Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Motomagazine - Edición 29

Motomagazine - Edición 29

Published by Francisco Bedoya, 2016-09-19 21:39:25

Description: Motomagazine

Search

Read the Text Version

DUELO DECAMPEONESCROSS COUNTRYENDURO SPRINTENTREVISTAQUIERO GANARTODO MICHAEL ENCALADAII SUPER ENDUROPILOTOSSIN LIMITEBERNARDO HIDALGOCAMPEÓN PRO42 INSCRITOS DUCATI HYPERSTRADA HUSABERG FE 350 KAWASAKI VERSYS 650





LO INEVITABLE LLEGÓ Súper Enduro SECCIONES FIJASAL MOTOCICLISMO MotocrossECUATORIANO... Pichincha 6 Moto News Ayayay... 16 FlashEmpezó la temporada 2013 de com- 22 Ayayay...petencias y con ella llegó un problema 66 News Empresasque “se veía venir” y al que pareceque muy pocos tomaron en serio. Nos OFF ROADreferimos a la falta de legalidad de laFederación Ecuatoriana de Motoci- 34 Entrevista: Michaelclismo (FEM) que, pese a advertencias Encalada previas desde hace mucho tiempo, no 38 GNCC: Duelo decontaba con Asociaciones Provinciales gigantes estructuradas de acuerdo a la vigente 42 Nacional MX: AzuayLey del Deporte, es decir con clubes golpea fuertejurídicamente establecidos y registra- 46 Súper Enduro: Hidalgo-dos en los organismos nacionales. Varea-Hidalgo... son los nuevos campeonesLamentablemente llegó el día en que 56 Benenaula impone su nos dijeron que no existe la Federa- ley en el Azuay ción como un ente reconocido por elMinisterio del Deporte. Y nos queda- VELOCIDADmos mirando las caras “sorprendidos”. 60 Grandes rivales en la La cosa era en serio. Y en el motociclis- historia del Mundial mo ecuatoriano muchos, por no decir 62 Marc Márquez: ¿por quéla mayoría, creyeron que esto nunca hara historia?iba a suceder. INDUSTRIALas consecuencias son más graves delo que aparentan. Y, por supuesto, los 70 Husaberg FE 350: más perjudicados son los deportistas. Dinámica, potente... Los días y las semanas del 2013 co- 72 Diversión sobre ruedasrrían y nadie entendía con exactitud 74 Ducati Hyperstrada:la situación. Hubo que llamar a una Gran mestizajereunión urgente de “amigos del mo- 78 Kawasaki Versys 650 tociclismo”, por ponerle un nombre a 82 IV Expo Motos yeste cónclave, que por lo menos tuvo Deportes de Aventurael aval de los interventores puestos porel Ministerio. El objetivo fue entender Nacional Harelo que pasaba, asumir la necesidad de Scrambleempezar desde abajo... es decir for-mando los clubes; y, organizar unos“campeanatos nacionales” que por elmomento solo tienen ese nombre enel papel hasta que la legalidad entrepor las puertas del motociclismo.Les recordamos que si no se cumplecon lo que dice la Ley del Deportehasta fines de año... lo único que ha-bremos visto en el 2013 son carrerasde amigos y no torneos nacionales.

SUMARIOVelocidad REDACCIÓN Reina Victoria 1684 y La PintaExpomoto News Empresas Edificio Santiago 1, Oficina 301 Teléfono: 2227 837Industria Telefax: 2227 834 Línea directa: 099 8720 695 E-mail: [email protected] Quito-Ecuador Dirección General Roberto Garcés Nieto [email protected] Dirección de Arte María Augusta Román [email protected] Colaboradores Ernesto Valdivieso César Padilla Octavio Estrada (Venezuela) Webs de prensa: Yamaha, Kawasaki, KTM, Honda, Suzuki, BMW, Harley-Davidson Fotografía RGN motor press César Padilla Sarah Black María Augusta Román José Salazar María José Salazar AMA Motocross Webs de prensa: Yamaha, Kawasaki, KTM, Honda, Suzuki, BMW, Harley-Davidson Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos y fotografías sin autorización previa por escrito del Director. MOTO Magazine investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza por la calidad de sus productos ni por las ofertas realizadas por los mismos. Todo lo que se publica en los artículos de MOTO Magazine es de absoluta responsabilidad de sus autores. No nos responsabilizamos por las versiones o comentarios expuestos en ellos. MOTO Magazine es una producción de: Enduro Sprint

HUSQVARNA OPEN... ADELBERG GANAENDURO EN IBARRA EN GLEN HELEN A PESAR DEL VIENTO Gracias a un estupendo truco du-En el norte del país se prepara un cam- rante la sesión de clasificación, el Adelberg, quien acaba de ganar la me-peonato espectacular. Se trata del Pro- australiano Rob Adelberg anotó su pri- dalla de plata en la categoría de Motovincial de Enduro RXR-3 en Imbabura, mera victoria en Red Bull X Fighters en X Freestyle en los X Games de Brasil,que se desarrollará en cinco fechas de Glen Helen, California. El americano tuvo una brillante calificación en laacuerdo al siguiente calendario: 23 de logró los máximos honores cuando los primera vuelta con un casi perfecto flipjunio, 21 de julio, 18 de agosto, 22 de fuertes vientos causaron la cancelación Cliff-hangerseptiembre y 13 de octubre. de las tres rondas subsecuentes. La siguiente parada del Tour MundialLa categorización de los participantes Las ráfagas de viento de hasta 20 mph 2013 será en Osaka el 1 de junio, se-estará basada en su nivel de experiencia hicieron de la pista -de por sí compli- guida por la de Madrid el 19 de julio.y no por la cilindrada de las máquinas... cada- un terreno sumamente peligroso El tour concluirá el 7 de septiembre enes así que en la A estarán los “profesio- aún para los mejores pilotos del plane- Pretoria, Sudáfrica.nales”, en la B los expertos, en la C los ta. Tom Pages obtuvo el segundo lugar Resultados finales: 1. Rob Adelbergnovatos y en la E los mayores de 38 años. logrando posicionarse de nuevo en la (AUS), 2. Thomas Pages (FRA), 3. TakaEl costo de las inscripciones será de 25 calificación general del tour mundial Higashino (JPN), 4. Javier Villegas (Chi-dólares y al final del torneo se entregarán liderandolo con 245 puntos y quedan- le), 5. Adam Jones (EE.UU.), 6. Davidcascos, pantalones, buzos, guantes... Para do por encima del piloto español Dany Rinaldo (FRA), 7. Dany Torres (ESP), 8.más informes comunicarse con Italmovi- Torres (210 puntos). El japonés Taka Josh Sheehan (AUS), 9. Wes Agee (EE.menti Ibarra al (06) 2 60 1155. Higashino terminó tercero justo antes UU.), 10. Brody Wilson (EE.UU.). de que Red Bull X Fighters llegue el En la clasificación mundial del Tour elCÁRDENAS DOMINA próximo mes a Osaka, Japón. líder es Pages con 245 puntos, seguidoEL MX EN COLOMBIA por Torres con 210 y Adelberg con 210.El piloto ibarreño Álvaro Cárdenas do-mina por completo en Campeonato Na-cional de Motocross en Colombia en lascategorías superiores. Luego de las tresprimeras fechas suma el puntaje perfectoen la serie MX2 al ganar las dos magas detodas las pruebas en Pereira, Manizales yMedellín. En la división MX1 también eslíder de la clasificación pero se le escapóel triunfo en la primera manga de la últi-ma carrera a causa de un pinchazo.El resto del campeonato se correrá el 19de mayo (Bogotá), 7 de julio (Antioquia),25 de agosto (Risaralda), 22 de septiem-bre (Santander), 20 de octubre (Caldas) y17 de noviembre (Cundinamarca).

EL EZBERG RODEO ES EL 30 DE MAYOLa mítica prueba austríaca reunirá una vez más a los mejores exponentes delenduro extremo del mundo entre el 30 de mayo y el 2 de junio. El objetivo detodos es vencer a Jonny Walker, ganador del 2012... Taddy Blazusiak quiererecuperar la corona que ostentó desde el 2007 hasta el 2011 mientras GrahamJarvis y Chris Birch (foto) se cuentan entre los favoritos para ganar.Martín Dávalos demostró una vez LA más que el Sam Boyd Stadium de CALIDADLas Vegas es un escenario favorable ensu andadura en el supercross de EE.UU. SURGIÓEl sábado 4 de mayo, en la final del2013, que reunió a las últimas carreras EN LAS VEGASde las costas Oeste y Este así como alenfrentamiento entre los 10 mejores pi- (Suzuki) 139 / 5. Martín Dávalos (Kawa- maha) y Marvin Musquin (KTM)… en loslotos de las dos zonas en que se divide el saki) 134 / 6. Kyle Cunningham (Yama- dos últimos giros apretó el acelerador ytorneo de la categoría Lite, el capitalino ha) 114 / 7. Zach Osborne (Honda) 112 cerca estuvo de pasar al tercer lugar. Lecompletó su mejor presentación al su- / 8. Tyla Rattray (Kawasaki) 99 / 9. Joey faltó un poco para alcanzar el podio ymar un tercer y un cuarto lugares. Savatgy (KTM) 98 / 10. Malcolm Stewart finalmente recibió la bandera a cuadrosEl título del Oeste se definía entre Ken (KTM) 88. en el cuarto puesto a 7,529 segundosRoczen (KTM) y Eli Tomac (Honda). En el “Shootout East/West” Martín Dá- del alemán que completó una jornadaPero tras la partida, los 39.000 especta- valos volvió a destacar. Poco después de perfecta con el título de la Costa Oeste ydores que llenaron los graderíos, vieron la partida tomó el cuarto casillero por con una suculenta bolsa económica porcomo surgía la gigante figura del ecua- detrás de Roczen, Kyle Cunnigham (Ya- ser el mejor de la carrera final.toriano que llevó a su KX 250F a liderarel pelotón durante 11 de las 15 vueltas.Dávalos llegó a tener una ventaja supe-rior a los cuatro segundos pero lamen-tablemente cometió algunos errores quepermitieron a Tomac y Roczen superarloen los últimos giros.El tercer casillero del podio fue, sin em-bargo, el reflejo de la sapiencia de unpiloto que demostró, una vez más, queestá en el grupo de los más rápidos dela categoría más pequeña de supercross.Los resultados finales de la Costa Oestefueron: 1. Ken Roczen (KTM) 185 pun-tos/ 2. Eli Tomac (Honda) 183 / 3. ColeSeely (Honda) 148 / 4. Jason Anderson





VELOCIDAD EN TERMAS DE RÍO HONDO (ARGENTINA)TIERRA MANABA CERCA DE MOTO GP Durante dos intensas jornadas de traba- Con la participación de 85 jo, el Responsable de Seguridad de la Gran Premio de MotoGP. Esta excelente no- pilotos, divididos en cinco ca- ticia pone al nuevo circuito “Termas de Río tegorías, el pasado 28 de abril Federación Internacional de Motociclismo Hondo” a solo un paso de obtener la máxi- se realizó una popular compe- (FIM), Franco Uncini, el Director General de ma homologación por parte de la Federación tencia de velocidad en tierra Eventos de Dorna, Javier Alonso, el CEO del Internacional de Motociclismo para poder en la Pista Jardines de Mana- Grupo OSD, Orlando Terranova, junto con acoger una prueba puntuable para el Cam- bí, de la ciudadela Bellavista Arturo Scalise, presidente de la Federación peonato del Mundo FIM de MotoGP. en la ciudad de Portoviejo. El Argentina de Motociclismo (CAMOD) y las objetivo de la competencia autoridades del Circuito Termas de Río Hon- fue brindar un homenaje a do trabajaron en la inspección del trazado y Jorge “Chaparro” Altamirano, las nuevas instalaciones que se están constru- ex piloto de los años 70 y 80. yendo. Todos llegaron a la conclusión de que Alrededor de 2500 aficiona- las obras y las intervenciones se han realizado dos se reunieron para apreciar de acuerdo con las normas y reglamentación las competencias y saludar internacionales para poder ser sede de un las victorias de Josué Macías (Infantil), Fabián Martínez (AX EQUIPO OFF-ROAD 100 Novatos), Winston Leonel Bravo (AX 100 Preparadas), Francisco Varea, Santiago Córdova, Felipe Cabezas, José Suárez, Ernesto Valdivieso, Lucas Nano López (Chinas de 0 a Troya y Juan Esteban Varea son los miembros del más nuevo de los “teams” del moto- 250 cc); y, Andrés Proaño ciclismo de Pichincha... el equipo Castrol, que además cuenta con el apoyo de TNO, La (Fuerza Libre de 0 a 600 cc). Cantera, Tubliss, Wise Box, Race Tech, Lubri Pit y Pro Racing. Ya los vimos en el Súper En- La organización corrió a cargo duro... y los veremos en el Enduro Sprint, GNCC y en el Campeonato Nacional de Enduro. de Antonio Mera y contó con el auspicio de Motos Quingi.

EL MUNDIAL DE SÚPER ENDUROLa FIM ya hizo público el calendario del Mundial de Súper Enduroque se disputará a finales de este año y principios del que viene.Serán siete fechas: 17 de noviembre (Reino Unido), 7 de diciembre(Finlandia), 14 de diciembre (Polonia), 11 de enero (México), 18 deenero (Brasil), 8 de febrero (España) y 22 de febrero (Francia).MIGUEL A. CORDOVEZTRIUNFÓ EN ITALIALa primera victoria del 2013 llegó para Miguel Ángel Cordovez en el moto- hasta la última curva”. Al final fue un em- JUAN P. CORDOVEZ Y pate en puntos, pero su triunfo en el par- SUS DOS VICTORIAScross italiano. Fue en la tercera fecha del cial final le dio la victoria al ecuatoriano.Campeonato Regional de Lombardía, el “Fui a correr en República Dominicanapasado 25 de abril, corriendo en la ca- “Este resultado me anima mucho aunque la segunda válida del nacional de MX.tegoría MX1 con los colores del equipo en la clasificación estoy muy atrás porque Esa carrera se llama “Clásica de Semana San-Motorazzo, que este año cuenta con el no corrí las dos primeras fechas del Re- ta” y la han hecho ya 25 años seguidos.auspicio técnico de Os2. gional porque aún estaba recuperándo- Fue una carrera muy dura porque llovió días me de las operaciones que me hice en el días antes y la pista estaba brutal, con un“En la primera manga partí atrás y me Ecuador antes de volver a Italia”, confesó. lodo pesado y muy suelto.tocó recuperar. A la mitad ya estuve se- En la primera manga de 450 partí último por-gundo y aunque le desconté tiempo no En la carrera del Nacional Italiano, tam- que me quedé en el partidor… fui pasandoavance a cogerle al primero, que fue Ales- bién tercera, en Faenza, “iba recuperan- rivales hasta que en la tercera vuelta estabasandro D’Angelo”, cuenta Cordovez. do de una mala partida y como a media primero pero por una caída acabe tercero“En la segunda manga salí primero y todas manga me fui desbaratando en un salto y detrás de David Chacón y Víctor Castillo. Enlas vueltas fueron full hacha y machete no pude terminar”. la segunda manga de 450 cc partí segundo Los objetivos de Cordovez este año son pero enseguida me puse primero y gané. “ganar el Regional, hacer podio en los na- Luego corrí la única manga de 250 cc por- cionales y terminar en el top 15 de alguna que había mucho lodo. Partí bien, de segun- carrera del Mundial (tiene la opción de do. Di dos vueltas atrás de Tomás Castillo, correr en Italia, Francia, Alemania y Re- le pasé y me fui largo adelante… gané esa pública Checa). manga y la carrera”. Fui a República Dominicana con todo paga- do por la federación de motociclismo de ese país y me prestaron motos muy buenas”.

SUR DE QUITOSCRAMBLE Y ENDURO EN EL15 PILOTOS En la pista Urvincos Moto X, ubicada en el Casi un mes y medio más adelante, la pa-VAN A MÉXICO sector Tréboles del Sur, bajo la organiza- sión por las motos reunió a 41 personas en la ción de Paúl Muñoz y Marco Ortiz, se realizó parroquia de Lloa, al suroccidente de Quito,Ecuador determinó su equipo una edición más de su tradicional carrera de para participar de la carrera de enduro Lloapara el Latinoamericano de Mini- Hare Scramble. Fue el pasado 17 de marzo Rodeo 2013, organizada por el mismo grupocross, en las categorías 50, 65 y y con la presencia de una gran cantidad de de entusiastas motociclistas.85 cc Mini, que se desarrollará en público de esa zona de Quito. Los participantes debieron sortear un espec-México el 1 y 2 de junio. Tras un Los mejores pilotos en cada una de las ca- tacular recorrido que tuvo, como obstáculosselectivo realizado con 26 pilotos tegorías fueron: Nicolás Cueva y Kenet más complicados, varias zonas de lodo y unade las tres divisiones en la pista Cuenca (PW); Darwin Lastra, Juan Bastidas bajada que desembocaba en una especia“Honda” del sector de Chaullua- y Eddy Mean (Motos Chinas); Santiago Cá- de laguna. Allí fue donde más sufrieron losbamba, en Cuenca, la delegación ceres, Eddy Mean y Aron Dalgo (Mecánica participantes.se conforma con los cañarejos Nacional); Martín Garzón, Juan Castro y Los ganadores en cada una de las catego-Italo Medina y David Amoroso Santiago Cáceres (Novatos); Manolo Lara, rías fueron: Santiago Silva (Husaberg) enasí como con los azuayos Andrés Edison Hermosa y Javier Constante (Ejecu- Expertos; Santiago Morales (Husaberg) enFeicán, Bruno Carrera y Juan Pa- tivos); Javier Constante, Sebastián Calderón Pre-expertos; Manolo Lara (Husaberg) encheco en los 50 cc. y Nicolás Cueva (85 cc); Nicole Mina, Eliza- Más de 40 años; Héctor Milinllage (Sukida)En los 65 cc correrán Hugo Valdi- beth Montalvo, Lucía Orbe y Jessica Delgado en Mecánica Nacional; Cristian Villagomezviezo (Loja), Inahín Gaibor y Juan (Mujeres); Santiago Silva y Carlos Garzón (B); (KTM) en Novatos; y, Darwin Lastra (Lonsin)Solano (Bolívar), Bryan Ojeda y, Pancho Paredes (A). en Motos Chinas.(Azuay); y, Paulo Medina (Cañar).Finalmente, el la categoría de los85 cc Minicross, el tricolor ecua-toriano estará representado porlos azuayos Cristóbal Álvarez, JoséDávalos y Kail Delgado, así comopor el chimboracense Axel Gue-vara y el cañarejo Dani Macías.LATINO 2013 DEENDURO JUNIORLa pista del Parque GuanajuatoBicentenario, en México, se vesti-rá de manteles largos los próximos28 al 30 de junio, cuando recibalas acciones del Campeonato La-tinoamericano de Enduro Junioren la que participarán los mejo-res pilotos del continente. ¿Estarápresente Ecuador..? Pilotos tiene:Puga, Escobar, entre otros.



EN LOS CAMINOS DE MANTA HIDALGO DOMINACUADRONES EN Pilotos de Guayaquil, Quito, Santo Do- Los pilotos de Mecánica Nacional tambiénCINCO FECHAS mingo de los Tsáchilas, Portoviejo, Lago corrieron. Solo cuatro recibieron la bandera Agrio, Manta y más lugares cercanos partici- a cuadros: Manolo López (1:55.00), RichardEl Campeonato Nacional 2013 paron en el “Enduro Manta” sobre un reco- Riofrío (1:55.10), José Luis Chávez (2:02.10)de Quadcross definió sus rrido de aproximadamente 100 km a campo y Cristian Quiroz (2:17.46).competencias. El 16 de junio traviesa pasando por ríos secos llenos de La categoría de Motos Chinas fue la más nu-arrancarán las acciones y, por piedras, bosques cerrados y tramos rápidos. merosa en la inscripción con 18 participantesprimera vez, la sede será la En esta cuarta edición de la carrera, el mejor y los que alcanzaron las posiciones de podioprovincia de Los Ríos (pista de piloto fue el capitalino Bernardo Hidalgo, ga- fueron José Cruzaty, Hugo López y CésarPuerto Bajaña, a dos minutos nador de la clasificación general y de la cate- Macía con tiempos de 2:01.40, 2:06.05 ydel centro del cantón Buena goría AA con un tiempo total de 1 hora y 26 2:08.50, respectivamente.Fe). La segunda fecha será en minutos. En el podio le siguieron los locales Los cuadrones no se quedaron fuera. De losIbarra el 27 de julio y la tercera Nano Galarza y Walter Ramírez con registros 12 que tomaron la partida solo cuatro lle-en Guayaquil el 18 de agosto. de 1:39.58 y 1:43.04, respectivamente. garon a la meta: Jefferson Vélez (2:04.40),El torneo continuará en su En la categoría A, para novatos, donde se re- Carlos Andrade (2:09.40), Jorge Villavicenciocuarta válida el 29 de septiem- gistraron 17 pilotos, los primeros lugares de (2:20.48) y Hugo Santibáñez (2:26.259.bre en Quito, para terminar la clasificación fueron para Luis Bustamante Esta fue la cuarta edicón del “Enduro Manta”con la quinta y final el 27 de (1:51.10), Paúl Barreiro (1:51.40) y Pablo y este año se correrán otras dos fechas comooctubre en Santo Domingo. Ramírez (1:51.48). parte de un campeonato que busca fomentar esta modalidad en la Costa ecuatoriana.EL TEAM YAMAHA 2013En su local del Mall del Río, en Cuenca, lamarca de los diapasones presentó oficial-mente a su numeroso equipo con el queparticipa en el Campeonato Nacional deMotocross. Adrián Neira y Juan FernandoTorres dirigen un “team” en el que des-tacan Juan Pedro Cordovez, Fernando yDaniela Alemán, Juan Dávalos Jr.; y, Ni-colás Merchán, entre otros pilotos.

TPRRIMIVERIAA Moto Magazine y Colcomex, distribuidora en Ecuador de las afamadas marcas de relojes ICE WATCH,Contesta correctamente TIME FORCE y BOLUVA, muy relacionadastodas las preguntas. con el motociclismo nacional, te invitan a participarEscanea esta página en esta entretenida trivia.o tómale una fotoy envíala por mail con tus Demuestra cuánto sabesrespuestas a de [email protected] si prefieres responde el 1. ¿En que año y en qué categoría ganó Martín Dávalos su primercuestionario en nuestro título latinoamericano?Facebook:Motomagazine Ecu 2. ¿Cuántas carreras se realizaron en ese certamen? ¿En qué paí- ses y en qué circuitos? 3. Las fotos que acompañan esta trivia corresponde a ¿cuál de las válidas de ese torneo? Si aciertas todas 4. ¿Quién fue el principal rival de Martín Dávalos en ese torneo? las respuestas participas en el sorteode un llamativo, moderno y dinámico reloj ICE WATCH… y si quieres puedes escogerle del color que combina con tu moto: azul, rojo, naranja, amarillo, verde… 5. ¿Qué pilotos ecuatorianos de la modalidad de velocidad han sali- do en las portadas de MOTO Magazine? 6. ¿Cuál fue el motivo por es que Bernardo Hidalgo se retiro del motocross?Si no las sabes de 7. ¿Qué pilotos ganaron en las cinco categorías que se corrieronmemoria, las respuestas en el “Supercross Quito 2009” que se corrió en el Estadio de laa estas preguntas las Federación de Ligas Barriales?puedes encontrar envarias de las 29 ediciones 8. ¿En qué año se corrieron por separado los campeonatos nacio-de MOTO Magazine. nales de motocross y minicross?Así que pon manosa la obra… busca tusrevistas, ojéalascuidadosamentey responde.

NACIONAL MX EN CUENCALa pista Honda, en el sector deChaullabamba, en Cuenca, recibió a másde 180 pilotos y varios centenares deaficionados para la apertura del Campeonato2013 de esta disciplina... Mucha expectativahabía antes de que se bajara el partidor yal final todos salieron contentos por el granespectáculo que se vio. Y claro, muchos sedieron tiempo para poner ante la cámara deMOTO Magazine su mejor sonrisa. Santiago Vidal, Pablo Flores, Santiago Vidal Jr., Bryan Criollo, Andrés Carguacundo y Álex Flores formaron el novel PLASMA TEAM... su debut fue en Cuenca. Como en toda carrera del Ecuador... MOTO Magazine fue un muy buen material de lectura para el público.El grupo que acompañó al pequeño Javier Feicán fue unode los más animados. Durante la carrera apoyaron sin parara su piloto... y luego aplaudieron a los más grandes. Luis Tello, Fausto Novillo y Jorge Lazo... tres “ex” pilotos que prefieron ver las carreras de afuera de la pista.En los pits encontramos a Verónica Ortega,Mauricio Astudillo, Álex Riera y Santiago Jurado.

Enith Flores, Marlene Flores, Gisella y Fernando Ochoa, Wilson y Diana Cantos, Valeria Calle, Pablo Vizcay, Tamara Astudillo, Adrián y Christian Cantos... numeroso y animado grupo que disfrutó de un día de carreras.El juguete nuevo de Juan Luna... una sensacionalMOTO MORINI que se “encontró” y compró en los pits. Gabriel Garrido, Ismael Lalvay, Jimmy Mena, Esteban Abad, Adrián San Martín, Antony Prado, Fausto Ordoñez, Fernando Carrillo, Fredy Basurto.Sandro Guamán, Darwin Toledo, Patricia Loja,Vinicio y Darío Cabrera y Ángel Bravo. Siempre con una sonrisa en su rostro, Zamir Morales corrió en dos categorías y sumó importantes puntos.David Íñiguez, Sebastián Merchán y Lucía Maldonado... elpiloto cuencano ahora también es empresario de la moto.

PREMIACIÓN MX 2012En el local de Italmovimenti Cuenca se realizó la premiacióndel campeonato del año pasado... una “fiesta” que se hizoesperar antes los problemas internos que vive la FEM. Andrés Benenaula... el mejor piloto del 2012 con sus títulos de campeón en MX1 A y MX2 A.Los cuencanos Édgar Benenaula y FernandoAlemán en compañía de la hermosamodelo de la empresa anfitriona.Puro sonrisas en la foto que Mateo Restrepo, el representante de Bryan Criollo y Sebastiánreconoció al capitalino Pablo Vinueza en la premiación a los mejores de la serie 85 cc MX.Vivanco como uno de los mejores. Llegó tarde... pero llegó. Javier Hernández y su premio. Nicolás Merchán, el campeón de la categoría 85 cc Minicross.

EL CATI PREMIÓ EN IMBABURA Los pilotos de la provincia de los lagos recibieron los premios por su actuación en el Campeonato de Motocross 2012.SÚPER ENDURO EN CEMEXPO Desde Ibarra llegaron puntuales Álvaro Yépez, Álvaro Yépez Jr., Patricio y María Fernanda Ortiz, María Fernanda Aguirre, Juan Francisco Rivera, Denis y Felipe EscobarPatricio Andrade, Hernán Castillo, Martín Riffranie Iván Hidalgo se reunieron en la zona de pits. Valeria Moya, Cristian Apunte, Diego y David Naranjo... el pit de los trialeros que se están tomando el enduro.Pilotos, mecánicos, familiares, amigos... todos juntos bajola misma carpa. Así de bien se vivió el Súper Enduro.

NO MÁS PINCHAZOSEl principio del Sistema TUbliss® es convertir ¿Como Funciona?virtualmente un neumático de moto Off-Road,que utilice cámara o tubo de aire convencio- El Sistema TUbliss® asegura la correcta posiciónnal, a un neumático sin cámara, que en ingles del talón del neumático por toda la circunferen-se dice “TUBLESS” (tube=cámara, less=sin). cia del aro de la llanta, eliminando por completoEs de muy fácil montaje, larga vida, económi- el uso de una cámara de aire convencional.co, ligero y está desarrollado para motos que Funciona muy bien, ya que sustituye a la cámarautilicen llantas con diámetros de 18”, 19” ó 21”. de aire convencional, ofreciendo en contrapar- tida muchos beneficios que te harán conseguir CNC Billet Alloy mejores puntuajes y tiempos en competencias o mechanical rimlock te harán disfrutar tus paseos en cualquier lugar sin temor de quedarte tirado.Low pressure zone Concepto High pressure En los laboratorios de NUETECH utilizaron un ra- zone zonamiento técnico para crear el Sistema TU- bliss®: en lugar de realizar el complejo tra-contact point bajo de “sellado hermético” de la llanta, of seal se buscó la forma de realizar este se- llado desde adentro. Esto se logró tapando toda la superficie inter- na del Rin hasta la parte supe- rior de los aros, para mantener con esto cero fugas de aire y permitir el inflado adecuado del neumático. La forma de lograrlo es por medio de una mini cáma- ra de aire reforzada de 2.2 mm de grosor (similar a una de bicicleta de mon- taña), que sella perfecta- mente toda esta superfi- cie interna al ser aumen- tada su presión hasta 110 psi empujando con gran fuerza a los talones del neu- mático contra los aros internos para que sirvan de “empaques” y eviten cualquier fuga de aire. Esta Tubliss seal CONTACTO: cross-section 0999354155 ultimate traction control

cámara es recubierta con una co- BERNARDO HIDALGOraza de protección de 3 mm que El enduro es una disciplina de resisten-se asemeja a un Núcleo. cia en la que las llantas son un tema pri-Para su instalación no se requiere mordial y una pinchadura el peor temor...de ningún elemento químico, ni pero esto es cosa del pasado con el siste-de ninguna precaución extraordi- ma revolucionario de TUbliss.naria, se debe de limpiar la super- En el Mundial de Enduro 2012 use el sis-ficie de contacto perfectamente, tema del tubo moose. No es malo pero larealizar un orificio extra de 10 moto se resbala en las curvas y se pierdemm para aceptar la salida de la bastante potencia. El día que probé TU-segunda válvula. Si, en efecto, el bliss fue como un regreso a la normalidadSistema TUbliss® utiliza dos válvu- en la maniobrabilidad de la moto... volviólas, una es para la cámara refor- a tener el mismo poder y se maneja mejor que nunca. Voy sin la preocupa-zada del sistema y la otra es para ción de tener una llanta baja sea en paseos largos o en las competenciasel neumático, con lo que podrá oficiales que tengo durante el año. Hasta ahora no he tenido ninguna llantacontinuar controlando a su gusto baja desde que lo instalé. A ojos cerrados seguiré usando TUbliss y lo reco-y de forma independiente la pre- miendo para todas las modalidades, sea motocross o enduro.sión de su neumático. SEBASTIÁN CISNEROSDescripción del uso Uso TUbliss como sistema anti-pinchazo desde hace dos años y ha funcionado es-Si el neumático se desinflara del pectacularmente bien ya que no he teni-todo, se puede seguir rodando do ni una sola llanta baja en ese tiempo…porque la cámara interior TU- La mayor ventaja de Tubliss es que pue-bliss® va inflada a una presión de des regular la presión de aire de la llanta110 psi (7.58 bares), generando según las condiciones del terreno, cosacon esto suficiente presión y re- que no puedes hacer con el mousse.sistencia. De hecho con solo el Como piloto de muchos años busco me-inflado de la cámara interior pa- jor la “performance” de mi moto y en estereciera estar inflado su neumáti- aspecto puedo decir que TUbliss, al serco, aunque será hasta cuando se un sistema que pesa muy poco, genera poquísimas inercias en la llanta y lainfle el neumático que se ajusten moto se siente más ágil. La mayoría de llantas bajas en el enduro se debenlas paredes de este al aro del Rin a que la moto se pega muy fuerte contra un borde, un tronco o una piedra,definitivamente. causando que el tubo se remuerda y por ende se pinche. Con TUbliss elimi-Uno de los principales beneficios nas ese tipo de pinchazos. Inclusive, ni los clavos pueden contra él.del Sistema TUbliss® es que sepuede jugar con la presión del JUAN FELIPE BUSTAMANTEaire desde 4 psi hacia arriba (12 Es un excelente producto que reduce ela 15)... esto posibilita utilizar la riesgo de sufrir pinchaduras durante unallanta con poca presión, lo que carrera o un enduro, pero a la vez permitepermite setearla de acuerdo al te- maximizar el rendimiento de tus llantas.rreno en el que se va a usar para Definitivamente son múltiples las ven-así obtener una mayor tracción. tajas al usar TUbliss, sin embargo en mi experiencia personal las más importantes son: Poder bajar la presión del aire (4-6 psi) sin temor de sufrir una pinchadura o desenllante, sin importancia del tipo de suelo: piedras, lodo, ripio, arena. Y el mejoramiento de la tracción... existe un notorio aprovechamiento del com- puesto de la rueda que no había sentido antes… Hasta el momento he utilizado TUbliss en algunas competencias (Ukupa- cha, Final Campeonato Nacional Enduro, GNCC por Parejas, Final Campeo- nato Nacional Trial), sin ningún inconveniente.

¿Carreras de Enduro Sprint oSúper Enduro..? En realidadmuchas de las fotos que lespresentamos en estaoportunidad parecen prácticasfallidas de Free Style cuando el“Súperman” no sale bien. Lasimágenes son espectacularespero son más los deseos deseguir adelante de todos estosvalientes pilotos.El primero: Felipe Cabezas(derecha) al salir de las llantas. Todo el esfuerzo que puso Roberto Simbaña en las pruebas clasificatorias del Súper Enduro, en la categoría Novatos, se frenó de golpe en el obstáculo más complicado: las llantas. El susto fue grande pero las consecuencias no muchas...

Ya había recibido la bandera a cuadros unos pocos metros antes pero la adrenalina le ganó a Álvaro Yépez y sufrió esta caída... o será que no se dio cuenta de que la carrera terminó...???... una de ellas, quizá la más importante, fue que no clasificó al“main event”. El rostro del piloto demuestra su frustración.

Al ver la primera foto parecería que esun experto en plena acción, pero...No vimos el número de la moto y nosabemos su nombre pero se ganó suespacio propio en nuestro AYAYAY. Mucho gaaaasssss...!!!!!!!!!!! Cristian Apunte no pudo controlar su moto de trial al salir de la fosa del Súper Enduro y terminó así: por los suelos. Sin embargo, este incidente no le impidió hacer una gran carrera.

Ni Bernardo Hidalgo se salvó de probar la dureza del suelo en el arranque del Sprint. Definitivamente... ese no fue su mejor día.Santiago Rojas fue otro de los pilotos que sufrió en las llantasdel Enduro Sprint. Sin embargo, se levantó y siguió adelante.

28 Las partidas son los momentos más tensionantes de las carreras. Y en ocasiones, como en esta, no todo sale bien. Sino que le pregunten a Álvaro Yépez y también a Juan Andrés Luna que, a más de la caída en el Súper Enduro, se salvaron de ser atropellados por sus compañeros de competencia.

HAZLA TUYA HOY MISMO NOSOTROS LA TENEMOSAV. AMAZONAS 7378 Y 10 DE AGOSTO (EL LABRADOR). QUITO - ECUADOR. Telf.: 240-8690 / 241-2449. Cel: 098-042-4311 / 099-980-3943 [email protected] / [email protected] / www.racingparts.com.ec





32 TUENMVÍEAJNOORSFOTO PROFESIONALES AFICIONADOS PREMIO: UN RELOJ CONCURSO FOTOGRAFÍA Pedimos a nuestros lectores y aficionados que sacaran sus cámaras y agudizaran sus cinco sentidos para captar una foto o secuencia gráfica que recogiera la esencia del “Mo- bil 1 Ukupacha Extreme”. Queríamos ver sacrificio, valor, esfuerzo, dolor, sufrimiento y victoria. Y quien mejor captó esto fue Diego Terán, un aficionado que llegó el domingo al Club La Marca, cuando faltaba poco para que termine la carrera. Lo importante es que llegó en el momento justo para captar la emotiva llegada de Sebastián Mendizábal. De las muchas tragedias sucedidas en la TRAGEDIA DE MONZA: historia del Mundial de Velocidad, no cabe duda que la sucedida en Monza el 40 AÑOS 20 de mayo de 1973, hace ahora 40 años, fue una de las más graves. Aquel día, un accidente múltiple en la Curva Grande de Monza, en el que se vieron involucrados una docena de pilotos, se cobró la vida de dos de los mejores pilotos de aquellos días: Jarno Saarinen y Renzo Pasolini. Aquel accidente pasó a los anales con el nombre de la Tragedia de Monza, y du- rante años se culpó de ello al aceite ver- tido durante la carrera de 350 en aquella curva por la Benelli de Walter Villa. Nada más lejos de la realidad. Veinte años des- pués, se reveló el informe de la Procura de Monza, en el que se confirmaba que el gripaje de la Harley-Davidson de Pasolini fue la verdadera causa del accidente, pro- vocando un choque entre el piloto italia- no y Saarinen, con el posterior accidente múltiple en el que se vieron seriamente afectados varios pilotos.



VILLOPOTO… UNA VEZ MÁS CAMPEÓN MUNDIAL DE SUPERCROSSEl AMA-FIM Supercross 2013 ya tiene rey coronado… Ryan Villopoto revalidó su título y llevaránuevamente en su moto el número 1. Con esta victoria el piloto de Kawasaki se ubica en un lugarmuy especial, ya que es el quinto hombre con más victorias de todos los tiempos y el cuarto enalcanzar tres campeonatos en fila en toda la historia… Esta proeza solo ha sido conseguida por lasleyendas de este deporte: Bob Hannah, Jeremy Mc Grath y Ricky Carmichael.

OFF ROAD

ENTREVISTAOFF-ROAD El Provincial de Enduro Sprint y el Gran Nacional de Cross Country se están convirtiendo en el feudo de un piloto lleno de ambiciones deportivas... El Nacional de Enduro 2013 es otra de las metas de Michael Encalada... pero su mirada apunta aún más lejos: carreras internacionales. Ya compite en Colombia y ahora busca destacar en México. QUIERO GANAR TODO

Este año empezaste con motoci- MICHAEL 37 clieta nueva (KTM)... Son nue- ENCALADAvos aires para la temporada 2013. Sí puede ser. Pero este año tengo otras¿Por qué el cambio? ¿Promesa o realidad dos metas importantes a nivel internacio-El cambio fue por el apoyo que ahora del motociclismo nal y todo lo que corra en Ecuador metengo de KTM. Me dan la moto, llantas, nacional...? Lo cierto es sirve para llegar a ellas en el mejor nivel…repuestos y con Motul todo lo que es lu- que este piloto A finales de mayo viajo a México a correrbricantes. imbabureño empezó el el Baja 500 y la otra es el Enduro de los¿La marca te da una moto para correr? 2013 “rompiendo” Andes en Colombia.KTM me ayudó abrir una sucursal en Iba- todos los pronósticos En el GNCC y en el Enduro Sprintrra por eso mi moto de carreras la pago en las competencias empezaste con pie derecho, ga-con motocicletas vendidas. “off-road”. Hablamos nando a quienes parecían favoritos¿Te sientes más cómodo y motiva- con él para conocer en los papeles (Bernardo Hidalgo,do con este apoyo? lo que piensa de “su David Betancourt...)La verdad sí. Me acostumbré súper bien mundo” en las motos. Sí. La verdad no esperaba esos resultados.a la KTM y he mejorado mucho mi nivel. Pero me di cuenta que todo sacrificio tie-¿Los resultados se vieron en las ¿Qué campeonatos vas a correr en ne su buen resultado.primeras carreras del cross coun- el Ecuador y cuál es el objetivo en Sobre las pistas parecieron triun-try y enduro sprint? cada uno de ellos? fos fáciles. ¿Crees que fue así?Sí. Vengo de una preparación fuerte para Pienso correr el Enduro Sprint, el GNCC. No fue tan fácil. La presión de correr conobtener esos resultados. Y los nacionales de Enduro y Hare Scram- los mejores pilotos del Ecuador es muy¿Cómo fue tu preparación previa a ble... Quiero correr todas las válidas que dura. Por eso cada día entreno más fuer-esta temporada? pueda para subir cada vez más mi nivel. te. Bernardo Hidalgo y Juan Pedro Cordo-Empecé en enero. Hago dos horas diarias Todas las carreras me sirven como entre- vez son dos de los pilotos con más nivel.de gimnasio. Monto moto entre cuatro y namiento. El objetivo final es ser cam- También Felipe Espinosa, pero contra élcinco días a la semana. Y por las noches peón en todo. aún no he podido correr. Mis metas sonme preparo haciendo crossfit. Pero al no correr la primera del na- muy grandes y para cumplirlas tengo que¿Qué tanto has mejorado este ini- cional de hare scramble perdiste ganarles a ellos.cio de año con relación al pasado? opciones de llegar al título. ¿Por cuál modalidad te inclinasConsidero que el anterior año estaba en más... cross country, enduro sprint,un 60 por ciento de mi capacidad y ahora hare scramble o enduro FIM?estoy en 80. Sin embargo, sigo entrenandomuy fuerte para llegar al 100 por ciento.

38 En el Ecuador no hay el ¿Ecuador o Colombia… Dónde suficiente apoyo para hay más nivel? El Cross Country es la que más me gusta llegar a ser profesional En Colombia es más fuerte el nivel en porque es la modalidad en la cual salimos en este deporte... por enduro y hare scramble ya que tienen todos juntos a la pista y sé en qué puesto eso mi meta final es a pilotos que corren en Europa como voy… y se si tengo que esforzarme más o correr fuera del país. Santiago Isaza y Juan Esteban Reyes. Este no para ir adelante. último quedó tercero en el campeonato ¿Y cuál es tu mayor incentivo en el ¿Cuántas válidas son de cada cam- de España. Ecuador? peonato..? ¿Las marcas tienen presupuestos A parte de ser campeón… ganar todas las Tengo 9 del motocross, 8 de hare scram- específicos para armar equipos? carreras que pueda para KTM del Ecuador. ble y 2 de enduro FIM. Claro… todas las marcas tienen que in- A propósito de KTM… ¿Willy Malo ¿Y si se cruzan con las carreras de vertir un porcentaje de su ganancia en el será otro de los rivales? los torneos de Ecuador? deporte colombiano. Por eso es que allá Este año el no piensa correr. El va a las Mi preferencia es Ecuador. Este año pien- hay más apoyo para los pilotos. carreras y me ayuda con todo. Esa es una so correr el mayor número de carreras Para terminar… ¿cuéntanos de tu gran ayuda para mi y una motivación muy en los dos países para subir el nivel y el almacén de motos en Ibarra? grande por la experiencia que tiene y la próximo salir internacionalmente. Tengo Mi sueño siempre fue tener un local de seguridad que él me da con su apoyo ya una muy buena propuesta en otro país motos.. Así estoy todo el tiempo en lo que fue el mejor endurero del Ecuador para el 2014. que me gusta. Es un trabajo en el que me durante muchos años. ¿La podemos conocer o aún es un divierto siempre. Vamos a las carreras en el extran- secreto? ¿El local es exclusivo de KTM? jero. ¿México y Colombia son dos Es un secreto hasta que no esté totalmen- En venta de motos nuevas sí. En lo que es metas puntuales? te confirmado jajaja. Ojalá Dios quiera repuestos, motos usadas y el resto de cosas Sí. Mi idea es correr fuera del país porque que se confirme esta opción. tenemos todas las marcas. Se llama KTM aquí no hay el suficiente apoyo para uno Racing Ibarra y también tengo la distribu- llegar a ser profesional en este deporte. ción de buggies de la marca Wild Cat. Estoy corriendo en Colombia con el apo- yo de Suzuki, Pirelli, Shell, Makita y la Liga de Risaralda Para el Baja 500 es con el apoyo de Fran- cisco Terán, un gran amigo de Ibarra que vive en Estados Unidos y KTM del Ecua- dor… esta es la carrera más importante que voy a correr hasta el momento. También en junio tengo el Redbull de los Andes en Colombia. ¿Cómo se dio el apoyo que tienes en Colombia y qué modalidades corres allá? Fui a correr dos veces y me llamaron de Suzuki. En el equipo soy el piloto núme- ro 1 de enduro y en motocross hacemos equipo con Álvaro Cárdenas. ¿Y qué resultados has tenido hasta el momento? En el enduro apenas tengo una válida corrida en la que faltando dos vueltas se me acabó la gasolina por un mal cálculo. Corrí contra pilotos muy buenos como Santiago Isaza y Reyes. En el motocross quedé tercero en MX2.



CROSS COUNTRY PROVINCIALLos números hablan bien de esteCampeonato Provincial: 5 categorías,156 pilotos y 75 equipos inscritos en lasdos primeras carreras de la temporada2013... un verdadero éxito.¡Y ni hablar de la calidad de los pilotos..!DUELO Bernardo Hidalgo (Husaberg) fue DE imparable en el segundo enfrentamiento.GIGANTES Definitivamente la modalidad gusta a pilotos y aficionados. El Gran Nacional de Cross Cou- ntry, o GNCC como también se lo conoce, generó en sus dos primeras carreras mucho más de lo que sus propios organizadores (MZ Bikes con Jaime Mi- randa a la cabeza) esperaban. Las cifras que se mueven en torno a él son espec- taculares... pero más aún fueron los escenarios donde se desarrollaron las dos primera válidas, el Categoría AA Pos. Núm. Piloto 1ra. 2da. Tot. 1 1 Bernardo Hidalgo 27 30 57 2 8 Michael Encalada 30 27 57 3 2 David Betancourt 23 21 44 4 9 Édgar Lalama 21 19 40 5 3 Santiago Cordova 25 0 25 6 5 Juan F. Bustamante 0 25 25 7 11 Álvaro Cárdenas 0 23 23Michael Encalada 8 7 Andrés Cevallos 19 0 19 (KTM) ganó la primera válida 9 14 David Espinosa 0 18 18 del año.

41Categoría A Categoría BPos. Núm. Piloto 1ra. 2da. Tot. Pos. Núm. Piloto 1ra. 2da. Tot.1 122 Felipe Escobar / Dennis Escobar 25 30 55 1 221 Alexandre Falconí / Pedro Falconí 27 30 572 103 Juan C. Larrea / Sebastián Mendizábal 27 25 52 2 209 Esteban Escobar / Jorge Ortiz 30 27 573 105 Martín Bustamante 21 27 48 3 206 José Moscoso / Fabián Romero 25 19 444 121 Felipe Brinkmann / Sebastián Cisneros 20 23 43 4 204 Jose Suárez/Luis Espinosa/Lucas Troya 21 21 425 100 Esteban Naveda / Juan José Puga 30 13 43 5 200 Christian Apunte / Diego Naranjo 19 23 426 102 Diego Arias / Bernardo Mantilla 23 18 41 6 215 Juan J. Hidalgo / Iván Hidalgo 16 25 417 107 Francisco Gomezjurado / Juan E. Varea 17 21 38 7 207 Sebastián Pons / Sebastián Suárez 20 17 378 119 Juan C. Dávalos / Martín Dávalos 19 19 38 8 203 Óscar Morales / Édison Sánchez 17 18 359 111 Damián Amador / Sebastián Torres 14 17 31 9 214 Luis Arévalo / Alfredo Valdivieso 18 15 3310 117 Pascal Royere / Elvis Cevallos 15 16 31 10 219 Manolo Loyo / Carlos Yerobi 23 0 23Parque Metropolitano del Sur, un espacio ideal para este tipo de Categoría C 1ra. 2da. Tot.carreras y adentro de la ciudad de Quito; y, los duelos y competi- 23 16 39tividad vistos sobre las pistas. Pos. Núm. Piloto 28 18 38Michael Encalada y Bernardo Hidalgo, dos de los “monstruos” de 1 313 Luis M. Dávalos / Daniel Romero 21 14 35esta modalidad en el Ecuador, se repartieron las victorias en las 2 320 Oswaldo Trujillo / Carlos Leiva 9 25 34dos primeras válidas generando una enorme expectativa para lo 3 311 Felipe Cabezas / Carlos Chávez 25 7 32que será el siguiente enfrentamiento... ¿Hacia dónde se inclinará 4 306 Édison Hermosa / Manolo Lara 0 30 30la balanza? Un pregunta complicada ya que ambos demostraron 5 309 Emilio Jiménez / Álex Landázuri 30 0 30estar en un nivel superior al de todos sus rivales... aunque David 6 322 Martín Christiansen / Augusto Pozo 27 0 27Betancourt se mantiene a la espera de un error de los punteros. 7 315 Andrés Ruiz / José A. Ruiz 0 27 27Pero si ellos le ponen emoción al GNCC en la categoría AA, en 8 306 Juan C. Puga / Sebastián Moncayo 14 10 24la B las parejas Alexandre/Pedro Falconí y Esteban Escober/Jorge 9 315 Santiago Ruiz / Gato RuizOrtiz se encuentran en la misma posición... empate en la punta y 10 301 Henry Llanos / Freddy Bedoyaamplia diferencia con los terceros José Moscoso/Fabián Romero.Otras figuras y otros duelos: en la serie A, el equipo de los “casi” Categoría +37 1ra. 2da. Tot.juveniles Felipe y Dennis Escobar pelean metro a metro con los 30 30 60experimentados Juan C. Larrea/Sebastián Mendizábal... y un poco Pos. Núm. Piloto 25 27 52más atrás se encuentra el “solitario” Martín Bustamente. 1 411 Herman Swoboda/Fabián Zabala 27 25 52Muy parejos, con solo un punto de diferencia, Luis M. Dávalos/ 2 407 Juan Carlos/Santiago Rojas 23 23 46Daniel Romero pelean con Oswaldo Trujillo/Carlos Leiva en la 3 420 Mario Cordovez/ Diego del Castillo 21 0 21C... quienes sí dominan por completo su categoría son Herman 4 400 Jimmy Villalba/ Santiago MoralesSwoboda/Fabián Zabala en el grupo de los mayores de 37 años. 5 401 Alfredo Brinkmann/ Rodrigo Sevilla La Unidad de Espacio Público del Distrito Metropolitano de Quito brindó su apoyo a la organización con el escenario... el MetroSur. Los hermanos Dennis y Felipe Escobar... forman un equipo juvenil de gran nivel.La categoría C es la más numerosa delcertamen con 60 pilotos en 31 equipos.

ENDURO SPRINTPICHINCHAENCALADA El imbabureño de KTM fue el más rápido de los 100GRAN 'SPRINTER' pilotos que participaron en la primera válida, Michael Encalada fue el más desarrollada el domingo rápido y seguro de la carrera a 24 de marzo, en la pista CANTÚ MX de Tumbaco... los mandos de su KTM. Yasí se convirtió en el ganador de la clasificación general y de la categoría ELITE, donde formaron la grilla 17 de los mejores exponentes del “off-road”. Encalada dominó por completo a sus riva- les marcando los mejores tiempos en cin- co de las seis vueltas cronometradas a un espectacular circuito que tuvo como prin- cipal atractivo para el público un revirado sector de cintas, una zona de abundante lodo y un obstáculo de llantas que hizo sufrir a más de un competidor. El tiempo total impuesto por Encalada, después de descartar el registro más alto de los seis parciales, tal como lo faculta el reglamento de esta modalidad, fue de 54 minutos, 17 segundos y 848 milésimas… una marca muy superior a las impuestas por los capitalinos Bernardo Hidalgo (Hu- saberg) y David Betancourt (Husaberg) que lo acompañaron en el podio y que, antes de la carrera, se presentaban como grandes favoritos para ganar. Hidalgo, que sufrió dos caídas, cerró su participación con un tiempo de 56 minu- tos, 28 segundos y 892 milésimas… y Be- tancourt, que tuvo problemas con el lodo en el último giro, lo hizo en 58 minutos, 2 segundos y 626 milésimas. Más atrás, y cerrando el “top five” de la categoría ELITE, se ubicaron el quiteño Santiago Córdova (Husaberg) y el san- todomingueño Juan José Puga (Honda) luego de un enfrentamiento “a muerte” que los separó cerca de tres segundos en la clasificación final. El primero de ellos marcó 58:16.112 y su rival 58:19.417… En la categoría ABIERTA, que registró la

Estas llantas complicaron la vida a muchos... uno de ellos Boris Ávila (59), 43que volvía a las carreras luego de mucho tiempo. Iturralde, el más experimentado de todos.participación de 27 pilotos, la diferencia Mobil 1, Husqvarna- La categoría PROMOCIONAL, que tuvode tiempo entre Alexandre Falconí, el ga- Italmovimenti y Gama la inscripción de 39 pilotos, determinó lanador, y Gabriel Matheus, su inmediato TV auspician el torneo apretadísima victoria de Iván Hidalgo so-perseguidor, no llegó a los 60 segundos… que se realiza por bre Martín Riffrani y Martín Christiansen.Falconí estableció un registro de 1 hora, segundo año seguido. Catalogadas con un nivel de conducción2 minutos, 47 segundos y 755 milésimas de pilotos novatos, estos competido-mientras que Matheus paró los cronóme- campeón del año pasado en esta serie, el res brindaron un gran espectáculo a lostros en 1 hora, 3 minutos, 44 segundos y capitalino Fabián Zabala (Husaberg). más de 500 aficionados que asistieron a827 milésimas. El tercer escalón del podio Los 59 minutos, 35 segundos y 57 milési- la pista CANTÚ MX ya que la diferenciaquedó finalmente en poder del manabita mas que utilizó Mendizábal en sus cinco de tiempos entre ellos fue mínima y, ade-Walter Ramírez con 1 hora, 4 minutos, 35 mejores vueltas fueron suficientes para más, fueron protagonistas de espectacu-segundos y 769 milésimas. ponerlo como el dominador de la catego- lares acciones y caídas, en algunos casos,La categoría MASTER, para pilotos ma- ría. Yépez registró 1:01:19.613 mientras en las zonas de llantas y lodo.yores de 37 años de edad, se presentaba que Zabala terminó su participación con Hidalgo alcanzó la victoria con un tiempocomo una de las más competitivas y las 1:02:25.036… tiempos que, sin embar- total de 1 hora, 10 minutos, 20 segundospreferencias no se inclinaban hacia nin- go, les ponen como los grandes rivales del y 943 milésimas… mientras que Riffraniguno de los 17 participantes. Sin embar- ganador a lo largo de la temporada 2013. y Christiansen marcaron 1:10:31.939 ygo, en el circuito el mejor de todos fue Por su parte, Sebastián Cisneros (KTM), 1:11:10.659, respectivamente. El “topel argentino, radicado en el Ecuador, Se- que debutó en la división MASTER, fue el five” de la categoría se completó conbastián Mendizábal (Gas Gas) que superó cuarto del pelotón por delante de Diego Stephano Mansutti y David Massa.casi sin complicaciones al experimentado El calendario 2013 se completará conimbabureño Andrés Yépez (KTM) y al otras tres carreras programadas para el 19 de mayo, 13 de julio y 15 de septiembreCarlos Chávez y Jorge Luis Escobar. en lugares que se darán a conocer una se- mana antes de cada enfrentamiento. Sebastián Mendizábal... ejemplo de piloto.

MOTOCROSSNACIONALLo que sucede en el Campeonato Na- AZUAY cional de Motocross ya no es noticia.No importa si hablamos del 2013, 2012 GOLPEAó 2011. Es que el abrumador dominio delos pilotos azuayos se ha convertido en FUERTEuna constante en esta modalidad... ¿Al- sus representantes hacen sobre las pistas. MX2 Aguien lo duda? Ganar diez de las catorce También aborda el tema de la organiza- Provin. Pts.categorías en disputa durante la apertura ción. Y eso se vio en Cuenca, en la pista Pos. Núm. Piloto Azuay 50de esta temporada, el pasado 14 de abril, “Honda” de Chaullabamba que recibió, 1 5 Andrés Benenaula Pichincha 40es una muestra irrefutable. además, a una cifra récord de participan- 2 10 Xavier Hernández Azuay 40Nadie. Ni siquiera Pichincha, que años tes en una carrera de esta magnitud: 183. 3 310 Carlos Narváez Cotopaxi 34atrás tenía a los deportistas más rápidos ¿Un evento perfecto? Sí. Suena exagera- 4 113 Juan P. Cordovez Azuay 32del país, puede “hacerle calor” a la repre- do. Pero sí es cierto que la organización, 5 314 Andrés Barrossentación del sur del país. con Édgar Benenaula a la cabeza, se lució.Pero el éxito azuayo va más allá de lo que “Esto fue el resultado de un trabajo árduo MX1 A Provin. Pts. y planificado. Dirigir una competencia de Azuay 50 este nivel implica tener un grupo de tra- Pos. Núm. Piloto Pichincha 42 bajo numeroso y capacitado”, reconoció 1 5 Andrés Benenaula Cotopaxi 40 el directivo azuayo. Dijo, sin embargo, 2 31 Pablo Vivanco Perú 38 que es muy complicado reunir gente que 3 113 Juan P. Cordovez Azuay 31 tenga la voluntad y los conocimientos 4 614 Justiniano Romero 5 20 Adrián Guzmán

45Mateo Restrepo, monarca actual MX2 B Provin. Pts.de los 85 cc MX, empezó la defensa Azuay 50de su título con una victoria. Pos. Núm. Piloto Azuay 44 1 14 Juan Dávalos Imbabura 38para trabajar en las carreras. “Además hay local Andrés Benenaula en lo más alto del 2 591 Carlos Andrade Manabí 35que pagarles porque ya no estamos en la podio de las categorías MX1 A y MX2 A 3 33 Sebastián Pérez Azuay 29época en la que las cosas se hacían solo no es una novedad. Mucho más si corría 4 19 John Álavapor amor al deporte”. en “su” casa y en “su” pista. Cuatro man- 5 126 Andrés Cueva Provin. Pts.Sin duda, lo visto en Azuay es un ejem- gas y cuatro victorias... en el podio de la Azuay 27plo a seguir y un compromiso demasiado división mayor le acompañaron el pichin- MX1 B Manabí 27grande para las provincias que recibirán chano Pablo Vivanco y el cotopaxense Tungurahua 20a las demás carreras del Nacional... y la Juan Pedro Cordovez... la novedad fue Pos. Núm. Pilotopróxima será Pichincha, el 26 de mayo, la presencia de Justiniano Romero, que 1 333 Cristian Cantos Provin. Pts.que justo tiene una deuda pendiente con llegó desde Perú, donde esta emulando 2 39 Samuel Bonilla Pichincha 45este importante certamen. la trayectoria deportiva de Jetro Salazar, 3 12 Renato Paredes Azuay 44En el plano deportivo, como todos los para ubicarse en el cuarto lugar. Pichincha 38años, existía una gran expectativa ante Y en el cuarto de litro fueron el capitalino 85 cc Motocross Tsáchila 33la apertura del torneo. Pero al final no Javier Hernández y el cuencano Carlos Tungurahua 32hubo mayores novedades ya que ver al Narváez quienes estuvieron más cerca. Pos. Núm. Piloto 1 207 Mateo Restrepo Provin. Pts. 2 21 Nicolás Merchán Azuay 47 3 700 Sebastián Vinueza Azuay 47 4 26 Mateo Encalada Azuay 36 5 56 Mauricio Gavilanes Cañar 36 Pichincha 28 85 cc Minicross Provin. Pts. Pos. Núm. Piloto Azuay 47 1 34 Cristóbal Álvarez Colombia 43 2 14 José Dávalos Azuay 42 3 10 Santiago Vidal Azuay 38 4 28 Danny Macías Cañar 32 5 377 Martín Vinueza Provin. Pts. Damas B Azuay 50 Pichincha 44 Pos. Núm. Piloto Azuay 40 1 9 Andrea Astudillo 2 299 Micaela Blanco 3 217 Daniela Andrade 4 12 Ana Isabel Alemán 5 112 Martina Herrera Damas A Pos. Núm. Piloto 1 11 Daniela Alemán 2 21 Nicole Mina 3 99 Nicole AstudilloPartida de lacategoría MX2 A.

4650 cc A Provin. Pts. Azuay 50Pos. Núm. Piloto Cañar 42 1 21 Andrés Feicán Azuay 42 2 2 Ítalo Medina Imbabura 36 3 777 Bruno Carrera Azuay 32 4 140 Danny Játiva 5 17 José Urdiales Provin. Pts. Cañar 5050 cc B Loja 44 Azuay 40Pos. Núm. Piloto Cañar 34 1 31 David Amoroso Napo 34 2 99 Willy Guamán 3 29 Derlis Mena 4 5 Xavier Matute 5 95 Matheo Robayo65 cc Provin. Pts. Podio en la 50 cc B. Mateo Restrepo y Enrique Cañar 50 Benalcázar por Pichincha; y,Pos. Núm. Piloto Loja 42 pectivamente. El juvenil capitalino batalló David Amoroso y Paulo 1 51 Paulo Medina Azuay 38 muy fuerte para superar al local Nicolás Medina, por Cañar, 2 22 Hugo Valdivieso Bolívar 36 Merchán y a su coterráneo Sebastián Vi- también fueron ganadores en 3 37 Bryan Ojeda Bolívar 31 nueza... esta fue una de las categorías más la apertura del Nacional. 4 25 Juan Solano competitivas e intensas de la jornada. 5 91 Inaín Gaibor Pero si de emociones fuertes se trataba, el triunfo del popular “Cangrejo” Benalcázar Juan Dávalos (MX2 B), Cristian Cantos se labró en dos mangas muy diferentes: Máster + 40 Provin. Pts. (MX1 B), Cristóbal Álvarez (85 cc Mini- la primera con muchos problemas con Pichincha 47 cross), Andrea Astudillo y Daniela Alemás el lodo y la segunda con una pólemica Pos. Núm. Piloto Guayas 47 (Damas B y A), Andrés Feicán (50 cc A), generada por el cuencano Fernando Ale- 1 2 Enrique Benalcázar Cañar 40 Édgar Benenaula (Máster más 40) y Paúl mán, segundo en el podio, que le acusó 2 65 Fernando Alemán Tsáchila 36 González (Mecánica Nacional) fueron los de usar maniobras fuera del reglamento. 3 7 Gerardo Medina Azuay 30 otros cuencanos que ganaron en la pista Y, finalmente, los dos triunfos restantes 4 281 Miguel Espinoza de Chaullabamba. fueron para pilotos de Cañar. David Amo- 5 69 Pablo Correa Por Pichincha los ganadores fueron Ma- roso y Paulo Medina fueron los mejores teo Restrepo y Enrique Benalcázar en las en las divisiones 50 cc B y 65 cc. divisiones 85 cc MX y Máster más 40, res- Máster + 45 Partida de las series Máster. Pos. Núm. Piloto Provin. Pts. 50 1 3 Édgar Benenaula Azuay 44 36 2 54 Juan Espinoza Cañar 36 30 3 666 Enrique Rodríguez Azuay 4 9 Gonzalo Quilligana 35 5 505 Homero Ledesma 33 Mecánica Nacional Provin. Pts. Azuay 47 Pos. Núm. Piloto Cotopaxi 41 1 2 Paúl Gonzales 40 2 71 Cristian Albarracín Azuay 33 3 87 Óscar Quispe 33 4 529 Stalin Santiago 5 200 Alex Flores

NUEVOS MODELOSEQUIPO ORIGINALDE BMW Y KTMConti Sport Conti Trail Conti Road TKC 80 Attack 2 Attack 2 Attack 2

SUPER ENDUROPICHINCHAHIDALGO VAREA HIDALGOCAMPEONESSe originó en España en el año 2002. A La organización entregó 1000 dólares en efectivo lo largo de esa década se expandió a repartidos entre los ganadores de las tres categorías.otras ciudades europeas. En el 2008 la Fe- Quienes completaron podios recibieron premios de losderación Internacional de Motociclismo auspiciantes: Kawasaki, EBC Brakes y MOTO Magazine.decidió fundar el Campeonato Mundialy, de ahí en adelante, no ha dejado de per Enduro reunió el pasado 28 de abril, que tuvo la mayor velocidad, la mejorcrecer... es que el gusto que le tomaron entre 42 participantes, a varios de los me- concentración, la táctica más acertada y,pilotos, auspiciantes y aficionados hizo jores pilotos “off-road” del país para brin- sobre todo la tranquilidad suficiente paraque esta disciplina se desarrollara rápida- dar un espectáculo que fue aplaudido por pensar por dónde superar los obstáculosmente a lo largo y ancho del “planeta de más de un millar de espectadores. fue Bernardo Hidalgo (Husaberg), gana-la moto”. Nos referimos, por supuesto, al No es una disciplina fácil. El Súper Enduro dor de la categoría Pro, la de los pilotosSúper Enduro... al Endurocross, Enduro requiere una buena técnica para superar más experimentados del país.Indoor o Enduro X, como también se lo los obstáculos con velocidad sin atrancar- Así, el capitalino unió su nombre a losconoce en otras latitudes. se ni caer de la motocicleta... arena, lodo, de Sebastián Mendizábal y Wilson Malo,Y, por supuesto, Ecuador es parte de los vados, piedras, bloques de roca, troncos campeones Provincial y Nacional delpaíses donde esta disciplina pegó con de árbol y llantas de tractor son, entre 2012, en la lista de las figuras más desta-fuerza. En su segundo año de práctica ofi- otros, los “problemas” con que se topan cadas de una modalidad que se abre pasocial, organizado por la Hacienda Abras- los pilotos en una pista. rápidamente en el Ecuador.pungo y MOTO Magazine, con Ernesto Y en esta ocasión, el mejor de todos, el Sin embargo, en la carrera de CemexpoValdivieso a la cabeza y cobijado bajo elmanto de la “Expo Motos y Deportes deAventura” que organiza Cemexpo, el Sú-

hubo más nombres para destacar. Y en- bal, Martín Bustamante, Dennis Escobar, 49tre ellos están los de Juan Andrés Luna Richard Bastidas, Santiago Yépez, Felipe(Kawasaki) y Álvaro Yépez (Yamaha) que Escobar y Santiago Córdova fueron los como la más técnica que se ha construidocompletaron el podio en la categoría restantes competidores de la categoría hasta el momento en el país (su creadorprincipal. También el de Michael Encala- Pro... ellos se enfrentaron en tres duras fue Ernesto Valdivieso).da (KTM) que, si bien no llegó entre los mangas, con puntajes acumulativos. El grupo de 12 intrépidos participantes entres primeros, ganó una de las tres man- El Súper Enduro también reunió a partici- esta categoría se completó con Diego Na-gas de carrera demostrando que, con un pantes de la serie Intermedia. Y allí fueron ranjo, José Herrera, Fausto Villegas, San-poco más de suerte, puede ser un candi- Juan Esteban Varea, Santiago Morales y tiago Silva, Juan Carlos Montalvo, Patriciodato firme a la victoria. Christian Apunte los que mejor sortearon Ortiz, Fernando Montalvo, Francisco Pa-Juan Carlos Larrea, Sebastián Mendizá- los obstáculos de una pista catalogada redes y José Suárez. Pero el Súper Enduro no es una disciplina solo para pilotos con una vasta experien- Iván Hidalgo Juan Esteban Varea

50 cia... los novatos, paradójicamente, son quienes llegaron en más número a la pista de Cemexpo: 18 en total. Y de ellos, luego de sacar a relucir sus me- jores condiciones y valor, los que subie- ron al podio de campeones fueron Iván Hidalgo, Lucas Troya y Martín Riffani... el primero con una cómoda ventaja de puntos y los otros dos luchando metro a metro en las dos mangas que completa- ron una entretenida pero difícil carrera. Felipe Cabezas, Danilo Rojas, Andrés Hi- dalgo, Hernán Merino, Carlos Calahorra- no, Francisco Varea, David Maza, Carlos Chávez y Jorge Luis Nicolalde clasificaron al “main event” y terminaron, en ese or- den, dentro de los puntos de la prueba. No clasificaron pero demostraron un gran pundonor al momento de superar los obstáculos Roberto Simbaña, Estaban Franco, Ángel Peralvo, Javier Jaramillo, José Torres y Henry Reinoso. Terminada la competencia, la expectativa se centró en la posibilidad real de organi- zar en los próximos meses, en el mismo escenario de Cemexpo, un Campeonato Oficial de Súper Enduro. Así que ha espe- rar novedades...

DISEÑADO PARA PROBAR LIMITESEl Bulova Colección Marine Star cumple todo reto con estilo.Resistente al agua 100 metros. Listo para el océano, la montaña y la ciudad. ENCUENTRALOS EN LAS MEJORES JOYERIAS Y RELOJERIAS DEL PAIS: 3 AÑOS DE GARANTÍA QUITO: SCATOLA DEL TEMPO Quicentro Shopping - JOYERIA ESTRELLA CC Iñaquito WATCH OUT CC El Jardín, CC El Condado, CC El Bosque, CC Scala, CC San Luis, CC Quicentro shopping - ZONA HORARIA CC El Recreo - JOYERIA DIAMONDS BY JERITSA CC JardínCASA TOSI CC Iñaquito - BESTIME W&A CC El Bosque, CC El Caracol, Comisariatos del Ejército CC El Recreo,CC Ventura Mall, CC Quicentro Sur, JOYERÍA AURELIO VEGA CC Caracol - ALMACENES RICKIE 12 de octubre BIG BEN CC Villas Cumbaya – JOYERÍA ROCAMAR Rancho San Francisco JOYERIA SU TALLER República del Salvador y NNUU GUAYAQUIL: JOYERÍA MARTHITA Mall del Sol, CC Policentro,Mall del Sur, La Rotonda,García Avilés y Aguirre - MARTEMPO Village Plaza IBARRA: RELOJERÍA WI Plaza Shopping CUENCA: JOYERÍA BULOVA Luis Cordero 964 JOYERÍA Y OPTICA VÁZQUEZ Padre Aguirre y Bolívar. NUEVA LOJA: EL PALACIO DEL AMOR 12 de Febrero y Av. Quito DISTRIBUIDO POR COLCOMEX CORP. S.A. email: [email protected] telef: 22456474

HARE SCRAMBLENACIONAL 73 pilotos de Azuay, Sto. Domingo de los Tsáchilas, Tungurahua, Imbabura, Cotopaxi y Pichincha corrieron en las categorías 85 cc, AA, A, B, Novatos, Más 30 y Más 40.ESPINOSA Si existen nombres que en el motoci- clismo ecuatoriano se identifican ple- FUE EL namente con una modalidad en especial el de Felipe Espinosa esta íntimamente MEJOR ligado al Hare Scramble... concretamente al Campeonato Nacional. Es que en los últimos años su motocicle- ta ha dominado con absoluta autoridad en todas las pistas del país. Y el inicio del 2013, el pasado 7 de abril en el Par- que Metropolitano del Sur de Quito, se mantuvo el mismo libreto cuando con un tiempo acumulado de carrera de 50 minutos, 47 segundos y 479 segundos doblegó a Bernardo Hidalgo y Juan Pedro Cordovez que terminaron con 40 segun- dos y 2 minutos,12 segundos de desven- taja, respectivamente, el categoría AA. La prueba se cumplió en 9 vueltas a un trazado sencillamente espectacular y que tuvo como mayor atractivo un chaquiñán de bajada en el medio de un bosque. En la categoría A el imbabureño Dennis Escobar y el capitalino Martín Bustamen- te se enfrascaron en el mejor duelo de la jornada... una diferencia de apenas 12 se- gundos le dio la victoria al de la provincia de los lagos, mientras que el tercero, el azuayo Adrián Guzmán, terminó un mi- nuto y medio atrás del ganador. En la categoría B llegó la victoria de Azuay con Juan Diego García... muy superior al imbabureño Esteban Escobar y al capita- lino Sebastián Pons que completaron el podio. Pichincha con Mario Alfredo Cor- dovez y Sebastián Mendizábal cosecho dos triunfos en más 30 y más 40 años.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook