Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore cartilla valeria ospina garcia

cartilla valeria ospina garcia

Published by valeria.ospina, 2017-11-15 20:27:29

Description: cartilla healthy Life

Search

Read the Text Version

Hábitos de vida saludable.Maria Valeria OspinaCiencias del deporte y la recreación

¿Qué son los hábitos y estilosde vida saludable?  Son todas aquellas conductas y comportamientos que tenemos asumidas como propias y que inciden prácticamente en nuestro bienestar físico, mental y social.

Forman parte de los hábitos: Alimentación Ejercicio físico La higiene Prevención de la salud El trabajo La relación con el medio ambiente La actividad social

Dieta equilibrada una alimentación saludable se rige por incluir todos los alimentos contemplados en la pirámide nutricional, pero en las proporciones adecuadas y en la cantidad suficiente para mantener las necesidades nutricionales del organismo en función del consumo energético que éste realiza con la actividad diaria.

 Desayuno: el desayuno esmuy importante ya que nos proporciona la energía que necesitamos para realizar nuestrasactividades a lo largo de la mañana y el resto del día.

Beneficios: • Asegura la ingesta adecuada de nutrientes.• Ayuda a regular el peso ya que evita el picoteo durante la mañana, mejora el rendimiento físico y mental. Un buen desayuno debe incluir: leche o yogur, cereales, tostadas o galletas, fruta o zumo.

 Media mañana:A media mañana se recomienda una merienda para cogerfuerzas hasta la comida. Comete un bocadillo, una fruta oyogur. Comida:La comida es la segunda toma mas importante.Generalmente consta de un primer plato de pastas, arroz overduras, un segundo que puede ser carne, pescado ohuevo y el postre a elegir entre fruta y yogur. La comidasiempre la podemos acompañar con pan.

 Merienda: en la tarde come: bocata, zumo, batido, galletas o fruta. Cena: por la noche no te acuestes sin cenar. La cena es parecida a la comida, pero un poco mas ligera. Aprovecha y elige pescado, pollo o tortilla. Si tienes hambre antes de dormir, tomate un vaso de leche.

Hábitos tóxicos  el tabaco, el alcohol y las drogas inciden de forma muy negativa sobre la salud. La única tolerancia se refiere exclusivamente al vino o la cerveza, de los que incluso se recomienda el consumo del equivalente a una copa diaria.



 El ejercicio físico es un habitoque debemos incluir ennuestra vida cotidiana yaque su importancia incidetanto física comoemocionalmente y, porsupuesto en la mejora denuestra salud. Ello permite quemar las calorías sobrantes y fortalecer músculos y huesos, pero también ayuda a controlar la tensión arterial, el colesterol y los niveles de glucosa en sangre.

Además…  Contribuye a la eliminación del estrés y ayudar a dormir mejor, adquirir un estado de relajación y evitar cambios de humor, mejorar la autoestima y el estado de satisfacción personal.También puede ser un buenmedio para desarrollar unasaludable actividad socialcuando el ejercicio se hace encompañía.

Realiza actividad o ejercicio físico al menos 30 minutos diarios. ¡MOTIVATE!

Higiene:Una higiene adecuada evitamuchos problemas de salud:desde infecciones a problemasdentales o dermatológicos. Elconcepto de higiene no sólo serefiere al aseo y limpieza delcuerpo, sino que afectatambién al ámbito doméstico.

Actividad social  Las relaciones sociales son un aspecto fundamental para la salud del ser humano y, en consecuencia, para un envejecimiento saludable. El aislamiento social puede llevar a un deterioro gradual e irreversible de las capacidades físicas y mentales, incluso a la incapacidad física y la demencia.

•Camina, monta en bicicleta•Baila, practica algún deporte•Consume 5 porciones de frutas y verduras al día•Reduce el consumo de sal, azúcar y grasas•El consumo de cigarrillo esta asociado a graves enfermedades como :•Cáncer e infartos.

•Consumo nocivo de alcohol esta relacionado•Con 200 enfermedades graves• Acéptate, mantente activo, relájate• Haz nuevas amistades, habla sobre tus sentimientos y pide ayuda•Después de ir al baño, estornudar sonarse, antes de comer•O preparar alimentos , visitar un enfermo, tocar un animal.


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook