A g r o a l i m e n t a c i ó n NOVIEMBRE de 2021- Nº 177 - 6 Euros Ávila León TURISMBurgos r e v i s t u r. c o m El corazón a la conquista del mundo Palencia Salamanca G Segovia Soria Valladolid Zamora
TURISMO Editorial JULIO RUBIO TURISMO EDITORES, S. L. Director Director VIAJEROS Y TURISTAS Julio Rubio Redacción Eso es lo que necesita Castilla y León, más viajeros y más turistas, para mantener una in- Maria Rubio dustria propia y con futuro. Los viajeros, como decía Manu Leguineche se diferencia de los Colaboradores turistas en que buscan experiencias mientras que los turista viajan en grupo y se dejan lle- Luis Neira var. Unos y otros alimentan el sector turístico de la región que eso es lo que de verdad im- Aniano Gago porta. Pero hay una diferencia entre ellos y es que el viajero viene buscando experiencias Carlos Blanco nuevas y desde el primer momento busca la aventura y disfruta de su viaje observando Paco Forjas cada lugar que viene a su encuentro y se ilusiona igual que un niño. Este, quizás sea el mo- Conchi Gómez delo de visitantes que tengamos que buscar porque en ese terreno somos los primeros en Fotografía Industrial y sorprender al viajero en estas tierras llena de historia, cultura y monumentos, y que viene Publicitaria. Perfiles a disfrutar sus ciudades maravillosas y coquetas que enamoran al primer golpe de vista y Diseño y maquetación cuando se embelesan ya no tienen ni tiempo de mirar el tiempo y callejean admirando sus Henar Cesteros Sanz catedrales, castillos, murallas, museos, conventos y palacios, dándose un baño de cultural Fotografía que en pocos lugares pueden encontrar con tanta abundancia. De igual modo, también Turismo Archivo y pueden sorprenderse de su diversa y extensa geografía regional en la que encontraran lu- Henar Cesteros Sanz gares paradisiacos de naturaleza como el Valle del Tiétar en Ávila, la comarca de La Bureba Corresponsales en Burgos, los Picos de Europa en León, la montaña palentina en el norte de Palencia, la Sie- Avila, Antonio González rra de Francia y las Hurdes en Salamanca, Las Hoces del Duratón en Segovia, La Laguna Burgos, Aitor García Negra en Soria, la infinita Tierra de Campos en Valladolid y Los Arribes del Duero en Zamora. León, Francisco Martínez Y si desean ver pueblos en los que alucinaran como Alba de Tormes, Covarrubias, Castrillo de los Polvazares, Saldaña, La Alberca, Sepúlveda, Burgo de Osma,Tordesillas,Toro y tantos Carrión otros. La inmensa geografía castellano-leonesa le ofrece villas y lugares bien repletos de Salamanca, Amaya Yustos servicios para dar acomodo a los visitantes. Segovia, Luis Martín Y todas estas experiencias de andar Soria, Marisa Díez en este paraíso natural e histórico, ya cansados y con hambre se sorprende- Valladolid, Enrique Amigo rán de los productos tan auténticos y Zamora, Enma Puente maravillosos de estas tierras de buenos Madrid pucheros y mejores carnes a los que pueden regar con deliciosos vinos con Maria Rubio,Telf.: 679 927 130 Denominación de origen de todos los Javier Rodero,Telf.:619 770 488 colores, sabores y olores. Este es el au- tentico viajero sin ninguna guia que vea Bilbao, Javier Reino y mire por él, le gusta perder el tiempo Tel: 94 423 08 80 disfrutando libremente sin que nadie le Fax:94 423 04 68 arree. Y luego, solo queda esperar, por- que de las buenas siembras siempre e-mail: publirey.euskalnet.net salen buenas cosechas. Asier Reino Tel: 605 70 75 74 - revistur.com asierreino.com Extremadura, Juan Pedro Plaza (Badajoz) Islas Canarias, Anabel Tejada (Tenerife) Tel/fax: 922 74 39 62 - móvil: 667 53 89 19 Imprime, Maas Depósito Legal VA-306/1992 Periodicidad: bimestral, seis números al año Portada: Las 9 joyas de la corona CyL Distribución Nacional Revista de Distribución en Hoteles, Restaurantes, Agencias de Viajes, Oficinas de Turismo, Patronatos, CIT, Embajadas, Oficinas Españolas en el Extranjero e Instituciones Turísticas de Ámbito Nacional Distribución On-Line Con un solo clic puedes ver la revista entera en Turismo CyL o www.revistur.com Redacción José María Lacort, 16. 2º C- 47002 Valladolid Telf.: 983 20 05 01 Fax 983 30 90 37 Correo Electrónico: [email protected] Web: www.revistur.com
Museo de la Evol ción Humana B rgos Mura las de Ävila Cat dral de León Plaza Mayor de Salamanca CAST LLA Y LEÓN Las 9 joyas Ca le Ma or de Palenc a de Acueduc o de Segov a la corona El ío P suerga a u pa o por Va ladolid Plaza Mayor de Sor a Vis a de Zamora desde el r o Due o 29. Vive Castilla y León NÚMERO 177 - NOVIEMBRE de 2021 Campeonato de sumilleres Tierra de Sabor LAS 9 JOYAS DE LA CORONA Inauguración de la SEMINCI en Valladolid 3. Ed tor a , viajeros y turistas 6. Artícu o de An ano Gago Presentación del Concurso de Pinchos y Tapas ciudad de Valladolid Santiago de Compostela Córdoba Soluciones, no lamentaciones 8. Acontec m entos de sector 19. El corazón amarillo A a conqu sta de mundo 48. Lugares y villas con encanto 58. Alba de Tormes, dest no TOP 2022 60. La Alberca, be eza natura 62. Astorga, descubre el corazón de La Maragater a 64. Aranda de Duero, o t ene todo 66. Benavente, un ugar np rador 68. Medina del Campo La v a de os m p anes 70. Olmedo 72. Peñafiel, m ra e bajar de Duero desde su cast o 74. Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España 80. Valladolid, c udad de c ne y tapas 82. Segovia, ven y desconecta de mundo 84. Portugalete, dos estre as para a ría 90. Cocentania, Túne de ace te 92. Señorio de Relleu, Mensaje y oro en a bote a 96. Madrid, cap ta de arte Alcalá de Henares
las Turistas junto al Acueducto de Segovia 9 joyas de la cor ona Baeza Cuenca Enamorados en el jardín de Melibea, Salamanca
REVOLUCION DIGITAL Y ECONÓMICA Por Aniano Gago Vivimos un sinvivir desde que comenzó la Tercera Revolución Industrial o Re- volución Tecnológica, una revolución amparada por la ciencia. Y aunque fue entre 1950 y 1980 cuando empiezan las computadoras a expandirse, es mucho antes cuando se ponen las bases de la realidad actual. Ha sucedido siempre a lo largo de la Historia: que siempre hay un principio, aunque sea imperceptible, el que marca los primeros compases en la evolución y el progreso. De lo que tenemos actualmente, buena parte nace con aquellos científicos que empezaron ver con otros ojos diferentes a la teología, personas que como el polaco Copérnico y el toscano Galileo Galilei fueron más allá ( o más acá) de Dios. Estaba muy bien conocer a Dios, intentarlo quiero decir, pero también era necesario acercarse a descifrar los interrogantes más cerca- nos. Después vinieron otros, como Newton, que revolucionaron las ideas tanto que ahora nosotros somos hijos de ellos. Cada vez que cojo mi teléfono móvil, mi celular, no puedo dejar de pensar quetengo en él más información, muchísima más, que la que albergaba la Biblioteca de Alejandría, aquel lugar extraordinario de la antigüedad que llegó a tener 200.000 volúmenes y que aspiraba a llegar a los 500.000, con contenido de todas las tierras del mundo. Una bi- blioteca que, según Séneca, un incendio arrasó 40.000 libros y legajos de incalculable labor. Ahora nos metemos en Google y nos encontramos con cientos de bibliotecas, millones de libros e informaciones de todo el planeta. Esto, sin decir mucho más, es la imagen de esta Tercera Revolución Industrial. Si Gutenberg levantara la cabeza no sabría donde meterla. Diría: “Tanto pensar yo para revolucionar el mundo, para acercar el conocimiento a toda la gente, para que ahora me hayan pasado por la izquierda y la derecha”. Y así ha sido; Gutenberg acabó con los escribanos, con las pieles de cabra y el papiro y pasados 600 años ya
“LA TECNOLOGíA DIGITAL Es Más qUE UNA REALIDAD, ApRENDER DE LA pANDEMIA pERO pARA TODO, INCLUIDO EL MUNDO RURAL, DONDE sE pRODUCEN LOs ALIMENTOs, TAN DETERMINANTEs DU- Y lo que digo de los alimentos nos sirve también para el turismo RANTE LA pANDEMIA. LAs EMpREsAs DEL sECTOR DE LA en general. Sabemos que somos un país avanzado turística- AGROALIMENTACIÓN TIENEN qUE EsTAR pEGADAs A LA mente, y que nuestro PIB supera el 10 por ciento, pero aún debe- mos mejorar muchas cosas. La profesionalización del sector aún NUEVA REALIDAD DE LA CIENCIA.” exige más, porque, entre otras cosas, el cliente cada vez está más preparado y es más exigente. Cada día sabe más lo que quiere, y se está acabando el papel. Y es que lo digital puede con todo. cómo lo quiere. El desastre generado por la pandemia del coro- Tanto, que se acaba la mecánica para que sean las computadoras navirus no puede caer en saco roto. digitales quienes nos dirijan. El siglo XVIII, el Siglo de las Luces, empezó a alumbrarnos, y nos ha iluminado cerca de 300 años, Nos jugamos mucho, es ingente la cantidad de trabajadores pero esto ahora se acaba, de la misma manera que la revolución que dependen del sector turístico, mucho el montante econó- industrial que nos trajo el siglo XIX también está empezando a mico que nos jugamos, todos, porque la economía es circular, no tocar a su fin, al menos como la hemos conocido. sólo en el sentido del modelo de producción y consumo, sino también de interdependencia del globo terráqueo, de esa Tierra EL DIAbLO DE INTERNET redonda. Necesitamos que nos sigan visitando de todas partes del mundo, desde la vecina Portugal hasta de las antípodas aus- Ahora se han introducido nuevos elementos pegados a la co- tralianas.Y la palabra siempre será calidad. municación y a la información, que son los que siempre cam- biaron el mundo. Ahora Internet, que es un diablo que ha UNA ApUEsTA INTELIGENTE suplantado a los dioses, ha propiciado una interconectividad tan espectacular entre empresas y personas que ya nada es La Junta de Castilla y León, concretamente su Consejería de igual. Ahora las siglas http (Hyper Text Transfer Protocol) y Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural está logrando ensam- www (World Wide Web) son las luminarias que todos segui- blar perfectamente la producción y la agroalimentación con la mos.Y junto a ellas un nuevo lenguaje nos marca los caminos. gastronomía. Desde el campo a la mesa, lo que demuestra una Ahora ninguna empresa puede olvidarse del Big Data y el lógica muy acertada por parte del Consejero Jesús Julio Carnero. Blockchain. Que ¿qué para que sirven estos anglicismos. Pri- Por eso está implementando el valor de nuestros productos agro- mero para situarse en la realidad y después para utilizarlos. ¿ alimentarios en programas de prestigio como Master Chef… En qué? Las empresas en todo. Entre ellas las de la agroalimen- Acierto total, porque cuando se hace turismo, cuando se viaja, el tación, tan importantes para comunidades como Castilla y visitante tiene dos objetivos principales: ver y comer, visitar pai- León. sajes y admirar monumentos y descubrir la gran cocina de esta tierra, tanto la clásica como la más evolucionada. bIG DATA Y bLOCKCHAIN Que se de valor,por ejemplo,al restaurante La Chopera,en el Puente Big Data es un amplificador enorme de los datos,tan importantes de Sanabria, es hacer justicia, porque es un templo del buen comer siempre para situarnos, para ver qué hacer, para comprender con de toda la zona. Allí Pepito dirige el restaurante y el Hotel Rural La exactitud que empresa tiene el propio empresario en sus manos y Yénsula, con 13 habitaciones luminosas con mirada al río Tera. Todo que puede hacer, que interconexiones puede realizar. Viene a ser un lujo.Y pongo a Pepito porque conozco el paño,pero lo digo como el socrático `conócete a ti mismo´ fundamental para relacionarse ejemplo de tantos y tantos en Sanabria, en Tierra de Campos, en La con los demás. Este conjunto de datos tiene tres vías: Volumen, o Armuña o en El Valle del Tiétar. En toda Castilla y León hay extraordi- sea, la cantidad de datos sí importa, Velocidad, no es igual ir como narios lugares para comer y para dormir.Y con productos autóctonos, un rayo que a paso de tortuga y Variedad, los diferentes tipos de inmejorables, que hay que seguir potenciando para crecer. datos. Con todo eso, metido en un ordenador adecuado, se puede conseguir la excelencia. Y el Blockchain sirve para reflejar la traza- EL MELIÀ CAsTILLA A TOpE bilidad de los alimentos, desde el productor al consumidor. Asi- mismo controla las buenas prácticas agrarias, el valor nutricional La mirada siempre la tengo en el campo, porque del mundo rural de los productos puestos a la venta, todo lo cual deviene en lucha procedo y soy, pero me encanta la ciudad de cuando en cuando. contra el fraude y un importante ahorro de costes. Me ilumina perderme entre cuatro millones de personas en Madrid, ir al Hotel Melià Castilla, disfrutar de su The Level, de todas sus ins- Tanto Big Data con Blockchain son dos herramientas digitales talaciones, el trato que dan todos sus trabajadores, del aire de ale- informáticas imprescindibles ya en las empresas agroalimenta- gría y buen servicio que allí siempre se respira. Se suele decir en rias de Castilla y León. Todos esos extraordinarios productos, todos los negocios que lo primero es el cliente, pero no siempre se desde el vino a las legumbres y desde los cereales a las carnes, cumple. Pues aquí sí, no me canso de decirlo porque es verdad. chacinas y quesos deben pasar por ahí. El empresario del campo, y el transformador de productos, ha de hacer un esfuerzo funda- Y ahora, ya casi superada la pandemia, el Melià Castilla está vol- mental para ponerse al día. El desastre que pasó ahora hace 40 viendo por sus fueros. Vuelve a estar lleno de tripulaciones de años, `el síndrome tóxico´, causando 4000 muertos y 20000 en- todas las compañías aéreas y vuelven a estar ocupadas sus habi- fermos de por vida, no puede volver a pasar. Hemos avanzado taciones. Esta es la mejor señal de que tenemos que mirar el in- mucho en el control alimentario, pero aún se deben dar más mediato futuro con optimismo. Si el Melià Castilla funciona, todo pasos. La brucelosis, causante de las fiebres de Malta, que en mi funciona, todo marcha bien.Es obligado felicitar a Andrés Martín, pueblo, Cañizo, y otros muchos, fueron frecuentes el siglo pasado, el alma del hotel, por esa senda recuperada y ese bien hacer. Y ya no pueden ocurrir.La leche de cabra y sus quesos ahora tienen felicitarle por la elección de su equipo, siempre en vanguardia, y un control impensado hace muy pocos años. siempre pegados al cliente, como Luis Manrique, persona con la que yo si no quedo con él no voy a Madrid.Ahora tiene que cum- “LA TRAzAbILIDAD DE LOs ALIMENTOs, EL CON- plir él y venir a mi bodega de Cañizo. TROL DEL TURIsMO, TODO, YA EsTá DENTRO DEL MUNDO DIGITAL. LAs pIELEs DE CAbRA Y LOs pApI- Me he pasado de lo digital, tan etéreo, tan intangible, al mundo ROs pAsARON A MEjOR VIDA, Y CON EL pApEL de la persona, tan real. Y lo hago para recordar que la ciencia es ANDA LLORANDO pOR LAs EsqUINAs GUTENbERG”. una maravilla para el progreso, pero nunca se puede olvidar a las personas.La persona es el centro del universo turístico.Y de todo lo que por la tierra se pajarea.No lo olvidemos.Hasta para el Cielo, dicen los teólogos, el hombre es el centro.
ACONTECIMIENTOS MatarroMera inaugura su reModelación la cocinera elena arzak copresidirá Más aMbiciosa con 10 Millones de inversión el v caMpeonato Mundial de tapas Al acto asistieron el presidente de la Junta, el secretario general La chef Elena Arzak, que dirige el Restaurante Arzak en San Se- de Agricultura y Alimentación y el presidente de las Cortes de Cas- bastián con tres estrellas Michelin, se une a Jesús Sánchez en la tilla y León, entre otras autoridades presidencia del V Campeonato Mundial de Tapas Ciudad de Va- lladolid, que se celebrará en la Cúpula del Milenio el próximo 10 Matarromera presentó la renovada bodega que ha sido objeto de noviembre. de la remodelación más ambiciosa de su historia, ejecutada du- rante los últimos 3 años y a la que ha destinado una inversión su- Elena Arzak copresidirá el V Campeonato Mundial de Tapas perior a los 10 millones de euros. junto a Jesús Sánchez, chef-propietario del restaurante Cenador de Amós, de Cantabria, con 3 estrellas Michelin, quien además Esencia Matarromera, así es el nombre del proyecto de renova- presidirá también el jurado del XVIII Concurso Nacional de Pin- ción integral que ha afrontado Bodega Matarromera para adap- chos y Tapas Ciudad de Valladolid que albergará la Cúpula del tarse al futuro de manera sostenible siendo fiel a los criterios de Milenio los días 8 y 9 de noviembre. elaboración cualitativa que han consolidado a la marca como una de las más destacadas del concierto internacional vitivinícola. Por parte, el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Sociedad Mixta de Turismo, lanza además una nueva aplicación gratuita para conocer todos los detalles del Concurso Nacional y el Campeonato Mundial de Tapas. Se trata de la APP TapasVLL, que permite a los usuarios conocer todas las creaciones participantes, dónde poder degustarlas en los establecimientos hosteleros hermanados,seguir en directo los concursos gastronómicos y conocer, a partir del día 10 de noviembre, todas las tapas premiadas. Madrid da el salto cualitativo para situarse aranda de duero celebra sus xx coMo el gran destino de excelencia en europa ‘Jornadas del lechazo asado’ Esta cita trazará una hoja de ruta que permitirá impulsar la oferta Aranda de Duero ya tiene a punto sus hornos para deleitar a del destino Madrid y fomentar su rentabilidad, productividad y los paladares más exigentes con su gran fiesta culinaria como atractivo para los viajeros son las ‘Jornadas del Lechazo Asado’, que se celebran hasta el 28 de noviembre en 10 asadores de la zona que ofrecerán El turismo de excelencia es uno de los ejes del modelo turístico menús a 47 euros cuyo plato principal será el lechazo asado. de la capital que busca elevar la calidad de la demanda turística Además del olor a leña de encina o roble y el aroma a buen Su transformación urbanística, los nuevos hoteles de cadenas vino de la Ribera del Duero, quienes se acerquen hasta esta lo- internacionales o la incorporación del Paisaje de la Luz en la lista calidad burgalesa podrán disfrutar de su patrimonio histórico- de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco consolidarán a Ma- artístico, su sabor medieval y el sabor más delicioso del cordero drid como capital del turismo de excelencia lechal, además de visitar sus bodegas subterráneas, construidas entre los siglos XII y XVIII. La calidad y diversidad de recursos de la oferta turística madri- leña sitúan a la ciudad de Madrid como uno de los destinos ur- banos de referencia a nivel internacional. Para poner en marcha una estrategia definitiva que aúne las propuestas de todos los que conforman la cadena de valor del turismo premium en Ma- drid y consolide a la capital como el principal enclave de turismo de excelencia de Europa, el Área Delegada de Turismo apoya la celebración de Forward_MAD.
ACONTECIMIENTOS la capital española de la nace la nueva Marca ‘lechazo asado gastronoMía 2022 se elegirá en intur de aranda de duero’ La Feria de Valladolid y la entidad Capital Española de la Gastro- El lechazo -cría de cordero lechal, de carne más tierna, rosácea nomía han suscrito, en la sede de Feria Valladolid, el convenio de y jugosa– es, asado, una auténtica delicia para el paladar. Un colaboración por el que la Feria INTUR será el escenario donde el manjar cántico con diferentes maneras de prepararlo… pero próximo 19 de noviembre se anunciará el nombre de la ciudad solo una la que, desde ahora, cuenta con el reconocimiento de elegida como Capital Española de la Gastronomía 2022. ‘La capital del lechazo’: la que autentifica la nueva marca ‘Le- chado Asado de Aranda de Duero’. Cómo es su materia prima, Según el citado acuerdo, Capital Española de la Gastronomía es- cómo debe elaborarse o de qué manera se presenta al comensal tará representada en INTUR con un stand propio con tal de contri- son las claves que le otorgarán toda su autenticidad. Un plato buir a la proyección de esta importante cita para el turismo de muy especial, potente pero a la vez delicadamente sabroso… e interior, ya que \"INTUR ha conseguido consolidarse como la feria ideal para degustar todo el año, especialmente en otoño. Sobre líder en España en la promoción del turismo de interior”, señaló todo, si se disfruta en el destino que lo arropa convirtiéndole en Mariano Palacín, presidente de CEG. También destacó que \"Valla- una auténtica experiencia culinaria con los cinco sentidos. dolid cuenta con unos innegables valores gastronómicos que no pueden obviarse. Ahí está su consolidado concurso de pinchos y tapas que atrae la atención tanto nacional como internacional. Nos complacería que Valladolid decidiera repetir candidatura a la Capi- talidad Gastronómica en 2023 tal como ya lo intentara en 2012 en que disputó el título a Logroño-Rioja en una apasionante final.Diez años después,Valladolid tiene una gran oportunidad para obtener este galardón que es la plataforma más eficiente de promoción del turismo gastronómico.Valladolid cuenta con innegables argumen- tos a su favor: todo el mundo sabe que aquí se come muy bien y cuenta con el privilegio de ser la capital del vino Ribera del Duero\". valladolid se une a las “ciudades la x seMana de la Moda de valladolid conectadas” sobre Movilidad recuperó los desfiles con público Dos millones de habitantes, residentes en Valencia, Gijón, Vi- La X Semana de la Moda de Valladolid (MOVA) se celebró tres toria, Fuenlabrada, Logroño y Valladolid se beneficiarán del intensas jornadas con desfiles que permitieron contemplar la proyecto “Ciudades Conectadas”, la plataforma de primera re- oferta más completa del comercio de proximidad con un total de ferencia a nivel nacional para la implantación, desarrollo e in- 54 propuestas de moda para la nueva temporada otoño-invierno. novación de la movilidad urbana en las ciudades. A esa cifra de beneficiarios se sumarán los visitantes de estos municipios. El Desde su inicio en el año 2016, la Semana de la Moda de Valladolid proyecto presentado en Valladolid por los representantes de que se ha celebra con una periodicidad bianual, se ha consolidado las seis ciudades es una solución innovadora a nivel estatal, que como el principal evento de moda para presentar las colecciones se adecuará a las necesidades reales de cada municipio y que primavera-verano y otoño-invierno; e incluso durante la pandemia estará abierta a la incorporación de otras capitales. se ha seguido desarrollando a través de televisión y formatos digi- tales con el fin de contribuir a visibilizar la gran variedad y calidad de la oferta de moda que ofrece el comercio de Valladolid. El presidente de Avadeco señaló que “un evento como la Se- mana de la Moda permite dar a conocer las marcas y firmas que se pueden encontrar en el comercio de proximidad, un sector que en Valladolid se encuentra a la vanguardia, genera empleo y riqueza y aporta vitalidad a las calles de la ciudad”, mientras que la concejala de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio, Charo Chávez, subrayó “el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid al comercio de proximidad, que tiene grandes oportunidades por delante. Se han dado pasos importantes y para el Ayuntamiento de Valladolid es un sector estratégico que apoyamos para continuar con su modernización”.
ACONTECIMIENTOS el cortoMetraJe “fugaz” gana el priMer turespaña, priMera oficina de turisMo preMio del vi festival “rueda con rueda” en redes sociales chinas “Año uno”, rodado en la bodega Viñas Murillo y dirigido por La cuenta de Turespaña en Wechat se ha situado como la más Pablo Bautista, ha obtenido el premio al mejor corto filmado en vista de entre las cuentas de los 20 principales destinos turísticos la D.O. Rueda. Mientras, el cortometraje de animación “Spin”, diri- internacionales en China, por segunda vez en los últimos tres gido por Eduardo Ojeda, se ha alzado con el galardón al mejor tra- meses, superando a cuentas tan populares en China como las de bajo de escuelas de cine. Turismo de Tailandia o Japón. Camila Gómez Duval ha sido reconocida con la mención a la Desde junio, líder en Wechat entre las cuentas de todos los mejor actriz por su interpretación en “Cliché”. El actor Nacho destinos europeos durante 19 semanas consecutivas. Machi ha sido premiado por su trabajo en “La vida mata”. Como resultado de la viralización de la acción a público ”Fugaz” cuenta la historia de Jaime y Marina, un científico y una final que llevó en septiembre Turespaña en el Distrito artís- actriz que se citan por primera vez para ver la llegada del meteoro tico de Pekín, se alcanzaron los 22 millones de impresiones D-Hube 30. La diferencia de inquietudes entre ambos es evidente, y visualizaciones en redes sociales chinas. pero a lo largo de la historia descubren que tienen muchos pun- tos en común; entre ellos, la elección de un Verdejo de Rueda para Turespaña, a través de la Consejería Española de Turismo en acompañar un acontecimiento único e irrepetible. Pekín, ha dado un salto cualitativo en los contenidos en redes so- ciales chinas y sus cuentas atraviesan su mejor momento de vi- sibilidad. En un período en el que el mercado chino sigue afectado por las restricciones a la movilidad derivadas de la pan- demia, el posicionamiento de la imagen de España como marca turística es un eje fundamental de la estrategia de Turespaña, y las redes sociales y el marketing digital la mejor herramienta en un mercado de las dimensiones de China. otoño dorado: el verdeJo de bodega la exposición ‘el arte del circo’ se presenta cuatro rayas recibe preMios en canadá, en el ccMiguel delibes de valladolid aleMania y México La Consejería de Cultura y Turismo organizó la exposición ‘El arte Vinos orgánicos, Grandes Vinos de Rueda y proyectos intercoo- del circo’ en la ciudad de Ávila durante el Festival Internacional de perativos bajo selección de la enóloga Elena M. Oyagüe reciben Circo de Castilla y León. Debido a su éxito, se podrá disfrutar ahora en recientemente hasta quince nuevos reconocimientos en su currí- el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid hasta el 9 de enero de culum tras su paso por certámenes internacionales 2022.La muestra reúne obras litográficas de artistas de gran prestigio como Picasso, Chagall, Miró, Dubuffet o Toulouse-Lautrec, entre otros. La Seca (Valladolid). – La cooperativa Bodega Cuatro Rayas -in- mersa en las tareas de elaboración de la nueva añada 2021 tras El Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid acoge, desde finalizar hace algunas semanas la campaña de vendimia- recibe este fin de semana y hasta el próximo 9 de enero, la exposición un importante número de reconocimientos tras su paso por los ‘El arte del circo’, tras su exhibición en el Colegio Oficial de Ar- certámenes internacionales ‘Berliner Wine Trophy Summer 2021’ quitectos de Castilla y León en Ávila, durante los meses de (Alemania), ‘Seléctions Mondiales des Vins Canada 2021’ (Canadá), agosto y septiembre, con motivo de la novena edición del Fes- ‘Internationaler Bioweinpreis Herbst 2021’(Alemania), ‘Global tival Internacional de Circo de Castilla y León.Una vez clausurada Wine’ (México) y por los ‘Premios Zarcillo 2021’ (España). en Ávila, con gran éxito de crítica y público, la muestra expositiva llega hasta el Centro Cultural Miguel Delibes, organizada por la Consejería de Cultura y Turismo.
ACONTECIMIENTOS el enoturisMo, uno de los principales el caMino del cid rinde hoMenaJe a la atractivos para viaJar fundación del infantado de covarrubias Las tradicionales rutas de vino y las catas en bodegas en Casti- La localidad estrena el nuevo sello de la ruta cuyo diseño hace un guiño lla-La Mancha, Rioja, Cataluña y Castilla y León ganan terreno al conde García y a su hija Urraca, la primera abadesa del Señorío. como plan perfecto para una escapada de fin de semana. Por ello, los destinos aprovechan este potencial para ofrecer paquetes La diputada provincial, Raquel Contreras hace entrega del cuño enológicos con experiencias variadas que van desde un aloja- a los nueve puntos de sellado con los que cuenta la villa rachela. miento entre viñedos hasta una visita guiada con cata. El acto de entrega ha tenido lugar en el transcurso de la inau- Desde que se empezaron a flexibilizar las medidas para viajar, guración de la exposición del Camino del Cid que permanecerá los enclaves enológicos españoles han comenzado una intensa en la localidad hasta el 17 de octubre. campaña para captar el interés de turistas que buscan un plan ori- ginal para el fin de semana. Escapadas en las que el vino es pro- Covarrubias (Burgos) ha estrenado hoy el nuevo sello del Ca- tagonista pero asociado a otras actividades como circuitos de spa, mino del Cid. A partir de ahora, los nueve puntos de sellado con balnearios, experiencias gastronómicas, etc. A esto hay que sumar los que cuenta la localidad, ya disponen del nuevo cuño cuyo el entorno, ya que muchos son destinos con encanto, en zonas ru- diseño rinde homenaje a uno de los momentos más importan- rales y con alojamientos en edificios históricos. El precio medio se tes de la villa: la fundación del Infantado de Covarrubias. En el sitúa en unos 185 euros por plan. año 978 el conde García Fernández (hijo de Fernán González) y su mujer Ava de Ribagorza crean el Infantado, un señorío for- mado por medio centenar de villas, monasterios y diversos bienes que donan a su hija, Urraca García, convirtiéndola así en la primera abadesa de Covarrubias. la Ministra reyes Maroto clausuró en valladolid viii Jazz palencia festival la Jornada “destinos turísticos inteligentes” Cuatro conciertos con posibilidad de abono en el Teatro Or- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, clausuró tega los días 12, 13, 19 y 20 de noviembre más uno inaugural el en Valladolid las jornadas “Destinos Turísticos Inteligentes”, organiza- 6 de noviembre, fuera de abono, en el Teatro Principal das por El Norte de Castilla y Segittur. Allí, Reyes Maroto destacó que Castilla y León es la tercera comunidad autónoma con más Destinos Kenny Garret, Dave Weckl y Gonzalo Rubalcaba, estrellas de la Turísticos Inteligentes, con 22 destinos, entre ellos Valladolid, “lo que octava edición del Jazz Palencia Festival pone de manifiesto el trabajo que desde antes de la pandemia ya se estaba haciendo para digitalizar el turismo, pero sobre todo para mo- Completan el cartel el grupo estadounidense Huntertones dernizar nuestro modelo turístico”, y ha insistido en que esa transfor- acompañados por Shayna Steele, la cantante cubana Aymée Nu- mación puede ser una palanca más para abordar el reto demográfico, viola y el pianista Pepe Rivero aprovechando la llegada además de fondos europeos. Un extraordinario sexteto instrumental será el encargado de Por su parte, la concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de abrir el sábado 6 de noviembre, en el Teatro Principal, el primer Valladolid, Ana Redondo, añadió que para seguir avanzando será fun- concierto fuera de abono. Se trata del grupo Huntertones, una damental la colaboración entre las administraciones y el sector pri- banda asentada en Brooklyn, con una música divertida, imagi- vado, y “eso permitirá obtener datos muy positivos, como los que nativa y atrevida. En esta ocasión vienen acompañados por la hemos tenido en los últimos meses.El futuro es halagüeño”,concluyó. neoyorquina y poderosa vocalista Shayna Steele.
ACONTECIMIENTOS la d.o. bierzo presentó en bilbao sus turespaña lanza su caMpaña vinos para la zona norte de españa internacional de otoño-invierno El Consejo Regulador de la D.O. Bierzo, con la colaboración Turespaña lanza la campaña de publicidad internacional ‘You de Peñín, presentó sus vinos más representativos a los profesiona- deserve Spain’ en mercados europeos con el objetivo de alargar les del País Vasco y área norte, de la mano de sus elaboradores. El la temporada vacacional durante el otoño-invierno. Los target evento, el primero propio de la denominación tras el parón de la seleccionados para esta campaña de publicidad son adultos, jó- pandemia, se celebró en el Gran Hotel Domine de Bilbao, donde se venes mayores de 25 años y familias con hijos, y el contenido de mostraron vinos elaborados, principalmente, con mencía y godello, la campaña se centra es tres grandes temáticas: culturales y de las variedades más reconocidas de la zona. interior, urbano-city break, y sol y playa, especialmente Canarias. Los asistentes pudieron probar novedades como el reciente- Esta nueva campaña será digital, principalmente en redes socia- mente aceptado clarete y los Vinos de Paraje, una nueva clasifica- les y videos online.Turespaña ha destacado que la nueva norma- ción creada por la D.O.Bierzo, que, junto a los Vinos de Villa, destaca lidad en movilidad europea y la buena situación epidemiológica las características únicas de los vinos elaborados en cada zona. en España hace que sea oportuno recordar a estos mercados europeos las óptimas condiciones de nuestro país para seguir Se podrán catar,además,los vinos jóvenes de la cosecha 2020,calificada disfrutando de las vacaciones de otoño e invierno. Alemania, como excelente por el comité de cata del Consejo Regulador. Reino Unido, Francia, Italia, Suecia, Bélgica y Países Bajos son los mercados emisores donde se desarrollará la campaña. Madrid y barcelona superan ya león acoge la 6ª cuMbre Mundial de las cifras de reservas de 2019 asociaciones de aavv Por primera vez desde el inicio de la pandemia, las dos ciudades Los profesionales del sector turístico y de las AAVV se darán cita más grandes de España, Madrid y Barcelona, han generado más en León del 3 al 6 de noviembre en la celebración de la 6ª Cum- reservas hoteleras que durante el mismo periodo de hace dos bre Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes. Promovido años, según revela el World Hotel Index de SiteMinder. por la CEAV (Confederación Española de Agencias de Viajes), este encuentro pondrá sobre la mesa los temas más importantes del Estas cifras muestran la fortaleza de los destinos españoles, más sector, convirtiéndose en un foro de debate e intercambio de allá de las ciudades costeras de turismo de sol y playa, donde los via- ideas.Todo ello, en un escenario perfecto para la celebración de jeros ya han acudido de forma masiva este último verano. Los bue- eventos como es León, una ciudad cosmopolita y preparada para nos datos coinciden en el tiempo con la reapertura de la oferta de acoger y celebrar cualquier encuentro profesional. La Cumbre se actividades urbanas en todo el país, como restaurantes, bares, disco- desarrollará en el Auditorio Ciudad de León. tecas, teatros, museos y galerías de arte, así como con la asistencia masiva de público a eventos deportivos, ferias y congresos. Además, el impulso de las reservas hoteleras tanto en Barce- lona como en Madrid es superior al de otras ciudades europeas emblemáticas como París, Londres, Berlín y Ámsterdam. España ha sido uno de los principales impulsores de la recu- peración de los viajes en toda Europa este año, habiendo su- perado con holgura las cifras de reservas hoteleras de 2019 durante todo el verano.
EL CORAZÓN AMARILLO A LA CONQUISTA DEL MUNDO Por primera vez, la unión de dos grandes marcas como son Tierra de Sabor y la Guía Mi- chelín, ha posibilitado acercar al consumidor final una versión más real de la gastronomía de Castilla y León a través de las páginas de medios de comunicación especializados, tanto na- cionales como internacionales. Para ello, un grupo de periodistas especializados recorrieron durante cuatro días el entorno de la N-122 para conocer, no solo los restaurantes y estable- cimientos hosteleros que aparecen citados en la famosa Guía Michelín, sino también para conocer de primera mano a los actores de la cadena alimentaria que producen los recursos gastronómicos con los que los cocineros y chefs elaboran sus platos. Por Chara Peña
TIERRA DE SABOR y MICHELIN GUIDE EXPERIENCE UNA UNIÓN DE ÉXITO Michelin Guide Experience es un Los periodistas nacionales e internacionales evento que pretende generar notorie- que visitaron la zona a lo largo de tres jorna- dad alrededor del destino, poniendo das, tuvieron la oportunidad de probar las en valor los productos y restaurantes de elaboraciones de Ambibium, con una estrella la Comunidad, especialmente los que Michelín, situado en la bodega Pago de Ca- de una u otra manera aparecen citados rraovejas y visitar Aranda de Duero y probar en la Guía Roja. Además, los alimentos su afamado lechazo asado, además de visitar de calidad y la gastronomía colaboran sus bodegas subterráneas. en el desarrollo rural y este es uno de los aspectos en los que Tierra de Sabor También visitaron la quesería Campoveja tiene mucho que decir. en Valladolid y la bodega Hijos de Alberto Gutiérrez, todo ello antes de que Miguel Angel de la Cruz, de la Botica de Matapozue- los, les deleitara con un menú, que fue de- gustado parte en el pinar donde él recolecta algunos de los productos que utiliza en sus
elaboraciones y otra parte en el restaurante de se entregaron a los 85 establecimientos de la re- Matapozuelos, adornado con una estrella en la gión que de una u otra forma aparecen citados Guía Michelín. en la Guía Roja, 13 con Estrella, 18 son reconoci- das como 'Plato Michelins', 58 son 'Bib Gour- Otro de los sitios por los que pasaron fue por mand' y dos son Estrellas Verdes, este último la Bodega Arzuaga, donde pudieron probar los galardón estrenado este mismo año y que magníficos vinos de esta bodega a través de busca premiar el esfuerzo de estos estableci- una cata magistral preparada por Nacho Ar- mientos y hacerse eco de las mejores prácticas zuaga, para a continuación y de la mano de gastronómicas en el ámbito de la sostenibilidad. Amaya Arzuaga, degustar un excelente menú en el Taller Arzuaga, otro de los restaurantes El presidente de la Junta, Fernández Mañueco, estrellados de Castilla y León. destacó que la unión de Tierra de Sabor y la Guía Michelín sirve para visualizar la gran po- El tour finalizó el lunes en Abadía de Retuerta, tencia gastronómica de Castilla y León a través que fue la sede del grupo durante todo el fin de de sus productos de calidad y sus magníficos semana. Allí, además de degustar los vinos, pro- cocineros y ha destacado que Tierra de Sabor bar la gastronomía del restaurante Le Domaine no para de crecer y ya acoge a un tercio de las y probar las bondades de su hotel 5 estrellas, industrias agroalimentarias de la Comunidad, tuvo lugar el acto protocolario celebrado en el con un total de 6.000 productos y 900 empre- Refectorio y presidido por el presidente de la sas. De ellas, casi el 90% están ubicadas en el Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Ma- medio rural, contribuyen a fijar población y ñueco, en el que la Guía Michelín y Tierra de crean riqueza con métodos no deslocalizables. Sabor unieron sus logos en las chaquetillas que
LOS PREMIOS ZARCILLO CONCEDEN A PRADA A TOPE EL PREMIO A LA TRAYECTORIA ‘ALEJANDRO FERNÁNDEZ’ Valladolid ha acogido este año la celebración de Gran Zarcillo de Oro concedidos, en consonancia tam- los Premios Zarcillo, un concurso ya consolidado bién con el número de muestras presentadas.Tres han a nivel nacional,que este año alcanza su XVIII edi- ido a vinos de la D.O. Ribera del Duero, otros dos a la ción, pero también internacional,llegando a su X edición. D.O. Rueda y uno a la D.O.Toro. Y es que los Premios Zarcillo,son un certamen que busca incentivar la producción de vinos de calidad superior, El consejero ha seguido muy de cerca el concurso ya que además de su consumo de forma razonable, dar a cono- el primer día, visitó todas las mesas de cata para preocu- cer al público los tipos de vinos característicos elabora- parse por los profesionales y comprobar que las condicio- dos en las diversas zonas vitivinícolas, elevar el nivel nes para las catas eran las adecuadas. Posteriormente, el técnico y científico de las bodegas y técnicos partici- último de los cuatro días de Concurso, se acercó de nuevo pantes, constituir un punto de encuentro para los mejo- a la sala y, ante todos los catadores, fue desgranando uno a res vinos del mundo y contribuir a la expansión en uno los vinos premiados con el Gran Zarcillo de Oro. general de la cultura del vino, según señaló el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta Carnero destacó que “la composición de excelentes cata- de Castilla y León, Jesús Julio Carnero. dores ha destacado el buen nivel de vinos que se han pre- 85 catadores de gran prestigio internacional han va- sentado a esta edición de los Premios Zarcillo y me ha lorado durante cuatro días las 1.610 muestras proce- transmitido que el desarrollo del concurso ha transcurrido dentes de 33 países de los cinco continentes. Entre con total normalidad”,de lo que se han encargado el Master ellas 796, el 49% del total, han llegado desde diferentes of Wine, Pedro Ballesteros, que ha ejercido como Presidente puntos de Castilla y León, otras 234 muestras han lle- ejecutivo del Concurso y el director de la Estación Enológica gado del extranjero (un 32% más que la última edición de Castilla y León José Antonio Fernández Escudero, que de 2018) y que supone el 14,5% del total de muestras ejerció como Director Técnico.El consejero destacó también y el resto ha llegado desde las diferentes provincias de que la evaluación de los vinos se ha realizado a través de un España productoras de vino. Castilla y León ha sido la avanzado programa informático que permite un control región más premiada con seis galardones de los 16 muy exhaustivo de los datos suministrados por los jurados durante las sesiones de cata y eso confiere un máximo nivel de rigor a la hora de las puntuaciones finales.
PRADA A TOPE y sus productos (no sólo vino) y que le ha permitido Premio a la Trayectoria ‘Alejandro Fernández 2021’ llegar desde lo local a lo universal. Se ha valorado tam- El primer Premio Zarcillo a la Trayectoria ‘Alejandro bién su labor en la promoción del viñedo y del vino, así Fernández’ 2021, implantado este año y con el que la como su firme defensa de los premios Zarcillos desde Junta de Castilla y León quiere reconocer el trabajo de su origen. Pionero en muchos campos como el eno- los profesionales más destacados del sector vitivinícola turismo, Prada también trabaja para preservar el se ha otorgado al bodeguero berciano José Luis Prada, medio ambiente y los ecosistemas bercianos desde más conocido como ‘Prada a Tope’.Carnero señaló que su fundación. Su último sueño es repoblar el bosque “se trata de un galardón que premia el trabajo de toda con especies autóctonas de Barredo. una vida y dedicación al sector del vino, y a partir de ahí, ha de servir como inspiración para continuar la El jurado ha valorado igualmente su generosidad senda del esfuerzo y la innovación”. Por eso el jurado con muchos compañeros del mundo vitivinícola. ha valorado el compromiso íntegro por su tierra, apos- tando preservar la tradición como el mejor valor de la comarca y su empeño en mejorar el futuro del Bierzo, de León y de Castilla y León desde el origen, creando un modelo de negocio comprometido con el entorno
EL CONGRESO DUERO WINE PONE EN VALOR EL RÍO DUERO COMO GENERADOR DE VARIOS DE LOS MEJORES VINOS DEL MUNDO Con la participación de 51 profesionales del vino, de Junta de Castilla y León años atrás para la recuperación y los que 23 ponentes eran españoles, 14 extranjeros y caracterización de variedades minoritarias en peligro de ex- 14 sumilleres, y la presencia de casi medio centenar tinción de la Comunidad y que ha permitido la localización de periodistas especializados de reconocido prestigio, nacio- de un gran número de ellas hasta determinar la importan- nales e internacionales, el consejero de Agricultura, Ganade- cia de unas 25 nuevas, ni registradas ni reconocidas oficial- ría y Desarrollo Rural de la Junta, Jesús Julio Carnero destacó mente. De todas ellas, 14 presentaban muy buenas que “se ha puesto de manifiesto que Duero Wine es un per- cualidades enológicas o agronómicas y también de adap- fecto punto de unión para prestigiar el vino de Castilla y León, tación al cambio climático en sus lugares de procedencia, su notoriedad y su calidad”. A lo largo de dos días, se reivindi- uvas capaces de funcionar bien en el viñedo y formar parte cado el papel del terruño y se ha puesto en valor el descubri- de un ensamblaje, diferentes entre ellas y también distintas miento de nuevas variedades tradicionales recuperadas de la a las variedades ya establecidas. Esas 14 variedades son: extinción, reforzando la amplia biodiversidad vitivinícola de Áurea, Bastardillo Chico (Merenzao), Bruñal, Cenicienta, Es- Castilla y León con territorios únicos en el mundo. taladiña, Gajo Arroba, Mandón (Garró), Negreda, Negro Tres años después de su primera edición, Carnero ha seña- Saurí (Merenzao), Puesta en Cruz (Rabigato), Puesto Mayor, lado que “estamos ante un congreso único, con una calidad Rufete Serrano Blanco, Tinto Jeromo y Verdejo Colorao. y variedad de ponentes y conferenciantes pocas veces vista, que lo convierte en un referente del conocimiento vitiviní- Catas magistrales, ponentes y conferenciantes cola a nivel nacional e internacional”.Esta II edición de Duero Wine muestra también la importancia de la cuenca portu- Durante las dos jornadas de Duero Wine se han llevado a guesa del río a través de un viaje por sus elaboraciones y pai- cabo hasta 14 ponencias y se desarrollaron cinco catas ma- sajes, y congrega a los profesionales más importantes del gistrales específicas de grandes vinos del Duero-Douro; sector de dentro y fuera de nuestras fronteras, para tratar el vinos de las castas no dominantes de Castilla y León; añadas potencial, impacto, repercusión y futuro de la Comunidad. míticas de Alejandro Fernández Tinto Pesquera; vinos de paraje Rapolao del Bierzo; y vinos de variedades recupera- Estructura de Duero Wine das de la extinción en Castilla y León.Y es que el sector del vino representa un pilar básico de la economía de Castilla Duero Wine ha estado dividido en tres áreas principales: sala de y León, generando más de 1.000 millones de euros anuales ponencias y mesas redondas, ágora enológica donde se celebra- y jugando un papel muy destacado a nivel social por la fi- ron talleres y catas como por ejemplo las añadas míticas de Ale- jación de población en el medio rural, dado que emplea jandro Fernández, y una zona expositiva y de degustación, unas 19.000 personas, entre viticultores y las 650 bodegas. denominada ‘Duero Wine Bar’ con presencia de todas las deno- minaciones de origen de Castilla y León, abierta al público para En 2020 se exportaron vinos por un valor de 167 millones de que pudieran degustar los vinos de la Comunidad.También hubo euros.Castilla y León cuenta con 14 figuras de calidad que abar- un espacio para los vinos del Duero portugués. can una superficie de en torno al 90 % de las más de 70.000 hec- táreas plantadas en la Comunidad y actualmente se exporta a Uno de los momentos álgidos del congreso fue la pre- 105 mercados del mundo, acumulando el 60 % en cinco sentación de los resultados de un proyecto que inició la grandes países: Suiza, Alemania, EEUU, Países Bajos y México.
APOYO A LA COMERCIALIZACIÓN DE TIERRA DE SABOR EN GRANDES SUPERFICIES Simultáneamente a la venta a través del Bierzo, Pan de Valladolid, Queso Castellano, embutidos canal on line,Tierra de Sabor potencia su de Castilla y León, lácteos, huevos, patatas, aceite, ver- comercio presencial y para ello, ha lle- duras o dulces. Todos ellos alimentos con la garantía vado a cabo en estos dos últimos meses del origen, la tradición y la calidad que certifica el sello acciones promocionales en grandes su- de Tierra de Sabor en sus etiquetas. Al igual que los perficies como Carrefour o Alcampo. prestigiosos vinos de Ribera del Duero, Arlanza, Rueda, Así, durante unas semanas en el mes de octubre, 140 Bierzo, Cigales o Vino de la Tierra de Castilla y León. productos agroalimentarios de 48 empresas de Castilla y León adheridos a Tierra de Sabor han estado presen- PRODUCTOS PARTICIPANTES EN ALCAMPO tes en 33 hipermercados de Carrefour en Madrid y Cas- tilla y León, con el objetivo prioritario de conseguir que En Alcampo estuvieron presentes diversas figuras de el mensaje llegue a más de 9 millones de hogares de calidad como las IGP de Alubia de la Bañeza, Lenteja de estas dos comunidades autónomas.Y otros 180 lo han Tierra de Campos, Lenteja de la Armuña y Garbanzo de hecho en 24 establecimientos de la cadena Alcampo Fuentesaúco, Chorizo de Cantimpalos así como las DOP situados en Madrid, Andalucía y Castilla y León. Pimiento Asado del Bierzo y las vínicas Rueda,Ribera del El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Duero, Cigales y Vino de la Tierra de Castilla y León.Tam- Rural, Jesús Julio Carnero, ha visitado la promoción de bién, en los lineales de estos centros comerciales, los los productos Tierra de Sabor en el centro comercial Ca- clientes pudieron encontrar quesos, embutidos, pro- rrefour de Alcobendas (Madrid) donde ha destacado ductos cárnicos como lechazo y cochinillo, además de que “el objetivo de esta promoción en el punto de venta dulces y otros productos de calidad. es incentivar la compra de nuestros alimentos de cali- dad en el último trimestre del año, uno de los de mayor gasto en este tipo de productos”. Mientras, el vicecon- sejero, Jorge Llorente hacía lo mismo en el Alcampo de Moratalaz en Madrid. PRODUCTOS PARTICIPANTES EN CARREFOUR Algunos de los alimentos que participaron en esta promoción fueron Ibéricos de Guijuelo, Cecina de León, Torrezno de Soria, Jamón Serrano, Garbanzo de Fuentesaúco, Lenteja de Tierra de Campos, Alubia de La Bañeza, Leche Tierra de Sabor, Pimiento Asado del
GABRIEL LUCAS, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE SUMILLERES UAES 'TIERRA DE SABOR' EL MALLORQUÍN DE 39 AÑOS, HA REALIZADO UNA PREPARACIÓN EXHAUSTIVA, TANTO A NIVEL INDIVIDUAL COMO COLECTIVA, YA QUE HA CONTADO CON EL APOYO DE LA ASOCIACIÓN BALEAR DE SUMILLERÍA, POR LO QUE EL MIEMBRO DE LA UAES. GABRIEL LUCAS HA GANADO TODOS LOS CAMPEONATOS QUE PUEDEN CONSEGUIRSE EN ESPAÑA YA QUE EN 2019 FUE CAMPEÓN DEL CONCURSO DE BALEARES, LO QUE LE LLEVO AL NACIONAL, DONDE QUEDÓ SEGUNDO, Y ESE MISMO AÑO FINALIZÓ CON SU TRIUNFO EN EL CERTAMEN RUINART CELEBRADO EN SAN SEBASTIÁN. PERO SU CONSAGRACIÓN DEFINITIVA HA LLEGADO ESTE AÑO 2021, YA QUE CON LA CONSECUCIÓN DEL CAMPEONATO NACIONAL DE LA UAES, Y HA ADQUIRIDO TAMBIÉN EL DERECHO DISPUTAR AL GANADOR DE 2019, DIEGO GONZÁLEZ, Y AL VENCEDOR DEL PRÓXIMO AÑO, EL PUESTO DE REPRE- SENTANTE DE ESPAÑA EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE 2022. EL PROTAGO- NISMO DE LAS ISLAS LLEGÓ HASTA LA FINAL A TRES YA QUE CANARIAS Y BALEARES COMPARTIERON LAS PLAZAS DEL PÓDIUM JUNTO A ANDALUCÍA.
El galardón al ganador eran mujeres, lo que supone casi un 28% del total. Esto fue entregado por el Vi- indica que la representación femenina está aumen- ceconsejero de Desarrollo tando en un colectivo esencial para la hostelería, pero Rural de la Consejería de en general para el mundo del vino. Destaca además, Agricultura de la Junta de que dos catalanas, Ana Casabonna y Audrey Doré, y Castilla y León y respon- otra castellano y leonesa, Elia María Arranz, entrasen en sable de Tierra de Sabor, el TOP 10 de la sumillería española, algo inédito hasta el marca de calidad patro- momento y que puede ser la antesala de lo que ocurra cinadora del Concurso, en el futuro llegando a la igualdad en el en el marco del Salón Gourmets celebrado en Los 68 participantes tuvieron la ocasión de participar IFEMA. en una cata de vinos de uno de los copatrocinadores como es la bodega Protos, de la D.O. Ribera del Duero, TOP 10 y en dos Masterclass ofrecidas por el Patrocinador prin- cipal del Concurso,Tierra de Sabor y por otro de los co- La semifinal ha constado de un examen con pre- patrocinadores como es Nespresso Profesional. guntas a desarrollar o tipo test y una cata escrita de La Unión de Asociaciones de Sumilleres de España es la única entidad estatal que representa al colec- vinos y/o destilados, pasando a la final las tres mejo- tivo de sumilleres. Formada por más de 4.000 miem- bros que se agrupan en asociaciones provinciales y res puntuaciones.Ya en la final, los tres mejores han regionales. El objetivo fundamental de la UAES es el de aglutinar y representar los intereses de los pro- tenido que superar un test rápido, una cata oral de fesionales del sector, así como conseguir el desarro- llo de la agroalimentación en su más amplio sentido vinos utilizando un idioma extranjero (inglés o fran- (desde la cepa hasta la mesa). Se trata de la única asociación nacional de sumilleres reconocida por la cés), carta errónea, identificación de destilados, lico- ASI (Asociación de Sumillería Internacional) y como tal, es la única entidad reconocida para proclamar res y bebidas, la prueba de maridaje y por último la anualmente al MEJOR SUMILLER DE ESPAÑA, para lo cual la UAES organiza y convoca anualmente el decantación y servicio de una botella de vino frente CAMPEONATO OFICIAL MEJOR SUMILLER DE ES- PAÑA que se celebra en el prestigioso Salón Gour- al jurado. Además, un comité especial de tres jurados mets que da acceso al certamen europeo y al título de MEJOR SUMILLER DEL MUNDO. tuvo en cuenta igualmente la uniformidad correcta y el estilo empleado por el concursante durante todas las pruebas. LA MAYOR PRESENCIA FEMENINA DE LA HISTORIA Esta edición ha sido la que ha contado con un mayor número de mujeres sumilleres participantes; en total, 19 de los 68 sumilleres que competieron en la final
EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE CASTILLA Y LEÓN SOBRESALE EN GOURMETS BAJO EL PARAGUAS DE TIERRA DE SABOR La XXXIV edición de Salón Gourmets ha sido un éxito contun- oveja añejo, queso Gran Vintage, de Queserías de Zamora, en dente para el sector agroalimentario de la Comunidad, en Morales del Vino (Zamora); Categoría afinados de coagulación buena parte presentes dentro del stand de Tierra de Sabor. láctica, queso Miss Capra, de Productos Artesanos Valdecabras, Entre los galardones más destacados hay tres donde Castilla y en Candeleda (Ávila); y Categoría con condimentos en su in- León ha brillado especialmente:la innovación,la versatilidad y, terior, queso de La Antigua al Tempranillo, de la Quesería La como novedad este año, el mejor producto ecológico. Antigua, en Fuentesaúco (Zamora). Además, Castilla y León ha obtenido tres segundos premios: en la categoría de azules, ca- El premio a la innovación ha recaído en el Roti de cochinillo de tegoría de ahumados y categoría pasta blanda de pastor o de Cárnicas Tabladillo (Segovia). En cuanto a la versatilidad, el pri- campo, y un tercer premio para Cañarejal Cremoso Mediano. mer premio se ha ido hasta Astorga (León) gracias a las chips de cecina de Cecinas Pablo que destacan por su innovadora y cru- jiente textura.Y Cascajares, ubicado en Dueñas (Palencia) ha re- cibido el premio al mejor Producto Ecológico con el pisto ecológico ‘Como en casa’, elaborado con verduras ecológicas. RESULTADOS MUY SATISFACTORIOS El viceconsejero de Desarrollo Rural, Jorge Llorente ha señalado que “las empresas han valorado la Feria de forma especialmente satisfactoria.Se han celebrado muchos acuerdos y operaciones en diferentes canales de comercialización poniéndose de manifiesto el gran dinamismo que hay actualmente en el sector agroalimen- tario, como se han puesto de manifiesto las 77 empresas que han acudido al evento bajo el paraguas de Tierra de Sabor”. Además, la Comunidad ha sido premiada en concursos como el de nuevos alimentos o el de quesos demostrando el gran potencial, la calidad y la frescura a la hora de innovar del sec- tor agroalimentario de Castilla y León. Así, entre más de 800 muestras presentadas a la XI edición Gourmet Quesos, Cam- peonato de los Mejores Quesos de España 2021, el jurado, compuesto por sesenta profesionales, ha seleccionado no- venta para la final y de esas muestras, divididas en quince ca- tegorías, Castilla y León se ha llevado cuatro primeros premios: En la categoría de oveja semicurado, Laurus semicurado, de la quesería Laurus, en Torres del Carrizal (Zamora); Categoría de
Museo de la Evolución Humana, Burgos CASTILLA Y LEÓN Catedral de León Plaza Mayor de Salamanca Las 9 joyas Calle Mayor de Palencia de Acueducto de Segovia la corona El río Pisuerga a su paso por Valladolid Plaza Mayor de Soria Vista de Zamora desde el río Duero
Muralla romana Lo mejor de ÁVILA 1. Muralla romana. La ciudad de Ávila está declarada como Patrimo- 2. Puerta del Alcázar. nio de la Humanidad y es uno de los mejores re- 3. Plaza del Mercado Chico. cintos amurallados del mundo: muros romanos 4. Mirador de los Cuatro Postes. perfectamente conservados desde hace aproxima- 5. Catedral de Ávila. damente 3.000 años. Pueden recorrerse a pie por el 6. Basílica de San Vicente. adarve, disfrutando de las mejores vistas de la ciu- 7. Iglesia de San Pedro Apóstol. dad. Otro punto ideal para disfrutar de unas vistas 8. Real Monasterio de Santo Tomás. excepcionales es el mirador de los Cuatro Postes. 9. Convento y Museo de Santa Teresa. Otros de los lugares emblemáticos de la ciudad 10. Ávila, ‘Smart Heritage City’. son la plaza del Mercado Chico, el centro neurálgico de Ávila; la Catedral, en la que uno de sus ábsides está encajado en la propia muralla, creando una bella estampa; el templo románico de San Pedro y la bellísima Basílica de San Vicente, el gran modelo del románico en Ávila. La villa posee además nu- merosos palacios, entre los que destacan el Palacio Real de Santo Tomás. Por su parte, el Convento de Santa Teresa destaca por la bella fachada de su iglesia y por su valioso museo, dedicado a la santa. El centro histórico de Ávila, finalista de los pre- mios europeos especiales ‘Ilucidare 2020’ con su proyecto ‘Smart Heritage City’, dedicado a la in- novación en la gestión del patrimonio histórico, se ha convertido en el primero del mundo en contar con una red de sensores inteligentes que recogen información sobre el estado de los monumentos.
Interior de la muralla romana Puerta del Alcázar Puente Romano de Ávila Vistas desde el mirador Mirador de los Cuatro Postes Más información en: www.avilaturismo.com
Gárgola de la Catedral Lo mejor de BURGOS 1. Catedral de Santa María. Burgos es una ciudad privilegiada, una joya monu- 2. Arco de Santa María. mental que hace las delicias de todo aquel que la vi- 3. Plaza Mayor. site. Una ciudad insólita que en este 2020 busca 4. Paseo del Espolón. promocionar un turismo seguro y sin aglomeracio- 5. Monasterio de las Huelgas. nes. El ‘must’ burgalés es su increíble Catedral gótica 6. Cartuja de Miraflores. de Santa María, Patrimonio de la Humanidad. Si- 7. Castillo y Murallas de Burgos. guiendo el curso del río Arlanzón, el bellísimo Arco de 8. Palacios renacentistas de Íñigo Ángulo, Santa María es otro de los lugares cumbres de la ciu- dad. Las calles del entorno conservan el primitivo en- Miranda y Melgosa. canto medieval, la preciosa Plaza Mayor comunica 9. Parque de La Isla. con el Paseo del Espolón, de singulares y bellos jardi- 10. Museo de la Evolución Humana. nes y a su fin espera altiva la estatua ecuestre del Cid. También son de interés el Hospital de San Juan y la Iglesia de San Lesmes. Sin adentrarnos en el casco his- tórico, visita el Monasterio de las Huelgas, con un aura de auténtico sabor medieval; y un poco más alejada, la Cartuja de Miraflores, con un precioso retablo. El Parque de La Isla ofrece un paseo de corte román- tico con una gran variedad botánica, así como de varios monumentos que merece la pena visitar.Y cruzando el escultórico puente de San Pablo se encuentra el impor- tantísimo Museo de la Evolución Humana.Actualmente puedes visitar varias exposiciones temporales, activas hasta diciembre de 2020, como ‘Nombrar humanos’ y ‘La dieta. Pasado. Presente y futuro’.
Plaza de la Catedral Monasterio de las Huelgas Arco de Santa María Museo de la Evolución Humana Más información en: www.turismo.aytoburgos.es
Catedral de Santa María de Regla Lo mejor de LEÓN 1. Catedral de Santa María de Regla. Cuando uno se adentra en la ciudad de León, uno 2. Barrio Húmedo. de sus principales objetivos será encontrarse con su 3. Parque del Cid. impresionante Catedral gótica, no de los monumen- 4. Basílica de San Isidoro. tos más espectaculares de Castilla y León, que apa- 5. Edificio de Botines. rece bellísima y altiva al final de la concurrida Calle 6. Plaza Mayor. Ancha, una de las principales arterias de la ciudad 7. Plaza del Grano junto a la Avenida de Ordoño II. Debes dejarte llevar 8. Muralla Romana. por las históricas callejuelas del conocido como Ba- 9. Parador de San Marcos. rrio Húmedo, descubrir sus empedradas plazas, como 10. Museo de Arte Contemporáneo la del Grano, y disfrutar del delicioso tapeo en sus nu- merosos bares y restaurantes. Además, debes saber MUSAC. que desde principios de este otoño, ya son alrededor de una veintena de establecimientos leoneses los que cuentan con la certificación 'Preparados para la covid-19'. Un sello abalado por el Sistema de Calidad Turístico Español. En tu visita, no te puedes perder la Basílica de San Isidoro, conocida como la ‘Capilla Sixtina’ del romá- nico por sus frescos del Panteón de los Reyes y cuyo museo, además, guarda lo que se cree es el tan mun- dialmente buscado Santo Grial. Para frente al edificio de Botines, obra de Gaudí; los restos de la muralla ro- mana; y descansa en la coqueta Plaza Mayor. Y para descubrir el León más vanguardista, visita el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo), cuya fachada de colores es un hito arquitectónico en la ciudad.
Interior de la Catedral de Santa María de Regla MUSAC Parador de San Marcos Casa Botines Basílica de San Isidoro. Barrio Húmedo Plaza Mayor Más información en: www.turismodeleon.com
Calle Mayor Principal. Lo mejor de PALENCIA 1. Calle Mayor Principal. La capital palentina es perfecta para recorrer pase- 2. Catedral de San Antolín. ando, a pie; una ciudad amable y cómoda gracias a que 3. Iglesia de San Francisco. la mayor parte de su centro histórico está peatonali- 4. Iglesia de San Miguel. zado. Su Calle Mayor Principal está llena de bellos edifi- 5. Monasterio de Santa Clara. cios modernistas y barrocos y se puede encontrar el 6. Iglesia Convento de San Pablo. curioso Monumento a la Mujer Palentina, convertido en 7. Plaza Mayor. un emblemático puntoo, popularmente conocido como 8. Paseo del Salón de Isabel II. ‘La Gorda’. Otra parada obligatoria es su majestuosa 9. Plaza de Abastos Catedral románica, a la que llaman la Bella Desconocida, 10. Cristo del Otero. y que domina la Plaza de la Inmaculada.La Iglesia de San Francisco es una de las más antiguas reliquias de la ciu- dad medieval. Al lado de la Plaza Mayor palentina se la Plaza de Abastos, con su mercado tradicional, donde po- drás comprar productos de la rica gastronomía palen- tina, desde morcillas, lechazo o truchas de la zona del Norte. O también algún dulce como las rosquillas de palo o las hojuelas. Palencia cuenta además con una proporción muy alta de zonas verdes, como El Paseo del Salón -de 30.000 metros cuadrados-, y bordeando la ciudad pasa el río Carrión, al que cruzan varios puentes de épocas muy dis- tintas, como el de Hierro o el romano de Puentecillas. Y ya más alejado del centro, sobre un viejo cerro, se en- cuentra el conocido Cristo del Otero, una gran escultura, icono de la ciudad, que divisa la inmensidad de la Tierra de Campos.
Calle Mayor Principal. Plaza Mayor Palacio de la Diputación de Palencia Catedral de San Antolín. Más información en: www.aytopalencia.es
Catedrales de Salamanca Lo mejor de SALAMANCA 1. Plaza Mayor. Salamanca luce con orgullo el título de ciudad Patrimo- 2. Catedral de la Asunción de la Virgen nio de la Humanidad. Entre sus joyas monumentales des- (Nueva). taca su emblemática Plaza Mayor, una de las más bellas del 3. Catedral de Santa María mundo y siempre llena de ambiente.Visita las catedrales - (Vieja). la vieja y la nueva- y sus increíbles torres medievales que 4. Plaza y Palacio de Anaya. puedes recorrer entre gárgolas y campanas. Descansa en 5. Fachada de la Universidad. la bella Plaza de Anaya y busca luego la tradicional rana 6. Casa de las Conchas. en la fachada del edificio histórico de la Universidad, la más 7. Claustro de la Universidad Pontificia. antigua de España. Otra parada representativa será la 8. Arte urbano en el Barrio del Oeste. Casa de las Conchas o, al lado, el bello claustro de la Uni- 9. Huerto de Calixto y Melibea. versidad Pontificia, desde donde también se observa la 10. Casa Lis y Museo Art Nouveau hermosa Torre de la Clerecía. y Art Déco. Da un tranquilo paseo por el Huerto de Calixto y Meli- bea, un jardín de estilo musulmán, y visita La Casa Lis: un bellísimo palacete modernista de vidrieras de colores, que alberga el Museo de Art Nouveau Art Déco. Acércate tam- bién al Barrio del Oeste, que ha convertido sus fachadas y garajes en una auténtica galería de arte urbano. Por otra parte, este otoño la nueva versión de la app ‘Sa- lamanca Turismo’ recibió el Premio a la Innovación de la Oferta Turística en el congreso 'Digital Tourist 2020'. La ciu- dad cuenta con esta app desde el verano de 2018, permi- tiendo al usuario visitar la ciudad de manera autónoma, conectando a través del ‘smartphone’ con el patrimonio, la cultura y los servicios turísticos de la ciudad en ese momento.
Plaza Mayor de Salamanca Fachada principal de la Catedral Nueva Buscando la rana en la fachada de la Universidd Beso romántico en el Huerto de Calisto y Melibea Más información en: www.salamanca.es
Turistas en la Catedral de Segovia Lo mejor de SEGOVIA 1. Acueducto Romano. Segovia es de espectacular bellez y posee un emblema 2. Alcázar de Segovia. único, su Acueducto Romano, declarado Patrimonio de 3. Calles Juan Bravo y Cervantes. la Humanidad por la Unesco. Su impresionante estruc- 4. Casa de los Picos. tura está formada por más de 20.000 piedras unidas sin 5. Mirador de la Canaleja. ningún tipo de argamasa. 6. Plaza de Medina del Campo. 7. Catedral de Nuestra Señora de la En tu visita a la ciudad, deja tiempo para recorrer con Asunción y de San Frutos. tranquilidad todo el casco histórico y terminar en la em- 8. Barrio Judío o Antigua Judería. blemática Plaza del Azoguejo, donde se alza el Acue- 9. Puerta de San Andrés. ducto. Pese a que estas calles se conocen popularmente 10. Museo Real Casa de Moneda. como Calle Real, en realidad esta no existe, sino que se trata de la unión de tres: Calle Cervantes, Juan Bravo e Isa- bel la Católica. En el medio de ellas disfruta de unas vistas espectaculares desde el Mirador de Canaleja. Pasa tam- bién por delante de la original Casa de los Picos, hasta lle- gar a la bonita Plaza Medina del Campo, rodeada de importantes edificios históricos: Iglesia de San Martín, el Torreón de Lozoya y varias casonas renacentistas. La Puerta de San Andrés (Monumento Histórico-Artís- tico) es la más destacada de toda la muralla segoviana. Tampoco puede faltar una visita a las laberínticas calles del barrio de la judería vieja, cercado por la muralla ro- mana, que nace y muere en el bellísimo Alcázar y que conserva bonitos edificios. El impresionante Alcázar de Segovia, por su parte, ha sido elegido este otoño como uno de los castillos más deslumbrantes de Europa, según el buscador Jetcost.
Grupo de turistas en el Acueducto de Segovia Alcázar de Segovia Rincón en el Barrio Judio de Segovia Patio de la Colegiata de Arquiitectura Más información en: www.turismodesegovia.com
El Palacio de los Doce Linajes situado en la plaza Mayor. Lo mejor de SORIA 1. Plaza Mayor. A Soria, verdaderamente, ni te la imaginas. Para co- 2. Concatedral de San Pedro. menzar a conocer la ciudad puedes visitar su pulmón 3. Iglesia de San Juan de Rabanera. verde: el Parque de la Alameda de Cervantes. Allí en- 4. Iglesia de Santo Domingo. contrarás la ermita de la Soledad y, detrás, el museo 5. Parque de la Alameda de Cervantes. Numantino, el más importante de la provincia. En el 6. Museo Numantino. centro soriano, pasea por la Iglesia de Santo Do- 7. Casa de los Poetas. mingo, de gran valor en la capital, y desde la singular 8. Mirador del Castillo. Plaza Mayor recorre las calles principales de Zapate- 9. Ermita de San Saturio. ría y Real, con retazos del viejo esplendor de las casas 10. Monasterio de San Juan de Duero. gótico-isabelinas. La Concatedral gótica de San Pedro es una bellísima pieza del patrimonio soriano y su claustro es su gran joya. Saliendo de la ciudad, detrás de la iglesia de Nuestra Señora del Espino, se abre un sendero que llega hasta el parque del Castillo. De este se conserva muy poco, pero desde el mirador adyacente disfrutarás del mag- nífico Duero y la bella ermita de San Saturio: unas de las vistas más hermosas de toda Soria. También a las afueras, puedes cruzar el puente romano y llegar hasta los restos del monasterio de San Juan de Duero, con su impresionante claustro. Y para conocer un poco más sobre la ciudad y su memoria, visita la Casa de los Poetas, un lugar con en- canto, refugio de poetas y escritores que “canta- ron” a Soria, como Gustavo Adolfo Bécquer, Antonio Machado o Gerardo Diego.
Claustro de San Juan de Duero Concatedral de San Pedro Monasterio de San Polo Iglesia de Santa María la Mayor Calle del Collado Más información en: www.turismosoria.es
Plaza Mayor de Valladolid Lo mejor de VALLADOLID 1. Catedral de Nuestra Sra. de la Asunción. Valladolid, ciudad histórica por la que pasaron monar- 2. Iglesia de Santa María La Antigua. cas y burgueses, se ha convertido en uno de los princi- 3. Plaza Mayor de Valladolid. pales destinos urbanos de España. Su centro 4. Plaza de la Universidad. neurálgico es la Plaza Mayor, amplia y señorial. Cerca se 5. Pasaje Gutiérrez. encuentra el bellísimo Pasaje Gutiérrez, una galería co- 6. Academia de Caballería. mercial de tipo parisino. Llega hasta la inmensa Plaza de 7. Acera de Recoletos Zorrilla y admira el imponente edificio de la Academia 8. Monasterio de San Benito. de Caballería. Al lado, recorre la calle Acera de Recoletos: 9. Iglesia de San Pablo y el mejor ejemplo de la burguesía de los siglos XIX y XX. Descubrirás en ella valiosos edificios, muestra del gusto Colegio de San Gregorio. de la burguesía por la arquitectura ecléctica e historicista.. 10. Museo Nacional de Escultura. Relájate observando las increíbles fachadas góticas de la Iglesia de San Pablo y el Colegio de San Gregorio -sede del Museo Nacional de Escultura, que destaca entre el gran número de museos y casas-museo de per- sonajes ilustres de la ciudad, con más de 3.000 piezas de los mejores maestros de toda la historia. Tampoco te pierdas el Real Monasterio de San Benito, uno de los templos más antiguos de Valladolid y que al- berga en uno de sus claustros el Museo Patio Herreriano. La iglesia de la Antigua es un emblema en la ciudad y un precioso rincón. Enfrente está la Catedral, aún hoy inacabada, lo que le da un aspecto peculiar y romántico. En la Plaza de la Universidad, siempre llena de vida, destaca la Facultad de Derecho, de impresionante fachada barroca.
Academia de Caballería Patio Santa Cruz Calles junto a la Catedral Museo de Escultura Plaza Zorrilla Más información en: www.info.valladolid.es
Patio de la Catedral de San Salvador Lo mejor de ZAMORA 1. Catedral de San Salvador. El patrimonio de la capital zamorana hace traspasar 2. Castillo de Zamora. la barrera del tiempo y entre sus imprescindibles 3. Plaza Mayor. destaca su gran patrimonio románico: Zamora es 4. Plaza de Sagasta. una de las ciudades que más edificios de este tipo 5. Calle Balborraz. alberga de Europa.Solo en el casco histórico concen- 6. Palacio de los Momos. tra alrededor de una quincena de iglesias románicas 7. Palacio y Puerta de Doña Urraca. y más de 20 templos en todo el término municipal. 8. Esculturas de Baltasar Lobo. El más representativo es la Catedral de San Salvador, 9. Puente de Piedra. con su bella cúpula. Sorprende también el Castillo, 10. Aceñas de Olivares en el que se pueden recorrer algunas de las páginas más importantes de la historia de Zamora. Además, Zamora es una de las pocas ciudades de España que forma parte de la ‘Ruta Europea del Modernismo’, con alrededor de una veintena de ex- traordinarios e inesperados edificios modernistas.Un buen ejemplo de ello son las casas de Gregorio Prada (1908) y de Norberto Macho (1915), situadas en la plaza de Sagasta. Otros puntos sobresalientes son La Plaza Mayor, la Plaza del Mercado y la peculiar e histórica Calle de Balborraz. El río Duero, por su parte, da la bienvenida a la ciu- dad y lo cruza un bello Puente de Piedra desde el que se tienen unas de las mejores vistas de la capital zamorana; y sorprenden las Aceñas de Olivares, unos molinos medievales que constituyen los edificios en pie más antiguos de la ciudad.
Vistas de Zamora desde el Duero Vistas desde La Catedral Céntrica calle zamorana Calle Rúa Los Francos Estatua de Baltasar Lobo Más información en: www.turismo-zamora.com
CASTILLA Y LEÓN LOS Arévalo PUE- Pedraza Lerma Burgo de Osma BLOS Castillo de Ponferrada MÁS Peñafiel SOR- PREN DEN- Cervera de Pisuerga TES Castillo de la Mota, Medina del Campo Colegiata de Toro Alba de Tormes Sepúlveda Astorga
ÁViLA VALLE dE iruELAs La Reserva Natural del Valle de Iruelas es un precioso espacio situado en pleno corazón de la Cordillera Central y abarca los términos municipales de El Barraco, El Tiemblo; Navaluenga y San Juan de la Nava. La tranquilidad de estos valles fa- vorece su gran riqueza faunística, donde destacan especialmente el buitre leo- nado y el águila imperial ibérica. La Senda del Castañar ensalza, especial- mente en otoño, la belleza de los precio- sos bosques que rodean a la localidad de El Tiemblo, unos de los más hermo- sos y singulares de la comarca. Uno de los hitos de la ruta es un monumental castaño centenario. El recorrido es circu- lar, de 4,3 kilómetros. Otra cómoda senda para conocer la zona es la de la Lancha de las Víboras. Una ruta circular de algo menos de cuatro kilómetros que comienza y acaba junto al camping del valle de Iruelas. Observa el recorrido lleno de helechos, jaras o peonías. Valle del Tiétar Castillo de Arévalo CuEVAs dEL AréVALO ÁguiLA La localidad de Arévalo, al norte de la provincia de Ávila, es un auténtico Estas espectaculares cuevas forma- museo vivo lleno rincones y callejuelas das por una caprichosa e impresio- empedradas, lleno de historia cons- nante fuerza natural, son un lugar truida en ladrillo y de espacios donde único en la provincia de Ávila.También disfrutar de la tranquilidad. Arévalo conocidas como Grutas del Águila,son es la capital de la comarca de la Moraña unas espectaculares formaciones cali- y uno de sus mayores atractivos son sus zas cristalinas que crean gigantescas muchas huellas mudéjares, como las estalactitas y estalagmitas. Fueron des- calles Albaicín, Avanciques y Larga, el cubiertas por casualidad en 1963 y Palacio Gutiérrez Altamirano o la mez- desde entonces abren cada día al pú- quita. Por otra parte, su empedrada blico para que disfrute de un recorrido Plaza la Villa forma un espléndido con- increíble, apto para cualquier persona, junto de casas sujetas sobre soportales que transcurre a lo largo de un kilóme- y alberga dos peculiares iglesias, la de tro pavimentado. Una estudiada ilumi- San Martín y Santa María.También des- nación crea un bello conjunto de luces taca la bella Plaza del Real, en la que se y sombras que realza el conjunto de la encuentran el ayuntamiento, la puerta cueva y forma esculturas singulares. de Alcocer y la iglesia de San Juan Bau- Esta maravilla natural se encuentra en tista. No te pierdas su castillo, del siglo pleno Valle del Tiétar, a tan solo nueve XV, a las afueras del pueblo y donde se kilómetros de la localidad de Arenas de encuentra el Museo de los cereales y la San Pedro, de la que destaca su castillo recreación de cómo eran algunas de de Rui López Dávalos, del siglo XV. sus salas en la Edad Media.
BurgOs CAmiNO dE sANtiAgO Catedral de Burgos pOr BurgOs LA ViLLA mEdiEVAL dE LErmA El Camino de Santiago Francés, ya en sí mismo declarado Una de los pueblos de Castilla y León que más popularidad tiene Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, adquiere aún entre los madrileños a la hora de hacer una escapada es, sin duda, más peso a su paso por provincia de Burgos, donde se une a Lerma, en la provincia de Burgos. otros hitos patrimoniales de la misma índole. Burgos es Tierra del Cid y donde la influencia del Camino de Santiago ha sido A una distancia de poco más de 200 kilómetros de la capital, tan grande que, actualmente, las calles de su capital conser- Lerma tiene como uno de sus grandes atractivos la gastronomía van el trazado histórico de la ruta peregrina. El Camino reco- tradicional, con numerosos asadores que permite disfrutar del rre en la capital otros dos hitos de la humanidad: el cordero asado, plato tan típico en la zona. Yacimiento de la Sierra de Atapuerca y la Catedral; siendo esta la única catedral de todo el país que posee este título de El centro histórico de Lerma se extiende sobre las laderas de una forma independiente, sin estar unida al centro histórico de la colina y aún conserva algunos rincones del primitivo recinto me- ciudad. Y no se pueden olvidar los numerosos pueblos que dieval, como la antigua plaza de la Villa, con sus soportales, o el atraviesan el Camino en la provincia, como Redecilla del Ca- Arco de la Cárcel, puerta principal de entrada por la que fuera su mino, Belorado, San Juan de Ortega y su monasterio; o Cas- muralla. No lejos tienes el puente medieval y la Ermita del Humi- trojeriz, con un importante patrimonio histórico. lladero, la única que se conserva de la época del Duque de Lerma. Palacio Duque de Lerma, hoy parador Lerma tiene tal riqueza patrimonial que sobradamente justifica una excursión para descubrirla. rutA dE CAsCAdAs Orbaneja del Castillo El norte de la provincia de Burgos es una región privile- giada para visitar cascadas, pues por su orografía y la canti- dad de lluvias, la naturaleza ha creado preciosos puntos en los que las aguas saltan al vacío creando espectaculares cor- tinas de agua.Entre las más populares y de mayor belleza se encuentra la de la localidad de Orbaneja del Castillo, donde un gran torrente de agua nace, corre y salta en pocos me- tros y desde una altura de 20 hasta precipitarse al río Ebro en medio de esta coqueta villa burgalesa, declarada Con- junto Histórico Artístico. Si nos trasladamos más hacia el este de la provincia, encontramos otras como la de Pedrosa de Tobalina, que en época de lluvias forma una enorme cor- tina de agua mientras que, en época estival, se reduce a un abundante chorro que cae a una zona de baño en el río. Para los valientes, os espera un salto de vértigo desde la parte alta de la cascada.
Search