Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Álbumes gráficos

Álbumes gráficos

Published by cate130513, 2017-06-26 16:29:22

Description: flipbook (undefined description)

Keywords: none

Search

Read the Text Version

Álbumes gráficos Eliana Caterinne Perez Guianza Turística SENA 2017

NATURALES

Valle del cócora Ubicación: Quindío – Cordillera Central Código: 2.2.2 Valle Descripción: Es el principal hogar del árbol insignia de Colombia, la palma de cera. Posee un clima promedio de 15 grados centígrados, una máxima de 25 grados centígrados y una mínima de -2 grados centígrados.

Parque natural nacional de los nevados Ubicación: Hace parte de los departamentos de: Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima. Código: 2.10.1.1 – Parque nacional natural. Descripción: Posee una temperatura entre los –3 y 14 grados centígrados. Es posible practicar actividades como ciclo montañismo y escalada en hielo y en roca. Algunas aves que habitan el parque son el colibrí de páramo, el águila crestada, el pato andino, la perdiz colorada y el cóndor.

Caño cristales Ubicación: Sierra de la Macarena Código: 2.5.5 - Rio Descripción: Amarillo, azul, verde, negro y rojo, son los cinco colores de este rio. Posee estos colores gracias a unas algas y la transparencia de sus aguas.

Cañón del Chicamocha Ubicación: Bucaramanga. Código: 2.1.15 - Cañon Descripción: inicia en inmediaciones del municipio de Socha, Pisba, Chita en el departamento de Boyacá y cumple la mayor parte de su recorrido en el departamento de Santander. Estas placas montañosas son resultado de los movimientos tectónicos de la tierra, y posee 108.000 hectáreas.

Parque natural nacional amacayu Ubicación: Leticia Código: 2.10.1.1 Parque nacional natural Descripción: En este parque existen unas 150 especies de mamíferos, entre los que se destacan el delfín rosado y algunas especies en vía de extinción como la tanda, el jaguar, el manatí y la nutria. Entre las muchas especies de primates se destaca el tití leoncito, el más pequeño del mundo. Amacayacu es también el hogar de unas 500 especies de aves y una enorme variedad de peces de agua dulce.

PARQUE NACIONAL NATURAL Isla Gorgona Ubicación: 35 km al oeste de la costa del Pacífico Colombiano. Código: 2.10.1.1 Parque nacional natural Descripción: Se encuentran playas de arena blanca, con presencia de corales, por el lado oriental, mientras en el lado occidental se dan acantilados azotados por el mar. Se le llama Gorgona por la cantidad de serpientes que posee. Antiguamente fue una cárcel.

Parque natural nacional Sumapaz Ubicación: Cundinamarca Código: 2.10.1.1 Parque nacional natural Descripción: Posee 142.112 hectáreas. Es una de las fuentes hídricas más importantes del país. Dentro de su ecosistema habitan osos de antejos, venados, águilas y cóndores, además de otras especies.

Parque natural Chingaza Ubicación: Cundinamarca Código: 2.10.1.1 Parque nacional natural Descripción: Tiene una extensión de 76.600 hectáreas y alturas entre 800 y 4.150 msnm. La temperatura oscila entre los 4 y 21,5 °C. Posee más de 383 especies de plantas y se estima que la flora total del área puede sobrepasar las 2.000 especies. Los frailejones, las árnicas y los musgos de pantano son maravillas para la conservación de la humedad ambiental.

Lago de tota Ubicación: Boyacá Código: 2.4.2 Laguna Descripción: Tiene un área de 70,1 kilómetros cuadrados, con 15,8 km de largo por 8,2 de ancho y una profundidad media de 60 metros. La temperatura en las cercanías del lago presentan fuertes fluctuaciones que pueden variar entre una mínima de 0 °C y una máxima de 12 °C.

Nuqui Ubicación: Chocó Código: 2.6.5 Playa Descripción: Fue fundado en 1917 por Juanito Castro. Es Municipio desde 1919. Visitado por nacionales y extranjeros debido a su riqueza natural, la cultura local y su gastronomía.

Culturales

Castillo de San Felipe Ubicación: Cartagena Código: 1.1.1.3 Castillo Descripción: fue construido en 1657 durante la época colonial española. Fue erigido con materiales propios de la época, como el ladrillo y la roca.

Catedral de Zipaquira Ubicación: Zipaquirá Código: 1.1.3.1 Catedral Descripción: En su interior se encuentra una rica colección artística, especialmente de esculturas de sal y mármol en un ambiente lleno de un profundo sentido religioso.

Museo del Oro Ubicación: Bogotá Código: 1.1.4.4 Museo Descripción: es una institución abierta al público cuya finalidad es la adquisición, conservación y exposición de piezas de orfebrería y alfarería de culturas indígenas del periodo precolombino de la actual Colombia.

Museo Nacional Ubicación: Bogotá Código: 1.1.4.4 Museo Descripción: Tiene colección de arte colombiano, latinoamericano y europeo incluye pinturas, dibujos, grabados, esculturas, instalaciones y artes decorativas desde el período colonial hasta la actualidad. Su inmueble fue originalmente la penitenciaría del panoptico, siendo su arquitecto el danés Thomas Reed.

Quinta de Bolívar Ubicación: Bogotá Código: 1.1.2.2 Quinta Descripción: es una casa-museo de estilo colonial situada en la localidad de La Candelaria, la cual además de su interés arquitectónico es relevante desde el punto de vista histórico por haber servido como residencia de Simón Bolívar en la ciudad de Bogotá, capital del Nuevo Reino de Granada, y tras la independencia, de la Gran Colombia.

Museo el castillo Ubicación: Medellín Código: 1.1.4.4 Museo Descripción: fue construida hacia 1930 por el arquitecto Nel Rodríguez en estilo gótico medieval semejante a los castillos del Loira en Francia, posee jardines de estilo francés, bibliotecas, salas de exhibición y de conciertos.

Puente de Boyacá Ubicación: Boyacá Código: Descripción: monumento declarado Patrimonio Cultural de la Nación y pertenece al Distrito Histórico y Cultural de la ciudad de Tunja. Conmemora la histórica victoria de los independentistas el 7 de agosto de 1819, conocida como batalla de Boyacá, la cual concedió la independencia a Colombia.

Monumento Cristo Rey Ubicación: Cali Código: 1.5.2.6 Monumento Descripción: En conmemoración de los cincuenta años tras el final de la Guerra de los Mil Días, el domingo 25 de octubre de 1953 se inauguró en su cima una imagen de Cristo, de hierro y concreto, con una masa de 464 toneladas y una altura de 26 metros, de los que 5m pertenecen al pedestal.

Monumento india Catalina Ubicación: Cartagena Código: 1.5.2.6 Monumento Descripción: es el personaje clave para el inicio del mestizaje en los territorios de Cartagena de Indias, al propiciar el asentamiento español de la hueste de Pedro de Heredia desde el 14 de enero de 1533, siendo muy conocedora del idioma castellano como de dialécticos indígenas.

Pueblito Paisa Ubicación: Medellín Código: Descripción: Es un lugar dedicado a los pueblos tradicionales de Antioquia convirtiéndose así en una réplica conmemorando la tradición paisa. Cuenta con una plaza en piedra, una fuente, una iglesia, una casa cural, la alcaldía, la barbería y la escuela que son característicos de los pueblos tradicionales.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook