Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Desarrollo del tema Electricidad estatica

Desarrollo del tema Electricidad estatica

Published by danielramos89, 2017-10-29 11:54:00

Description: Desarrollo del tema Electricidad estatica

Search

Read the Text Version

Experiencia de Aprendizaje: Electricidad Estáticahttps://www.youtube.com/watch?v=LgHdKUaKeY0Luego de observar el video responde las siguientes preguntasen el foro:1. Crees tú que un rayo contiene corriente eléctrica?2.-Como evitarías tú que te caiga un rayo?

La electricidad siempre ha existido, es parte de la naturaleza que nos rodea, el hombresolo la ha descubierto.En el siglo VII a. C. el filósofo griego Tales de Mileto descubrió que al frotar un trozode ámbar (resina) con un paño, este atraía pequeñas partículas como hojas secas yplumas. Al fenómeno lo llamo ámbar que en griego se escribe elektrón y de allí derivala palabra electricidad.A pesar de este primer descubrimiento, ni griegos, ni romanos, ni los personajes de laEdad Media contribuyeron de manera significativa a la comprensión de la electricidad.En 1792, Benjamín Franklin demostró que los rayos eran una descarga eléctrica einventó el pararrayos. Esto sirvió para renovar el interés por la electricidad.En 1800, Alejandro Volta descubrió la forma de producir electricidad. Así nació laprimera pila eléctrica. Pocos años después, gracias a los estudios de Oersted y elingenio de Faraday, se encontró la manera de producir electricidad a gran escala conel invento de generadores eléctricos.En 1879, Thomas Alva Edison inventó los focos eléctricos, lo cual hizo posible elalumbrado con energía eléctrica.Hacia 1890, muchas fábricas de Europa y América usaban motores impulsados porenergía eléctrica y se empezaron a construir los aparatos electrodomésticos.ELECTRIZACIÓN DE LOS CUERPOSSi frotas una regla o un lapicero de plástico, ellos adquieren la propiedad de atraercuerpos ligeros como pedazos de papel. Los cuerposBrújulacon esta propiedad se dice que están electrizados.Para explicar por qué se electrizan los cuerpos, debesrecordar la estructura de la materia.Como sabes, la materia está formada por átomos quetienen electrones (partículas con carga negativa: –) yprotones (partículas con carga positiva: +), es decir, lamateria tiene partículas con carga eléctrica.Habitualmente los cuerpos no están electrizados porquesus átomos tienen igual número deprotones que deelectrones. En este caso decimos que la materia esneutra. Pero si se frotan dos cuerpos entre sí, algunoselectrones pasan de un cuerpo a otro. El cuerpo que ganaelectrones se carganegativamente y el que pierde se carga positivamente.

Si apoyas una tira de plástico sobre unamesa yla frotas varias veces con un trapo, allevantarlacon una regla, observarás que las dos partesde la tira se separan. Esto te demuestra quecargas de igual signo se rechazan. Los cuerpos con cargas del mismo signo se repelen y con cargas de distinto signo se atraen. En general, todos los cuerpos pueden electrizarse ganando o perdiendo electrones. Haz la pruebacon vidrio, plástico, lana, seda,cuero o un globo.

La electricidad que aparece al frotar los cuerpos se llama electricidad estática. Acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica.Formas de electrizaciónA través de la experiencia con el péndulo, te habrás dado cuenta de que existentres formas de electrizar un cuerpo:a) P o r f r o t a m i e n t o . Uno de los cuerpos que se f r o t a pierde electrones y se cargapositivamente, el otro gana electrones y se carga negativamente.b) P o r c o n t a c t o . Ocurre cuando un cuerpo electrizado t o c a a uno neutro. Lascargas del cuerpo electrizado pasan al cuerpo neutro y este adquiere la cargadel cuerpo que lo tocó.c) P o r i n d u c c i ó n . Se produce al a c e r c a r un cuerpo electrizado a otro neutro, perosin que entren en contacto. En este caso se produce un reacomodo de las cargasdel cuerpo neutro, pues el cuerpo electrizado atrae cargas de distinto signo.

Electricidad atmosféricaCuando hay tormentas caen rayos, sobre todoen las partes altas de los cerros. ¿Por qué ocurreesto?El aire frota las gotas de agua que forman lasnubes. Una nube cargada negativamente por suparte inferior atrae las cargas eléctricas positivasde la Tierra. Si la diferencia de carga entre lanube y la Tierra es muy grande, se produce unadescarga eléctrica que conocemos como rayo.En las salientes (cimas de cerros o copas de los árboles) la cantidad de carga esmayor y son los puntos donde más fácilmente puede caer un rayo. De allí viene larecomendación de no colocarse debajo de un árbol cuando hay tormenta.Un pararrayos es una barra metálica con una o varias puntas. En ellas la acumulaciónde cargas inducidas es grande, y por eso atrae al rayo. Los pararrayos estánconectados a tierra por unos cables que llevan el rayo hacia el suelo, y así no seproducen daños en los edificios, los árboles o las personas.de cargas inducidas es grande, y por eso atrae al rayo. Los pararrayos estánconectados a tierra por unos cables que llevan el rayo hacia el suelo, y así no seproducen daños en los edificios, los árboles o las personas. Cada año caen sobre la tierra más de tres mil millones de rayos que provocan numerosas muertes. Por eso, se intenta mejorar la eficacia de los pararrayos. En la segunda experiencia de aprendizaje has reconocido que, al frotar los cuerpos, se puede percibir la electricidad estática presente en ellos. En la tercera experienciade aprendizaje realizarás cálculos matemáticos para medir la fuerza que existe entredos cuerpos cargados eléctricamente.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook