Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Margen de Luz 7 (revista de poesía)

Margen de Luz 7 (revista de poesía)

Published by revista de poesía Margen de Luz, 2021-11-28 22:40:03

Description: Esta es la edición número siete de nuestra revista de poesía que presenta un prominente número de poetas en en páginas que mantienen nuestra esencia artística.

Keywords: poesía,poemas,revista de poesía,revista de literatura,literatura,poesía contemporánea

Search

Read the Text Version

Año 2 N.º 7 noviembre 2021 Margen De Luz Folios de poesía

MARGEN DE LUZ Año 2, Número 7 Noviembre 2021 Dirección Consejo editorial Luis c Torrico Diana M. Cantón Martinez-Ruiz Diseño de edición Gaby González Gaby González Luis c Torrico

NOTA DE PRESENTACIÓN Con esta edición cerramos el 2021, y creemos que no hay una mejor manera de hacerlo que presentándoles nuestra séptima publicación —hablo por los miembros del Consejo Editorial de la revista y los poetas que colaboraron en la presente edición— con la entrega de este nuevo número, hemos llegado a ese momento en que creemos estar consolidando nuestra presencia como revista literaria. Y si bien ameritaría entregarse al descanso de las venideras fiestas de fin de año, para nosotros —como Consejo editorial— no es más que un breve espacio en el cual nos renovamos para empezar un nuevo año para nuestro “Margen de Luz”. A lo largo de este año, nuestros lectores nos han hecho saber que llegamos a todas las latitudes del mundo (y el constante aumento de nuestros colaboradores, lo confirma) cosa que nos alegra mucho, ya que desde el principio habíamos mantenido esa alta expectativa, que hemos conseguido con la constancia y presencia de nuestros poetas copartícipes. Ahora, más de cincuenta de ellos nos privilegian dejándonos leer sus maravillosas letras, haciéndonos imaginar sus imponentes voces poéticas que, desenvueltas en magníficos poemas no hacen más que invitarnos a que nos sumerjamos de inmediato en su lectura. Sean pues bienvenidos a esta séptima colección de poesía contemporánea, deléitense con estas espléndidas páginas. Y a tiempo de desearles unas venturosas fiestas de fin de año, permítannos invitarles a acompañarnos el próximo 2022. Luis c Torrico -3-

LISANDRA QUIRÓS IZQUIERDO NAUFRAGIO Regresa la esperanza. El barco se pierde en el horizonte. La marea hamaca lágrimas. Los marineros parten con el alba. Esperan sentadas al sol y con maletas, las mujeres más sombrías con sus perros guardianes. Se levantan los demonios del mar y sopla el pez gigante un conjuro de polvo y agua para los marineros. Las mujeres no hacen nada, ahora son de piedra. Los perros logran nadar hasta el barco. Se convierten en soldados que combaten el naufragio. FLORES A NUESTRAS TUMBAS Te muerdo la piel y la sangre cae en mis zapatos. Ahora sé que eres de carne. Quizás te falten los huesos. Las calumnias de tus palabras me enfadan, por eso te abrazo y te perdono en mi silencio. Las velas me recuerdan tu esencia: aroma que no puedo tocar ni detener. Nos enredan las sábanas y en el coito salvaje, un puñal se infiltra en el vientre, luego baila en mi barriga y retoza en los corazones. Esta noche, llevaré flores a nuestras tumbas. -4-

ADRIANA CLAUDIA ROCHA GÓMEZ MIENTRAS HABÍA TIEMPO Veo tu fotografía, contemplo el color de tus canas y comprendo te queda tan poco tiempo. Quizá esta fotografía sea solo un recuerdo cuando ya no estés mañana. Por favor abrázame ahora y deja que mi memoria registre tu esencia mientras percibo el calor de tu alma. Permite que mis ojos vean tu gran sonrisa y que mis oídos escuchen tus grandes historias antes que se nos acabe el tiempo. Yo quiero más que el recuerdo de una fotografía. Yo necesito saber que te amé mientras había tiempo. -5-

GUADALUPE MARTÍNEZ GALINDO SABER ENVEJECER Saber envejecer es arte y ciencia pleno en satisfacciones cotidianas, donde la prisa, cede a la paciencia y hay que sacar la fuerza de las canas. Con retos trascendentes cada paso que nos obliga a pruebas inclementes, pesada carga a un cansado brazo, con dolores y achaques consecuentes. Se fue la juventud y por herencia nos dejó las riquezas más valiosas que son toda una vida de experiencia para poder justipreciar las cosas. Al paso de los años han perdido soportes importantes mi existencia mis padres que hace tiempo ya se han ido y mis hijos que viven en mi ausencia. Solo compenso en parte este vacío con una sobre dosis de auto estima repitiéndome siempre que lo mío es la chispa de vida que me anima. Saber envejecer es armonía no planear un mañana impredecible sino vivir de lleno cada día dando todo el amor que sea posible. Por eso cada día de nuevo intento justificar la razón de mi existir, puede ser que algún día me falte aliento pero me sobran ganas de vivir. -6-

FRAN NORE AMOR HERIDO Amor herido rebosa en las copas su dolor atenúa o enloquece los instantes que sucumbe la vida en mi caso a diario su sortilegio enrevesado y salvaje predice el fin Tal vez de mi hastío de mi cansancio longevo Amor herido… sufre… Sufro cantón de sentimientos alzados contra la razón NO ES ESTA ESPERA EL AMOR Bruno y tiznado me disminuyo cuando del amor sufro su revés Solo hay cardos para este camino doblegado por los vientos más fuertes y osados Honda pena que transito en el velamen del ocaso Los pelambres de las brisas me sofocan me apretujan con fiero desorden Ansían poseer la fertilidad de mi cuerpo Golpearán contra mí toda mi inconsolable vida los furiosos martillos de Dios No es esta espera el amor Es posible que dure una eternidad esta infame e implacable soledad -7-

MARIANELA OJEDA FUENTES Demasiadas deudas me debes... una ensarta de caricias anunciadas que de solo pensarlo ponen a mi cuerpo en vela y la piel de gallina. Te debo, deslizar mis dedos por todos tus accidentes y ofertarte la más antigua colección de besos que deje guardada porque te presentía. Nos debemos, es más, nos merecemos un certero frente a frente donde sobren suspiros y palabras y además, un amanecer tardío un amanecer continuo justamente destinado a saldar nuestras deudas. -8-

DAVID SAMPERIO TELLO OBLIGADO DESVELO Y te pienso en mis insomnios y en los sueños te pierdo en este grande sufrimiento al verte cada vez más lejos anhelando un encuentro de esos que te dejan sin aliento Y el sentimiento no se apaga tengo el corazón en llamas y la oscuridad no me abraza no hay refugio en las palabras y ya nada tiene sentido en cada uno de los latidos Llegan los llantos en desvelos obligados en dolores arraigados en corazones partidos con un extraño en mi mente y un te amo en el pecho Que se encuentra en ruinas Y te pienso en mis insomnios cuando me devoran los demonios y me recuerdan que vos no sos mía que ni en sueños te tengo ¿Será mejor el olvido? Que el desvelo obligado de este enamorado -9-

LORENA RIOSECO PALACIOS SÉ UN POEMA Sé un poema ahora que el mundo se vive en pandemia en injusticia desigualdad malos augurios Así como los instantes en que el peso del silencio lo cubre todo incluso los sentimientos… Desbloquea y traza un horizonte de versos observa y vuelve a ser poema Mientras creces y vas dejando sombra sé la luz ilimitada de un poema No permitas que roben tu paz tus momentos de encuentro no dejes que borren tu sonrisa que nada estropee tu inspiración anda y sé un poema Haz que tu voz se escuche más allá de sus ecos mientras creces y vas dejando sombra sé la luz ilimitada de un poema -10-

IRMA MARÍA VALDÉS APOLOGÍA No podrá endosarte el olvido quien trae a tu mesa el milenario pan del dolor. No cae la huella de los titanes al precipicio de la amnesia... ¡Solo podría la torpeza pecar tan burdo! Mas no hay modorra, por grande que sea, a la cual yo no conceda mi gracia ni faltarán cometas que me lo vengan a suplicar. De amores locos y torpes está empedrado el invierno, toca al sol prestar su perdón. POR LAS ALAS DE BÓREAS Míralo así, soy una espora, un granito de polen. El viento sopla y floreceré en otro lugar, lejos, donde me lleve la brisa. Tengo destino de amapola o de... romerillo. -11-

-12-

LUIS C TORRICO TU MIRADA Donde la serenidad descansa donde la primavera deposita su último destello y pájaros duermen colgados de sus ramas Amanecer llenando los rincones despoblados en calles vacías de una ciudad perennemente fría cesta de flores recién recogidas parnaso al mediodía frente a un espejo de absoluta gracia y de dones recogidos donde la alegría se cobija con solemnidad monástica Si me toca es como una brisa cálida como un suave contoneo que roza cual manso resuello Acento de cielo nocturno su mirada me ha hecho transparente en su brillo soy indeleble y perdurable Gracia suntuosa de su mirada Hay cien caminatas nocturnas como filigranas bajo mis zapatos Profundos senderos como noches ciegas llenas de pájaros mudos Que nadie ha visto que todos ignoran Extintos ya en lentos andares en los que no hay ni para qué abrumarse -13-

ALEJANDRO RODRIGO FLAGEL TU RISA, BESA… (Poema para Paqui) Tu risa es flor del alba que alegrare, el beso de distancias que no duermen asidas por el roble, que yo amare, privado en la emoción que adora el germen… Labios tuyos, si bellos sombra no arden y Morena, tu testa no amargara, la prisión de tu nimbo que embargara la seda de tu amor que plumas guarden… Las rosas que declaro apasionadas ¿Escriben tus dolencias minuciosas? O el contacto con sombras perfumadas, ¿Arremeten tu claro, no juiciosas? En mi prisa, el arte te enamore, o el cantar, mi desvelo, te atesore… AMOR: Amor, arguye de mi canto ciego, por nombrar la pereza solitaria umbral de mi sosiego, maquinaria que busca con tu boca mi labriego, disuade mi color cual sutil vástago entona de mi arpegio cotidiano, de la sombra, tu ósculo liviano hacia el Arte de amar tu beso mago… Incordio, sin besarte por tus bucles, la noche en tu cabello sin estrellas: que al soñar sin tu luna, tú destellas, el semblante a mis únicas debacles… Reverbero de Musa, ninfa helada, parangón de silencio, vulnerada… -14-

YUSMIRA GARCÍA ALMA PERDIDA El tiempo de soñar se desliza entre las heridas de la casa por dentro en la noche oscurecida habitada por las máscaras frías, frías donde el sarcófago de insomnio ahoga el aliento humano que aprisiona el alma perdida allí en la extensa soledad queriendo desatar la memoria extraviada en la ilusión es la fuerza de la nieve detenida en el filo del alero frente a la llave de cronos que penetra la muerte como el sueño partido por los tajos del espejo igual a ventanas que cierran y abren el solar queriendo vigilar el prisma de fuego dormido es la agonía del círculo fantasmal congelado en el laberinto de las confusiones en el lejano olimpo del miedo tras los sueños sin retorno hechos polvos sin perfumes -15-

LUIS PÉREZ AMOR CON AMOR SE PAGA Dicen que amor con más amor se paga y gracias hay que dar si fuera cierto, que no sirve soñar después de muerto si con desidia el desamor se traga. Porque la luz de la pasión se apaga si vivir no se vive muy despierto, cuando criterio tiene incluso un tuerto para saber quién de verdad le halaga. Que dando amor la sangre bien se altera y a mil revoluciones por minuto se ponen los instintos al instante, cuando el cerebro loco ni se entera quizás creyendo que si va de astuto mucho mayor podría ser su aguante. NO TIENE NOMBRE Depredadores somos los humanos al maltratar a diario el medio ambiente, ojalá el hombre fuera consecuente al ver lo que se trae hoy entre manos. Quiera Dios que los hechos sean vanos, y al final un planeta más sonriente compartir se pudiera con la gente, como si todos fuéramos hermanos. Será que irresponsables somos todos y tarde puede resultar mañana que podamos poner algún remedio, si buscando voraces acomodos ser más prudentes no nos da la gana si fin nadie le pone a tanto asedio. -16-

CARLOS ALBERTO ROSALES ÁLAMO ES AMOR No me importará caer del sumo infierno para ser semilla sembrada en la fértil tierra o ser fruto podrido pisado en el árido suelo, esquelético rastro de una difuminada huella, si antes estuve esperando en la flor de tu ego buscando tu brío exaltado, queriéndote amar. No me importará ser salvaguardia de tu cuerpo, ni el criado que avive la hoguera de tu aliento, ni ser el gris soldado malherido en tus trincheras, ni ser la pobre sombra olvidada en tus hazañas, ni perder rendido orgullo entregado a tu nobleza. No me importará ser cruel derrota en tus batallas. No me importará ser tu sigiloso ángel caído, vasallo servil que clama por tus uñas y caricias que trepó sin volar por el desnudo pánico trecho hacia las gélidas torres altas de tu alma elevada, sabedor que no hay cautivo refugio sin tu fuego ni azar de amor, sin la agraciada suerte de tu vida. EN DIEZ SUSPIROS Eres una zagal rosa, del rosal, los dos ojitos rutilan en tu ser, las tres gracias yo las cortejé, y cuatro cabriolas de bondad, trajeron cinco olores de mujer. Seis bestias quieren doblegar, siete perfecciones que te ven, ocho veces te sabes defender, con nueve adargas de verdad, y diez espinas donde te adoré. -17-

-18-

JOSÉ LOGATTO ALCINA OLVIDO Entonces, cuando llegue el día, buscaré la transparencia sobre el tiempo para entrar en ese rincón oscuro, reposar en la quietud desesperada, y entre máculas, interpretar las realidades. Ahora sí, aquellas cicatrices seguirán intactas, quizás, mi silencio, detuvo los atardeceres bajo el rocío directo de las tentaciones, y los recuerdos aquellos, cuando la sombra abrazaba el bullicio de los ríos, seguirán delirantes y agónicos al desentierro de cadáveres transitorios, sobre la constante marcha del olvido. FINAL No es el silencio quien recorre la noche, es la nostalgia envuelta en cicatrices que deja huellas al final del crepúsculo, y en el amanecer de un nuevo día. Hoy es el encuentro, la desolación y la tristeza que busca desatar la corriente, huyo desesperada ante el frio de la muerte. No es tiempo de recoger lo sembrado ni de entrar en diálogos ajenos. Todo es vano, nada es cierto, solo me entretengo al ver las luces del ocaso que tiñe de fantasía la existencia y, las maravillas del encuentro, son alicientes en la búsqueda de ansiedades recorriendo paso a paso la morada, que espera un final perfecto. -19-

JERÓNIMO VILLA MADRE TIERRA No te levantes nunca madre tierra; no veas sus ojos perversos, sus ojos hambrientos, sus ojos sangrientos. No te levantes nunca madre tierra; ojalá esa noche sea noche y sea tarde para tus desvelos, pero madre tierra, fuese lo que fuese, aún no, aún no te despiertes. Deja que su ambición violenta vean, que tus campos, cuando lloran, les hielen las entrañas de codicia llenas; que vean madre tierra tus retoños fallecidos, por imprimir papel moneda, ya yertos en el camino. ¡Que sea tarde madre tierra!; sus puños abiertos: dame, dame tierra; que falte el agua y el oxígeno, que sus siembras ya no den cosecha. No los veas nunca madre tierra, estos ya no son tus hijos, son tus mayores enemigos, quienes un día te alabaron hoy te dejan todo vacío, todo perdido. -20-

YENNY LI POESÍA MORIR La letra empapa la mano drenando designio arcano. Lo fugaz más permanente, Se desliza por los dedos, esa química brutal, de un puño henchido de credos, fue algo tan natural aclarando los enredos del poeta y de sus miedos. como tan incongruente. Y se funden en el acto Conexión incandescente, pluma y papel en un pacto. fue pasión inconfundible, Surtido de gran afano, el verso se arroja en ruedos espiritual e intangible, plasmando poema intacto. atrayente como imán, que como en Eva y Adán, -21- terminó en lo irresistible.

MARCOS ALBERTO MONTOYA SILVA “SER DEL TIEMPO” Andar, a través de fantasías, penetrando en las memorias de momentos descuidados. Caminar y encontrar, así de golpe, esa luz. Volar sin prisa, viajar sin miedo, levitar en la apología de sus sueños, desnudar con la sonrisa pasiones memorables. Gravitar en sentimientos, desfilar tras las pasiones. Ponderar con elocuencia la embriaguez de corazones. Luego soñar, rememorar las emociones, gobernar las ilusiones, volverse eterno, romper el tiempo, fluir al viento. “RESURRECCIÓN” Destierro, soledad, abismo, carencia de sentidos y emociones. Vitalidad perdida, requiebro de espejismos, ensoñaciones de futuros decadentes. Ausencia, plenitud de vacíos, estéril fecundidad de complacencias. Un final, dictador de plegarias concurrentes, y después, no hay final, vuelve el ciclo, el Alma despierta... Resurrección. -22-

DIANA MARGARITA CANTÓN MARTÍNEZ- RUIZ LA ARTISTA SOLA CON SU PIANO La artista sola con su piano, Con escasas monedas en el limbo del parque. Los magos mutan con sus flautas. El mendigo en la hierba de sus siestas. El televisor roto se queja. A perro sarnoso todo lo que Le cae encima son pulgas. La sarna sigue dando jans hasta en infantes Y no asientan las hojas de guayaba, Ni la escoba amarga. Hay lindano, pero no correo confiable. Se echan añil cimarrón, pero es inútil. Se odia la playa de negra arena. Se corrompe el lenguaje. No hay dinero, comida, jabón, desinfectante, toallas, sábanas blancas, ni combustible de leña... Se atreven a decir que hay alergia a carne roja. Y las multas ríen cual cangrejos. Nada resuelven los picantes. -23-

JUAN ANTONIO MARTIN TEJADA (TEY) EL REGRESO Regreso, de la vida que tenía, del intenso y largo movimiento, de las risas, miradas y encuentros. Regreso, del calor de la familia, de amigos eternos, de la música que habla, la palabra, el gesto, el abrazo con conocimiento. Regreso, sin haberme ido, todo lo llevo adentro, la luz del otoño en tus ojos, atrapada en mi sentimiento. Regreso, a la oscura soledad, la que siento, la que me inspira, la que amo sin remordimiento. Vuelvo al reinicio, donde quiero comerme la vida y el tiempo, donde en mis sueños te beso la boca, tu alma, tu ausencia y tu tormento. Cada día, cada noche, el deseo eterno. -24-

HÉCTOR C. ZAPATA RAMÍREZ BUGANVILIAS Caricias de lluvia resbalándose en tus rojos a un tren del tiempo. Buganvilias del día que enamoran a los vivos, buganvilias de fe y color. Un ramito de inmensa alegría me vio sonreírles de frente, pistilos amarillos y hojas rosas. Buganvilias de inocencia amor puro y protección buganvilias de frío llenan mi infante corazón. Tienes más color que el cielo tienes más alma que mi sangre me acompañan en este viaje de mis pálidos a mis contrastes. Tus hojas caen sobre mí el patio lleno de catarinas colmado de olores colmadas de tu alegría. Buganvilias de fuerza y raíz de juegos y travesuras buganvilias de aquellos ojos buganvilias que florecen en ti. -25-

RAÚL MICHEL ESCALONA GONZÁLEZ. CUBA ¡CUÁNTAS COSAS! Pasar horas escuchándote, no cansarme de conocerte, de descubrir tu esencia, tus pensamientos más profundos y adivinar tu estado de ánimo con solo ver tu mirada. Satisfacer todas tus necesidades, ser testigo de tus logros, tu compañía mientras viva, los abrazos cuando estés cansada, las frases al oído para que lleguen al alma; ser guardián de tu sonrisa y pañuelo de tus lágrimas. ¡Ah! Cuántas cosas se pueden hacer con esa mujer que amas, en la que solo piensas y sonríes porque evocas su mirada. Para cada persona hay alguien así, pero a veces no estamos preparados para recibirla en nuestra vida. Hoy en este lugar tranquilo y rodeado de silencio pude entender muchas cosas: lo que siento y lo que sientes. Pude entender que no quiero ser esa persona que llega a tu vida por poco tiempo, pude entender que no tengo las condiciones para amarte plenamente, solo un sentimiento que se fortalece o debilita según las circunstancias en las que existo para ti. ¡Y no hay circunstancias para nosotros! -26-

ERNESTINA ANGULO ATRÉVETE A AMAR Ama deliberadamente sin restricciones, sin dudas ni titubeos. De un modo especial, único, extraordinario, sin límites, sin pensar en fracasos y amargas despedidas. Ama como el mar a la tierra que viven entrelazados, vistiendo sus mejores galas de colores, azul, verde, marrón... danzando alrededor del sol o debajo del fulgor de la luna y las estrellas. Atrévete a Amar como no lo hace nadie, dejando crecer jardines en tu pecho. Que un grupo de mariposas invada tu estómago y la primavera se quede atrapada en tu cuerpo. Ama porque el amor ennoblece, purifica el alma y al corazón fortalece. No importa que debilite al pensamiento porque entorpece la mente sin dar tiempo a reflexiones y razonamientos. Libremente ama. Dale rienda suelta a la imaginación. Que el corazón se inunde de alegría. El amor es solo eso, fantasía. -27-

FERNANDO TRESVIERNES PASEANDO POR MÁLAGA Sería en Gibralfaro donde descubrí tu amplia mirada que tus ojos abarcaban O tal vez me imantaste con tu grácil figura por calle Larios despertando mi pasión Tampoco olvidaré nunca tu suave tranquilidad reposada en aquella terraza de la Plaza del Obispo Por no decir además de tu gran vitalidad entre olas y saltos por las playas de El Palo Me sorprendió tu gran creatividad dibujando sobre la arena del coso de La Malagueta Idas y venidas con tu silencio y tu actitud divina en el Paseo del Parque -28-

GABRIELA LADRÓN DE GUEVARA INMADURO Amante voraz necesita quiere desea busca todo da nada espera que el otro adivine su mirada Castillos pesados con cimientos de arena ignora verdades ficción autocreada monólogo constante causa velados males Enamoramiento fugaz termina en tragedia oscuro llanto dice a todos odiar cuando es responsable de no saber amar. -29-

JULIETTE LORENZO (JULS) LA DAMA La más genuina y capaz, sin temor a la realidad; no hay dioses para esta dama. Solo cree en su dominio y en su poder de vencer. Ni torres, ni alfiles, ni rey son obstáculos para ella, avanzará como sabe, hacia el futuro, ganar. Es la dama peregrina, iridiscencia divina, empoderada camina, la libertad es su objetivo. Así termina la dama, una partida difícil, no existen piezas u oponentes, solo su destino al frente, la autonomía en su vida. -30-

ESPERANZA QUIJADA MENDOZA LOS NIÑOS SON ALMA GENUINA ¡Los niños son alma genuina! seres que con su inocencia nos domina, cada pregunta de ellos es ocurrencia y para todos netamente divina. La resonancia de su voz nos reanima, y nos muestra una gran inteligencia, de verdad brillante y hermosa, con una paz sinceramente infinita. Siempre un niño es reluciente, porque es un gran ser inocente. Quiere aprender como un grande pero seguir jugando su presente. Nos da experiencias latentes, que emana de esos ojos tiernos, dándonos su mirada inocente ojos tan profundos y bellos. Amemos a los niños del mundo por ser nuestro gran futuro, siempre con mucho orgullo y con amor profundo. Porque los niños del mundo siempre salvarán el entorno, y todos tienen derecho a caminar por un buen trecho. ¡Los niños son alma genuina! -31-

JUAN CARLOS GODOY NIÑO INTERIOR Los espacios de cordura este tiempo aprisionan, y entrecruzada fluye nuestra realidad alterna. Aquel viaje nunca sucede y las ninfas estelares posar sus alas desean. La gota sobre el piano aun corroe sus teclas que jamás sabrán de ti. El temor de fundirse en un bucle secreto revela espejos y sueños, al manifestar fragmentos de cierta sonata inconclusa. Por el ojo de la cerradura tu niño interior observas, otra vez el cerco salta y pierden sentido las horas. -32-

CRISTAL Y ACERO ÁNGEL Y DEMONIO Mi alma solo a mí me pertenece. Mi carne y mis entrañas, manjar para los ángeles caídos, esperan que aparezca aquel que con su mirada erice su piel y encienda sus deseos. Ángel caído que buscas por las madrugadas de las doncellas su esencia, mantente alerta y escudriña las almas que intentas arrebatar. ¡Detente ante mi lecho...! No sea que colándote bajo mis sábanas, tu lujuria quede presa de mi piel y termine apoderándome de tu voluntad. -33-

HT ALFONSINA BORRÉ Toqué unas cuantas letras, sin querer borré los textos, las fotografías y los versos. Cada número se fue perdiendo, mis dedos sin querer atinaron a perder información que no debo tener. Ya nada puedo hacer, solo fue una fantasía entre tu vida y la mía. Una idea enrarecida, solo quedan los recuerdos. LOS MUERTOS SIGUEN VIVOS Entre los minutos del día y la noche, acompañando a sus seres queridos, abrazándolos, hablándoles al oído. Los muertos siguen vivos. Sus voces están en la invisibilidad del aire, queriendo arreglar asuntos que han dejado inconclusos, en los sueños más profundos de sus familiares. Moviendo sus bocas, son señales muy reales. Lamentan y quieren arreglar propiedades que pelea cada familiar y ellos no descansan en paz. Que más quisieran unir lazos de amor. Pero la sangre viva no quiere mirar, ni escuchar. Se necesita ser Dios para aparecer, llenar de amor. La soledad de las calles tiene historias vivientes, solo los valientes caminan de noche. Los muertos vagan pidiendo tranquilidad. Los vivos temen a la verdad. -34-

LIDIA MANSILLA VALENZUELA AMASIJO DE MI TIEMPO (28) Golondrina llevas las alas prendidas a la locura en flor del cardo con las angustias a cuestas aradas por la noche insomne Asocio tu figura a las hembras heridas, y te veo carcomida de soles y ajenas ciudades escribiendo detalles de tus montañas congestionadas de silencios, queda en mí la forma oceánica de la lanza que atravesó la muerte el cortaplumas del designio. Muchacha de las historias mustias, niña de novelas no narradas, estás sobre la vida de piedra como la eternidad encima de los muertos, recuerdo haberte visto en las amapolas, en los trigales, en los pies adoloridos, viniste de siempre vestida de letras a jugar en la cerca de la vida mujer, creciendo en otras mujeres al compás de los colores del arcoíris y todas las mujeres lamentamos tus huesos fragmentados. -35-

HUMBERTO LAGOS SCHUFFENEGER SOY PALABRA QUE CALLA Soy bote en atardeceres navegante de lo ignoto Soy el adiós que despide a los siglos y milenios Soy poema desnudo abrigado en mi palabra Soy quien cree que pobreza no es virtud y sí pecado Soy fantasma arropado en las bufandas del viento Soy poeta que en otoños acoge las primaveras Soy sementera que rueda hacia el molino de agua Soy el rayo que se cuela entre las nubes quebradas Soy un profeta inverso predictor de tiempos idos Soy ironía que aflora cuando mueren “inmortales” Soy buscado subrepticio de verdades escondidas Soy creyente que vive como si Dios no existiera Soy palabra que calla si es su Voz la que susurra -36-

JENNY ARAQUE SAAVEDRA CAMA VACÍA Cuando la luna ilumina el cielo busco refugio en ti, para acunarme en tu tibieza... ...espantar la soledad de mi cabeza. Me abrazas dulcemente, susurras palabras cálidas, los pensamientos me elevan, dejo fluir mi alma emocionada. En la suavidad de tus caricias se balancea mi cuerpo, la piel arde, en sueños te busco… …hasta nuestro encuentro irreal. Sobran palabras, las miradas hablan por los dos. Ese fuego que sale de tus ojos me enciende… …y te siento. Regreso, agitado el corazón, las sábanas tienen tu olor. Solo son recuerdos, una fantasía. Despierto, sola, en el desierto que es mi lecho, me pierdo en tu ausencia… …fría, invasiva, hiriente, cruel. -37-

HERNÁN RAMÍREZ CASTELLANOS BESO VIRTUAL Imagínate un beso el más sensual, ardiente… …apasionado ponlo en tus labios… Siente como mis manos aferran tu cadera fundiéndose en tu piel. AMOR DE MADRUGADA El amor se atavió de perfume con fragancia de rosas y en ese sol radiante de todas las fronteras poseyó una mañana mi espíritu y mi cuerpo, hasta agotar la esencia. -38-

CELINDA OJEDA MI SOMBRA Te veo todos los días, tan silenciosa y mustia, tan cómplice y compañera, tan cerca de mi vida. En mis días soleados, siempre cuidas mis pasos, atenta, todo el tiempo a mi lado, sin yo ponerte cuidado. Las noches sin ti no existen, mi eterna compañera, puedes provocar muchas veces tanto temor y miedo al verte. Eres tan mía como nadie, no podría cambiarte así lo quisiera, mi fiel y gran compañera, mi sombra, amiga eterna. -39-

BEATRIZ BAUDIZZONE TU MIRADA AZUL Se diluyó en el cielo, se hundió en el mar, se perdió en los recuerdos… Como una mariposa apurada, como una flor de ayer, como una vela consumida… Era fresca como un niño, duce como una fruta, bella como una flor… Y se apagó. Y se alejó. Y se fue. ¿A dónde? ¿En qué momento? ¿Por qué? Es inútil preguntar, buscar, averiguar, remover los sentimientos. Se diluyó en el cielo, se hundió en el mar, se perdió en los recuerdos... -40-

ANTONIO MARTÍNEZ BURGUI (JUNTALETRAS) UNA MIRADA PERDIDA Ahí viene volando el viento trayendo malas noticias con los morros apretados y la mirada perdida… Tétrico es su silbido siguiendo en la estepa la rectitud de las vías aullando como lobo rabioso por la manada perdida Parece correo del Zar en la nevada colina una guerra va a empezar en una villa escondida se esconden mujeres y niños la riña está servida. Tañendo están las campanas llamando a defender la villa mientras, un viejo está esperando sentado en una silla mirando al infinito, con la mirada perdida… -41-

AGUEDA MOLINA CUANDO NO ESPERABA NADA Y cuando ya no esperaba nada, tú me viniste a buscar. Y cuando ya mi pelo plateaba, tú me sacaste a bailar. Caballero zalamero de gesto amable y gentil. Amor de otoños dorados, de inviernos por descubrir, de espléndidas primaveras y de veranos, a la sombra huir. Y cuando ya no esperaba nada, cuando ya mi pelo plateaba… Tu sonrisa mi estancia llenó, tu voz mi alma rozó, tu figura, en mi cama anidó. Aliado de días eternos, compañero de infinitas noches, amigo de amaneceres inciertos. Y cuando ya no esperaba nada y mi pelo plateaba… tu tiempo, al mío llegó tu espacio, el mío ocupó tu ser… a mi ser enamoró. -42-

-43-

LUISA FERNANDA RUIZ MONTIEL EL ESTAMBRE DE LA VIDA La vida es como un estambre: una punta el nacimiento y otra punta la muerte. A algunos les tocó un estambre corto y a otros una madeja muy grande. Hay quienes tienen estambre de lino o poliéster o nylon o lana o algodón. Mientras vivimos, tejemos historias: en ocasiones el estambre está estirado, tenso o hecho bolas y hay que desenredar o simplemente se deja agarrar por los ganchos que se mueven de manera sincrónica. ¿Qué tejemos? Cada quien decide la prenda. Desde calcetas hasta gorros pasando por blusas, chalecos, suéteres. Es muy cierto que cada quien teje su prenda pero también es cierto que metemos nuestros ganchos en el tejido de otras personas. A veces el gancho ayuda pero también el gancho puede estorbar. Mi estambre de lana blanco y azul lleva 45 años tejiendo una bufanda. ¿Cuándo terminaré de tejerla? Cuando llegue a la otra punta. -44-

PATY LIÑÁN COLUMPIOS ROTOS En el patio del colegio solo quedan columpios rotos desvanece todo juego. Y el cielo es una acuarela que enmaraña el tiempo en sonrisas de plata, inertes besos de plomo que esbozan en la cuna de la niñez, olvidar, que llueve sobre mojado entre las fotografías de una memoria que astilla virtuosa el tobogán. Cicatriz sobre el parque yemas del tiempo sitibundas llenas de sueños infantiles -45-

ESPERANZA MELECIO SALGAR NACE EL POEMA Cuando al borde del abismo te encuentras, no queda otro camino que aceptar el llamado del poema; que extendidas sus alas, implora ser atrapado. ¡Todo debe ameritar la travesía! La noche que apremiante grita silencios; la música suave y cómplice, como un beso a hurtadillas. Y las manos ansiosas llenas de tiempo e historia. ¡Todo requiere estar dispuesto! La luz tenue y el aroma propicio que envuelva la estancia; las palabras inquietas que como mariposas vuelan, y requieren ser enrutadas. Y por último, la desgarradura del alma, que en carne viva e impetuosa, ¡Sale al encuentro del poema! -46-

AMPARO GARCÍA CAMPOS (ROMA) CREO ¡El fuego quema al fuego! ¡El abrazo a la humanidad! Las cenizas a su humano cuervo, el alma a su divinidad. ¡El espíritu se exorciza! MORENA Cuentan las horas... Que en su corpiño una rosa morena, ¡Respiro de un pez! Halando la vida. -47-

JACQUELINE BARRAZA ME ENVIÓ FLORES Flores que se marchitaron al verme cayendo deshojadas en silencio en ese ambiente el cual potencio con mil perdones cuando él se duerme. Flores que empatizaron al verme gritando su crujir en el silencio en esa casa con moho y cencio me sacaron antes que me enferme. Rechazar el regalo de las flores es atosigar al ogro que duerme no es necesario tengo valores. Perdón me pedía con esas flores era usual para él ofenderme vivía… hay otros aún peores. AQUELLA LA FÁCIL Aquella sale cada anochecer queriendo ganar unos pocos pesos ungiendo menjunjes en otros huesos en hombres sucios para enriquecer. La inmoral llega al amanecer las criaturas ocultas como presos al cole van sin nada en los sesos la llaman la fácil por su proceder. Acusada, deshonrada como ser falseada por labios inconfesos ámbar era el nombre de la mujer. Cirugía la veían ejercer instrumentistas y sus compañeros le dieron el adiós eterno ayer. -48-

ANTONIO MJ IMPÁVIDO Entre vos y yo existe un poema místico, un poema que no ha sido escrito, una ausencia mutua, una soledad aletargada, un frío interminable, una fecha postergada. Entre vos y yo existe un lánguido silencio, un soneto en el vacío, una guerra que no ha sido peleada, una tregua que no ha pedido guerra. Entre vos y yo existe la nada, y lo todo ¡Unánime!, la llamada en espera, los versos arrojados a la basura, el dulce amargo de una despedida, el nudo en la garganta, el montón de palabras en la cabeza. Entre vos y yo está el recuerdo, el viento como torbellino, las madrugadas tan arteras, los insomnios tan despiadados. Entre vos y yo está el abrazo de despedida que no se dio, las caricias que no llegaron, el beso fugitivo de tus labios, la vista perdida al vacío, el futuro un desierto, el presente con tanta sed. Entre vos y yo esta la agonía que no cesa. -49-

DIEGO ZAGAL OJEDA EL ARTE EN CÓDIGOS La poesía es un lenguaje en códigos, una simbología utilizada para describir momentos, pensamientos y sentimientos, plasmados mediante el arte de escribir. Inspiración que fluye como el agua, palabras que dan sentido a toda expresión, sonidos que resultan como una canción, al ser compartidas de persona a persona. Felicidad, tristeza, paz o nostalgia, resultados de transmitir al declamar; una tranquilidad indescriptible al observar a los presentes tu mensaje poder captar. Citar personas que representan recuerdos, aquellos que marcaron parte de tu vida, quienes perduran en nuestro día a día, así como quienes nos guían desde los cielos. Si sientes angustia y tienes ganas de explotar… o un éxtasis el cual está a punto de estallar… en tu interior llevas reprimidos tus sentidos… pues déjalos salir, no dudando en recurrir… a tus impulsos mediante un poema poder redactar. -50-


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook