FEM: PROBLEMAS Wilson Malo en el SECCIONES FIJASE INDEFINICIONES Romaniacs 2014Calendarios sin definir en un año que Hard Track Atuntaqui 6 Moto Newsestá por terminar. Reclamos públicos 19 Vida y Estilode pilotos, directivos y organizadores Ayayay... 20 Ayayayde carreras. Ofrecimientos que no se 26 Flashcumplen. Decisiones que no se tomana tiempo. Decepción de varios pilotos OFF ROADde élite por el escaso o nulo apoyo.Mala comunicación con otros esta- 32 “No sabía a que me iba mentos que forman el motociclismo a enfrentar”: W. Malo ecuatoriano. Falta de promoción para 37 MX Latino: Castelo y los eventos nacionales. Demora injusti- Salazar campeonesficada en la entrega de resultados de las 46 Fiesta del MX en El Cocacarreras... Estos son algunos de los pro- 48 Hombres durosblemas que la Federación Ecuatoriana en la pistade Motociclismo (FEM) ha tenido que 50 Copa Martín Dávalos: afrontar en una temporada 2014 que, Show con estilo de acuerdo a cómo vemos las cosas 54 Scramble nacional: en MOTO Magazine, ha sido gris para ¿poco atractivo?nuestro querido deporte. 56 MX Nacional: Azuay...En los últimos meses hemos escuchado y potencia absolutaleído en redes sociales, casi hasta el can-sancio, muchos reclamos sobre estos te- VELOCIDADmas. Sabemos que éste pudo ser un añode transición entre la época de ilegalidad 60 Copa Pulsar, una carrera reglamentaria en la estructura de la FEM de infartoy la formación institucional de acuerdo a 64 Marc, el profesionallas leyes que rigen el deporte nacional...pero eso definitivamente no es un justifi- INDUSTRIAcativo para hacer las cosas mal.Y, lamentablemente, no se está traba- 68 News Empresas jando de acuerdo a las expectativas 72 Enduro total, gama que teníamos para una nueva etapa Husqvarna 2015del motociclismo ecuatoriano. 74 Aprilia Tuono V4R ABSPero la culpa no solo es de la actual di- electrónica purarectiva de la FEM. Es de todos quienes 76 Aprilia en los 150 cc buscamos, pedimos y hasta exigimos 80 Sol y playa al rojo vivo...que las cosas se hagan de otra forma... Ducati Weekend 2014pero que no movemos un dedo cuan-do se trata de empujar el barco haciabuen puerto. Y nos referimos a la abso-luta decidia en lo que debe ser la basedel cambio: la formación de clubes.Solo así se podrá exigir, legal y regla-mentariamente, los cambios que espe-ramos para el motociclismo nacional.
SUMARIONacional MX Industria REDACCIÓNMoto News Reina Victoria 1684 y La Pinta Edificio Santiago 1, Oficina 301Nacional Velocidad Flash Teléfono: 603 4829 / 2227 837 Telefax: 2227 834 Línea directa: 0998 720 695 E-mail: [email protected] Quito-Ecuador Dirección General Roberto Garcés Nieto [email protected] Dirección de Arte María Augusta Román [email protected] Colaboradores Stiveen Sangoquiza Daniel Sánchez Manrique Orellana Octavio Estrada (Venezuela) Webs de prensa: Yamaha, Kawasaki, KTM, Honda, Suzuki, BMW, Harley-Davidson, Husqvarna Fotografía RGN motor press Francisca Brandl John García Cristina Benenaula Red Bull Webs de prensa: Yamaha, Kawasaki, KTM, Honda, Suzuki, BMW, Husaberg, Husqvarna, Ducati,Aprilia Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de los artículos y fotografías sin autorización previa por escrito del Director. MOTO Magazine investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza por la calidad de sus productos ni por las ofertas realizadas por los mismos. Todo lo que se publica en los artículos de MOTO Magazine es de absoluta responsabilidad de sus autores. No nos responsabilizamos por las versiones o comentarios expuestos en ellos. MOTO Magazine es una producción de:Motocross en El Coca
96 PILOTOS EN EL CAIROLI/PIRELLISCRAMBLE AZUAYO CAMPEONES EN MXGP Los neumáticos Pirelli SCORPION™La apertura del Campeonato Provincial MX aseguraron el título en la catego- sólo 12 temporadas de carreras de GP.de Hare Scramble, en Azuay, reunió a 96 En Brasil el tercer escalón del podio fuepilotos en la pista del sector de Ayancay, ría principal del Campeonato Mundial suficiente para sellar el acuerdo a travésoriginalmente creada para competencias Motocross de la FIM con Tony Cairoli, de una campaña de 9 victorias y 13 po-de motocross pero que se adecuó con así como los cuatro primeros puestos de dios en 16 fechas. Y en MX2 la historia seobstáculos como bosques, pampas, terra- la clasificación general. repitió con el segundo piloto del equipozas, llano, zonas trabadas, camellones y Cairoli tiene ahora ocho coronas en KTM... Jordi Tixier.hasta un cruce por el río Tabacay.Los ganadores en cada una de las diez ¿DÓNDE ESTÁcategorías establecidas en el reglamentofueron: José Emilio Sánchez (Pit Bikes), EL FUTURO DE DÁVALOS?Pedro Parra (Súper novatos), Martín To-rres (Novatos), Alejandro Merchán (85 ¿Kawasaki o Husqvarna..? Por ahí se decíacc), Julio Piedra (Ejecutivos +30), Anto- que estaba el futuro del ecuatoriano. Pero anio Reyes (Ejecutivos +40), Édgar Bene- mediados de septiembre circuló en los me-naula (Senior +45), Omar Sánchez (Pre- dios especializados de los Estados Unidos laexpertos), Andrés Benenaula (Expertos) y noticia de que Martín Dávalos correrá en elPaúl Moscoso (Polaris). 2015 para Husqvarna junto a Zach Osborne y Jason Anderson. Ahora la incógnita, hasta queFRANCIA GANÓ EL haya una noticia oficial, es saber si dividirá laMX DE LAS NACIONES temporada 2015 entre las series 250 y 450 cc.Ni Bélgica ni Estados Unidos pudieroncon la regularidad de la escuadra france-sa en la 68 edición del Motocross de lasNaciones, disputada el 28 de septiembreen el circuito letón de Kegums. GautierPaulin, Steven Frossard y Dylan Ferrandisbatieron a los favoritos con un excelen-te trabajo conjunto, y en especial de sunúmero uno, Paulin, quien se anotó conclaridad las dos mangas en las que parti-cipó. Es la segunda ocasión que los galosconsiguen subirse a lo más alto del podiodel MX de las Naciones. La anterior fueen 2001, donde un joven Gautier Paulinvio cómo las estrellas del momento, LuigiSeguy, David Vuillemin, Yves Demaria,lograban por primera vez el título mun-dial por países.
LORENZO EN YAMAHA HASTA EL 2016Jorge Lorenzo logró un acuerdo con el equipo Movistar Yamaha MotoGP pararenovar su contrato hasta el año 2016. El mallorquín continuará vinculado du-rante dos temporadas más con la marca japonesa y de esta manera completará9 temporadas consecutivas como piloto oficial de Yamaha. Sin embargo, ambaspartes se guardan una cláusula para concluir su acuerdo a finales de 2015.COYOTE DOMINA COJIMIES REUNIÓ A LOS MOTOCICLISTASEL RED BULL MOTOCROSSEl ecuatoriano Miguel Ángel Cordovez la bandera”... fue el testimonio del piloto Ubicado a 284 km de Quito y 435 pasea con orgullo su calidad en las tricolor para MOTO Magazine. de Guayaquil, en las costas depistas italianas. Las últimas semanas han El podio lo completaron los italianos Ro- Manabí, se encuentra Cojimíes… elsido llenas de éxitos para el “Coyote” que berto Lombrici y Nicola Recchia, en una escenario donde se desarrolló, entrealcanzó el máximo logro el fin de sema- clasificación final donde estuvieron otros el 1 y 3 de agosto, el I Motoencuentrona del 13 y 14 de septiembre al ganar el siete pilotos más. Playero gracias a la organización de“Red Bull MX Superchampions”. El 30 de agosto también corrió en el “SX Stiveen Sangoquiza y al apoyo de LuisEntre 400 pilotos que participaron duran- Luca and friends” donde quedó sexto y Delgado, concejal de Pedernales, asíte 27 carreras en el circuito de Maggiora, ganó también un supercross invitacional como del Gobierno Parroquial.Cordovez ganó contundentemente las nocturno (ver las fotos). La tranquilidad de los 7000 habitan-dos mangas de la categoría Élite, donde En la penúltima carrera del Nacional ita- tes del pueblo se vio “alterada” porparticipan pilotos profesionales. “Desde liano quedó quinto... donde ha hecho la presencia de más de medio millarlas clasificatorias estuve adelante entre los buenas participaciones que, lamentable- de motociclistas de todo el país quemejores tiempos. Fui segundo en la pri- mente, por ser extranjero no le sirven, de disfrutaron de una serie de actividadesmera eliminatoria y gané la clasificación. acuerdo al reglamento, para luchar por el como una gymkana motorizada, queYa en carrera, salí primero en la manga título de campeón. Y en el Regional de fue ganada por el Club Pulsar Quito;de apertura, hice el holeshot y caminé Lombardía va primero y debe afrontar las así como la elección de la mejor moto,con buen ritmo sacando una gran ventaja dos últimas carreras de la temporada el 29 nominación que fue para la Harleypara ganar el parcial. La segunda manga de octubre y el 5 de noviembre. Davidson de Lenin Vinueza Noboa.salí igual y no dejé la punta hasta recibir También hubo exhibiciones de stunt, la presentación de grupo musicales, concursos y la animación del evento a cargo de Ruth Guevara, ex reina de Sto. Domingo y candidata a Miss Ecuador el año pasado.
JARVIS GANÓ 2 VÁLIDAS PARA TERMINAREL SEA TO SKY Afalta de dos carreras para terminar el Campeonato de MX en Pichincha las cosas se ponenCon esta victoria Graham Jar- intensas. En la nueva pista de Los Bancos se reunieron 65 pilotos, entre los que estuvo Juanvis retorna a lo más alto del Andrés Luna (en la foto, demostrando una espectacular técnica para curvar). Entre los ganadorespodio en una nueva carrera estuvieron Ricardo García (85 cc y MX2 A), Elvis Cevallos (+40), Manuel Macas (+47), Sebastiánextrema de entidad como es Vinueza (MX2 B), Cristina Morillo (Mujeres) y Felipe Espinosa (MX1 A).la Red Bull Sea to Sky, dispu-tada a fines de septiembre ena localidad turca de Kemer.Le acompañaron en el podioJonny Walker que fue segun-do y Andreas Lettenbichlertercero. Alfredo Gómez volvióa la competición tras su gravelesión y acabó décimo. RICARDO GARCÍA QUINTO EN LATINO 85 CC Esta vez no fue... una falla mecánica le nos acompañó esta vez”, dice García. quitó a Ricardo García la posibilidad En la primera manga, tras una caída, re- de sumar su segundo título de campeón montó del sexto al tercer lugar hasta que latino de MX en los 85 cc. “mi moto empezó a fallar y estuvo a pun- El pasado 17 de agosto, en México, el ca- to de apagarse”. Terminó en el puesto 15. pitalino solo pudo terminar en el quinto Pero en la segunda manga, solucionado lugar de la clasificación final por detrás el problema, barrió con sus rivales y hasta del chileno Luis Aravena (nuevo monar- con la fuerte lluvia que cayó en la pista. ca), el mexicano Cristopher Torres, el “Sentí una depresión muy grande por lo guatemalteco Dorian Batres y del venezo- sucedido. Saber que podía ganar y no ha- lano Andy Martino. cerlo por una cosa así me llenó de coraje. Los pilotos Sebastián Vinueza y Mauricio Al final de la carrera estaba destrozado”. Gavilánez, que completaron el equipo ecuatoriano fueron octavo y décimo se- gundo, respectivamente. Y en el torneo femenino, Jamie Astudillo, la única trico- lor, tambié fue octava. “Me sentía capaz, física y mentalmente, de defender el título. Hicimos un es- fuerzo muy grande para tener a punto la moto y correr... sin embargo, la suerte no
MECANIZA MOTOSLA MEJOR OPCIÓNLa industria de la moto se vuelve cada está la C5 de 200 cc que por su potencia, las mejores cajas metálicas para entregas día más dinámica en nuestro país… y maniobrabilidad, diseño y precio (USD. en motos y son distribuidores para elsu crecimiento genera nuevas iniciativas 1680) es vista como la “top” de la marca. Ecuador de chalecos y chompas con uncomerciales alrededor de ella. Una de MECANIZA MOTOS tiene también todo sistema europeo de AIR BAGS que brindaestas es MECANIZA MOTOS, el primer lo que el motociclista necesita… cascos, mayor seguridad y confianza al manejar.supermercado de motos del Ecuador, una guantes, llantas, baterías, escapes, cober- Y eso no es todo. Allí encontrarás el mejorempresa radicada en Quito, en la esquina tores para moto, candados, impermea- Taller Autorizado con los mejores preciosde la Av. 6 de Diciembre y Capitán Ra- bles y mucho más. Además, como pro- y el mejor servicio. Es que en MECANIZAmón Borja, al norte de la ciudad. ductos exclusivos de la marca, presenta ... sabemos de motos.En su nuevo mega local (tres pisos dedica-dos solo a la motocicleta) encontrarás lasmejores marcas como Bajaj Pulsar, MotorUno y Sukida. Además, MECANIZA in-cursiona desde este año en el mercadode las dos ruedas introduciendo su propiamarca con cuatro modelos destinados a lamovilización y al trabajo en las ciudades.En su catálogo cuenta con la Max 200 cc,una moto tipo supermoto, muy versátil ypotente, con un precio de USD. 1568;la City Sport o CS One 125, la más eco-nómica de la gama (USD. 1108) es unasemiautomática ideal para la movilizaciónen el intenso tráfico. A ellas se une la 150cc, ideal para el trabajo por su comodi-dad y facilidad de manejo y que llega almercado por USD. 1288; y, finalmente
MOXAL: LA SEGURIDAD DEL MOTOCICLISTASUZUKI VA CON Moxal, la marca líder en accesorios y impartiendo conocimientos sobre la protec-2 ESPAÑOLES repuestos para motos a nivel nacional, ción y el uso adecuado del casco, temas de apoya la movilización segura del transporte mecánica e indumentaria de protección, con Suzuki hizo oficial el secreto a liviano. Sabe que hay que proteger al mo- 12 capacitaciones en el año y a más de 800 voces de su regreso a MotoGP torista de las inclemencias del tiempo y de motociclistas en todo el país. la próxima temporada 2015. accidentes en la vía. Moxal presenta su nueva línea de accesorios Su dupla de pilotos está for- Moxal conoce que el éxito para la preven- para motociclistas que gustan de la aventura mada por los españoles Aleix ción de accidentes radica en la anticipación, y que usan la moto para el trabajo diario; Espargaró y Maverick Viñales. preparación y respeto a las leyes de tránsito con un catálogo de productos de alta calidad El anuncio oficial tardó en lle- por parte del motociclista; y pensando en como cascos, guantes, gafas con quickstrap, gar, a pesar de que casi todo esto busca la concientización de los ellos, impermeables, rodilleras y coderas. En la el mundo lo daba por hecho. línea de cascos, Moxal, una marca ecuato- Suzuki volverá a la máxima riana, cumple con los estándares internacio- categoría de la competición nales de seguridad como son D.O.T. (USA), de las dos ruedas la próxima E.C.E. (EUROPA), N.T.C. (COLOMBIA- temporada 2015. ECUADOR), en cumplimiento de las nuevas Tanto Aleix Espargaró como normativas que rigen en el país para matricu- Maverick Viñales confirmaron lación de motocicletas y el uso obligatorio de a través de sus respectivas un casco certificado. cuentas de twitter el acuerdo Nuestros productos se fabrican bajo estánda- con el equipo. Desde la salida res ISO 9001:2008 que garantizan la mejor de la marca Suzuki de Moto- calidad. Moxal mantiene el liderazgo en de- GP en el año 2002, la fábrica sarrollo, diseño e innovación de productos japonesa ha trabajado para su siendo la marca #1 del país. retorno al Mundial de Moto- ciclismo y lo hará el próximo año con el prototipo GSX-RR.
ELECCIONES EN LA JETRO SALAZARFIM EN NOVIEMBRE NO DESCANSA EN BRASIL La agenda deportiva de Jetro SalazarEl próximo 22 de noviembre Jerez será es cada vez más intensa en el moto- tará las dos últimas y decisivas fechas eltestigo de las elecciones de la Federación cross... el 21 de septiembre fue tercero 12 y el 19 de octubre.Internacional de Motociclismo, en las que en la clasificación de la sexta válida de Y el 7 de septiembre participó en la vá-saldrá elegido el presidente y se renova- Campeonato Brasilero, en Paty de Alfé- lida brasilera del Mundial de MX GP enrán varios puestos del consejo y todas las rez. Este resultado le mantiene en el pri- la localidad de Trindade. Sin embargo,comisiones. Por el momento la elección mer lugar general de la serie MX1 con allí “los resultados no fueron los quepresidencial de la FIM cuenta con dos 241 puntos, por delante del español yo estaba esperando (16/DNF). Aúncandidatos: el presidente Vito Ippolito, Carlos Campano y el local Jorge Balbi así disfrute cada vuelta en la pista y enque aspira a su tercer mandato al frente que tienen 220 y 219. general fue bueno para ver cual es ladel organismo; y su actual vicepresidente, En este torneo, el piloto ecuatoriano/pe- verdadera diferencia entre los top delel portugués Jorge Viegas, que también ruano, como él mismo se llama, enfren- mundo y yo. Sin duda mi sueño es lo-anunció su candidatura. grar a andar junto con ellos”.Las elecciones serán en la víspera de laGala FIM 2014, que por primera vez ten-drá lugar en España. También se procede-rá a la renovación de algunos miembrosdel Consejo, cuyo cargo expira este año,además de la totalidad de las comisiones.VILLOPOTO VA ENBUSCA DE CAIROLI...Ryan Villopoto da el salto. El californianocompetirá en el Mundial de Motocross,en la máxima categoría, MXGP, la próxi-ma temporada. Lo hará enrolado en elequipo Kawasaki KRT y, por supuesto,con las mayores aspiraciones.Villopoto es toda una estrella en su paíspues ha sido cuatro veces campeón delAMA Supercross y tres del AMA Moto-cross. Todo ello con sólo 26 años. Porello aceptó esta nueva aventura europea.No lo tendrá fácil pues pretende batir aTony Cairoli. El italiano ha logrado los úl-timos ocho títulos consecutivos y está enel mejor momento de su carrera. Ahora,Ryan se cruza en el camino hacia los 10entorchados que ostenta Everts, el máslaureado de la disciplina.
THE PIONEERS OF MOTOCROSS 2015MODEL ORAFNGFEROAD HUSQVARNA FC-350Síguenos en facebookHusqvarna Motorcycles Ecuador
ASIA... DIVERSIDAD YCONTRASTES “Mi moto perdida. La visita de mi novia Elena. Dos meses en India... todo en mi continente favorito”. El testimonio de Daniel Sánchez. III PARTE El ingreso a este territorio me generaba muchas dudas por las visas, papeleos,Monjes budistas en idioma, comida, cultura... Todo iba a serLuang Prabang, en diferente. Y hoy es mi continente favorito.Laos. Ahora, en la comodidad de mi hogar, re- sulta espectacular recordar los momentos difíciles que debí afrontar en Asia. Mi primera frontera fue de Grecia a Tur- quía... aunque no me generaba expec- tativas por mi desconocimiento de este continente. Entré libre de toda inquietud pero después de pasar casi un mes en el me dejó una huella muy fuerte. Turquía es un país interesante e históri- camente fue testigo del inicio de nuestra era. Además, en esta etapa tuve la visita de mi amor, Elena, quien me acompañó
19Templo Pha That Luang, Burj Khalifa... el edificioen la ciudad de Vientiane, más alto del mundo enen Laos. Dubai, Emiratos Árabes.durante un par de semanas. Con ella via- tidumbre porque tuve que buscar una vía Pero encontrarme con una cultura tan di-jamos mucho y conocimos lugares impre- alterna para cruzar a la India. ferente y tan rica fue una maravilla. Visitésionantes... fueron buenos momentos ya Inicialmente el cruce planeado para esta lugares, vi paisajes y comí cosas inimagi-que hace varios meses no nos veíamos. zona era Irán, Pakistán e India. Ya que nables... Pero también vi la pobreza másTras la despedida se venían los pasos más se presentó este problema tenía dos op- grande y una contaminación impresio-fuertes. Debía afrontar una etapa con un ciones (por visas y tiempo) para escoger: nante, nunca vi tanta basura junta.riesgo muy alto... el paso por Pakistán entrar a Irán, país que me llamaba mucho En mi paso por India hice un safari a bor-en una zona de talibanes, que viven en la atención, y de ahí cruzar a Emiratos do de un camello en el desierto Thar, queconstante guerra. Sin embargo, luego de Árabes por vía marítima y luego volar a In- se comparte con Pakistán. Pasé dos díaspasar todo un día con un Cónsul que no dia... la otra era volar directo hacia India. rodeado solo de arena y estrellas en laentendía lo que le pedía ni a lo que iba, Decidí no tomar riesgos innecesarios y noche. Y visité el Templo de las Ratas, elme negaron la visa. Es que unos días antes finalmente, luego de hacer un envió no Taj Mahal, Ellora, Varanasi, Khajuraho yhubo una revuelta muy fuerte en la zona planeado con muchos inconvenientes, la un sinnúmero de ciudades. Fue algo úni-como protesta a un video anti islamista moto salió rumbo a Mumbai. Yo partí ha- co que me tomó casi dos meses... tiemporealizado por un americano. cia Emiratos Árabes donde pasaría unos que al final fue demasiado.Muchos países cerraron sus fronteras por días antes de dirigirme a la India.este motivo y, según me dijeron, me ne- Ni la moto ni yo fuimos directo... ¿el re-garon la visa “por mi seguridad”. sultado? Ella desapareció en el camino.Meses después di las gracias por esta Y tardó 15 días para llegar a Mumbai.negativa ya que conocí a unos alemanes Estuvo 10 días perdida en el aeropuertoque estuvieron en Pakistán y tuvieron que de Riyadh y luego presa en la aduana delquedarse encerrados en un hotel, sin po- aeropuerto de Mumbai ya que la docu-der ni abrir sus cortinas, pidiendo comida mentación de envió fue mal hecha.al cuarto, por más de seis semanas ya que Luego de mucho esfuerzo tuve la moto enen las calles la gente estaba enardecida y mi poder. Y como para cerrar esta aven-quemaban banderas de países occidenta- tura, no me dejaron ponerle gasolina enles para liberar su furia. el aeropuerto. Me tocó empujarla más deFinalmente, cuando bajaron un poco los un kilómetro para poder tanquear.ánimos, y con ayuda de motociclistas del Tras un chequeo final, cargué mis cosaspaís, viajaron en las noches para atravesar y empecé mi aventura en el país másel país y salir hacia India lo antes posible. peligroso para conducir en el mundoClaro que toda esta situación me com- (literalmente cierto). Cada día sabía queplicó el viaje y me generó mucha incer- podía perder mi vida. Fueron días duros.
20 y el Año Nuevo juntos. Así fue... salimos ellos juntos... esto se debe a que la ma- hacia el sur en busca de las playas espec- yoría eran ingleses, franceses, alemanes y Luego llegué a un país espectacular e im- taculares de este país. Comprobamos su australianos y no necesitan tanta visa para presionante... Nepal. Luego de mi paso belleza y disfrutamos de exótica comida. entrar a estos países. por la India, este fue un lugar de vaca- Luego de regresar a Bangkok para que En este trayecto llegue a la triple frontera ciones pese a ser muy similares. Solo el Elena tomara su vuelo de vuelta a Ecua- donde Tailandia, China y Laos se juntan. hecho de que haya menos población ya dor, tomé hacia el norte para cruzar Por el río Mekong, uno de los más gran- era una diferencia que se reflejaba en Tailandia e ingresar a Laos. En mi ruta des del mundo e importantes del sudeste todas partes. Me sentí más cómodo y lo atravesé la ciudad más importante de la asiático, atravesé a Laos país que me dio disfrute más. Entrando por la tierra que zona, Chiang Mai, donde se realizaría la una buena pelea... debido a sus carrete- vio nacer a Buda y saliendo por las tierras reunión anual de motociclistas de larga ras en mal estado. cercanas a su más importante símbolo, El distancia. Allí conocí a más viajeros. De El siguiente destino era Cambodia. Aun- Himalaya, atravesé un mágico Nepal. muchos de ellos oí durante mi viaje. que inicialmente no estaba muy decidido En Nepal disfruté de su gente, montañas, En esta reunión tuve un muy buen reci- porque sabía que es un país muy corrup- ríos y paisajes. Hice buenos amigos y bimiento ya que era el único latino. Ade- to y esto representaría problemas al tratar comí platillos deliciosos. más, fui bautizado como el “Visa Man”, con la aduana, policía y migración. Final- El año terminaba y mi compañera Elena y porque tenía más visas que muchos de mente fue buena decisión ya que pase de yo habíamos planeado encontrarnos nue- vamente en Tailandia y pasar la Navidad1 2 34Un momento de distracción en el desierto de Thar, en India (foto 1). Uno de los mu-chos templos budistas en Tailandia (foto 2). Las ruinas de Angkor Wat, Siem Reap...en Cambodia (foto 3). Un descanso en la vía a Chang Mai en Tailandia (foto 4).
maravilla en este país. Una de las cosas Malasia es un país espectacular, paisajes 21que más me impacto de esta parte de tan diferentes y su gente tan amable. AllíAsia y en general de la zona fue ver cómo recibí una de las recepciones motociclis- Fue una súper sorpresa. Pasamos un buencargan una moto con cosas que uno no se tas más grandes de todo mi viaje. Por momento y de aquí, como en todo viajeimagina: animales, muebles, personas… medio de un contacto que hice en Kuala siempre hay sorpresas, terminé con unatodo en cantidades inimaginables. Lumpur, conocí a Abu, quien me ayudó invitación para bucear en Tioman Island,Saliendo de Cambodia ingresé de nuevo y hospedó por varios días. El planeó una un lugar espectacular donde pasamos unaa Tailandia, que es el corazón del sureste reunión informal con un par de amigos, semana de lo mejor.asiático, para rutear rumbo al sur y con- pero esta creció y en pocas horas se orga- Así como en muchas otras ocasiones, unotinuar con mi viaje. Aquí conocí la parte nizaron hasta el punto de formar una fila nunca sabe con qué ni con quien se vamusulmana, es una zona diferente ya que de dos cuadras de motociclistas... y todos a topar, conocer personas que te lleguensus costumbres difieren un poco del resto querían conocerme y hablar conmigo. a apreciar en tan corto plazo es único, ydel país. En este tramo, por coincidencia No pude contra todos, pero lo trate. definitivamente es lo mejor del viaje.al ingresar a una gasolinera, a la salida de Todos traían comida y bebidas para mí, Para despedirme de este país con brocheBangkok, me encontré con la reunión de hasta que en un corto plazo llegue tener de oro coincidí con el Gran Premio delos 10 años de Ducati en Tailandia. más de una decena de cervezas y colas, Malasia de Fórmula 1. ¿Cómo disfrutéCientos de motos de esta marca y un gru- más unos ocho platos de comida… era estos tres días de carreras? ¿Cuánta di-po extra de otras... Al ver tanta moto se demasiado. Por esto le pedi a mi amigo versión pueden poner en un mismo sitio?me salieron los ojos y mientras tanqueaba que les dijera que no era necesario que Hice de todo y disfruté como un niño deplaneaba donde parquearía la mía para todos me llevaran cosas... Le pedí que les esta espectacular la experiencia.darme una vuelta y ver todas esas naves. agradeciera mucho por su hospitalidad. Y luego de una visita a Singapur por unosPero un par pilotos del evento se me acer- días, me despedí de Asia.caron. Y luego muchos más. Todos que- Viendo para adelante, mi siguiente país,rían ver mi moto ya que no sabían que era uno que siempre me llamó la aten-marca era. También se dieron cuenta que ción y que me generaba muchas expecta-venia de lejos. tivas. Entrar con la moto en él iba a ser di-Lo chistoso es que mi moto es ensambla- fícil por sus leyes, pero ese reto sería unoda en Tailandia, pero no es vendida en de los últimos fuertes a realizar, ya que siAsia, únicamente en América y Australia. lo lograba, sería mi última visa aprobada,Por esta razón no sabían que modelo ni mi tercer continente visitado y ya en estemarca era. Luego de conversar un poco punto saber que cumplía mi meta y cir-me dieron un puesto preferencial y me cunvalaría el mundo como lo soñé.invitaron a su paseo. Y fue perfecto ya Después de estar con elefantes, tigres,que yo iba en la misma dirección. Pasé monos, cobras, camellos y todo lo quedos días súper entretenidos con ellos. se me cruzó por delante, me despidí del que, hoy por hoy, es mi continente favorito. Y estaba listo para la tierra de lo inesperado… !!!Australia!!! Singapur... Jardines de la Bahía, donde lo natural y artificial se unen con árboles de todo el mundo.
MOTOCROSS EN PICHINCHA... A POSAR SE HA DICHO Cuando las condiciones del piso no son las ideales para los pilotos sí lo son para que el lente de MOTO Magazine aproveche para llenar las páginas más esperadas.Antonio Moreano (3) y Andrés Garzón (15) han protagonizadolos mejores y más intensos duelos del motocross de Pichincha.Amaguaña, Tumbaco, Los Bancos... los han visto luchar codoa codo. Y en ocasiones caerse debido a maniobras extremascomo este “block pass” fallido del de KTM. Espectacular toma del italiano Enea Bastiani, piloto de la categoría Moto 3, volando por los aires en la catedral de Assen. Pese a lo aparatosa de la ac- ción, no pasó de un buen susto y unos cuantos golpes.
La dificultad del terreno hizo que varios pilotos se cayeran hasta en las rectas... huellas, zanjas y huecos fueron obstáculos muy difíciles de superar.A veces más peligroso que la caída misma es el paso de lospilotos que vienen atrás... aquí Juan Andrés Luna se “salva”de ser atropellado por otro competidor en Amaguaña. En la Copa Martín Dávalos el piloto Andy Noboa tuvo problemas para mantenerse sobre su motocicleta. Diego Guanotoa, de la categoría Promocional, fue víctima Nadie duda que, hoy por hoy, el español del profundo lodo en la zona baja de Amaguaña. Había Marc Márquez es el mejor del mundo en tanto que por momentos no se podía “despegar” las motos. MotoGP. Pero ni siquiera él esta libre deLuis Salom (izquierda) conoció en cometer errores y probar la dureza delMedellín nuestra sección del Ayayay asfalto... Fuerte caída pero un campeóny desde ahí quizo aparecer en ella... se levanta y vuelve a correr...No. Mentira. En Catalunya se cayó yfracturó el dedo meñique de la manoderecha y nosotros aprovechamospara publicar su foto.
Una escena que pudo terminar con graves consecuencias para los pilotos... Diego Morán (de blanco con negro) perdió el en un salto y Wilson Malo Jr. cayó sobre su moto y rodó aparatosamente unos cu- antros metros hacia adelante... Afortunadamente el cuencano se levantó y siguió en carrera pero el otro salió con una lesión en su pie derecho. Otra de Diego Morán... fue la primera. Y un aviso talvez de loque pasaría más adelante. En una cerrada y lenta curva de Cantú, durante la Copa Martín Dávalos, perdió el control de su moto y cayó al piso.
LATINO MX 2 Y OPEN EN GUAYAS Andrés Benenaula y Álex Flores... el “team” Honda durante un descanso en el Latino de Guayaquil.El campeón Martín Castelo celebra su segunda corona continental junto asus padres Édgar y Raquel, a su hermano Bernardo, a Edwin y Zamir Morales;y, a Pablo Vivanco. El piloto, la familia, los amigos y los auspiciantes... todosunidos en el mejor momento de un fin de semana inolvidable. Grandes ami- Infaltable en las carreras más gos de MOTO importantes... desde un Latino hasta un Magazine... Jorge invitacional, ahí está Andrés Cevallos. Salazar y su hijo Ian, flamante campeón latino de la categoría MX Open, junto al equipo KTM de Perú.Abel Gilbert (izquierda), cabeza visible de la organi- El “Team Yamaha Ecuador” disfrutó de una buena conversaciónzación, y Felipe Merchán (derecha), Director de Car- y la presencia de la modelo. Junto a Juan Fernando Torres apare-rera. cen Juan “Cachorrito” Dávalos y Miguel “Coyote” Cordovez.
Édgar, John y Ricky García junto a Edwin“Tachín” Morales, su hermano, y Emerson Be-navídez... todos apoyando a los tricolores. La impecable presencia de KTM del Ecuador, con Carolina Malo al frente, junto a su piloto Álvaro Cárdenas, sub- campeón latinoamericano de la categoría MX Open.LOS EQUIPOS EXTRANJEROS DESFRUTARONDE LA PISTA Y HOSPITALIDAD GUAYACA... Perú, Colombia, Costa Rica, Bolivia, entre otros países, asistieron el Latino de MX2 y MX Open... sin importar sus resultados, todos elogiaron la pista y, sobre todo, la organización del evento continental. xx
La foto que nunca falta en los Latinos... los miembros del Jurado In-ternacional, delegados de la FIM-LA y de la Federación Ecuatorianade Motociclismo posan en el podio. Mateo Restrepo y su padre Jairo disfrutaron juntos antes de que el piloto viajara a Estados Unidos para entrenar en una de las más impor- tantes academias de motocross en Florida.¿Qué hace Ismael Cueva con la gente de Kawasaki...?Es el compañerismo que se vive en las pruebas demotocross. La sonrisa de Pablo Vivanco lo evidencia. La familia es un pilar fundamental en la carrera deportiva de Bryan Criollo... en Guayaquil, como siempre, estuvieron a su lado. Aunque no sonría en la foto, Jorge Terán (izq.), presidente de la AMP, estuvo muy contento por la victoria de Martín Castelo... piloto de Pichincha.Un animado grupo de motociclistas de carreteracompartió las emociones del motocross continental.
1ra. COPA MARTÍN DÁVALOSAnita Escobar y Teresita Rodríguez acompañan en esta foto a Martín ysu tío Gonzalo Dávalos... Esta carrera reunió a equipos, pilotos, aficiona-dos y familias alrededor del motocross... al más puro estilo americano.
JOSH SHEEHAN... AMO Y SEÑOR DE PRETORIALa 14ª temporada del Campeonato Mundial Red Bull X-Fighters acabó a lo grande, el 23 deagosto, con el primer evento de la historia celebrado en África. En una batalla a muerte con DanyTorres y Maikel Melero, el australiano de 28 años dominó el evento y a sus rivales. Ganó todas susrondas por 5 a 0 y se hizo con su primer título. Sheehan ya dio los primeros avisos al conseguirdos segundos puestos en México, Japón y Madrid, además de vencer en Alemania.
OFF ROAD
ENDURO EXTREMOROMANIACSNO SABIA A QUÉ MEIBA A ENFRENTARPrimero fueron sus cinco participacio- cera de las cuatro abiertas de acuerdo a nes en los Six Days de Brasil, Polonia, su nivel, ganó el prólogo (un súper endu-Nueva Zelanda, Chile y Alemania. Luego ro callejero) contra todo pronóstico porse enfrentó al “monstruo” más temido delante de Taylor Grey (Nueva Zelanda),por los motociclistas... el Dakar 2012. Y Brice Danglard (Francia), Toomas Triisaahora le tocó el turno al Red Bull Roma-niacs 2014, uno de los enduros extremosmás difíciles del mundo... ¿Cuál es lamotivación que tiene Wilson Malo Jr.para competir en este tipo de carreras?“El amor por el deporte”, es su primerarespuesta. Es que el enduro, para él, esuna disciplina que le motiva mucho por-que “a los pilotos que somos completa-mente amateurs nos da la oportunidadde enfrentarnos a los mejores del mundocon muy pocas diferencias técnicas”.“Soy muy comprometido con mi depor-te”, añade. Por ello, “quienes están juntoa mí saben que si me propongo una metatengo que cumplirala”.Lo hizo tan bien que tuvo una actuaciónespectacular. Clasificado en la categoríaBronze, donde hubo 165 pilotos, la ter- Por: Roberto Garcés Nieto Fotos: Franziska Brandl KTM South Africa
(Estonia) y Stefan Schrock (Italia). Y en el Recuerda también que al analizar las op- 35enduro extremo, donde sufrió una fuerte ciones para correr uno de los enduros ex-caída en el tercer día de competencias, tremos más afamados del mundo “vi que mejores pilotos del mundo”. Y como elfue segundo superado solo por el francés el Romaniacs era la mejor porque es en nivel del enduro ecuatoriano está muyDanglard y con una diferencia de apenas la que más kilómetros se maneja y la que por debajo del profesionalismo, “decidí4 minutos y 58 segundos. más renombre tiene”. empezar por el principio y me inscribí enSencillamente un resultado sorprendente Sin embargo, “no tenía idea de lo que la categoría Bronze... una decisión muypara un piloto que corría por primera vez debía enfrentar. Solo sabía que es una acertada para una primera salida interna-el Red Bull Romaniacs. carrera muy dura y apetecida por los cional. Estoy seguro de que pude correr“El enduro extremo es una modalidad en la Silver y tener un resultado positivo...que me encanta. Estoy fascinado y com- Wilson Malo Jr. sumó pero así aprendí mucho del Romaniacs yprometido con esta disciplina”, confiesa el Red Bull Romaniacs la carrera no me ganó a mí, no me rompióal recordar su participación. Y lo justifica 2014 a su larga lista el espíritu ni me tumbo al piso”.diciendo que “yo estuve en el inicio de de carreras Pero aclara que “la próxima vez que laesta modalidad en el Ecuador con el Uku- internacionales. corra voy a subir a la Silver”.pacha. La primera carrera la gané yo”. Recordando paso a paso lo que fue su intervención en el Red Bull Romaniacs, Malo dice que fue “complicadísimo” ga- nar el Prólogo “porque en mi categoría había 165 participantes y yo era el 37 y largué en esa posición”. Solo 35 clasifi- caban a esta mini etapa y él lo hizo en quinto lugar. “Largamos todos a la vez, en cinco líneas de siete pilotos... Eran 8 vueltas y al terminar la primera llegó lo más difícil: había por lo menos 25 pilotos quedados en el primer obstáculo”. Ahí se complicó la situación porque “tie- nes que correr por donde puedas, se pier- de el sentido de la carrera, no se sabe si se estás ganando o vas último”. ¿La solución? Sacar todo el instinto de su- pervivencia y demostrar de lo que se está hecho como piloto. “Tienes que dar el todo por el todo... pero siempre cuidan- do la moto porque eso recién es el prin- cipio de una carrera muy larga. A mi me tumbaron los rezagados más de una vez”. Cuenta que apenas escuchaba lo que el narrador decía por los parlantes. “Oía mi nombre, decían algo de Ecuador y del número 337”. Y sacó su conclusión: “chuza... creo que me está yendo bien”. Cuando vio la bandera a cuadros delante suyo sintió una gran satisfacción. “Ganar el prologo fue fabuloso”. En la noche, después del prólogo, mien- tras intentaba descansar en el hotel, se dio cuenta de que las oportunidades de destacar estaban latentes. “Pense que po- siblemente podía ganar la carrera, pero peleando duro durante los otros cuatro
36 uno corre desde atrás, alcanzando a otros Schrock (3:23:52) y del francés Brice pilotos, va más rápido”. Danglard (3:24:13). días... los del enduro extremo”. Fue así que terminó el primer día de “El segundo día yo salí en la segunda fila El 90 por ciento de esta parte de la carrera carrera en el tercer lugar con un tiempo y logré superarlos... gané la jornada con tenía la misma ruta para todos los pilotos. de 3 horas, 26 minutos y 16 segundos, un tiempode 3 horas, 35 minutos y 51 se- La diferencia en el nivel de dificultad, de solamente por detrás del italiano Stefan gundos”. Segundo fue Danglard (3:36:33) acuerdo a las categorías, estaba en deter- y tercero Schrock (3:37:04). minados segmentos “como subidas de Para el tercer día las cosas cambiaron montaña con dos, tres o cuatro caminos nuevamente. “Perdí el primer lugar por- que debíamos tomar si éramos Gold, Sil- que estando adelante, con una diferencia ver, Bronze o Iron”. de más de un minuto, iba rápido, talvez “Aquí confirmé definitivamente que no un poco confiado, hasta que me pegué me equivoqué de categoría. La carrera contra un tronco y se me torció el disco nunca estuvo definida hasta que se bajó de freno”. Malo reconoce que pudo co- la bandera a cuadros... todos los días ga- meter un error al no parar y tratar de arre- naba un piloto diferente”, relata. glarlo. “Seguí sin freno delantero y al lle- Al vencer en el Prólogo, Wilson Malo gar a una tremenda bajada no pude evitar Jr. largó primero en el enduro extremo, la caída. Me di trampolines y volantines “cosa que no es lo mejor porque cuando que daba miedo. Y afortunadamente no me pasó nada más que algunos golpes”. Pero la moto sí sufrió... y mucho más. Se torció el volante, se rompió el faro, se sa- lió el chip de control y también el GPS. “Me demoré unos 15 mintos en recoger todo y salir de ahí. Estando de líder con unos 5 ó 6 minutos de ventaja pasé a ser segundo con más de 13 de diferencia, ya que terminé el día en el tercer lugar”. Lo superaron nuevamente el francés y el ita- liano, en ese orden. Fue un tanto frustrante pero Malo seguía en carrera. Un piloto amigo le dijo: “Tran- quilo, tienes un día para recuperarte”. Agobiado y hasta vulnerable... así se sintió el ecuatoriano al terminar el penúltimo día del Red Bull Romaniacs 2014. Sin em- bargo, al volver al paddock cambió su es- tado de ánimo. “Saqué de la billetera los
37dólares que me quedaban y le puse a la dos después de descontar casi 10 en la Ahora, sentado en su oficina en Quito, enmoto como nueva. Cambié las llantas por última jornada, después de que toda la el concesionario de KTM, Wilson Malo Jr.una nuevas. Puse otro volante. Y hasta el semana “nos peleamos por segundos”. reconoce que “pude ganar pero cometífoco lo cambié por otro... Quería verle a Levantándose como un verdadero gladia- un error y no lo hice. Igual me sientola moto impecable para el último día”. dor, Wilson Malo Jr. ganó la etapa con un completamente satisfecho. Al correr enLlegó el último día de competencia. Y lar- tiempo de 4:41:32 y se clasificó segundo una prueba de estas características haygó “llenó de ganas de ganar, con mucho en la lista final de pilotos. muchos factores que pueden jugar enpositivismo y con un par de pastillas que Así se acabo el Red Bull Romaniacs 2014. contra de uno: estar solo en un país le-me ayudaron a superar el dolor”. Con Brice Danglard como campeón de la jano, la carga de responsabilidad queReconoce que “nunca me había sentido categoría Bronze y con un tiempo total de implica tener en casa una esposa y hijoscon tantas ganas después de que me pa- 16:23:52, mientras que Malo fue segun- que le esperan a uno de regreso sano ysara algo malo”. El último día era crucial do con un registro de 16:28:50 y Stefan salvo. Inclusive saber que fui a divertirmey corrió totalmente concentrado. “No me Schrock culminó en tercer puesto con y no a ganar. Fue una gran satisfacción yllevo la carrera por 4 minutos y 58 segun- 16:36:04 como tiempo global. me siento listo para volver a intentarlo”. Cinco días de carrera, con un Súper Enduro como Prólogo y cuatro extenuantes etapas deenduro extremo, fueron el reto.
QUADCROSSNACIONALTORNEOCOMPETITIVO puntos). El tercero es Carlos MendietaGuayas, Sto. Domingo de los Tsáchilas, 88... Tres de ellos han ganado carreras con 139 unidades seguido por Alexis Bo- Manabí y Pichincha... esas son las siendo Ortiz el único con dos victorias, nilla con 123... todos ellos, sin embargo,cuatro sedes del Nacional de Quadcross en Guayas y Pichincha; ya que Cesa se con posibilidades matemáticas de acce-2014 donde, hasta el momento, se han impuso en tierras colaradas y Bonilla en der al título de campeón hacia el final derealizado las carreras este año. Y son 71 Manabí. Y aunque Reyes no ha ganado se la temporada, cuando se haya corrido lapilotos los que han participado en ellas. mantiene en el tercer casillero. quinta y última fecha del torneo.Y algo que lo ha caracterizado es la com- Algo similar sucede en QX B donde Yamil En QX C el primero y con más opcionespetitividad, sobre todo en la categoría QX Simon, líder del torneo con 168 unida- de coronarse es Sebastián Pérez que tie-A donde el líder de la clasificación es el des, suma dos victorias (Guayas y Pichin- ne 188 puntos luego de ganar en Manabícapitalino Nicolás Ortiz. Él tiene 157 pun- cha) contra una de Sebastián Pérez (Sto. y Pichincha además de ser segundo en lastos y le siguen Cristian Bonilla con 130, Domingo) y otra de Manuel Mestanza dos primeras válidas del año. Con 156Carlos Reyes con 100 y Giulio Cesa con (Manabí), segundo en la lista con 143 y 148 unidades le siguen Ronny Torres y Jean Pierre Vera en una categoría que cuenta con 15 inscritos, de los cuales más de la mitad han corrido en las cuatro fe- chas realizadas hasta el momento. En el 2014 el capitalino Roberto Andrade volvió a las pistas con todo su arsenal en la serie para mayores de 30 años. Ganan- do tres carreras se ubica primero con 147 puntos por delante de Fidel Terán y Arce- sio Trujillo, que tienen 115 y 103. José Orellana (Challenger), Zack Pesantez (Junior), Daren Katsuno (Pre Junior), Lucía Sánchez ( Mini QX) y Galo Pérez (Más 40) son los otros líderes de las clasificaciones.
MOTOCROSS FIM - LAL ATINOS MX2 MX Open
40 VINE, VI Y VENCI Por segundo año consecutivo Guayaquil se convirtió en el epicentro del motocross continental al ser sede de los Con esta frase del general romano Julio latinoamericanos de las categorías MX2 y MX Open. César, empleada en el año 47 a.C. ante el Senado para proclamar su victoria Sin embargo, pudo más su espíritu depor- En la pista del Parque Extremo de Gua- en la Batalla de Zela, se puede describir la tivo y, superando cualquier “obstáculo”, yaquil se esperaba un “duelo a muerte” actuación de Martín Castelo el pasado 31 analizó la situación junto a su padre, Éd- entre los tres favoritos, grupo al que podía de agosto, en el Campeonato Latinoame- gar Castelo, vio la oportunidad de volver unirse Ian Salazar, ecuatoriano que repre- ricano de MX 2, en Guayaquil. a demostrar su valía en una pista ecua- senta a Perú en las lides continentales. El capitalino, que vive en Georgia, Esta- torianba, compraron una moto nueva y, En las dos prácticas controladas el capi- dos Unidos, donde entrena en el Millsaps con apenas dos días de entrenamiento, talino fue el más rápido con tiempos de Training Facility (MTF), llegó a Ecuador partió a Guayaquil. 1:26.221 y 1:26.153... más rápido en pocos días antes de la carrera. Y su prime- Y no defraudó ya que cuando su nom- 2.166 y 0.102 segundos que el azuayo. ra intención era no competir. La falta de bre se oficializó en la lista de inscritos... Pero en la clasificatoria Benenaula res- moto y cierto malestar por no recibir apo- Ecuador sumó, al del cuencano Andrés pondió con fuerza para marcar la “pole” yo para sus entrenamientos de parte de la Benenaula, un nuevo firme favorito para con un registro de 1:24.174 mientras que Federación Ecuatoriana de Motociclismo arrebatarle el título al costarricense Luis Castelo solo fue séptimo con un tiempo (FEM) y los organismos deportivos del país Chacón. En resumen... “Vine, vi y vencí”. de 1:25.276... aunque en el “warm up” le impedían encontrar la motivación sufi- ciente para correr...
41 El capitalino Martín Castelo sacó a relucir toda la experiencia ganada en los Estados Unidos para coronarse campeón en MX2... abajo vemos el abrazo emocionado con Édgar, su emocionado padre.Luis Chacón no pudo retener el títuloen MX2... este año fue segundo.Andrés Benenaula, terceroal cerrar la jornada.
42 El boliviano Marco Antezana lidera un pelotón integrado también por Álvaro Cárdenas y volvió ponerse en la vanguardia con un Justin Tencio (104). registro de 1:26.374 contra el 1:27.648 que llevó al cuencano al quinto puesto. ANDRES CEVALLOS (TESTIMONIO) Y en carrera... el esperado duelo Castelo vs. Benenaula no se dio cara a cara ya que Fue una carrera muy bonita, bien organizada y con un nivel de partici- en la primera manga el de Quito sufrió pantes muy alto. Yo corrí en la MX2 y todos los pilotos eran rápidos. una caída y en la segunda el de Cuenca Estaba bien entrenado para esta carrera pero me fui a México, acompa- pinchó una llanta. ñando a Mauricio Gavilánez, y me descuidé 15 días. Y si no se monta se Ambos ganaron un parcial, pero el hoy pierde el ritmo al paso. Me faltó físico para una carrera muy dura y en una campeón latino demostró que siempre pista exigente que se rompió mucho con el paso de las motos. fue más rápido ya que sus mejores vuel- tas en cada manga fueron de 1:25.622 y 1:26.044 contra las de su “compañero-ri- val” que fueron de 1:25.897 y 1:26.365. Para esto Chacón y Salazar quedaron fuera de la lucha por el título. El primero porque nunca tuvo la velocidad de los ecuatorianos y el segundo por serios pro- blemas mecánicos. Finalmente la victoria fue para Martín Castelo que resumió su carrera así: “La primera manga salí tercero y desafortu- nadamente tuve una caída en la segunda vuelta, justo cuando le estaba pasando a Andrés Benenaula. De ahí en adelante tuve que remontar desde séptimo hasta terminar segundo. En la segunda manga también salí tercero pero pronto me puse en la punta y me dediqué a hacer una carrera sólida para ganar sin problemas”. Esta victoria le significó al capitalino su se- gundo título continental ya que antes ob- tuvo la corona en los 85 cc. Y aunque no lo reconoció directamente, también fue una revancha ante la falta de apoyo que siente en el Ecuador. “Ojalá haya abierto algunos ojos y en el país vean que están perdiendo muchos pilotos. Hay muchos que corren por Perú y Colombia porque aquí no hay apoyo”. Sobre el nivel técnico del Latino señaló que “faltan muchos pilotos... correr un Latino con media grilla no es lo que todos quisiéramos. Pocos quieren venir a estas carreras porque lamentablemente no se exhiben... aquí no hay exposición de marcas ni de pilotos. Se puede ganar un título pero nada más... no hay un benefi- cio a futuro para los pilotos. Es mucho lo que se da y poco lo que se gana...”.
44 IAN SALAZAR:Ian Salazar consiguió su primer título latinoameri- SALÍ cano... lo hizo para Perú en la categoría Open. En representación de Colombia, el imbabureño DE LA Álvaro Cárdenas fue segundo. SOMBRA En la categoría MX Open el título lo ganó un ecuatoriano, pero oficial- mente fue para Perú. Es que Ian Salazar emigró varios años atrás al vecino del sur y, por el apoyo que recibe allá, corre co- bijado por los colores blanco y rojo. Los tiempos registrados en la clasificatoria dictaron sentencia... la lucha por el título sería cosa de dos: Andrés Benenaula, que defendía la corona lograda en el 2013, con 1:23.306; y, Salazar, con 1:23.308. Pero esta vez la suerte no estuvo de lado del azuayo ya que en el primer parcial “un perno de la suspensión delantera de mi moto se cayó y se me fue todo el aire”. Benenaula se vio obligado a entrar a la zona de macánicos para reparar el daño. Lo hizo pero salió en el último casillero y solo pudo remontar hasta el octavo lugar. Mientras tanto, Salazar ganaba la manga con una ventaja de casi siete segundos y medio sobre Álvaro Cárdenas y 42 segun- dos sobre Christian León. De los 14 pilotos que corrieron en la MX Open solo dos fueron extranjeros, aunque Salazar y Romero representaron a Perú mientras que Cárdenas corrió por Colombia.
45 Óscar Rodas (11) y Carlos Narváez (310)Christian León (101) y Justiniano Romero (614)Ya sin opción de renovar la corona, Bene- Con una emoción que no podía conte- Javier Hernándeznaula salió al segundo parcial “solo a de- ner, Ian Salazar confesó que “nunca ha- José Gamón (22) y Pablo Mogollón (38)mostrar quién soy y por qué fui campeón bía quedado campeón latino... Siempreel 2013”. Hizo el “holeshot” y se escapó he sido como la sombra de mi hermanoen la vanguardia hasta recibir la bandera Jetro, pero hoy tengo la posibilidad dea cuadros con 12 segundos de ventaja so- festejar mi primer exito internacional”.bre Ian Salazar y 28 sobre Cárdenas. Por su parte, Benanaula, que finalizó“Siento que esta fue una revancha muy tercero, dijo que le faltó suerte... “piezasbonita porque el año pasado una llanta que nunca se tocan en la moto hoy nosbaja me impidió luchar por el título. Me fallaron”. También reconoció que “estaentrené muy fuerte para este Latino... categoría no tiene mucha trascendenciagane la primera manga y luego sabía que aún porque es nueva...”.con un segundo lugar me alcanzaba para El segundo casillero fue para Álvaro Cár-ser campeón y no quise arriesgar”, relató denas mientras que Christian León y Car-Salazar mientras festejaba. los Narváez completaron el podio.En esta serie hubo menos pilotos que enel 2013, “pero el nivel de los 3 ó 4 deadelante fue muy fuerte”.
46 LATINO EN IMÁGENES
YCFECUADOR
MOTOCROSSINVITACIONAL FIESTA EN EL COCA Felipe EspinosaJoe Fiallos y La idea salió de la cabeza de un loco del público. Miles... sí, miles de personasDamon Paredes apasionado por el motocross... Sema- ocupando todos los espacios libres de nas antes del 27 de julio, fecha en que se una pista que, según Felipe Espinosa, es- realizó la carrera, en el facebook de Ed- tuvo muy bien trazada y mantenida. win “Tachín” Morales empezó una “cam- Y fue justamente este piloto quien, por lo paña de expectativa” interesante para el hecho en la pista, se convirtió en la gran invitacional que estaba organizando. figura de la jornada ganando sin atenuan- Y uno de los principales atractivos fue, sin tes las cuatro mangas de las categorías duda, la cuantiosa bolsa de premios para Fuerza Libre y MX 2. los mejores pilotos de las categorías más En la primera de ellas compartó el podio importantes. La respuesta fue de 72 ins- con Otto Swoboda y el orense Pablo critos: 12 en Mecánica Nacional, 14 en Fonseca... dejando más atrás a Andrés Novatos, 10 en Amazónicos, 7 en Más 40 Cevallos y Álvaro Yépez. Y en la otra serie años, 7 en 65 cc, 11 en 85 cc, 6 en MX 2 Fonseca y Ricardo García fueron segundo y 5 en Fuerza Libre. Y entre ellos estaban y tercero, superando a Franklin Cerón, los nombres de varios de los mejores pilo- Andrés Cevallos y Yépez. tos de esta disciplina en el país. En los 85 cc el podio se formó Ricardo Pero lo más sorprendente fue la respuesta García, Mauricio Gavilánez y Wider Jara-
49 72 pilotos inscritos Pablo Fonseca en ocho categorías Otto Swoboda participaron en unacarrera invitacional que Danny Játivase recordará por mucho tiempo. Con miles de personas en la pista resulta casi obligadoapoyar inicitaivas como la de Edwin Morales.millo... ambos repitieron sus posiciones La presencia de los pilotos amazónicos, Andrés Cevallos (8)en las dos mangas y se destacaron por que tuvieron su propia categoría, fue im-delante de pilotos como Axel Guevara, portante en la carrera de El Coca. AdemásKelvin del Valle, Sebastián Terán, Ayrton levantó pasiones entre los aficionados queRueda, Andrés Zurita, Alejandro Pico, Ke- aplaudieron a Kevin Vásquez, Damonvin Cusqui y Ángelo Bastidas. Paredes, Juliano Castillo, Maho Carrera,La lista final en la categoría de los 65 cc Andrés Peñafiel, Joe Fiallos, Israel Salazar,se formó en el siguiente orden: Danny Já- Johnny Flores y Andrés Paredes.tiva, Bryan Gavilánez, Justin Salazar, Erick La Mecánica Nacional también debía es-Arévalo, Matheo Robayo, Álvaro Yépez Jr. tar en una carrera de este estilo... y estuvoy Ángel Esparza. con un podio formado por Jhon Chamo-Y entre los mayores de 40 años el vence- rro, Julio Pincay y Daniel Medina. Mien-dor fue un implacable Herrman Swoboda tras que en los mejores de los Novatosque no dio oportunidad a Elvis Cevallos y fueron Nelson Bastidas, Jhonny RobalinoMarcelo Montenegro, que subieron al po- y William Llenera.dio. Eddy Chamorro, Henry Hernández, Al final del día una exhibición de freeFernando Páez y Patricio Páez completa- style cerró la fiesta del motociclismo enron la clasificación final. El Coca. Y muchos esperan que se repita.
ENDUROCROSSIMBABURAConfirmado...! Imbabura es la capital to lleno de trancos, llantas, piedras, fosas, del endurocross en el Ecuador. Y saltos y otros obstáculos, en una carrerasus pilotos son los mayores aficionados a que congregó también a una muy buenauna de las modalidades más difíciles del cantidad de aficionados.motociclismo. Esto quedó demostrado, el “Estamos muy contentos por la respuestapasado domingo 20 de julio, en una pista de los pilotos. La pista estuvo fuerte peroconstruida por Michael Encalada y Patri- bastante divertida”, comentó Encalada. Ycio Ortiz junto a la Hostería Santa Rosa de anunció que la idea es “organizar a me-Moras, en la ciudad de Atuntaqui. diano plazo un verdadero campeonatoSesenta y un pilotos desafiaron un circui- de esta modalidad”.
HOMBRES 51DUROS Álvaro y Andrés Yépez,EN LA PISTA Pancho Collaguazo e IsraelTras una jornada que duró cerca de de todos... Andrés. Él dominó en la pis- Vargas fueron los ganadores.cuatro horas (cada categoría corrió dos ta a Daniel y José Medina formando así Un total de 61 pilotos corrieronmangas), el “Yépez Racing Team” coro- el podio de la categoría Pre Expertos. Hard Track de Atuntaqui.nó a dos de sus pilotos como ganadores Sin embargo, su carrera no fue fácil.y ubicó a otro de sus pilotos en una se- Tuvo que superar varias caídas y hastagunda casilla... choques con otro participante.Y fue en la serie para pilotos Expertos, la Y si en las anterios categorías el públicode mayor atracción de la competencia, disfrutó de la habilidad de los pilotos...donde Álvaro y Santiago Yépez, que en las series para Novatos y para Motosfueron primero y segundo, demostra- Chinas se deleitó con el sufrimiento deron que “el Diablo sabe más por viejo los competidores. Para muchos la pistaque por Diablo”, al dominar a una gran resultó muy complicada... pero todoscantidad de jóvenes pilotos, conside- lucharon hasta el final por superarla.rados entre los mejores del país en el El podio entre los Novatos se formóenduro. El último cajón del podio fue con Pancho Collaguazo, José Moralespara Dennis Escobar... Aquí quedó de- y Santiago Torres; mientras que en lamostrado que el endurocross no es de otra categoría los tres mejores fueronvelocidad sino de habilidad e inteligen- Israel Vargas, Gabriel Imbaquingo y Édi-cia, dos cualidades que se consiguen son Pomasqui. Ahora todos esperan elsolo con la experiencia. anuncio del campeonato... nadie quie-El segundo Yépez ganador fue el mayor re perdérselo.
MOTOCROSSINVITACIONALSHOW Álvaro Cárdenas (135) yCON Felipe Espinosa (2).ESTILO Me di cuenta de que he estado muyEdmée Duque alejado del Ecuador. Ahora quiero mueve multitudes en el ambiente moto- hacer algo por el motociclismo de mi país ciclístico ecuatoriano. y apoyar a sus pilotos. Quiero estar más Sesenta y siete crosistas, más de 30 en- cerca de la gente que sigue mi carrera duristas y cerca de 1.000 aficionados dis- deportiva en Estados Unidos”... Con es- frutaron de una jornada espectacular... tas palabras explicaba el capitalino el por Y para todos la primera sorpresa fue ver qué de la realización de la “I Copa Martín un escenario “vestido” y adornado con la Dávalos”, un evento que congregó a en- imagen de los auspiciantes, de los equi- duristas, crosistas y aficionados. pos, de las marcas de motos que apoya- Fue un verdadero éxito. Los pilotos que- ron la iniciativa. Parecía una pista ame- ría participar en una carrera “al más puro ricana... hermosa, como para admirarla. estilo americano”. La gente, por su parte, ¿Las carreras? Muy bien organizadas. quería ver de cerca a su ídolo, tomarse Atractivas e interesantes. No muy largas. una foto con él y pedirle un autógrafo... Como para que nadie se cansara o abu- Y lo mejor es que todos los que fueron a rriera. El “enduro mix” se robó buena la pista Cantú MX, ubicada en la zona de parte del show ya que el público disfrutó Tumbaco, lograron su objetivo. Y Martín viendo cómo los pilotos, unos con mayor Dávalos confirmó que su sola presencia dificultad que otros, superaban obstácu- los como troncos, piedras y fosas.
Search