BIENVENIDO AL Enduro Sprint SECCIONES FIJASECUADOR... PIAGGIO MotocrossEl constante crecimiento del mer- Pichincha 6 Moto Newscado de motocicletas en el Ecuador 22 Ayayay...hace que se abran nuevas puertas Cross Country 28 Flashpara los aficionados a las dos rue- 68 News Empresasdas. Y una de esas puertas es lade la casa Piaggio, una de las más OFF ROADemblemáticas en Italia y el mundoentero... la calidad y variedad de 34 Enduro Sprint:sus productos harán que pronto se Grandes carreras adueñe de una parte del pastel de 40 Motocross Azuay:las ventas. De eso estamos seguros. Orden en la pista La historia de esta marca como 42 Nacional Motocross:constructor de motocicletas empe- En Loja se define todozó cuando Enrico Piaggio, el hijo de 46 Motocross Pichincha:Rinaldo Piaggio, el fundador de la En la recta finalempresa, decidió abandonar el sec- 56 Cross Country:tor aeronáutico con el fin de afron- Escobar-Goveo... eltar la urgente necesidad italiana de ritmo imbabureño un medio de transporte moderno ya la vez económico. VELOCIDADEntonces, con la ayuda de Corra-dino D’Ascanio, responsable del 56 La nueva cara deldiseño y construcción del primer campeonato nacional helicóptero moderno de Agusta, 62 Entrevista a Carmelocrearon un vehículo simple, robusto Ezpeleta del MotoGPy económico. Era fácil de conducirtanto para hombres como para mu- INDUSTRIAjeres y podía llevar un pasajero ade-más del conductor... Así fue como 72 Suzuki GSX-R 600: en 1946 Piaggio lanzó el scooter Deportiva optimizada Vespa, llamado así por su diseño 74 Ducati Weekend 2013semejante al cuerpo de una avispa. 80 Test drive:Así empezó todo. Y con el paso de Pulsar 200 NSlos años la oferta del grupo Piaggio 83 Keeway Extreme Show se diversificó con marcas como 86 AEMoto: en defensa deMoto Guzzi y Aprilia, entre otras. nuestros derechosY son justamente estas que hemosmencionado las que ahora están Nacional MXen el país. ¿Las quieres conocer..?Acércate al concesionario Piaggioen Quito, en la Av. Isabel La Católi-ca y Coruña, y empieza a soñar conel diseño y calidad italianos.Y gracias Piaggio por confiar desdeel inicio en la familia MOTO Maga-zine. Bienvenidos al Ecuador.
SUMARIOAyayay REDACCIÓN Reina Victoria 1684 y La PintaNews Empresas Industria Edificio Santiago 1, Oficina 301 Teléfono: 2227 837Moto GP Telefax: 2227 834 Línea directa: 099 8720 695 E-mail: [email protected] Quito-Ecuador Dirección General Roberto Garcés Nieto [email protected] Dirección de Arte María Augusta Román [email protected] Colaboradores Martín Castelo Francisco Terán Dual Moto Club Cuenca Octavio Estrada (Venezuela) Webs de prensa: Yamaha, Kawasaki, KTM, Honda, Suzuki, Husqvarna Fotografía RGN motor press Gianfranco Passera Erika Orlando María Augusta Román Miguel Ullauri Peña Lore Sevilla Pablo Proaño Webs de prensa: Yamaha, Kawasaki, KTM, Honda, Suzuki, BMW, Husqvarna, MotoGP Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos y fotografías sin autorización previa por escrito del Director. MOTO Magazine investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza por la calidad de sus productos ni por las ofertas realizadas por los mismos. Todo lo que se publica en los artículos de MOTO Magazine es de absoluta responsabilidad de sus autores. No nos responsabilizamos por las versiones o comentarios expuestos en ellos. MOTO Magazine es una producción de: Ducati Weekend
DENIS ESCOBAR BMW DICE ADIÓSDOMINA EL ENDURO A LA COMPETICIÓN EN 2014Ante la ausencia de Michael Encalada La firma anunció que este será el úl- BMW Motorrad, Stephan Schaller, de(por lesión) el enduro de Imbabura tiene timo en el que estará con equipos este giro estratégico es que se van apor el momento un claro dominador: de fábrica en competición. La estra- centrar en otros segmentos del negocioDenis Escobar. En la segunda válida del tegia de la marca es dar un giro hacia como el de las motos de menos de 500Campeonato RXR-3, desarrollada en la mercados emergentes, motos de media cc, los vehículos eléctricos y los merca-zona de Cotacachi, se impuso a Sebastián cilindrada y de movildiad eléctrica. dos emergentes como el brasileño y elTorres y Danny Jácome en la categoría BMW se aleja de la competición y asiático. También apuntó que seguiránA... y ese fue también su segundo triunfo vuelve a centrarse exclusivamente en apoyando al deporte de las dos ruedasdel año. En la categoría B el podio de Co- la producción. La decisión no ha to- pero no con la fuerza que lo estabantacachi se estableció con Patricio Ortiz, mado por sorpresa a nadie ya que por haciendo hasta ahora.Gonzalo Morales y Carlos Yerobi; mien- poner un ejemplo, en el Mundial de BMW recupera así la forma a la quetras que en la C los mejores fueron Ángel Superbikes han invertido desde 2009 estaban haciendo antes las cosas, unRuiz, Daniel Medina y Jorge Egas. alrededor de 50 millones de euros. Un estilo alejado de la presencia directa enFinalmente la serie E consagró a Andrés dinero que no ha traído los resultados la competición, a pesar de desarrollarYépez, Julio Morales y Roberto Moncayo deportivos esperados. “Lamento la productos claramente deportivos. Uncomo los mejores de la jornada. decisión, pero entiendo el giro estraté- buen ejemplo es que van a seguir evo-El torneo seguirá el 18 de agosto en la gico adoptado por la compañía”, dijo lucionando su BMW S 1000 RR, unazona de Aloburo. Andrea Buzzoni, “general manager” de moto que, aunque homologada para BMW Motorrad WSB. rodar por la calle, va dirigida a la másLO MEJOR EN EL La razón que da el director general de alta competición.UKUPACHA 2013Faltan casi dos meses para la quinta edi-ción del mejor enduro extremo de Amé-rica del Sur (se realizará entre el 19 y 20de octubre) y las noticias que llegan departe de los organizadores, con Sebas-tián Cisneros a la cabeza, son realmenteespectaculares... Graham Jarvis, el doblecampeón confirmó ya que vendrá enbúsqueda de una tercera corona conse-cutiva. Y entre sus rivales estarán los co-nocidos Chris Birch y Melcior Faja junto ados de los mejores exponentes estadouni-denses de esta modalidad Taylor Robert yDavid Knight, que fueron quinto y sextoen el EnduroCross de los XGames de LosÁngeles, California.
BAJAJ, UNA MARCA NACIDA EN INDIAEn nuestra anterior edición se nos deslizó un error al decir que Bajaj es unamarca de procedencia china. Hacemos la rectificación solicitada por la empresaen Ecuador señalando que Bajaj Auto Limited es uno de los mayores fabricantesindios de vehículos, siendo el líder en el mercado de 2 y 3 ruedas en la India yel cuarto del mundo. Tiene su sede en Pune, Maharashtra.ECUADOR PRESENTE ...andoEN LA BAJA 500La Baja 500 es una carrera internacio- Terán cuenta que \"yo manejé el primer Dueño de lo que callas... nal de Rally Raid que se realiza en el turno y me retracé 20 minutos por una esclavo de lo que escribesdesierto de la península de Baja Califor- caída en la que me espiné el brazo dere-nia, México. Y en el 2013 Ecuador estuvo cho y no me premitía manejar muy bien. Eduardo Montoyapresente con un equipo completo gracias Michael tuvo una caída fuerte que le de- Inscripción para la 3ra. válida Campeonato Na-a la gestión de Francisco Terán, un piloto moró 45 minutos para entregar la moto a cional: $20. Licencia FEM: $ 10. Participar ynacional radicado en EE.UU. que compi- Israel. Él corrió sin freno delantero y por correr en la pista “Coyote” junto a los mejorestió por quinto año consecutivo. eso también sufrió una fuerte caída que pilotos a nivel nacional (categoría +40) y que te le lesionó el hombro... retomó la carrera pasen todos, pero tooodos! Y terminar vivo lasEste año a él se sumaron Michael Enca- Michael para entregar el turno a Juan José dos mangas. No tiene precio!lada, Juan José Puga e Israel Quelal para Puga que terminó la carrera en el quinto Para todo lo demás existe...........Jaja!enfrentar cada uno de ellos 125 millas de lugar de la categoría Semi Pro\".desierto a velocidades que oscilan entre120 y 140 km/h y bajo una temperatura Terán señaló también que espera quecercana a los 45 grados centígrados. esto sirva para motivar a los ecuatorianos. El Avispero Quito / Mario Cervantes Se vienen las competencias Copa \"AVISPATE UIO 2013\", más información próximamente. El Avispero es una nota... 400 km para un ceviche de carreta... Club Ecuatoriano de Moto Aventura Todos compartimos de la misma pasión, no dejes que se pierda la caballerosidad sobre el asfalto. No hay marca, cilindrada, ni tipo... solo motociclistas.
MIGUEL ÁNGEL CORDOVEZ MÁS TRIUNFOSECUADOR, ALTOS Dos carreras del torneo Regional de Lom- con cero problemas y con buen ritmo por loY BAJOS EN LOS bardía, con una victoria y un abandono que gané con bastante ventaja”.LATINOS 2013 por lesión; una del Nacional Italiano, con un Este resultado le hizo subir una muy bue- quinto lugar; y dos Trofeos locales, con dos na cantidad de puestos en la clasificación Durante el primer semestre de triunfos... así se resume la participación de del Regional de Lombardía en la categoría la temporada deportiva 2013, Miguel Ángel Cordovez en los últimos tres MX1... sin haber corrido tres de las siete vá- la FIM-Latinamerica regentó meses en el motocross de Italia. lidas cumplidas hasta el momento, el “Coyo- los campeonatos continentales En la pista de Castellarano fue la que el “Co- te” se ubica en el décimo cuarto casillero en de motocross de MX1 y MX2 yote” califica como su mejor participación. una clasificación que tiene un total de 106 en la Pista La Olla, Sabanilla de El 23 de junio, en la quinta válida del torneo pilotos que han puntuado. Alajuela, en Costa Rica, del 14 nacional, sacó a relucir toda su capacidad. ¿Y las otras dos victorias? Miguel Ángel Cor- al 16 de junio; y de minicross “En las qualis me fue bien ya que entré déci- dovez confiesa que fueron en dos carreras de en las divisiones 50 cc, 65 cc mo. Y en la primera manga partí medio mal menor importancia nacional. Pero dice que y 85 cc en Playa del Carmen, pero recupere full y acabé quinto. En la se- son los más conocidos “en la región donde Q. Roo. México, entre el 31 de gunda salí mejor y estube cuarto casi todo el corro”. Se trata del Trofeo Cassineli y Trofeo mayo, 1 y 2 de junio. tiempo, pero en las últimas vueltas me caí y Ghidineli, dos pruebas que le permitieron En ambos torneos, el tricolor acabe noveno”, señaló. El resultado final fue subir sus bonos en el interior del equipo Mo- ecuatoriano estuvo represen- quinto en la clasificación general torazzo, la escuadra que lo cobija. tado por una gran cantidad La victoria en el certamen lombardo se Sobre su adaptación al motocross italiano, el de pilotos. En MX2 el mejor produjo en la pista de Chieve. Y Cordovez piloto nacional señala que “ya se cómo es la ubicado fue Juan Pedro Cor- cuenta que “clasifiqué segundo pero en am- movida y ya conozco mejor las pistas”. Eso le dovez, en el cuarto lugar. Y le bas mangas partí primero y las gané. Estuvo ha permitido mejorar considerablemente su siguieron Otto Swoboda (14) y a lo bestia porque siempre caminé adelante nivel a pesar de varias lesiones que ha teni- Carlos Narváez (21). Mientras que en MX1 la delegación se formó con Erick Guzmán, Fe- lipe Espinosa, Juan José Vivan- co, Óscar Rodas, Javier Her- nández y Cristian Montaleza que obtuvieron las posiciones 9, 12, 13, 15, 16 y 19, respec- tivamente. Por su parte, el 85 cc Minicross el sexto, décimo y décimo cuarto puestos fueron para José Dávalos, José Álvarez y Kail Delgado. En 65 cc Hugo Valdivieso fue tercero y Joey Guevara y Paulo Medina fue- ron 14 y 15. Y en los 50 cc Juan Pacheco, Bruno Carrera, Italo Medina y David Amoroso culminaron 5, 6, 7 y 12, en ese orden.
do, una de ellas en su mano. de entrenar porque corro casi todos los EL MUNDIAL DE MXY al preguntarle qué más ha hecho para fines de semana”. “La plena...”, confirma 2014 CON CAMBIOSllegar a su actual nivel competitivo, res- como si no fuera muy creíble su afirma-ponde: “entreno durazo”. ción. Pero reconoce que sí sale a divertir- Tras un año loco de cambios de normativas,De lunes a viernes no puede montar en se pero “cuando hay chance nomás”. de rumores, de intentar unir MX1 y MX2 enmoto tanto como quisiera. Solo lo hace Al cierre de su conversación con MOTO una misma categoría y un sinfín de cosas deluna vez a la semana pero se prepara “físi- Magazine, Cordovez dijo que no correrá mismo estilo, la comisión del Mundial decamente todos los días en el gimnasio”. el Latino de MX3 en Guayaquil a fines Motocross, formada por la FIM, YouthstreamSobre su vida personal es más cauto. de septiembre porque se cruza con una y la MSMA, se reunieron para llevar a caboSolo cuenta que “no hago mucho aparte fecha del Nacional Italiano. “Pero en no- un nuevo reglamento de cara al 2014, don- viembre voy al Ecuador”. de todo parece relajarse y ponerse en orden. MX1 dejará de llamarse así para pasar a utilizar el nombre de MXGP. No cambiará la cilindrada de los prototipos, que podrán seguir siendo de 250 cc 2T o de 450 cc 4T. El máximo de pilotos que podrán tomar la salida se pone en 30, en pos de la seguridad. El cambio más notable, además del nombre, es que el formato de Superfinal se elimina. Eso sí, las carreras se recortarán cinco minu- tos y pasarán a ser de 30 más dos vueltas. Marvin Musquin, Ken Roczen o Jeffrey Her- lings. Son los tres últimos campeones del Mundial de MX2. Los dos primeros ya se fue- ron a EE.UU. y el tercero está pensándoselo seriamente. ¿El motivo? En el Mundial sólo se puede defender el título de MX2 durante un año; al siguiente se debe saltar sí o sí a MX1. Eso era antes, ahora se podrá repetir corona tantas veces como uno quiera, siem- pre que no se pase la edad de 23 años. También correrán dos mangas por fin de semana, con 30 minutos + dos vueltas por carrera. El máximo de pilotos será de 40 pi- lotos, diez más que en MXGP. Uno de los cambios más esperado es la su- presión del Mundial de MX3.
CRUTCHLOW EN 85 CC, MUJERES Y MX3...DUCATI 2014 LATINOS EN GUAYAS Cal Crutchlow, actual piloto El motocross continental vivirá una fiesta del equipo Yamaha Tech 3, más en territorio ecuatoriano. El fin de se- en series de 20 minutos más 2 vueltas (12:35 llegó a un acuerdo para formar mana del 28 y 29 de septiembre, en el nuevo y 15:35); y, la MX3 en heats de 30 minutos parte del equipo Ducati Moto- Parque Extremo de Guayaquil, ubicado en el más 2 vueltas (13:15 y 16:15). GP durante las dos próximas kilómetro 28 de la vía a la Costa, se reunirán Ecuador tendrá en la pista a Juan Dávalos, temporadas y tendrá como los mejores pilotos regentados por la FIM La- Ricky García, Mateo Restrepo, Nicolás Mer- compañero de equipo a An- tinamérica en las categorías 85 cc Motocross chán, Sebastián Vinueza, Mateo Encalada, drea Dovizioso. y Damas. Además, por primera vez se reali- Jorge Armas, Danny Nieto, Elvis Macas y El campeón del mundo de zará un torneo regional en la categoría MX3, Álex Jaramillo en la categoría menor. Mien- Supersport 2009, Crutchlow, competencia en la que intervendrán pilotos tras que en Damas correrán Daniela Alemán, está disfrutando de su mejor con motocicletas desde 125 cc hasta 500 cc Cristina Vargas, Andrea Astudillo, Nicole temporada en MotoGP. Ahora (2T) y desde 250 cc hasta 650 cc (4T). Mina, Tatiana Cerón, Nicole Astudillo, Ana mismo es quinto en la clasifi- De acuerdo al reglamento continental la ca- Isabel Alemán, Josy Guevara, Ma. Victoria cación del campeonato y ha tegoría Damas correrá en dos mangas de 15 Peralta y Cristina Benenaula. logrado cuatro podios en las minutos más 2 vueltas (las partidas serán a las La lista en MX3 será dada a conocer en las primeras nueve carreras. 12:00 y 15:00), la 85 cc Motocross lo hará próximas semanas pero en ella estarán mu- La marcha de Crutchlow deja chos de los que corrieron en MX1 y MX2. un vacío en Tech3 que será ocupado por Pol Espargaró. El anuncio de su fichaje por Tech3 Yamaha, del que se venía hablado prácticamente desde el mes de abril, se ha hecho público inmediatamen- te después. HUSQVARNA VUELVE AL MX Dominadora en el motocross entre los años 60 y 70, Husqvarna se la- apoyo directo de fábrica. Uno en la cate- goría MXGP (Ice1 Racing) y otro en MX2 bró una sólida reputación coleccionando (Wilvo Nestaan Husqvarna Factory Ra- victorias y títulos mundiales de la mano cing), cada uno de ellos con dos pilotos. de pilotos como Torsten Hallman, Rolf Tibblin, Bengt Aberg, Malcolm Smith y “La decisión de trabajar con ICE1 Racing Heikki Mikkola. Y ha sido precisamente y JM Racing Team ha sido sencilla de este historial lo que ha animado a los nue- tomar,” confirma Pit Beirer, Director De- vos dirigentes de la marca a alinear en el portivo de KTM. “Ambos han demostra- Campeonato del Mundo dos equipos con do de sobra su valía profesional como los equipos más competitivos del paddock”.
KTM SE LLEVÓ 3 MARTÍN CASTELO:TITULOS JUNIOR “NIÑOS... LOS SUEÑOSLa ciudad de Jinin, en RepúblicaCheca, fue la sede del Campeo- SI SE CUMPLEN”nato Mundial Jr. de Motocross,en donde la firma austríaca LORETTA LYNN 2013KTM demostró todo su poderíoal conquistar el título en las tres El piloto ecuatoriano nos cuenta cómo fue su participacióncategorías de la competencia. Los en el torneo amateur más importante del motocross entriunfos comenzaron con la serie USA. Corrió en dos categorías con resultados dispares.de 65 cc, en donde el estadouni-dense Aiden TIjero a los mandos “Siempre fue uno de mis más grandes La primera manga era de Stock. Largué pé-de una KTM 65 SX conquistó el sueños competir en Loretta Lynn y simo. Último después de la primera curvatítulo. De igual forma en la clase este año se hizo realidad gracias a Dios. No y había demasiado lodo. Remonté desde85 cc, el triunfo quedó en manos puedo agradecerle lo suficiente a mi familia atrás hasta el puesto 12. Estaba súper bravodel británico Conrad Mewse con por su apoyo. Y al equipo Orange Brigade porque no era lo que buscaba.su KTM 85 SX. Mientras que en KTM por darme la oportunidad de montar Después, en la primera manga de Modifica-125 cc, el letón Paul Jonass con para ellos. Niños... los sueños sí se cumplen. da cayó un diluvio. No salí tan mal ya queuna KTM 125 SX se tituló. Tuve buenas y malas mangas. Pero al final iba entre los 10 primeros pero me caí un me fue bien y terminé segundo en la última par de veces y luego la moto se fundió y noLOS MARLEY EN manga y quede quinto en la general en la terminé porque se recalentó demasiado.MULTISTRADAS categoría 250 B Stock pero en la Modificada En la segunda manga de Stock salí cuarto e no pude terminar por problemas mecánicos iba bien las tres primeras vueltas hasta queCon la finalidad de rendir home- a causa del lodo. Quiero agradecer a toda la me caí y me tocó remontar hasta noveno.naje al legendario Bob Marley y gente que estuvo detrás mío apoyandome En la segunda manga de modificada la motosu canción “África Unida”, los todo este tiempo y mucho más a toda la se me apagó mil veces en la vuelta de reco-hijos del cantante, Ziggy, Rohan gente que no creyó en mí. nocimiento y pensé en no salir. Pero corrí yy Robbie decidieron embarcarse Estoy seguro que es el primer Top 5 para la moto fallaba y quede en el puesto 13. Noen una aventura por toda África Ecuador después de Martín Dávalos. salí a la tercera manga en Modificada.a bordo de tres Ducati Multistra- Les cuento en detalle mi participación. En En la tercera manga de Stock salí tercero yda, con las que recorrerán varios prácticas me fue súper bien en la categoría no se que pasó pero iba primero despuéspaíses de este continente para co- Stock... tenía el cuarto mejor tiempo y en de la segunda curva. Fui primero más denocer a diferentes músicos y pre- Modificada el séptimo. la mitad de la manga y luego me pasó Jor-sentarse en conciertos de reggae.Todos los momentos están vivien-do los hermanos Marley son gra-bados en el documental “MarleyAfrica Road Trip”, con el cual de-sean reflejar el legado que dejó supadre en el continente africano,donde los han recibido muy bien.
don Smith... es estúpidamente rápido y Me sentí raro. Se que tenía la velocidad se lesionó dos meses antes de la carreracometí muchísimos errores las siguientes para estar entre los cinco primeros si lar- y hubo complicaciones con su recupe-dos vueltas por lo que no pude seguir su gaba bien en todas las mangas. Pero solo ración. No podía competir y estabanritmo. El firmó por el equipo Geico Hon- en esa manga todo se dio como esperaba. buscando a alguien que pueda hacerloda por cuatro años y va a Pro el próximo ¿Me faltó suerte..? Difícil decir. No se. La bien en la categoría B. Tod Alix, papá deaño... acuérdense de ese nombre. verdad no me gusta mucho pensar en lo Dakota (piloto de punta en la serie A),No lo podía creer. Segundo en la manga que pudo ser. Es lo que es y ya nadie pue- habló con el dueño del equipo y me die-y quinto en la general de la 250 B Stock. de cambiar eso. ron la oportunidad de montar sus motos.Estaba contento pero pensé que así debí Más allá de los resultados esta partici- También tengo que contarles que conse-haber montado toda la semana jajaja. pación en Loretta Lynn tuvo otras cosas guí varios auspiciantes: Alias, Smith, 6d, positivas. Y la principal fue que el equipo SK Alliance, Hinson.“Existe la posibilidad Orange Brigade KTM, creo que el más Ahora tengo que operarme la clavícula lode correr la Monster grande en el motocross amateur, me dio antes posible para volver a Estados Uni-Cup de Las Vegas, en la oportunidad de correr para ellos por- dos en septiembre. ¿Carreras? Los Minila categoría 250, que que Chase Bell (hermano de Zach Bell) Os en Florida en noviembre”.es por invitación. Estoyesperando que meconfirmen un cupo”.
Las motocicletas existieron antes que los automóviles y durante muchos añoslos superaron en número y popularidad. De hecho, existen lugares en dondela popularidad de las máquinas de dos ruedas no fue superada por los autoshasta la década de los 70’s. Sin embargo, en la actualidad, los motociclistassomos una minoría en el mundo y es por ello que hoy sentimos la necesidadde dar a conocer algo más sobre nuestra pasión...¿POR QUÉ ELEGIMOSANDAR ENMOTOCICLETAS ¿ Por: DUAL MOTO CLUB CUENCA Fotos: Miguel Ullauri Peña
De la universalidad de vehículos co- 19 nocidos, las motocicletas son, con “En nuestro país las leyes no diferencian a la moto deseguridad, casi los únicos con la capaci- otros vehículos motorizados. Aquí la ley no protegedad de unificar y crear un vínculo entre ni enseña a respetar a los motociclistas por susus propietarios. No importa si le gustan condición de vulnerabilidad. Nuestra seguridad ylas deportivas, de enduro o las de turis- vida parecen no importar ya que los implementos ymo, tampoco si tiene una Honda, Suzuki, prendas de protección están saturados de impuestos”.BMW, Ducati o cualquier otra, lo que nosune es el amor y la pasión que inevitable- sociales, tiene también la fórmula secreta en ella se manifiestan, al conducir nues-mente nace al conducir este enigmático para restablecer lazos rotos entre padres e tra moto, estamos en estrecha relaciónvehículo de dos ruedas, capaz de generar hijos, haciendo de cada aventura un mo- y armonía con algunas de ellas como lalas más diversas emociones en sus felices mento inolvidable para quienes tenemos gravedad y la fuerza centrífuga que nosposeedores y aficionados. la suerte de mirar por el retrovisor y ver permiten ángulos, inclinaciones y manio-La motocicleta es el vehículo motorizado nada más y nada menos a quien en los bras imposibles de realizar en vehículosmás accesible del planeta. Eso significa años de infancia nos transmitió la pasión de más de dos ruedas a la vez que sen-que tanto ricos como pobres son capa- por las motocicletas. timos emoción y la sensación de libertadces de comprender de lo que hablamos. Como señala un prolífico autor de libros con el viento que golpea nuestros rostros.Cuando viaja en moto no importa su sobre aventuras en motocicleta a través Conducir una motocicleta requiere deprofesión u oficio, si es novato o tiene ex- de varios continentes, Andrew Pain, “El la total participación y concentraciónperiencia, joven o viejo. Basta tener ese viaje por tierra, especialmente en mo- del piloto, quien debe estar consciente yápice de locura necesario para arriegarse tocicleta, te fuerza a experimentar cada muy pendiente de su posición corporal,a disfrutar de esta actividad. milla que conecta un lugar con otro, en de sus más mínimos movimientos y deElegimos a la motocicleta por ser la lla- un sentido realmente visceral.” todo lo que lo rodea. Toda acción queve que nos abre las puertas a un mundo Al movilizarnos en un automóvil, vemos realiza el piloto tiene una reacción inme-hasta entonces desconocido, pues nos da al mundo como si miráramos televisión. diata de parte de su compañera de viaje,acceso a lugares maravillosos que en otro El “mundo real” existe al otro lado del pa- cualquier alteración al equilibrio entretipo de vehículo sería imposible llegar. rabrisas y la carrocería, no está en contac- hombre y máquina, por mínima queUna motocicleta es ese elemento que to directo con nosotros, por el contrario, parezca, puede desencadenar en conse-nos permite desprendernos de la como- en una moto el mundo exterior está en cuencias muy graves. Es evidente que sedidad y la seguridad a cambio de saciar la plena sinergia con nosotros, así la expe- requiere de un mayor nivel de habilidadsed de aventura que, en alguna medida, riencia de movilizarnos se vuelve mucho y concentración, pues a diferencia de lostodos tenemos dentro. El hecho de com- más personal y gratificante al ser capaces conductores de automóviles, los motoci-partir este sentimiento une a los motoci- de sentir el viento, escuchar los sonidos y clistas deben ser capaces de identificar “aclistas y crea lazos estrechos y duraderos estar totalmente conscientes de todos los priori” las características de la superficiede amistad y solidaridad como muy pocas elementos y factores a nuestro alrededor. en que se transita, el ángulo de las curvas,cosas en este mundo logran. Amamos la naturaleza y las fuerzas que las condiciones climáticas y otros poten-Misteriosamente, este sencillo aparato ciales peligros como animales, peatoneslleva entre sus fierros y tuercas un podermágico que une a personas de diferentescredos, tendencias políticas y condiciones
20 resultar lastimados, nuestros tiempos de sin pronunciar palabra, siendo la única frenado son más largos y las posibilidades forma de “decodificarlas y escucharlas” el y vehículos, a fin de actuar y anticipar sus de evasión de una colisión son mucho poseer y manejar uno de estos generosos reacciones, acorde a las circunstancias menores, en resumen somos altamente medios de transporte. que sus cinco sentidos perciben. vulnerables pues no estamos protegidos La realidad es que nos gusta ser parte de Nos hemos visto obligados a transitar bajo por una carcasa que nos separa y desco- ese selecto grupo de libres pensadores, la premisa de que somos invisibles, pues necta del “mundo exterior” sino que esta- independientes e inconformes, quienes lamentablemente, en general, no somos mos conectados física, sensitiva y emocio- nos sentimos orgullosos de conducir un respetados, como si la vida de quien con- nalmente con él. Nosotros circulamos con vehículo atípico, que nos libera del día duce una moto no fuera tan valiosa como el mundo, no meramente a través de él. a día de una manera fenomenal y por la del chofer de un automóvil, autobus o Basándonos en estas premisas vemos un breve periodo de tiempo nos deja camión, o la del peatón. la necesidad de considerar al hecho de ser cien por ciento libres. Movilizarse en La tecnología avanza cambiando la forma “conducir” como un derecho que debe moto es una pasión, es dejar que la adre- en que nos movilizamos, automatizán- de ser ejercido con muchísima responsa- nalina fluya por nuestras venas y disfrutar dola cada vez más. Las cajas de cambios bilidad y no tomado a la ligera... no solo del placer de una mezcla intensificada de manuales se volvieron automáticas, la se trata de conducir y transportarnos del satisfacción y temores que, parafraseando dirección, aceleración y frenado ahora punto “A” al punto “B”, mucho más im- a Mary Tyler Moore, nos dan la oportu- están controladas electrónicamente por portante y trascendental es entender todo nidad de cometer errores para crecer, computadoras; todo ello influye en la lo que sucede entre el punto “A” y el “B” mientras el dolor da forma al coraje, ya forma en que las personas circulan en sus mientras vamos hacia nuestro destino. que debemos fallar para poner en prácti- vehículos por las calles, requiriendo de Imaginemos por un momento una auto- ca nuestra valentía. éstas cada vez un menor protagonismo y pista casi desierta, el paisaje infinito y el Montar motos es dejarse llevar por la cu- consiguientemente un menor nivel de ha- horizonte en nuestro norte... al cabo de riosidad de conocer a dónde lleva ese ca- bilidad, atención y cuidado en la conduc- horas de soledad vemos aproximarse en mino que se aleja de la autopista, es de- ción de vehículos de cuatro o más ruedas. sentido contrario a otro motociclista, sin jarse enamorar por la belleza de parajes Esto explica en parte los motivos por los importar si es o no conocido extende- ajenos a la mayoría de personas, es poder que no somos respetados por los vehícu- mos nuestra mano y saludamos como un ver la caída del sol con otros ojos, es algo los de mayor tamaño. Tengamos en cuen- símbolo de camaradería. Con este simple que, si nunca has montado una motoci- ta que los motociclistas no podemos cir- gesto, un millar de frases fueron dichas cleta, te será imposible de comprender. cular sobre cualquier cosa, no podemos tener contacto con otros vehículos sin Montañita
DISEÑADO PARA PROBAR LIMITESBulova Marine Star asume cada reto y actúa con estilo.Resistente al agua hasta 100 metros, listo para el mar, la montaña y el directorio. ENCUENTRALOS EN LAS MEJORES JOYERIAS Y RELOJERIAS DEL PAIS: 3 AÑOS DE GARANTÍA QUITO: SCATOLA DEL TEMPO Quicentro Shopping - JOYERIA ESTRELLA CC Iñaquito WATCH OUT CC El Jardín, CC El Condado, CC El Bosque, CC Scala, CC San Luis, CC Quicentro shopping - ZONA HORARIA CC El Recreo - JOYERIA DIAMONDS BY JERITSA CC Jardín CASA TOSI CC Iñaquito - BESTIME W&A CC El Bosque, CC El Caracol, CC El Recreo,CC Ventura Mall, CC Quicentro Sur, JOYERÍA AURELIO VEGA CC Caracol - ALMACENES RICKIE 12 de octubre BIG BEN CC Villas Cumbaya – JOYERÍA ROCAMAR Rancho San Francisco JOYERIA SU TALLER República del Salvador y NNUU GUAYAQUIL: JOYERÍA MARTHITA Mall del Sol, CC Policentro,Mall del Sur, La Rotonda,García Avilés y Aguirre - MARTEMPO Village Plaza IBARRA: RELOJERÍA WI Plaza Shopping CUENCA: JOYERÍA BULOVA Luis Cordero 964 JOYERÍA Y OPTICA VÁZQUEZ Padre Aguirre y Bolívar. NUEVA LOJA: EL PALACIO DEL AMOR 12 de Febrero y Av. Quito DISTRIBUIDO POR COLCOMEX CORP. S.A. email: [email protected] telef: 22456474
22 Sig Sig - Gualaseo Cómo comprender de qué estamos ha- parecen no importar ya que los imple- gamos impuestos, somos padres, madres, blando, si solo al momento que encende- mentos y prendas de protección están hijos, hijas, hermanos y hermanas. Somos mos el motor y nos ponemos el casco de saturados de impuestos y se convierten una comunidad especialmente solidaria, la moto, es cuando empieza la aventura, en artículos exclusivos. que contribuye con la protección al me- simplemente ahí es cuando nuestro espa- Pero no solo es un tema legal, también dio ambiente al utilizar un vehículo me- cio privado se activa dando inicio a nues- es de idiosincrasia pues la incomprensión nos contaminante y que busca soluciones tro mundo de emociones que marcan nace de nuestros hogares donde muchos prácticas para los problemas de movilidad cada kilometro de la ruta de una manera padres sostienen preferir el regalar a sus de las ciudades. especial y única. Haciendo que dentro hijos una pistola antes que una moto. Si con estas líneas le hemos convencido de ese casco cada piloto cree su propio Creemos que es hora de “desatanizar” a de comprar una motocicleta, pues bien- mundo, un mundo en el que se puede ser la motocicleta y devolverle el lugar que venido sea al grupo. Instantáneamente libre atravez del timón de la moto. se merece, es hora de erradicar los pre- habrá ampliado su grupo de “buenos Sin embargo, somos un grupo de incom- juicios contra los motociclistas, olvidando amigos” en algunos cientos de miles en prendidos. En nuestro país las leyes no esa equivocada idea de que somos gente Ecuador y a varios millones en el mundo diferencian a la moto de otros vehículos mala. No es así. Somos, antes que nada, entero. Y si no es de los que comparte motorizados de transporte terrestre. En seres humanos, deportistas; somos aman- nuestra pasión, nosotros lo respetamos al otros países la ley protege y enseña a res- tes de la vida y de la naturaleza. No somos mismo tiempo que esperamos, de ahora petar a los motociclistas por su condición gente extraña y rebelde vinculada con ac- en más, al menos contar con su empatía de vulnerabilidad respecto de los demás tividades ilegales. Por el contrario, somos y si nos ve en las calles, le rogamos sepa vehículos con los que compartimos las gente como todos... a quienes nuestros tener la debida consideración para con vías. Y qué decir del apoyo gubernamen- seres queridos esperan en casa, hombres estos ciudadanos que gustan de andar en tal... la seguridad y la vida del motociclista y mujeres de bien que trabajamos y pa- dos ruedas.
En esta edición les presentamos una bien surtida serie decaídas en las últimas carreras. Lo mejor de todo es que, entodas ellas, las consecuencias físicas no fueron graves... enla mayoría no pasaron de un susto.En primera instancia vemos, gracias al lente de nuestroDirector, Roberto Garcés Nieto, una maniobra de MemoLópez en Yahuarcocha cuando “metió” su llanta delanteraentre la banquina y el césped... el resultado fue este. Ya había recibido la bandera a cuadros unos pocos metros antes pero la adrenalina le ganó a Álvaro Yépez y sufrió esta caída... o será que no se dio cuenta de que la carrera ter- minó...???
Otra foto de Lore Sevilla... las llantas siempre complican a los pilotos. En esta oportuna foto tomada , por Lore Sevilla vemos cuando el cansancio puede más... fue en la tercera válida de Enduro Sprint. El lodo de la pista “Benjamín Jaramillo” de Santo Domingo de los Tsáchilas no perdonó a nadie... nisiquiera a Franklin Farías que luego de una caída senegó a levantarse, mientras su hijo recogía la moto. Luis Miguel Así quedó la mano de Dávalos o Daniel Michael Encalada luegoRomero... ¿cuál de de ser aplastada por lalos dos pilotos del moto de un rival en una equipo 313 de la carrera en Colombia... Y categoría C es el hasta allí llegó su sueñoque se cayó frente de ganarlo todo en laa nuestra cámara? temporada 2013. Esto fue en el Cross Country.
Lore Sevilla encontró el lugar adecuado para brindarnos estas sensacionales fotografías tomadas durante la segunda válida delCampeonato Provincial de Enduro Sprint. Lespresentamos una galería de lo que podría seruna serie de “adoradores” del lodo... todos derodillas ante el obstáculo más complicado dela pista: Bernardo Hidalgo, Ernesto Valdivieso, entre otros, son los protagonistas de este entretenido, sucio y mojado AYAYAY.
28 Pese a la dificultad de obstáculos como la fosa de lodo... todos los participantes destacaron lo bien hecho del trazado del Enduro Sprint gracias al trabajo de Felipe Brinkmann. Así como disfrutamos de los “planchazos” en el lodo también destacamos el pundonor de todos los pilotos para superar la adversidad... uno de muchos ejemplos lo dio Sebastián Mendizábal.
DUCATI WEEKEND 2013La iniciativa de Italmovimenti fue calificada por todos losasistentes con un gran 10. Disfrutaron al máximo y la gentedel Parceros Moto Club se robo el show en la “Fiesta Pirata”. Álvaro Hernández (arriba) y Daniel Basurto (abajo) disfrutan de la compañía de las hermosas modelos de Ducati. El ritmo de la música y las luces de la fiesta nos presentan estos efectos de Roberto Egred, Viviana Macas, Rafael Alonso, Milena Holguín y Fernando Gamio.En la foto vemos a William Pinzón, Daniel Basurto, Gilberto Hervas, Pablo Proaño (izquierda) en compañía de CésarFabián Mena, David Ulloa y Felipe Latorre en un merecido brindis. Blum y su esposa Lorena posan durante la fiesta de apertura del Ducati Weekend 2013.
2DA. VÁLIDA NACIONAL QUADCROSSLa pista “Las Garzas” de Ibarra recibió a gente de todo el país.La Sierra y la Costa están representadas en estas fotografías... Fernando Alemán y sus hijas Daniela y Ana Isabel... una de las familias más populares del motocross nacional. Siempre en manos de los aficionados al motociclismo. MOTO Magazine tiene una gran acogida en Santo Domingo.Hugo Hernández (izquierda), el hombre “duro” de las carreras Mateo Restrepo firma la portadaen Ibarra, posa junto a dos aficionados durante la segunda número 28 para nuestra colección decarrera válida del Nacional de Quadcross 2013. autógrafos.
32 1ra. FECHA NACIONAL DE VELOCIDAD Yahuarcocha recibió a la familia del motociclismo. En esta ocasión TOP 1 hizo posible la presencia de los pilotos peruanos Ricardo Rivera (33) y Gino Focacci (100) en la apertura del torneo 2013. El crosista Pablo Vivanco (izquierda) y Carlos Manuel Hervas, principal ejecutivo de Kawasaki, acompañaron al “Green Team” en la pista del lago... Y se llevaron a Quito dos primeros lugares en las clasificaciones.Pablo Santos (58) recibió el apoyo de familiares y amigos...esto le motivo para ganar en la serie 600 cc. La delegación de Guayas con Jackson Nieto (a la derecha con camiseta blanca) destacó en los pits.El conocido grupo de Los Pisteros recibió de parte del CATI unaplaca en memoria de Adrián Suárez, recientemente fallecido. Iván Valverde, el “Suco” Ubidia, Carlos Mera, Patricio Nasser y Efrén Castillo en la tribuna 2.
PELÍCULA UKUPACHA 2012Elaborada por Afuera Producciones, la película del Gonzalo Olivo, María del Mar Arellano y DanielUkupacha 2012 se estrenó con un lleno total. En Bader disfrutaron la primera función del mejorla foto vemos a Juan Alfonso Reece y Carlos Bravo, enduro extremo de América Latina el año pasado.miembros de la productora. Andrés León, Willy Malo, Juan Carlos Carrera, Carolina Malo y Sebastián Cisneros... el “padre de la criatura”.Bernardo Hidalgo y Sebastián Ruiz posan junto a SofíaSalvador... los tres revivieron las emociones delUkupacha durante la presentación del documental. Danny Vivero, Santiago Pocho Hinostroza, Córdoba, Francisco Santiago Salgado Varea, Lore Sevilla y Kike Andrade, Freddy Obando y Pascal Lucas Troya posan para Royere disfrutaron al nuestra cámara. máximo recordando todo lo que sucedióA José Moscoso y su esposa el año pasado enDaniela Hajj les pareció un el Ukupacha... ¿Y ladocumental de primer nivel. película? Excelente, dijeron todos. xx
GRAHAM JARVIS GANÓ SU CUARTO RED BULL ROMANIACSLa décima edición del Red Bull Romaniacs se llevó a cabo en las cercanías de los Montes Cárpatosen Rumania. Graham Jarvis (Husaberg) llegó en primer lugar a la meta sumando otra victoria, lacuarta en su extenso palmarés, mientras que en la segunda posición se metía el español AlfredoGómez (también con Husaberg). La tercera colocación final fue para el piloto alemán AndreasLettenbichler que con su Husqvarna tuvo que batallar mucho, debido a la dificultad del trazado.
OFF ROAD
ENDURO SPRINT El 15 de septiembre se correrá la cuarta y última PICHINCHA válida del torneo. La sede se definará pocosFotos: Lore Sevilla días antes de la prueba.GRANDES Y esto, conociendo las características y exigencias de esta modalidad, se debeCARRERAS únicamente al trabajo metódico de losEl Campeonato Provincial de Enduro vo no solo es por la respuesta masiva de organizadores, con Felipe Brinkmann a Sprint cumplió su tercera y penúltima los participantes ni por el nivel técnico la cabeza. Por eso es justo retransmitircarrera del 2013... Y hasta el momento, visto en las pruebas... sino también por a los aficionados al motociclismo lo quetal como lo han señalado rotundamente- los bien diseñados circuitos que recibie- él escribió en la página de facebook delpilotos y aficionados, el resultado es uno ron al segundo y tercer enfrentamientos, campeonato al finalizar la tercera válida:solo: un verdadero éxito. Y este calificati- en los sectores del Ilaló y Pintag. “Contento y satisfecho despues de un En- duro Sprint más que ha sido un éxito. Un agradecimiento especial a Lucía Mera Ba- hamonde porque sin ella nada sería igual. También a mi nena Carmen María Zabala por el acolite y paciencia. A José Moscoso y Daniela Hajj por su ayuda incondicio- nal... como siempre marca la diferencia. A Diego Salvador, Vero Marín, Mobil Oil Group Quito, Herman Swoboda y Hus- qvarna-Ecuador, Remolques Vásquez y a todos nuestros auspiciantes. Mil gracias por el apoyo”. Pero el agradecimiento también fue para los pilotos: “Gracias por creer en noso- tros y gracias por dejar todo en la pista. Nosotros ponemos las pistas pero ustedes ponen el show”. Y la respuesta de ellos es única. “Felicita- ciones por una gran carrera, un trazado súper técnico y un excelente ambiente”, dijo el imbabureño Andrés Yépez.
39 Pedro FalconíWilson Malo Jr. (44)con problemas para controlar su moto Sebastián Mendizábal
40 José Suárez Sebastián Cisneros por su parte señaló: “Gran carrera, buenos amigos. Unos caballeros del deporte”. Mientras que Sebastián Medizábal escribió: “Felicitaciones a la organizacion del Enduro Sprint. Todo 10 puntos”... Este es el mejor reconocimiento para la organización de un torneo que en apenas dos temporadas ha sabido en- ganchar a los pilotos “off-road” del país. En el aspecto netamente deportivo solo se debe lamen- tar una cosa: la ausencia por lesión en la tercera válida del torneo de Michael Encalada, ganador de las dos pri- meras carreras en la categoría Élite. Esto, sin embargo, no empañó la victoria de Bernardo Hidalgo en Pintag... y su consecuente toma del liderato de la clasificación por delante de David Betancourt y Denis Escobar. También hay que destacar en estas dos últimas carreras la incorporación al campeonato de tres piloto que le pusieron más “sabor” a la máxima categoría: el imba- bureño Israel Quelal, el capitalino Juan Felipe Busta- mante y el azuayo Wilson Malo Jr. Pero si de retornos se trata, el más sonado y esperado en el ambiente del motociclismo fue el del juvenil capi- talino José María Nicholls. Alejado obligatoriamente de la competición por una seria lesión en su espalda hace casi dos años, el piloto puso en la pista a su moto como Hernán Merino Categoría Elite 1ra. 2da. 3ra. Tot. 27 27 30 84 Pos. Piloto 25 25 25 75 1 Bernardo Hidalgo 20 23 23 66 2 David Betancourt 30 30 0 60 3 Denis Escobar 15 17 20 52 4 Michael Encalada 12 18 16 46 5 Juan Esteban Varea 16 15 13 44 6 David Mosquera 0 21 18 39 7 Diego Arias 0 20 19 39 8 Juan Felipe Bustamante 18 0 21 39 9 Israel Quelal 10 Juan Carlos Larrea 1ra. 2da. 3ra. Tot. 27 27 25 79 Categoría Abierta 23 30 18 71 17 25 21 63 Pos. Piloto 21 18 15 54 1 Gabriel Matheus 25 17 11 53 2 Pedro Falconí 0 23 30 53 3 Diego Reyes 11 11 27 49 4 Nano Galarza 19 13 12 44 5 Walter Ramírez 16 8 16 40 6 José María Nicholls 7 14 17 38 7 Francisco Paz 8 Edison Betancourt 9 Raúl Andrade 10 Lucas Troya
42 Categoría Promocional Pos. Piloto 1ra. 2da. 3ra. Tot. 27 27 81 1 Martín Riffrani 27 16 23 62 17 25 61 2 Stefano Mansutti 23 19 21 60 30 0 55 3 Édison Hermosa 19 13 20 54 20 0 50 4 Andrés Hidalgo 20 25 0 40 3 18 31 5 Martín Christiansen 25 0 30 30 6 David Maza 21 7 Iván Hidalgo 30 8 Carlos Manuel Cobo 15 9 Ernesto Valdivieso 10 10 Felipe Terán 0 Bernardo Hidalgo parte de la categoría Abierta... y ganó la tercera prueba. José María Nicholls Nicholls fue el tercer vencedor ya que en la segunda fecha el triunfo fue para Pedro Falconí y en la primera para Alexandre Falconí en una lista que reúne a un total de 45 participantes. Quien sí ha marcado una gran diferencia en las cla- sificaciones es Sebastián Mendizábal al ganar contun- dentemente las tres carreras en la división Máster. Sin embargo, tras él la competitividad es extremadamente cerrada ya que Andrés Yépez, Sebastián Cisneros y Die- rro Iturralde luchan palmo a palmo por los puntos (ver cuadro de puntos) en su objetivo de terminar el año en uno de los dos casilleros del podio que parecería aún no tiene dueño fijo. Otra serie muy competitiva es la Promocional donde el más regular de todos es Martín Riffrani con tres segun- dos lugares que le valen para ser líder. Pero trás la lucha es tan cerrada entre Stefano Mansutti, Édison Hermosa y Andrés Hidalgo... y ninguno de ellos ha ganado una carrera, honor que les corresponde a Iván Hidalgo, Martín Christiansen y Felipe Terán. El Campeonato Provincial de Enduro Sprint se definirá el 15 de septiembre con la cuarta y última válida que tendrá un puntaje especial para mayor atractivo. Categoría Máster 1ra. 2da. 3ra. Tot. Martín Bustamante 30 30 30 90 Pos. Piloto 27 25 25 77 1 Sebastián Mendizábal 23 27 23 73 2 Andrés Yépez 21 23 27 71 3 Sebastián Cisneros 18 20 20 58 4 Diego Iturralde 13 15 18 46 5 Francisco Matheus 0 19 21 40 6 Francisco Varea 17 21 0 38 7 Marco Ocaña 0 18 19 37 8 Antonio Barahona 14 17 0 31 9 Fabián González 10 Santiago Rojas
NUEVOS MODELOSEQUIPO ORIGINALDE BMW Y KTMConti Sport Conti Trail Conti Road TKC 80 Attack 2 Attack 2 Attack 2
MOTOCROSS AZUAY ORDEN ENLA PISTA Andrés Barros31 de marzo, 5 de mayo, 9 de junio nivel competitivo es muy parejo”. Pero se Las dos carreras que y 7 de julio... cumplidas las primeras queja también de que “en lo que no hay faltan para cerrar elcuatro fechas del Campeonato Azuayo igualdad de condiciones es en las motoci- 2013 están previstasde Motocross casi no hay sorpresas en cletas, ya que la mayoría de pilotos com- para el 25el “item” de ganadores y/o líderes de las piten con motos modificadas y la minoría, de agostoclasificaciones en muchas de las 22 cate- grupo en el que me incluyo, lo hacemos y 27 de octubre.gorías que conforman este torneo. con motos stock”.Pese al excelente nivel competitivo en el Y en esa lucha sobre la tierra, donde el Y si Benenaula, que defiende este año elsur del país y la alternabilidad que se ve popular “Veneno” suma 200 puntos, Bar- color rojo de Honda, también dominasobre la pista, son varios los pilotos que no ros tiene como principal rival a Carlos con el puntaje perfecto en MX1 A, la pe-se han alejado de los primeros casilleros. Narváez, el tercero en la clasificación... lea por las restantes posiciones del podioY claro, Andrés Benenaula es la referencia 164 contra 153 unidades para ellos. se centra en lo que hacen Carlos Narváez,en este tema... ha ganado absolutamente Y a falta de dos carreras, el 25 de agosto Christian Montaleza y Andrés Sotomayortodas las mangas en las que ha participa- y 27 de octubre, para el cierre del certa- que tienen 148, 140 y 131 puntos, res-do (8 en MX2 A y 8 en MX1 A). men azuayo, lo que sí destaca claramente pectivamente.Sin embargo, Andrés Barros, piloto de la Barros es la organización: “es muy bue- Otro piloto que suma el puntaje perfectoserie MX2 A, que aparece en la foto prin- na. Tenemos muchos pilotos corriendo es el líder de la serie C de los 85 cc, Jo-cipal de esta nota, y que ocupa el segun- (NDLR: unos 180 en promedio por carre- sué Valdivieso, que ya les ha sacado unado lugar de la clasificación provisional, ra) y los eventos se desarrollan con ordenpor detrás de Benenaula, señala que “el y gran puntualidad.
ventaja enorme a Joaquín Astudillo, Andy Andrés Sotomayor (18) 45Tapia, Kevin Criollo y Daniel Íñiguez que y Cristian Montaleza (55)tiene aún dos enfrentamientos más para 260 pilotos aparecensellar su pelea a muerte ya que suman el sur del país. Y en ella se han involucra- en las clasificaciones115, 113, 110 y 108 puntos. do pilotos de todas las edades y niveles de un torneo azuayoY perfectos también son los puntajes de competitivos como Duque Álvarez, Ni- que se conforma de 22Fernando Alemán y Juan Espinosa en las colás Merchán, Francisco Cárdenas, Juan categorías.divisiones para mayores de 40 y 45 años. Ordóñez, Nicolás Vintimilla, Juan Dáva- dencia que se presenta a lo largo y anchoEn la lista de categorías que no han pre- los, Sebastián Moscoso, Juan José Brito, del mapa del motocross ecuatoriano.sentado sorpresas durante esta temporada Adrián Barros y Rigoberto Vintimilla... los En 50 cc A son apenas siete los pilotos queestán también las de Damas A y B, donde 10 primeros de la lista en la serie A. aparecen y los tres primeros son AndrésDaniela Alemán y Andrea Astudillo domi- Al otro lado de la moneda, en el rubro de Feicán, Bruno Carrera y José Urdiales.nan las clasificaciones con absoluta auto- inscritos por categoría, aparecen las series En la B, donde hay 8 que tienen puntos,ridad... Ambas tienen 175 puntos que no más pequeñas en lo que a edad de los pi- el podio provisional se conforma conllegan a la perfección solamente porque a lotos se refiere. Las carreras son intensas Xavier Matute, David Amoroso y Willieellas les faltó correr y ganar las segundas pero las grillas escasas en 50 cc A, B y C, Guamán. Por su parte, la C tiene a Andrésmangas de la segunda válida del torneo. así como en la 65 cc A y B... en una ten- Ordóñez, Antonio Espinoza, Luis Guz-Y en su camino han quedado atrás Nicole mán y Mateo Guzmán como los únicosAstudillo, Pamela Jiménez y Ketlin Sinchi participantes que han sumado.en la división A; así como Daniela Andra- Y en las 65 cc, aunque aparecen 10 ins-de, Victoria Peralta y Ana Isabel Alemán critos, son muchos menos los que se han(y otras cuatro más) en la B. presentado a las grillas de partida en lasEn el amplio menú de categorías que apa- cuatro competencias: en la A se anotanrecen en la carta del motocross azuayo Paulo Medina, Hugo Valdivieso y Rickydestacan dos muy novedosas... las Pitbike Quinche. Mientras que en la B esos nom-A y B que tienen en sus registros a 33 y 4 bres les corresponden solo a Josué Tapiapilotos, respectivamente. y David Pacheco.Es que la “moda” de estas pequeñas mo- El espacio falta para mencionar a todostos con potentes motores de 150 cc, en la los participantes... pero si destacamosmayoría de los casos, pegó con fuerza en que en una rápida sumar por cada cate- goría tenemos un total de 260 nombresFreddy Carguacundo que se han registrado en las cuatro pri- meras presentaciones ante el público.
MOTOCROSS NACIONALEN LOJASEDEFINETODOLa ciudad de Loja espera por la final nientes dirigenciales, los pilotos ecua- Son tres pilotos que buscan la corona: el del Campeonato Nacional de Moto- torianos han demostrado en las carreras cuencano Nicolás Merchán con 208 pun-cross... El 8 de septiembre se reunirán, de Azuay, Pichincha, Cotopaxi, Guayas tos y los capitalinos Sebastián Vinueza (enpor última vez en esta temporada, los y Bolívar que su meta es exclusivamen- la foto superior) y Mateo Restrepo conmejores pilotos del país para definir los te luchar por los primeros lugares... el 203 y 202 unidades, respectivamente.títulos de un “sui generis” certamen debi- otro tema queda entre aquellos que se En Loja todo puede pasar. Nadie tienedo a las difíciles condiciones entorno a la preocupan de todo menos de la base le- asegurado un puesto en el podio... y mu-legalización de la Federación Ecuatoriana gal de este deporte. cho menos el título.de Motociclismo de acuerdo a la nueva Y en esa pelea por el primer lugar hay Al final también se sabrá cuál fue el mejorLey del Deporte. una categoría que se robará el show en circuito en un año donde los organizado-Lo cierto es que, ajenos a los inconve- la “centinela del sur”... la de los 85 cc. res se han esmerado en su presentación.
MX1 A 47 Dominio absoluto de Andrés Be- MX2 A nenaula con 240 puntos pese a que en Bolívar terminó tercero a Separados por solo 13 puntos, Be- causa de una caída. Su cuarta corona nenaula (232) y Cordovez (219) consecutiva es casi segura... solo una son los únicos con opciones reales de “tragedia” que le impida sumar pun- llegar al título. Ya no habrá espacio tos permitiría que el título quedara para errores y en Loja la lucha será en poder de Juan Pedro Cordovez a muerte no solo por el primer lugar que tiene 205 unidades. En ausencia sino también por la última casilla de Pablo Vivanco, seriamente lesio- libre del podio... Javier Herández nado gran parte de la temporada, su (189), Carlos Narváez (178) y Otto hermano Juan José lucha por el tercer Swoboda (169) pueden completar el lugar final del podio de una categoría trío de ases en la categoría. que en todo el año recibió a 26 pilo- tos de seis provincias del país.MX2 BJuan Dávalos (14) y Carlos Andrade (591) aseguraron lostítulos de campeón y subcam-peón en la carrera de Bolívar. Laemoción en la final la pondránJuan Francisco Pavón y AndrésCarguacundo que, con 126 y125 puntos, rivalizan por el ter-cer escalón del podio... aunqueErik Timbela (99) puede meterseen pelea con sus 119 unidades.
48 MÁS 40 Con 231 puntos, el capita- lino Enrique Benalcázar tiene la mejor opción de al- canzar el título ya que Fernan- do Alemán, su más cercano perseguidor tiene 215. Loja será testigo de una rivalidad que casi supera los límites de la pista entre estos pilotos... Y Elvis Cevallos, con 198 unida- des, buscará ratificar su tercer lugar entre 15 participantes. DAMAS A Y B Tras la carrera del 11 de agosto, Daniela Aleman (11) puso un pie en el escalón más alto del podio final en la di- visión A... suma 214 puntos contra los 185 y 173 de Nicole Mina y Nicole Astudillo. En la B es Andrea Astudillo (9) quien intentará mantenerse en lo más alto ante Ana Isabel Alemán y Josy Guevara. 65 cc A Solo seis puntos debe sumar Juan Solano en Loja para ser campeón ya que salió de Bolívar con 222. Pero tras él la lucha será épica entre Hugo Valdivieso (22), Paulo Medina, Bryan Ojeda (37), Joey Guevara (7) y Bryan Gavila- nez que tienen 177, 176, 174, 171 y 170. Espectacular..!!!
MASTER +45Título asegurado para Édgar Benenaula (3) con 250 puntos... es decir cinco victorias en cinco carreras. El segundo lugarse definirá en la final y luchan por él Gonzalo Quilligana (9) yJuan Espinosa. Ya serie de más edad en el torneo reunió a 16pilotos en las cinco carreras cumplidas. MX1 B Aunque la serie es muy irregular en lo que se refiere a presentación de los pilotos en cada carrera, el manabita Samuel Bonilla (39) es virtualmente el campeón ya que tiene 22 puntos de ventaja sobre Cristian Cantos... el único que podría “robarle” matemáticamente el título.
MOTOCROSSPICHINCHAEN LA RECTA FINALDos carreras más cumplidas en el mo- En el torneo que regenta la AMP faltan dos tocross de Pichincha. La tercera, el 2 carreras para cerrar el 2013. Una de ellas será ende junio en Santo Domingo; y la cuarta, Los Bancos el 31 de agosto y 1 de septiembre.el 7 de julio en Amaguaña, completaron La final espera aún la definición de la sede.la segunda fase del campeonato... Y tras laparalización por la época de vacaciones Javier Hernández (10) y Otto Swobodaestamos a las puertas de la recta final...el 31 de agosto y el 1 de septiembre, enla pista “Fast and Furious” de Los Bancos,al noroccidente de Quito, se realizará lapenúltima válida del año 2013.Será, además, una emotiva competenciaya que en esa jornada se realizará un ho-menaje póstumo a Juan Bastidas, falleci-do semanas atrás, quien era el propietariode ese escenario y colaborador de la Aso-ciación de Motociclismo de Pichincha.En la segunda etapa del certamen el nú-mero de participantes creció a 218 en17 categorías. Pero no estuvo exenta depolémica cuando en tierras coloradas sesuspendieron la mayoría de segundasmangas debido a la lluvia y el lodo.Y las dos carreras que conformaron esta
Categoría 50 cc A Pts. Categoría 65 cc B Pts. 51 80 78 David Betancourt y DavidPos. Moto Piloto 74 Pos. Moto Piloto 74 Espinosa durante un gran duelo 1 KTM Danny Játiva 66 1 KTM César Yépez 72 en la nueva categoría para motos 2 Cobra Justin Salazar 2 KTM George Cedeño de Enduro. 3 Husqv. Jason Roca Pts. 3 KTM Zamir Morales 80Categoría 50 cc B 70 Categoría 85 cc Minicross 38Pos. Moto Piloto Pos. Moto Piloto Pts. 1 KTM Francisco Ramírez 2 Polini Ángela Yépez 1 Yamaha Martín Vinueza 78 3 KTM Matheo Robayo 2 Honda Jheremy Pérez 78 3 KTM Matías Madrid 72Categoría 65 cc A Pts. Las victorias en MX2 A se dividieron Otto 80 Swoboda y Javier Hernández así comoPos. Moto Piloto 72 lo hicieron John Álava y Ricardo García 1 KTM Bryan Gavilanez 72 en MX2 B. Los nombres en MX1 A y B 2 KTM Camilo Madrid también se alternaron: Esteban Zambra- 3 KTM Danny Játiva no/Juan José Vivanco y Diego Alvear/ Francisco Almeida. En Promocional A losetapa presentaron muchas alternativas en gandores fueron Luis Yanchapaxi y Este-los podios finales. Danny Játiva y Justin ban Alzamora... y así una larga lista.Salazar fueron los ganadores en la división En los cuadros presentamos los tres pri-50 cc A, mientras Sebastián Brito y Bryan meros de cada serie en la segunda etapa.Gavilanez se impusieron en 65 cc A.
52 Categoría 85 cc Motocross Categoría MX1 B Categoría Más 30 años Pos. Moto Piloto Pts. Pos. Moto Piloto Pts. Pos. Moto Piloto Pts. 1 Honda Diego Alvear 76 1 KTM Mateo Restrepo 80 2 Honda Jhonatan Roca 68 1 Husqv Herman Swoboda 80 3 Yamaha Sebastián Zevallos 68 2 Honda Ricardo García 74 2 Yamaha Patricio Ibarra 72 3 KTM Mateo Encalada 68 3 Yamaha Santiago Yépez 72 Categoría Más 40 años Pos. Moto Piloto Pts. 1 Husqv Elvis Cevallos 78 2 Kawa Enrique Benalcázar 76 3 Yamaha Miguel Espinosa 72 Categoría Más 47 años Pos. Moto Piloto Pts. 1 Suzuki Patrick Lombri 80 2 Kawa Galo Arias 74 3 Kawa Wilson Cueva 70 Categoría MX2 A Categoría Promocional A Pos. Moto Piloto Pts. Pos. Moto Piloto Pts. 1 Husqv. Otto Swoboda 78 2 Kawa. Javier Hernández 76 1 Yamaha Renato Paredes 78 3 Yamaha Francisco Pavón 64 2 Suzuki Guillermo Arias 74 Categoría MX2 B Pts. 78 3 Yamaha Luis Yanchapaxi 72 Pos. Moto Piloto 78 1 Kawa Ricardo García 70 Categoría Promocional B 2 Honda Juan José Durán 3 Kawa Rodrigo Vela Pts. Pos. Moto Piloto Pts. 78 Categoría MX1 A 68 1 Honda Jonathan Roca 74 64 Pos. Moto Piloto 2 Kawa Maheo Freire 74 1 Kawa Juan José Vivanco 2 Kawa Juan Andrés Luna 3 Honda José Fiallos 72 3 Honda Álex Solórzano Categoría Mujeres Pts. 80 Pos. Moto Piloto 74 1 Yamaha Tatiana Cerón 70 2 Yamaha Dayana Yépez 3 Yamaha Elizabeth Montalvo Categoría Mec. Nacional Pos. Moto Piloto Pts. 1 Kawa Javier Albuja 78 2 Yamaha Jhonatan Shunaula 74 3 Motor 1 Andrés Cevallos 68
Search