LECHE Laboratorio de Estudios Culturales, Históricos yEspaciales Vol. 1 Nº 8 Septiembre 2020 ISSN 2665-3532 (En línea)
Laboratorio de Estudios Culturales, Contenido Históricos y Espaciales Volumen 1 Nº 8 (ABRIL-SEPTIEMBRE) · Editorial.........................................1 Año 2020 ISSN 2665 - 3532 Carolina Peña Ortega Imagen de portada: Andrés Ocampo La búsqueda................................2 Editora: Carolina Peña Ortega Director: Javier Peña-Ortega Andrés Ocampo Javier Peña Ortega LECHE es una revista semestral Paula Pino López (bianual) dirigida a público de habla castellana. Su objetivo principal es la El saqueo................................2 divulgación de procesos editoriales recientes en historieta que contribuyan Andrés Ocampo a ampliar el diálogo social. La revista se Paula Pino López inclina a una apertura temática a través de publicación de relatos antirracistas, incluyentes, solidarios, equitativos y respetuosos de las diferencias sexuales, genéricas y étnicas. Las autoras son responsables directos de sus relatos. Por lo tanto, LECHE no asume ninguna responsabilidad en relación con las ideas, expresiones y contenidos que en estos se pronuncien. Excepto que se establezca de otra for- ma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia creative commons «reconocimiento, no comercial y sin obras derivadas» Colombia 2.5, que puede consultarse en https://creative- commons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ co/ , siempre cuando se mencione a sus autoras y al colectivo del Laborato- rio de Estudios Culturales Históricos y Espaciales -LECHE. Fundación del Laboratorio de Estudios Culturales Históricos y Ambientales Cali, Colombia [email protected]
Editorial La búsqueda y El saqueo son dos relatos documentales que fueron publicados originalmente en la novela gráfica Ciudad perdida en el volumen Hermanos menores. Este volumen da prioridad a relatos donde se evidencien las relaciones de los campesinos que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta colombiana. Aquí encontramos la incapacidad por categorizar a las personas que habitan la Sierra. Un campesino se lo identifica por la manera como trabaja y se relaciona con la tierra; un colono hace énfasis en el espiritú devastador de territorios y ocupación desmedida; el guaquero es un saqueador del pasado y destructor del patrimonio. Cada una de estas categorías quedan cortas en estos relatos íntimos y humanos. El hallazgo de Ciudad perdida tiene su origen en una trágica muerte. Lo expuesto corresponde a una versión que las autoras consideraron la más verosímil de las distintas existentes sobre la muerte de Sepúlveda. Sin embargo, la narrativa expuesta, deja que las lectoras decidan de forma intuitiva qué es para ellas la esencia de la vida de un campesino de la Sierra en la década de 1970.
LA BÚSQUEDA Dibujo y Guión Andrés Ocampo Javier Peña-Ortega Paula Pino López
3
5
6
, 7
,, ,´ , 8
9
, 10
11
14
, , 15
16
´ 17
18
19
20
, 21
, , , 22
EL SAQUEO Dibujo y Guión Andrés Ocampo Paula Pino López
,
,
, ,
,
,
, ,
,´ ,
, ´´´
,, ,
, ,
,
,
@lechecolectivo
Search
Read the Text Version
- 1 - 48
Pages: