Begoña Vargas Especial pelo: MEJOR los cortes y tonos para una vida nueva ¿De verdad funciona la nutricosmética? Cómo construir la felicidad: tras las pistas de la alegría + 70 ideas: la carta de Reyes definitiva Cádiz, la escapada que pone en pausa al invierno TODA LA MODA, BELLEZA Y CULTURA PARA HACER RESET
Sandalia c de leopardo (79,90 €), de co con estampado Geox. álida y ultraconfortable de pelo sintéti Editora Marta Ariño Barrera ([email protected]) Directora ejecutiva Charo Lagares ([email protected]) COLABORAN EN ESTE NÚMERO: Producción Carlota Martín ([email protected]) Beatriz Valdivia (Moda), Magdalena Fraj (Belleza), Maite Pérez, Pepa Barnusell, Celia Gijón, Alba Díaz, Blanca Bautista, Cristina Sobrino, Agathe Gire, Christophe Schumacher, Géraldine Dormoy-Tungate, Beatriz Manjón, Paula Ducay, Julieta González, Silvia Suárez, María José Gayón, Macarena Orte, Elisabetta Massari, David Bellemere, Ilja de Weerdt, Emil Pabon, Sandra Escriña, Danniel Rojas, Gema López, Álvaro Castro, Marco López, Isaac Morell, Lupe de la Vallina. Consejera Delegada Marta Ariño Director General Financiero Carlos Franco Desarrollo de marca Marta Hernández CRO Alfonso Juliá Directora de Publicidad Mery Pareras ([email protected]) Publicidad Internacional y Online Celia Delgado ([email protected]) DIRECCIÓN Y TELÉFONO Alcalá, 79, 1ºA, 28009 Madrid. Teléfono: +34 810 583 416 [email protected] MARIE CLAIRE INTERNACIONAL Director Ejecutivo de Desarrollo Jean de Boisdeffre. Subdirector (Finanzas y Desarrollo) Felix Droissart. Directora de Publicidad Elisabeth Barbier Editora de Publicidad Nicia Rodwell. Directora Editorial Séverine Harzo. Director Digital Olivier Lerner. Directora de Moda y Belleza Florence Deladrière. Director de Sindicación Thierry Lamarre. Editada por Zinet Media Licensing, S. L. DISTRIBUYE: Logista Publicaciones, S. L. PRINTED IN SPAIN Esta publicación es miembro de ARI, Asociación de Revistas de Información, asociada a la Federación Internacional de Prensa Periódica (FIPP). Difusión controlada por OJD. © Copyright 1988 Marie Claire Album, S. A.; París. Depósito legal: M-12519-2013. Depósito legal mini: M-41620-2007. 2 MARIECLAIRE
EN PORTADA ENERO 28 PERMITIRNOS SENTIR 74 Abrir las puerta a la alegría para aprender Novedades que no a disfrutar de ella. te puedes perder en el mundo de la moda: 100 AÑO NUEVO, NUEVO LOOK desde bolsos hasta alquiler de vestidos. Reinventa tu melena con el listado de peinados que serán tendencia este 2023. 122 40 105 SOMOS LO QUE COMEMOS Empieza el año La magia y los con el dulce mitos que nos Todo lo que necesitas saber sobre los suplementos. aroma de los han formado mejores saltan de las 42 LA CÁDIZ RENACENTISTA productos de páginas de estos belleza. libros. Suites de diseño empapadas de historia. ESTILO 14 ANATOMÍA DE LA MODA Básicos atemporales que se traducen en elegancia y versatilidad con la vuelta del estilo preppy. 18 EL ICONO Capas y texturas para conseguir el efecto comfy más ansiado de este invierno. MAGAZINE 34 UNA SEGUNDA VIDA La importancia de modificar nuestros hábitos de consumo de moda y cómo empezar a ser parte activa del cambio. COOLTURA 42 PSICOCOOL El superpoder de nunca perder la capacidad de asombro. 50 PLANETA MUJER Mujeres valientes que abren el camino al resto. MODA 56 PARA VUITTON NO HAY EDAD Anouck Lepère modela la libertad de la juventud. BELLEZA 112 TAN FÁCIL COMO ABC Tu diccionario de ingredientes para la belleza. 5,99 (SPAIN ONLY) Begoña Vargas lleva un vestido de Especial punto transparente pelo: morado, leggings de piel y pendiente los cortes y en latón plateado tonos para y cristal verde, todo una vida nueva de Givenchy. Fotografía: Danniel ¿De verdad Rojas. Estilismo: funciona la Beatriz Valdivia. nutricosmética? Maquillaje y peluquería: Cómo construir Rebeca Figueroa la felicidad: (Another Agency). tras las pistas Producción: de la alegría Carlota Martín. Begoña Vargas + 70 ideas: la carta de Reyes definitiva MEJOR Cádiz, la 79 Queridos Reyes escapada Magos: ideas de QUE NUNCA que pone última hora para en pausa no fallar estas al invierno fiestas. FOTOS: D.R x(4B4CD7*KKKNMK( +\"!\"![!$!@ CANARIAS 6,14€ TODA LA MODA, BELLEZA Y CULTURA PARA HACER RESET MARIECLAIRE 3
TENDEMOS a pensar que somos únicas en nuestra especie, que no nos dejamos lle- var por la corriente de pensamiento y que, en un mundo cada vez más globali- zado, todo el mundo —menos nosotras, claro— se parece cada vez más entre sí. Llevo mucho tiempo sin ser consciente de que cada día que abro alguna de mis redes sociales, aparece contenido que parece saber qué es exactamente lo que me gusta, lo que llevo un tiempo dándole vueltas si comprar o no, lo que critico o lo que me hace reír. De un tiempo a esta parte, me he dado cuenta de que to- QUÉ NOS torias protagonizadas por das las chicas a las que sigo mujeres que me inspiran... en redes están constru- Gracias por seguir hacien- do, con cada número, que yendo su armario cápsula, CUENTAS me sienta como en casa. leen a Austen, han simpli- EL ESPACIO PARA ficado su rutina de skincare, LEER A QUIENES NOS LEEN Lucía de la Encarnación les gusta el yoga, meditan, hacen journaling y recrean DESDE PRIMEROS de no- el maquillaje de Hailey viembre mi mente ya está en los regalos de Navidad. Bieber. Ahora no dejo de Son unas fechas que me encantan y que disfruto preguntarme si veo lo que Escríbenos a enormemente, pero pen- sar en qué regalar es, cada quiero o quiero lo que veo; [email protected] año, un quebradero de ca- beza. Pasé por delante del hasta qué punto mis in- quiosco y, en mi desespe- ración, un titular captó mi quietudes son mías o im- ESCRIBIR SIEMPRE ha sido mi salvavidas. Escribo atención: «Especial rega- los: 130 ideas para rega- puestas. Patricia Chavarrías cuando algo me entristece, me enfada o me pre- lar». No me lo pensé dos veces y esa misma tarde, ocupa. Vacío todo lo que me sugieren mis entra- revista en mano, me puse a escribir una lista de to- EL INVIERNO es mi estación ñas sobre una hoja de papel y, de repente, siento das las cosas que podían hacerme el papel para es- favorita del año. No puedo que toda esa vorágine confusa de pensamientos tas fiestas. No sabéis lo que agradezco a Marie Claire describir con palabras lo cobra forma. Tal vez sea por esa imperiosa ne- haberme sacado del blo- queo creativo. No puedo reconfortante que es llegar cesidad de tener que asociarle un porqué a todo esperar a que abran los re- galos, pero algo me dice a casa tras un largo día. Ver para poder justificarlo. Hace poco leí todos esos que van a ser un acierto se- guro. Paula Díez como las gotas de rocío se escritos que había estado acumulando durante deslizan por la ventana, la años, y sentí que todo giraba en torno a senti- lluvia repiqueteando con- mientos negativos. Y, entonces, me di cuenta. tra el alféizar, beber café ¿Por qué solo somos capaces de crear arte cuan- calentito en cantidades in- do estamos tristes? Yaiza Muñoz dustriales (o una copa de chardonnay, según el día) mientras estás arropada por el calor de tu mejor manta de franela, en compañía de una buena lectura y con Chet Baker sonando de fondo. Los daneses describen este efecto como hygge, aludiendo al estado de bienestar que nos proporciona vi- vir en un espacio íntimo y acogedor. Marie Claire para mí es parte de esta expe- riencia; el momento de desconectar de mi realidad para conectar con esas otras cosas que me apasionan: con la moda, la cultura en todas sus variables, con his- ESCRIBE Y GANA Queremos saber de ti. Cuéntanos, ¿qué te ha gustado de la revista? ¿Qué no? Escríbenos tus sensaciones a [email protected] y entrarás en el sorteo de una bandolera Bambag, el accesorio perfecto para este invierno: cómoda, práctica y disponible en una gran variedad de colores y estampados. 4 MARIECLAIRE
RC Paris - B 722 003 464 - Paris. Photographie retouchée. Sculpture de Jean-François Fourtou. Descúbralo en www.sisley.es @sisleyparisspain SisleyParisSpain
LA CARTA UN El problema, última y honestamente, era que me dolía la cabeza. Volvía a casa como embotada, 'SIEGFRIED', DE THOMAS THEODOR HEINE/ GETTY CHUPITO con una presión en la frente tremenda, como si alguien empujara un coche sin batería y su DE HELIO maletero fuera mi cráneo. Mi perra, cachorro entonces, me daba jaqueca. La sacaba a pasear y en cuanto estaba de vuelta en el portal cada pliegue del cerebro me gritaba “ibuprofeno”. Lunes, mi Charo Lagares teckel no había conseguido dar cuatro pasos seguidos. Se paraba en cualquier esquina y no Directora ejecutiva respiraba humano en la Tierra capaz de desanclarla de su adoquín. Se quedaba sentada mirándo- lo todo, observando cómo alguien desempolvaba un felpudo o cómo los muebles de una mudanza se enfilaban hacia el camión. Desde hace unos meses, después de que un perro con aspecto de que si fuera humano vestiría camisetas de lycra negras demasiado ceñidas le diera un bocado en el lomo, no quiere salir a la calle. Ve el arnés flotar sobre su cabeza y corre pitando a la esquina del sofá. Busca una pelota y mueve el rabo lista para jugar. No quiere salir a la calle y yo la entiendo. Lo comprendo. La calle hay días que da miedo. Los contenedores rebosan en las esquinas, derraman abulia humana. Mi perra se acerca a olisquear el ordenador de sobremesa que han colocado junto al contenedor de papel sobre un par de sartenes viejas y mi grito de asco es tan grande que le recuerda que ella debería estar arrebujada junto a la manta y echa de nuevo a correr a casa. El dolor de cabeza me palpita otra vez entre las cejas. Un entrenador me ayuda a intentar quitarle los miedos, pero el bicho es terco. Tengo que llevarla en brazos varias manzanas para entonces dejarla en el suelo y que recorra ella sola, ya contenta por el regreso, el camino de vuelta a casa. En ese ejercicio de bíceps, la gente sonríe divertida, como si hubiera decidido yo llevar al animal en procesión canina. Pero soy consciente de que mi perra no me entiende. Comprende las órdenes, relaciona palabra clave y acción, pero mis explicaciones le suenan como a mí el gorjeo de las cotorras argentinas. He entendido que un grito asusta y que si agudizo el tono y la premio y la animo, su miedo, pese a demostrar una deslum- brante capacidad de resistencia, se diluye. Mi migraña tampoco llega. Por impostar un tono alegre, el mal humor se refrena. Por responder que no, que solo es una vaga, al desconocido que me pregunta si mi perra está enferma, en lugar de contestar que es una miedosa y que vaya tela, su humor y el suyo se igualan. Él se ríe y yo sonrío. El fingimiento, desde hace un tiempo, ha modificado la actitud. La máscara ha cambiado el hábito. Al volver a casa, todo lo que ahora busco es una galleta. Para mí y para ella. Explica el filósofo Bruno Giulani que solo en las alegrías activas, las que, según Spinoza, dependen de cada cual y no de acontecimientos externos, “se está en total armonía con uno mismo porque es en ellas cuando se realiza la propia esencia”. Por eso, cuenta, la búsqueda de la euforia resulta agotadora. Se compone de alegrías pasivas, “efímeras, ligadas a un estímulo que debe renovarse constantemente y que solo colma de forma inmediata”. En las primeras, por ser independientes, detecta él los cimientos para la felicidad, para una satisfacción serena que enfría el cabreo y, empujada por la esperanza, devuelve el control y reactiva la acción. Aunque a veces comience por hablar con voz de pito a un perro por la calle. 6 MARIECLAIRE
eneroporBlanca Bautista LUCES Y SOMBRAS La última exposición de Carlos Bunga explora, a través de diferentes vías, formas de interpretar y dialogar con el espacio existente, aproximándonos al imaginario creativo del artista portugués. Puede visitarse en la galería Elba Benítez de Madrid hasta el 28 de enero. 2 LAS MANDRÁGORAS NO GRITABAN CUANDO SE LAS ARRANCABA DE LA TIERRA. ERA EL PERRO ENCARGADO DE EXTRAERLAS, ATADO A ELLAS CON UN CORDEL, EL QUE CHILLABA. Y POR MUY ANTROPOIDES QUE RESULTARAN, DE AFRODISÍACO, NADA. DE HECHO, SU CONSUMO INSENSIBILIZABA. EN 'LA VIDA SECRETA DE LAS PLANTAS' LOS MITOS ALREDOR DE LA BOTÁNICA SE DESCUAJAN A TRAVÉS DEL TECLADO DE EDUARDO BAZO CORONILLA. TIFFANY & CO Y FENDI Fendi se une a la firma de joyería para reinventar su icónico modelo Baguette con diamantes, piedras preciosas y el distintivo color azul de Tiffany. En enero podremos ver la materialización de esta colaboración a través de hasta nueve modelos diferentes. 8 MARIECLAIRE
BAJA COSTURA THE FABULOUS WORLD OF Sumérgete de nuevo en la Movida DIOR madrileña de la mano de su La iconografía del diseñador de cabecera: Antonio imaginario de Dior Alvarado. El Museo del Traje acogerá ilumina Harrod's esta Navidad a través de una exposición que estará abierta una colosal instalación hasta el mes de marzo, en la que que podrá visitarse hasta el 3 de enero. Las podremos ver piezas del diseñador luces que recorren la que vistió a Alaska o Mecano, y que fachada y ventanas del dotó de elementos emblemáticos a centro comercial con más renombre de las películas de Almodóvar. Londres incluyen elementos como la rosa de los vientos o las flores selváticas ideadas por el artista Pietro Ruffo para la Colección Crucero 2023 de la Maison. 5 HOLY SPIDER Basada en la historia real del asesino en serie Saeed Hanaei, Ali Abbasi nos sitúa en el Irán de principios de los 2000. El largometraje sigue la pista de una periodista que, ignorada por las autoridades competentes, busca justicia por su cuenta investigando una serie asesinatos a mujeres en los barrios bajos de la ciudad santa de Mashhad. Estreno en cines el 13 de enero. MARIECLAIRE 9
enero 8 GORDAS ¿HAS TRAÍDO EL VINO? Esta hilarante comedia habla de Son influencers, tienen temas tan dispares, pero a la vez su propia marca de tan vinculados entre sí, como son ropa de baño el amor, la amistad, la religión, la sostenible y ahora se atreven con el mundo autoestima... Tal y como su del pódcast. Carla Di director, Carlos Mesa, la ha Pinto y Ariadna Tapia descrito: “Dos gordas que hacen nos reciben cada de gordas, pero que pueden ser lunes en el salón de su todo”. Los días 13 y 14 de enero casa para charlar con en el Teatro Flumen de Valencia. mujeres inspiradoras. MADRID FUSIÓN IFEMA Madrid celebrará, un año más, el congreso gastronómico Madrid Fusión Alimentos de España los días 23, 24 y 25 de enero. Esta edición, que recupera su formato presencial, constituye una experiencia multisensorial canalizada a través de las diferentes actividades y múltiples espacios formativos. 10 MARIECLAIRE
10 L-MÉRITO AMAIA, EN Esta cómica CONCIERTO novela gráfica aborda la Amaia, la gran figura de L-Mérito en promesa del calidad de referente de la panorama musical cultura pop de nuestro en España, actuará país. No es difícil adivinar a en el festival Inverfest qué serie homónima rinde de La Riviera los días tributo ¿Dónde está 14 y 15 de enero. En L-Mérito?, en la que él podremos cualquier parecido con la escuchar las realidad, es, por supuesto, canciones más pura coincidencia. destacadas de su trayectoria, así como de su último disco, Cuando no sé quién soy, que sigue la estela pop indie de la artista y cuenta con temas como Bienvenidos al show o Yo invito. ACTUAL FESTIVAL 2023 El Actual Festival 2023 de Logroño celebra su edición número 33 del 2 al 7 de enero en el Palacio de los Deportes de La Rioja. Artistas como Fito & Fitipaldis, Tanxugueiras, Zahara, Guitarricadelafuente o Sidonie encabezan el cartel de este año. MARIECLAIRE 11
ESTILO @anoukyve Moodboard Su marca, su orgullo COMODIDAD Es la fundadora de URBANA Taljé, una firma de cinturones de piel El guardarropa de la holandesa minimalistas y Anouk Yve está lleno de piezas atemporales. prácticas y versátiles de calidad. Verdaderas obras Para ella, es la clave para conseguir de arte que duran los mejores estilismos mientras sigue toda la vida. el ritmo de sus dos hijos pequeños. @anoukyve por Carlota Martín Entre el suelo 2 y las alturas Domina tanto los looks 1 con zapato plano, en los que suele apostar 3 por bailarinas o deportivas, como los de tacón, en los que prefiere mules o botines oscuros. @ anoukyve 4 Claves de belleza 5 Sus rizos rubios son su seña de identidad. Es 6 8 una declarada 7 defensora de los cabellos naturales, por lo que cuida el suyo con productos específicos y el corte de pelo adecuado. @anoukyve 9 Color en los FOTOS: INSTAGRAM @ANOUKYVE accesorios CONSIGUE EL LOOK Apuesta por tener un fondo de armario lleno 1. Capa de lluvia con bolsillos, de Lloyd's (139 €). de básicos en tonos 2. Pulsera de eslabones bañada en oro, de Agatha (55 €). neutros, a los que 3. Chaqueta de lana 100 % merino, de Zara (49,95 €). añade una nota de 4. Vaqueros culotte crudo, de Mango (29,99 €). 5. Cinturón color con los de piel Laguna, de Taljé (175 €). 6. Bufanda de mohair y accesorios más lana, de Adolfo Domínguez (139 €). 7. Gafas de sol Wesley Windsor, de Miller&Marc (119 €). 8. Falda efecto piel, de La originales. Redoute (52,99 €). 9. Deportivas Samba, de Adidas (100 €). 12 MARIECLAIRE
FOTO: CHRISTOPHE SCHUMACHER. REALIZACIÓN AGATHE GIRE. ASISTENTE DE ESTILISMO: HÉLOÏSE BOYON. SUAVES VOLÚMENES Entre los colores de la presente temporada imperan los tonos marrones o musgo, que se suavizan con las siluetas orgánicas que dan forma a esos bolsos todoterreno imprescindibles en el apurado día a día. De arriba abajo: bolso de piel verde de Prada; bolso K/Autograph en piel de cordero marrón de Karl Lagerfeld; y bolso Cocoon en piel, de Lancel. 14 ANATOMÍA DE LA MODA Analizamos algunas de las tendencias que más darán que hablar durante la estación. 18 ICONO Este invierno, la superposición de joyas sobre prendas básicas es todo un imprescindible. 24 COLECCIÓN CRUCERO DE DIOR El savoir-faire de la Maison y la artesanía de Sevilla, elementos clave en su propuesta resort 2023. MARIECLAIRE 13
MÁS ALLÁ DE LA PASARELA LA SITUACIÓN MUNDIAL DE LOS ÚLTIMOS AÑOS DESFILA EN LAS SEMANAS DE LA MODA Y SE ABRE HUECO ENTRE LAS TENDENCIAS CON PASO FIRME, DEJANDO HUECO A LA REFLEXIÓN. por Cristina Sobrino El amarillo inunda la vista y los ar- ta el contexto actual a nivel mundial. marios este invierno en las pro- Tras dos años de parón pandémico, ne- puestas de Jil Sander, Max Mara, cesitamos algo de luz en el día a día, Proenza Schouler o Givenchy y jue- por eso nuestras casas también están ga a disfrazarse de trajes, faldas, ves- cambiando de nacionalidad. En su vi- tidos o balaclavas, evidentemente. sado ya no aparece ningún país del Según la psicología del color, el ama- norte de Europa, sino que migran a rillo irradia el tan manido, y millennial Alemania de la mano del estilo Bau- (puede que ya incluso un poco boo- haus o a Estados Unidos con tenden- mer), concepto de buenas vibras. Este cias retro que parecen en muchas oca- color transmite energía positiva, ale- siones recién salidas del plató de No te gría, riqueza, poder, abundancia, fe- preocupes, querida. Al fin y al cabo, que licidad... Es cualquier vídeo del tipo tire la primera piedra quien no haya \"Un día conmigo\" firmado por cual- querido quedarse a vivir en una enso- quier influencer al azar hecho color. ñación. El amarillo nos invita a hacerlo Se une así a una lista encabezada por desde la realidad. Nos recuerda a días el Very Peri y el Valentino PP (ese rosa felices y largos, al comienzo de la pri- fucsia que se ha convertido en el sello mavera, a esa granizada salvavidas que de la casa italiana en las últimas tempo- te aporta la dosis de azúcar necesaria radas) de colores vibrantes que vienen para continuar con la jornada partida, a hacerse hueco en la tiranía de los neu- a los primeros gin-tonics de verano en tros asociados al estilo minimalista y el porche, patio o balcón, a esas islas nórdico. Pero este giro, eso sí, no dema- mediterráneas conquistadas por la cer- siado brusco, de los acontecimientos veza. En definitiva, a la belleza de lo es bastante lógico si tenemos en cuen- cotidiano. JIL SANDER EL COLOR El amarillo atraviesa las fronteras de las estaciones más cálidas y se afinca en los meses más fríos. 14 MARIECLAIRE
ESTILO Anatomía de la moda EL TEJIDO La vuelta del acolchado trae consigo la dosis de realidad necesaria para afrontar las rutinas. El equipo de Max Mara se inspi- El acolchado nos traslada al momen- ró para esta colección en el da- to que estamos viviendo. Tenemos un daísmo, esa contracorriente ar- problema, hace frío y queremos prote- tística y de pensamiento que vio la luz gernos, así que optamos por una pren- en mitad del caos de la I Guerra Mun- da versátil que lo consiga y que no pese dial. Zurich sirvió de belén gracias a demasiado, con el cambio climático es las múltiples acepciones de la palabra probable pasar por al menos tres esta- paraíso que representa Suiza y de allí ciones en un mismo día, así que qui- salieron nombres tan representativos zás la tengamos que llevar en la mano. como el de Marcel Duchamp, Man Aunque también en su versión chaleco, Ray, Tristan Tzara o Hugo Ball, uno otra tendencia que llevamos viendo ya de los fundadores del movimiento. un tiempo, tiene un punto irónico, por- Todo se gestó en un café donde se rea- que a los pobres brazos les aplicamos lizaban interpretaciones poéticas y eso de \"si te he visto no me acuerdo\". musicales, es decir, un lugar que per- El acolchado en diferentes prendas, mitía viajar a todos los que se sentían que además hemos visto en pasarela encerrados a pesar de estar en libertad. en su formato más oversize y exagerado, El dadaísmo es el antitodo y a la vez nos convierte a las mujeres en el bog- antídoto para actuar en el plano de la gart de muchos hombres. Cuerpos que realidad. Sus adeptos se pronuncian se pierden, al margen de su forma y vo- contra la belleza eterna y canónica, se lumen, en el espesor de un tejido que recrean en lo cotidiano y lo accesible. además de abrigarnos nos arropa y aco- Ven y valoran la imperfección contra la moda durante los interminables viajes perfección y critican con humor espe- en transporte público en el camino de cialmente a las tendencias occidentales ida y vuelta al trabajo. MAX MARA MARIECLAIRE 15
LA PRENDA El polo de punto salta de década en década hasta colarse de nuevo en los armarios. Si solo fuera Isabel Marant la reconozcamos en el espejo y que es- que ha subido el polo de pun- temos orgullosas de lo que vemos. De to de nuevo a la pasarela no nuevo aparece el encanto de lo coti- estaríamos hablando de una ten- diano que contiene ideas como la del dencia, pero sí nos parece intere- amor propio, pero también la de usar sante asociar la prenda a ella, a la fi- una prenda de forma diferente de- losofía de su marca y a su estilo. pendiendo de la hora del día que sea, El polo de punto nos lleva a los 70 y los adaptándonos a la ocasión, o utilizar 90, cuando se fundó la marca. Nos re- una barra de labios como tal, pero cuerda a nuestra madre llevándolo con también a modo de colorete y sombra. los mom jeans cuando no se llamaban El polo de punto se deja ver tam- aún mom jeans, pero también a nuestro bién gracias a la vuelta de la estéti- padre, hermano, tío o vecino. Y es que ca preppy y old money, que juega con el polo de punto, además de poder sal- la baza de la naturalidad como una tar de década en década, cada 20 años de sus bases, aunque todas sepa- al parecer, tiene la capacidad de hacer mos que las apariencias engañan. funambulismo en esa línea social tra- Matilda Djerf, la influencer del mo- zada entre lo masculino y lo femenino. mento y causante de que ahora te es- Isabel Marant es el reflejo de la mu- tés arrepintiendo de haberte cortado el jer francesa que la cultura pop nos ha flequillo, es una de las mejores emba- incrustado en el cerebro. Amiga de jadoras de esta prenda capaz de jugar Caroline de Maigret, una de las auto- en todas las posiciones: formal para ras de Cómo ser parisina estés donde es- trabajar, casual para disfrutar de un tés, abandera esa idea de moda senci- brunch u oversize a modo vestido para lla, cálida y realista que hace que nos las noches más largas. ISABEL MARANT 16 MARIECLAIRE
ESTILO Anatomía de la moda E l desfile de Marc Jacobs comen- criada, El juego del calamar o Black Mi- zó con una frase de Nietzsche rror resuenan en nuestra cabeza rá- que apuntaba a la inspiración tras pidamente. Sin embargo, esos días y la propuesta. \"Tenemos el arte para realidades que antes ni siquiera pen- no morir con la verdad\". Esta afirma- sábamos que conoceríamos cada vez ción, viniendo del filósofo alemán, están más cerca y nos provocan mie- es un arma de doble filo, como casi do. Es ahí donde aparece la creativi- todo si nos paramos a pensar un poco. dad de Jacobs, en este caso usando El arte, y la cultura en general, siem- prendas de forma distinta a la habi- pre ha supuesto una buena medicina tual, para evadirse de un presente que para luchar contra los periodos más a veces hace inconcebible un futuro. difíciles. Una vía de escape que refle- Sus diseños y los looks creados con ellos, ja el estado de ánimo, que habla de que nos ponen en el centro y elevan uno mismo pero también del momen- gracias a sus icónicas plataformas, nos to histórico que se está atravesando. hacen reflexionar sobre la situación de Una forma de encontrar la esperanza la mujer en Irán, pero también en Es- cuando todo se ve en escala de grises. tados Unidos. Las que se han quedado El diseñador estadounidense subió a solas en Ucrania y han sufrido agresio- la pasarela a modelos con unos esti- nes, pero también las que han cruzado lismos que gritaban futuro distópico la frontera y han sido víctimas del tráfi- al más puro estilo de El quinto elemen- co de personas. El creador, que forma to. Este tipo de temática se ha conver- parte de la comunidad LGTBIQ+, se tido en omnipresente en los últimos solidariza así con los diferentes colecti- tiempos gracias a las producciones de vos que ven mermados derechos y es- las grandes plataformas: El cuento de la pacios que parecían conquistados. ■ FOTOS: IMAXTREE MARC JACOBS LA POLÉMICA La creatividad como vía de escape y forma de reivindicación en un presente convulso. MARIECLAIRE 17
ESTILO Icono INSiPnIRvACeIrÓnNal TEJIDOS RECONFORTANTES Y PIEZAS BIEN ENTALLADAS EN TONOS NATURALES QUE SE ILUMINAN POR LA PROFUSIÓN DE JOYAS: ASÍ ES EL ESTILO DE LA ESTACIÓN MÁS FRÍA DEL AÑO. realización Agathe Gire fotos Christophe Schumacher CON LUZ PROPIA. Los accesorios juegan un papel fundamental, pues pueden convertir el estilismo más sencillo en el más rompedor en cuestión de segundos. Y más si hablamos de joyas, que aportan dosis extra de elegancia. Este abrigo de doble faz de Juvia y la americana verde de Sandro se accesorizan con joyas de Poiray: anillos Dune, en oro amarillo y diamantes, y en oro blanco; y brazaletes Dune, en oro amarillo, oro amarillo con diamantes, y en oro amarillo, el modelo pequeño. 18 MARIECLAIRE
SILUETAS RENOVADAS. La flamante estación también nos trae piezas novedosas, que amplían los códigos de la moda hasta niveles insospechados. ¿Quién iba a decir que íbamos a llevar unos jeans con cut-out en la zona del bolsillo? El impredecible sector ha vuelto a hacer de las suyas para que, una vez más, elevemos los límites de nuestro atrevimiento. En esta ocasión, los pantalones vaqueros estilo boyfriend son de Gauchere y el reloj es el modelo Oyster Perpetual Datejust en acero, de Rolex. MARIECLAIRE 19
ESTILO Icono CAPAS Y CAPAS. Las bajas temperaturas nos obligan a llevar piezas cálidas, y la parka se ha posicionado como una de las prendas esenciales contra el frío. Five Jeans apuesta por este modelo de nylon caqui –inspirado en las prendas campestres– que combina a la perfección con un cinturón de piel de Chloé. Completan el look, el tarjetero de cuero sostenible de Sessùn, los brazaletes de cristales y metal de Swarovski y los tres anillos de Marc Deloche, de arriba abajo: Feuille, en plata; Stone M, en plata; y Stone XL, en vermeil. 20 MARIECLAIRE
REALZAR LOS BÁSICOS. Es común en la estación invernal apostar por prendas lisas y colores neutros, como este look compuesto por abrigo de Pomandère, camiseta de Vila y pantalón de Dries Van Noten. Ahora bien, las joyas en lugares menos convencionales le dan un twist inesperado. En la cintura, los collares Trévise dorado, de Gas Bijoux, y Blanca, chapado en oro, de Daphine, a modo de cinturón. Para las más clásicas, siempre quedarán las opciones que siempre funcionan como el reloj Quadro Pressed Sheffield de Daniel Wellington. MARIECLAIRE 21
ESTILO Icono VESTIR POR LA CABEZA. Además de las joyas, otro de los complementos que han alcanzado su momento culmen esta temporada han sido los accesorios para el pelo. Diademas, lazos, horquillas y otros ornamentos potencian nuestros peinados, como en este caso, que se ha realizado una coleta con dos pasadores de acetato de Alexandre de Paris (arriba y abajo) y otro de metal plateado, perlas sintéticas y cristales, de Pearl Octopuss (en medio), que destacan sobre el jersey de lana y cashmere de Jil Sander. 22 MARIECLAIRE
ASISTENTE DE ESTILISMO: HÉLOÏSE BOYON. MODELO: LUCIE K./MADEMOISELLE AGENCY. CASTING: BRICE COMPAGNON PELUQUERÍA Y MAQUILLAJE: CAMILLE ARNAUD/AIRPORT AGENCY. MATERIAS PRIMAS. En cuanto a los tejidos y materiales, los más naturales tendrán más presencia esta estación. No puede faltar la cálida lana, como este abrigo de cashmere de Chloé, el versátil algodón de las camisetas como la de Materiel de la imagen y, por supuesto la piel, material estrella de accesorios como bolsos o zapatos. Los relojes también trabajan el cuero en modelos como el Dolce Vita x Ivy de Longines, que presenta una innovadora silueta de doble correa de cuero con acero. MARIECLAIRE 23
EL ARTE DEL DETALLE El 'savoir-faire' de la casa Dior se hace carne en su colección crucero 2023, inspirada en la tradición y artesanía del sur. Desde la Plaza de España de Sevilla, donde se presentó el pasado verano, la mano de Maria Grazia Chiuri redibuja la historia de la moda. por Cristina Sobrino fotos Andrea Torres CON NOMBRE PROPIO O mejor dicho, con apellidos. La empresa sevillana Fernández y Roche fue la encargada de adornar las cabezas de las modelos del desfile de la colección Crucero de Dior el pasado mes de junio en la Plaza de España. Esta firma aúna artesanía, calidad de materias primas, tecnología y tradición en sus talleres de la capital andaluza desde su fundación en 1885. El uso de este complemento remite tanto a los jinetes que cabalgan las calles de asfalto de la Feria de Abril como a los rejoneadores que hacen lo propio en el albero de los cosos. ENCAJE DE BOLILLOS El refranero español es un pozo insondable de sabiduría y en su catálogo también podemos encontrar una alusión a esta técnica artesanal que destaca por su resultado y su dificultad a la hora de la ejecución. La vemos inundando esta chaqueta con hilo de oro metálico, un detalle que recuerda al barroco, a los trajes de luces y a los mantos y palios de las vírgenes que procesionan durante Semana Santa. La directora creativa de Dior visitó en varias ocasiones el templo de la hermandad de Los Gitanos en la capital sevillana para inspirarse. 24 MARIECLAIRE
ESTILO Marcar la diferencia EL FUTURO DE LA TRADICIÓN La icónica chaqueta Bar de la casa francesa subía de nuevo a la pasarela en esta colección Resort renovada de la mano de la tradición y la artesanía andaluza en esta carta de amor de Dior a la capital hispalense. En su diseño se fusionan el New Look de la Maison con detalles propios de elementos habituales en la cultural del sur de España como las borlas o pompones, presentes en los adornos de los caballos que tiran de los carruajes durante la feria, así como los diferentes cierres de estilo Brandeburgo que se aprecian en la pechera. El taller del ecijano Jesús Rosado participó en la confección de sus bordados. BORDANDO EL CIELO En una colección tan regia como esta también hay cabida para diseños vaporosos, marca de la casa Dior, como este vestido salpicado de flores bordadas que recuerdan a una “petalá” (acción de lanzar pétalos desde un balcón o azotea al paso de la virgen durante una procesión) al amanecer la “Madrugá” gracias al juego de colores de los tejidos superpuestos. El vestido y sus adornos se mecen al ritmo del paso de la modelo como las bambalinas de un palio lo hacen al que marca el capataz, apreciándose cada detalle de la propuesta. MARIECLAIRE 25
SUSCRÍBETE UN AÑO A MARIE CLAIRE Pack valorado en 135 € • BEAUTY IN & OUT ELIXIR (14 viales de 25 ml.) • BEAUTY IN & OUT (30 cápsulas) • RICINLASH (50 ml.) • ACEITE DE ZANAHORIA (100 ml). • ACEITE DE ALMENDRAS (125ml) • ACEITE DE ROSA MOSQUETA SPRAY (100 ml.) • VITAMINA B12 LÍQUIDA (30 ml.) SUSCRÍBETE FÁCILMENTE: Por internet: www.marie-claire.es/oferta Por teléfono: 91 060 44 82 Suscripción a Marie Claire digital o papel (formato grande). Quedan excluidos los objetos promocionales de portada. Oferta solo válida para España para las primeras 120 solicitudes. Consulte las bases legales en nuestra página web https://suscripciones.zinetmedia.es/clausula-de-privacidad, en el teléfono de atención al cliente 91 060 44 82 de lunes a viernes de 9 a 18 h. (julio y agosto de 8 a 15 h.) o escribiendo a [email protected] *Formato pdf.
APRENDER A AGRADECER Dejar de lado el frenesí del día a día. Detenernos a observar, a respirar y a valorar todo lo que nos rodea. Estamos vivas, que no es poco, y lo estamos en el momento presente. En el aroma del café que preparas cada mañana, en cada beso, en cada abrazo, en cada logro, por insignificante que parezca. Vivir de manera consciente y valorar la magia que puede encerrar cada pequeño instante, es el secreto mejor guardado para vivir en plenitud. FOTO: GETTY 28 EN BUSCA DE LA ALEGRÍA El secreto para ser feliz, a veces, está más cerca de lo que creemos. 34 UNA APUESTA SOSTENIBLE La moda de segunda mano se convierte en la opción preferida por aquellos que abogan por un modelo de producción más ético. MARIECLAIRE 27
MAGAZINE Emociones MÁS PROFUNDO QUE EL PLACER, MENOS LEJANO QUE LA FELICIDAD. ESTE SENTIMIENTO QUE TENDEMOS A ENTERRAR BAJO LAS OBLIGACIONES ESTÁ ESPERANDO BROTAR PARA OXIGENAR NUESTRA VIDA. PARA DEJAR QUE SE EXPRESE, APRENDAMOS A HACERLE UN HUECO. por Géraldine Dormoy-Tungate fotos Tropicophoto 28 MARIECLAIRE
No experimentar el sentimiento de alegría muchas veces no es más que la falta de apertura a él. La predisposición a celebrar las pequeñas alegrías es el primer paso para la felicidad.
MAGAZINE Emociones Las alegrías ligadas a estímulos fugaces nos aportan una falsa sensación de felicidad, pero no satisfacen nuestros verdaderos deseos interiores. 30 MARIECLAIRE
«EL PROBLEMA DEL PLACER ES EL DE LAS ALEGRÍAS PASIVAS» BRUNO GIULIANI \"Cuando abro el horno y el esmalte de mi cerámica Christophe André, es \"una experiencia mental y es más bonito de lo que pensaba, se produce un física intensa, en reacción a un acontecimiento y efecto wow que empieza en el estómago y se extien- de duración limitada\". En El poder de la alegría, el de por todo el cuerpo y la mente, es increíble\", se filósofo y científico social Frédéric Lenoir la ve maravilla Julia, de 42 años, una apasionada de la como \"la manifestación de nuestro poder vital\", cerámica. \"Desde que decidí hacer un curso de for- en referencia a Baruch Spinoza, el pensador de la mación agrícola para ganarme la vida con mi pa- alegría por excelencia. En su esfuerzo natural por sión por las plantas, me siento menos estresada, me perfeccionarse, el organismo \"encuentra otros mantengo erguida y creo que estoy más guapa\", ríe cuerpos a los que afecta o que le afectan\". Spinoza Celia, de 31 años. \"Dejar a mi pareja violenta fue di- observa en el ser humano que cuando estos en- fícil. El día que pude expresar mi decisión de mar- cuentros constituyen un obstáculo, le invade un charme, me recorrió una oleada de vida\", recuerda sentimiento de tristeza. Por el contrario, cuando le Violeta, de 39 años. Desde entonces, me veo cam- permiten alcanzar una mayor perfección, aumen- biada. Mi piel está más brillante; mis ojos también tar su poder de existir, se llena de un sentimiento lo están. Mi barómetro interior apunta a la relaja- de alegría. ¿Cómo distinguimos la alegría de la fe- ción y a las ganas de volver a empezar. Las alegrías licidad? \"La felicidad es un estado de satisfacción sentidas por Julia, Celia y Violeta han cambiado sus completa y duradera que es bastante raro\", dice vidas: la primera ha reorganizado su trabajo para Bruno Giuliani. Aunque todo el mundo puede ex- situar la cerámica en el centro de su actividad; la se- perimentar la alegría, es una emoción que surge gunda ha dejado su puesto como directora de ex- en cuanto se satisface un deseo intenso. portación para sembrar la semilla de un nuevo pro- La alegría nos sacude, pero no todas las alegrías yecto; la tercera se está reconstruyendo, sola y son iguales. \"Spinoza distingue entre las alegrías libre. ¿Quién no sueña con sentirse abrumada por pasivas, que dependen sobre todo de los aconteci- una sensación tan embriagadora y beneficiosa? mientos externos, y las alegrías activas, que depen- Pero la alegría no siempre nos llega con facilidad. den de nuestro ser interior\", continúa Bruno Giu- \"Desde la infancia, nuestra alegría ha sido enterra- liani. \"El problema es que todos tienen el mismo da por el condicionamiento para satisfacer falsos sabor. Pero solo en las alegrías activas se está en to- deseos\", señala Bruno Giuliani, filósofo y autor de tal armonía con uno mismo, porque entonces se La felicidad con Spinoza: la ética reformulada para realiza la propia esencia. Este es todo el problema. nuestro tiempo. \"Desprenderse de ellos requiere El problema del placer es el de las alegrías pasivas. una cierta dosis de valor\". Clotilde Dusoulier, Efímero, ligado a un estímulo que debe renovarse coach y creadora del pódcast Change ma vie, lo con- constantemente, proporciona una satisfacción in- firma: \"Cuando te haces adulto, cambias el objeti- mediata, pero a la larga puede traer más trastornos vo de tus días. Sustituimos la búsqueda de la ale- que beneficios\". gría, el placer y el descubrimiento por la búsqueda de la productividad, la validación y la seguridad ¿CÓMO ACCEDER A LA ALEGRÍA ACTIVA? material. Esto es normal, pero para seguir vivo es necesario cultivar la alegría, sin la cual todo se Si no se puede controlar, es posible fomentarla vuelve irrelevante\". mediante ciertas actitudes, empezando por la atención, porque nos vincula a nuestros sentidos. ANTES DE ESPERAR CULTIVARLA Concentrarnos en lo que vemos, olemos u oímos nos devuelve al momento presente. El camino es Empecemos por definirla, porque su proximidad entonces libre para dejarse ganar por la belleza de al placer y a la felicidad contribuye a hacerla es- lo que nos rodea y de lo que estamos viviendo. En quiva. Para los psiquiatras François Lelord y su libro, Frédéric Lenoir también nos anima a fa- MARIECLAIRE 31
MAGAZINE Emociones «LA ALEGRÍA ES UN FUERTE COMBUSTIBLE EMOCIONAL» PAULINE BLANCHARD vorecer \"la presencia, la meditación, la confianza no tus deseos accidentales, que nacen de las exi- y la apertura del corazón, la benevolencia, la gra- gencias externas de consumir, entretener o po- tuidad, la gratitud, la perseverancia en el esfuerzo, seer. Para identificar los deseos esenciales de uno el dejarse llevar, el disfrute del cuerpo\" para po- es necesario hacerse la pregunta ¿qué me gusta nernos en estado de receptividad a la alegría. realmente? y atreverse a tomar el camino corres- De forma pragmática, Clotilde Dusoulier nos invi- pondiente. El proceso no es nada fácil, pero cuan- ta a preguntarnos: \"¿En qué momento de mi día do empezamos a actuar en la dirección de nues- puedo conectar intencionadamente con la ale- tros sueños, emitimos vibraciones positivas que gría? Puede ser prestando atención a una bella atraen las oportunidades hacia nosotros. Si la re- perspectiva de camino al trabajo, por ejemplo. En sistencia es demasiado fuerte, el acceso a la alegría ese momento, decirme a mí misma: yo soy yo, es- demasiado difícil, esto puede ser una señal de que toy aquí, viva y sintiendo gratitud\". se necesita ayuda terapéutica\". La alegría se expresa en la acción. Esta es la con- vicción de Pauline Blanchard, fundadora de la re- LA ALEGRÍA ES CONTAGIOSA vista ecológica Grain. Eligió la alegría como tema para su número de verano porque quería recordar Dejarse guiar por la alegría es conectar con uno que el compromiso no solo funciona con la ira. \"La alegría es un fuerte combustible emocional\", mismo, pero también con el mundo. Con la natu- afirma con entusiasmo. \"No olvidemos que la pa- labra \"emoción\" viene del latín \"movere\", que sig- raleza, por supuesto.\"¿Cómo no sentir alegría ante nifica \"poner en movimiento\". Nuestras emocio- nes están ahí para hacernos actuar. Nunca me he una puesta de sol?\", sonríe Pauline Blanchard. sentido más vivo que desde la creación de mi re- vista.\" Impulsada por la alegría, la acción de crear Pero no solo esto. \"La gente va a los estadios de nos aleja de nuestra mente y nos conecta con nues- tra intuición. Para Bruno Giuliani, vivir una ale- fútbol por esta razón\", dice Florence Servan- gría duradera depende de una condición, pero no la menor: \"Cumplir tus deseos más profundos y Schreiber, periodista y escritora. \"Más allá de la belleza del juego, está el ruido de la gente reunida, la comunión en torno al balón. Por un momento de gracia, nos hacemos uno con la multitud, en un movimiento de alegría colectiva que nos trascien- de. Porque esta es seguramente su mayor fuerza: la alegría es contagiosa. Cuando se apodera de no- sotros, solo queremos compartirlo\". ■ 4 PREGUNTAS A... FERNANDO PENA. Presidente de la Asociación Española de Psicología Sanitaria AEPSIS ¿Qué relación tienes con el sentimiento de alegría? Los estudios de Psicología me han facilitado ciertas estrategias que también autoaplico en mi vida para potenciar mi actitud positiva. Al final, la alegría depende, en un cierto porcentaje, de lo que te sucede y, en un mayor porcentaje, de cómo te lo tomas. ¿Qué piensas cuando escuchas a alguien decir que su propósito vital es ser feliz? Es normal, pero también hay que saber valorar la felicidad cuando ya está aquí. Pararte a disfrutar de este momento presente que te aporta felicidad. ¿La felicidad solo es real cuando es compartida? En absoluto. Hay situaciones en las que la felicidad proviene precisamente de lo contrario: de la soledad, del aislamiento y de dedicar tiempo a uno mismo.¿Podremos ver esto reflejado en tu último libro Las 10 claves del bienestar? Efectivamente. 32 MARIECLAIRE
Conectar con el momento presente nos ayuda a ganar perspectiva de las cosas para poder sentirnos agradecidas por ellas. MARIECLAIRE 33
MAGAZINE Sociedad LA INDUSTRIA DE LA MODA ES LA SEGUNDA MÁS CONTAMINANTE DEL MUNDO A NIVEL HÍDRICO Y PRODUCE EL 10 % DE LAS EMISIONES DE GAS INVERNADERO. EN EL ÚLTIMO LUSTRO, REUTILIZAR ROPA FABRICADA EN EL SIGLO ANTERIOR HA DEJADO DE MIRARSE CON UNA CEJA ALZADA. LAS PLATAFORMAS 'ONLINE' DE SEGUNDA MANO Y LA GLAMURIZACIÓN DEL 'VINTAGE' HAN LOGRADO QUE LAS TEMPORADAS PASADAS SEAN OBJETO DE DESEO DE FASHIONISTAS Y ECOLOGISTAS. EN BUSCA DE LA CALIDAD Y LA SOSTENIBILIDAD, LA VIDA DE LA ROPA SE MULTIPLICA DE ARMARIO EN ARMARIO. por Blanca Bautista as redes sociales hacen temblar, cada cierto renueva a un ritmo vertiginoso. Si ya nos llevá- tiempo, a la burbuja de la fast fashion. El desarro- bamos las manos a la cabeza al descubrir que al- llo de la era digital expone a las personas a una gunas marcas producían alrededor de 24 colec- constante sugestión de estímulos que, no solo les ciones al año, plataformas emergentes como induce a tendencias consumistas, sino que pone Shein se imponen— según averiguaciones reali- al alcance de su mano las herramientas para po- zadas por el diario británico TheGuardian— lan- der materializarla de manera rápida y asequible. zando hasta 10.000 productos nuevos al día gra- Estas plataformas van un paso más allá de las ru- cias a un modelo de fabricación que responde a tinas productivas de los gigantes de la moda rá- una excesiva demanda. Tanto es así, que tan solo pida tal y como las conocíamos hasta el momen- el 6% de su stock permanece disponible por más to, generando un volumen de producción que se de 90 días. 34 MARIECLAIRE
LA MODA DE SEGUNDA MANO REDUCE EN UN 90 % EL COSTE MEDIOAMBIENTAL QUE SUPONE UNA PRENDA NUEVA MARIECLAIRE 35
MAGAZINE Sociedad \"Las personas solo usan del 20 al 30 % de sus armarios. ¿Podría es uno bastante privilegiado\". La premisa de este haber una manera de extender la vida útil de estas piezas modelo de consumo sostiene que es preferible ad- volviendo a ponerlas en circulación?\" Vestiaire Collective quirir solo una prenda de mejor calidad a un ma- yor coste, sabiendo que se han empleado buenos UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE materiales y que la actividad laboral se ha desarro- llado en unas condiciones dignas, en vez de tener Entonces, ¿cómo es posible rentabilizar un ritmo cinco de ellas a un bajo coste y de las que descono- de producción tan acelerado como para que cons- cemos todo lo que hay detrás. \"Antes te compra- tantemente haya nuevas prendas disponibles, a bas unos zapatos de piel y duraban hasta que se te precios escandalosamente bajos, y, aun así, obte- reventaban. Ahora, como tenemos tantas opcio- ner ganancias? La respuesta es simple: pagando a nes, somos una generación más inconformista. Lo sus trabajadoras salarios precarizados, producien- queremos todo porque lo hemos tenido todo al al- do bienes de baja calidad y suponiendo un com- cance de la mano. Y eso nos hace ser más consu- pleto despilfarro ambiental. Muchas de estas em- mistas. Hay gente que compra en superficies de presas de moda rápida delegan las tareas de corte fast fashion como Shein y les da absolutamente y confección a fábricas en otros países con están- igual\", añade Paula. Llegados a este punto, surge dares laborales y medioambientales deficientes la gran pregunta: ¿cómo cambiar mis hábitos de como una forma de abaratar costes, involucrándo- consumo si no tengo los recursos o el poder adqui- se en cadenas de suministro problemáticas y opa- sitivo para hacerlo? Los expertos parecen tenerlo cas. Frente a esta situación, surgen un sinfín de al- claro: a través de la moda de segunda mano. ternativas que posibilitan que dejemos de ser cómplices del problema. Y es que los detractores EL NUEVO PARADIGMA de la fast fashion defienden la denominada como moda slow; refiriéndose, generalmente, a marcas El negocio de la moda de segunda mano va mucho que producen bajo demanda —a menudo firmas más allá de rebuscar en mercadillos y tiendas vin- locales— de las que podemos conocer el origen de tage. Plataformas emergentes como Vinted o Ves- fabricación de las prendas y tenemos garantía de tiaire Collective contribuyen a construir un siste- las condiciones en las que han sido fabricadas. Sin ma de moda ecológico basado en un modelo de embargo, tal y como apunta la influencer Paula consumo circular. Eleonora Porta, responsable de Acedo (@paauulzz): \"El concepto sostenibilidad PR del Sur de Europa en Vinted, expresa: \"La se- gunda mano se considera un aliado de las econo- mías domésticas. Una muy buena forma de pivotar hacia unos hábitos de consumo más responsables. Esta concienciación por la sostenibilidad también está ejerciendo una presión creciente sobre las em- presas de moda para comprometerse a mejorar su actividad\". Así lo hemos podido ver reflejado en el caso de Zara, con el lanzamiento de su plataforma de moda de segunda mano: Zara Pre-owned. \"Es una cuestión de alinear las estrategias de las em- presas con lo que nos muestran las cifras de dete- rioro del planeta, de contribuir a crear un mundo mejor medioambientalmente hablando. Quiero LA APARIENCIA DE GANGA QUE REVISTE A LOS PRODUCTOS DE FAST FASHION CONDUCE ALCONSUMO IMPULSIVO 36 MARIECLAIRE
Cada día surgen más alternativas entre las que el consumidor puede elegir a la hora de adquirir prendas de segunda mano. pensar que son decisiones genuinas y comprome- más jóvenes, están cambiando el paradigma. Ha tidas, porque estas grandes empresas inspiran a las habido un cambio en el comportamiento del con- generaciones del futuro y su papel es fundamental sumidor hacia una economía más circular dentro en ese sentido\", opina al respecto Agustín Liébana, del ámbito digital. Los clientes continuarán cues- exdirector de la boutique de Hermès en Madrid y tionando y cambiando su enfoque de consumo en propietario y fundador de Vestiaire Vintage. la moda y en otras industrias y, naturalmente, se inclinarán hacia alternativas más sostenibles. Por REMANDO EN LA MISMA DIRECCIÓN eso el mercado de segunda mano está creciendo con tanta fuerza\", determinan fuentes de la plata- Según el último informe de este año del Boston forma de moda circular. \"Los consumidores son Consulting Group (BCG) con Vestiaire Collective, cada vez más conscientes, tanto de la sostenibili- el mercado de segunda mano representa entre el 3 % y el 5 % del sector general de prendas de vestir, calzado y accesorios, y se estima que podría crecer hasta el 40 %. \"Vivimos en un mundo donde los consumidores, especialmente las generaciones MARIECLAIRE 37
MAGAZINE Sociedad LO OPCIÓN MÁS moda no es sostenible, nunca lo será. Lo más soste- SOSTENIBLE ES NO nible en moda es no hacer más ropa. Ya hay ropa PRODUCIR MÁS de sobra como para que todos nos vistamos\". ROPA.HOY YA HAY LA GENERACIÓN DEL CAMBIO DE SOBRA Millennials y generación Z oscilan entre dos mode- dad como del impacto del consumismo, y esto obliga a las marcas a repensar sus modelos actuales los de producción de moda completamente opues- para adaptarse a lo que busca la sociedad\". Más allá de la cuestión medioambiental, la moda de se- tos que representan dos formas de consumo alta- gunda mano ofrece otras muchas ventajas. Cristina Pato, fundadora de la firma vintage Desupadre- mente diferenciadas. Fast fashion y otras opciones ydesumadre, opina: \"Obtienes una mejor relación calidad-precio. Mi armario cuenta con prendas más sostenibles coexisten en aparente armonía. atemporales y de calidad por las que todo el mun- do te pregunta. Gracias a la segunda mano, he Hay quienes no entran en ese debate, mientras que aprendido mucho de calidad. Además, mi consu- mo favorece el ciclo vital y vuelvo a poner en cir- otros eligen regir su consumo por unos valores culación prendas que se hicieron con muchas ho- ras de trabajo y esfuerzo. Llevar puesto algo así muy marcados. \"Nuestro poder adquisitivo ha dis- hace sentir bien\". Además de esto, la moda de se- gunda mano, a diferencia del fast fashion, te permi- minuido, pero nuestra consciencia para saber dón- te adquirir piezas únicas que no todo el mundo tie- ne. \"Estamos en un momento en el que la moda es de invertir está aumentando. Ya hay suficiente ropa supertendenciosa: en todas las cadenas de fast fas- hion encuentras lo mismo. Lo que te permite la en el mundo y está casi todo visto. Muchas de las moda de segunda mano, a parte de potenciar la sostenibilidad y tener un consumo mucho más tendencias que están ahora vigentes yo las he en- consciente, es también esta diferenciación de tener piezas mucho más especiales, que cuentan con una contrado en el armario de mis padres. Mi bolsillo historia detrás; tú no la conoces, pero te la puedes imaginar. Es algo fantasioso a la par que responsa- no sufre, no fomento una producción de ropa inne- ble. Ahí está el equilibrio\", añade Paula Acedo. \"La cesaria con las malas condiciones de trabajo que eso conlleva y mis padres están orgullosos de ver- me con prendas que usaban ellos de jóvenes. Todo son ventajas\", aporta la influencer Iris Armiño (@ iris_ermine). \"Millenials y gen Z están revolucionan- do el mercado y otorgando mayor importancia al impacto social y ambiental de sus compras que las generaciones anteriores. Esto los convierte en los principales actores de la industria de reventa. Se- gún el informe BCG con Vestiaire Collective 2022, los consumidores gen Z son los más aptos tanto para comprar (31 %) como para vender (44 %) artículos de segunda mano, y los millennials les siguen muy de cerca en la compra (27 %) y la venta (37 %)\", concluyen fuentes de Vestiaire Collective. ■ ¿CÓMO COMPRAR EN APPS DE SEGUNDA MANO? 1Infórmate 2Utiliza los filtros 3Reinvierte Elabora un listado inicial de marcas que Iniciarte en el mundo de las compras a Estas apps no solo nos permiten adquirir te gusten o te interesen. En estos casos, través de las aplicaciones de segunda piezas únicas, también nos brindan la las redes sociales, como TikTok, pueden mano puede resultar abrumador posibilidad de vender aquello que ya no ser tu mejor aliado para la tarea de teniendo en cuenta la amplia oferta de la utilizamos. Plataformas como Vinted research. Busca contenido de otras que disponen. Para acotar tus presentan la opción de Saldo Vinted, un FOTOS: GETTY. D.R. personas que ya hayan comprado en búsquedas, utiliza los filtros en base a monedero en el que ingresar las aplicaciones como Vinted, Wallapop o las marcas que te interesen, tu talla, el ganancias de tus ventas para poder Vestiaire Collective y descubre marcas presupuesto que estás dispuesta a reinvertir ese dinero a posteriori en la que tal vez no conocías y que puede invertir o, incluso, el color de la prenda si propia aplicación. Una forma fácil de que encajen con tus necesidades. ya tienes una idea preconcebida. asegurar el consumo circular. 38 MARIECLAIRE
EDITORIAL LUMEN “NUNCA CONOZCAS A TUS HÉROES”. Al revés que esta frase célebre, la autora gráfica Ana Müshell abandonó toda precaución y convirtió a Alejandra Pizarnik en co-protagonista de su obra, Maldita Alejandra. La inigualable poeta argentina sirve de compañera de pesares al personaje principal, guiándola con sus palabras y su vida. 41 RESEÑA Cuando la prosa no alcanza, la poesía (y en este caso, la poeta) está ahí para nosotros. 42 EL SABER DEL INGENUO En un mundo que cada vez parece más cínico, ¿cómo hacer lugar a la inocencia? 44 LE NAIS Descubre las pasiones menos conocidas de la cantautora. 49 DEBORAH LEVY Viajamos por el tiempo y espacio con la decorada escritora inglesa. MARIECLAIRE 39
COOLTURA Libros DE LO HUMANO Y LO DIVINO EN ESTAS PÁGINAS DUERME ALGÚN DEMONIO DISFRAZADO DE SANTO Y ALGUNA BEATA CON ROPAS DE BRUJA. LA HISTORIA Y EL FOLKLORE PILOTAN LAS NOVEDADES LITERARIAS DESDE LA LIBRERÍA HASTA EL SILLÓN FRENTE A LA CHIMENEA. por Charo Lagares Guía práctica del llanto El santo Con paciencia o sin ella, el tiempo, De Donatien decían que por norma, todo lo cura. El problema tenía pinta de santo, tan para Pol y para Lea es que no hay calmado, tan sereno, tan ciencia ni arte ni programa que les bueno. Pero no hay santo revele la fecha precisa en el que brille por despeñar calendario. No saben \"cuándo señoras desde las torres de caduca el dolor\". En 248 páginas, las iglesias. Aunque él, ligeras, veloces, la amistad entre los cuenta, siempre amaba a dos se anuda para, con ayuda de todos. Y todos a él. En John Travolta o Katharine Hepburn, Chile o en París, buscando despejar el día. tribus perdidas o estudiando nociones de La flor del rayo Física. Solo hay ahora que La ficción, ya se cansan de averiguar cómo ha acabado bajo la guillotina. repetirlo el cine indie y las novelas para adolescentes, no El libro de las brujas es un libro de instrucciones para La primera mención la registró una tablilla sumeria. Más de 3000 el desarrollo vital. Pero a este años antes de Cristo, una diosa escritor el mensaje no le ha fría, distante y hechicera reinaba llegado claro. Acaba de ganar en el Inframundo. En esta uno de los mayores premios colección de cuentos, la escritora literarios del país y siente todos paquistaní Shahrukh Husain los ojos sobre su teclado. Él los recorre el mundo y el tiempo para tiene sobre el señor que llora sin condensar la historia de las consuelo frente a una mujeres a las que se les ambulancia. Ahí tiene que haber adjudicaba la práctica habilidad una historia. Ahí, frente a él, de transformar cualquier escoba gimotea su nueva obra. en un jet privado. Lapvona La madre de Marek murió en el parto. Se lo ha contado su padre. Por eso quien lo crió fue Ina, la nodriza del pueblo, una mujer ciega, pero capaz de comunicarse de forma directa con la naturaleza. Ella ha desbloqueado el acceso a un conocimiento que rehúye al gobernador y al sacerdote de la comunidad. Y a Marek le ha tocado hacer de puente entre las dos realidades. De paso, entre el bien y el mal. 40 MARIECLAIRE
COOLTURA Ilustradas ILUSTRACIONES: ANA MÜSHELL/ EDITORIAL LUMEN. FOTO: EDITORIAL CRISOL. VERSOS QUE CURAN Un encuentro de lo más improbable parece ser lo único capaz de salvar a la protagonista de esta novela ilustrada de sí misma. En 'Maldita Alejandra' (ed. Lumen), Ana Müshell homenajea a Pizarnik con brocha y palabra. por Blanca Bautista ANA MÜSHELL ES LA VOZ DE TODA UNA GENERACIÓN. El retrato de todas aquellas que se refugian en la nostalgia de los días en los que la incertidumbre más descar- nada no regía las leyes de la angustia que experimentan más a menudo de lo que les gusta admitir. Ese retrato es la espinal dorsal que articula Maldita Alejandra, la obra que celebra la figura de Alejandra Pizarnik, una de las poetas más impor- tantes del último siglo. Este diario íntimo sitúa a su protagonista en ese punto de dolor postruptura que roza lo irreverente. Es entonces cuando encontrará refu- gio en las palabras que salen de la pluma de Pizarnik, siendo prácticamente lo único en lo que encuentra consuelo. Lo que no esperaba era que la autora irrum- piría en su apartamento. Y, con ella, el vino, los versos cargados de simbolismo y la música jazz, pero también el alquitrán y los ansiolíticos. ■ MARIECLAIRE 41
COOLTURA Psicocool EL SABER DEL INGENUO ¿Podemos elegir maravillarnos? Nunca es tarde para recuperar cierto lirismo en la mirada. por Marco López LA MIRADA TRISTE La strada, de Federico Fellini El maestro italiano nos brinda una de las grandes películas de la historia del cine, protagonizada por una copla atípica, Anthony Quinn y Giulietta Masina. Ella, simple y lunar; él, brusco y egoísta. Desde la óptica del neorrealismo italiano, Fellini retoma el concepto de clown triste para contarnos una historia de artistas itinerantes en la Italia de posguerra. Pobreza, humor ácido, desolación y esperanza. Henri Rousseau, El sueño, 1910. L a palabra ‘asombrarse’ procede de la imagen de una caballeriza es- QUIÉN DIJO LOS TRES pantada por la aparición de una sombra. De niños nos asombra todo TONTO CERDITOS lo que nos rodea porque el mundo nos es nuevo. Luego dejamos de maravillarnos, creemos saber, aprendemos cómo son las cosas de los El idiota, de Fiódor Psicoanálisis de los Dostoyevski cuentos de hadas, adultos y nos protegemos de nuestros propios sentimientos. Aquel que es El príncipe Myshkin de Bruno vuelve a Rusia tras una Bettelheim ingenuo se le considera ignorante, idiota, insolente. El cínico se burla y larga estancia en un En este ensayo sanatorio suizo, donde imprescindible el aprovecha de él, pero, en el fondo, se pregunta qué tipo de mirada puede es tratado de célebre psicoanalista y esquizofrenia. La red de psiquiatra infantil permitirle maravillarse así frente a aquello que a él le angustia. Y es que el convenciones sociales Bruno Bettelheim nos e intereses de la descubre el fondo de mundo nunca dejo de ser extraño, extranjero, opaco y misterioso. El ‘solo pequeña nobleza maravilla que provincial le considera esconden los cuentos sé que no sé nada’ no es una pose de falsa humildad, sino una declaración un idiota porque, al de hadas para la igual que un niño, su educación de un niño. de principios. Platón es el maestro de los que no saben. Solo desde ahí las lengua no tiene filtro y El cuento de hadas no alberga doblez “puede parecer un cosas pueden abrirse de una forma imprevisible. Poco importa si lo que alguna. Pero el ingenuo estanque tranquilo y es un espejo del profundo que a simple se despliega procede de la felicidad, la tristeza, el deseo o el miedo. De la absurdo del mundo, vista refleja tan solo movido por la codicia, nuestra propia la ambición y la miseria imagen, pero detrás humana. de ella podemos descubrir las tensiones internas de nuestro espíritu”. angustia a la maravilla hay solo un paso. Al cándido le mueve un ardor in- FOTOS: D.R. discreto que nos aterra. Nos aterra su valor que le adentra en las sombras de un mundo nuevo o un mundo perdido. Nunca lo sabremos. ■ 42 MARIECLAIRE
COOLTURA El microrrelato del Taller de Clara Obligado LA TARTA Con pocas palabras, la autora crea un retrato visceral de la violencia de género, sus efectos directos e indirectos. por Paula Ducay ilustración Julieta González NACIDA EN MAMÁ ME BESA LA MEJILLA y me limpio el rastro de babas en Santiago de cuanto se va. La humedad me molesta. Me molestaba ya Compostela en 1996, Paula Ducay de feto, en aquella bolsa roja de la que sólo recuerdo el ago- es escritora, editora bio. Mi madre dice que yo tenía ganas de salir al mundo, y traductora. Codirige el pero lo que quería era huir. Ahora estoy fuera y hace frío. proyecto cultural Un niño no puede estar siempre al lado de su mamá. Eso Punzadas, una newsletter y un decía mi padre antes de irse. No sé por qué mi padre no vie- pódcast donde ne más. Pensé que en este cumpleaños aparecería. Cuan- habla de filosofía y cultura. do cumplas trece años serás un hombre, así que tienes que aprender lo que eso significa. Esto me lo decía mientras agarraba a mi madre del pelo y la arrastraba por el pasillo. La tarta es de fresa. Mi madre me mira. La fresa te gusta, me dice. La fresa es rosa y yo ya soy un hombre, así que lo tengo claro. Mi madre está inclinada para encender las velas. El cuchillo para partir la tarta está encima de la mesa. Lo agarro y corto. ■ MARIECLAIRE 43
COOLTURA Música “La gente solo quiere bailar y reír, nunca encontrarse” ESCRIBE PORQUE TIENE MUCHAS COSAS QUE DECIR AL MUNDO. DE BUSCAR ACORDES EN EL SUELO DEL SALÓN DE SU PISO A INCENDIAR EL PRIMAVERA SOUND. POETISA Y COMPOSITORA, SUS LETRAS HABLAN DE LUCES Y SOMBRAS. por Silvia Suárez Naida Castel (Lleida, 1991) es Le Nais en el escenario. Pero también es la corista de M.I.A en su última gira por España (actuó junto a la artista y como parte de un grupo de trece artis- tas en el Primavera Sound y el BBK), poetisa y diseñadora de joyas. Igual que hay quien dice que no se puede separar al hombre del genio, esta artista no solo es parte desde la raíz de sus creaciones, sino que impregna con su magnetismo y delicadeza compositiva todo lo que toca. Su nuevo álbum, Am I, es otra prueba de ello. No has tenido prisa en lanzar tu primer álbum, ¿qué es lo que buscabas cuando llega- malo no hay bueno; me sor- se ese momento? Cada proyecto necesita su tiempo, me hubiese gustado que el prende muchas veces cómo la proceso de terminar el disco fue- gente solo quiere bailar y reír, se un poco más rápido, pero inten- nunca encontrarse consigo mis- té no controlar y aceptar que tenía mo y conocer sus sombras, como que pasar por diferentes estadios si eso fuese algo malo. Ser cons- y personas para llegar a lo que es ciente de ellas es importante para hoy. ¿Cómo tuviste tan claro el esti- que, cuando me pase algo que lo que iba a colorear este Am I? Sen- me hunda, no pueda hundirme a tía que quería hacer un disco con su gusto. La parte visual está muy contrastes pero que tuviese una at- presente en tu proyecto. Siempre mósfera que te abrazase; muchas pienso en un todo cuando hago voces, unas lejanas, otras cerca- música, al menos cuando ya es- nas. Que fuese contundente en las toy terminando una canción o letras pero más libre en cuanto a disco. A veces veo cada canción las melodías y la sonoridad, como de un color o me vienen ideas a un orden desordenado… Y, sobre la cabeza para la parte visual y las todo, aunque haya partes electró- dibujo. Es divertido ver después nicas, quería mantener instrumen- el resultado final. Dentro de tu pro- tos reales que hiciesen que todo to- ceso creativo, ¿cómo es de impor- case más la tierra, con una base y tante para ti expresar tu inteligen- unos graves fuertes. Creo que lle- cia emocional? Es algo que hago gamos ahí porque sacude de sin preguntarme el porqué; creo una forma delicada. Todo tie- que es mi proceso de aprendizaje ne esa intensidad que que- en la vida, y siento la necesidad ría, pero siento que no de compartirlo por si a más per- te asfixia, sino que va sonas les sirve o les despierta al- de dualidades. ¿En guna conversación interna. Creé qué te inspiras- #lenaisfastpoetry como pensa- te para plas- mientos en forma de pequeño poema que escribo sin pensármelo mucho; pequeñas revelaciones mar esa dua- que pueden tener más o menos sentido en ese momento pero que, al final, siempre esconden algo de lidad? Sin verdad. ¿Con qué otra artista te encantaría colaborar? Me encantaría trabajar con Caroline Polachek, también con artistas nacionales como Maria Arnal o B1n0. Este mes formas parte de la programación de Inverfest junto a Marina Herlop, Amaia o Miren, ¿cómo definirías a la nueva generación de artistas? Me encan- FOTOS: D.R. ta que cada una tenga su estilo, su forma de ver y crear. Creo que, cada vez más, hay una parte del público que está más abierto a escuchar diferentes tipos de música. Me da la sensación de que, antes, la gente a la que le gus- taba el rock, no podía soportar el pop. Creo que esas barreras se han diluido un poco. ■ 44 MARIECLAIRE
COOLTURA Música DENOMINACIÓN DE ORIGEN Una nueva hornada de talento español cierra la temporada después de meses (y años) haciendo ruido con sendos discos de debut y un 2023 de lo más prometedor. por Silvia Suárez JORDANA B ROMANCE EN LAS ALPUJARRAS La poetisa, escritora y cantante Colectivo Da Silva celebra el aniversario de Casa Vargas, su segundo disco lanza su primer disco Tú y cuántos de estudio. Lo hace con Quién pudiera, un primer adelanto en clave neofolk más. Una declaración de intenciones con tintes románticos que simboliza una nueva etapa para este septeto de que supera algunos de sus singles Granada que aún tiene mucho camino por recorrer. más icónicos hasta la fecha –Mala Feminista o Verano en Madrid– con nuevos temas que están llamados a ser himnos generacionales. ROMPIENDO MOLDES KINGS OF THE (EURO) DISCO Las madrileñas Hickeys lanzan su disco debut, Fragile Structure, tras Como si de unos Sex Pistols europeos cuatro años haciendo ruido en la escena postpunk pasando por reputados se tratasen, The Gulps ha actuado en el festivales internacionales. Cantan sobre la disconformidad, la diversión y Santander Music, Sonorama y Bime, sobre su visión de la realidad. Tan contundentes como únicas. además de haber dado un par de vueltas por nuestro país. El revulsivo perfecto (a base de punk y pop rock) para un jueves por la noche. MARIECLAIRE 45
COOLTURA 1. Patricia Domínguez, Tecnologías de Exposiciones encantamiento, 2022. 2.Wladimir Baronoff- ARTE 1 Rossiné, Adán y Eva, ALQUIMISTA 2 1912.Colección Carmen Thyssen. Las obras tienen el poder de transmutar una 3. Bronislaw cosa en otra, convertir lo familiar en algo nuevo Malinowski, La y viceversa, nos acercan a lo lejano y ponen lo tasasoria en la playa cercano en perspectiva. de Kaulukuba: arbolando los mástiles por María José Gayón y poniendo a punto las velas para la regata de prueba, 1915-1916. LSE Library, The British Library of Political and Economic Science. 1. COMO SI TUVIESEN ALMA: Patricia Domínguez, 3 Sahatsa Jauregi, Julia Creuheras. (The Ryder, hasta el 21 4 de enero).Colaboración de tres artistas mujeres que nos invita a pensar sobre el \"alma\" de distintos objetos, que hemos considerado mudos o a los que nos hemos negado a escuchar, a través de los contrastes: lo cinético y lo rígido, lo utilitario y lo sensual, la naturaleza y la tecnología. 2. En el ojo del huracán. Vanguardia en Ucrania, 1900-1930. (Museo Thyssen-Bornemisza, hasta el 30 de abril). Hay pocos vehículos tan viscerales como el arte para entender y empatizar con personas diferentes a nosotros. Este estudio, el más completo de la vanguardia ucraniana hasta la fecha, pretende acercarnos a las obras más representativas del país que está en boca –y en los corazones– de todos. 3. Genealogías documentales. Fotografía 1848-1917. (Museo Reina Sofía, hasta el 27 de febrero). La fotografía en su dimensión social por encima de la artística. Esta exposición explora su vínculo con el socialismo y su evolución como medio para representar identidades anteriormente ignoradas. 4. Manolo Quejido. Distancia sin medida. (Palacio de Velázquez, hasta el 16 de mayo). Repaso cronológico de la evolución del artista, que hace hincapié sobre su crítica social y su experimentación con las posibilidades del medio pictórico. 5. Zóbel. El futuro del pasado (Museo del Prado, hasta el 5 de marzo). A través de dos caminos distintos, la exposición subraya las contribuciones –tanto artísticas como intelectuales– de Fernando Zóbel. Sigue, por un lado, su proceso creativo, reuniendo sus estudios y, por otro, su uso del dibujo como herramienta para descubrir y conocer otras culturas. ■ 5 4. Manolo Quejido, Maquinando, 1979. Colección Mariano Yera 5. Fernando Zóbel, La vista XXVI, 1974. Colección Fundación Juan March. 46 MARIECLAIRE
COOLTURA Estrenos VIAJANDO AL INTERIOR LA NATURALEZA, LOS ANIMALES, CULTURAS Y EXPERIENCIAS DIFERENTES: CADA NUEVA VIVENCIA PUEDE REVELAR UN ASPECTO DISTINTO DE NUESTRA PERSONALIDAD. ESTAS LO HACEN SOBRE LA PANTALLA. por María José Gayón PELÍCULAS Zoe y Tempestad El fred que crema Nunca es muy pronto ni Emociones tan tormentosas como la tarde para apreciar el nieve de los Pirineos, el vínculo que compartimos salvaje escenario donde con los animales. La lucha se desarrolla este drama catalán, cuyos personajes de la protagonista y su navegan decisiones caballo contra la complicadas por la Segunda Guerra Mundial. adversidad dejará enseñanzas para toda la familia. El suplente Godland Cualquiera que haya Tomando inspiración de pisado un colegio fotografías del siglo XIX sabrá que no es fácil ser sustituto. Para de los majestuosos Lucio, profesor de paisajes de Islandia, la Letras, se vuelve historia sigue el recorrido incluso peligroso cuando uno de sus tanto físico como alumnos se ve psicológico y espiritual de involucrado en el narcotráfico. Lucas, un misionero danés. Babylon Con un reparto tan repleto de estrellas como su guion, este largometraje captura el exceso del antiguo Hollywood, y el ascenso y caída de sus mayores estrellas con la llegada de un parteaguas en la historia cinematográfica: el sonido. The Last of Us Basada en el aclamado guion del video juego del mismo nombre, esta serie post apocalíptica irá mucho más allá de los zombies y recorrerá los temas de pérdida, culpa, lealtad y compasión explorados en la obra original. MARIECLAIRE 47
COOLTURA Primera persona POR LOS MALOS COMIENZOS En ocasiones, la cotidianidad se impone al artificio. Siempre se habla de los buenos comienzos, pero ¿qué hay de los buenos finales? L os cuentos están llenos de principios azu- amistades o series se continúan por una espe- BEATRIZ MANJÓN les: la magia del primer beso, el inolvida- cie de deuda contraída con el regusto dulce de (La Coruña, 1976). ble estreno sexual, la hechizante primera su origen, aunque no aporten ya nada. Bendi- Periodista y noche del año… Sin embargo, la realidad de- tos los malos comienzos que nos libran de la columnista. Madre muestra que hay más felicidad en una velada de nostalgia de rosados albores. de dos novelas. verano que en un cotillón, recibimientos perru- Todos los inicios felices se parecen, pero los Maestra de las nos menos babosos que el morreo primerizo y desgraciados lo son a su manera. No danzaban palabras con una depilaciones inguinales más placenteras que el los panecillos aquella Nochevieja en que me mirada entrenada sexo iniciático, palabra que encierra en sí mis- dieron plantón, como a Charlot en La quimera para ver más allá de ma un dolor. La primera vez que tuve que leer del oro, aunque con menos de bigote. A veces lo lo tangible. en voz alta en gallego tenía nueve años y acaba- que mal empieza, el mal socava, y hay penosos ba de mudarme de Cádiz a Santiago. Todavía principios que fructifican en memorables fina- FOTO: GETTY resuenan las carcajadas sísmicas de los niños, les: Edward Bulwer-Lytton, célebre por escribir medibles en la escala Richter, mientras trataba el peor empiece de novela —«era una noche os- de pronunciar la equis como si quisiera man- cura y tormentosa»—, concibió en sus años pos- darlos callar. A las primeras veces se suele lle- treros algunos de los más logrados relatos de gar antes de tiempo. Entre llegar demasiado fantasmas. Para extasiarse con los últimos ra- pronto y llegar demasiado tarde, vivir no es más yos de sol enhebrados entre las estriadas co- que un reiterado ejercicio de impuntualidad. lumnas de los templos de Agrigento, antes toca Una confía en la bondad de los malos comien- deprimirse con la belleza suicidada de la ciu- zos como Blanche DuBois confiaba en la bon- dad, donde hirientes edificios se apiñan como dad de los desconocidos. Le deseamos al próji- dientes necesitados de ortodoncia. Un buen co- mo un afortunado descorche de año sin reparar mienzo está al alcance de cualquiera, pero un en que pocas cosas pueden resultar tan catas- buen final, ay, es privilegio de unos pocos. ■ tróficas como un buen inicio. Ya enseña la in- fancia que lo difícil de trepar es bajar. Si enero es tiempo de rebajas es porque antes ha sido tiempo de expectativas. Muchas decepciones nacen de arranques ilusionantes: la frase inau- gural de un libro cuyo ingenio rastreamos sin éxito en las siguientes doscientas páginas; el prometedor piloto de una serie que incumple las promesas el resto de la temporada; el ca- lor expansivo de aquel flechazo cuyo recuer- do no logra derretir las miradas glaciares y los heladores silencios. Cuántos amores, novelas, «VIVIR NO ES MÁS QUE UN REITERADO EJERCICIO DE IMPUNTUALIDAD» 48 MARIECLAIRE
COOLTURA Entrevista “El amor es mucho más arriesgado que el odio” IGUAL DE POÉTICA EN PERSONA QUE EN LAS PÁGINAS DE SU ESPERADO LIBRO ‘AUGUST MOON’, DEBORAH LEVY NOS HABLA DE SUS AUTOBIOGRAFÍAS Y DE ‘EL HOMBRE QUE LO VIO TODO’. por María José Gayón L a entrevista empieza casi por sí sola, cada palabra pronunciada con precisión y un aire de serenidad que cautiva la atención. Deborah Levy no dice nada en vano. Un comentario ca- sual sobre la diferencia de nuestros acentos al hablar se convierte en una breve pero profun- da reflexión sobre cómo desarrollamos nuestra voz. Así, en el primer minuto de conversación, la autora recordó su mudanza de Sudáfrica a Inglaterra cuando era niña, nos contó un poco sobre el reto que esto supuso y, con la actitud casual de quien domina su arte, lo calificó como un tema potencial para un libro. Y todavía no habíamos llegado a sus fascinantes ideas sobre el tiempo, la historia, el amor e incluso las selfies. En tu libro El hombre que lo vio todo hay una fractura temporal que sucede en Abbey Road. ¿Por qué elegiste este lu- gar? Es un monumento, pero todos podemos par- ticipar de él. Es una pieza de la historia que se está reconstruyendo constantemente en el presente, así que vemos allí ya lo escurridizo del tiempo. ¿Qué querías explorar con la relación de Saul y Jennifer? Quería que Saul describiera lo que es ser objetifica- do, sexualizado. Jennifer tiene 24 años en la década de los 80, una época muy difícil para ser mujer. Y, siendo fotógrafa, ella quiere ser un sujeto y no un objeto. Mi meta en el libro era crear un personaje femenino al que nunca describo físicamente, sino llenarla con una vida interior, darle un propósito. Y aún así, ama a Saul. Sí, creo que es mucho más inte- resante escribir desde una posición de amor que de odio, porque el amor es mucho más arriesgado, hay mucho más que perder que en el odio. ¿Cómo has evitado darle a tu trilogía de autobiografías una sen- sación de conclusión? Yo les llamo autobiografías vivas, un término que inventé, porque no quería escribirlas al final de mi vida, sino dentro de ella. En Una casa propia hablo sobre las fantasías domés- ticas y de la casa soñada que tenemos, y de las di- ficultades que conlleva. Y hablo sobre temas tabú, como el dinero, así que al terminar, la casa ideal no FOTO: LUPE DE LA VALLINA es algo que ya haya alcanzado, y no tiene una sen- sación de conclusión. En El hombre que lo vio todo hay espectros que acechan tanto a los personajes como a la historia. ¿Te enfrentaste a algún espectro al escribir tus autobiografías? El espectro en mi autobiografía es el dolor de que el amor no perdure. Porque eso es lo que todos buscamos, así que es la confrontación del espectro de la verdadera tristeza de que el amor no perdure. Y en la nove- la tomé lo personal, lo histórico y lo poético y trato de encontrar un nexo. ¿Crees que las selfies le quitan poder a la fotografía? ¡Me encantan! Es verdad que ahora sentimos que no estamos experi- mentando algo si no lo fotografiamos, pero por otro lado... ¿quieres una selfie? ■ MARIECLAIRE 49
por Macarena Orte \"COMO MUJER NO TENGO PAÍS. MI PAÍS ES EL MUNDO ENTERO\". VIRGINIA WOOLF Una imagen, una historia EN LA BOCA DEL LOBO A una se le parte el alma al ver esta imagen. Observar las caras de ilusión y esperanza de estas mujeres de Uganda para, a los pocos segundos, reparar en el letrero que se esconde detrás y darse cuenta de que el futuro que les espera puede ser aterrador. Son estudiantes de un centro de formación para trabajadoras domésticas de Kampala, la capital del país africano. Arabia Saudí y otros estados del Golfo demandan este tipo de servicios, y alrededor de 165 000 ugandesas trabajan allí con contratos temporales. Pero denegar la atención médica, no pagar el salario acordado, prohibir utilizar el teléfono e internet o confiscar el documento de identidad son hábitos que ejercen algunas empresas y particulares de estos países árabes sobre las empleadas del hogar, llegando, en el peor de los casos, a maltratarlas, torturarlas y violarlas, según reportó el Gobierno de Uganda. ¿Qué considera su administración un gran problema, un motivo para llamar a la embajada? \"Recibir una paliza, ser violada o no recibir medicación\", reza el cartel de la academia. ¿Y no tener comida en unos días? Eso es menos grave; ¿contar con pocos alimentos? Uno sin importancia. 50 MARIECLAIRE
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148