MARTIN DAVALOSAPRENDIA GANARTESTIMONIODEL SX 2014AXEL PRUEBA EN MEDELLINGUEVARA SEGURIDADCAMPEON ABSOLUTALATINO MINICROSS CONTIROAD ATTACK 2 EVO ENDURO SPRINT KTM... DOMINA LA NARANJA MECÁNICAMOTO GUZZI CALIFORNIA APRILIA RSV4 HUSQVARNA FC 250/450
by Powered by Seiko SII
SUMARIOREDACCIÓN SECCIONES FIJAS Me fui a volverReina Victoria 1684 y La Pinta 6 Moto News Moto News:Edificio Santiago 1, Oficina 301 16 Vida y estilo: Ecuatorianos en el exteriorTeléfono: 2227 834 Me fui a volver II Parte Feria 2 RuedasTelefax: 2227 834 20 AyayayLínea directa: 0998 720 695 26 TurismoE-mail: [email protected] 30 FlashQuito-Ecuador 67 News EmpresasDirección General OFF ROADRoberto Garcés [email protected] 34 Martín Dávalos: Aprendí a ganarDirección de Arte carrerasMaría Augusta Román 40 Nacional Motocross:[email protected] Una nueva luz brilla 44 Hare Scramble:Colaboradores 3 Triunfos para AzuayDaniel Sánchez 46 Latino Minicross:Dual Moto Club Uno, dos, tres... Ecuador Aso. Motociclismo de Pichincha 48 Enduro Sprint:Esteban Calderón Poder naranjaWebs de prensa: Yamaha, Kawasaki, 56 Nacional Enduro:KTM, Honda, Suzuki, BMW, Una nueva era en la rutaHarley-Davidson, Husqvarna 57 Azuay Motocross: Récord de asistenciaFotografíaRGN motor press VELOCIDADContinentalRevista MOTO (México) 60 Moto GP:Pablo Proaño Tres en unoKawasaki Monster EnergyJosé Salazar INDUSTRIAJuan LópezWebs de prensa: 71 Kawasaki Ninja 30 añosYamaha, Kawasaki, KTM, Honda, 72 Continental:Suzuki, BMW, Husaberg, Seguridad absoluta Husqvarna, Ducati, Harley-Davidson 78 Medellín: Feria 2 RuedasReservados todos los derechos. Prohibida la reproducción 80 Moto Guzzi Californiatotal o parcial de los artículos y fotografías sin autorización 82 Aprilia RSV4previa por escrito del Director. 84 Husqvarna FC 250/450MOTO Magazine investiga sobre la seriedad de sus 82 Ducati...anunciantes, pero no se responsabiliza por la calidad Experiencia en España de sus productos ni por las ofertas realizadas porlos mismos.Todo lo que se publica en los artículos deMOTO Magazine es de absoluta responsabilidad de susautores. No nos responsabilizamos por las versiones ocomentarios expuestos en ellos.MOTO Magazine es una producción de:
PABLO SANTOS UN ÉXITO TOTALDESTACA EN PERÚ PULSAR STUNT TOUR 2014En su tercera fecha, el domingo 18 demayo, el Superbike 2014 de Perú depa- Salinas, Lago Agrio, Quito, Santo Do- Estos acróbatas realizaron exhibicionesró un buen resultado para el ecuatoriano mingo y Cuenca fueron las ciudades a bordo de sus Pulsar dotadas de tec-Pablo Santos. La categoría 600 cc tuvo escogidas para experimentar en vivo el nología de última generación, imposi-mucha adrenalina en sus dos series con poder del Pulsar Stunt Tour 2014. bles de igualar por sus competidoresgrandes duelos y espeluznantes caídas. Para los aficionados de los deportes Este espectáculo fue gratuito y los milesEl piloto local Dino Cecchi puso la nota extremos y la adrenalina, Bajaj Ecua- de espectadores que asistieron disfru-de dominio en esta división al llevarse las dor presentó a los colombianos Alex taron de un gran show de acrobacias,dos series y por consecuencia la fecha. El Jhemps y Karol Vargas en una gira llena recibieron recuerdos de la marca ysegundo lugar se quedó con John Trujillo de adrenalina y de alto impacto. comprobaron la calidad de las motos.mientras que la tercera posición fue parael campeón ecuatoriano Pablo Santos.“No alcancé mis mejores tiempos comoen la primera fecha por lo que no espera-ba este resultado. Sin embargo, fui cons-tante en ambas mangas y pude terminarla carrera sin problemas”, señaló Santos.“Esto me motiva nuevamente para per-der el miedo que tuve por el accidente a150 km/h en la primera fecha. Y este 29de junio voy con todo para nuevamentesubir al podio en la cuarta carrera de latemporada”, destacó el ecuatoriano.
MASSIMO TAMBURINI... ADIÓS AL GENIOCARRERAS DE LA Triste noticia la que vivieron en las últimas a la marca su primer título mundial en 350 ccFIM-LA EN 2014 semanas los amantes del diseño y del en 1980, así se afianzó la idea de fabricar la buen gusto en dos ruedas... el diseñador ita- primera moto completa. En las últimas semanas la FIM- liano Massimo Tamburini, “padre” de la Du- Entre las creaciones de Massimo se destacan Latinoamérica publicó en su cati 916 y uno de los más reconocidos en su la Cagiva Mito 125 y la Freccia 125; y en página de facebook algunas campo, falleció a la edad de 70 años, luego 1993 inició el proyecto con Massimo Bordi de las carreras continentales de padecer una larga enfermedad. para la Ducati 916, una moto que cambió que habrá en lo que queda del Además de su pasión por el diseño, Tam- muchos paradigmas en el motociclismo, tan- 2014... Una de ellas, la única burini será recordado como el cofundador to en lo que a diseño se refiere como a sus válida del Latinoamericano de Bimota, empresa que nació en 1966 y prestaciones mecánicas. de Supercross en la clase SX2, cuya finalidad era la de unir en una moto, Pero Tamburini pasó además por otra firma será en Sto. Domingo de los la calidad de los motores japoneses con los italiana... una en la que el diseño destaca por Tsáchilas el 25 de octubre. mejores componentes europeos y el dise- sobre cualquier cosa... con ella diseñó la MV Otra carrera, aunque en una ño italiano. La marca tomó su nombre con Agusta F4 750 y luego la MV Agusta Brutale. fecha poco conveniente, solo las tres primeras sílabas de sus fundadores, Así que en este espacio solo nos queda ex- una semana antes de la an- Bianchi, Morri y Tamburini. Claro que hay presar nuestras condolencias a sus familiares, terior, será la única del Sud- que aclarar que BIMOTA comenzó con la pedir por su descanso y por qué esté en ca- americano de Motocross en comercialización de aires acondicionados y mino un nuevo Massimo Tamburini, el mun- la clase Open en el Circuito luego pasaron a la fabricación de accesorios do de las dos ruedas así lo reclama Quintanilla de la ciudad de para motos, luego a los chasis que le valieron Cochabamba, Bolivia. LA FIM DE LUTOBIAGGI SUPERAA FELIPE MASSA Vincenzo Mazzi presidente de la FIM-Europa y de la Unión Europea de Motociclismo, murió la en Roma. La única Ducati 1199 Panigale Enzo como lo llamaban sus amigos siempre fue un en- S Senna que quedó en Europa tusiasta del deporte y de la promulgación de la cultura para su venta, fue subastada motociclista. Inició su carrera política en el motociclismo en Mónaco. Los dos “puja- en 1979 cuando fue nombrado Secretario General de la dores” que llegaron a la recta Federación Italiana de Motociclismo, cargo que desem- final fueron el dos veces cam- peón de Superbike Max Biaggi peñó durante veinte años hasta 1999. y el brasileño Felipe Massa de la F1, en una cerrada lucha por obtener la moto de edición es- pecial. El italiano se impuso al brasileño al pagar 37.000 euros por la motocicleta y se dirigió a los representantes de la marca para pedir se incluyan unos detalles que incrementa- rán la singularidad de la moto.
Martín Castelo567 PILOTOS EN PILOTOS DE EXPORTACIONEL ISDE 2014 XXBRILLAN EN PISTAS Argentina vivirá una fiesta cuando 567 pilotos de todo el La “exportación” de motociclistas ecuato- 450 A y tercero en la serie Open Pro Sport. mundo se reúnan en ella para rianos empezó hace algunos años. Y el También en el Fast Farms MX Park tuvo re- disputar la edición 101 del In- “producto” nacional nunca ha sido cuestio- sultados prometedores: segundo en 250 A y ternational Six Days of Enduro nado por los exigentes mercados a donde ha quinto en 450 A como en la Open Pro Sport. (FIM ISDE) 2014. La compe- llegado. Estados Unidos, Italia, Perú, Colom- Su objetivo de este año, cuando ya tiene 18 tencia más antigua de motoci- bia... son algunos países donde pilotos naci- años, sin duda será mejorar en Loretta Lyns clismo de enduro tendrá efec- dos y formados en las pistas tricolores están el quinto casillero que alcanzó en la clasifica- to del 3 y el 8 de noviembre en labrando un futuro de éxito y consagración. ción general de la serie 250 B Mod. la ciudad de San Juan y con- El camino lo abrió Martín Dávalos y por el Saltando el charco encontramos a Miguel tará con las principales figuras han transitado Jetro e Ian Salazar, Miguel Ángel Cordovez que ya ha saltado a las pistas de la especialidad. En total, 30 Ángel y Juan Pedro Cordovez, Martín Cas- con resultados positivos... y de los otros. países y más de 130 clubes telo, Justiniano Romero, Álvaro Cárdenas y En el Regional de Lombardía debutó el 30 de estarán representados en esta Francisco Terán, casi un desconocido para marzo con una sensacional victoria luego de prueba que llega por cuarta muchos de los actuales aficionados. ganar las dos mangas. Luego, el 25 de abril, ocasión a Latinoamérica. Resulta difícil hacer una reseña de todo lo fue tercero en la serie MX1 A en un grupo que han hecho fuera de nuestras fronteras... de 30 pilotos. Y el 11 de mayo, en su ter-NUEVA MOCHILA ha sido tanto que algunos, inlcusive, adop- cera presentación fue quinto debido a variasOAKLEY STATUS taron otras nacionalidades como agradeci- caídas que le complicaron su accionar. Final- miento a los países que les permitieron seguir mente, el 18 de mayo, tras abandonar en la Esta es una mochila de gran ta- caminando en busca de sus sueños. segunda manga y luego de ser segundo en la maño perfecta para almacenar Martín Castelo, que este año busca una opor- primera solo pudo alcanzar el décimo octavo y organizar todas las cosas que tunidad de correr en Loretta Lynns, camina casillero en la clasificación general. llevas en tu día a día, mientras firme en su objetivo de llegar nuevamente al Pero el “Coyote” también corrió en la aper- haces deporte y vas a clases. campeonato nacional amateur más impor- tura del Nacional Italiano de Motocross... Está elaborada con nylon y tante de los Estados Unidos... a finales de allí “me fue relativamente bien. La primera poliéster Tiene, además, un marzo, en Mill Creek, logró la victoria en la manga salí quinto y le di duro toda la carrera panel trasero acolchado para categoría 250 A Modificada, fue segundo en peleando con los de adelante hasta la última guardar la laptop. Cuenta con un bolsillo de medios con puerto de auriculares.
Álvaro CárdenasLos éxitos de Miguel Ángel Cordovez lo han llevadoya al podio en el Campeonato Italiana de MX.curva y llegue segundo. En la primera vuelta de la manga final tuve una caída Juan Pedro Cordovez Francisco Teránmuy fuerte y hasta levantarme y prender la moto quedé último... Recuperé Justiniano Jetro Salazarlo que más pude pero terminé en el puesto 20”. Sin embargo, en la suma de Romeropuntos Cordovez fue sexto en la clasificación general final.En Colombia, tras quedar campeón el año pasado en MX1 y MX2, el imbabu-reño Álvaro Cárdenas destaca en el 2014 aunque con un rival que le complicalas cosas... el costarricense Johan Mora que, por el momento, le ha “robado” elprotagonismo absoluto. El piloto de Suzuki ocupa, luego de la tercera fecha delnacional, el segundo casillero en la categoría MX2 y el tercero en MX 1.En Estados Unidos hay otros dos pilotos que destacan. El uno, de la vieja guar-dia del motociclismo nacional... Francisco Terán, radicado hace muchos añosen el país del norte y experto en carrras del tipo Baja, se prepara para competiren el 2015 en el Rally Dakar. Y mientras tanto, en una actitud digna de ejemplo,ayuda a otros pilotos, como Juan Pedro Cordovez, el segundo de los referidos,para se abra camino en el motociclismo americano... es más, ellos, junto aWalter Ramírez participarán en el Baja 500 2014 del 5 al 8 junio próximos.Además, Terán y Cordovez ganaron semanas atrás el Rockin Grand Prix ll Ari-zona... algo que les pone en la palestra.Uno de los más exitosos en esta lista... Jetro Salazar, junto con su hermanoIan, pero que ahora representa a los colores de Perú, no puede dejar de sernombrado. En el país del sur llegó a convertirse en un referente y estrella delmotocross. Y de ahí emigró al gigante de Sudamérica... Brasil. Y ya tiene unpuesto en el podio del Brasileiro de Motocross. Ian, por su parte, es campeónperuano de motocross y enduro.Cierra esta resumen Justiniano Romero que corre con éxito en Perú y México,países donde su nombre, gracias a sus victorias, ya suena con fuerza.
MOTORALMOR PRESENTÓ EQUIPO PIRELLI 2014ACTIVIDADESDE EL AVISPERONo menos de 20 de sus miembros El éxito internacional que Pirelli ha conse- Francisco González, gerente de mercadeoestuvieron presentes en el segun- guido con 60 títulos mundiales de moto- de Pirelli, señaló durante la presentación quedo taller de mecánica básica que cross se traslada ahora a pistas ecuatorianas. “para nosotros es importante promover elorganizó “El Avispero”, el club La marca italiana entró oficialmente en las amor por el deporte, a través de este equipoVespa de Quito. Novatos y expe- competencias de nuestro país, de la mano de destacados pilotos que demuestran valo-rimentados motociclistas asistie- de su distribuidor local, la empresa azuaya res como dedicación, perseverancia y esfuer-ron, el 29 de marzo al Auditorio Motoralmor, con la presentación de su equi- zo”. Los integrantes del equipo, que fuerondel Mundo Juvenil, para aprender po para la temporada 2014. considerados debido a los logros que hanun poco más sobre cómo mante- El jueves 24 de abril, en el restaurante Muge- alcanzado durante su trayectoria deportivaner en buen estado a sus motos y llo de Cuenca, Pirelli dio a conocer los nom- son: Danny Macías, Danny Nieto, Andréscómo salir de aprietos cuando se bres de los pilotos que la representarán en Barros, Adrián Guzmán y Andrés Benenau-presenta un problema mecánico. las diferentes modalidades del motociclismo. la (en motocross); y José Emilio Sánchez (enEl club participó también en la hare scramble).Expo Motos 2014 exhibiendo ala comunidad motociclística de GANÓ LA DÉCIMA “THE TOUGH ONE”Quito varias de las Vespas másantiguas y emblemáticas que exis- KNIGHT EN LA CIMAten. La presencia de estas motos Tras volver al Hard Enduro después dese robó el show demostrando que cuatro años de ausencia de la carrera, décima edición de la prueba.el gusto por lo clásico sigue vigen- El piloto de la Isla de Man no tuvo unate entre los aficionados. David Knight demostró que no ha perdi- carrera fácil. Para afianzarse en la puntaAsimismo, El Avispero fue parte do ni ritmo ni magnetismo por esta prue- debió superar dos veces a Jonny Walker,del programa Vele, vele, vele...donde se habló de la actividad delclub y se destacó la participaciónconstante de sus miembros en losya tradicionales Jueves Vespa. ba. En el 2014 se estrenaba escenario y la segunda después de sufrir una caída... recorrido, así que no había un favorito: el tercer puesto fue para el español Alfre- finalmente fue Knight, dominador y pro- do Gómez que terminó por delante de tagonista, que se alzó con el triunfo en la Graham Jarvis, que fue cuarto.
PASO A II PARTE PASO Europa fue el inicio del viaje. Siempre pensé que comenzar allí sería la mejor POR EL VIEJO opción porque estaría expuesto a condi- ciones más controladas… así mi etapa de CONTINENTE adaptación al viaje sería más fácil. Todo cambio en la vida es difícil al inicioRumbo al Estrecho de Gibraltar y peor en este caso que alteraba total- mente las condiciones de la mía. Por esoLa entrada a Portugal... camino a Lisboa esperaba pasar por esta época lo más rá- pido posible para aprovechar al máximo mi tiempo y mis recursos en este viaje. Barcelona fue la primera ciudad que visi- taría, allí recibiría a Emi… mi moto. Pero el inicio de mi aventura no fue fácil. En mi planificación creí tener todo controlado pero no fue así. Poco a poco entendí que las cosas no iban a salir como pensaba y que debía vivir mi viaje un día a la vez. Siempre me preocupó como sería el trato en las aduanas con respecto a mi moto. Desde el inicio, en Quito, pese a contar con ayuda, no fue una tarea sencilla. Y los problemas se reflejaron hasta el final de mi viaje cuando volví nuevamente al país. Al confirmar que mi moto había llegado a Barcelona me dirigí a la parte de cargaWroclaw, en Polonia En la frontera entre Grecia y Turquía
La Iglesia de la Santa Familia, en Barcelona, fue el 19lugar que escogió Daniel Sánchez para arrancar suaventura en Europa. “Era el lugar más representativo del arte de viajar en moto. Con él crucéque pude escoger“. Aquí su relato sobre el viaje. Portugal, la parte norte de España yla costa oeste de Francia… allí, al llegar adel aeropuerto e ingresé a las oficinas de y así completé el primer día en la ruta. Angers, en Normandía, nos separamos.la aerolínea para iniciar el trámite de libe- Durante mis preparativos, un año atrás, Claro que el viaje nos volvió a dar otraración de “Emilia”. Hice mi investigación conocí en Quito a un japonés que viajaba oportunidad de vernos en Estambul,y sabía más o menos qué gestiones debía por el mundo en una BMW R1200GS. A Turquía.realizar… claro que el rato de los ratos las pesar del corto encuentro hicimos una Por otro lado, a pesar de tomarme muchocosas cambian un poco. gran amistad y el destino nos tenía una tiempo para elegir mi equipaje, cometí elEmpecé el papeleo y la parte de la aero- sorpresa: encontrarnos en Sevilla. Fue error de llevar más cosas de las que nece-línea fue relativamente fácil. Luego me algo chévere ya que viajar con alguien sitaba. Durante las primeras semanas endirigí a la aduana española donde me que ya lo hacía durante casi dos años iba ruta sentí que iba como Papá Noel, conesperaban algunas trabas; sin embargo, a ser enriquecedor y para el momento en mis maletas a reventar. Con el paso de lossiendo casi la hora del almuerzo y yo el que yo estaba era una bendición. días supe que debía aligerar el equipaje.único en espera para hacer este trámite, Fueron semanas en las que compartimos Una opción era regalar o botar algunasmás la historia de me voy a recorrer el muchas cosas y aprendí algunos secretos cosas. Y la otra era regresarlas a Ecuador.mundo, recibí algo de ayuda. Y cuando Pero gracias a mi amigo Santi Stone, quetuve a “Emilia” frente a mí… sentí unaemoción única y muchos nervios.Pedí un espacio para iniciar el proceso depuesta a punto de la moto. Me tomó unpoco más de una hora y cuando estuvolista sentí que yo no. Era la primera vezque iba a manejarla fuera de casa… Conmucha precaución y nervios salí a unaautopista y me dirigí a mi lugar de hospe-daje en Barcelona. No fue un momentomuy relajado. Pero después de una sema-na en esa ciudad tomé confianza. Ahorasí estaba listo para empezar mi travesía.Decidí que la Iglesia de la Santa Familia,lugar que no conocía, era el lugar más re-presentativo para dar la largada oficial demi viaje. Con emoción, algo de ansiedady una que otra extraña sensación me en-frenté a la carretera. Salí a pelear con untráfico impresionante y con muchos vehí-culos pesados… Alicante era mi primerameta 600 kilómetros más adelante.Fue un viaje estresante. Además, tuve quepelear con vientos de una intensidad queno había sentido antes y que me hicie-ron pasar algunos sustos. El día me rindiómucho y después de comprar comida enel supermercado del pueblo me dirigí abuscar dónde dormir. Esa noche acampé
20 3 1 21. Frontera entre Slovenia y Croacia. vida que tendría en los próximos meses.2. Llegada a Praga en la República Checa Desde entonces disfruté más de cada si-3. Monasterio de Meteora, Grecia. tuación a la que me enfrentaba… en reli- dad fue una interminable lista de buenosestudiaba en Dresden, Alemania, y que pasó en la casa de mi amigo Sebastián, en momentos que dieron sentido al viaje.volvía de vacaciones en unos meses a Chemitz, Alemania, donde todos habla- Luego de cruzar a Alemania llegó mi pri-Ecuador pude enviar cerca de unos 5 ki- ban alemán o ruso. O como me pasó en mer dilema por cambio de la ruta. Yo es-los de cosas que hacían mucho volumen Rumania, cruzando un pueblo pequeño, peraba, por la época del año, que el bueny hasta ese momento no había ocupado. donde esperaba en un semáforo y termi- clima me acompañara. Pero no fue así.Ese fue el primero de tres envíos. Llegue a né en una fiesta de amigos comunicándo- Sufrí con temperaturas muy altas o conviajar con casi la mitad del equipaje. me por medio de señas con la gente. días de lluvias interminables. Las tempe-Francia, Alemania y Polonia fueron países Aquí es importante recalcar que entre raturas de hasta 50 grados centígrados seque me reunieron con amigos y familiares más idiomas uno sepa las cosas serán dieron en las zonas secas de la parte bajaque no había visto en mucho tiempo, fue- más fáciles, sobre todo cuando no se de España y desde Croacia hacia el surron momentos de relax y de recarga de pasa todo el tiempo por los típicos luga- de Grecia. Y las lluvias no daban treguabaterías para continuar con el viaje. res turísticos donde siempre se encuentra desde el norte de Francia hasta Polonia.Pensé que Europa sería la parte de mi gente que habla inglés o muchas veces tu Un par de días de lluvia era aceptableviaje más controlada. Pero pasé por situa- propia lengua. En mi caso con mi espa- pero acampar durante algunas semanasciones en las que no sabía qué hacer… ñol, inglés y un poco de francés se hizo y con todo mojado y armar mi carpa encomo en Praga, República Checa, cuan- salió adelante en el viaje. esas condiciones ya no me estaba dandodo me tomó más de dos horas cheqearme Después de un par de semanas de viaje mucho gusto. Por esta razón mi idea deen la residencia donde me iba a quedar logré, poco a poco, adaptarme, orga- subir hasta llegar a North Cape, en No-porque nadie sabía inglés. Algo parecido nizarme y estabilizarme en el modo de ruega, el punto más nórdico de Europa
21no se pudo concretar. Mont Saint Michelle... en Francia. “Uno de los lugaresQuedaron fuera de mi ruta Dinamarca, más hermosos y con más historia que conocí”.Noruega, Finlandia, Rusia, Lativia y Li-tuania. Preguntando dónde estaba el sol, puentes y tuve que esperar un bote para con el mismo documento y ahí no me losurgieron nuevos destinos que no había cruzar ríos pequeños y medianos… nun- querían aceptar por su formato.pensado visitar… la Costa Adriática, des- ca imagine encontrar esto en Europa. Finalmente pude cruzar todas las fron-de Polonia y pasando por varios países de En Europa Oriental todo fue más compli- teras planeadas y con Grecia mi pasoEuropa del Este. Fue una gran decisión ya cado a pesar de tener la documentación por Europa llegaba a su final. Este paísque el clima mejoró y el sol me acompa- de la moto en regla. Cruzar las fronte- me despidió con lugares impresionantesñó nuevamente. Pero como no todo es ras me tomo más trabajo no solo por el como el Monte Olimpo, los conventos deperfecto otra vez “sufrí” con las altas tem- idioma sino también por papeleos y los Meteora, Acrópolis. Además, sus playas yperaturas… 38 grados en el interior de mi numerosos cuestionarios a los que me espectacular gente me dieron la despedi-carpa hacían de mis noches una “tortura” sometían los agentes de aduana. Hasta da del viejo continente.interminable. Sin embargo, en mis días de mi última entrada en Europa, que fue de El siguiente paso era un nuevo país…descanso el calor podía ser aplacado con Bulgaria a Grecia, casi no puedo ingresar Turquía, mi puerta de entrada a Asia y elun buen baño en el mar. con la moto por el seguro… me hicieron inicio de una de las mejores, más fuertesEuropa del Este me impactó. Fue la parte un problema sin sentido ya que había e interesantes etapas de mi viaje.favorita de mi visita a este continente. Su cruzado más de una docena de paísesgente me cautivó. Los paisajes fueron in-olvidables. Eslovenia, conocido entre losmotociclistas por sus rutas, fue uno de lospaíses en que más disfruté ruteando.Otra cosa interesante fue que en estas zo-nas el ser ecuatoriano me ayudó mucho.En sitios recónditos la gente nunca habíaescuchado de nuestro país y eso hizo quefuera bienvenido y bien tratado. Por mo-mentos me sentía especialmente obser-vado… como si fuera un marciano. Peroesto me ayudó para que se me abrieranlas puertas de lugares para dormir y co-mer ya que estaba en temporada alta deturismo y no era fácil encontrarlos.Mi llegada a un pueblo en Croacia fue elmejor ejemplo de esto. No había dóndedormir. Y ya no era cuestión de precio.Era de espacio. Finalmente encontré unlugar para acampar en la casa de una fa-milia que se dedicaba a la producción devino, jamón serrano y queso. Así acabécon buenos amigos, bien comido y que-dándome muchos días en un lugar en elque pensé pasar solamente una noche.En la zona occidental de Europa el crucede fronteras no era complicado. Solo sa-bía que cruzaba de país a país por algunaseñal y porque, a veces, los caminos cam-biaban drásticamente, como me sucedióal cruzar de Alemania a República Checa.De Croacia a Rumania ni siquiera había Acampando cerca a Málaga, en España.
LOS TRONCOS...DUROS RIVALESEN EL SPRINT DETABACUNDOEn la mitad de un húmedo bosque los másfuertes pilotos sufrieron para imponer sutécnica ante dos árboles caídos que seatravezaron en su camino. Difícil objetivopara Martín Christiansen... nuestro primerinvitado en esta edición. En el aire captó el lente de MOTO Magazine a Alejandro Pérez Jr. en uno de sus intentos por superar el segundo tronco en el bosque... nos faltó el revolcón pero ya todos pueden imaginarse cómo fue.
Para algunos pilotos fue más importante intentar caerse En la puerta del horno se quema el pan... estomás suave que tratar de pasar el tronco... Agustín Cor- pareció sucederle a Carlos Manuel Cobo cuandonejo fue uno de los que sufrió con este obstáculo. después de haber pasado la llanta delantera noLa técnica de Alfredo Valdivieso parece ideal para pudo mantenerse en pie y sufrió esta caída que fuepasar el tronco sin problemas... sin embargo, como más aparatosa que dolorosa.muestra la foto de abajo, el aterrizaje falló y de largo.
Entre todos los Iván Hidalgo “caídos” estuvo protagonizó uno de los más también el espectacularesimbabureño Patricio revolcones... lo bueno es que fue Ortiz... pero la zona a baja velocidad yde los troncos no fue las consecuenciasla única en que visitó no pasaron de un pequeño golpe. el suelo. También lohizo en el encintado Los problemas que tuvo José Rafaelde la primera subida. Bustamente para superar los troncos le enviaron al sexto puesto de la categoría para mayores de 30 años. Milton Garrido sufrió mucho. Esta no fue la única pero sí la más llamativa caída. Lo bueno es que siempre hubo más de una mano lista para ayudarlo... y a todos quienes lo necesitaron.
MOTOCROSSTNAUCRIOISNMALOOTRO ENCANTOEN2 RUEDASUn grupo de 15 motociclistas cuencanos a las 12:00 hasta la ciudad de Nuestra Se-recorrerá el Ecuador en un viaje que cubrirá ñora del Rosario de Macas, no sin antes12 provincias del país a lo largo de 2.300 km. visitar a la ciudad de San Francisco de Peleusí de Azogues, a 2.518 msnm, enDual Moto Club Cuenca (www.dual- yecto, con motocicletas de doble propó- donde visitaremos el cerro Abuga, que al- motoclub.com) es una organización sito de varias marcas con cilindradas entre berga el mirador de la Virgen de la Nube,civil y deportiva, sin fines de lucro, que 600 cc y 1000 cc. entre otros lugares característico. Ya en laha aglutinado a cerca de 80 pilotos de la Contamos con cuentas en redes sociales amazonía, habremos recorrido 270 km,ciudad que gustan del motociclismo de que son: Twitter @MoteandoEcuador; para llegar a Nuestra Señora del Rosarioaventura. Fruto de esta afición, los miem- Blog http://moteandoecuador.blogviajes. de Macas, en donde pasaremos nuestrabros hemos diseñado el proyecto “Mo- com; y Facebook Moteando-Ecuador. primera noche. Visitaremos el Parqueteando Ecuador - Otro encanto en dos Nuestra ruta de aventura obedece a la Central, el mirador del río Upano, la Ca-ruedas”, que plantea un viaje alrededor siguiente planificación: tedral de la Virgen Purísima y la calle Do-de 12 provincias del país, a lo largo de · El sábado 17 de mayo nos concentra- mingo Comín. Buscaremos comida típica2.300 km, con la autorización del Minis- mos en el Restaurante Muguellos, a las como ayampaco y guayusa.terio de Turismo para la utilización de los 11:00, en la Remigio Crespo y Federico · El domingo 18 de mayo salimos a laslogotipos de las campañas “All You Need Proaño de la ciudad de Santa Ana de los 08:00 desde Nuestra Señora del RosarioIs Ecuador” y “Ecuador Ama la Vida. Ríos de Cuenca, a 2.450 msnm al centro de Macas, a 1.016 msnm, hacia la SultanaQuince pilotos nos hemos unido al pro- sur de los andes ecuatorianos. Partiremos de los Andes... Riobamba, por una de las vías de más difícil construcción en nuestra historia, con 15 túneles en su trazo; ruta
29con un recorrido de 130 km, pasando mente en los Andes, la ruta nos ofrece un San Francisco de Quito hacia la ciudadpor el Parque Nacional Sangay y la laguna espectáculo natural sin igual en el volcán blanca, San Miguel de Ibarra, a 2.200de Cubijes. Seguimos la ruta por 40 km Quilotoa, a 160 km de Baños, con una msnm, con un recorrido total de 200 kmhacia el norte en donde ingresaremos al altura de 3.914 msnm. A continuación, tomando en cuenta todos los lugares tu-Parque Nacional Chimborazo, ascende- nos dirigiremos a la capital, con un reco- rísticos a visitar. En la ruta pasaremos porremos a 4.800 msnm al primer refugio en rrido de 171 km, para alcanzar los 2.820 el Santuario de Nuestra Señora de la Pre-donde nos esperan las nieves perpetuas msnm. San Francisco de Quito tiene el sentación del Quinche, con una paradadel coloso. Volveremos nuestras moto- Centro Histórico mejor conservado de en Cayambe para degustar de su gastro-cicletas hacia Riobamba para almorzar América Latina, dentro del cual visitare- nomía: queso de hoja y biscochos. Luegoen el mercado municipal, desde donde mos La Catedral Metropolitana, el Palacio vamos al Lago San Pablo y trataremos deenfilaremos hacia Baños de Agua Santa, a de Carondelet, la iglesia de San Francisco, fotografiar al majestuoso Imbabura, si las1.815 msnm, con un recorrido de 80 km. la iglesia de la Compañía, la Basílica del nubes lo dejan ver, para llegar a San LuisEn Baños de Agua Santa visitaremos el Voto Nacional, el Panecillo, el Teatro Na- de Otavalo, en donde visitaremos la Feriaparque central Palomino Flores, la Basíli- cional Sucre y La Ronda. de Artesanías, la Cascada de Peguche yca de la Virgen de Agua Santa. Esperamos · El martes 20 de mayo salimos desde degustar de la Chicha del Yamor con losapreciar la mama Tungurahua, siempre tradicionales “churos”. Saldremos de Sanque el clima nos de ese privilegio. Este Luis de Otavalo hacia Atuntaqui, Cota-día tendrá los contrastes de la Amazonía y cachi y San Antonio de Ibarra en dondelos Andes, en intervalos de emocionantes disfrutaremos de sus helados de cremacambios de flora, fauna, etnias y culturas. y paisaje, conoceremos su Catedral, y· El lunes 19 de mayo salimos desde Ba- daremos una vuelta por el Autódromoños de Agua Santa para conocer El Manto Internacional Yahuarcocha y la pista “Joséde la Novia, y el Pailón del Diablo. Esta Tobar Tobar”.vez el destino es San Francisco de Quito,capital del Ecuador y Patrimonio Culturalde la Humanidad. Dejamos así la Amazo-nía ecuatoriana para incursionar nueva-
30 · El día miércoles 21 de mayo, continua- · El sábado 24 de mayo haremos la ruta cer una parada en El Sabrosón y degustar mos con la ruta hasta el final de los Andes Montañita-Santiago de Guayaquil-Santa los tradicionales sánduches de chancho. y empezamos el descenso a la Costa, arri- Ana de los Ríos de Cuenca, con un re- Continuaremos la ruta a Cuenca por la vía bando a la provincia de Esmeraldas para corrido de 367 km, pasando nuevamente Molleturo - Naranjal, a través del Parque pasar la noche en el balneario de Mopin- del nivel del mar a 2.450 msnm. Nacional El Cajas, para llegar nuevamente che a nivel del mar, con un recorrido de Visitaremos en la ruta la población de al restaurante Mugellos, en donde nos re- 405 km. En esta etapa, documentaremos Ayangue y Playa Rosada. Ya en Santiago cibirán familiares y amigos para compartir el paisaje que nos ofrece la carretera que de Guayaquil iremos al Malecón 9 de Oc- frescas anécdotas de la ruta, mientras pro- va serpenteando junto al río Mira, así tubre, el Barrio las Peñas, para luego ha- yectamos algunos videos de la travesía. como otros atractivos que nos presenta el cambio entre la montaña y la costa. · El jueves 22 de mayo partimos desde Mompiche hacia Montañita en un reco- rrido de 400 km, transitando la ruta del Spondylus; disfrutaremos de los atrac- tivos que las playas de las provincias de Esmeraldas, Manabí y Santa Elena ofrecen por dos días. Visitaremos el puente Los Caras, el Malecón de Bahía de Caráquez y la Iglesia de la Merced. Dentro del Parque Nacional Machalilla visitaremos la prestigiosa playa de Los Frailes y otros lugares de interés. Degus- taremos las comidas típicas de la zona como el bolón de verde, bollo de pes- cado, además de otras delicias que nos ofrece el mar.
PREMIACION AMP 2013 La familia Yépez en pleno... verdaderos embajadores del motociclismo imbabureño en las pistas del Ecuador.Estábamos en deuda con los mejores pilotos de Pichincha del 2013... por esopublicamos las fotos de lo que fue la premiación de los torneos pichinchanosdel año pasado... Y arrancamos con Martín Riffrani, Bernardo Hidalgo, AndrésYépez y Diego Iturralde, los mejores del Provincial de Enduro Sprint, junto aFelipe Brinkmann, el organizador de este singular y exitoso torneo. Los mejores del El hermano y la madre de Ramiro motociclismo Pasquel recibieron el título de campeón de velocidad en “post mortem” para un gran piloto. la máxima serie: Bernardo Roldán (centro) y Darío Fonseca (der.) junto a Herman Swoboda, representante de Juan Gabriel Álvarez.Joan Cabrera, Wilfrido Mantilla y Pablo Santos con sus Sebastián Zevallos, Diego Alvear y Jhonatan Roca... el podioreconocimientos como los mejores en 600 cc. final de la serie MX1 B en el Motocross de Pichincha.
Desde la izquierda... Ricky García, Juan JoséDurán y Rodrigo Vela. Así fue el podio de laserie MX2 B, una categoría muy pareja. No estuvo Otto Swoboda, el campeón en MX2 A, pero su madre Johanna recibió con orgullo su diploma.En la categoría de los 65 cc A los mejores del año2013 fueron Camilo Madrid (segundo), BryanGavilánez (campeón) y Danny Játiva (tercero). Justin Salazar, Danny Játiva, Zamir Morales... exponentes de lujo en las categorías menores del motocross oro y grana. Estas categorías necesitán una mayor promoción. xx
OFF ROADVILLOPOTO GANA SU CUARTA CORONA CONSECUTIVA EN EL SXRyan Villopoto, piloto oficial del Team Monster Energy Kawasaki, se consagró en East Rutherford(New Jersey), como el nuevo Campeón 2014 del Monster Energy AMA Supercross, FIM WorldChampionship, en la carrera disputada el sabado 24 de abril en el MetLife Stadium y ante unasuma estimada en más de 62.000 fanáticos. De esta manera, Villopoto concreta su cuarto cam-peonato consecutivo de la especialidad y hace más grande su nombre en la historia del SX.
AMA SUPERCROSSTESTIMONIO“APRENDÍ AGANAR CARRERAS”Quería hacer algo diferente. Un Una desafortunada cambio radical en esta temporada. lesión le impidió aMe enfoqué en buscar todo lo que po- Martín Dávalos quedardía hacer para lograrlo. Por ello contraté campeón de la Costaa un preparador físico, un preparador Este en el torneo AMAmental y a Broc Sellers, mi preparador de Supercross. Así vivióde la moto, para que me ayudaran a el piloto la temporada...tener un programa de entrenamientoespecífico para el 2014. explicar y después del segundo triunfo,Me preparé y entrené a otro nivel. Des- en St. Louis, cuando ya lideraba el cam-de mi alimentación… toda mi rutina peonato y corría con la placa roja, fuecambió. Realmente empecé el 2014 más especial todavía.preparado como nunca antes y con mu- Si me preguntan si cambiaría algo enchas ganas de ganar. Yo sabía que podía mi preparación diría que no. No haríahacerlo pero no estaba preparado. nada diferente. Todo lo que hice esteMi entrenador Brock Sellards, que fue año estuvo bien. Lamentablemente elpiloto profesional; mi preparador físico problema que me dejó fuera del super-Tyson Kady; y, mi mecánico Dave Fee- cross fue mecánico.mey me guiaron bien… Sabía que en la La caía en la que me fracturé fue elgrilla no había nadie que haya trabajado martes antes de la octava y penúltimatanto como yo en la pretemporada. carrera en Nueva York. Fui a una pistaEstuve tan cerca de ganar el campeona- pública porque estábamos casi al finto y lograr el sueño de toda mi vida, por de la temporada y quería cambiar uneso sí me afectó el no haber podido co- poco… Ya había montado mucho en lasrrer las dos últimas pruebas del campeo- pistas de Kawasaki.nato de supercross. No podía creer lo Hice un buen calentamiento inicialque me pasó después de tanto sacrificio pero lamentablemente no di más deSin embargo, puedo decir que la tem- cinco vueltas. Al final del calentamien-porada fue espectacular. Aprendí mu- to entré a una sección de ritmo (saltoschísimas cosas.. Aprendí a ganar carre- grandes), salí de la rampa y pensé queras. Algo que no había hecho antes. había metido neutro… Me acuerdo es-Fue un año increíble. El saborear la vic- tar volando en el aire porque además detoria en Atlanta fue algo que no puedo
37 Por: Roberto Garcés Nieto Fotos: Kawasaki / Monster Energyalto venía con velocidad. La moto me impulsó hacia arriba. Caíparado y en ese momento sentí dolor pero no creí que estaba lesio-nado… más bien me puse a pensar “no puede ser que haya metidoneutro”. En esa sección yo no cambio de marchas. Pero cuandome senté vi que la cadena se había roto. Entonces no fue mi culpa.Ese instante sentí que el pie derecho no estaba bien porque ya teníaun fuerte dolor, me saqué la bota y el pie estaba hacia la derecha.Sabía que estaba roto. También sentí dolor en el izquierdo.Llegue al hospital y mi cirujano me dijo que estaba roto el escafoi-des… la sangre no llega bien a esa zona y el hueso se puede morir.Había que operar. Y no había forma de que corriera en Nueva York.En la cirugía me pusieron una platina y nueve clavos porque el hue-so estaba pulverizado… Prácticamente les tocó armarlo como a unrompecabezas. Después me dijeron que el talón izquierdo tambiénestaba fisurado y que no podía asentarlo con peso.Esa es la historia de la caída. Pensar que todo mi esfuerzo se fue enun solo instante fue tenaz. Estaba tan desesperado que yo hubieracorrido con el pie roto si hubiera podido. Pero me dijeron que si enla carrera me pasaba algo y se rompía nuevamente, probablementeno hubiera vuelto a caminar normalmente.No podía creer que tanto esfuerzo se nos haya ido de las manos así.Pero soy positivo y luego de tranquilizarme me dije que Dios tieneotro camino para mí… que realmente este no era el año.Tengo 27 años y este no es el fin del mundo. Mas bien me concen-tré en recuperarme y volver a intentar correr el próximo año en elmismo nivel en el que estuve este.Sentí la tristeza de la familia, de los amigos, de toda la gente que merespaldaba. De los compatriotas que me iban a ver correr en NuevaYork. Eso será algo de lo que difícilmente me voy a olvidar.
38 Mitch Payton, el dueño del equipo, me Pero siempre estoy contento de estar en hasta terminar tercero. Eso no mermó mi llamó y estaba muerto de la pena porque mi casa, con la familia y ver a los amigos confianza porque sabía que podía ganar. ellos también hicieron un gran esfuerzo con los que crecí. En Atlanta hice una carrera casi perfecta. para llegar hasta donde estábamos. Todos Las carreras... una a una Es muy difícil ser perfecto durante 15 perdimos. Pero al final del día el que más En Arlington fue la primera carrera y esta- vueltas y por ello cometí unos pequeños perdió fui yo porque no muchos pilotos ba ganando con una buena ventaja pero errores pero estaba tan concentrado que llegan a la posición en la que estaba yo… cometí un error porque la pista estaba pude controlar todo lo que sucedía en la cerca de ser campeón. resbalosa. Caí corto en un salto y no pude carrera con un trabajo consistente. La carrera de Nueva York la vi en televi- controlar la moto. Me caí, pero me paré Estaba primero y trataba de no pensar que sión acostado en la cama porque estaba rápidamente y recuperé mucho terreno iba a ganar… pero no podía hacerlo. Al con mucho dolor; pero a Las Vegas sí asistí con unos amigos que fueron de “Hasta que no esté física, mental y técnicamente Ecuador. Fue lo peor que pude hacer… preparado para volver al mismo nivel en el que me quedé viendo dos vueltas y me fui al estaba antes de lesionarme... no pienso correr”. hotel. Me puse muy triste por haber esta- do tan cerca y no poder hacer nada por correr. Estaba desesperado. Y algo muy difícil es que tampoco voy a poder correr el motocross. Es la primera vez en mi carrera, desde que soy profe- sional, que me pierdo el inicio del moto- cross… y talvez toda la temporada. Hasta que no esté física, mental y técnica- mente preparado para volver al mismo ni- vel en el que estaba antes de lesionarme no pienso correr. No quiero apresurarme. Quiero hacer las cosas bien y a mediados de junio, cuando me saquen el yeso, em- pezaré a hacer mi terapia. Tengo que regresar a Estados Unidos para hacer la rehabilitación, para empezar a recuperar todo lo que perdí físicamente y tratar de subirme a la moto lo más pronto posible. Saber que yo estoy en recupera- ción y todos mis rivales siguen entrenan- do y pregresando me preocupa mucho.
39 Z800 versys 1000W800
40 una deuda con mi familia. Mi papá me Claro que quería ganar otra vez, pero mi dijo: “todos sabíamos que podías ganar… principal objetivo era estar entre los tres ver en la última vuelta la bandera blanca eras tú el que no quería ganar”. primeros de cada carrera, sumar puntos me decía voy a ganar, voy a ganar… y me Después de Atlanta mi meta era estar importantes que me hagan subir en la desconcentré un poco. Por eso cometí en el podio en todas las carreras. Yo sa- clasificación. En Indianápolis iba prim- un error y casi me caí de la moto. Fue un bía que la pelea iba a ser con mis com- ero.. yo iba a ganar esa carrera pero otra gran susto pero no pasó nada más. pañeros de equipo (Adam Cianciarulo y vez cometí un error, topé la tabla del piso Y cuando vi la bandera a cuadros solo me Blake Baggett) y los de Geico (Justin Bo- y eso hizo que me cayera. Quedé segun- decía: ¡¡¡por fín, por fin…!!! Han pasado gle, Matthew Bisceglia). do y fue un resultado que sirvió para mi tantos años. Qué alivio. propósito de estar siempre en el podio. Agradecí a Dios. Y pude callar a mucha gente que no creía en mi... a gente que decía que yo no podía ganar pese a estar mucho tiempo en la categoría. Sin embargo, en el equipo saben que soy un piloto trabajador y que lucho todos los días para conseguir mi sueño. Llegar a donde estaban todos fue tan emocionante. En medio de la celebración y los abrazos me decían: “Te dijimos que podías ganar”. Estaban tan contestos. Fue realmente hermoso. Y el encuentro con mi familia fue súper especial porque estuvieron conmigo y vieron en el estadio cómo gané. Más que nadie en este mundo ellos creían que sí podía ganar; y, compartir el triunfo con ellos fue muy especial. Fue como saldar EL FUTURO QUIERO CORRER EN 450 ¿Cuál es el futuro de Martín Dávalos..? Sentado en el sofá de la sala de estar de su casa, en Tumbaco, el piloto capitalino nos recibió para compartir una larga y amena charla. Luego de contarnos en detalle cómo fue su temporada en el super- cross profesional, reflexiona sobre lo que está por venir para él. “Por ahora estoy concentrado en mejorarme. Pero también estoy nego- ciando para el próximo año. Todavía no tengo contrato con algún equipo pero ya estoy conversando para los dos próximos años”. Es muy positivo. Y el ánimo con el que enfrentó la lesión que truncó sus sueños, el mismo con el que mira hacia adelante, nos sorprende. Insiste repetidamente: “Ahora solo quiero mejorar mi pie, no perder la motivación y regresar a Estados Unidos para seguir con mi terapia”. Y confiesa que en su futuro cercano puede ser que haya otros colores para su carrera deportiva... “Pero el verde se ve muy bien. Estoy con- tento con Kawasaki y quisiera quedarme con ellos”. Pero no titubea al decir que “más que nada quiero tener una oportunidad en un
Yo soy ecuatoriano y 41 por eso pedí a la AMA que aparezca mi mantener la calma pero ahí fue donde nombre junto al de se demostró con más claridad la prepar- mi país en las ación que tuve para afrontar este torneo. clasificaciones oficiales. Para mi fue un excelente día. Fue una carrera que dominé y, sobre todo, me En Daytona estaba con neumonía y sabía controlé a mí mismo. que iba a ser una carrera difícil porque mi La clave fue correr con inteligencia, cor- compañero Blake Baggett es excelente en rigiendo errores. Pero la estrategia nunca ese tipo de condiciones… una pista más cambió: hacer buenas partidas y vueltas de motocross. Pero el tercer lugar, tras él constantes, correr a mi ritmo. Cambiar de y Cianciarulo, fue muy bueno ya que seg- objetivos no es bueno porque te puedes uía en el camino trazado. poner más presión de la que ya tienes Y luego en Detroit cometí otros errores... normalmente. Mi objetivo no era ganar Nuevamente iba primero y tuve una todas las carreras… era pelear siempre y pequeña caída que me dejó en el tercer ser más inteligente que mis rivales. lugar. Pero cuando quise recuperar posi- Algo que no quiero dejar de destacar es ciones volví a caerme, y ahora más fuerte. que este año, más que nunca, sentí el res- Terminé sexto pero lo importante fue que paldo de la gente desde Ecuador. Muchos salve puntos. me escribieron al Facebook y al mail… La segunda victoria en St. Louis fue difer- Además, muchos compatriotas que viven ente. Fue mejor porque nunca había es- en Nueva York me enviaron fotos de ellos tado en la posición de líder, con la placa con camisetas y banderas que hicieron roja. No hay mayor presión para correr para ir a apoyarme. Y no haber estado en que estar en esta situación. Es más difícil la carrera me molestó porque iba a tener un respaldo enorme de los ecuatorianos que viven allá. Les agradezco por creer en mí y apoyarme todas las semanas.equipo de 450 cc”. Y nos deja pensar que motociclismo y los pilotos ecuatorianos. ahora, con 27 años, he madurado y sési esa puerta se abre en otro equipo, él “Algo que podamos hacer unas tres ve- que es muy necesario mantener una re-estaría dispuesto a cruzarla. ces al año para compartir con la gente del lación constante con ellos”.No se pone fechas ni límites para su re- motociclismo en Ecuador”. Y la primera Teleamazonas, Carburando, GamaTV,greso a la competición. Pero dice: “Creo iniciativa es la “I Copa Martín Dávalos”... EcuadorTV, La Hora, Sucesos Deportivos,que para la Monster Energy Cup, el 18 con ella él quiere que la gente experi- Acelerando, Match Deportes, Radio Exa yde octubre, estaría listo para volver a mente algo diferente… “es una carrera MOTO Magazine, entre otros, estuvimoscorrer”. Y nosotros pensamos que sería en la que quiero poner un poco del sabor en una larga lista de medios que conver-el momento ideal... para enfrentar a los americano en las carreras”. samos con Martín Dávalos.mejores pilotos del mundo en una carrera Y dice que “cuando ya esté bien del pieque se roba la atención del mundo. quiero hacer algo en lo que yo puedaMientras firma las portadas de MOTO participar y traer a gente de los EstadosMagazine dónde apareció, Martín Dáva- Unidos para que nuestros pilotos subanlos también nos cuenta que en octubre, de nivel y lo aprecien”.antes de la Monster Energy Cup y si ya Mientras tanto, y antes de su regreso aestá listo, viajará a Suecia para correr un los Estados Unidos, planificado para elsupercross internacional. “Estoy emocio- martes 10 de junio, Dávalos se preocupónado por correr en Europa… no he co- también por atender un sinnúmero derrido allá desde que estuve en el Mundial entrevistas en medios de comunicación.de 85 cc en el 2002, en Austria”. “Sé que descuidé por mucho tiempo miOtro de sus objetivos es hacer cosas por el relación con los medios de mi país pero
MOTOCROSSNACIONAL UNA NUEVALUZ BRILLARicardoGarcíaEn el 2014, una nueva figura aparece y, Quito, el 1 de junio) en las categorías en un Campeonato Nacional de Mo- 85 cc y MX2 Junior. rivales, han podido inquietar siquiera altocross que sigue bajo el dominio del En la primera no tiene rivales. Cuatro de piloto de la Husqvarna signada con el 17.azuayo Andrés Benenaula en las series cuatro es su récord en mangas ganadas Y en la nueva categoría MX2 Junior, ins-MX1 y MX2... Su nombre es Ricardo Gar- para una campaña perfecta que parece taurada por la Federación Ecuatorianacía y se está constituyendo en una nueva que solo podrá ser frenada por un daño de Motociclismo (FEM) este año y queluz para esta disciplina. mecánico o un error de conducción. suma 30 pilotos en la clasificación, GarcíaEl pichinchano, actual campeón latinoa- Ni Sebastián Vinueza ni Mauricio Gavi- también es líder aunque empatado enmericano, refrescó las acciones del cer- lanes, que le siguen en la clasificación; puntos con el azuayo Nicolás Merchán...tamen ecuatoriano en sus dos primeras ni Cristóbal Álvarez ni José Dávalos, que cada uno ganó en su territorio pero traspresentaciones (Cuenca, el 12 de abril; se presentaban en la teoría como fuertes Amaguaña quedó la sensación de que el capitalino será también la referencia del
432014 en esta serie. Categoría MX1 Categoría 85 cc MXLo cierto es que el motocross ecuatorianove cómo se afianza un joven piloto que Pos. # Piloto Provincia Tot. Pos. # Piloto Provincia Tot.puede seguir sumando títulos continen- 1 5 Andrés Benenaula Azuay 100tales para el país... y de paso presiona a 2 310 Carlos Narváez Azuay 74 1 17 Ricardo García Pichincha 100sus rivales para mejorar en una categoría, 3 2 Felipe Espinosala de los 85 cc, que tradicionalmente ha 4 101 Christian León Pichincha 64 2 700 Sebastián Vinueza Pichincha 86sido una de las más competitivas. 5 31 Pablo Vivanco Azuay 36Andrés Benenaula... qué más se puede 3 56 Mauricio Gavilanes Tungurahua 72decir del cuencano, dueño absoluto de la Categoría MX2 Pichincha 56punta en MX1 y MX2. 4 26 Mateo Encalada Tsáchila 68En su provincia, en la apertura del torneo Pos. # Piloto Provincia Tot.2014, barrió literalmenmte a sus rivales 1 5 Andrés Benenaula Azuay 88 5 34 Cristóbal Álvarez Azuay 61en ambas categorías en dos carreras a las 2 314 Andrés Barros Azuay 75que se puede catalogar de... perfectas!! 3 14 Juan Dávalos Azuay 70 Categoría 85 cc miniY en Amaguaña repitió su accionar en la 4 207 Mateo Restrepo450 cc, prueba en la que le siguieron Fe- 2 22 Bryan Criollo Pichincha 68 Pos. # Piloto Provincia Tot.lipe Espinosa y Otto Swoboda; mientras Azuay 65Pablo Vivanco, que se presentaba como 1 9 Kayl Delgado Azuay 97el más opcionado para “plantarle cara”al cuencano sufrió un fuerte revolcón al 2 6 Jacobo Moncayo Tsáchila 75encontrarse, a la salida de un salto, con lamoto caída de otro piloto. 3 2 Matías Madrid Pichincha 71La acción, llena de polémica, no soloporque le privó al de Kawasaki de lo que 4 77 Alejandro Merchán Azuay 68pudo ser una victoria parcial, sino por ladesatinada reacción de un miembro de 5 222 Joaquín Astudillo Azuay 67su equipo, que agredió a paramédicos ybanderillero, obliga a los organizadores Categoría MX2 Junior Categoría 65 cc Ade las carreras y a la FEM a replantearsecon suma urgencia las medidas de control Pos. # Piloto Provincia Tot. Pos. # Piloto Provincia Tot.y seguridad que se deben implementar. 1 21 Andrés Feicán Azuay 92¿Sanciones..? la lógica diría que se deben 1 17 Ricardo García Pichincha 94 2 74 Bryan Gavilanesdar. Pero también cabe una profunda re- 3 37 Bryan Ojeda Tungurah. 88flexión sobre lo que se está haciendo mal. 2 21 Nicolás Merchán Azuay 94 4 2 Ítalo Medina Azuay 84En los 250 cc de la pista de Amaguaña, 5 17 José Urdiales Cañar 76Benenaula generó una acción a la que no 3 150 Jorge Carrasco Azuay 72 Azuay 62está acostumbrado... rodó por los suelos 4 126 Andrés Cueva Azuay 61 5 267 Jefferson Puente Cotopaxi 58 Categoría Open + 30 Pos. # Piloto Provincia Tot. 1 121 Tito Pauta Azuay 89 2 48 Juan Gabriel Álvarez Azuay 85 3 10 Santiago Vidal Vidal Azuay 76 4 39 Samuel Bonilla Manabí 70 5 71 Cristian Albarracín Cotopaxi 58 Fernando Alemán En Cuenca los locales ganaron 11 de las 14 categorías... en Amaguaña siguió su dominio pero solo con siete victorias.
44 cán, puntero en 65 cc; y, Kail Delgado, Emotiva partida en Cuenca de la dominador de la serie 85 cc Minicross. categoría MX2... “holeshot” para en la primera manga, terminó muy gol- Entre los de mayor edad del campeonato, Juan José Vivanco pero victoria peado y en un increíble octavo lugar. en la clase para mayores de 45 años el lí- para Andrés Benenaula. Sin embargo, en la segunda parte recom- der es Édgar Benenaula seguido por Gon- puso totalmente la figura perdida y ganó zalo Quilligana y Enrique Rodríguez... el el parcial para terminar tercero, superado capitalino Esteban Alzamora, ganador en por Álvaro Cárdenas y Mateo Restrepo. Cuenca, les facilitó las cosas al no correr Cárdenas, el ibarreño que en el Ecuador en Amaguaña. Y entre los “cuarentones” corre por KTM y en Colombia por Suzu- el primero es Fernando Alemán. ki, solo se presentó en la segunda fecha El Campeoanto Nacional de Motocross y brindó un “show” que los aficionados 2014, que en las dos primeras salidas a extrañan en nuestras pistas. Mientras que pista reunió a 182 pilotos de todo el país, Restrepo “limpió” su imagen, “ensuciada” continuará con cuatro válidas más: 28 y en Cuenca tras el noveno lugar, al conse- 29 de junio en Sto. Domingo de los Tsá- guir un espectacular segundo casillero. chilas; 19 y 20 de julio en Guayas; 9 y 10 En las categorías infantiles descatan tras de agosto en Santa Elena; y, 27 y 28 de las dos primeras carreras del año Bruno agosto en Manabí. Carrera, líder en los 50 cc A; José Matías Rodas, primero en 50 cc B; Andrés Fei- 182 pilotos corrieron en las dos primeras válidas. La serie más numerosa es la MX2 Junior con 30. Le siguen la MX1 con 19 y la MX2 con 17. Esteban Alzamora Categoría 50 cc A Provincia Tot. Azuay 95Categoría WMX Categ. Ejecutivos 45 años Pos. # Piloto Cañar 91 1 777 Bruno Carrera Azuay 78Pos. # Piloto Provincia Tot. Pos. # Piloto Provincia Tot. 2 31 David Amoroso Tsáchila 69 1 11 Daniela Alemán Azuay 80 3 5 Xavier Matute Napo 62 2 51 Cristina Benenaula Azuay 54 4 96 Jason Roca 3 27 Tatiana Cerón Imbabura 44 5 95 Matheo Robayo 4 21 Nicole Mina 5 77 Elizabeth Montalvo Pichincha 40 1 3 Édgar Benenaula Azuay 97 Categoría 50 cc B Pichincha 36 2 9 Gonzalo Quilligana Tungurahua 69 Pos. # Piloto Provincia Tot. 1 21 José Matías Rodas Cañar 76 3 666 Enrique Rodríguez Azuay 66 2 800 Carlos Borja Bolívar 67 3 2 Mateo Salazar 4 90 Franklin Farías Tsáchila 63 4 70 Áxel Hidalgo Pichincha 57 Chimboraz. 50 5 14 Esteban Alzamora Pichincha 47Categoría WMX Junior Categ. Ejecutivos 40 añosPos. # Piloto Provincia Tot. Pos. # Piloto Provincia Tot. Categ. Mecánica Nacional1 12 Ana Isabel Alemán Azuay 62 1 65 Fernando Alemán Azuay 92 Pos. # Piloto Provincia Tot.2 9 Andrea Astudillo Azuay 50 2 8 Guido Carrasco Azuay 86 1 2 Paúl González Azuay 903 32 Josy Guevara Chimboraz. 42 3 12 Renato Paredes Tungurahua 72 2 1 Édison Pauta Azuay 764 143 Evelyn Vera Azuay 38 4 18 Luis E. Guzmán Azuay 70 3 17 Danny Moyano Azuay 695 22 Carolina Córdova Azuay 32 5 21 Julio González Azuay 64 4 7 Dennis Castillo Cotopaxi 63
45 Todo para tu motoLa dos últimas sedes sorprenden por ser dos provincias nuevas REPUESTOSen el concierto del motocross ecuatoriano. ¿Cuántos pilotosen el torneo tiene cada una de ellas..? De acuerdo a la cla-sificación oficial del certamen, emitida por la FEM, cada unatiene apenas dos pilotos compitiendo.Y ahí es cuando saltan las dudas de haber entregado las sedesa estas provincias. ¿Y las pistas..? ¿Está garantizada su idonei-dad para recibir al Campeonato Nacional..? ¿Existe un criteriotécnico valedero para para esta designación..? ¿Se está legis-lando en favor de los pilotos..?Al hacer un repaso sobre el apartado de victorias en cada unade las dos carreras, aunque Azuay es la provincia más gana-dora, también hay novedades... En la primera fecha los localesalcanzaron 11 primeros lugares, Pichincha dos y Cañar uno.Pero este absoluto dominio bajó en Amaguaña... siete triunfospara Azuay, cuatro para Pichincha, tres para Tungurahua yuno para Chimborazo. Una diversificación que también re-fresca al Campeonato Nacional 2014. Andrea Astudillo
HARE SCRAMBLENACIONAL 3 TRIUNFOS PARA AZUAY La segunda fecha del Campenato Nacional 2014 se anunció para el 13 de julio en Ayampe, Manabí. Y la FEM aún no tiene fecha ni sede para la carrera final.Insistimos. Como lo hemos dicho siem- silencio sobre esta modalidad en la tem- El piloto resaltó que la prueba se desarro- pre, el Hare Scramble merece una porada 2014 fue absoluto. Solo unos días lló bajo un clima muy caliente... “cercasuerte mejor. Y más aún el Campeonato antes de la carrera se promocionó por las de 38 grados centígrados”. Y respaldó suNacional 2014 que arrancó en Gua- redes sociales, sobre todo en Facebook, triunfo, ante su coterráneo Santiago Vin-yaquil, el pasado 27 de abril, casi en el su realización. Y al preguntar a la secreta- timilla y al santodomingueño Juan Joséanonimato... incluso para los pilotos que, ría del organismo rector de este deporte Puga, en su mejor resistencia al calor.según datos emitidos por la Federación solo supieron decir que la única fecha fija El segundo triunfo azuayo llegó en manosEcuatoriana de Motociclismo (FEM), asis- era la de Guayaquil. de Felipe Merchán en la serie para ma-tieron en una mínima cantidad... apenas En lo deportivo, Azuay fue la provincia yores 40 años. Cumplió nueve vueltas en32 en cinco categorías. más destacada al lograr tres victorias. El un tiempo de 37 minutos, 44 segundos y¿Será que en esto influyó la desorgani- cuencano José Emilio Sánchez (KTM) fue 740 milésimas para imponerse a Patriciozación evidenciada al establecer las fe- el ganador en la categoría A tras cubrir 13 Valdivieso (Azuay), Cristian Pallares (Gua-chas de los torneos nacionales..? Es que vueltas al circuito en un tiempo de 46 mi- yas) y Luis Valverde (Azuay).luego de la Asamblea Anual de la FEM el nutos, 33 segundos y 671 milésimas. Cristian Valdivieso, en Novatos, cerró los triunfos para los pilotos del sur. Se impuso con 27:11.097 para dar seis vueltas, a sus coterráneos Juan José Espinosa y Marco Reinoso que le acompañaron en el podio. Esteban Naveda de Cotopaxi fue el gana- dor en más 30 años por delante de Gilmo Carrasco y Juan Carlos Rojas... su tiempo fue de 37:14.274 para nueve giros. Mientras que en la B, la más numerosa con 9 inscritos, el podio se formó con el manabita Raúl Galarza y los azuayos Fer- nando Valdivieso y Juan Diego García.
THE PIONEERS OF MOTOCROSS HUSQVARNA FE-350Síguenos en facebookHusqvarna Motorcycles Ecuador
MINICROSS Áxel Guevara colocó su nombre en la lista de campeones que tiene Ecuador. LATINOUNODOSTRESECUADOREN ELPODIOExcelentes resultados para la delega- Por: Roberto Garcés Nieto ción Ecuador... ese fue el balance Fotos: Fernando Núñezfinal de la Copa Latinoamericana de Mi-nicross, para las categorías 50 cc, 65 cc Revista MOTO (México)y 85 cc, que se realizó entre el 2 y 4 demayo pasados, en el circuito “José Quian La delegación tricolor completó sus posi- colores suman año tras año coronas con-Chan”, ubicado en la ciudad de Playa del ciones en la categoría de los 50 cc con el tinentales... aunque en algunos casos losCarmen, en México. quinto lugar de Jason Roca y el noveno trofeos se queden en las vitrinas de otrasDe los 10 pilotos que viajaron tres estu- de Mario Matute; mientras que en los 65 federaciones nacionales.vieron en el podio: Áxel Guevara se coro- cc Bruna Carrera fue sexto, Ítalo Medina El campéon Áxel Guevara, de padresnó campeón de la categoría 85 cc, Bryan décimotercero y Javier Feicán cerró la ecuatorianos pero nacido el 22 de agostoGavilanes fue segundo en los 65 cc; y, clasificación en la vigésimo primera casi- del 2001 en Nueva York, empezó su vidaDavid Amoroso fue tercero en 50 cc. lla. Y en los 85 cc Joaquín Astudillo y Kail motociclistica a los cuatro años pero unaEn el campeonato, que se desarrolló en Delgado fueron séptimo y décimo. fuerte lesión le retiró tempranamente poruna fecha única, participaron 57 pilotos Estos resultados demuestran que el nivel tres temporadas. Sin embargo, volvió a laen representación de siete países: Méxi- de los crosistas infantiles del Ecuador es competición y tras pasar por las manosco, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, muy alto... es decir que los más pequeños de entrenadores como su primo AndrésEl Salvador y Guatemala. emulan lo que hacen sus compañeros de las categorías superiores... donde los tri-
49Categoría 85 cc MinicrossPos. País Piloto Pts.1 ECUADOR Áxel Guevara 502 Colombia Óscar Correa 423 Colombia Jhon Jaimes 384 México Carlos Guerrero 385 Colombia Santiago Parra 346 Venezuela Gabriel Velásquez 277 ECUADOR Joaquín Astudillo 268 Colombia Federico González 249 México José Martínez 2410 ECUADOR Kail Delgado 22Castro y Nicolás Stankov; y de hacer cur- Bryan Gavilanes se quedó a un paso del título en 65 ccsos con Justiniano Romero, Juan Pedroy Miguel Ángel Cordovez, y, sobre todo Al empezar la carrera Guevara salió se- Categoría 65 ccMartín Dávalos, empezó a cosechar bue- gundo pero rápidamente tomó la puntanos resultados: vicecampeón nacional en y sacó una distancia grande a sus rivales. Pos. País Piloto Pts.50 cc y 65 cc; campeón nacional 65 cc; y La historia fue exactamente igual en la 47quinto en su primer latino. manga final... “Nunca tuvo competencia. 1 Perú Giácomo Scavino 47Ahora Andrés Cevallos es su entrenador. Solo era cuestión de que transcurrieran 35Y con él se preparó para alcanzar el título. los minutos para ganar”. 2 ECUADOR Bryan Gavilanes 35En la carrera de México, “Áxel estaba Los colombianos Óscar Correa y Jhonn 32nervioso por que no sabía en qué nivel Jaimes, que le acompañaron en el podio, 3 Chile Agustín Rojas 31estaban los otros chicos”, confiesa su no fueron un peligro para el campeón. 27padre Iván. Sin embargo, en las prácticas Mientras Joaquín Astudillo y Kail Delgado 4 Guatemala José López 25cronometradas Áxel le saco tres segundos ingresaron en el “top ten” con la séptima 17de diferencia a su inmediato perseguidor y décima posiciones. 5 Venezuela Jacguel González 1y “eso le puso tranquilo... él ya sabía que Por su parte, en los 65 cc Bryan Gavila-era el más rápido y el más preparado”. nes se quedó a las puertas de alcanzar el 6 ECUADOR Bruno Carrera Pts. segundo título para la delegación ecua- 50 toriana... empató en puntos, a 47, con 7 Perú Gino Scavino 42 el peruano Giácomo Scavino luego de 42 ganar el primer parcial y ser segundo en 8 México Jesús Núñez 34 el restante. Lamentablemente un error 32 de conducción y la norma reglamentaria 13 ECUADOR Ítalo Medina 28 que dice que “quien empata gana” le ba- 28 jaron del primer escalón. 21 ECUADOR Javier Feicán 27 El podio se completó con el chileno 22 Agustín Rojas... y los ecuatorianos Bru- Categoría 50 cc 21 no Carrera, Ítalo Medina y Javier Feicán ocuparon las casillas 6, 13 y 21, respec- Pos. País Piloto tivamente. David Amoroso Finalmente en la categoría de los 50 cc 1 Chile Ariel Rivero un ecuatoriano también subió al podio final. En esta ocasión David Amoroso no 2 Chile Jeremías Alveal pudo luchar por el primer casillero con el chileno Ariel Rivero, ganador de las dos 3 ECUADOR David Amoroso mangas, pero sí lo hizo por el segundo 4 Venezuela Aaron Díaz 5 ECUADOR Jason Roca 6 México Emilio Morales 7 Venezuela Ilán Ventura 8 El Salvador Estuardo Castillo 9 ECUADOR Mario Matute 10 Venezuela Marco Jiménez puesto... aunque no lo consiguió ya que en la misma situación de empate con 42 puntos con el también chileno Jeremías Alveal debió conformarse con el tercer puesto de la clasificación. Jason Roca y Mario Matute completaron el grupo tri- color siendo quinto y noveno... en resu- men: Un buen resultado para Ecuador.
ENDURO SPRINT Un solo color predomina claramente en el III Campeonato Provincial de PICHINCHA Enduro Sprint “MOBIL 1”... el naranja de KTM. Es que los pilotos ecuatorianos quePODER representan a la “casa de Mattighofen” lideran las clasificaciones en cuatro de las NARANJA cinco categorías del certamen. Tras las dos primeras carreras del año, la Michael Encalada una en la zona de Pifo y la segunda en Tabacundo, las clasificaciones provisio- nales tienen en el primer lugar a Michael Encalada, en la categoría Élite; Wilson Malo Jr., en mayores de 30 años; Esteban Escobar, en la Abierta; y, Édison Arroyo, en la Promocional. Solo Fabián Zabala, representante de la firma Husqvarna y líder en la serie para mayores de 40 años, ha podido frenar el poder naranja en el Enduro Sprint. “Despertaron al gigante”, dijo Wilson Malo Jr. en referencia a la conformación del equipo KTM del Ecuador y la gran cantidad de victorias que están alcanzado en las modalidades “off-road”. En la primera de las cuatro fechas de este torneo, desarrollada el sábado 15 de mar- zo, se inscribieron 115 pilotos de Pichin- cha, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Manabí, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Azuay. Y el más destacado de todos fue Michael En- calada (KTM), ganador absoluto de la ca- tegoría Élite y de la clasificación general. El imbabureño ganó con un total de 44 minutos, 34 segundos y 683 milésimas, registro que obtuvo luego de la sumatoria de tiempos de cinco de las seis vueltas realizadas a un circuito muy trabado. De acuerdo al reglamento los pilotos tie- nen la opción de descartar el peor regis- tro por giro de la competencia. La victoria de Encalada se labró vuelta por vuelta ya que fue el más rápido en cada una de ellas, sacando más de 10 segun- dos en todas a sus rivales. Y quien más cerca de él estuvo en la clasificación fue
51su coterráneo y compañero de equipo Nano GalarzaDenis Escobar (KTM) con un tiempo totalde 46 minutos, 22 segundos y 453 milési- moler” a sus rivales de división sino para Categoría Élitemas… es decir una diferencia de casi dos ser el quinto mejor participante de la ca-minutos y 18 segundos; mientras que el rrera en todas las categorías en la primera Pos. Piloto 1V 2V Pts.tercero fue el actual bicampeón de la mo- fecha... y el tercero de la lista general endalidad, el capitalino Bernardo Hidalgo el segundo “round”. 1 Michael Encalada 30 27 57(Husqvarna) con un crono de 46 minutos, Y en las dos pruebas acompañaron al48 segundos y 433 milésimas. cuencano en el podio final los pichincha- 2 David Betancourt 23 21 44Y en la segunda fecha, el 10 de mayo, nos Juan Carlos Larrea (Husqvarna) y Juantambién se llenó el cupo de participantes Esteban Varea (Husqvarna). 3 Álvaro Yépez 18 25 43confirmando el éxito del campeonato. Y La categoría Abierta reunió a 22 competi-el mejor de todos fue otro que viste de dores en la apertura del torneo y a 33 en 4 Martín Bustamante 20 23 43naranja: Álvaro Cárdenas, la última y más la segunda carrera. Y aunque no ganó ensonada contratación de KTM en el moto- ninguna, ya que finalizó en tercero y se- 5 Juan Bustamante 21 20 41ciclismo nacional. gundo lugares, el también imbabureño yÉl y Encalada se enfrascaron en una lucha “naranja” Esteban Escobar es puntero con Categoría Más 30“a muerte”, marcando tiempos por vueltamuy parejos y brindando el mejor espec- Pos. Piloto 1V 2V Pts.táculo de toda la jornada. Finalmente, enla sumatoria de registros, llegó la sorpre- 1 Wilson Malo 30 30 60sa... la victoria del crosista nato sobre elexperimentado endurista. 2 Juan Carlos Larrea 27 27 54Apenas 3 segundos y 730 milésimas lossepararon... y le dieron el triunfo a un de- 3 Juan Esteban Varea 25 25 50butante en el III Campeonato Provincialde Enduro Sprint “MOBIL 1”. 4 Esteban Naveda 23 23 46Por su parte, Wilson Malo Jr., ganó sincontemplaciones las dos carreras en la ca- 5 Sebastián Cisneros 20 21 41tegoría para mayores de 30 años. Y dejóen claro que pese a sus 34 sigue siendouno de los más rápidos del Ecuador.Sus tiempos le sirvieron no solo para “de-Michael Encalada (Élite), Wilson Malo Jr. (más 30años), Esteban Escobar (Abierta) y ÉdisonArroyo (Promocional) lideran las clasificacionesen 4 de las 5 categorías... Y todos en KTM. Wilson Malo Jr.
52 Alvaro Cárdenas solo una unidad de ventaja sobre Raúl “Nano” Galarza (KTM), triunfador en la David Iturralde primera válida y quinto en la siguiente. En la segunda carrera, el primer puesto Categoría Promocional de la serie Abierta fue para Sebastián Be- tancourt, que no participó en la primera. Pos. Piloto 1V 2V Pts. Y otro destacado en esta división es Juan José Landázuri (Husaberg), tercero en la Enver Palacios (93) 1 Édison Arroyo 23 23 46 clasificación con dos puntos menos que Escobar y uno que Galarza... es decir que 2 Sebastián Zevallos 27 19 46 al menor descuido de ellos podría llegar hasta el primer casillero de la lista. Categoría Abierta 3 Hernán Merino 14 30 44 El poder naranja también se hace sen- tir en la serie Promocional con Édison Pos. Piloto 1V 2V Pts. 4 Luis C. Polanco 16 27 43 Arroyo que, aunque es líder de la clasifi- 27 52 cación, empata en puntos con Sebastián 1 Esteban Escobar 25 21 51 5 Andrés Viteri 15 25 40 Zevallos (Kawasaki)... pilotos muy regu- 23 50 lares pero que no conocen la victoria ya 20 41 que los ganadores fueron Andrés Velaste- 17 40 guí y Hernán Merino. Otro piloto que empezó el Campeonato 2V Pts. Provincial de Enduro Sprint “MOBIL 1” 30 60 con mucha fuerza y ganando todo es el 27 54 quiteño Fabián Zabala (Husqvarna), en la 21 46 división para mayores de 40 años. 23 42 Entre los 19 participantes es, sin duda, el 19 42 más veloz de todos y se convirtió ya en el máximo favorito para alcanzar el título al final de la temporada ya que sus inmedia- tos perseguidores, Diego Iturralde (KTM) y Carlos Arellano (KTM), no han repre- sentado una amenaza real para quitarle el primer casillero. Establecidas así las cosas, la tercera carre- ra del Campeonato Provincial de Enduro Sprint “MOBIL 1”, pactada para el sába- do 5 de julio, tendrá una máxima defini- da: todos contra KTM. 2 Nano Galarza 30 3 Juan J. Landázuri 27 4 Santiago Játiva 21 5 Martín Christianse 23 Categoría Más 40 Pos. Piloto 1V 1 Fabián Zabala 30 2 Diego Iturralde 27 3 Carlos Arellano 25 4 Juan Carlos Rojas 19 5 Antonio Barahona 23
Search