Congreso Mexicano de Anestesiología Creando Puentes para la Seguridad Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 202031 Oct. al 3 de Nov. 2018 SEGUNDOPRCOMGRUANMICADO www.congresoanestesiologia.org.mx
FEDERACIÓN MEXICANA DECOLEGIOS DE ANESTESIOLOGÍA, A.C.www.congresoanestesiologia.org.mxCalle Oklahoma #23 Int. 401, 01 (55) 21 24-2013Col. Nápoles, Del. Benito Juárez 01 (55) 7036-3160C.P. 03810 CDMX
Congreso Mexicano de Anestesiología Creando Puentes para la Seguridad Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 31 Oct. al 3 de Nov. 2018 FEDERACIÓN MEXICANA DE COLEGIOS DE ANESTESIOLOGÍA, A.C.ASOCIACIÓN DE ANESTESIÓLOGOS DE JALISCO, COLEGIO MÉDICO, A.C. Centro Internacional de Convenciones Puerto Vallarta, Jalisco, México.
MENSAJE DEL PRESIDENTE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA Estimados Anestesiólogos, Profesores, Acompañantes: Reciban un afectuoso y entusiasta saludo, asistido de los mejores deseos para ustedes y sus familias. Es un verdadero honor y orgullo presentarles este segundo comunicado en donde se ve reflejado el trabajo en equipo de todos y cada uno de los miembros de la mesa directiva, como ustedes podrán constatar, les presentamos un programa muy completo, con talleres, ponencias, simposios, conferencias magistrales y plenarias de vanguardia, con un listado variado de profesores, en los cuales el Dr. Raúl Carrillo Esper con la invaluable colaboración de la Dra. Leslian Mejía Gómez se esmeraron en combinar: Juventud-Talento-Experiencia, para crear un esquema con participación de toda la República, ya que se conminó a las ocho regiones del país a concurrir en la elaboración de su programa, así mismo, se convocó a los presidentes de los colegios a que enviaran sus recomendaciones de profesorado local para lograr un Congreso incluyente y novedoso pleno de talento y calidad. El programa social y deportivo encabezado por el Dr. Luis Héctor Soto Toussaint, Presidente del Asociación de Anestesiólogos de Jalisco, Colegio Médico A.C. es, sin lugar a duda, un evento atractivo, de calidad y organización inmejorable en donde el Dr. Soto ha cuidado hasta los últimos detalles pensando en la diversión, confort y calidad que los Anestesiólogos y sus acompañantes merecemos. ElLII Congreso Mexicano deAnestesiología PuertoVallarta 2018,seráunsucesoacadémico/ social exhaustivo, el cual contiene grandes y gratas sorpresas para los Anestesiólogos Federados. Hemos trabajado largas horas durante muchas semanas, hemos puesto nuestro mejor y desinteresado esmero y esperamos se cumplan las expectativas de todos ustedes, sintiéndonos hoy por hoy plenos, ya que no existe mayor satisfacción que la satisfacción del deber cumplido. ¡Nos vemos en Puerto Vallarta del 31 de Octubre al 3 de Noviembre del 2018! Dr. Gerardo Ernesto Prieto Hurtado Presidente FMCAAC2 www.congresoanestesiologia.org.mx
COMITÉ ORGANIZADORLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA PRESIDENTE EJECUTIVO NACIONALDr. Gerardo Ernesto Prieto HurtadoPRESIDENTE COMITÉ EJECUTIVO LOCAL SECRETARIO Dr. Luis Héctor Soto Toussaint Dra. Brenda Claudia Mendoza Salgado TESORERO COORDINADOR DE FINANZAS Dr. Mario Roberto Gil Acevedo C.P. Eduardo Martínez Aguilar DIRECTOR ACADÉMICO COORDINADOR DE ENSEÑANZA Dr. Raúl Carrillo Esper Dra. Leslian Janet Mejía Gómez COORDINADOR DE ANESTESIA REGIONALDr. René Ayala Denas y Dr. Marco López FuentesCOORDINADOR DE ULTRASONIDO EN ANESTESIOLOGÍA Dr. Ramón Saucillo y Dr. Alberto VázquezCOORDINADOR DE VÍA AÉREA DIFÍCIL COORDINADOR DE RCPA Dra. Cecilia Sandoval Larios Dra. Verónica Evelia Romo AscencioCOORDINADOR DE RESIDENTES Dr. Carlos Hurtado Reyes www.congresoanestesiologia.org.mx 3
MENSAJE DEL PRESIDENTE ANFITRIÓN LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA ¡Jalisco está listo! ¡Puerto Vallarta está listo! Estimados Amigos, es un honor ser su anfitrión en este LII Congreso Mexicano de Anestesiología, sean todos ustedes bienvenidos a nuestra tierra. El agradecimiento de todos los jaliscienses y muy particularmente de la Asociación de Anestesiólogos de Jalisco, Colegio Médico, A.C. Sin duda, el objetivo principal del LII Congreso Mexicano de Anestesiología es el adquirir nuevos conocimientos de nuestro extraordinario programa académico, No tengo la menor duda que, al término del mismo, regresaremos a nuestros lugares de origen con conocimientos renovados en beneficio de nuestros pacientes. “Creando puentes para la seguridad” es el lema que lleva nuestro Congreso y que deberá ser, sin lugar a dudas, un aspecto que ya no podemos abandonar. Decir Jalisco, es decir tequila, charrería, mariachi, mujeres hermosas, artesanía y amistad, estas han sido algunas de las cartas de presentación de Jalisco para el mundo. Jalisco: tierra de José Clemente Orozco, de Rulfo, de Juan José Arreola, es tierra de orfebres y artesanos del barro y del vidrio soplado, es la tierra de los Guachimontones, de los Wixáricas; es contar con una biodiversidad que por sí misma es un atractivo más de nuestro Estado, pues tenemos playas, montañas nevadas, zonas semidesérticas, bosques y selvas. Contamos con el Lago de Chapala, que es el lago más grande de México. Cuando te recibamos en nuestro estado escucharas palabras como: Asquil (Hormiga), Balde (Cubeta), Bien Mucho (Demasiado, algo exagerado), Birote (Bolillo), ¿Edá? (¿Verdad?), Gusguear (Comer “entre-comidas), Lonche (Torta), y muchas más. Tienes una cita en la latitud 20º 27´00” Norte, 104º 33´ 00” Oeste; Sí, tu cita es en ¡PUERTO VALLARTA! una bella ciudad con todo lo necesario para hacer de tu visita una gran experiencia. El timbre sonará a las 15:00, se terminará la escuela y... ¡Playa, sol, arena, traje de baño y bronceador. No podrás asistir a la Cena de Clausura si no estás bronceado! Arenas doradas y aguas de color esmeralda, 42 kilómetros de bahía llenos de diversión y sensaciones. Me llevaría más cuartillas de las permitidas hablarte de todo lo que vas a encontrar en Puerto Vallarta, sólo me queda decirte que no te arrepentirás, te reencontraras con amigos, beberás tequila y cerveza, pero sobretodo fortalecerás nuestros lazos gremiales. Hoy más que nunca el estar unidos es indispensable y si esto lo logramos en el increíble ambiente de Puerto Vallarta, pues que mejor. ¿No? Te estamos esperando ¡Sólo Faltas Tú! Dr. Luis Héctor Soto Toussaint4 www.congresoanestesiologia.org.mx
PROFESORES EXTRANJEROS EMIRATOS CUATRO ÁRABES UNIDOSLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA Dr. Rafael Blanco ESPAÑA Consultor en UNO Anestesiología. CANADÁ Actualmente trabaja en Dr. Roque Company Teuler ARGENTINA el Hospital Corcniche en Médico Cirujano, Abu Dhabi, Emiratos Árabes Anestesiólogo. Unidos. Fundador y Presidente Miembro de la Junta Directiva de Honorario de la Sociedad los Cursos CEEA de la Comunidad Londinense de Anestesia Económica Europea en el Centro de Regional. Director de cursos, Alicante. Miembro de la Junta Directiva de talleres internacionales y de la Sociedad Valenciana de Anestesiología y congresos en los Emiratos Reanimación. Alicante, España. Árabes Unidos. DOS CINCO Dr. Julio César Lapalma Dra. Angela Enright Especialista en Anestesiología Anestesióloga Pediátrica. Canadiense. Universidad Jefe del Departamento de de Columbia Británica. Anestesiología del Hospital de Niños Ex Presidenta de la Orlando Alassia, Argentina. Secretario Federación Mundial de Científico de la Asociación de Analgesia, Sociedades de Anestesiología Anestesia y Reanimación de Santa Fe, Argentina. (WFSA, por sus siglas en inglés) Coordinador de Residentes de Anestesiología y Ex Presidenta de la Sociedad Pediátrica. Director del GAPA (Grupo de Canadiense de Anestesiolgía. Anestesia Pediátrica Argentina). Socio de la Federación Argentina de Anestesia, Analgesia SEIS y Reanimación. Coordinador de los Talleres de Lasra 2018 de Anestesia Regional en Pediatría. Dra. Irene P. Osborn Coordinador de los Talleres de Anestesia Profesora del Regional de Pediatría del Congreso Nacional Departamento de Agentino, Bariloche 2018. Miembro de ESPA Anestesiología. Jefa (European Society Pediatric Anesthesiology). del Departamento de Neuroanestesia del TRES Departamento de Anestesiología del Monte Sinaí en la Ciudad de Nueva Dr. Duane J. Funk York, USA. Anestesiólogo de Cuidado Intensivo www.congresoanestesiologia.org.mx 5 del Centro de Ciencias de la Salud y Profesor Asociado del Departamento de Anestesia. Facultad de la Universidad de Ciencias de Salud. USACANADÁ
PROFESORES EXTRANJEROS LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA SIETE IRAK ONCE FRANCIA Dr. Julien Duško Picard Dr. Mortada Jubara Anestesiología y Reanimación USA Director de manejo del dolor en el Hospital de Enseñanza USA USA intervencional y de residencia del Centro Hospitalario en anestesia regional. Universatario, en Grenoble CANADÁ Director de dolor intervecnional Alpes, Francia. Director Médico del URUGUAY avanzado y del centro internacional Centro de Simulación en Anestesia y neuroaxial. Ponente e instructor de manejo Reanimación (CSAR). de dolor guiado por ultrasonido. Instructor internacional de anestesia regional. OCHO DOCE Dr. Mark A. Warner Presidente de la Fundación Dr. Oliver Panzer de Seguridad de Pacientes en Profesor Asociado en Anestesia (APSF, por sus siglas en Anestesiología y Director inglés). Profesor de Anestesiología de Terapia Intensiva y de la Escuela de la Clínica Mayo en Anestesia Regional del Colegio Rochester, Minnesota, USA. Universitario de Médicos Cirujanos de Columbia, Nueva York, USA. NUEVE TRECE Dr. Alexander Mittnacht Profesor de Anestesiología en Dr. Daniel Bainbridge la Escuela de Medicina Icahn en Presidente Electo de la Monte Sinaí. Director de Anestesia Sociedad Canadiense de Cardíaca Pediátrica del Departamento Anestesiología. Profesor y de Anestesiología del Centro Médico. Director de Anestesiología Cardíaca de la Universidad DIEZ Occidental de Medicina en Londres, Ontario, Canadá. Dr. Gonzalo Barreiro Presidente actual de la World Federation of Societies of Anesthesiology (WFSA, por sus siglas en inglés). Anestesiólogo. Subespecialista en Terapia Intensiva. Profesor Asociado de Anestesiología (Grado 4). Jefe de Anestesia del Centro Cardiológico del Sanatorio Americano.6 www.congresoanestesiologia.org.mx
PROFESORES EXTRANJEROS ISRAEL DIECISIETE CANADÁLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA Dr. Zeev Goldik DUBLÍN Vicepresidente de la CATORCE IRLANDA Sociedad Europea de Anestesiología (ESA). Dr. José C. A. Carvalho USA Jefe de la Unidad de Cuidados Profesor en Anestesia Post–Anestésicos del Centro Obstétrica y Ginecológica USA Médico Lady Davis Carmel en de la Universidad de Toronto, USA Haifa Israel. Miembro del Comité Canadá. Ejecutivo y Cónsul de la Asesoria de Especialidad Médica Europea. QUINCE DIECIOCHO Dr. Kenneth D. Candido Profesor de Anestesiología Dra. Ellen O'Sullivan Clínica en la Universidad Expresidente de DAS Ilinois de Chicago. (Vía Aérea Difícil). Presidente del Departamento Experta reconocida de Anestesiología y mundialmente por el Manejo Representante del Centro de Vía Aérea. Masónico de Medicina de Illinois, USA. DIECINUEVE DIECISEIS Dr. Zdravka Zafirova Profesora de Ing. Joe Kiani Anestesiología y Sr. Joe. CEO y Presidente Cuidados Críticos en de Masimo. Fundador de el Departamento de Patient Safety Movement Cirugía Cardiovascular en (Movimiento de Seguridad la Escuela de Medicina y el para el Paciente). Empresario, hospital Mont Sinaí en NY. innovador, inventor, distinguido Ex-Directora de Anestesia hombre altruista y conferencista de Preoperatoria. Editora del orden Internacional. Boletín de la Sociedad para Asesoramiento Perioperatorio y de Mejoramiento en Calidad (SPAQUI). www.congresoanestesiologia.org.mx 7
COLEGIOS MIEMBROS DE LA FMCA LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA Colegio de Médicos Anestesiólogos de Aguascalientes, A.C. Colegio de Anestesiólogos de Tijuana “Dr. Benigno Miranda Gómez” A.C. Colegio de Anestesiólogos de Mexicali, A.C. Colegio de Anestesiología de Baja California Sur, A.C Colegio de Anestesiólogos del Estado de Campeche, A.C. Colegio de Médicos Anestesiólogos del Estado de Coahuila, A.C. Colegio de Médicos Anestesiólogos de la Comarca Lagunera, Coahuila-Durango, A.C. Asociación de Anestesiólogos del Norte de Coahuila (Monclova), A.C. Colegio de Médicos Anestesiólogos de Piedras Negras, Coahuila, A.C. Colegio de Médicos Anestesiólogos del Estado de Colima, A.C. Colegio de Anestesiología del Estado de Chiapas, A.C. Colegio de Anestesiología del Estado de Chiapas, Capítulo Tapachula, A.C. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Chihuahua, A.C. Colegio de Anestesiólogos de Ciudad Juárez, A.C. Colegio de Médicos Especialistas en Anestesiología de Ciudad Cuauhtémoc, A.C. Asociación de Médicos Anestesiólogos del Sur de Chihuahua (Parral), A.C. Colegio de Anestesiólogos de Ciudad Delicias, Chihuahua, A.C. Colegio Mexicano de Anestesiología, A.C. Colegio de Anestesiólogos de Durango, A.C. Colegio de Anestesiólogos de León, A.C. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Guanajuato, Capítulo Celaya, A.C. Colegio de Médicos Anestesiólogos de Irapuato A.C. Colegio de Médicos Anestesiólogos de Acámbaro, Guanajuato, A.C. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Guerrero, A.C. Colegio de Anestesiólogos de Hidalgo, A.C. Asociación de Anestesiólogos de Jalisco, Colegio Médico, A.C. Asociación de Anestesiólogos del Valle de Atemajac, A.C. Colegio de Médicos Anestesiólogos de Jalisco A.C. Asociación de Anestesiólogos de Jalisco, Colegio Médico, Capítulo Puerto Vallarta A.C. Asociación de Anestesiólogos de Jalisco, Colegio Médico, Capítulo Altos Norte A.C. Colegio de Anestesiólogos del Estado de México, A.C. Sociedad Michoacana de Anestesiología, Colegios Médico A.C.8 www.congresoanestesiologia.org.mx
COLEGIOS MIEMBROS DE LA FMCALII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA Asociación Médica de Anestesiólogos de Uruapan A.C. Colegio de Anestesiólogos del Valle de Zamora A.C. Colegio de Anestesiólogos de Morelos, A.C. Colegio de Anestesiólogos de Nayarit Colegio de Anestesiología del Estado de Nuevo León, A.C. Colegio Oaxaqueño de Anestesiólogos, A.C. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Puebla, A.C. Colegio de Anestesiología del Estado de Querétaro, A.C. Colegio de Médicos Anestesiólogos del Estado de Quintana Roo, A.C. Colegio Potosino de Anestesiología, A.C. Colegio de Anestesiólogos de Sinaloa, A.C. Colegio de Anestesiología del Sur de Sinaloa, A.C. Colegio de Anestesiólogos del Norte del Estado de Sinaloa, A.C. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Sonora (Hermosillo), A.C. Colegio de Anestesiólogos de Sonora, Capítulo Nogales, A.C. Colegio de Anestesiólogos del Sur de Sonora, Capítulo Obregón, A.C. Colegio de Anestesiólogos de San Luis Rio Colorado, Sonora, A.C. Colegio de Anestesiólogos de Tabasco, A.C. Colegio de Anestesiólogos de Tamaulipas A.C. Colegio de Anestesiólogos de Ciudad Victoria Colegio de Anestesiólogos de Reynosa, Tamaulipas A.C. Colegio de Anestesiólogos de Nuevo Laredo, Tamaulipas A.C. Colegio de Anestesiólogos de Matamoros, A.C. Colegio de Anestesiólogos de Tlaxcala, A.C. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Veracruz (Xalapa), A.C. Colegio de Anestesiólogos del Estado de Veracruz (Veracruz Puerto), A.C. Asociación de Anestesiología de la Zona Centro del Estado de Veracruz Colegio de Anestesiólogos del Norte de Veracruz A. C. Colegio de Anestesiólogos del Sur de Veracruz A.C. Colegio de Anestesiólogos de Yucatán, A.C. Colegio de Médicos Anestesiólogos del Estado de Zacatecas A.C. www.congresoanestesiologia.org.mx 9
Noche Jalisciense, INAUGURACIÓN CONFERENCIA PLENARIA DE SIMPOSIOS Y TALLERES PRE-CONGRESO 31 Cocktail de Bienvenida APERTURA “ Mi Última Conferencia” OCTUBRE 19:00-20:00 8:00 - 15 hrs.10 www.congresoanestesiologia.org.mx 20:30-23:00 Dra. Ángela Enrigth PROGRAMA GENERAL 18:30-19:00 LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA 15:30 15:00 14:30 14:00 13:30 13:00 12:30 12:00 11:30 11:00 10:30 10:00 8:00 a 10:00 HORARIO aa aaaa a a aa aa SALÓN BOCA 18:00 15:30 15:00 14:30 14:00 13:30 13:00 12:30 12:00 11:30 11:00 10:30 SIMPOSIO CONJUNTO CON REGIÓN I. MEDICINA CONFERENCIAS SIMPOSIO CONJUNTO CON DE TOMATES LAS AMAPAS MARÍA PERIOPERATORIA: PROTOCOLO ERAS MAGISTRALES LA SOCIEDAD MEXICANA DE NEUROANESTESIOLOGÍA SIMPOSIO CONJUNTO REGIÓN II. ANESTESIA PARA CIRUGÍA CONFERENCIAS SIMPOSIO CONJUNTO SALÓN ROBÓTICA MAGISTRALES CON LA SOCIEDAD SALÓN PALO SIMPOSIO CONJUNTO REGION III. ANESTESIA CONFERENCIAS DE ANESTESIÓLOGOS PARA CIRUGIA AMBULATORIA MAGISTRALES CARDIOTORÁCICOS SALÓN NOVIEMBRE 1 LOS TULES SIMPOSIO CONJUNTO REGIÓN IV. CONFERENCIAS SIMPOSIO CONJUNTO CON ANESTESIA EN TRAUMA MAGISTRALES LA SOCIEDAD MEXICANA DE RECESO ANESTESIA EN GINECOLOGÍA Y RECESO OBSTETRICIA SIMPOSIO CONJUNTO CON LA ASOCIACIÓN MEXICANA PARA EL ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR SIMPOSIO CONJUNTO REGIÓN V. CONFERENCIAS SIMPOSIO CONJUNTO CON LA LAS ESTACAS MAJAHUITAS SALÓN ANESTESIA PARA CIRUGÍA PLÁSTICA Y MAGISTRALES ASOCIACIÓN MEXICANA DE ANESTESIA PEDIÁTRICA RECONSTRUCTIVA TÓPICOS SELECTOS TÓPICOS SELECTOS EN SALÓN EN ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIA ALGOLOGÍA Y ÉTICA SALÓN TIPS EN ANESTESIOLOGÍA MAITO EL ANESTESIÓLOGO FRENTE AL SISTEMA DE JUSTICIA ROMPIENDO LA CADENA DEL SALÓN PENAL ACUSATORIO: ERROR EN QUIMIXTO JUICIOS ORALES ANESTESIOLOGÍA ROMPIENDO LA CADENA DEL ERROR EN ANESTESIOLOGÍA SIMPOSIO CONJUNTO REGIÓN VI. CONFERENCIAS ANESTESIA PARA CIRUGÍA SALÓN ANESTESIA PARA CIRUGÍA BARIÁTRICA MAGISTRALES ONCOLÓGICA BOCA DE TOMATES SIMPOSIO CONJUNTO REGIÓN VII. CONFERENCIAS ABORDAJE DE LA HEMORRAGIA SALÓN ANESTESIA PARA CIRUGÍA DE TÓRAX MAGISTRALES CRÍTICA AGUDA EN EL LAS AMAPAS PERIOPERATORIO
SIMPOSIO CONJUNTO REGIÓN VIII. ANESTESIA CONFERENCIAS DOLOR AGUDO PALO MARÍA LOS TULES LAS ESTACAS MAJAHUITAS SALÓN EN GERIATRÍA MAGISTRALES PERIOPERATORIO SALÓN NOVIEMBRE 2 CONFERENCIAS MAGISTRALES CONFERENCIAS CONFERENCIAS MAGISTRALES RECESO MAGISTRALES SALÓN SIMPOSIO VESPERTINO RECESO CONFERENCIAS MAGISTRALESHABLANDO DE DOLOR EN MÉXICO CONFERENCIAS SALÓN MAGISTRALES BIOÉTICA Y VALORES EN ANESTESIOLOGÍA SALÓN LÍQUIDOS EN EL MAITO PERIOPERATORIO AVANCES EN ANESTESIA ORTOPÉDICA- AVANCES EN ANESTESIA ONCOLÓGICA ORTOPÉDICA- ONCOLÓGICA SALÓN QUIMIXTO RECESO CONFERENCIAS ANESTESIA PARA CIRUGÍA SALÓN PROGRAMA GENERAL MAGISTRALES ORTOPÉDICA BOCA DE RECESO TOMATES LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA CONFERENCIAS ANESTESIA PARA TRASPLANTE CONFERENCIA PLENARIA DE CIERRE MAGISTRALES DE ÓRGANOS SALÓN “MI ÚLTIMA CONFERENCIA” LAS PRESENTACIÓN DE MONITOREO EN Ing. Joe Kiani TRABAJOS GANADORES ANESTESIOLOGÍA AMAPAS RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA ACADÉMICA CONFERENCIAS COMPLICACIONES EN PALO MARÍA LOS TULES SALÓN NOVIEMBRE 3 Dr. Juan Jorge Álvares Ríos MAGISTRALES ANESTESIOLOGÍA SALÓN Dra. Ma. de Jesús Castellanos Acuña CONFERENCIAS CONTROVERSIAS EN Dr. José Daniel Mora García MAGISTRALES ANESTESIOLOGÍA SALÓN RELATORÍA Y CLAUSURA LAS RIESGO PROFESIONAL DELwww.congresoanestesiologia.org.mx 11 ANESTESIÓLOGO ESTACAS SALÓN MAITO
TALLERES PRE-CONGRESO TALLERES PRE-CONGRESOLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA CENTRO DE CONVENCIONES CUPO AL TALLER PUNTAJE CURRICULAR POR ASISTENTE COSTOS DE TALLERES1 Arritmias 40 8pts. $1,500 ASISTENTES2 Intervención Perioperatoria en el Paciente con Cáncer 40 12pts. $2,000 ASISTENTES3 Anestesia Regional y Evaluación Preoperatoria Ecoguiada 12pts. $3,0004 Vía Aerea ASISTENTES 100 12pts. $,3000 ASISTENTES5 Manejo de la Diabetes Mellitus en el Perioperatorio 40 10pts. $1,0006 Soporte Avanzado en la Embarazada Crítica ASISTENTES 40 12pts. $2,500 ASISTENTES7 Actualidades en Monitoreo No Invasivo 30 9pts. $1,000 ASISTENTES8 Medicina Transfusional y Monitoreo ROTEM en el 30 9pts. SIN COSTO Perioperatorio ASISTENTES9 Simulación Clínica en Escenarios de Hemorragia Crítica 30 12pts. SIN COSTO ASISTENTESPUNTAJE CURRICULAR 45pts. DEL CONGRESO www.congresoanestesiologia.org.mx 13
TALLERES PRE-CONGRESOLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA HOTEL SEDE MARRIOTT RESORT CUPO AL TALLER PUNTAJE CURRICULAR POR ASISTENTE COSTOS DE TALLERES1 Investigación y Escrito Médico. “El ABC para Publicar” 20 8pts. $1,000 ASISTENTES2 Estrategias Didácticas de Aprendizaje en Anestesiología 20 8pts. SIN COSTO ASISTENTES3 Anestesia Total Intravenosa 40 12pts. $2,0004 Estrategias para Optimizar la Seguridad en Anestesiología5 Eventos Críticos y Simulación en Anestesiología ASISTENTES6 Ultrasonografía Aplicada a la Anestesiología 50 12pts. SIN COSTO ASISTENTES 20 12pts. $1,500 11pts. $2,000 ASISTENTES 30 ASISTENTES7 Reanimación Cardiopulmonar 50 10pts. $3,000 ASISTENTESPUNTAJE CURRICULAR 45pts. DEL CONGRESO14 www.congresoanestesiologia.org.mx
TALLERES PRE-CONGRESO LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA ARRITMIAS 1 Coordinadores: Dr. Roberto Herrera Rodríguez Dr. Carlos Sáenz Larrache 9:00–9:15 Anatomía Cardíaca y del Sistema de Conducción Dr. Carlos Sáenz Larrache SALÓN MAITO 9:15–9:45 Electrofisiología 9:45–10:15 Dr. Carlos Sáenz Larrache Taquicardia Supraventricular (Complejo QRS Estrecho) Dr. Roberto Herrera Rodríguez 18:30 a 19:00 Arritmias Ventriculares 10:15 – 10:45 “Mi Última Conferencia” Dr. Roberto Herrera Rodríguez Dra. Ángela Enrigth Bloqueos de Conducción AV 10:45 – 11:15 19:00 a 20:00 Dra. Natalia Eraso Narváez CEREMONIA INAUGURAL 11:15 - 11:45 RECESO 11:45 – 12:15 Síndromes de Preexcitación 20:30 a 23:00 Dr. Roberto Herrera RodríguezNoche Jalisciense Síndrome de QT Largo Cocktail de 12:15 – 12:45 Bienvenida Dra. Natalia Eraso Narváez Síndrome de Brugada 12:45 – 13:15 Dr. Roberto Herrera Rodríguez 13:15-13:45 Preguntas y Comentarios www.congresoanestesiologia.org.mx 15
TALLERES PRE-CONGRESOLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA2 INTERVENCIÓN PERIOPERATORIA EN EL PACIENTE CON CÁNCER Coordinador: Dr. Renato Baranda Escalona 1 Iontoforesis con Fentanilo Dr. Gerardo Solís Valadez Dr. Jesús Canizales Enríquez 2 Bloqueo Ecoguiado Paravertebral SALÓN LAS A M A P A S Dr. Javier Alvarado Pérez Dr. Jesús Cabrera Rojas 3 Cardiotoracocentesis Ecoguiada Dra. Carolina Laredo Sánchez Dr. Miguel Ángel García Lara Paracentesis Ecoguiada 4 Dr. Rafael Orlando Vallejo Estrella Dr. Martín de Jesús Sánchez Zúñiga 5 Intervención en Erector de la Espina 8:00 a 15:00 Dr. Renato Baranda Escalona Dr. Gregorio Ibrain Osorio Sánchez Estimulación Percutánea Tibial 6 Dra. Susana Martín del Campo Dra. Mary Cruz Perezamador del Arias Cueto 7 Intervención en Cuadrado Lumbar Dra. Jacqueline Morales Nuño Dr. Sergio Vázquez Cancina 8 Accesos Vasculares Ecoguiados Dr. David Unzueta Navarro Dr. Hector Santillan Paredes 9 Ganglio Estrellado Dra. Angélica Peña Riverón Dr. Sergio Tenopala Villegas Dr. Miguel Ángel Zavala González Cocina Canabinoide 10 Dr. José Lichi Filtzer Dra. Elisa Salame Alfie Cefaleas y Neuralgias Faciales en el Paciente con Cáncer 11 Dr. Ignacio Luján Ureño y Prieto Dra. Katia Alejandra Gómez Nava Dra. María del Rocio Angélica Alcántara Muñoz16 www.congresoanestesiologia.org.mx
TALLERES PRE-CONGRESO LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA 18:30 a 19:00 “Mi Última Conferencia” Dra. Ángela Enrigth ANESTESIA REGIONAL Y EVALUACIÓN 19:00 a 20:003 PREOPERATORIA ECOGUIADAS CEREMONIA Coordinadores: Dr. René Ricardo Ayala Dena y INAUGURAL Dr. Marco Antonio López Fuentes 20:30 a 23:00 Noche Jalisciense Cocktail de Bienvenida TALLERES SALÓN L AS ESTACAS 1 Bloqueos Avanzados de la Pared Torácica y Abdomen Dr. Rafael Blanco 2 Bloqueos en Pediatría Dr. Julio César Lapalma8:00 a 15:00 Bloqueos para Cirugía de Rodilla 3 Dr. Carlos Javier Monrroy Álvarez Dra. Arely Seir Torres Maldonado Predictores de Vía Aérea, Evaluación Pulmonar, Abdominal y Estómago Lleno 4 Dr. Alberto Vázquez Lomas Dr. René Ricardo Ayala Dena 5 Plexo Braquial y Accesos Vasculares Dr. José Ramón Saucillo Osuna www.congresoanestesiologia.org.mx 17
TALLERES PRE-CONGRESOLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA4 VÍA AÉREA Coordinadora: Dra. Cecilia Sandoval Larios Abordaje del Paciente con Vía Aérea Difícil Conocida 8:00-8:20 Dr. Francisco Martínez Pelayo Plan A: ¿Cómo Hacer Más Eficiente la Preoxigenación? 8:20-8:40 Dr. Héctor Vázquez Soto Plan A: Maniobras de Optimización para Intubar al Primer Intento 8:40-9:00 Dr. Mario Pacheco Marroquín Plan A: Videolaringoscopía como Técnica Inicial de Intubación: ¿Tiene Ventajas? SALÓN LOS TULES 9:00-9:20 Dr. Carlos Hurtado Reyes Plan B: Rescate con Dispositivos Supragóticos 9:20-9:40 Dr. Juan Carlos Gutiérrez Martínez 9:40-10:00 Plan C y D: ¿Qué Hacer Previo a un Escenario NINV y como Evitar una Catástrofe? Dra. Cecilia Sandoval Larios10:00-11:00 RECESO Técnicas de Optimización para IOT al Primer Intento: LD, Bougies,11:00-11:40 Intercambiadores Dr. Mario Pacheco Marroquín Videolaringoscopía11:40-12:20 Dr. Héctor Vázquez Soto Dispositivos Supragóticos de Ventilación, Intubación y Rescate12:20-13:00 Dr. Juan Carlos Gutiérrez Martínez Videomáscara Laríngea13:00-13:40 Dr. Carlos Hurtado Reyes Abordaje Infraglótico de Emergencia13:40-14:20 Dra. Cecilia Sandoval Larios Fibroscopía Flexible14:20-15:00 Dr. Francisco Martínez Pelayo18 www.congresoanestesiologia.org.mx
TALLERES PRE-CONGRESO LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA MANEJO DE LA DIABETES MELLITUS5 EN EL PERIOPERATORIO Coordinador: Dra. Elsa Carolina Laredo Sánchez9:00–9:30 Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes Dr. Martín de Jesús Sánchez Zúñiga9:30-10:00 Tratamiento Farmacológico de la SALÓN QUIMIXTO Diabetes Dra. Herlinda Sánchez Pérez10:00-10:30 Impacto de la Diabetes en el Perio- peratorio Dr. Marco Antonio Garnica Escamilla10:30–11:00 RECESO Monitoreo de la Diabetes Mellitus 18:30 a 19:0011:00-11:30 “Mi Última Dra. Adriana Denise Zepeda Mendoza Conferencia”11:30-12:00 Consideraciones Anestésicas en la Dra. Ángela Enrigth Diabetes 19:00 a 20:00 Dra. Elsa Carolina Laredo Sánchez CEREMONIA12:00-12:30 Variabilidad de la Glucosa. Su impac- INAUGURAL to en el Perioperatorio 20:30 a 23:00 Dr. Juan José Núñez Bacarreza Noche Jalisciense12:30-13:00 Tratamiento de las Complicaciones Cocktail de Agudas de la Diabetes en el Bienvenida Perioperatorio Dr. Martín de Jesús Sánchez Zúñiga13:00-14:30 Taller Uso de Insulinas en el Perioperatorio Dr. Martín de Jesús Sánchez Zúñiga Dra. Herlinda Sánchez Pérez www.congresoanestesiologia.org.mx 19
TALLERES PRE-CONGRESOLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA SOPORTE AVANZADO EN EMBARAZADA 6 CRÍTICA Coordinador: Dra. Bernardette Casillas Sánchez SALÓN BOCA DE TOMATES 8:00-8:10 Registro 8:10-8:30 Causas de Muerte Materna en México Dra. Bernardette Casillas Sánchez 8:30-9:00 Preeclampsia, Eclampsia y Hellp Dr. Héctor Pablo Castro Castañeda 9:00-9:30 Transfusión Masiva Dra. Bernardette Casillas Sánchez 9:30- 10:00 RCP en Obstetricia Dr. Hector Colín Cortés Vía Aérea en Obstetricia 10:00-10:30 Dr. Héctor Pablo Castro Castañeda Sepsis en la Mujer Embarazada 10:30-11:00 Dra. Martha Coppelia Vélez Hernández Ultrasonografía en Emergencia Obstétrica 11:00-11:30 Dr. Héctor Colín Cortés 11:30-12:00 RECESOTALLER MANOS A LA OBRA12:00-15:00 1 RCP en Embarazada Dra. Martha Coppelia Vélez Hernández 2 Manejo de Vía Aérea en Obstetricia Dr. Héctor Pablo Castro Castañeda 3 Ecosonografía en Emergencia Dr. Héctor Manuel Colín Obstétrica 4 Hemorragia Obstétrica, Infusión de Dra. Bernardette Casillas Sánchez Líquidos y Transfusión Intraósea20 www.congresoanestesiologia.org.mx
TALLERES PRE-CONGRESO LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA7 ACTUALIDADES EN MONITOREO NO INVASIVO Coordinadores: Dra. Paulina González Navarro y Dr. Ángel Augusto Pérez Calatayud 9:00–9:30 Evaluación Ecocardiográfica de la Función Cardíaca Dr. Jorge Arturo Nava López 9:30-10:00 Variables Dinámicas en Monitoreo SALÓN PALO MARÍA Hemodinámico No Invasivo Dr. Ángel Augusto Pérez Calatayud 10:00-10:30 Evaluación y Principios de Reani- mación Guiada Dra. Teresa de la Torre León Monitoreo en Obstetricia Crítica 10:30-11:00 Dr. Jesús Carlos Briones Garduño 11:00-11:30 Neuromonitoreo No Invasivo en 18:30 a 19:00 Anestesia “Mi Última Dra. Yiuliana Isabel Olivero Vázquez Conferencia” 11:30-12:00 Monitoreo No Invasivo Conti- Dra. Ángela Enrigth nuo de Hemoglobina e Índice de Perfusión 19:00 a 20:00 Dra. Paulina González Navarro CEREMONIA INAUGURAL 12:00-12:30 RECESO 20:30 a 23:00 12:00-14:00 TALLER DE MONITOREO NO Noche Jalisciense Cocktail de I N VA S I VO Bienvenida Coordinador: Dra. Paulina González Navarro www.congresoanestesiologia.org.mx 21
TALLERES PRE-CONGRESOLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA MEDICINA TRANSFUSIONAL 8 Y MONITOREO ROTEM EN EL PERIOPERATORIO Coordinadores: Dra. María del Rosario López Gutiérrez y Dr. Ángel Augusto Pérez Calatayud SALÓN MAJAHUITAS 9:00-9:30 Fisiología de la Coagulación y Valoración Perioperatoria Dr. Carlos Briones Garduño Hemorragia en el Perioperatorio: 9:30- 10:00 El Reto para el Anestesiólogo Dra. Teresa de la Torre León Monitoreo de la Coagulación por 10:00-10:30 ROTEM Dr. Klaus Görlinger 18:30 a 19:00 Taller ROTEM 10:30-12:00 Dr. Klaus Görlinger “Mi Última Conferencia” Dr. Ángel Augusto Pérez Calatayud Dra. Ángela Enrigth 9 SIMULACIÓN CLÍNICA EN ESCENARI- OS DE HEMORRAGIA CRÍTICA 19:00 a 20:00 Coordinadores: Dr. Julien Picard y Dr. Augusto CEREMONIA Pérez Calatayud INAUGURAL Discusión Interactiva con base a 20:30 a 23:00 Simulación de Escenarios de Hemorragia ObstétricaNoche Jalisciense Cocktail de Bienvenida22 www.congresoanestesiologia.org.mx
TALLERES PRE-CONGRESOLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA INVESTIGACIÓN Y ESCRITO MÉDICO1 “EL ABC PARA PUBLICAR” Coordinadores: Dr. Raúl Carrillo Esper y Dr. Jorge Raúl Carrillo Córdova9:00–9:30 ¿Cuál es la Importancia de Publicar en Medicina? Dr. Jorge Raúl Carrillo Córdova9:30–10:00 Los Diez Mandamientos de la Pub- licación Científica Dra. Sandra Ruiz Beltrán Tipos de Artículos Científicos SALÓN UNO10:00–10:30 Dra. Jennifer Lorán Rios10:30–11:00 Metodología Básica para una Bue- na Publicación Dr. Jorge Raúl Carrillo Córdova Estructura Básica de un Artículo11:00–11:30 Dra. Sandra María Ruiz Beltrán11:30–12:30 RECESO12:30-13:30 ¿Cómo es el Proceso de Publi- cación? Dr. Jorge Raúl Carrillo Córdova Tips y Recomendaciones Dra. Sandra María Ruiz Beltrán13:30–14:00 Dra. Jennifer Lorán Rios Dr. Jorge Raúl Carrillo Córdova www.congresoanestesiologia.org.mx 23
TALLERES PRE-CONGRESOLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE 2 APRENDIZAJE EN ANESTESIOLOGÍA Coordinador: Dr. José Luis Carranza Cortés Paradigmas 9:00–10:00 Dr. Gustavo Quiroga Martínez Competencias 10:00-11:00 Dr. José Luis Carranza Cortés 11:00-11:30 RECESO Estudio Independiente 11:30-12:30 Dr. José Luis Montiel Martínez Diseño Curricular 12:30-13:30 Dra. Silvia Zepeda Olivera SALÓN DOS3 ANESTESIA TOTAL INTRAVENOSA SALÓN TRES Coordinador: Dr. Juan Heberto Muñoz Cuevas 8:00-8:30 Introducción: Farmacocinetica y TIVA en el Paciente Oncológico Farmacodinamia 10:30-11:00 Dr. Ramón Tomás Martínez Segura Dr. José Abraham Fabela Barragán 8:30-9:00 TIVA en el Paciente Pediátrico 11:00-12:00 RECESO 9:00-9:30 Dra. Nancy Elizabeth Rodríguez TIVA en Cirugía Plástica Delgado 12:00-12:30 TIVA en Otorrinolaringología – Dra. Blanca Olga Aquino Tamayo Cirugía de Cabeza y Cuello Sesión Interactiva Dr. Ramón Tomás Martínez Segura 12:30-13:00 TIVA en Cirugía Bariátrica Todos los profesores 9.30-10:00 Taller Interactivo de Perfusión Dra. Lilia Esther Ramírez Plascencia 13:00-15:00 de Agentes Anestésicos TIVA en Cirugía Robótica Todos los profesores 10:00-10:30 Dra. Verónica Guadarrama Bustamante24 www.congresoanestesiologia.org.mx
TALLERES PRE-CONGRESO LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍAESTRATEGIAS PARA OPTIMIZAR LA SEGURIDAD EN ANESTESIOLOGÍA 4 Coordinadores: Dr. Raúl Carrillo Esper y Dr. Ernesto Terán MartínezSALÓN CUATRO Estado Hipnótico Adecuado Durante Procedimientos Anestésicos 8:00-8:30 Dr. Eduardo Ramírez Segura Índice Biespectral como Herramienta para el Manejo Óptimo de la Anestesia 8:30-9:00 Dr. Ernesto Terán Martínez Índice Biespectral (BIS) y el Paciente en Trauma 9:00-9:30 Dra. Leslian J. Mejía Gómez 9:30-9:40 RECESO Oximetría Cerebral No Invasiva (NIRS) ¿Qué es? 9:40-10:10 Dr. José de Jesús Jaramillo Magaña Aplicaciones de la Oximetría Cerebral No Invasiva en Anestesiología 10:10-10:40 Dr. Luis Gerardo Motta Amezquita Oximetría Cerebral No Invasiva en Cirugía Carótida - Prevención del 10:40-11:10 Deterioro Cognitivo Dr. Ernesto Terán Martínez El Papel Oximetría Cerebral No Invasiva en Neuroprotección 11:10- 11:40 Dr. José de Jesús Jaramillo Magaña Taller de Oximetría Regional 11:40- 12:00 Dr. José de Jesús Jaramillo Magaña 12:00-12:10 RECESO Complicaciones Más Frecuentes en Anestesiología por Hipotermia 12:10- 13:00 No Intencionada Dr. Ernesto Terán Martínez Prevención de las Complicaciones Posanestésicas. Monitoreo del Compromiso 13:00-13:40 Respiratorio y la Importancia del Índice Pulmonar Integrado Dr. Alberto López Bascopé Sesión de Preguntas, Respuestas y Cierre 13:40-14:00 Dr. Ernesto Terán Martínez www.congresoanestesiologia.org.mx 25
TALLERES PRE-CONGRESOLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA EVENTOS CRÍTICOS Y SIMULACIÓN EN 5 ANESTESIOLOGÍA Coordinadora: Dra. Brenda Claudia Mendoza Salgado Profesores: Dra. Gabriela Josefina Vidaña Martínez y Dr. Ricardo Eli Guido Guerra SALÓN CINCO 8:00-8:45 Escenario Clínico 1 Dra. Gabriela Josefina Vidaña Dr. Ricardo Eli Guido Guerra 8:45- 9:15 Módulo Teórico Dr. Eli Guido Guerra Escenario Clínico 2 9:15- 10:00 Dra. Brenda Claudia Mendoza Salgado Escenario Clínico 3 10:00- 10:45 Dra. Gabriela Josefina VidañaEl simulador de la más alta tecnología Debriefingposible permite al estudiante aprender 10:45- 11:00de manera práctica, a través del des-cubrimiento y la construcción de situa- Dr. Ricardo Eli Guido Guerraciones hipotéticas, con la ventaja de 11:00- 11:30 RECESOpermitirle desarrollar la destreza men-tal o física por medio de situaciones que Escenario Clínico 1pueden ser utilizadas de manera práctica. 11:30- 12:15La simulación ha sido comprobada, Dra. Gabriela Josefina Vidañacomo una metodología educativa efi-caz y que complementa a otras iniciati- Módulo Teóricovas de seguridad del paciente a lo largo 12:15- 12:45del proceso de entrenamiento clínico. Dr. Eli Guido GuerraNuestras simulaciones están diseñadaspara relacionar a los alumnos con auténti- Escenario Clínico 2cos problemas, instándolos a tomar deci- 12:45- 13:30siones clínicas, fomentando el trabajo enequipo y con un aprendizaje entre todos en Dra. Brenda Claudia Mendoza Salgadoun entorno amable, profesional y seguro. Escenario Clínico 3 13:30- 14:15 Dra. Brenda Claudia Mendoza Salgado Debriefing 14:15- 14:30 Dr. Ricardo Eli Guido Guerra26 www.congresoanestesiologia.org.mx
TALLERES PRE-CONGRESO LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA6 ULTRASONOGRAFÍA APLICADA A LA ANESTESIOLOGÍA Coordinadora: Dra. Emma Urías Romo de Vivar 8:00-8:30 Introducción a la Ecografía SALÓN SEIS 8:30-9:00 9:30-10:00 Dr. Joel Ortega Salas Monitoreo Neurológico en el Periope- ratorio Dr. Joel Ortega Salas Ultrasonido Pulmonar, Manejo de Líqui- dos y Estrategias de Ventilación Dra. Emma Urías Romo de Vivar Monitoreo Hemodinámico 10:00-10:30 Dr. Héctor Valenzuela Suárez 10:30-11:00 RECESO 11:00-11:30 Procedimientos Invasivos en Anestesiología Dra. Emma Urías Romo de Vivar TALLER: MANOS A LA ULTRASONOGRAFÍA 1130-14:00 Coordinadores: Dra. Emma Urías Romo de Vivar y Dr. Daniel Bainbridge www.congresoanestesiologia.org.mx 27
TALLERES PRE-CONGRESOLII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN EL 7 PERIOPERATORIO “LO QUE EL ANESTESIÓLOGO DEBE SABER” Coordinadores: Dr. Arístides de Jesús Luna y Dra. Candelaria del Rosario Aguilar Pereda SALÓN CINCO 8:00-10:30 Reconociendo Ritmos Cardíacos, Disrritmias: de Bradicardia a Asistolia Dr. Arístides de Jesús Luna Dra. Candelaria Del Rosario Aguilar 10:00-10:30 RECESO 10:30-15:00 Desfibrilación a Cardioversión con Reanimación CV Avanzada en Situaciones Clínicas de Quirófano Dr. Arístides de Jesús Luna Dra. Candelaria Del Rosario Aguilar 15:00-15:3028 www.congresoanestesiologia.org.mx
Congreso Mexicano de Anestesiología Creando Puentes para la Seguridad Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 31 Oct. al 3 de Nov. 2018PROGRAMA 1 DE NOVIEMBRE
CONFERENCIAS 1 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA SALÓN SIMPOSIO CONJUNTO CONBOCA DE LA SOCIEDAD MEXICANA DETOMATES NEUROANESTESIOLOGÍA MODERADOR Dr. Vicente Coordinador: Dr. José de Jesús Jaramillo Magaña Ernesto Lugo Serrano 8:00-8:20 Seguridad Perioperatoria en el Paciente Pediátrico Neuroquirúrgico Dra. Mónica Salgado Figueroa 8:20-8:40 Prioridades en el Manejo de Vía Aérea en Neuroanestesiología Dra. Mónica Salgado Figueroa 8:40-9:00 Seguridad en el Manejo del Paciente Pediátrico en Terapia Endovascular Neurológica Dr. Israel Iván Hernández Ortíz 9:00-9:20 Protección Radiológica y su Importancia para el Neuroanestesiólogo Dr. Israel Iván Hernández Ortíz 9:20-9:40 Factores de Riesgo/Protección en Neuro- anestesiología Pediátrica Dra. Erika León 9:40-10:00 Manejo de Líquidos en Neuroanestesiología Pediátrica Dra. Erika León 10:00-10:30 RECESO30 www.congresoanestesiologia.org.mx
SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 1 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA CONFERENCIAS MAGISTRALES SALÓN BOCA DE Anestesia Generacional TOMATES10:30-11:00 Dra. Gloria Álvarez Bobadilla Anestesia en Cirugía de Corta Estancia:11:00-11:30 ¿Cuáles son los Criterios Adecuados? Dr. Gustavo Quiroga Martínez Obesidad y Anestesia Obstétrica11:30-12:00 Dra. Luz Vanesa Hernández Olivares12:00-12:30 RECESOSIMPOSIO CONJUNTO CON REGIÓN MODERADORI. MEDICINA PERIOPERATORIA: Dr. Vicente Ernesto LugoPROTOCOLO ERAS SerranoCoordinador: Dr. Luis Samuel Guerrero Delgado ¿Qué es el Protocolo ERAS ?12:30-13:00 Dr. Luis Samuel Guerrero Delgado Revisión de la Factibilidad de Establecer un Protocolo13:00-13:30 ERAS para Procedimientos Quirúrgicos de Columna Dr. Sergio Aldo Ramírez Hernández Factibilidad de Establecer Procedimiento de Protocolo13:30-14:00 ERAS en Cirugía Cardiovascular Dr. Carlos Bernardo Villareal Rubio Manejo Perioperatorio del Paciente con SAOS14:00-14:30 Dra. Isabel Alemán Vargas Anestesia Regional, Ultrasonido y Protocolo ERAS Congreso Mexicano14:30-15:00 de Anestesiología Dr. José Ramón Saucillo Osuna Creando Puentes para la Seguridad Anestesia en Cirugía Colorectal Bajo el Contexto ERAS Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM)15:00-15:30 Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 Dr. José Ramírez Ramos 31 Oct. al 3 de Nov. 2018 www.congresoanestesiologia.org.mx 31
SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 1 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA SALÓN SIMPOSIO CONJUNTO LAS CON LA SOCIEDADAMAPAS DE ANESTESIÓLOGOS CARDIOTORÁCICOS MODERADOR Dr. Vicente Coordinador: Dr. Hugo Martínez Espinoza Ernesto Lugo Serrano 8:00-8:30 Manejo del Paciente con Stent Coronario para Cirugía No Cardíaca: ¿Hay algo nuevo? Dra. Monserrat Rosales González 8:30-9:00 El uso de Antifibrinolíticos en Cirugía No Cardíaca: ¿Es para todos? Dr. Rosenberg Albores Figueroa 9:00-9:30 Arritmias en el Perioperatorio: Causas y Manejo Dr. Luis Higuera Medina 9:30-10:00 Choque Cardiogénico: Implicaciones Etiológicas, Anestésicas y Tratamiento Dr. Octavio Piedra Cruz 10:00-10:30 RECESO CONFERENCIAS Cuadrado Lumbar y Fundamentos MAGISTRALES 10:30-11:00 Clínicos para Definir su Mecanismo Dr. Rafael Blanco Bloqueos en Anestesia Regional 11:00-11:30 en Pediatría Dr. Julio Lapalma 11:30-12:00 Bloqueos Torácicos: puesta al día Dr. Rafael Blanco 12:00-12:30 RECESO32 www.congresoanestesiologia.org.mx
SIMPOSIOS 1 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA Congreso Mexicano SALÓN de Anestesiología LAS Creando Puentes para la Seguridad AMAPAS Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 MODERADOR 31 Oct. al 3 de Nov. 2018 Dr. Vicente Ernesto LugoSIMPOSIO CONJUNTO SerranoREGIÓN II. ANESTESIA PARACIRUGÍA ROBÓTICA www.congresoanestesiologia.org.mx 33Coordinador: Dr. Salvador Castillo Barón Estado Actual de la Cirugía Robótica en12:30-13:00 México: ¿Hacía Donde Vamos? Dr. Ernesto Terán Martínez Cirugía Urológica Asistida por Robot13:00-13:30 Dr. José Abraham Fabela Barragán Anestesia para Cirugía de Cáncer de13:30-14:00 Colón Asistida por Robot Dr. Ernesto Terán Martínez Cirugía Robótica en Cirugía Bariátrica:14:00-14:30 ¿Realmente ha Sido lo Esperado? Dr. José Abraham Fabela Barragán Cirugía Cardíaca Asistida por Robot:14:30-15:00 ¿Ha Tenido Impacto en Nuestro País? Dr. Luis Enrique Higuera Medina Cirugía Robótica Ginecológica y su15:00-15:30 Manejo Anestésico Dr. Vicente Ernesto Lugo Serrano
SIMPOSIOS 1 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍASALÓN SIMPOSIO CONJUNTO CON PALO LA SOCIEDAD MEXICANA DEMARÍA ANESTESIA EN GINECOLOGÍAMODERADOR Y OBSTETRICIA Dra. Lizbeth Coordinador: Dr. Jorge Arturo Nava LópezRamos Jiménez 8:00-8:30 Protocolo ERAS y Morbi-Mortalidad Materna en México Dr. Manuel Marrón Peña 8:30-9:00 Ayuno y Manejo de Líquidos Dirigido por Metas en Obstetricia Dra. María del Rosario López Gutiérrez 9:00-9:30 La Mejor Técnica Nueroaxial para Favorecer la Recuperación de la Paciente Obstétrica Dr. Anselmo Garza Hinojosa 9:30-10:00 Uso de Dispositivos Supraglóticos vs. Tubo Endotraqueal en Pacientes Obstétricas Dra. Cecilia Alessandra López Paz 10:00-10:30 RECESO34 www.congresoanestesiologia.org.mx
SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 1 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍACONFERENCIAS MAGISTRALES10:30-11:00 Síndrome Post-Paro Cardíaco Dr. Pastor Luna Ortiz Ketamina: 48 años después11:00-11:30 Dr. Juan Jorge Álvarez Rios Bloqueo Brilma más PECS1 y Sedo- SALÓN11:30-12:00 analgesia para Mastectomía PALO MARÍA Dr. Refugio Alberto Macias Vázquez MODERADOR12:00-12:30 RECESO Dra. LizbethSIMPOSIO CONJUNTO REGIÓN Ramos JiménezIII. ANESTESIA PARA CIRUGÍAAMBULATORIACoordinador: Dr. Carlos Amador Zamudio García Criterios y Preparación del Paciente para Cirugía Congreso Mexicano12:30-13:00 Ambulatoria de Anestesiología Dr. Temístocles Rodríguez Chacón Creando Puentes para la Seguridad Ventajas, Desventajas y Seguridad en Cirugía Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM)13:00-13:30 Ambulatoria Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 Dra. Ma. de la Asunción Gaitán Padrón 31 Oct. al 3 de Nov. 2018 Anestesia General vs. Anestesia Regional en Cirugía13:30-14:00 Ambulatoria Dr. Juan Salvador Vilchis Renteria Protocolo de Egreso y Recuperación del Paciente de14:00-14:30 Cirugía Ambulatoria Dr. Mario Pacheco Marroquín Seguridad de la Anestesia Ambulatoria Fuera de Quirófano14:30-15:00 Dr. Carlos Amador Zamudio Gracia www.congresoanestesiologia.org.mx 35
SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 1 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA SIMPOSIO CONJUNTO CON LA ASOCIACIÓN MEXICANA PARA EL ESTUDIO Y TRATAMIENTO DEL DOLOR Coordinador: Dr. Jorge Guajardo RosasSALÓN Cannabinoides y Marihuana en Dolor LOS 8:00-8:30TULES Dr. Jorge Guajardo RosasMODERADOR Dra. Nidia 8:30-9:00 Uso Concomitante de Opioides y Rosales Canabinoides González Dra. Faride Chejne Gómez 9:00-9:30 Estrategias para Retiro de Opioides en Pa- cientes con Dolor Crónico Dra. Hortencia Ayón Villaneuva Ultrasonografía en Dolor 9:30-10:00 Dr. Ángel Juárez Lemus 10:00-10:30 RECESO ANESTESIA REGIONAL Dr. Marco Antonio López Fuentes CONFERENCIAS Síndrome Doloroso Regional Complejo MAGISTRALES 10:30-11:00 Dr. Kenneth D. Candido Beneficios Potenciales de los 11:00-11:30 Bloqueos de Nervios Periféricos Dr. Kenneth D. Candido Lesión Nerviosa en Bloqueos de 11:30-12:00 Nervios Periféricos Dra. Arelí Seir Torres Maldonado 12:00-12:30 RECESO36 www.congresoanestesiologia.org.mx
SIMPOSIOS 1 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍACongreso Mexicano SALÓNde Anestesiología LOS TULESCreando Puentes para la SeguridadMovimiento de Seguridad para el Paciente (PSM)Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 31 Oct. al 3 de Nov. 2018SIMPOSIO CONJUNTO MODERADORREGIÓN IV. ANESTESIA ENTRAUMA Dra. Nidia RosalesCoordinador: Dra. Gabriela Josefina Vidaña Martínez González Evaluación Integral Preanestésica como12:30-13:00 Factor de Evolución Posoperatoria Dr. Ernesto Teherán Martínez Choque Hemorrágico: Tratamiento Guia-13:00-13:30 do por Metas Dr. Ricardo Elly Guerra Trauma Pediátrico: Reto Perioperatorio13:30-14:00 Dra. Yolanda Martina Martínez Barragán La Utilidad de la Ecografía en la Atención14:00-14:30 Perioperatoria Dra. Emma Gabriela Urias Romo de Vivar14:30-15:00 Actualidades en Medicina Transfusional:15:00-15:30 ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Por qué? Dra. Ana María Domínguez Cruz Anestesia en Hemodinámia Dra. Angelita del Socorro Valencia López www.congresoanestesiologia.org.mx 37
SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 1 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA SIMPOSIO CONJUNTO CON LA SOCIEDAD MEXICANA DE ANESTESIOLOGÍA PEDIÁTRICA SALÓN Coordinador: Dr. Juan Manuel Rodríguez Zepeda LAS 8:00-8:30 Lo que Debemos Saber sobre la AnestesiaESTACAS Regional en Pediatría MODERADOR Dra. Estela Mellman Stein Dr. Eloy Sánchez 8:30-9:00 Tips Durante el Laringoespasmo 9:00-9:30 Hernández Dr. Pedro D. Castañeda Martínez Por qué se Complica el Paciente Pediátrico Durante la Anestesia Dra. Diana Moyao García Paro Cardíaco en Sala de Operaciones 9:30-10:00 Dr. Juan Manuel Rodríguez Zepeda 10:00-10:30 RECESO COCNOFNEFREERNECNICAISAS Las 3 H en la Anestesia Pediátrica MAMGAISGITSRTARLAELSES 10:30-11:00 Dra. Ma. de la Asunción Gaitán Padrón Vía Aérea Difícil Pediátrica: Mejoran- 11:00-11:30 do la Seguridad y su Manejo Dra. Lina Andrea Sarmiento Arguello Evaluación de la Enfermedad Hema- tológica del Paciente Pediátrico en el 11:30-12:00 Perioperatorio Dra. Ma. de la Asunción Gaitán Padrón 12:00-12:30 RECESO38 www.congresoanestesiologia.org.mx
SIMPOSIOS 1 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA Congreso Mexicano SALÓN de Anestesiología LAS Creando Puentes para la Seguridad ESTACAS Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 MODERADOR 31 Oct. al 3 de Nov. 2018 Dr. Eloy SánchezSIMPOSIO CONJUNTO HernándezREGIÓN V. ANESTESIAPARA CIRUGÍA PLÁSTICA YRECONSTRUCTIVACoordinador: Dr. Jorge García Andreu Importancia de la Valoración Preanes-12:30-13:00 tésica para Cirugía Plástica Dr. Jorge Uribe Cabrera Anestesia para Corrección de Labio y13:00-13:30 Paladar Hendido Dr. Alfredo Covarrubias Gómez Anestesia Regional para Cirugía Plastica13:30-14:00 Dr. Celso Javier Peña Nuñez Complicaciones Anestésicas en Cirugía14:00-14:30 Plástica Dr. Jorge García Andreu14:30-15:00 Tips de Bloqueo del Plexo Braquial Dr. Marco Antonio López Fuentes15:00-15:30 Uso de US Para la Aplicación de Terapias Regenerativas: Ploterapia, PRP y Aspirado de Médula Osea Dr. Carlos Javier Monroy Álvarez www.congresoanestesiologia.org.mx 39
SIMPOSIOS 1 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA TÓPICOS SELECTOS EN ANESTESIA Coordinador: Dr. Anselmo Garza Hinojosa SALÓN 8:00-8:30 Solución Salina al 0.9%MAJAHUI- 8:30-9:00 PRO: Dr. Martín de Jesús Sánchez Zúñiga TAS CONTRA: Dr. Marco Antonio Garnica Escamilla MODERADOR Bloqueo Subaracnoideo en Anestesia Dr. Anselmo Obstétrica PRO: Dr. Jorge Arturo Nava López Garza Hinojosa CONTRA: Dra. Bernardette Casillas 9:00-9:30 Anestesia Total Intravenosa PRO: Dr. Tomás Ramón Martínez Segura CONTRA: Dra. Leslian Janet Mejía Gómez Anestesia Libre de Opioides 9:30-10:00 PRO: Dra. Marusa Naranjo González CONTRA: Dra. Gloria Álvarez Bobadilla 10:00-10:30 RECESO40 www.congresoanestesiologia.org.mx
SIMPOSIOS 1 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍATÓPICOS SELECTOS SALÓNEN ANESTESIOLOGÍA, MAJAHUI-ALGOLOGÍA Y ÉTICA TASCoordinador: Dra. Leslian Janet Mejía Gómez Manejo Perioperatorio del Dolor en Pacien- MODERADOR10:30-11:00 tes con Tratamiento Crónico con Opiaceos Dr. Anselmo Dr. Liber Abdel Arenas García Garza Hinojosa Extubación Paliativa11:00-11:30 Dr. Carlos Francisco Martínez Ortíz Efectos Fisiológicos y Moleculares por Ultrasonido Terapéutico en Control del11:30-12:00 Dolor y Crónico. Dra. Lailigh Citlallis Castro Ortíz12:00-12:30 RECESO Neuroapoptosis y Anestesía Pediatríca12:30-13:00 Dra. María de Jesús Castellanos Acuña ¿El Equipo de Salud Funciona en Casos de13:00-13:30 Desastre? Dr. Jaime Vázquez Torres Trauma e Insuficiencia Renal: ¿Qué hacer?13:30-14:00 Dra. Marisela Correa14:00-14:30 Consideraciones Prácticas en el Manejo de la Hemorragia Masiva, ¿Cómo Disminuir la Transfusión Sanguínea? Dr. Salvador Castillo Optimizacion del Paciente de Alto Riesgo14:30-15:00 para Cirugía Dr. Marisela Correa www.congresoanestesiologia.org.mx 41
CONFERENCIAS 1 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA TIPS EN ANESTESIOLOGÍASALÓN Coordinadores: Dr. José Emilio Mille LoeraMAITO Dr. José Abraham Fabela BarragánMODERADOR Bienvenida Dra. Karla 8:00-8:05 Margarita Madrigal Dr. José Emilio Mille Loera Rentería Introducción 8:05-8:15 Dr. José Abraham Fabela Barragán 8:15-8:50 Anestesia General vs Anestesia Neuro- axial en Cirugía Ambulatoria: ¿Cuál es la Mejor Opción? Dr. José Emilio Mille Loera 8:50-9:25 ¿Cuáles son las Alternativas más Seguras y Eficaces para el Control de las Naú- seas y Vómito en el Paciente Sometido a Cirugía Ambulatoria? Dr. Neftalí Cárdenas Herrera 9:25-10:00 Como Evitar el Retraso del Alta en el Paciente Bajo Cirugía Ambulatoria y Dolor Agudo Persistente Dr. Luis Felipe Cuellar Guzmán 10:00-10:30 RECESO42 www.congresoanestesiologia.org.mx
SIMPOSIOS 1 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA Congreso Mexicano SALÓN de Anestesiología MAITO Creando Puentes para la Seguridad MODERADOR Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) Dra. Karla Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 31 Oct. al 3 de Nov. 2018 Margarita Madrigal RenteríaEL ANESTESIÓLOGO FRENTEAL SISTEMA DE JUSTICIAPENAL ACUSATORIO: JUICIOSORALESCoordinador: Dr. Sergio Ayala Sandoval10:30-10:55 Explicación de Motivos y Fundamentos del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Magistrado del Tribunal de Justicia, Salvador Garnica Leyva Principios Fundamentales del Sistema de10:55-11:25 Justicia Penal y Acusatorio Oral Dr. y Lic. en Derecho, Miguel Ángel Alcaraz Aguilar11:30-11:55 Etapas del Sistema de Justicia Penal y Acu- satorio. Su Impacto en el Anestesiólogo Magistrado del Tribunal de Justicia, Salvador Garnica Leyva12:00-12:30 RECESO Diez Puntos que el Ánestesiólogo Debe12:30-12:55 Conocer en el Sistema Acusatorio Dr. y Lic. en Derecho, Miguel Ángel Alcaraz Aguilar Problemas Médico-Legales en Anestesi-13:00-13:25 ología: Denuncia-Demanda-Queja Dr. Jesús Rafael Dávila Márquez13:30-14:00 Sesión de Preguntas y Respuestas Todos Podemos Ser Oaxaca14:00-14:30 Dra. Gabriela Cruz López www.congresoanestesiologia.org.mx 43
SIMPOSIOS 1 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA TOPICOS SELECTOS Y MODULO DE TEMAS CULTURALES 8:00-10:00 Rompiendo la Cadena del Error en la Anestesiología Dr. Alfonso Moragrega Adame, Dr. José Ramírez Ferral, Dr. Hector Zayas González 10:00-10:30 RECESO SALÓN El Realismo Mágico Mexicano y su QUIMIXTO 10:30-10:55 Influencia en la Novela de García Márquez Congreso Mexicano Dr. Daniel Mora de Anestesiología Dinastía de Isabel y Fernando, “Los Reyes Creando Puentes para la Seguridad 11:00-11:25 Católicos” Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 Dr. Carlos Sáenz Larrache 31 Oct. al 3 de Nov. 2018 Los Mayas y la Medicina44 www.congresoanestesiologia.org.mx 11:30-11:55 Dr. Ariel Canto Bolio 12:00-12:30 RECESO Origen de la Vida 12:30-12:55 Dr. Alfonso Romo ¿A que Edad Debemos Dejar la Anestesi- 13:00-13:30 ología? Dr. Zeev Goldik La Anestesiología Latinoamericana como 13:30-14:00 Factor de Desarrollo Social Dr. Ignacio Varela Maldonado 14:00-14:30 Transporte de Pacientes y Fórmula 1 Dr. Zeev Goldik 14:30-15:00 Anestesia de Plexo Braquial en Pediatría Dr. Emmanuel Hernández Ruíz 15:00-15:30
Congreso Mexicano de Anestesiología Creando Puentes para la Seguridad Movimiento de Seguridad para el Paciente (PSM) Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 31 Oct. al 3 de Nov. 2018PROGRAMA 2 DE NOVIEMBRE
SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 2 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA ANESTESIA PARA CIRUGÍA ONCOLÓGICA Coordinador: Dr. Luis Felipe Cuellar Guzmán SALÓN 8:00-8:30 Innovaciones en la Valoración PreanestésicaBOCA DE del Paciente con Cáncer. Tecnología yTOMATES Evidencia para un Manejo Anestésico Óptimo MODERADOR Dr. Neftali Cárdenas Herrera Dr. Simón Leobardo 8:30-9:00 Cómo Anestesiar un Paciente con Cáncer e Impactar su Pronóstico: ¿Esto es posible? Mercado Rivas Dr. Luis Felipe Cuellar Guzmán 9:00-9:30 ¿Deberíamos de Reconsiderar el Uso de Ketamina en el Paciente Oncológico? Dr. Horacio Vázquez Morales 9:30-10:00 Manejo de Líquidos por Objetivos en Anestesia Oncológica. Muéstrame cómo hacerlo Dr. José Abraham Fabela Barragán 10:00-10:30 RECESO C COONFNEFREERENCNICAISAS Disfunción Cognitiva Posoperatoria: MAMGAIGSITSRTARLAELSES 10:30-11:00 ¿Hay Algo Nuevo? Dr. José de Jesús Jaramillo Magaña Bloqueo de Extremidades Inferiores 11:00-11:30 para Manejo de Dolor Dr. Kenneth D. Candido Anestesia Multimodal 11:30-12:00 Dra. Marusa Naranjo González 12:00-12:30 RECESO 12:30-13:0046 www.congresoanestesiologia.org.mx
SIMPOSIOS 2 DE NOVIEMBRE LII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍACongreso Mexicano SALÓNde Anestesiología BOCA DE TOMATESCreando Puentes para la SeguridadMovimiento de Seguridad para el Paciente (PSM)Cero Muertes Prevenibles en Anestesia para el 2020 31 Oct. al 3 de Nov. 2018SIMPOSIO CONJUNTO MODERADORREGIÓN VI. ANESTESIA PARACIRUGÍA BARIÁTRICA Dr. Simón Leobardo MercadoCoordinador: Dra. María Ángeles Pérez Orozco Rivas Valoración Integral del Paciente para12:30-13:10 Cirugía Bariátrica Dr. José Esteban Castro Cayetano Ventilación Perioperatoria del Paciente13:10-13:30 con Obesidad Dr. José Germán Guerrero Longoria13:30-14:10 Anestesia Intravenosa para Cirugía por Pérdida Masiva de Peso tras Cirugía Bariátrica Dra. Blanca Olga Aquino Tamayo14:10-14:50 Relajación Neuromuscular en el Paciente15:00-15:30 Sometido a Cirugía Bariátrica Dra. Masissa Minutti Palacios Los 10 Mandamientos de la Anestesia para Cirugía Bariátrica Dra. Patricia Maldonado García www.congresoanestesiologia.org.mx 47
SIMPOSIOS Y CONFERENCIAS 2 DE NOVIEMBRELII CONGRESO MEXICANO DE ANESTESIOLOGÍA SALÓN ABORDAJE DE LA LAS HEMORRAGIA CRÍTICAAMAPAS AGUDA EN EL PERIOPERATORIO MODERADOR Dra. Alexis Coordinador: Dr. Raúl Carrillo Esper Janet Muñoz García 8:00-8:30 Panorama Actual de la Anticoagulación en México y Valoración de Riesgo de Hemor- ragía en el Perioperatorio Dr. Luis Meillon 8:30-9:00 Anticoagulantes Orales Dr. Raúl Izaguirre Ávila 9:00-9:30 Manejo Efectivo de la Hemorragia Aguda Dr. Adrián Grimaldo 9:30-10:00 Reversión de la Anticoagulación Oral en Cirugía de Urgencia Dra. Ana Ruth Hernández 10:00-10:30 RECESO CONFERENCIAS Seguridad en Anestesiología: ¿Que MAGISTRALES estamos o deberiamos estar estudiando 10:30-11:00 hoy? Dr. Gonzalo Barreiro Patient Safety Movement (Cero 11:00-11:30 Muertes Prevenibles Para el 2020) Dr. Gerardo E. Prieto Hurtado Seguridad para el Paciente Pediátrico 11:30-12:00 Durante la Anestesia Regional Dr. Julio Lapalma 12:00-12:30 RECESO48 www.congresoanestesiologia.org.mx
Search