Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore ¡Mineros al FRENTE! Octubre 2020

¡Mineros al FRENTE! Octubre 2020

Published by publicaciones merkanet, 2020-12-08 18:03:20

Description: Revista digital SNMM FRENTE

Search

Read the Text Version

AÑO 10 NUM 112 / OCTUBRE 2020 ¡MINEROS ÓRGANO INFORMATIVO DEL SINDICATO NACIONAL AL FRENTE! MINEROMETALÚRGICO “FRENTE” Sigue a tu sindicato en www.somoselfrente.org.mx, en TwMitIteNr Ey YRoOutSubeA L F R E N T E

DIRECTORIO CARTA EDITORIAL UN DECENIO DE LOGROS EN EL FRENTE DIRECTOR El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE cumplió diez años, y durante este Carlos Pavón Campos tiempo se ha consolidado como una alternativa real en la defensa y protección de los derechos laborales de las y los trabajadores mineros y metalurgistas de México. CONSEJO EDITORIAL Comité Ejecutivo Nacional y Comité Nuestros festejos tenían que ser en grande, proporcionales a los éxitos obtenidos, Nacional de Vigilancia, Honor y Justicia sin embargo, ante la pandemia y su amenaza, decidimos no arriesgar la salud de las compañeras y los compañeros. Decidimos ser prudentes, sensibles y responsables, y cumplir íntegramente con las recomendaciones sanitarias fijadas por las autoridades de salud, y de esta manera, no exponer, nuestra fuente de trabajo ni tampoco a nuestras comunidades a un cambio negativo en el semáforo epidemiológico. Sin embargo, hay mucho que celebrar: el FRENTE es una organización sólida y en crecimiento constante, que finca su prestigio en tres principios rectores que es menester recordar siempre: seguridad, paz laboral y mejores fuentes de ingresos. Compromisos que hemos confirmado a través de un amplio programa de capacitación y certificación de conocimientos y habilidades laborales, elecciones libres, transparentes y democráticas, además de la realización de Simposiums de Seguridad en la Industria Minera. Estas son, tan sólo, algunas de nuestras acciones y hechos a favor de un sindicalismo moderno y vanguardista. Otros logros durante el presente año, y a pesar del adverso escenario económico por el que atravesamos a consecuencia de la epidemia, son el ingreso de nuevos compañeros a las filas de las secciones 74 de Torreón, Coahuila; 94 de Caborca, Sonora; y 31 de San Julián, Chihuahua. Aquí, también quiero mencionar las exitosas revisiones al tabulador que se hicieron en las secciones 68 de Velardeña, y 120 de La Ciénega, ambas en Durango, y que fueron aprobadas por los compañeros mediante un informe transparente. Por último, les comento que sigo celebrando reuniones virtuales periódicas con todas las secciones, actividades que he desarrollado a la par de mi labor como legislador federal, donde he participado activamente en la tribuna de la Cámara de Diputados con propuestas viables, siempre en favor de los derechos laborales. Enhorabuena por estos diez años de trabajo, dedicación y crecimiento, muchas gracias por ser parte fundamental del FRENTE. EN PORTADA: Fraternalmente, 10 AÑOS DE UNIÓN Y LIBERTAD Carlos Pavón Campos #SOMOS EL FRENTE Secretario General Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE MINEROS AL FRENTE

LOS MINEROS, PRESENTES EN EL DISEÑO DE SOLUCIONES A FAVOR DE MÉXICO Intensa participación tuvo nuestro Secretario General, Carlos Pavón Campos, durante sus intervenciones en la tribuna de la Cámara de Diputados, en las sesiones del mes de octubre, en donde habló a favor de la enorme contribución del Fondo Minero al desarrollo regional de las comunidades mineras, y advirtió que su desaparición es un error que se suma a otros fideicomisos que le interesan al gobierno federal, que de avanzar, sólo causarán un grave daño al federalismo, y permitirán la centralización presupuestal. “Esta reforma significa un nuevo golpe al federalismo con la desaparición de los fideicomisos, la reducción del gasto federalizado; el gobierno federal le está dando la espalda a los estados y municipios de este país”, aseguró Pavón Campos. El diputado federal afirmó que “el Fondo Minero ha generado más de 7 mil millones de pesos, y que una parte del 10 por ciento lo aportan los trabajadores de sus utilidades”. Por lo que solicitó de manera respetuosa, su inclusión en el debate, pero la mayoría legislativa decidió no acceder al planteamiento y le rechazó. Además de estas participaciones, Carlos Pavón, cuestionó al director del IMSS, Zoé Robledo, durante su comparecencia ante los diputados el 22 de octubre, por la falta de medicamentos y consultas ante la pandemia, pues dijo, “los trabajadores que están afiliados al Seguro Social tienen que sacar de su salario para su atención médica”, lo que es inaceptable. Otro punto sobre el que insistió el diputado de los mineros, fue el referente a las acciones implementadas para enfrentar la pandemia, y que si no se atiende correctamente, podría derivar en una sindemia, que es la suma de dos o más brotes de enfermedades concurrentes, en especial ahora, que está por iniciar la temporada de la influenza. MINEROS AL FRENTE

LAS MUJERES ENRIQUECEN LA MINERÍA En octubre se celebra en el mundo el mes de la sensibilización condiciones de equidad. Podemos presumir que las contra el cáncer de mama y para el Frente, la mujer ha sido compañeras sindicalizadas gozan de los mismos salarios y una prioridad desde la creación de nuestra organización. derechos que los compañeros. Hemos logrado una condición Fuimos impulsores de terminar con mitos de siglos pasados de respeto, compañerismo y en algunos casos hemos que prohibían a las mujeres el ingreso a las minas, por el impartido talleres para lograr un cambio de mentalidad para contrario, el ingreso de las mujeres al sector ha sido un lograr un mejor ambiente laboral. acierto total, no solo en el ámbito de productividad, sino que han enriquecido la industria. Según datos de la Cámara Minera de México, en los últimos cinco años la participación de la mujer en el sector ha La incursión femenina se dio prácticamente al mismo tiempo llegado a 15% y esta cifra en parte se ha logrado gracias a en Latinoamérica. Fue en la década de los 90 cuando Chile las buenas prácticas implementadas. Además, en el Frente y México empezaron a adecuar instalaciones para darles contamos con un código de ética que no tolera acoso de paso a las compañeras. No sólo se ha roto la desigualdad cualquier índole, hemos implementado una política de en la brecha salarial entre hombres y mujeres, sino que hoy puertas abiertas en donde todas y todos tienen la libertad podemos ver trabajadoras que son operadoras, ayudantes, de expresar de manera directa a esta dirigencia cualquier programadoras, supervisoras o ingenieras. tipo de inquietud o anomalía. La estadística indica que hoy en México trabajan más de Así, la minería sin duda se ha enriquecido con la activa 60 mil mujeres en el sector minero y va en crecimiento. En participación de la mujer. el SNMM Frente nos hemos caracterizado por impulsar la integración y desarrollo de las mujeres. Desde el primer ¡Compañeras, sean siempre bienvenidas en el FRENTE! día de nuestra formación ya contábamos con algunas compañeras y hoy somos la organización sindical con mayor número de mujeres en nuestras filas, podemos cuantificar más de 2 mil laborando en nuestras secciones. Las minas de El Saucito, Velardeña y Caborca son algunas que se han caracterizado por lograr mayor presencia femenina, con grandes resultados. Pero no sólo se trata de crear espacios laborales, sino de un acompañamiento que se resume en lograr las correctas MINEROS AL FRENTE

SIGUEN LAS REUNIONES VIRTUALES EN EL SAUCITO Para garantizar la salud de las y los trabajadores mineros de la sección 72 de El Saucito, que acuden a las pláticas virtuales con nuestro Secretario General y Diputado Federal, Carlos Pavón Campos, se estableció un filtro sanitario y se ofreció gel antibacterial. Gracias a la celebración de estas reuniones, se ha logrado mantener un diálogo permanente que ha servido para ofrecer soluciones y atender de forma rápida los temas que les interesan a los compañeros de esta sección. La organización de estas conferencias se realiza con apego a las disposiciones de higiene y salud que fija la autoridad sanitaria federal, donde se limita el aforo al 30 por ciento, además del uso del cubrebocas. MINEROS AL FRENTE

EL FRENTE, UNA HISTORIA DE ÉXITO QUE SIGUE ESCRIBIÉNDOSE Con el interés genuino de proteger la salud de todas y todos los trabajadores mineros y metalurgistas de la epidemia por la que atraviesa el país, el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE celebró su 10 aniversario de manera diferente, y de esta forma cumplió con las disposiciones de salud que fija la autoridad sanitaria federal y estatal. Los trabajadores mineros están acostumbrados a avanzar; esa es la mejor descripción de su actividad principal: abrir camino. Hace 10 años, con el liderazgo de Carlos Pavón Campos, se empezó a escribir una historia de éxito donde los mineros y metalurgistas de México son los protagonistas. Al interior de las minas, plantas de beneficio, laboratorios y refinerías, nació la necesidad de formar un sindicato comprometido con la seguridad, paz laboral y mejora salarial, banderas a las que hemos sumado a lo largo de este decenio otros objetivos con la finalidad de establecernos como una organización vanguardista. Desde su formación, el FRENTE se constituyó para ofrecer certeza jurídica y brindar la protección necesaria y eficiente de las conquistas laborales contenidas en los contratos colectivos de trabajo (CCT), que son el patrimonio de las familias de los trabajadores mineros y metalurgistas. Estos beneficios también han alcanzado a las más de 20 comunidades mineras donde existe presencia y representación sindical, y que han permitido crear las condiciones para desarrollar el progreso y fortalecimiento de las economías locales. MINEROS AL FRENTE

Logros que sólo han sido posibles, a través, de una organización, genuinamente integrada y dirigida por trabajadores, un acierto que ha permitido fortalecer la democracia sindical, comprometernos efectivamente con la defensa de la fuente de empleo, y buscar la constante mejora del salario para recuperar así su poder adquisitivo. Adicional a estos excelentes resultados, también es notorio el compromiso con la seguridad y salud de los trabajadores mineros. En ese sentido, el Simposium de Seguridad en la Industria Minera ha sido todo un acierto porque ha servido para acercar al FRENTE hacia su meta de cero accidentes. Esto se ha conseguido por medio de la capacitación constante y la certificación oficial de las habilidades laborales, ante autoridades educativas y del trabajo. En suma, el Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, cumple 10 años de lucha por mejorar las condiciones de trabajo y de vida de los trabajadores mineros y metalurgistas de México, y este compromiso es tan sólido, que ha trascendido hacia el ámbito de la representación política donde nuestro Secretario General, Carlos Pavón Campos, ha llevado la voz de los trabajadores hasta la tribuna de la Cámara de Diputados, donde participa en los grandes debates y propone iniciativas en favor de las y los trabajadores, sobre todo ahora que el covid-19 ha causado grandes impactos en la economía, y tiene efectos devastadores en el empleo. El camino no ha sido fácil, pero los obstáculos han sido removidos con inteligencia y unidad, y con trabajo en equipo porque los trabajadores mineros y metalurgistas están acostumbrados al avance, a abrir camino. Esta es la verdadera esencia del FRENTE. MINEROS AL FRENTE

SATISFACTORIAS REVISIONES A TABULADOR; SE PRIVILEGIÓ EL DIÁLOGO Y LA ESTABILIDAD LABORAL Exitosas revisiones a tabulador, realizaron los compañeros de las secciones 68 de Velardeña, y 120 de La Ciénega, donde las comisiones integradas por los trabajadores mineros comisionados fueron asesoradas por miembros del Comité Ejecutivo Nacional del FRENTE. La sección 68 de Velardeña, Durango, consiguió un importante aumento al salario después de la revisión a tabulador por Departamentos, que se realizó gracias a la intervención de nuestro Secretario General, Carlos Pavón Campos. Otra sección que igualmente se vio beneficiada por la asesoría de nuestro dirigente nacional, fue la 120 de Nuestra Señora de La Ciénega, también en Durango, donde los comisionados rindieron un informe a los compañeros de los diferentes turnos de la revisión hecha al tabulador, y que ya fue aprobada por todos. Es importante señalar que estas negociaciones se dan en un escenario complicado debido a las afectaciones que ocasionó el covid-19 a la economía nacional e internacional, pero que debido al diálogo constructivo, se llegó a acuerdos que benefician a todos en defensa de la fuente de trabajo y estabilidad laboral. MINEROS AL FRENTE

BIENVENIDA A NUEVOS COMPAÑEROS EN EL FRENTE El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, organiza en colaboración con los Comités Ejecutivos locales de las secciones 74 de Torreón, Coahuila, y 94 de Caborca, Sonora, una plática de bienvenida a los grupos de nuevo ingreso. La conferencia que se realizó en la sección 74, se orientó a desarrollar temas sobre sindicalismo, información sobre el contrato colectivo de trabajo (CCT), estatutos, y las acciones que implementa el FRENTE en favor de la estabilidad laboral, así como las medidas de seguridad y sanidad aplicables en los centros de trabajo para enfrentar con éxito al covid-19. Esta actividad también se replicó en la sección 94 de Caborca, Sonora, donde se recibió al grupo de nuevo ingreso #190, y se ofreció información sobre los programas de capacitación que el FRENTE tiene para alcanzar la meta de cero accidentes, entre los que se encuentra un amplio programa de certificación de conocimientos y habilidades labores. Además, en la sección 31 de San Julián, Chihuahua, se mantiene una comunicación efectiva con las autoridades del municipio de Guadalupe y Calvo para difundir las oportunidades laborales disponibles en la unidad minera. MINEROS AL FRENTE

EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN LA CSH ZIN DE LA SECCIÓN 74 Los trabajadores metalurgistas de la CSH Zinc, en la sección 74 de Torreón, se encuentran en proceso de evaluación para certificarse en el estándar de competencia EC0391.01, con el objetivo de capacitarse en la verificación de las condiciones de seguridad e higiene de su centro trabajo. Gracias al estándar de competencia se incentiva el desarrollo de conocimientos, habilidades, y destrezas para que los integrantes de la Comisión de Seguridad e Higiene cuenten con las competencias técnicas necesarias para revisar, desde la documentación y llenado de actas, hasta la verificación de las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo. LA IMPORTANCIA DEL CUBREBOCAS Otra sección que también sigue con la implementación de acciones en favor de la salud y seguridad de los trabajadores mineros es la 62 de Fresnillo, que organizó el concurso “Diseña tu cubrebocas”, que se orienta a difundir su importancia y el uso correcto. MINEROS AL FRENTE

BRINDA APOYO EL FRENTE Por gestión de nuestro Secretario General, Carlos Pavón Campos, las y los trabajadores mineros y metalurgistas recibieron una amplia despensa en apoyo a la economía familiar. La pandemia también ha traído consigo una crisis económica sin precedente, y es por ello, que desde el FRENTE, se trata de mitigar la situación financiera familiar. MINEROS AL FRENTE

Compañeras y compañeros, amigos todos. Espero se encuentren bien junto con sus seres queridos. Este 28 de octubre celebramos el décimo aniversario del reconocimiento legal del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE, lo que comúnmente conocemos, como toma de nota. Celebramos 10 años de verdadera libertad sindical. Celebramos 10 años de auténtica democracia sindical. Celebramos 10 años de unidad, democracia y transparencia sindical. Celebramos 10 años de ser un sindicato diferente, distinto, interesado genuinamente en la seguridad laboral, Un sindicato que va más allá, y día con día, se ocupa y preocupa por la salud, la seguridad y estabilidad laboral. Sigamos adelante, de la mano, para seguir haciendo del FRENTE una organización acorde a los nuevos tiempos. Este 28 de octubre de 2020 cumplimos nuestra primera década de existencia e iniciamos una nueva era en la que debemos redoblar esfuerzos. Vienen retos mayores pero con la misma unidad y dedicación que hemos tenidos saldremos adelante. Gracias, muchas gracias por su apoyo, entrega y dedicación. Reciban un afectuoso abrazo de su amigo Carlos Pavón Campos.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook