tenemos una de las ciudades con información en tiempo real y que le mayor cobertura de  Internet  en ayuden a la administración a tomar Colombia, y un gran talento T.I. decisiones. Pasa a la pág. 212



21 5102 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 Se realizarán acciones para for- EN LOS PLANTELES EDUCATIVOS EL lo que podremos tener si nosotros hasta ahora lo que vemos son algunas Bogotá y Medellín con altos presu- talecer tecnológicamente el sector USO DE TABLETAS Y DE LA ZONA WIFI como  ciudadanos cambiamos la ciudades con Edificios Inteligentes y puestos y con políticas de innova- educativo con  Infraestructura  y HA SIDO UNA HERRAMIENTA MUY mentalidad y hacemos parte de la plataformas tecnológicas de gestión ción de largo plazo continuadas por Contenido, con el objetivo de que UTIL PARA LOS ESTUDIANTES Y LOS solución. en movilidad y seguridad. cada mandatario de turno, estamos los estudiantes mejoren sus cono- DOCENTES ¿Qué le hace falta a Pereira en distantes de igualar. En Medellín cimientos y se sientan motivados a cuanto a avances tecnológicos Pereira ha tenido grandes avan- admiro un gran caso de éxito como seguir estudiando, con la estrate- frente a otras ciudades princi- ces en conectividad, y con empresas lo es Ruta N donde se concentran gia de usar plataformas tecnológi- pales del país? del sector de T.I con mucho futuro, los proyectos de innovación,ciencia cas de fácil manejo tanto para docen- también cuenta con universidades y tecnología de la ciudad generando tes, estudiantes y padres de familia. En Colombia aún estamos en que fortalecen el talento T.I de la negocios e ingresos a los innovado- pañales en cuanto a innovación y región, pero nos ha faltado inver- res del municipio y su Área Metro- Se hará un cambio al portal del desarrollo de ciudades inteligentes, sión en Innovación y Tecnología y politana. municipio con el fin de cumplir comparados con ciudades como con los Lineamientos del Gobierno Nacional y su estrategia de Gobierno en Linea, se implementarán aplica- ciones móviles que permitan la par- ticipación de los ciudadanos  e imple- mentaremos servicios en Linea para que los ciudadanos puedan desde su oficina o casa, agilizar sus tramites sin necesidad de hacer largas filas, gastar en transporte y que puedan hacer uso de su tiempo en otras acti- vidades. Además a través de este se tendrá toda una estrategia de datos abiertos con el fin de que esta admi- nistración sea más efectiva, transpa- rente y orientada a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.  Sumado a estas tendremos muchas más acciones desde la tec- nología  encaminadas a tener una ciudad más amable, moderna y que sus ciudadanos confíen en sus man- datarios. ¿Cómo estará Pereira dentro de 50 años en cuanto a  tecnología e innovación?  Es muy difícil predecir estos avan- ces en nuestra ciudad a 50 años, pero si puedo decir que nuestras ciudades serán ciudades Inteligen- tes, amigables con el medio ambien- te y los ciudadanos apropiados de la  tecnología. Nuestra ciudad ten- drá conectividad en todos sus rin- cones y el Internet de las cosas hará muchos mas fácil nuestra forma de vivir. Nuestros ciudadanos serán digitales y en la educación se dará un viraje total, todas nuestras aulas estarán totalmente digitalizadas  y los estudiantes 100 % bilingües. La Bio y Nano Tecnología tendrán fuer- tes impactos en nuestras vidas pero estas serán normales para los hijos de nuestros hijos. ¿Qué otros retos tiene la ciudad en este campo? También tenemos grandes retos,  según  el Banco Interameri- cano de Desarrollo, América Latina es la región en desarrollo con mayor grado de urbanización del planeta, esto  nos obliga a pensar que nues- tra urbe debe planificarse para tener verdaderos sistemas de transporte masivo, hogares inteligentes, ges- tión de residuos y plataformas inte- ligentes de aguas residuales, el Big Data como herramienta de  análi- sis de las necesidades de la población para dar soluciones inteligentes a lo que la gente realmente requiere. Estos son algunos ejemplos de



21 5104 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 HOSPITAL SAN JORGE, PRIMERO LA COMUNIDAD EN LOS MÁS DE 70 AÑOS DE EXISTENCIA EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA ES CONSIDERADO UNO DE LOS MEJORE EN EL PAÍS. LA INFRAESTRUCTURA, ATENCIÓN AL USUARIO Y TECNOLOGÍA LO DESTACAN. Desde la creación del Hospital ser catalogada hoy como una de las millones. Para esta obra la empresa han superado la etapa y se encuen- Universitario San Jorge de Pereira, mejor de país, no solo por sus avan- Ecopetrol aportó $ 4500 millones, el tran en normal crecimiento. la entidad ha mantenido su misión de ces en tecnología e infraestructura Ministerio de Salud $ 2300 millones, ofrecer atención en salud como un física, sino por los servicios presta- la Gobernación de Risaralda $ 2580 Para el complemento de madres derecho fundamental de los ciuda- dos con  humanización propios de un millones y recursos propios por $ 710 e hijo, en el 2015 se dio la remode- danos, en especial de los más nece- cambio hacia la acreditación. millones. lación del área de ginecología y la sitados que no tienen acceso a pagar nueva unidad crítica obstétrica que un servicio privado. En el año 2013 con una inver- La unidad está conformada por maneja los riesgos de las madres en sión de $ 2085 millones se logró la 22 cúbicos en cuidado crítico y 18 gestación. Ese mismo año se entre- Si bien el San Jorge ha padeci- adecuación del área administrativa, en cuidado intermedio, dotada con gó la sala de pediatría y oncología do momentos difíciles desde la par- 170 personas que estaban dispersas equipos de tecnología de punta, y pediátrica. con una área especial te financiera, dejándolo hace más en todo el centro hospitalario, aho- equipo médico capaz de atender las para niños con cáncer. de cinco años al borde de un posi- ra están ubicados en un área de 1740 necesidades de los pacientes. ble liquidación por la falta de recur- metros cuadrados que cuentan con Otro avance fue la apertura de sos, con la gestión del gerente Juan excelentes espacio para realizar sus Atención en menores en el año 2014 con 15 camas, se dio la Carlos Restrepo Mejía, el Minis- trabajos. Otras de las obras que han teni- apertura de la sala de Hemato- Onco- terio de Salud, la Gobernación de logía adultos, con una inversión de $ Risaralda, Ecopetrol, empleados Además se logró   recuperar el do avances dentros del Hospital San 370 millones. y usuarios, la entidad ha logrado lugar que se había convertido en Jorge es la adecuación de la Unidad vencer esas barreras y a través del tiradero de residuos y fue recons- de cuidados intensivos intermedio y El Hospital San Jorge también tiempo ha recibido reconocimientos truido con recursos del mismo cen- pediátricos. Cada unidad está dota- cuenta con   Imagenología, único a nivel regional y nacional, dejan- tro médico. da con camas y equipos tecnológicos servicio en convenio con la empre- do huella en los risaraldenses por para el recién nacido. sa Imagenes Diagnosticas con un su buen manejo. Posteriormente se dio inicio a la tomógrafo y resonador magnético remodelación y adecuación de cuida- En estas salas se ofrece el progra- de última generación para evitar el Entre los avances y transforma- dos intensivos y criticos adultos, que ma Madre Canguro, que se encuen- traslado de los pacientes a otros cen- ciones que ha tenido la institución comprometió la fachada de ingreso tra certificado en la institución y úni- tros médicos a realizarse los exáme- pública más grande de Risaralda es principal y unidades críticas, con una co en la región, a la fecha se han gra- nes especializados. inversión que ascendió a $ 10.080 duado 33 familias con sus hijos, que Pasa a la pág. 216



21 5106 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 Adecuación de quirófanos fachadas, accesos, UCI adultos, carse en calle 26 con cuarta esqui- Expectativa En un 85 % va la Según el gerente del San Jorge, UCI pediátrica y neonatal, gineco- na, se viene trabajando desde hace 1 Para el gerente del San Jorge es recuperación y bstetricia y pediatría e imagenolo- año, con el visto bueno por parte del remodelación del el lugar donde se estaban ubicados gía y rayos X. Gobernador, se están garantizando motivo de orgullo y satisfacción todo centro de salud los quirófanos era una unidad que no los recursos por parte de regalías, el el proceso y desarrollo que ha tenido y se espera que cumplía con los requisitos de habili- Quinto piso Gobierno Departamental y el hospi- el centro de salud. “Cómo pereirano para diciembre del tación y había un espacio que no tenía Se hizo un reforzamiento estruc- tal San Jorge”, dijo el gerente. y risaraldense me siento complaci- 2017 se tenga la reforzamiento estructural. Con las do de haber aportado al sector salud reconstrucción total   recientes ejecuciones se ampliaron tural con nuevas columnas y cimen- Con esto se ocuparía la máxima y al hospital San Jorge, una institu- dos quirófanos quedando un total tación, un espacio completamente capacidad instalada del hospital, se ción totalmente cambiada, renova- Con una inversión de de 8. Todo fue reforzado con el fin adecuado para atender a la población ampliaría en 44 el número de camas, da y transformada; prestando ser- $ 1700 millones se de cumplir con las normas de habi- del régimen contributivo, Soat, ARL la máxima capacidad que ayudará a vicios de mejor calidad y a su vez logró la adecuación de litación y así contar con los mejores y y medicina prepagada. mitigar uno de los principales pro- haber recuperado una institución las salas de cirugía, más seguros quirófanos de la región. blemas que tiene el departamento de que estuvo a portas de ser liquidada recursos del hospital Es una unidad de negocio en la Risaralda que es el déficit de cama de o entregada a operadores privados”, y la Gobernación de Esta adecuación tuvo una inver- que se ha mejorado la infraestruc- alta y mediana complejidad. dijo Restrepo. Risaralda. sión de $ 1700 millones, de los cuales tura, equipamiento y parte hotele- $ 870 millones los financió la Gober- ra, esto para diferenciar la atención A su vez está la segunda fase de Hoy en día la institución cuen- nación de Risaralda y $ 860 el hospi- de la población que aporta a la segu- Consulta Externa, hace falta remode- ta con un recurso humano compro- tal San Jorge. ridad social. lar y unirla la primera intervención.   metido con prestar óptimos servicios de salud en Risaralda y espera con- Consulta externa La ampliación y remodelación del Dentro de los retos que hacen fal- vertirse en un centro de referencia La última entrega que hizo el quinto piso tuvo un valor de $ 1200 ta se encuentra la remodelación del para Colombia con altos estándares millones, la Gobernación aportó tercer y cuarto piso de hospitaliza- de calidad. Para así demostrar que las gerente del Hospital Juan Carlos Res- $ 890 millones y el hospital $ 300 ción quirúrgica y medicina interna. entidades públicas puede competir trepo a la comunidad con la presen- millones.    Lugar que aún no se ha intervenido y con el sector privado y hacer inver- cia del Ministro de Salud, Alejandro que se encuentra en mal estado.   siones en pro de la calidad. Gaviria, el gobernador de Risaralda “Todas estas obras que   fueron Sigifredo Salazar, gerentes de las ESE entregadas de manera oficial, nos Finalmente está la restructu- hospitales del departamento e invita- permite evidenciar que no tenemos ración de la tercera fase del 5º piso, dos especiales fue el centro de consul- nada que envidiarle a una institu- dicha ejecución estaría para el mes ta externa y la remodelación y amplia- ción privada, muchos usuarios nos de febrero del años próximo. ción del piso 5º de hospitalización y manifiestan que parece una clínica. quirófanos. Es a esto a lo que le hemos apunta- JUAN CARLOS RESTREPO MEJÍA - do, a acabar con el paradigma de los GERENTE Este nuevo espacio ubicado en hospitales de caridad y beneficen- cra. 4 calle 24 esquina, compren- cia y demostrar que las instituciones de un bloque de dos pisos con una públicas si podemos ser eficientes y unidad de gastroenterología y car- competir con criterios de calidad y diología, ortopedia y consultorios oportunidad en la prestación de los especializados, cuenta con un área servicios de salud”, expresó Restre- confortable que cumple con todos los po Mejía. estándares de habilitación del cen- tro de salud. El gerente resaltó que el Hospital siempre ha aportado recursos para la Dichas entregas hacen parte de remodelación y reconstrucción del un proyecto que se inició hace cua- San Jorge, con el propósito de ser una tro años en la ciudad, la cual consiste de las mejores instituciones presta- en la remodelación, reconstrucción doras de servicios de salud. y acondicionamiento de espacios que estaban deteriorados en su infraes- Lo que falta tructura física y tecnología biomédi- Entre los proyectos que están por ca, casi obsoleta con más de 70 años de existencia. terminar y ejecutar, está la amplia- ción de la Unidad de Cuidados Inten- “Se ha venido programando y sivos, en la que se adecue una Unidad planificando todo un desarrollo de Coronaria y dos pisos mas de hospi- este hospital con la misión de conver- talización, éste será presentado ante tirnos en un gran centro de referen- el Órgano Colegiado de Administra- cia de mediana y alta complejidad en ción y Decisión, Ocad, ente encarga- el departamento de risaralda y todo do para proponer dicho el proyecto el Eje Cafetero”, manifestó.   ante el Gobierno Nacional y así poder ser financiado a través de los recur- Restrepo añadió que son siete sos del Sistema General de Regalías. los proyectos en los que se ha inver- tido como el área administrativa, “Es un proyecto ambicioso a ubi-



125108 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 CAFIRENSATVAASLYES CAPITAL DE LA ALEGRÍA LAS ACTIVIDADES PARA TODA CLASE DE PÚBLICOS Y DE GUSTOS SIEMPRE HAN SIDO EL PLATO FUERTE DE LA CELEBRACIÓN ENMARCADA EN LAS DIFERENTES FIESTAS ANIVERSARIAS DE PEREIRA En el año 1938 los carnavales HASTA HACE UNOS AÑOS EL marcaron un hito en la historia de REINADO POPULAR CONGREGABA LA Pereira. Pero la tradición alegre PARTICIPACIÓN DE CANDIDATAS DE y fiestera de la ciudad tiene raíces TODAS LAS COMUNAS mucho más profundas. Todo ini- ció en el año 1894, cuando la aldea jo tomó la decisión de cambiar las tenía apenas treinta años, época en la fechas de las ferias. cual el Concejo Municipal de Pereira estableció que se celebrarían dos Durante los festejos aniversarios ferias al año, cada una de tres días. en el mes de agosto, las damas de la Un año más tarde, se extendió su ciudad subían abordo en los carros duración a ocho días cada una. de bomberos con motivos de celebra- ción, desfilando alrededor de la anti- Dichas ferias giraban en torno gua “Plaza La Victoria” y los vehícu- a la venta de animales de todas las los eran adornados para ser exhibi- especies domésticas, a lo cual se le dos acompañados de los atuendos sumaron las ventas de artesanías y típicos de la región. otro tipo de intercambio comple- mentario de bienes. En aquel enton- A partir de 1927 la época de ces las Ferias de Pereira eran consi- diciembre se pobló con los llama- deradas de las mejores de Colombia dos “Carnavales de Pereira”, que y eran particularmente reconoci- empezaban el 26 y terminaban el 31 das por la hospitalidad de su gente. de diciembre. El Club Rialto ofre- En agosto del año 1896 el Conce- cía bailes temáticos cada noche de la semana de carnaval. Se atribuye al alcalde don Néstor Gaviria Jaramillo la convocatoria a unos carnavales en Pereira en agos- to de 1938. Para esa fecha, el “Parque Olaya Herrera”, fue el centro cultu- ral y artístico de la ciudad, pues se exhibieron obras, representaciones y desfiles entre otras actividades que hicieron de este un amplio escena- rio. Y las damas de la sociedad lucían sus mejores galas para salir a la plaza principal a participar en los eventos y celebraciones. LOS CARNAVALES DE 1938 DEJARON EL Dato curioso RECUERDO DE SER LOS MEJORES EN LA Los primeros Bailes de la Cose- HISTORIA DE LA CIUDAD. cha tenían como fin recaudar fon- dos para obras sociales, como la construcción del Hospital San Jor- ge, producto del Reinado de la Cari- dad de 1943, año en el cual la elegida fue Su Majestad Doña Aleyda Mejía. Pasa a la pág. 220



21 5200 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 Actualidad Fomento al Turismo, Adriana Valle- de los derechos de los animales pidie- LA LECTURA DEL PREGÓN HA SIDO UNA ces que desde el Gobierno nacio- Al llegar el mes de agosto se pre- jo de la Pava, quien dijo que “se hizo ron que lo mismo ocurriera durante TRADICIÓN EN LA APERTURA DE LAS nal se prohibió el uso de equinos un estudio desde el 2012 sobre el rei- las Fiestas de la Cosecha en Pereira. FIESTAS. en carretas, porque estos no están para el comercio, así como propios nado y teniendo en cuenta los con- adecuados a andar en concreto. Así y foráneos se alistan para disfrutar troles que establece el Código de La actividad cancelada en las dos mismo, señalaron que la actitud de de las tan esperadas “Fiestas de la Infancia y Adolescencia, encontra- ciudades mencionadas, no se debió al algunos jinetes con los caballos en cosecha”. En los últimos años estas ron que muchas niñas que participa- maltrato animal, sino por problemas las cabalgatas era reprochable. Sin fiestas y celebraciones han cambia- ban y que llevaban una vida normal económicos, de seguridad y movili- embargo el 30 de agosto de ese año do, con el paso de las administracio- en sus barrios, terminaron en otras dad. En esa época los animalistas de se efectuó el tradicional Desfile a nes. Desde el año 2012 no se realiza actividades peligrosas para ellas”. la capital risaraldense, se pronuncia- Caballo que se cumplió como uno de el reinado popular y desde allí conti- ron y comenzaron a pedir por medio los eventos de cierre de las Fiestas de núa esa tendencia, que anteriormen- Las cabalgatas de las redes sociales la no realización la Cosecha. Solo cambió el recorrido te este era uno de los eventos que más En junio de 2014, ante el anuncio de la cabalgata, puesto que para ellos por la ciudad, así como se implemen- público reunía en pasados festejos. esta actividad era una violación a los taron normas mas estrictas y vigi- La razón de esta decisión la explicó de las cancelación de las cabalgatas derechos de los equinos. Así como lancia durante la actividad. en agosto del 2014 la directora de ese de la Feria de Cali y la Feria de Las miembros de otras organizaciones entonces, del Instituto de Cultura y Flores en Medellín, los protectores protectoras, afirmaron en ese enton- Pasa a la pág. 222 LAS CABALGATAS HAN TENIDO TANTOS AMIGOS COMO ENEMIGOS EN EL ENTORNO DE LAS FIESTAS EL “YIPAO” SE HA VENIDO IMPONIENDO EN LAS FIESTAS DE LA CIUDADES DEL EJE CAFETERO

Empresa social del estado Hospital Mental Universitario de Risaralda Por la Vida, la Familia y la Comunidad (TECAR) Estudios recientes han demostrado que Humanizamos la Salud Mental en Colombia se han incrementado y visibili- Nuestro servicio cuenta con un equipo de zado paulatinamente las patologías mentales, Ellos... no están “locos”; sin embargo, Servicio para internación y atención inte- alta tecnología único en Risaralda. Nuestros especialmente en adolescentes y en mujeres de se encuentrán hospitalizados en el Hospital gral de pacientes con enfermedad mental y/o pacientes son atendidos por un equipo humano todas las edades. El Ministerio de Salud y de la Mental. Son personas que tienen derechos y problemas de consumo de sustancias psicoac- altamente calificado, médico psiquiatra, aneste- Protección Social promulgó la Ley 1616 de 2013, a quienes se les debe respetar su dignidad y tivas, en cómodas habitaciones unipersonales y siólogo y enfermería, que cumplen con todos los Ley de Salud Mental, en la que se garantiza el darles apoyo; por eso, te invitamos a unirte a bipersonales, en las que se les brinda atención requisitos exigidos por la normatividad vigente. derecho a la salud mental de los colombianos la Asociación de Usuarios de la ESE Hospital especializada, cálida y humanizada. y colombianas a través del Sistema General Mental Universitario de Risaralda. Ayúdanos…!!! Atención psiquiátrica, Valoración, diagnóstico MODADLIDADES DE ATENCION de Seguridad Social en Salud, para garantizar y evolución. una atención integral, oportuna y digna bajo los La ESE Hospital Mental Universitario Psicoterapia individual o grupal por parte de Psiquiatría preceptos positivos de salud mental, atención psicología o psiquiatría. Comprende la evaluación inicial, los con- primaria en salud para responder a las necesi- de Risaralda, a través de los programas de Terapia ocupacional. dades y demandas poblacionales. Bienestar Social e incentivos y capacitación, Atención por medicina general. troles periódicos, la psicoterapia individual, fami- estimula la labor de todos sus funcionarios y Atención permanente por enfermería. liar o grupal, según el caso. Actualmente, la sociedad parece estar reconoce su dedicación y empeño en el ejerci- Estudio sociofamiliar. Psicología un poco más consciente de las enfermedades cio de su profesion; de esta manera, fortalece el Reuniones de orientación y asesoría familiar mentales, sin embargo, éstas aún siguen sien- sentido de pertenencia y la vocación de servicio Terapia individual, grupal, de familia y de pareja. Comprende valoración psicológica, de do un tabú, no se habla mucho de ellas pero para con nuestros pacientes. Tratamiento farmacológico personalidad, C.I., evaluación inicial, psicote- los enfermos mentales y sus familias siguen Hospital día rapia individual, psicoterapia de pareja, psico- sufriendo en silencio la discriminación de la Toma de Exámenes de Laboratorio terapia familiar y controles periódicos. sociedad. Terapia Ocupacional CONSULTA EXTERNA El Departamento de Risaralda cuenta Comprende evaluación inicial, sesiones de con la ESE Hospital Mental Universitario de PORTAFOLIO DE SERVICIOS tratamiento, evaluación ocupacional, perfil pro- Risaralda, con una trayectoria de 48 años en Contamos con un recurso humano alta- fesional, exploración de intereses y habilidades la región al servicio de la comunidad, prestan- ocupacionales, orientación ocupacional, orien- do servicios especializados en salud mental, mente capacitado, calificado y especializado ATENCIÓN INTEGRAL EN: tación y asesoría familiar, orientación y asesoría con una transformación tanto de su planta físi- para la atención de nuestros usuarios. educativa y controles periódicos. ca como de su modelo de atención integral al Evaluación, tratamiento, orientación, ase- Trabajo Social paciente en salud mental, buscando de manera NUESTROS SERVICIOS soría y seguimiento interdisciplinario en las permanente el mejoramiento continuo de sus URGENCIAS áreas de psiquiatría, psicología, terapia ocupa- Comprende la evaluación inicial, estudio procesos de cuidado del paciente y su familia, cional y trabajo social, para usuarios de todas socio-familiar, orientación y asesoría familiar, teniendo como eje principal el ser humano. Se ofrecen servicios de atención de urgen- las edades que presenten patología mental o reuniones de familia. cia psiquiátrica a través de asistencia interdis- estén en riesgo de presentarla y solicitan ser- Grupos de Apoyo En la actualidad el hospital viene trabajan- ciplinaria oportuna, brindada por medicina vicios en la institución. do en el mejoramiento de su modelo de aten- general, psiquiatría, psicología, trabajo social y Consisten en un espacio para el intercam- ción, el cual involucra la aceptación y conciencia enfermería. Tratamiento médico y farmacológi- CADRI bio de experiencias y la búsqueda de solucio- de la enfermedad en el paciente, su familia y co, con disponibilidad de equipos para terapias nes a situaciones comunes de pacientes y su entorno; para lo cual desarrolla proyectos especiales. Actualmente se cuenta con el CADRI familiares, donde tanto el soporte emocional, a ejecutarse en un mediano y largo plazos, (Centro de Atención para Drogodependientes el soporte de tipo informativo como el acceso generando estrategias y programas para que Atención durante las 24 horas del día. de Risaralda), en el cual se realiza tratamiento a relaciones sociales positivas están asociadas el paciente a su egreso se reintegre a su medio dirigido a consumidores de drogas, con énfasis al bienestar psicológico y la estabilización del social siendo productivo, vinculando a su familia HOSPITALIZACION el el Program de Mantenimiento con Metadona paciente. en este proceso. para los consumidores de heroína, proceso que consta de tres fases cada una de tres meses SERVICIOS EXTRAMURALES Nuestra Institución es consciente de que y en las que se hace un abordaje interdiscipli- cada una de las personas atendidas en el hos- nario en respuesta a la necesidad individual de Programa de promoción, prevención y pital son seres humanos con sentimientos, cada caso. fomento de la Salud Mental en el Departamento aspiraciones y derechos que traen consigo Horario de Atención Lunes a Jueves 7:00 A.M. de Risaralda a través de: una historia y una familia a la cual se le debe a 4:00 P.M. brindar apoyo y orientación para el manejo de Viernes: 7:00 A.M. a 3:00 P.M. Talleres, Conferencias, Charlas, Material su patología. Educativo y Redes de Apoyo Institucional, inte- rinstitucional y personal, en el marco de las acti- vidades del Plan de Intervenciones Colectivas, contratado con el hospital por la Secretaría Departamental de Salud. TERAPIA ELECTROCONVULSIVA BAJO Manualidades elaboradas por nuestros ANESTESIA Y RELAJACIÓN pacientes

125202 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 FIESTAS ANIVERSARIAS DE FUNDACIÓN DE PEREIRA O FIESTAS DE LA COSECHA PEREIRA 147 ANOS. EN LA IMAGEN LAS CANDIDATAS AL REINADO SEÑORITA PEREIRA 2010-2011, QUIENES VISITARON LAS INSTALACIONES DE EL DIARIO DEL OTÚN. 19 DE AGOSTO DEL AÑO 2010. LAS FIESTAS HAN INCLUIDO SIEMPRE Ejemplo ACTIVIDADES PARA TODO LOS El 17 de agosto de 2015 en el mar- SEGMENTOS SOCIALES co de Las Fiestas de la cosecha, en EXPOSICIÓN EQUINA EN LA PLAZA Pereira se realizó la primer cabalga- DE FERIAS DE CERRITOS. / 23 DE ta ecológica del país, donde los dese- AGOSTO AÑO 2010, EN EL MARCO DE chos de los equinos se convirtieron LAS FIESTAS ANIVERSARIAS DE LA en compostaje y la basura genera- FUNDACIÓN DE PEREIRA O FIESTAS DE da por el evento fue recogida por LA COSECHA PEREIRA 147 AÑOS. un colectivo ambiental que donó el dinero recaudado por su trabajo a varias fundaciones de la ciudad. Se suspende En agosto de este año 2016, el alcalde Juan Pablo Gallo, suspendió la tradicional actividad de cabalga- ta urbana en el marco de las Fiestas de la cosecha, resaltando el com- promiso con el bienestar animal y la movilidad de las calles del centro de ciudad e invitando a los amantes de esta especie y a toda la ciudada- nía a que la realizaran, pero en la zona rural. El mandatario recono- ció que “estas actividades sociales son lúdicas, responsables y diverti- das siempre y cuando se respete al caballo y según él, esa no ha sido la constante de los eventos que se han efectuado en años anteriores en la Perla del Otún”. Actividades vigentes: - Serenata de amor a Pereira - Eventos deportivos - Desfiles de carrozas, autos anti- guos como jeep Willys entre otros. - Diversidad de Festivales, Gallo ornamental, así como de salsa, tango, títeres, teatro, entre otros. - Eventos de danza y folclor, com- parsas. - Exposición equina. - Eventos académicos. - Verbenas populares. - Diversidad de exposiciones y concursos de fotografía. - Conciertos con artistas e intér- pretes de diferentes géneros musicales de la región y de gran reconocimiento a nivel nacional y mundial. - Safari nocturno al Parque temá- tico Ukumarí



21 5204 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 PAISAJES DE RISARALDA PARQUE NACIONAL NATURAL DE LOS NEVADOS PARQUE NATURAL MUNICIPAL SANTA EMILIA, BELÉN DE UMBRÍA DISTRITO DE CONSERVACIÓN BARBAS - BREMEN, PEREIRA PLANES DE SAN RAFAEL, SANTUARIO SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA OTÚN QUIMBAYA, PEREIRA



21 5206 | E D I C I Ó N D E C O L E C C I Ó N EL DIARIO | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 PAOLA Y ROCHY REPORTERÍA CON OJOS DE MUJER BELLAS Y FAMOSAS n NIDIA PAOLA MONSALVE GIRÓN “PAOLA” Y ROCÍO ANDREA LÓPEZ “ROCHY “, MUJERES PEREIRANAS QUIENES HAN HECHO NOTICIA CON LA IMAGEN FOTOGRÁFICA EN LOS PERIÓDICOS LOCALES Sostiene Juan Beneyto en su NIDYA PAOLA MONSALVE GIRÓN. “PAOLA”, ROCÍO ANDREA LÓPEZ VÉLEZ, “ROCHY”, libro \"El conocimiento de la infor- LA PRIMERA REPORTERA GRÁFICA EN PEREIRA. PERIODISTA ESPECIALIZADA EN FOTOPERIODISMO. mación\" que en el 1907 hubo ya un diario con fotos, el Deutsche Warte, la audacia demostrada al entrar a des- Una vez que logró saborear el pasar agachada porque es de las sonrisa. y desde 1910 éstas aparecieron tam- empeñar un oficio que era más pro- moscatel de la fama y el recono- grandes de la reportería gráfica. Se siente bien revelando que bién en diarios de varias capitales de pio de los varones, Antes de ella no se cimiento como persona de gran Nació en Santa Rosa de Cabal, \"pero Europa. conocían mujeres dentro de la repor- transparencia y profesional de fue aquí en Pereira donde crecí, dere- prestó sus servicios como fotógra- tería gráfica de tiempo completo. calidad homologada, fue llamada cha como las araucarias de mi pueblo fa en la administración municipal Me lo recuerdan dos mujeres al por la Secretaría de Desarrollo de de origen”, comenta con una alegría de Israel Londoño en la Alcaldía de alcance de la mano mucho más por- Llegó a ser tan dominante en Risaralda para ejercer como jefe de que le sale del alma. Pereira. que son profesionales de la infor- su trabajo diario que su presencia comunicaciones en la administración mación y la comunicación social y acompañada de la cámara era capaz de Carlos Arturo López Angel. Así Y de verdad que creció bastante Enamorada de la Pereira que hablan casi a dúo para citar de nue- de derribar puertas para hacerse al mismo se desempeñó como Asesora académicamente: estudió periodis- la adoptó, ha expuesto las fotogra- vo a este autor: “Las fotografías cir- material gráfico noticioso que le exi- de Comunicaciones de la alcaldesa mo y comunicación en la Universi- fías urbanas en Nueva York, en una culaban ya pero cuando de veras se gían los directivos del periódico. de Pereira, Martha Elena Bedoya. dad Católica de Pereira para ser colección llamada \"Pereira ciudad difundieron es desde que se logra- reconocida meses después como la para nacer, para vivir; ciudad de ron reproducir sobre el papel de los Luego de una década en este Es de subrayar que a esta gace- mejor practicante de la profesión en siempre”. periódicos\". rotativo llegó con suavidad de Geisha la de la reportería gráfica nadie ha el periódico La Tarde, demostrando al otro periódico de Pereira: El Dia- osado cortarle las alas y por lo mis- de esta manera que el fotoperiodismo Hace sonar timbales cada vez Los nombres de estas mujeres rio del Otún, donde los leñadores mo, “continúo vinculada con los la apasiona. Sabe que “si no se infor- que está con personas extrañas para suenan a canto de sirena: Nidia Pao- de la información, sus colegas, ya le medios de la región desde una acti- ma con la imagen, no se informa”. decirles que es fotógrafa fotoperio- la Monsalve Girón y Rocío Andrea tenían cariño. vidad independiente “. dista freelance. López Vélez. La primera termi- Les digo que esta reportera aun- nó siendo identificada simplemen- El avance tecnológico que llegó Rocío Andrea López Vélez, “Rochy”. que camina tan desprevenidamente Finalmente, estas dos mujeres te como “Paola” y la segunda como a transfomar los medios, al igual que ¿Dónde fue que te deje ave que que parece ave en vuelo, deja huella que tanto saben de la imagen noti- “Rochy”, !Así no más! Consecuencia el paso a la página Web, tocó a la vez por donde pasa con su sonrisa de fino cicosa se ponen de acuerdo para des- de la popularidad que da el oficio de la cámara fotográfica convencional rema en góndola veneciana, pero cristal. pedirse diciéndome al oído: “que no periodista. para que el rollo muriera en el cuarto siempre con la mirada alerta para se olvide otra cosa que decía el mismo oscuro de los laboratorios y del asom- captar imágenes noticiosas? Al tenerla de cerca se vuelve más profesor de periodismo Juan Bene- Avisoradas a distancia en la calle broso revelado, para darle paso a la cordial: “Es que no soy como soy sino yto: “Sin la fotografía en el periódi- da la impresión de ser gacelas volan- cámara digital. . Esta porfesional que no pude me ve la gente”, y es argumento con co muchos personajes serían fantas- do sobre ese mar de gente que es el mas”. centro de la ciudad. Van capturando imágenes urba- nas con sus modernas cámaras digi- tales, para que nadie olvide realida- des de vida. Son igualmente fotos de las que algunos indígenas han dicho ingenua pero bellamente que captu- ran el alma de las personas. Paola llegó a La Tarde de Pereira con un arma de doble filo que es la cámara fotográfica en manos del comunicador, ya que es máquina con el poder de mejorar una imá- gen o deformarla. Le han ayudado a ser exitosa en la profesión sus ojos hechos para mirar a través del lente y esa son- risa que mantiene en do sostenido. De cabellos negros, largos y ensortijados que nunca han sopor- tado un corte del estilista, tez blanca y cuerpo de buenas medidas, siem- pre se le ha visto como un retrato andante de Goya. Era más cuando llegó a La Tarde en 1982: era la periodista y comuni- cadora social de la Universidad Jor- ge Tadeo Lozano de Bogotá, con una especialización debajo del brazo en Opinión Pública de este mismo claustro. Se sentía orgullosa de haber lle- gado a ejercer directamente la profe- sión en uno de los dos rotativos con que contaba la ciudad en esa fecha y porque era la primera reportera gráfica que se conocía aquí. Sus congéneres la aplaudían por



125208 | e d i c i ó n d e c o l e c c i ó n el diario | 24 DE NovIEMBRE DE 2016 IndustRIa comestIbles la Rosa de las pRImeRas IndustRIas en RIsaRalda y la cual le un motoR de desaRRollo dIó un nuevo aIRe a dosquebRadas El sEctor industrial ha sido vital para El crEcimiEnto Económico dE risaralda dado quE lE ha aportado dEsarrollo a la rEgión por El alto númEro dE EmplEos quE gEnEran y su aportE a la Estabilidad laboral y Económica. Pereira y Dosquebradas son los nuevas empresas y la consolidación que elaboró el docente de la Universi- El nivel de concentración de la dos territorios que albergan a las de las mismas en el área metropolita- dad Católica de Pereira, Jaime Mon- producción fue aún mayor cuando mayores compañías que en los últi- na y zona de influencia, han genera- toya Ferrer. en cuatro renglones económicos: ali- mos 34 años han construido una his- do que se tenga en cuenta a la región mentos, bebidas, textiles y confección toria de logros. para desarrollar grandes eventos e El crecimiento de la población sumaba el 82% de la producción bruta integrarla en la vitrina nacional. urbana en el municipio ejerció una total. No solo fue alto el grado de con- En el caso del Municipio Indus- presión en los salarios industriales centración de la producción, sino que trial se ha tenido una caracterización En los últimos 30 años Pereira que no lo hicieron al mismo ritmo fue muy alta la especialización dentro manufacturera que sobresale en la y Dosquebradas se han convertido que el alcanzado en otras ciudades de los mismos subsectores. región. Las confecciones, la metal- en ciudades modernas, industria- industriales como Medellín. Hacia mecánica, los alimentos y las made- les, turísticas y de negocios. Ambas esos años se vivió una fase de indus- En 1987 el 93% de las empresas ras son las mayores aportantes al diversificaron su estructura produc- trialización en Pereira de la transfor- clasificadas en el sector alimentos crecimiento de este municipio con tiva y hoy tienen más presencia de mación de la producción artesanal a producía artículos de panadería y empresas como La Rosa, Postobón, servicios y comercio. la industria dedicada a la confección eran pequeños negocios que alcan- Kosta Azul, Co & Tex, Solomoflex, de vestidos para hombre. zaron una participación en el sector entre otras, que alcanzan a generar Recorrido del 30%. Solo dos empresas de ali- el 30% del empleo en Risaralda. Hacia el año de 1962 la industria Ese cambio fue impulsado por mentos como el Ingenio Risaralda las nuevas inversiones en manos de y Comestibles La Rosa producían Para el caso de la capital se constituyó en el sector que generó empresarios de otras regiones y tam- el 60% de todo el sector. Lo mismo risaraldense compañías como Buss- más empleo en Pereira, con una par- bién por la influencia de las disposi- para confecciones en donde el 80% car de Colombia, Papeles Nacionales, ticipación del 34,3%, seguida por la ciones gubernamentales en el código de las empresas tenían como línea Suzuki, Colpapel, Kosta Azul, Gino agricultura y ganadería con el 21,2% de trabajo. La legislación establecía principal la confección de camisas Pascalli, Magnetrón y entre otras, donde se ocupaba el 16% de la pobla- exigencias en torno a la jornada de para hombres. han escrito la historia de la industria ción activa del municipio, según el trabajo que cubrían también a los regional. Así mismo, la creación de documento de historia empresarial artesanos a domicilio. pasa a la pág. 230



125300 | e d i c i ó n d e c o l e c c i ó n el diario | 24 DE NOviEmbRE DE 2016 busscar de colombia, una de las empresas que fabrica los buses de los transportes masivos del país Desde la década del 60 se obser- empresas de otras regiones del los 90 trial, pasando 70,5% al 72,6%. abb y makro, dos complementos de lo varon signos de agotamiento en la país y del exterior, que crearon Para el año de 1997, la Hacia 1997 el 25% de la que son los sectores de industria y producción industrial que se hizo un nuevo escenario económi- comercio en risaralda. una realidad desde la baja inver- co en el cual la producción industria de Caldas, Quindío y industria está representada en sión del sector y el cierre definitivo industrial fue aceptada como Risaralda contribuía con el 5% el crecimiento de los sectores del de algunas empresas. Esta situación el motor del crecimiento eco- del empleo y del 4% del agre- material de transporte, material no difiere lo que ocurría entonces en nómico. Otro factor fue la urba- gado nacional. En la industria científico, minerales no metáli- el resto de la economía nacional: ago- nización y el estilo de vida del manufacturera, en los servicios cos, papel, plásticos y editoria- tamiento en el proceso sustitutivo de ciudadano. de electricidad, agua y gas, y en les, sin embargo, no significa- bienes de consumo corriente, debido la construcción se ocupaban 25 ron un factor fundamental para a la incapacidad del mercado interno En la industrialización de de cada 100 personas en el área el desarrollo de la industria en de absorber la oferta de producción Pereira prevaleció el pequeño metropolitana de Pereira. general. En esta década, como industrial. empresario. Este tuvo acceso a en la actualidad, el fuerte de toda la actividad manufacturera gra- Como en los 80, los principa- la industria manufacturera de Las grandes empresas de carác- cias a la generalización de los les centros de actividades fueron Risaralda se localizó en el área ter nacional, que desde mediados de conocimientos técnicos nece- los sectores de alimentos, bebi- metropolitana con el 98% de los la década del 50 sintieron el efecto sarios para el proceso produc- das, textiles y confecciones. Para establecimientos existentes. de la estrechez del mercado inter- tivo. Esto operó en dos sentidos: los años 90, Dosquebradas pre- no, lograron en parte superar o al preparación de empresarios sentó un decrecimiento signifi- Pasa a la pág. 232 menos postergar el problema, gra- potenciales, que se logró con cativo respecto a la década ante- cias en primer lugar, a los procesos la estación de varias empresas rior, perdiendo casi tres puntos de fusión con empresas más peque- provenientes de otras regiones porcentuales de participación, ñas o al control oligopólico que les y la capacitación de la mano de pasando del 27,4% al 25,1%. Por permitía un dominio casi absoluto obra en costura. su parte, la capital risaraldense del mercado interno. incrementó su actividad indus- No obstante, al cabo de unos años la caída internacional del pre- cio del café creó condiciones inter- nas en la demanda afectiva que ter- minaron por deprimir los niveles de crecimiento del sector industrial. No es desacertada la opinión de algunos empresarios locales que al referirse a la quiebra de empresas importan- tes de la ciudad, como Jarcano, Félix Carrillo y Confecciones Saad, la atri- buyan a la construcción y ampliación de sus propias sedes, pues alteraron en forma su estructura de costos. El proceso económico que faci- litó el surgimiento de la industria en Pereira puede ser explicado por la trasformación de la actividad artesanal, y por la baja participación de la actividad agrícola y cafetera en la vinculación de la mano de obra. Para esta época el área cultivable se encontraba prácticamente cubierta y el crecimiento en el sector agrícola dependía más del incremento en los niveles de productividad, que en la ampliación de frontera. En tercer lugar el crecimien- to urbano en las últimas décadas permitió una ampliación aprecia- ble de la oferta de trabajo. Pero no solo estas condiciones explican el proceso industrial en su segundo ciclo, pues en la ciudad se vivió una serie de circunstancias sociales que la propiciaron,por ejemplo: Las condiciones de sociedad abierta que permitieron la llega- da e instalación de empresarios y



21 5302 | e d i c i ó n d e c o l e c c i ó n el diario | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 Las más grandes de risaraLda 2015 Llegada de empresas La otrora vidriera de caLdas El Ingenio Risaralda es una de Audifarma Las empresas más tradicionales abrió en 2015 con un nuevo las empresas bandera de la región Suzuki Motor de Colombia nombre: vicaL trabajadores que ha marcado un hito histórico Papeles Nacionales de Risaralda, comenzaron a operar dentro del progreso y desarrollo de Ingenio Risaralda mucho más allá de 1982; son empre- da Tobón (Postobón), unas de las más Risaralda. En 1962 cuatro grandes Frisby sas que durante estos 30 años han de antiguas de Colombia, se radicó en corporaciones financieras, Caldas, Empresa de Energía de Pereira seguido generando progreso y desa- Pereira en 1930 e inició su embote- Medellín, Valle del Cauca y Colombia Villegas y CIA (Trilladora Villegas) rrollo. Comestibles La Rosa comenzó lladora en la carrera 5ª con calle 18. a instancias del Gobierno Nacional, EVE Distribuciones (Multidrogas) a operar en los 50, época donde tam- Para 1940 montó su fábrica en grande se unen para crear la sociedad Inge- Ospina y Hermanos bién se estableció en Dosquebradas en la calle 20 con carrera 5ª. nio Risaralda, ante las posibilidades Busscar de Colombia Paños Omnes. Hay que realcar que amplias que existían por entonces Comercializadora Homaz (Caminos) La Embotelladora de Pereira S.A. Para ir más allá, en 1926 se fundó para el cultivo de caña por lo apto de IPS Especializada S.A empezó su producción en 1948, fábri- la Cervecería Tropical, luego Conti- las tierras y la facilidad de comercia- Empresa de Telecomunicaciones de Pereira ca de gaseosas Coca Cola. nental y después Bavaria, que cerró lización hacia el exterior. JMV Construktora sus puertas en la década del 2000 Alexcafé S.A.S En 1949 se fundó la firma de con- y que funcionó en una parte de sus En Dosquebradas aparece Solo- Hospitalarte fecciones Valher, la misma que ya terrenos frente a la avenida del Río moflex, empresa surgida hace más Magnetrón había iniciado operaciones por los fueron adquiridos por Carrefour y de 20 años y que ha sido el reflejo del Teresita Exportadores de Café años 20. La fábrica Coats Cadena, donde hoy funciona la firma de ori- crecimiento del sector industrial y las Industria Colombiana de las Confecciones (Incoco) con capital inglés abrió sus puertas gen chileno Jumbo. alianzas estratégicas en pro del desa- Coats Cadena Andina en 1952 y la fábrica de gaseosas Posa- Altamira Supremo Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira Emprender S.A. Crisalltex S.A. (Gino Pascalli) Apostadores de Risaralda AD Electronics Socimédicos La Integridad S.A. Reencafé Clínica Los Rosales rrollo de la región. Surgida con el pro- pósito de la fabricación y comercia- lización de partes metalmecánicas y de caucho vulcanizado para la empre- sa ensambladora de motocicletas, encontró en firmas como Suzuki y Yamaha a sus principales aliados, que a lo largo de los años le han permitido un crecimiento acelerado. Con el paso del tiempo también se abrieron paso empresas como Busscar de Colombia y Transfor- madores ABB, ampliando un poco su visión de mercado y ofreciendo nue- vas posibilidades de trabajo. Cuenta con máquinas con tecnología de pun- ta que permiten la elaboración de un trabajo garantizado y apuestan por el desarrollo social. suzuki montó en Los años 80 su pLanta de producción para coLombia y américa Latina en pereira



21 5304 | e d i c i ó n d e c o l e c c i ó n el diario | 24 DE NoVIEMBRE DE 2016 REmEsas, Quienes salieron desde hace años Risaralda se mantenga en el cuar- hacia el exterior lo hicieron porque no to lugar como el departamento que dinamizadoRas había suficientes oportunidades labo- más depende de remesas por detrás de dE la Economía rales para satisfacer las necesidades Antioquia, Cundinamarca y Valle del dE RisaRalda propias y familiares. Durante varios Cauca. No obstante, por ingreso per años soportaron estar lejos laboran- cápita es donde se genera un mayor El dEpartamEnto Es la Risaralda se ha caracterizado do en oficios acordes con su nivel aca- impacto, aspecto que se reflejó en cuarta rEgión dEl país con por ser un departamento migrato- démico (en su mayoría bajo), pero que el sacudón económico que sufrió el mayor dEpEndEncia a los rio. Según un documento denomi- por falta de previsión no supieron mundo entre 2008 y 2009. Envíos dEsdE El ExtErior, nado “Diagnóstico sobre la pobla- ahorrar y hoy tuvieron que volver al usados En su mayoría para ción migrante en el municipio de país con lo mismo o menos de lo que Estudio consumo y gastos dEl hogar. Pereira” de la administración muni- tenían antes. Según el documento “Dinámica cipal, se identificó Risaralda tiene en el exterior 258.257 de sus habitantes, El departamento de Risaralda Migratoria de Risaralda” donde se un 28,33 % de la población total. no solo tiene el mayor porcentaje de analizó el comportamiento migrato- población en el exterior compara- rio de todos los municipios a excep- La crisis financiera vivida duran- do entre departamentos, además es ción de Pereira y Dosquebradas (los te los últimos años en Europa y Esta- el territorio que mayor propensión cuales según el Banco de la Repúbli- dos Unidos, sobre todo en España se migratoria tiene el país. Mientras ca tienen el 10,6% y 11,2% de su pobla- está viviendo un nuevo fenómeno de Bogotá salió una persona para el ción en el exterior, respectivamente), económico y social en el departamen- exterior, de Risaralda salieron cuatro. fueron entrevistados 885 hogares que to con la difícil situación de los retor- manifestaron tener 1274 familiares nados y la migración a países de Lati- Envíos o personas cercanas que al momen- noamérica como Chile y Argentina Durante el consolidado del pri- to de realizar la encuesta residían en el exterior. mer semestre del año se presentó un crecimiento en los envíos de divisas El estudio realizado por Jhonier del 3,8% al contabilizar US$ 210,1 Cardona Salazar, economista de la millones, dato superior al mismo lap- Universidad Libre de Pereira y actual so del año anterior cuando cerró en subsecretario de Desarrollo Econó- US$ 202,4 millones, de acuerdo con mico y por el estadístico y especia- el informe entregado de manera tri- lista en Negocios Internacionales de mestral por el Banco de la República. la Universidad de Medellín, Walter García Morales mostró que el 61,76% Estados Unidos ocupó el primer de los risaraldenses que han salido del lugar como el principal origen de país llevan más de 5 años en el exte- remesas de Risaralda para el segundo rior, de los cuales el 46,07% salió para trimestre del 2016 con US$ 38,4 millo- mejorar su calidad de vida y el 40,26% nes, superando a España que fue de en busca de empleo. US$ 33,5 millones; Reino Unido que cerró en US$ 7 millones y Chile que se De las personas residentes en el ubicó con US$ 4,3 millones. Es váli- exterior, el 18,05% ha completado do recalcar que se generó un mayor sus estudios de básica primaria y el ingreso traducido en pesos, es decir, 56,27% la secundaria, siendo la gran las remesas en dólares aumentaron el mayoría quienes no accedieron a la 3,8 % frente a los pesos colombiano educación superior. El 7,45% es téc- que fueron de 27,5 % por el efecto de nico, el 2,04% tecnólogo y el 16,16% la tasa de cambio. es profesional. Muchos profesiona- les decidieron buscar mejor suerte La recuperación económica de en otro país en actividades que nada Estados Unidos y de algunos paí- tienen que ver con lo estudiado. ses europeos, han posibilitado que



21 5306 | e d i c i ó n d e c o l e c c i ó n el diario | 24 dE NOVIEMBRE dE 2016 EvOlución dE la tElEfOnía En PErEira ciudad moderna n en los últimos años la región ha experimentado importantes logros en la incorporación de las tecnologías de comunicación y la información en la vida cotidiana La tecnología que sigue en cre- que el tamaño de la mano y poder lle- Quindío, Valle del Cauca, Tolima y Cocelco: una de las empresas pio- cimiento, trajo consigo un abanico varlo con facilidad a todas partes sin Risaralda. neras que trajo la telefonía celular en de oportunidades que permite al estar conectado a ningún cable, era la región en 1994, fue adquirida por ciudadano interactuar con el mun- casi impensable para los risaralden- El costo de los primeros planes Bellsouth, una compañía multina- do, tener más acceso a la información ses antes de 1994, un año que revolu- de telefonía celular oscilaban entre cional que en su proceso de expan- y una plataforma virtual ilimitada cionó la manera de comunicarse de $77.600 por 100 minutos, hasta los sión en América Latina, obtuvo el que acorta distancias. Esto ha lleva- los ciudadanos. $364.220 por 1.000 minutos. control accionario de Celumóvil. do a que la capital risaraldense esté En el 2004 todos los activos celula- conectada con el resto del mundo. La prestación del servicio de En Pereira res en Latinoamérica de Bellsouth Telefonía Móvil Celular TMC fue Una de las empresas que marcó fueron comprados por Telefónica, La telefonía fija llegó a la ciudad aprobada en Colombia, por el Con- hoy en día Movistar. a comunicar a las familias y hasta la greso de la República mediante la la llegada de la telefonía celular en la fecha sigue existiendo en los hoga- Ley 37 de enero de 1993, la que per- ciudad fue Occel. Ola: una nueva compañía llega- res, a pesar de que su uso decaiga mitió que el Ministerio de Comuni- ría también a prestar servicios de puesto que la telefonía celular y la caciones adjudicara la concesión de La telefonía celular en la región, telefonía celular. Se trató de Ola o nanotecnología han arrasado con la prestación del servicio previo un ha logrado entrar a los hogares ri- Colombia Móvil, que inició opera- ello. trámite de licitación pública. saraldenses a hacer parte importan- ciones a finales de 2003, luego de que te de vida, quien ya no tiene barre- sus accionistas ganaran la licencia Luego de la implementación del Operadores ras para comunicarse con personas para operar tras una subasta públi- “fijo”, llegó a las personas de la ciu- Para satisfacer las exigencias que están en el extranjero, pues la ca y el pago de U$56 millones para dad el beeper, un aparato pequeño tecnológica llegó para conectar a la ser el primer operador de Servi- que permitía a los usuarios recibir técnicas y financieras de la licita- población con el mundo, por lo que cios de Comunicación Personal en mensajes cortos. Se identificaban ción, cada proponente debía estar los celulares dejaron de ser simples Colombia. A partir del 1 de diciembre en tener 4 dígitos que se dictaban integrado por un operador celular teléfonos a aparatos integrales con de 2006, OLA cambia su nombre a llamando a una central telefónica experimentado que garantizara la múltiples funciones desde servir Tigo con el propósito de aumentar la y así la persona requerida recibía el calidad del servicio y un empresa- como cámaras de video o fotográfi- cobertura, servicios y principalmen- mensaje. rio con alta capacidad de inversión. cas, hasta permitir el acceso a inter- te aumentar su base de clientes y qui- Igualmente para garantizar la exis- net e incluso realizar operaciones tarle terreno a los demás operadores Paso seguido a estas formas de tencia de la sana competencia y la básicas de un computador. con intensas campañas publicitarias. comunicación llegaron los celula- calidad del servicio, estableció una res, tamaños grandes que compara- red para empresas privadas –Red Occel: esta empresa estaba inte- Seguido de este cambio, Com- dos con los móviles de la actualidad, A- y otra para empresas de carácter grado por sus socios operadores que cel paso a ser Claro que hoy en día causa asombro debido a los cambios mixto –Red B-, y se dividió el país en eran Cable & Wireless (AT&T), junto a Movistar, Tigo, Avantel, Uff y transformaciones que han tenido tres regiones: Oriental, Costa Atlán- Empresas Públicas de Medellín y su y Virgin, son los encargados de pres- sus sistemas operativos y diseños. tica y Occidental. Esta última esta- principal proveedor de equipos era tar el servicio de telefonía celular en ba integrada por los departamentos Northerm Telecom. Sin embargo el departamento. El celular de Antioquia, Cauca, Chocó, Nariño, una de las noticias que más revue- Tener un teléfono más pequeño lo nacional tuvo en el año 1998, fue Tigo: el fenómeno Tigo ha teni- la adquisión de Occel el 2008 por do sus particularidades en la región, la tElEfónica dE Comcel, llegando así esta compa- la empresa telefónica es la marca del PErEira fué una dE las ñía a posicionarse en el occiden- grupo europeo Millicom, compañía más imPOrtantEs dEl te colombiano, incluyendo Pereira País dEsdE lOs albOrEs hasta el día de hoy. pasa a la pág. 238 dEl siglO PasadO



21 5308 | e d i c i ó n d e c o l e c c i ó n el diario | 24 DE NovIEMbRE DE 2016 de Telecomunicaciones que forma La CapitaL risaraLdense historia memorabLe parte de una red global de 13 países Cuenta Con una de Las mejores de América Latina y África y en los interConexiones a niveL naCionaL, La ciudad experimentó un rápido crecimien- que cuenta con más de 30 millones según Lo ha manifestado eL to y dio muestra de su empuje en espacial de abonados. Tigo se ha destacado ministerio de Las tiC con la llegada de la primera planta telefóni- por ofrecer servicios innovadores, ca automática en el año de 1927. Este hecho fáciles de usar, con los precios más pereira fue La primera Ciudad deL país en Contar Con una pLanta teLefóniCa constituyó un hito histórico para la ciudad, el convenientes del mercado y simples automátiCa país y el mundo, pues hasta ese momento solo al mundo de hoy y su foco se orienta la capital de Uruguay, Montevideo, contaba hacia mercados masivos en los que con telefonía automatizada. ofrece liderazgo en precios, amplia cobertura y máxima accesibilidad. 1955 Se inaugura la red de radioenlaces de VHF entre Bogotá, Medellín, Armenia Pereira Conexión y Manizales. La telefonía celular en Pereira ha ters y trata de un conjunto de redes reconocimiento tenido notables avances en materia de computadores interconectados El fin último de Risaralda es de distribución y comercio, y hoy alrededor del mundo que mane- es un sector destacado en la ciudad. jan información de acceso común, masificar el uso de las tecnologías, a través de archivos de textos, imá- además de propiciar las oportuni- En 1980 llegan los microcompu- genes y sonidos que son periódica- dades de acceso a la tecnologías de tadores a la ciudad. mente actualizados por los ciuda- la información en pro de mejorar la danos para hacer más practica la calidad de vida. Risaralda Digital, un El computador llegó a Pereira en vida diaria. proyecto que nació en 2007, hacien- una época en la que nuevas empresas do capacitación a personas en mate- de microcomputadores se estable- Correo electrónico o E-mail, ria de nuevas tecnologías de la infor- cieron en el país, creciendo y apli- acceso a tableros electrónicos, noti- mación y la comunicación, fue catalo- cando la tecnología en su momen- cias, buscadores de información, son gado como ejemplo nacional e inter- to. Era el año de 1981. Los apara- algunos de los servicios que presta nacional por el Ministerio de Comu- tos tenían un software básico con esta herramienta que le ha permitido nicaciones. Dentro de sus proyectos aplicaciones sencillas que permitía a los risaraldenses interactuar con el más representativos se encuentra lle- guardar información, realizar tex- mundo desde un computador o des- var a la instituciones educativas aulas tos, realizar cálculos, entre otras de un celular. de aprendizaje móvil. funciones, y poco a poco fueron dejando relegadas las máquinas de La internet es un “joven” en el Hoy en día el auge de la tecnolo- escribir. departamento, no han pasado 24 gía y las facilidades en las comunica- años de su aparición, pero su pene- ciones ha llevado a que los celulares y En la década de los 90 apareció tración en todos los ámbitos ha sido en especial los smartphone, sean los la internet y hoy día se puede decir asombrosa, pues se convirtió en una más usados e inmediatos a la hora de que se ha convertido en un elemen- herramienta educativa y comunita- llevar y recibir información, lo que to indispensable para el trabajo dia- ria esencial para todos. ha relevado a la telefonía fija. rio, la resolución de tareas, la comu- nicación e incluso como una herra- mienta eficaz para realizar algunos trámites. El internet es un acrónimo de International Network of Compu-



2104 0 | e d i c i ó n d e c o l e c c i ó n el diario | 24 DE NOVIEmBRE DE 2016 pereira una historia de eventos deportivos hernán ramírez villegas historia deportiva n Pereira contempla la maqueta del estadio y risaralda se abrieron al que lleva su nombre y que hoy es País en materia de eventos uno de los más modernos del pais dePortivos con la décima edición de los Juegos nacionales que se celebraron en la caPital del dePartamento en 1974. El evento, que fue obra del civis- de la tantas charlas que tuvo con escenarios que inmediato futuro. mo de los pereiranos, también sirvió este medio de comunicación, que si le quedaron a Ante la adversidad de 1960 en para que el incipiente departamento bien no había nacido en la época en pereira tomara nuevos aires de cara al futu- la que se desarrollaron las justas, si Cartagena, al no obtener la sede ro, en el que, entre otras cosas, se for- ha dedicado innumerables páginas Hernán Ramírez para estas justas, se creó en “la Per- marían los dos medios de comunica- para conmemorar una de las gestas Villegas la del Otún” el movimiento y gesta ción más importantes de Risaralda: cívicas más importantes de la región. Coliseo mayor Rafael “Villa Olímpica haremos en Pereira”, La Tarde y El Diario del Otún, dos Cuartas Ramírez poniendo a prueba el espíritu cívico hermanos un tanto distantes que hoy Así lo recordó también Daniel Polideportivo del de los pereiranos. se funden para darle vida a el nuevo Alfonso Benítez, un destacado hom- centro periódico de los risaraldenses. bre de radio, en una columna publi- Piscinas Olímpicas La sede se logró en Ibagué en cada el 18 de julio de 2014 en las pági- Diamante de béisbol 1970, y de allí su frase “Pereira nunca \"Nosotros entendimos que no era nas de opinión de El Diario del Otún: Velódromo Alfonso falla”, producto del cariño de todos solo una fiesta deportiva la que tenía- Hurtado Sarria sus habitantes que en cuatro años se mos que organizar, sino el desarro- “El próximo lunes 21 de julio, se Gimnasio 1º de Febrero dieron el lujo de realizar unos juegos llo de la ciudad que venía muy len- cumplen 40 años de la inauguración impecables. to porque el municipio no contaba de los X Juegos Deportivos Nacio- con recursos de la Nación para lle- nales que se realizaron, con lujo de Cuarenta años después recono- var a cabo proyectos\", recordó Jai- detalles, en Pereira 1974. Este hecho, cemos la importancia de este even- me Cortés Díaz, uno de los princi- marcó una historia diciente de la to en el desarrollo de la Pereira de pales gestores de los juegos, en una “Pereira Cívica”, entusiasta y com- hoy, bajo la dirección de un ilustre prometida profundamente con su pereirano, el doctor Jaime Cortés Díaz”.



2104 2 | e d i c i ó n d e c o l e c c i ó n el diario | 24 DE NOVIEMBRE DE 2016 iváN ramiro córdoba, capitáN de la seleccióN NacioNal, alzó la copa de campeóN eN bogotá copa américa 2001 Juegos Nacionales primer título para colombia compartidos Para 1988 las justas nacio- nales tuvieron a Armenia como sede principal, mientras que Pereira, Manizales, Ibagué y Montería cumplieron con un importante papel como sub- sedes. Para esa ocasión, dos perió- dicos del departamento circu- laban a viva voz y en cada uno de los rotativos aparecieron páginas conmemorando las gestas de los deportistas loca- les. El director de esa edición de los Juegos Atléticos Nacio- nales fue el pereirano Augusto Ramírez González. la copa américa La Copa América de Fútbol cele- visitantes, y la ciudad fue todo color y dio Hernán Ramírez se disputó el 2001 tuvo como brada en nuestro país en el 2001, que expectativa de cara a uno de los más domingo 22 de agosto, con victoria sedes siete le dio a Colombia su primer triun- importantes eventos que han tenido de México 2 por 0 sobre Chile. El ciudades entre fo y único título internacional en la lugar en La Perla del Otún. equipo manito, como ganador del ellas las categoría mayores, tuvo a Pereira juego, se mantuvo en Pereira para tres del eje como una de sus sedes, donde se dis- La Federación Colombiana dis- recibir a Uruguay en la semifinal el cafetero. putaron dos partidos en el Hernán puso la realización de los tres grupos miércoles 25, y allí impusieron 2 por Ramírez Villegas. eliminatorios en Cali, Barranquilla 1, alcanzando el cupo para disputar el y Medellín. Después trasladó la título ante el local, Colombia. El torneo estuvo a punto de programación de cuartos de final aplazarse, incluso de no realizarse, y semifinales al Eje Cafetero, con Ya en Bogotá un cabezazo de pues Colombia atravesaba uno de los dos partidos en cada sede Armenia, Iván Ramiro Córdoba puso a feste- momentos más violentos de su his- Manizales y Pereira. Y la gran final jar a todo el país y mandó a los mexi- toria contemporánea y esa situación voló a Bogotá. canos tristes de vuelta a su casa. la registró este medio de comunica- ción. El primer juego en el esta- En Pereira, la fiesta del título más importante que ha conseguido Con la ratificación de la reali- el equipo tricolor en toda su historia zación del torneo continental en el también se hizo sentir y la gente salió país, Pereira se preparó de la mejor a las calles en caravana para celebrar manera para recibir a los equipos y hasta altas horas de la noche.



2104 4 | e d i c i ó n d e c o l e c c i ó n el diario | 24 DE nOVIEMBRE DE 2016 pereira cumplió n DesDe 1961 cuanDo Barranquilla celeBró los iV Juegos, colomBia no haBía Vuelto a alBergar la familia Del Deporte BoliVariano. Bolivarianos 2005 Pasados cuatro años, la ciu- pereiranos y que una vez más era dad volvió a albergar unas justas testigo de un hecho histórico para deportivas de relevancia nacio- la ciudad. nal e internacional. En el 2005, Pereira y Armenia, con subsedes El hecho, quedó registrado en la en Cartagena y Bogotá, se dieron primera plana de los dos rotativos a la tarea de organizar los XV Jue- de la ciudad, que de igual manera gos Bolivarianos. Para esta época, dedicaron ediciones especiales y por supuesto, El Diario del Otún y separatas exclusivas para un rigu- La Tarde ya eran parte de las entra- roso cubrimiento periodístico del ñas de la ciudad y sus habitantes, y evento. así se realizó la cobertura de este evento. La clausura, un poco más modesta pero llena de nostalgia, En la fase previa, la expectativa le dijo adiós a uno de los eventos fue grande, y desde las páginas de mejor guardados en el recuerdo de los diarios se hacía sentir el ambien- los pereiranos, en parte, gracias al te de juegos. despliegue informativo que le die- ron La Tarde y el Diario del Otún. Las entonces directoras de los institutos municipal y departa- La primera medalla se destacó mental de deportes, Ignacia Ver- en primera plana. gara Battle y Martha Lucia Mos- quera, con el apoyo de la alcaldesa La Perla del Otún además del de Pereira, Martha Elena Bedoya y gran aporte que hace un evento de la gobernadora Elsa Gladys Cifuen- esta envergadura en cuanto al fac- tes, lideraron la campaña pro-sede tor humano, hotelero, turístico y de que el gobierno nacional avaló infraestructura vial, tuvo la opor- sumando a Armenia. tunidad de adecuar sus escenarios deportivos y crear unos nuevos. Llegada la fecha, el encarga- do de recibir la llama de los juegos Piscinas Olímpicas, Velódromo, fue el Gobernador Carlos Alberto Estadio, Coliseo Mayor y Coliseo Botero López, a quién las cámaras Menor fueron los refaccionados, y de César Giraldo (El Diario del otros nacieron como el racquetbol Otún) y Rocío Andrea López (La en la UTP, Bicicross, Ciclomonta- Tarde) captaron en acción. ñismo y Voley Arena en el Metro- parque del Café y Coliseo de Com- Pereira como ciudad sede, tuvo bates en la Villa Olímpica, además cinco deportistas en la delegación de la Bolera. colombiana que subieron al podio. Los judokas Glatenfer Escobar y La inauguración de los Juegos Luis Gabriel Montes en la modali- fue uno de los actos que más públi- dad de katas con plata, el luchador co convocó pues un espectáculo Rodrigo Piedrahita también plata de luces, bailes y mucho color se y los futbolistas Alejandro Bernal vivió en el Hernán Ramírez Ville- y Fredy Machado, integraron la gas, escenario por excelencia de los selección Colombia que se quedó con la presea dorada.



2104 6 | e d i c i ó n d e c o l e c c i ó n el diario | 24 DE nOVIEMBRE DE 2016 sub-20sudaMEricano Mundial JuVEnil dE Fútbol 2005 Una de las primeras visitas que sentado en sociedad y, cómo lo dijo La recibió la capital de Risaralda, como Tarde en su primera plana del 29 de abrebocas del Campeonato Mundial julio del 2011: “Y que ruede el balón”. Sub-20, fue el trofeo del campeón que Pereira recibió partidos de la fase paseó por Colombia. de grupos, octavos, cuartos y semifi- nal, este último entre Brasil y Méxi- En una de las páginas deporti- co, donde los pereiranos tuvieron vas de El Diario del Otún, la noticia la oportunidad de ver al equipo que se registró con las siguientes palabras. sería campeón del torneo. “Con dos goles en los últimos diez “Ayer la capital risaraldense reci- minutos, Brasil derrotó 2-0 a Méxi- bió el trofeo que se entregará al gana- $30.000 co y dispu- dor del Mundial Sub 20 que se reali- tará la final zará en el país del 29 de julio al 20 de del Mun- agosto del 2011. MillonEs sE lE dial Sub- inVirtiEron al 20 el próxi- La XXII edición del Campeonato entre Colombia y Brasil, partido en El trofeo que estuvo los últimos HErnán raMírEz mo sába- Sudamericano Sub-20 de Fútbol se el que el conjunto local venció por 1-0 días en Manizales (Caldas) emprendió VillEgas para la do a las 8:00 llevó a cabo en el Eje Cafetero, y nue- y consiguió así la clasificación antici- muy temprano ayer el camino que la cita Mundial. de la noche vamente el estadio Hernán Ramírez pada al Mundial de la categoría. La llevaría a Santa Rosa de Cabal de don- en Bogo- Villegas y la capital de Risaralda ser- victoria pintó las gradas del Hernán de partió a la ciudad en medio de una tá. Pereira le vían para albergar un evento de gran de amarillo, azul y rojo y un pueblo gran caravana que la trajo a la Plaza cumplió al magnitud. visceralmente futbolero como el de Bolívar de donde siguió después evento en toda su organización que pereirano gozó de un Hugo Roda- una apretada agenda. anoche tuvo la visita de Joseph Blat- El torneo contó con los 10 equi- llega que se mostraba ante el planeta. ter, presidente de la FIFA”, reportó pos de la Conmebol y en la primera Este objeto será el que se le entre- El Diario del Otún en su edición del fase se dividieron en dos grupos de El título, por supuesto, puso al gue al ganador del certamen más 18 de agosto. cinco equipos cada uno. En La Perla país de fiesta, y el periódico La Tar- importante que se ha hecho en la his- Con este evento Pereira se consti- del Otún se disputaron 12 encuen- de en su cumpleaños número 30, lo toria de Colombia y el cual será vis- tuyó en una de las ciudades con mayo- tros, incluidos dos juegos de la Selec- resumió con la palabra: Campeón. to a través de la televisión por más de res avances en la modernización y ción Colombia, conjunto que a la pos- 200 países alrededor del mundo que adecuación del estadio de cara al com- tre saldría campeón del certamen. Para Colombia fue el segundo darán señal a más de 469 millones de promiso internacional adquirido por título sudamericano de la categoría telespectadores”. Colombia para realizar el Campeona- En Pereira se cumplió uno de los en su historia. mejores partidos del campeonato Un total de $29.000 millones se invirtieron en las adecuaciones del to Mundial de Fútbol Juvenil. Estadio Hernán Ramírez Villegas, de cara al Mundial Sub 20 de fútbol y su nueva cara estuvo lista para ser pre- Falcao, rodallEga, otalVaro y ValdEz HiciEron partE dEl oncEno coloMbiano quE obtuVo El título dEl sudaMEricano sub-20 la rEalización dE la copa Mundial sirVió dE arguMEnto p`ara la ModErnización dEl Estadio olíMpico con rEcursos dEl gobiErno nacional y la alcaldía.



2104 8 | e d i c i ó n d e c o l e c c i ó n el diario | 24 DE nOvIEMbrE DE 2016 Copa Davis 2015 tenis en grande n el último gran evento internacional que ha recibido Pereira tuvo un gran desPliegue en los medios escritos de la ciudad Cuando se conoció la noticia no de Copa Davis recibirá a su simi- alcanzar su objetivo de ingresar sobre la realización de la Copa Davis lar de Japón del 18 al 20 de septiem- por primera vez al Grupo Mundial, en Pereira así lo registró El Diario bre en el estadio Santiago Giraldo Pereira, como siempre, le cumplió del Otún en sus páginas deportivas. de Pereira, como parte de la elimi- al mundo y al país organizando un “Es confirmado. El equipo colombia- natoria al Grupo Mundial del certa- evento impecable. men tenístico. Así se lo dio a cono- santiago giralDo cer Eduardo Giraldo, presidente Así, las páginas deportivas le ha siDo el tenista del Comité de Tenis del Campestre dijeron adiós al último gran evento Colombiano más y padre del tenista risaraldense San- deportivo que albergó La Perla del DestaCaDo en la tiago Giraldo, quien hará parte del Otún. historia De este equipo nacional”. Deporte. “Dolor, frustración e incluso, Por su parte, La Tarde registró llanto se vio ayer. La delegación esta importante información así: nacional falló en su deseo de lograr, por primera vez en su historia, el “Es un gran acontecimiento anhelado cupo en el grupo mundial deportivo. La celebración de la jor- de la Copa Davis, el evento tenístico nada de repechaje para conquistar el más importante a nivel de países de derecho a estar en la última ronda de la Federación Internacional de este la Copa Davis uno de los certámenes deporte. más importantes del tenis mundial y competir con los dieciséis mejores De nada sirvió el apoyo incondi- jugadores del orbe es algo inédito en cional de los pereiranos que se vol- el país y con mayor razón lo es para caron al Club Campestre, ni los 1411 Pereira. Es un gran honor recibido metros sobre el nivel del mar con los por el esfuerzo de la dirigencia de que cuenta la Perla del Otún. este deporte, pero principalmente por la tarea adelantada por Santiago Tampoco el factor climático, Giraldo el mejor tenista de Colombia que sobre el mediodía se caracte- para traer para su ciudad este tor- rizaba por una gran humedad. Al neo”, rememoró El Diario del Otún final, Japón superó todos los obstá- en su sección ‘Panorama’, en lo que culos puestos y le ganó la serie a los fue el último gran evento deportivo cafeteros por 3-2, dando vuelta al 2-1 que albergó la ciudad. logrado por los locales en las dos pri- meras jornadas del evento”, relató El Aunque Colombia no pudo Diario del Otún en su edición del 21 de septiembre del 2015.



21 55 0 | e d i c i ó n d e c o l e c c i ó n el diario | 24 de noviembre de 2016 DePortivo Pereira tres hechos a través Del tiemPo fuerza matecaña. n la historia del deportivo pereira ha estado caracterizada por altibajos: dos veces a descendido a la b, categoría en la que se encuentra actualmente La historia del onceno matecaña la imÁGeN mUestra eNForma Patética Hugo ocampo villegas, editor a través de los medios escritos el Dolor De los hiNchas Por el deportivo de el diario del otún, pereiranos inicia con la tapa núme- DesceNso Del eQUiPo amaDo expuso en esa época una visión sobre ro uno del periódico La Tarde, don- el porqué de la ‘tragedia’ deportiva., la de aparece, entre otros, el argentino seguidores, y entre ellas sobresale el equipo primero tuvo que descender, primera que llegó al equipo por allá Jorge ramón Cáceres, goleador del título conseguido en el torneo de la un hecho que se así se registró en los por 1997. campeonato de ese año con 35 ano- b en el 2000, claro que para eso el diarios pereiranos. taciones. “Todo es una sucesión de hechos que poco a poco degeneraron en el en los años posteriores y hasta rendimiento del equipo. Se proba- nuestros días el onceno más querido ron distintas formas de manejo como de la ciudad o como muchos le llaman, el municipio, los particulares y hasta 'el amado', ha sido más pena que gloria con una corporación deportiva, pero y los títulos y grandes gestas deporti- nada valió, pues siempre existieron vas han estado lejos, pese a los grandes dirigentes que pensaron más en sus jugadores y técnicos con lo que se ha intereses propios”. contado, además de una afición fiel, testaruda, que siempre ha estado al La gente, por supuesto, fue la más frente para soportar, una y otra vez, afectada, y las lágrimas corrieron decepciones que parecen inagotables. por todos los rincones del Hernán ramírez villegas y la ciudad entera, Para los grandes medios escri- que veía caer a su amado matecaña a tos de risaralda, La Tarde y el dia- las tinieblas de la segunda división. en rio del otún, el matecaña siempre ha donde estuvo hasta el 2000. sido protagonista de tapas, reporta- jes, crónicas y columnas de opinión, pero, los hechos más relevantes en la sufrida historia, no han sido precisa- mente felices. Primera caída Además de las distinciones indi- viduales, como goleadores de torneos en Colombia o técnicos destacados, el onceno matecaña como conjunto no le ha entregado muchas alegrías a sus BaJo la DirecciÓN técNica De Walter aristiZaBal el Pereira reGresÓ a la Primera cateGorÍa Del FÚtBol ProFesioNal colomBiaNo


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook