Bogotá - ColombiaAHnIiSmTatEiRonYs JUAN RAMÓN JIMÉNEZ HuQmufaoensritty SEUCNRAEMTOIRSADDEALADEHTIESNTOIDRAIA Una carrera contra el EN LA MEMORIA tiempo VII FESTIVAL 9No.EDICIÓN “LA CIUDAD ES NUESTRA” 2023 Débora Arángo Especial Rock-Art 3.33 METAL DESDE ECUADOR Ruido Primitivo Sudamericano
¿Quieres aparecer en nuestras páginas? Escribenos y pauta con nosotros Web: Rockartco.com [email protected] Cel: 319 246 3116
S U M A R I OJ U L I O EL VIAJE DEFINITIVO 2023 … Y yo me iré. Bogotá/Colombia Y se quedarán los pájaros LEIlTvTiEaRjAeTOdRefinitivo-Juan Ramón Jiménez cantando; ZONA ROCK • ARTISTA DEL MES• SOBIBOR y se quedará mi huerto, RUIDO PRIMITIVO SUDAMERICANO con su verde árbol, 3ES.3P3E-CMIAELTARLOCDKE-SADRETECUADOR y con su pozo blanco. EN LA MEMORIA Todas las tardes, VII FESTIVAL TUNJUELITO TERRITORIO ROCK “LA CIUDAD ES NUESTRA” el cielo será azul y plácido; SECRETOS DE LA HISTORIA y tocarán, UNA MIRADA DETENIDA-HISTORIA DE LA PLAZA DE BOLIVAR EN EL ARTE como esta tarde están tocando, DÉBORA ARÁNGO las campanas del campanario. EL BILLETE AZUL CON CARÁCTER DE MUJER... Se morirán aquellos que me amaron; ENTRETENIMIENTO y el pueblo se hará nuevo cada año; QUEST FOR HUMANITY-UNA CARRERA CONTRA EL TIEMPO y en el rincón aquel de mi huerto POR: HISTERY ANIMATIONS TERRITORIOS RECOMENDADOS florido y encalado, Cine-Libros-Música-teatro- CONCiertos mi espíritu errará nostálgico… ROCK-ART es: Y yo me iré; ADRIANA SALCEDO y estaré solo, sin hogar, DIRECTORA /DISEÑO / INVESTIGACIÓN sin árbol verde, HAHU sin pozo blanco, INVESTIGACIÓN / FOTOGRAFÍA sin cielo azul y plácido… Y se quedarán los pájaros cantando. } } GUSTAVO RUSSI Juan Ramón Jiménez Tomado de «Corazón en el viento», en Poemas agrestes, 1910-1911. Agradecemos a quienes nos apoyan en este proyecto, el que esperamos seguir por mucho tiempo. Cpp.rrP.ooC.ftee-sciAcoirnótíancl.pualora7g3.aLraanaticztiavridsaudlipbeerritoadídsetiicnadegpoeznadreáncidea
ZONA ROCK artista del mes RUIDO PRIMITIVO SUDAMERICANO GERMAN LUQUE “REBELIÓN” haRecmciéoonrmddeoannrtoossineromesmphremeizoeosrhauurnepccooarpernuineclhinopseydtcaenhnlootas, ehmraleeaspntrttaereshiqseautnceetezarna.so,eselphaparlcateecnedirñe oolsoeloquvjaeólvaoehrnoeqrsuaedseeonnmuaoelsvgoú,n Los años 80´s está marcada en el país como otra más de las épocas violentas y dolorosas que perturbaron las calles del centro de Bogotá, pero también del estallido musical que se venía dando hacia 10 años atrás y que era el lugar de reunión de muchos jóvenes ávidos por nuevos ritmos que solo se podían encontrar entre los vendedores de música ambulantes de la calle 19 con sus cassettes o CD´s Re-grabados. El gusto por el Metal y todos esos nuevos mo- vimientos musicales que envolvieron al mun- do hizo explotar mentes, creando las bases de otra nueva ola de jóvenes que, con sus “pintas”, modos de hablar y vestir formaron en muchas partes del mundo el asombro y el terror de los gobiernos que como siempre buscan reprimir lo que no entienden y les aterroriza –“la juventud”- Germán, como muchos de la época camino por las calles de la 19, y entre sus remembranzas, nos cuenta el gusto por las películas de terror, de la música que escucha- ban sus padres, de cuando escucho por primera vez un cassette de va- rios artistas de rock que un amigo cercano le “paso” con melodias que nunca habia escuchado...
...pero que era afín con todo lo que siempre le habia gustado; que escuchar en su niñez junto a su padre a Camilo Sexto, Nino bravo, Demis Roussos lo atraparon, pero que al escuchar por primera vez a SEX PISTOLS le hizo entender que él estaba aquí para hacer música. Caminamos una buena parte de la en- trevista por los alrededores de la vieja iglesia Lourdes, escuchando la voz en- tusiasmada de “REBELIÓN” -como sus seguidores le conocemos- quien nos contaba sobre artista y bandas como Johnny Rotten, GBH, Metallica y otras más que le dieron cuerda larga para empezar una nueva banda en la ciudad llamada EXSECROR. Después de un corto tiempo vienen diferencias con su baterista, así que el tiempo es para SOBIBOR, ahora con el sonido crudo del Thrash Metal y la combinación de su bien amado PUNK. -“Un sonido creado e inconfundible suena por las calles de Bogotá, convirtiéndose en uno de los pilares del Metal Nacional”-; cosa que a Germán en su forma sencilla y transparente le es casi que indiferente, porque él ama lo que hace, su público le sigue y él sin dudar responde con el mismo respeto y cariño que lo caracterizan. Otra etapa más de la banda comienza y se materializa, la gira EUROPEAN TOUR 2023 SOBIBOR, una invitación no esperada se convirtió en un sueño cumplido, que los llenó de anécdotas y buenos recuerdos, trayendo entre sus manos la satisfacción de un trabajo bien hecho, aportando y abriendo puertas como muchas otras bandas sudamericanas, siendo – como nos des- cribe Germán – el sonido que vuelve a las raíces, pero con una originalidad que solo tiene esta parte de la región del planeta haciendo del Metal suda- mericano su momento y al de todas estas bandas que ya empiezan a salir. A través del tiempo se tiene la oportunidad de conocer y compartir momentos; para nosotros ha sido un placer conocer al ser humano detrás de SOBIBOR a quien agradecemos gratamente por aceptar nuestra invita- ción y hacer parte de nuestras páginas, esperando en sus nuevos trabajos todo el poder y esencia del Ruido Primitivo Sudamericano. Entrevista completa en nuestro canal de YOUTUBE TRABAJOS DISCOGRAFICOS: - A Un Paso Del Abismo (Demo 2005) - Furia y Metal (2006 primer álbum oficial de estudio) - Noise of War (Split 2010) -”Misantropía” (segundo trabajo discográfico 2012) -”Ruido Primitivo” (producción en vivo 2015) - Puño en alto (Rebelión - Single 2018) - Ruido Sudamericano (Compilación 2023) - Foto superior: Hanner y Rebelión
3.33 METAL DESDE ECUADOR Combatiendo en las calles oscuras, reivindicando mi forma de ser, caminando descalzo en las noches, con furia y siguiendo en pie “Usa tú fuerza” sin caer... Este verso es muestra de las letras escritas y cantadas por Jairo Pachay integrante y fundador de 3.33, banda her- mana de Ecuador, nacida en el año 2008 con un sonido brutal (Thrash/Groove Metal) que hace de sus letras y música una crítica de reacción a la conciencia social. JAIRO PACHAY Al saludar a Jairo tengo la sensación de haberme encon- trado con un amigo que hace mucho no veo; hablamos un poco de todo, me cuenta de su admiración por Exodus, en especial por su guitarrista “Gary Holt”, de sus gustos por otras bandas, de cómo empezó con la música pesada, de su tierra y sus gentes, y reconozco en sus palabras el en- tusiasmo y entrega que brota en todo su proyecto musical. 3.33 Cuenta con tres trabajos en su larga trayectoria y la participación en “Máquinas de Acero”, (proyecto discográfico que reúne bandas nuevas y de amplia trayectoria en los diferentes géneros del Rock de Ecuador); cada uno de los lanzamientos con algo signi- ficativo que contar, experiencias que los hace ser una banda con gran nivel en escena. Su primer trabajo –Semana de Pecado- se lanza en un concierto con las bandas Exodus y Kreator, gira que recorre toda Latinoamérica, siendo ellos quienes realizan la apertura del concierto en Ecuador, - encuentro de bandas imposibles de olvidar-, igualmente ha- blamos de la inspiración detrás de las letras del álbum y podemos encontrar la crítica acérrima hacia los cristianos que ocupaban mandos políticos de la época en su tierra. DISCOGRAFÍA Especial Rock-Art * SEMANA DE PECADO * RITUAL * NATIVOS * MÁQUINAS DE ACERO Facebook: 3.33Jairo Ritual • Instagram: 3.33rock • YouTube: 3.33 Rock Ecuador • Contacto: 593 984683666 • Mail: [email protected]
El segundo trabajo de la banda llamado –RITUAL-, se realiza compartiendo escenario nuevamente, pero esta vez con los hermanos CAVALERA, reconocidos por su paso en SEPULTURA y por varios proyectos en el mundo del Metal; 3.33 es el invitado para la presentación en Ecuador de la gira CAVALERA CONSPIRACY, pero esta vez los recuerdos no son tan gratos, ya que por descuido, un colaborador de los hermanos subió al esce- nario y daño uno de los equipos de la banda en pleno concierto, inconveniente que echó a perder la presentación pero por fortuna no paso a mayores. La tercera entrega de la banda -NATIVOS- resulta ser un experimento, y como a muchas bandas y artistas a las que su amor por la música no les dejo en las épocas de la pan- demia, reunieron a un grupo de amantes del metal a la distancia, todos ellos de Suda- mérica e hispanos y realizaron el video clip de la canción –Guerreros Urbanos, Guerreros en pie-, los teléfonos celulares se convirtieron en el instrumento ingenioso y la inspira- ción, de aquí el resultado de un coro cantado al unísono incitando a seguir y no perecer. Lo que viene es una maqueta de canciones, comienzo del cuarto trabajo musical que tenemos el gusto de presentar como primicia, este contiene el sonido propio de la ban- da mezclando sonidos autóctonos de su tierra de forma genial en sus nuevas composi- ciones. Al igual que sus otros trabajos, contiene letras que describen el inconformismo y hacen una afrenta, haciéndose estas la materia prima de las canciones de la banda que poseen identidad propia ya que empujan al ser y al poder que se tiene para cam- biar todo lo que nos consume y no nos deja avanzar, enalteciendo a sus gentes como una raza guerrera. Agradecemos la amabilidad y gentileza de Jairo en toda la conversación, sus palabras nos hacen ver que no hay otro lado de una frontera, que al conocer una pequeña parte de otra cultura se abre la mente, razón por la cual agradecemos su presencia en nues- tras páginas permitiéndonos compartir su trabajo, esperamos esta entrevista sea el camino de bienvenida de Jairo Pachay y su banda 3.33 a nuestro país. Entrevista completa en nuestro canal de YOUTUBE 3.33 PABLO CARDENAS • ( BAJO Y COROS ) JAIRO PACHAY • ( GUITARRA Y VOZ ) MARIO PANTOJA • ( BATERIA )
EN LA MEMORIA El pasado 3 de junio se realizó con éxito el VII Festival Tunjuelito Territorio Rock “La ciudad es nuestra” Frase emblema que hace alusión al ataque percibido a los jóvenes y asistentes por parte de los entes gubernamentales en un pasado festival. La finalidad de este evento como todos los anteriores, es el reconocimiento a la memoria, fijado en temas importantes como la objeción de conciencia, las víctimas del conflicto armado, y otros procesos sociales que nos incluyen a todos como ciudadanos, pero reflejado de forma cultural, en el arte, en los impulsos hacia los emprendimientos, a los jóvenes y niños, los procesos formativos y el cuidado animal. EL ROCK NO MUERE FLORECE DEBAJO DE LAS PIEDRAS Y RENACE CON LA JUVENTUD
Invitada especial GALERIA SINGULART YIMARK GONZALEZ Este fue un reencuentro con las bandas que acudie- ron al llamado, nos mostraron su poder en escena, sin desacostumbrarnos a lo que siempre nos dan y más. El público que acudió puntualmente se llevó gratas sorpresas y recibieron por su apoyo un recuerdo del festival. BANDAS INVITADAS VENTAS Cel: 304 292 1838 SACRED GOAT [email protected] LA MALDITA MUERTE HYBRID MIND MACHINA DEI ETHEREAL INFO LUCIFERIAN Este fue un evento con muy buena organización, buena asistencia y sobre todo excelentes motivos para seguir acudiendo año tras año sin falta para que se quede EN LA MEMORIA.
Imágen del Banco de la República - Colombia Débora Arango EL BILLETE AZUL CON CARÁCTER DE MUJER…… Preguntar a los transeúntes distraídos y temerosos de estas calles bogotanas quien es la mujer del billete azul de dos mil pesos que normalmente se carga en los bolsillos de muchos colombianos, resulta desafortunado, y sabién- dome ignorante a acerca de muchos detalles de la vida de esta admirable artista; en este artículo tratare brevemente de describir lo importante de tan larga vida llena de fortaleza y carácter histórico sin alcanzar a dar justicia a su nombre ni a su trabajo. Débora Arango; Nacida en Medellín a principios de mil novecientos, fue la representación artística de la ironía y sátira que desdibujaba a la sociedad costumbrista colombiana de la época, siendo en la época presente igual de duro su arte, pero no menos cierto. Nacida en cuna de familia privilegiada, a los 16 años, desde su mente in- quieta comienza a ser la incomodidad de muchos; porque se viste y hace cosas de “Hombres”, provocando que la juzguen severamente. Presenta al mundo su crítica desde las acuarelas, siendo la primera mujer colombiana que exhibe la desnu- des femenina en sus pinturas, pintándolas igualmente en su cotidianidad, seres expuestos a flagelos en sus labores, en su propia naturaleza como madres; otra indignación a la suma de críticas por las mujeres de alta alcurnia, quienes ven un descaro inmoral, grotesco, casi pornográfico y vulgar en la expresión de la artista. “LA SALIDA DE LAUREANO” (1953). EL CEMENTERIO DE LA CHUSMA O MI CABEZA
Tal fue el ataque, que esto la conllevo a ser relegada por varios años Débora Arango durante una clase al principio de su carrera, después de pasar uno largos años, esto más que un infortunio se convirtió en una ironía. Su arte se hizo Este billete simbólico para la parte de un acercamiento objetivo a la indignación y al sufrimiento historia del arte, el feminismo, mantenido por las féminas de la época, frágiles en su condición, en su silencio, aun siendo esposas de hombres acaudalados. la crítica social y la política Sus pinturas fueron exhibidas después en varios museos de la ciudad colombiana, resulta una ironía de Medellín, Colombia y también fuera del país, haciendo la anéc- pública amarga; como lo resulta dota de España en el gobierno de franco la experiencia más recor- dada puesto que al otro día de haber abierto la sala del Instituto de el billete de mil pesos, que, Cultura Hispánica de Madrid con su trabajo, este fue retirado de la siendo homenajes a símbolos exposición obligándola a volver inmediatamente a su ciudad natal. de lucha social, no son ni el completo para un pasaje. Este suceso se convirtió en el empuje de Débora para seguir con su arte y la crítica al gobierno de turno, al clero y a otros factores so- ciales, haciendo incomodar con sus pinturas hasta al más distraído. Muere a los 98 años, a dos de cumplir un siglo, ella enamorada de sus acuarelas, obligada a dejarlas solo hasta el día de su muerte a causa de su artritis y la terrible Neumonía que al fin la adormeció, recor- dada en el mundo como una pintora progresista, eufórica, agresiva y polémica, causante de una serie extensa de buena crítica social que permanece intacta en nuestra tierra desde hace 100 años y más. Exhibiciones y condecoraciones bien merecidas por una vida con una fuerza personal admirable lejos de la hipocresía y haciendo de ella misma un personaje para la historia, inconfundible e imborra- ble, sabiéndola ahora como otra de las mujeres valerosas del siglo pasado con una larga vida para tan fuerte carácter histórico. Crónica por:: ASV ¡¿Cuántas veces ha pasado https://www.google.com/doodles/debora-arangos-114th-birthday por sus manos este billete azul?! DéBORA ARANGO 1907 - 2005 (Envigado, Antioquia)
UNA MIRADA DETENIDA SECRETOS DE LA HISTORIA ETIQUETADO <<Curiosidades, Historicos, Bélicos, Sociedad>> Historia, Colombia Desde su construcción ha tenido varios nombres, plaza mayor, plaza de la constitución y finalmente la Plaza de Bolívar. Se encuentra ubicada en la carrera séptima y octava con calle Decima y Once. Es lugar característico de manifestaciones públicas y cami- nata turística e irónicamente usada anteriormente como lugar de ejecuciones de varios próceres de la patria. La continuación a una tradición romana fue llevada a cabo por los españoles quienes edificaron la iglesia Sagraria, la primer cárcel de la ciudad, el palacio vi- CURIOSIDADES rreinal, y varias edificaciones públicas y civiles. Los Datos curiosos que rondan la plaza Bolívar co- En la parte posterior podemos observar la catedral mienzan en 1538: Primada que fue creada junto con la plaza, antes lu- - Se construye la picota donde se daban castigos y gar humilde de paredes de barro y techo de paja escarmientos. donde Fray Domingo de las Casas oficio la primera misa alrededor de 1553. - Había una fuente de uso ciudadano para abaste- cimiento de agua a la que llamaron “El mono de la pila” reemplazada en 1880 por una estatua del Ge- Fray Juan derribo aquella estructura para mejorarla neral Simón Bolívar pero esta se derrumbó a vísperas de su consagra- ción. - Se quema el edificio de virreinato En 1572 Deán Francisco Adame hizo los cimientos - Se inició la construcción de la sede del congreso de la nueva catedral, aunque con dificultades econó- de la república micas esta sirvió por 200 años. - Se prohíbe el mercado tradicional En 1902 Fray Domingo Petrés diseña la catedral Pri- - A finales del siglo XIX se realizaban proyecciones mada (título dado por el papa Leon XIII), convirtién- de cine dose en un monumento nacional desde el año 1975. - Se ven desfilar los primeros autos en la carrera Cabe resaltar que cuando se levantó la edificación séptima. por los arquitectos Juan Vergara y el maestro Anto- nio Moreno Dajubita, esta estructura estaba valuada - En 1948 tras la muerte de Jorge Eliecer Gaitán se en 160.000 pesos de la época. vuelve la ciudad un escenario de caos en donde la plaza es el atrincheramiento de los soldados y la quema del tranvía - Fernando Martínez en 1960 realiza la última remo- delación de la plaza dejándola como hoy en día se conoce. Fotografías: Hagen S
por AnimationsHISTERY HuQmufaoensritty Una carrera contra el tiempo continuara...
CINE EL HOMBRE DEL NORTE Historia en la que se inspiró Shakespeare para crear la novela “Hamlet”, nos relata la historia nórdica del príncipe Amleth, quien después de ver como su padre el Rey Aurvandill es asesinado y su madre es secuestrada por su tío Fjölnir, escapa y se convierte en un guerrero vikingo quien emprende una misión de venganza Película dirigida por Robert Eggers. Reparto: Alexander Skarsgård, Nicole Kidman, Claes Bang, Anya Taylor-Joy, Ethan Hawke, Willem Dafoe. Genero cine Aventuras. Acción. Drama | Vikingos. Siglo X. Venganza. Cine épico TERRITORIOS RECOMENDADOS EL MONJE “El monje” es una novela gótica de terror de 1796 que incluso hoy, LIBROS después de 226 de publicación, sigue siendo de las favoritas del público y la crítica. Es una novela que relata la historia de un mon- je español llamado Ambrosio que cae en la tentación una extra- ña noche solitaria por un demonio. Con tal de lograr dominar al monje, el demonio toma la apariencia de la doncella Matilde y tal es su engaño que así lo logra. Finalmente, Ambrosio es condenado a morir por la Inquisición. Toda la narrativa logra causar al lector una mezcla de emocio- nes: tranquilidad, asombro y miedo. Autor: MATTHEW LEWIS NARWHAL MÚÚSICA Banda de metal progresivo de la ciudad de Bogotá, formada en el año 2015, inspirada en ritmos latinoamericanos y bases musicales como el rock progresivo y el metal progresivo. Su música está inspirada en la crueldad de la realidad humana y su huella en el medio ambiente. En su primera alineación se encontraba Yusef, Acosta, Miguel Guasca, Luis Guillermo Segura y Juan Felipe Martínez influenciado por sonidos del metal alter- nativo, este se desintegra y tratan de volver a mediados del 2018 pero no fue lo que esperaban, ahora en 2023 vuelven con sus nuevas canciones: RITUS – ABYSS y ROTTEN CITY AXEL RUDI PELL Es conocido por haber pertenecido a la agrupación STE- ELER, a su retiro en 1989 el guitarrista Alemán de Power Metal Neoclásico, creo su extensa carrera en solitario com- binando elementos de compositores de música clá- sica con heavy metal tradicional, técnica ejecutada igualmente por otros guitarristas como Yngwie Mal- msteen, Vinnie Moore, Tony MacAlpine, Jason Becker, Marty Friedman, Randy Rhoads y Walter Giardino
TEatro • Esquizofrenia Teatro Libre Chapinero (Bogotá) / Teatro 14 jun al 30 ago 1 hora y 30 minutos. Español - Familiar • La dama de negro Teatro Libre Chapinero (Bogotá) / Teatro 06 jul al 29 jul 120 minutos Español - Familiar • El principio de Arquímedes Casa E. Borrero, Sala Arlequín (Bogotá) / Teatro 14 de Jul al 02 Sep 75 minutos aprox. Español - Solo adultos • ¿Otro café? Casa E. Borrero, Sala Buenaventura (Bogotá) / Teatro 07 jul al 26 Ago 90 minutos aprox. Para todas las edades •Los deseos de Lisístrata Teatro Libre Centro (Bogotá) / Teatro 10 Ago al 27 Ago 60 minutos aprox. Español - Todas las edades conciertos MAneskin Martes 24 de Octubre 2023 Lugar:Movistar Arena 7:00pm Bogota, Colombia FILM FESTIVAL - CINECONCIERTO Martes 10 de Octubre 2023 Lugar: Teatro Mayor 8:00pm Bogota, Colombia METAL PATROL FEST Comienza el sábado 12 de Agosto 2023 Lugar: Club de Eventos Thegreen Medellin , Antioquia GRAHAM BONNET BAND 14 Y 15 de Jullio 2023 Lugar: Ace Of Spades - Club 7:00pm Bogota, Colombia
https://youtu.be/tScqDgkk1wQ h t t p s : / / y o u t u . b e / n 0 LUA M P M 4 y o para que quede con mejor resolucion al exportar es en avanzado y exportar en pdf interactivo pauta con nosotros PÁGINAWEB: rockartco.com [email protected] contacto: 319 246 3116
Search
Read the Text Version
- 1 - 16
Pages: