Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore MINEROS AL FRENTE REVISTA AGOSTO 2021

MINEROS AL FRENTE REVISTA AGOSTO 2021

Published by publicaciones merkanet, 2021-10-14 14:01:30

Description: REVISTA AGOSTO 2021 SNMM DIGITAL

Search

Read the Text Version

AÑO 11 NÚM 122 / AGOSTO 2021 ¡MINEROS ÓRGANO INFORMATIVO DEL SINDICATO NACIONAL AL FRENTE! MINEROMETALÚRGICO “FRENTE” EL FRENTE SIGUE ADELANTE Sigue a tu sindicato en www.somoselfrente.org.mx, en TwMitIteNr Ey YRoOutSubeA L F R E N T E

DIRECTORIO CARTA EDITORIAL DIRECTOR Carlos Pavón Campos EL FRENTE, A LA VANGUARDIA CONSEJO EDITORIAL Comité Ejecutivo Nacional y Comité Durante el mes de agosto las secciones 70 de Miguel Auza, 74 de Torreón, 94 Nacional de Vigilancia, Honor y Justicia de Caborca, 96 de Nochebuena, y 120 de La Ciénega superaron el proceso de legitimación de sus respectivos Contratos Colectivos de Trabajo, una obligación EN PORTADA: legal para todos los sindicatos que es producto de la reforma laboral de 2019. REUNIÓN CON EL CEN Y SECRETARIOS GENERALES Y decimos que “superaron” este “protocolo”, porque según la autoridad laboral no LOCALES todos los trabajadores conocen ni sus derechos ni a sus representantes, y mucho menos su CCT. En el FRENTE no es así. Cada año tenemos una revisión salarial y cada dos años hay una revisión integral, y todos los trabajadores tienen una copia del contrato. Absolutamente todos. No hay nada nuevo con esta llamada “legitimación”, al menos en nuestro sindicato. No se descubre el “hilo negro” del sindicalismo. Desde nuestra creación como organización gremial plenamente acreditada, en 2011, cada trabajador tiene una copia de su CCT. Nada se hace a espaldas de ellos en el FRENTE. Además, saben y conocen perfectamente a sus representantes, tanto locales como nacionales porque continuamente realizamos recorridos en las secciones. Lo que sí vemos, con este llamado “proceso de legitimación” es un peligro que puede llamar a la desestabilización laboral. Ese acto puede ser la punta de lanza para activar desestabilizaciones laborales en algunos sectores, entre ellos el nuestro. Algunos “vividores” del sindicalismo aprovechan para meter cizaña y dudas en pocos trabajadores al ofrecerles el “oro y el moro”, y si nos vamos más allá, ese proceso de legitimación tiene aristas internacionales ya que fue una imposición absurda por parte del gobierno de Estados Unidos en la vida laboral de nuestro país. Ese Anexo del Capítulo 23 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fue cabildeado e impulsado por organizaciones sindicales estadunidenses, sin lugar a dudas. Los objetivos podrían ser muchos, pero el más peligroso y ya mencionado: provocar desestabilización laboral en México y hacer que las empresas de origen extranjero donde se provocó ese cisma regresen a su país de origen, muchas de ellas de Estados Unidos. Los sindicatos, particularmente de aquel país, han visto mermadas sus arcas al preferir las empresas la mano de obra mexicana, por la obviedad de ser más barata. No es lo mismo, financieramente, tener una fábrica en Detroit que en Guanajuato, por ejemplo. Allí está el peligro que vemos de fondo con ese proceso de “legitimación”. Ni más, ni menos. Fraternalmente, Carlos Pavón Campos Secretario General Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE MINEROS AL FRENTE

REFORMA AL OUTSOURCING DEJA UN MILLÓN DE DESEMPLEADOS Carlos Pavón Campos La ampliación que dio hace unos días el Poder Legislativo a las empresas para que puedan cumplir con la reforma que elimina la subcontratación, dejó ver una vez más que la cuarta transformación (4T) es tan improvisada y mal hecha que hasta en las reformas a la ley hay que rehacerles la plana y, lo más importante, que su prioridad es la recaudación de impuestos y no el bienestar de los trabajadores. En términos reales, la Secretaría de Hacienda calculó que al menos podría obtener 9 mil 500 millones de pesos de fondos por esta adecuación. La urgencia de la 4T por obtener más dinero llevó a la Secretaría del Trabajo a decir que en 90 días, 100 por ciento de las empresas, sin importar tamaño o solvencia económica, deberían migrar de la subcontratación a la contratación directa. Finalmente, este plazo venció el pasado 26 de julio y ante la falta de participación se amplió el periodo para cumplir con la ley. Pero esta 4T es tan ciega, sorda y terca, que no se da cuenta que el cambio de un esquema a otro afecta directamente a los trabajadores. Las empresas despedirán gente con tal de cuadrar las cifras y acatar la Ley, seguramente exigirán más tiempo y esfuerzo de los trabajadores que logren conservar el empleo. ¿Y entonces dónde quedó la supuesta reforma pro trabajadores? ¿Qué plan han presentado para la recuperación de las plazas de trabajo? ¿Cómo apoyará el gobierno a los que por culpa de esta reforma perderán su empleo? ¿Los sumarán a la burocracia? Evidentemente no, sólo se beneficiarán de los impuestos que pagarán las empresas. Además, la 4T ha tratado de acabar con el sindicalismo combativo que no es afín a su política, y ya acabaron con gran parte de las plazas mediante despidos masivos en el sector gubernamental. Desde que llegaron se han dedicado a golpear a la clase obrera. Consulta la versión completa en: https://www.24-horas.mx/2021/08/02/reforma-al-outsourcing-deja-un-millon-de-desempleados/? fbclid=IwAR1Ich9SAQB5S-bNmre2Iz0fxKiNJVii2DlogmDhHQdjYjxNqtgVohSiM2M MINEROS AL FRENTE

EL FRENTE CIERRA FILAS Y AVANZA Durante la semana del 23 al 27 de agosto, nuestro Secretario General, Carlos Pavón Campos, se reunió, primero con el Comité Ejecutivo Nacional, y posteriormente con los líderes de sección y delegados con el objetivo de comentar diferentes puntos de interés para el FRENTE. La Reforma Laboral fue uno de los puntos centrales en estas reuniones, sin embargo, se hizo un recuento de las luchas y victorias del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, desde su reconocimiento como tal, en febrero de 2011. Otros temas que se abordaron fueron la historia del movimiento obrero en el mundo, y el papel que ha jugado el FRENTE en la historia reciente de nuestro país. MINEROS AL FRENTE

MINEROS AL FRENTE

SÍ A LA “LEGITIMACIÓN” DEL CCT EN LAS SECCIONES 70, 74, 94, 96 Y 120 Una alta participación, se registró durante las votaciones efectuadas con motivo de la legitimación del CCT de las secciones 70 de Miguel Auza, 74 de Torreón, 94 de Caborca, 96 de Nochebuena, y 120 de La Ciénega, de acuerdo a los criterios que señala el nuevo modelo laboral, donde los trabajadores mineros y metalurgistas dijeron sí a la estabilidad y a la continuidad, reafirmándose de esta manera, la confianza en la dirigencia sindical que encabeza Carlos Pavón Campos, Secretario General del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE. La votación se organizó en áreas abiertas y de fácil acceso, lo que permitió a los trabajadores sindicalizados ejercer su derecho al voto de manera personal, libre, y secreta. La jornada en la sección 74 se realizó el 5 de agosto, y en la 94, 96 y la 120, fue el día 19, mientras que en la sección 70 se organizó el jueves 26. Sobre los resultados obtenidos, se logró una participación muy superior a lo que marca la ley, y que fija en el 50 por ciento más uno, lo que significa que arrasó el sí a la legitimación del CCT, y que fue apoyada por las y los trabajadores mineros y metalurgistas. A través de la votación alcanzada, se confirmó la unidad que existe al interior de las secciones 70, 74, 94, 96 y 120, ya que los trabajadores salieron a defender con su voto el CCT. “Demostramos que estamos unidos”, afirmó nuestro líder, Carlos Pavón, que asistió a Torreón y observó cómo se cumplía con este requisito fijado por el nuevo modelo laboral. MINEROS AL FRENTE

Estas características, sumadas a las acciones implementadas por la autoridad laboral, dan muestra de que las jornadas electivas pudieron celebrarse exitosamente, sin inconvenientes ni novedades. “Votamos por la estabilidad, y para proteger el patrimonio de nuestra familia; todas las prestaciones y beneficios contenidos en el CCT”, afirmaban los trabajadores consultados. De esta manera, el FRENTE cumplió con este requisito que señala la legislación laboral, y que consistió en que “la Legitimación de un Contrato Colectivo de Trabajo garantiza el conocimiento de su contenido por parte de los trabajadores y la opción para ellos, de avalar o rechazar los contratos a través del voto personal, libre, directo y secreto”. Además, se dio cumplimiento a los compromisos internacionales suscritos por el Estado mexicano en materia de libertad sindical y negociación colectiva (Convenio 98 de la OIT), así como al Anexo del Capítulo 23 del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). MINEROS AL FRENTE

VELARDEÑA, UN PASO MÁS A LA META DE CERO ACCIDENTES El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, felicita a las y los compañeros de la sección 68 de Velardeña, por cumplir 379 días sin accidentes incapacitantes; gracias a su esfuerzo y disciplina se logró alcanzar la meta de cero accidentes trazada por nuestro Secretario General, Carlos Pavón Campos. Para agradecer su compromiso con la seguridad, se organizó una ceremonia con todas las medidas sanitarias. Esta actividad se desarrolló el 23 de julio. La entrega de los reconocimientos se hizo al área de mina, gracias a la promoción y seguimiento de los protocolos de seguridad, al uso correcto del equipo de protección personal (EPP), y los programas de capacitación y certificación. Conviene mencionar que los resultados son parte de las acciones que se implementan en favor de la seguridad, y como ejemplo, se resalta la visita del 19 de julio, donde una comisión integrada por miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y de la sección 68, realizaron un recorrido por la planta de beneficio de la mina de Velardeña. MINEROS AL FRENTE

MÁS ACCIONES A FAVOR DE LA SEGURIDAD EN LA PLATOSA La sección 7 de La Platosa realizó un simulacro al interior mina para capacitar a los trabajadores en el protocolo de actuación ante una emergencia, y de esta manera, promover el conocimiento de los pasos a seguir durante el ingreso a un refugio minero. Este ejercicio se realizó el 29 de julio. Es importante mencionar que el simulacro contó con la asesoría de especialistas, ya que el personal debe estar capacitado y certificado en el manejo de los diversos sistemas de seguridad, eléctricos, de ventilación y otros que indican los manuales de operación y mantenimiento del refugio. Además, se evaluó el tiempo de respuesta para desalojar el área siniestrada, y se aconsejó que es prioritario guardar la calma para evitar accidentes. Señalándose que la apertura y cierre debe realizarse de acuerdo a las instrucciones de operación, ya que así se garantiza la hermeticidad de los sellos de la puerta de acceso. Sobre las fases de operación que deben observarse durante el uso del refugio, se informó que estas se integran por cuatro momentos: ingreso, permanencia, elementos de apoyo, y evacuación. Gracias a la aplicación de estas medidas preventivas, se fomenta la capacitación para lograr la meta de cero accidentes trazada por nuestro Secretario General, Carlos Pavón Campos, en beneficio de la salud y la seguridad de las y los trabajadores mineros y sus familias. MINEROS AL FRENTE

SIEMPRE LISTOS; EXITOSO SIMULACRO EN LAS SECCIONES 62 Y 72 A través de un ejercicio conjunto, el H. Cuerpo de Bomberos de la sección 62 de Fresnillo, y la cuadrilla de rescate de la sección 72 de El Saucito, participaron en un simulacro de incendio en las instalaciones de la planta de lixiviación. Esta actividad se realizó el 23 de julio, y sirvió para evaluar los tiempos de respuesta, técnicas y protocolos de seguridad ante una emergencia, además de instruir a los trabajadores de las áreas involucradas para que sepan cómo actuar durante estos momentos. Otro aspecto que se abordó fue la prestación de primeros auxilios, y esto incluyó la evaluación de los procedimientos de atención y traslado de heridos con el propósito de evitar lesiones. Por esta razón se hizo énfasis en que la respuesta oportuna es vital. Un elemento adicional que se observó fue la identificación de rutas de evacuación, así como la ubicación de los puntos seguros de reunión (localizados en áreas abiertas y despejadas), incluyéndose también la labor correcta de descontaminación del equipo utilizado. Lo que en su conjunto servirá para fortalecer, a través de indicadores confiables y medibles, las acciones que encabeza nuestro Secretario General, Carlos Pavón Campos, a favor de la seguridad en los centros de trabajo. EL FRENTE PROMUEVE EL CRECIMIENTO PROFESIONAL DE LOS TRABAJADORES MINEROS Para dar cumplimiento a la meta de cero accidentes, la sección 31 de San Julián, impartió un curso de capacitación en la operación de cargador frontal con DC3. El programa inicio el 9 de agosto, y además de fortalecer la seguridad en el trabajo, busca impulsar el crecimiento profesional de los trabajadores mineros. El programa se orientó en desarrollar las habilidades de los operadores en lo teórico y en la práctica. Hay que destacar que los participantes también fueron instruidos en “medidas de seguridad, uso del equipo de protección personal (EPP), identificación y evaluación de riesgos, prevención de accidentes, técnicas básicas de operación de la maquinaria pesada, ubicación, desplazamiento y cierre seguro de la operación”. Esta capacitación, forma parte del compromiso de nuestro Secretario General, Carlos Pavón Campos y del Comité Ejecutivo Nacional del FRENTE para llegar a la meta de cero accidentes, y promover centros de trabajo seguros, y al mismo tiempo, apoyar la formación de especialistas en la operación de equipo minero. MINEROS AL FRENTE

REUNIÓN CON AUTORIDADES DE LA SUBDELEGACIÓN DEL IMSS Una comisión integrada por líderes sindicales de las secciones 7 de La Platosa, 8 de Bermejillo, y 68 de Velardeña (todas de Durango), sostuvo una reunión en la subdelegación del IMSS con el propósito de mejorar los servicios, la atención médica, y revisar otros temas en favor de la salud de los trabajadores mineros y los demás derechohabientes. Esta reunión fue resultado de las gestiones de nuestro Secretario General y diputado federal, Carlos Pavón Campos ante autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social, con el propósito de encontrar soluciones y alternativas a la severa problemática de salud que afecta a los trabajadores en general. Además, nuestro líder consideró que es una situación insostenible el que no haya medicamentos y que el servicio sea tan deficiente, y señaló que no se está en contra de los trabajadores de la institución sino de la mala administración que existe. La comitiva fue recibida el 13 de agosto, y fue atendida por una autoridad de ese instituto, quien tomó nota de las urgentes demandas y se comprometió a encontrar la manera de resolverlas, además de informar a sus superiores sobre estas situaciones que afectan a los trabajadores. MINEROS AL FRENTE

EL FRENTE APOYA LA EDUCACIÓN Inició la entrega de útiles escolares en las secciones 7 de La Platosa, 8 de Bermejillo, y 94 de Caborca, como parte de las acciones a favor de la educación de los hijos de las y los trabajadores mineros. Debido a que los horarios han sido definidos por cada Comité Ejecutivo local, se recomienda acudir a las oficinas sindicales para consultar las fechas en que podrán acudir a recoger su paquete escolar.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook