8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 101/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 102/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 103/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 3.11.2.1 Recursos y precios Para acceder al listado de recursos y precios que utiliza el subpresupuesto use el botón que aparece en la barra de botones del escenario Hoja del Presupuesto. a) Impresión de recursos: Cuando lo haga desde un subpresupuesto sólo imprime los recursos que utiliza el subpresupuesto. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 104/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 105/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 NOTA: El monto presupuestado que aparece en la hoja del presupuesto, no coincide con el del listado de recursos, por lo redondeos. En el grupo PRESUPUESTO DESCOMPUESTO, la vista preliminar o impresión de los recursos tiene implementado las opciones de redondeo, donde documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 106/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 puede imprimir los recursos donde sí coinciden al 100% los montos del presupuesto y listado de recursos. b) Para imprimir las subpartidas que participan sólo en el subpresupuesto, entrando en la ventana de Recursos y precios: documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 107/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 108/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 3.11.3 Precios por Presupuesto Para imprimir todos los recursos y subpartidas del presupuesto (cuando el presupuesto tiene varios subpresupuestos), hágalo desde el escenario de Precios. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 109/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Acceso al escenario Llamada a: Cuando el cursor se ubica sobre el nombre del presupuesto lista todos los recursos y acumula las cantidades. Con clic derecho muestra el menú, para copiar los precios al portapapeles y luego pegar en otro presupuesto. Llamada b: Cuando el cursor se ubica sobre el nombre del subpresupuesto lista sólo los recursos y que participan en este. 3.11.3.1 Listado de recursos y precios Llamada a: Este botón despliega el menú para elegir la opción de presentación de recursos. Llamada b: Lista todos sólo los recursos que participan en el presupuesto. Llamada c: Lista todos sólo las subpartidas que participan en el presupuesto. Llamada d: Es un filtro que muestra los pecios de los recursos de acuerdo al mes, año y lugar. Llamada e: Es un filtro que contiene todos los índices unificados y de acuerdo a la selección lista los recursos asignados al índice unificado. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 110/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada f: Es un filtro que contiene los factores utilizados en los recursos del presupuesto, de acuerdo a este filtro muestra los recursos afectados por el factor. 4 OPCIONES 4.1 Ejemplos de diseño del pie de presupuesto Para el presupuesto venta Caso 1: Usando un porcentaje fijo Caso 2: Usando la variable GGP 111/274 documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Para el presupuesto meta documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 112/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 113/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 4.2 Ejemplo de datos de gastos generales 4.3 Ítem alterno El ítem alterno es una cadena alfanumérica definida por el usuario, que identifica un título o partida dentro de la hoja del presupuesto. Este ítem también sirve para ordenar los registros dentro de la hoja. Por defecto, la columna ALTERNO del listado, está oculta. Para mostrar el campo del ítem alterno: Para hacer visible el campo o columna. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 114/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Configuración para imprimir con ítem alterno. De la barra de botones use el botón que muestra: documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 115/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 4.4 Prioridad A cada una de las partidas del presupuesto, permite asignar prioridad, con la finalidad de esconder o retornarlas a la hoja del presupuesto. Al esconder una partida el costo no es considerado en el presupuesto. Al retornar una partida el costo es considerado en el presupuesto. Registro del catálogo de prioridades Llamada 1: Ingrese a catálogos. Llamada 1-1: Elija prioridades. Llamada 1-1-1: Registre las prioridades hasta en 10 niveles. Ingrese al escenario de la hoja del presupuesto, para asignar prioridad a una partida. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 116/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 2: Ubique el cursor sobre un subpresupuesto. Llamada 2-1: Elija la partida Llamada 2-1-1: Asigne prioridad del catálogo. Para quitar o retornar partidas con prioridad a la hoja del presupuesto, hágalo desde el nombre del presupuesto o subpresupuesto ubicado en el árbol: Llamada 3: En el árbol, elija el nombre del presupuesto, y use clic derecho, del menú elija las 117/274 opciones marcadas con las llamadas 3-1-1 o 3-1-2. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 4.5 Registro de información en los catálogos 4.5.1 Registro de nuevos títulos en el catálogo Para registrar el título “MUROS Y TABIQUES” Ingrese al catálogo de títulos ya sea por el menú Catálogos o haciendo clic derecho en la hoja del presupuesto para luego elegir la opción de “Adicionar Título”. Otra forma de registrar un título es haciendo clic derecho sobre un título existente y del menú que muestre elegir la opción Duplicar, para luego cambiar el título mostrado por el que desea registrar. 4.5.2 Registro de un grupo de partidas en el catálogo Se recomienda que cada empresa registre las partidas que acostumbre usar, en el catálogo y lo tiene que hacer en un nuevo grupo, efectúe los registros en el árbol. El botón indica que es un grupo de registros. 118/274 documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 El botón indica que es el último nivel de registro en el árbol. Para registrar “PARTIDAS DE R&R” Para registrar la partida: Encofrado de elevación caravista. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 119/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 1: El código es autogenerado por el sistema, pero puede ser ingresado por el usuario. Este código consta de 6 niveles, permitiendo ingresar 2 caracteres en cada nivel. Llamada 2: En descripción registre el nombre de la partida. (Hasta un máximo de 250 caracteres). Llamada 3: En descripción alterna permite registrar el nombre de la partida en un idioma alterno Ej. Inglés. Llamada 4: El botón muestra el catálogo de unidades de donde debe elegir la unidad que corresponda a la partida. Llamada 5: En especialidad permite asignar una especialidad a la partida. Ej., Edificaciones, Electromecánicas, etc. Previamente tiene que efectuar el registro en el catálogo que se activa al hacer clic en el botón y luego elegirlo con doble clic sobre el nombre registrado. Llamada 6: En grupo el registro puede ser Partida (partida común) o Estimada. Partida tiene como componentes en la estructura de los análisis de precios unitarios a mano de obra, materiales, equipos y subcontratos. Estimada tiene como componentes en la estructura de los análisis de precios unitarios a índices globales que dependen del % del precio unitario de la partida. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 120/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 7: En tipo elija sin asignar. Al elegir por Ej. Mano de obra, toda la partida se comportará como mano de obra. Llamada 8: En estado la primera vez el sistema lo califica Sin análisis. Llamada 9: En jornada diaria es el número de horas que dura la jornada de trabajo diario, el sistema por defecto asume 8. Llamada 10: En peso cuando la partida que se registra es para electromecánicas, se ingresa el peso. Llamada 11: El botón adicionar graba el contenido de la ventana y lo cierra. Registro del rendimiento documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 121/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 1: Metrado Total, cuando invoque al rendimiento desde el escenario de la hoja del presupuesto, sí la partida está siendo utilizada en varios ítems de la misma hoja, suma los metrados. Esta opción es informativa. Llamada 2: Permite modificar el número de cuadrillas, el mismo que altera la duración de la partida en días calendarios y por consiguiente el rendimiento es modificado. Al aceptar este rendimiento es trasladado a la hoja del análisis de precios unitarios. Llamada 3: Ingrese el rendimiento de la partida que corresponde a la mano de obra. Llamada 4: Ingrese el rendimiento que corresponde al equipo. Por defecto el sistema registra el mismo rendimiento para mano de obra y equipo, salvo que por configuración se le indique rendimientos diferentes. Llamada 5: Rendimiento para transporte, sí tiene un volumen bastante grande de eliminación de tierra, es necesario buscar un equilibrio entre la capacidad del cargador frontal y el número de volquetes, la idea es tener un equilibrio para no tener horas muertas documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 122/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 5a: El botón , calcula el rendimiento para transporte, use este botón todas las veces que cambie los datos hasta encontrar lo deseado. Llamada 5b: Ingrese la distancia de transporte en km. Llamada 5c: Se refiere a la velocidad que el vehículo imprimirá al ir a dejar el material de desmonte. Llamada 5d: Se refiere a la velocidad que el vehículo vacío imprimirá al regresar a la obra. Llamada 5e: Ingrese el tiempo en minutos que demora el cargador frontal en llenar el camión volquete. Llamada 5f: Ingrese el tiempo en minutos que demora el camión en descargar. 123/274 documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 5g: Ingrese el porcentaje de eficiencia, del 1 al 100. Llamada 5h: Ingrese el factor de esponjamiento del material que se traslada. Llamada 5i: Ingrese la capacidad del camión volquete en m3. Llamada 5j: Ingrese el número de volquetes que se utilizará para eliminar el material, este dato se ingresa reiteradas veces hasta encontrar el número ideal. Llamada 5k: Este dato es informativo, se refiere al tiempo que demora el camión volquete en dejar el material y regresar a la obra. Llamada 5L: Este dato es informativo, es la cantidad de viajes en un día de trabajo. Llamada 5m: Este dato es informativo, es la cantidad total en m3 que traslada el camión volquete en un día. Llamada 5n: Rendimiento total diario se refiere a la capacidad del cargador frontal, este dato es el mandante para el cálculo del rendimiento para transporte. Llamada 5o: El rendimiento efectivo diario es el resultado aplicado por el factor de eficiencia. Llamada 5p: Cuando esté de acuerdo con el resultado del cálculo, use este botón para aceptar el rendimiento para transporte. Llamada 6: Opción no disponible en esta versión. Llamada 7: Graba y cerrar la ventana. Registro de recursos en el análisis de precios unitarios Datos que serán registrados: documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 124/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 125/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada a: Para registrar la cuadrilla unitaria, es indispensable tener registrado el rendimiento. Llamada b: Registre la cantidad de recursos que necesita para efectuar una unidad, mostrada con la llamada b-1. Considera un desperdicio razonable. No ingrese precios. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 126/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 4.5.3 Registro de recursos en el catálogo Todos los recursos que utiliza el proyecto deben estar registrados en el catálogo de recursos necesariamente. Datos para registrar Ingrese a Catálogos, luego Recursos Genéricos y Específicos. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 127/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Luego use el botón 128/274 documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 5 ESCENARIOS Y MENUS 5.1 Grupo presupuestos 5.1.1 Datos generales Botones del escenario : El sistema graba por defecto el registro del presupuesto, use este botón sólo para grabar los cambios. Opciones del escenario: Llamada 1: Permite el registro de un nuevo presupuesto. Llamada 2: Permite ubicar un presupuesto en el árbol de presupuestos. Llamada 3: Copia el contenido del presupuesto al portapapeles, use para tener una copia o «juntar» varios presupuestos en uno solo. Llamada 4: Previamente el presupuesto destino debe ser creado y luego haber seleccionado el presupuesto origen con la opción COPIAR PRESUPUESTO. En caso de que el presupuesto destino tenga contenido pregunta si desea sumar o acumular al contenido existente. Si documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 129/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 responde NO, previamente el contenido del presupuesto destino será borrado, al elija Sí el contenido del presupuesto destino es acumulado. Esta opción permite armar un presupuesto sumando partes. El contenido del presupuesto destino habrá variado. Llamada 5: Duplica el presupuesto en la misma rama es conveniente cambiarle la descripción. Se recomienda convertir las partidas en propias. Llamada 6: Esta opción duplica el presupuesto, en otro grupo. Llamada 7. Registra una copia igual al presupuesto en el mismo grupo al del presupuesto origen. Llamada 8: Al eliminar un presupuesto es trasladado a la PAPELERA DE RECICLAJE, del que posteriormente pueden ser recuperados o eliminados definitivamente de la base de datos, el presupuesto a eliminar no debe estar asignado a un proyecto. Llamada 9: Es un utilitario que copia los precios para el nuevo lugar y fecha. Llamada 10: Permite modificar el membrete que aparecerá en el encabezado de los reportes. Llamada 11: Muestra el submenú con las siguientes opciones, Llamada 11-1: Permite definir los ítems que son utilizados en la hoja del presupuesto. Llamada 11-2: Alcance, se refiere al acceso del presupuesto por parte de los usuarios; Normal, el presupuesto es visualizado por el usuario que registra, el “sa” y el jefe de grupo. Público, todos los usuarios que tienen acceso al módulo de presupuestos visualizan el presupuesto. Privado, en implementación. Llamada 11-3: El usuario que registra el presupuesto, invita a los demás usuarios para que tendrán acceso al presupuesto. Del catálogo de usuarios, elija a los que tendrán acceso al presupuesto. 130/274 documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 11-4: Permite asignar logotipo al presupuesto, que aparecerá como encabezado en los reportes del presupuesto. Llamada 12: Esta opción es informativa muestra información sobre el presupuesto, como fecha de registro, el usuario, moneda etc. Llamada 13: Traslada el presupuesto a otra rama del árbol. ESCRITORIO, aquí se ubican los presupuestos que serán editados. OBRAS GANADAS, cuando va a cerrar un presupuesto. BANDEJA, cuando se dejará de usar temporalmente el presupuesto. ARCHIVO CENTRAL, cuando ya no utilizará más el presupuesto. PAPELERA DE RECICLAJE, aquí se almacenan los presupuestos a eliminar. 5.1.1.1 Hoja del presupuesto Botones disponibles en la hoja del presupuesto Llamada 1: El botón Mover ver, muestra el menú Llamada 1-1: Muestra la hoja del presupuesto en toda la pantalla sin división. 131/274 documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 1-2: Divide el escenario de la hoja del presupuesto, en la ventana inferior muestra los análisis de precios unitarios. Llamada 1-3: En el sector de los análisis de precios unitarios muestra el consolidado o resumen de recursos de la partida elegida en la ventana superior. Llamada 1-4: En el sector de los análisis de precios unitarios muestra el consolidado o resumen de recursos con las cantidades e importes afectados por el metrado para la partida elegida en la ventana superior. Llamada 2: Desplaza a la izquierda o disminuye la sangría en el registro seleccionado sea este título o partida permitiendo hacer las jerarquías. Llamada 3: Desplazar a la derecha, indenta o incrementa la sangría a la partida o título seleccionado o al grupo seleccionado, es decir se desplaza un nivel más. Llamada 4: Desplaza hacia abajo una fila el registro seleccionado. Esta opción NO aplica a una selección múltiple, es uno por uno. Luego de reubicar el título o partida, tiene que generar los ítems. Llamada 5: Desplaza hacia arriba una fila sea el título o partida seleccionada, Esta opción NO aplica a una selección múltiple. Llamada 6: Genera los ítems para los títulos y partidas de la hoja del presupuesto Cuando exista un error en el indentado de alguno de los títulos o partidas, se enviará un mensaje y no se podrá generar los ítems hasta que corrija el error. La columna ITEM en el listado no es editable, si requiere que los ítems sean registrados por el usuario, utilice la columna [Ítem Alterno] de la hoja del presupuesto. Llamada 7: Procesa, los costos unitarios por partida, en base a los análisis de precios unitarios y los precios de los recursos. Además, se calcula: • Costos por tipo de recurso para cada una de las partidas. • Costo directo e indirecto por subpresupuesto y por presupuesto. • Cantidades e importes por recurso para el presupuesto. • Consolidado de recursos. • Importes o parciales de títulos. El procesamiento tipo 1: Use cuando trabaje con análisis de precios unitarios tipo 2 (cuando los rendimientos son altos – más de 3,500 – ej.: movimiento de tierras) y cuando use partidas estimadas. El procesamiento tipo 3: Use para presupuestos de edificaciones y obras de arte. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 132/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 8: Esta opción muestra el listado de recursos y subpartidas utilizados en el subpresupuesto. Imprimir: Envía el reporte a la impresora previamente determinada desde Windows. Vista preliminar: Muestra en pantalla el reporte. Llamada 8-1: Después de procesar el presupuesto use este botón para mostrar u ocultar los recursos comodín (aquellos que tiene como unidad %). Llamada 8-2: Después de aplicar un factor al recurso, calcula las cantidades. Llamada 8-3: Antes de usar este botón, exporte el contenido de la ventana a Excel, luego ingrese el precio de los recursos en la hoja Excel, grabe y cierre Excel, luego use el botón para tomar los datos vinculados y del menú que muestre. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 133/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 8-4: Calcula el porcentaje de participación del recurso con relación al precio total del subpresupuesto. Llamada 8-5: Muestra el listado de recursos agrupado por grupos. Llamada 8-6: Graba los recursos y precios, para ser visualizados en el escenario de Precios Generales. Llamada 8-7: Esta opción está disponible sólo si previamente se usó la opción de copiar (en el escenario de precios generales). Llamada 8-8: Tipo: Permite agrupar los recursos de acuerdo a la selección mostrada en el menú. Llamada 8-9: Filtro: Permite agrupar los recursos de acuerdo a: 134/274 documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 8-10: En el escenario de Datos Generales, se elige la moneda que utilizará el presupuesto, esa moneda es la principal. Cuando se define que el presupuesto sea en doble moneda, entonces habrá una moneda principal y otra secundaria. Principal: Lista los precios con los precios en moneda principal. Secundaria: Lista los precios con los precios en moneda secundaria. Llamada 8-11: Cierra la ventana. Llamada 8-12: Cargar: Permite elegir el tipo de dato en la ventana de recursos y precios. Recursos: Lista los recursos que participan el subpresupuesto. Subpartidas: Lista las subpartidas que participan el subpresupuesto. Llamada 8-13: Todos los recursos que participan en el subpresupuesto están agrupados en índices unificados, esta opción filtra los recursos de acuerdo a la selección del filtro. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 135/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 8-14: En el escenario de Datos generales, la opción de Datos Adicionales, se ingresan los factores. Sin Factor: Muestra los precios de acuerdo a lo registrado por el usuario. Con cantidad subpresupuesto: La cantidad del recurso es multiplicado por el factor de presupuesto. Llamada 8-15: Muestra los precios históricos del recurso seleccionado utilizados en otros presupuestos. Llamada 8-16: Permite afectar por un factor al precio del recurso seleccionado, esta acción es temporal o definitiva. Llamada 8-17: Permite afectar por un factor de cantidad al recurso seleccionado, esta acción es temporal o definitiva Llamada 8-18: Permite modificar el nombre del recurso seleccionado. Llamada 8-19: Multiplica por un factor el recurso seleccionado, afecta a la cantidad, este proceso es irreversible. Llamada 8-20: La ventana de recursos y precios tiene 3 columnas auxiliares, donde permite el registro de cantidades relacionadas con el precio del recurso y esta opción calcula el precio sumando el contenido de las 3 columnas auxiliares. Llamada 8-21: Reajusta los precios de los recursos de acuerdo a los índices unificados 136/274 seleccionados. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 8-22: Vincula la celda donde está registrado el precio de un recurso, con el contenido de una celda de Excel. Llamada 8-23: Deshace la acción de la llamada 8.22. Llamada 8-24: Sí ejecutó la orden de la acción de la llamada 8-22, esta opción toma el precio vinculado. Llamada 8-25: Muestra el utilitario para vincular las celdas de los precios, con las celdas de la hoja en Excel, con la finalidad de compatibilizar las filas y las columnas. Llamada 8-26: Al elegir un recurso de la lista y hacer doble clic, muestra las partidas donde participa el recurso. Llamada 8-27: Muestra la ventana con los campos disponibles para esconder o hacer visible. Llamada 8-28: Exporta el contenido de la ventana a una hoja Excel. Llamada 8-29: Muestra el menú con las opciones de procesos especiales del recurso elegido. Llamada 8-29-1: Elimina un recurso del presupuesto y no existe deshacer. Llamada 8-29-2: La cantidad ingresada modifica la cantidad en el análisis de precios unitarios donde participa el recurso. Llamada 8-29-3: Cambia el recurso seleccionado por otro del mismo presupuesto, las cantidades son acumuladas luego de procesar o usar el botón marcado con la llamada 8-2. Llamada 8-29-4: Cambia el recurso seleccionado por otro del catálogo general de recursos. Llamada 8-29-5: Cambia un recurso comodín utilizado en el presupuesto por otro del catálogo. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 137/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 8-29-6: Cambia el recurso seleccionado por una subpartida. Llamada 8-29-7: No disponible en esta versión Llamada 8-30: Permite insertar notas al registro. Llamada 8-31: Muestra las propiedades del registro. Llamada 9: Calcula el porcentaje de incidencia de cada uno de los títulos o partidas con respecto al total del presupuesto (costo directo). Para ver los resultados, haga visible el campo correspondiente a % de inc. Llamada 10: Muestra el detalle del costo indirecto para el subpresupuesto, según el diseño del pie. Llamada 11: Esta opción es informativa, muestra las partidas con sus respectivos análisis de precios unitarios donde falta datos. Llamada 12: Permite filtrar el listado de títulos o partidas por criterios pre-definidos. Llamada 13: Permite filtrar el listado de títulos o partidas por niveles. Se muestran en listado aquellos títulos y partidas hasta un nivel específico. Con la opción * (asterisco) se muestran todos los niveles. Llamada 14: Utilice esta opción cuando tenga la necesidad de MOVER un grupo de títulos y/o partidas a otra posición de fila dentro del mismo listado o inclusive a otro subpresupuesto o presupuesto. Si el título o partida está siendo utilizada en algún proyecto del módulo de Gerencia de Proyectos no será posible cortarlo, muestra un mensaje indicando el motivo. Llamada 15: Copia al portapapeles la selección. Llamada 16: Pega el contenido del portapapeles. Llamada 17: Suma en forma vertical la información. 5.1.1.1.1 Opciones en el árbol para el presupuesto documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 138/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 1: Permite el registro de un nuevo subpresupuesto. El sistema autogenera el código para el nuevo subpresupuesto. Ingrese un texto para la descripción y que no exceda de 250 caracteres. Llamada 2: Elimina un subpresupuesto siempre y cuando no tenga contenido, caso contrario elimine previamente las partidas. Llamada 3: Esta opción permite modificar mediante factores las cantidades de los recursos dentro del análisis de precios unitarios, incluye también factores que afecten a las subpartidas. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 139/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 RECOMENDACIONES: Sí usa factores menores de 1, procure que sea dentro del rango 0.10 a 0.90 También puede usar valores mayores a 1. Después de aplicar los valores procese el presupuesto. LIMITACIONES: Cuando aplique factores a mano de obra, materiales, equipos, subcontratos NO APLIQUE A SUBPARTIDAS. PARA DESHACER: Use el botón DESHACER y luego SALIR. Llamada a: El factor aplicado queda fijo, ya no permite deshacer. Llamada 4: Permite modificar los rendimientos temporalmente mediante factores para todas las PARTIDAS PROPIAS del subpresupuesto. RECOMENDACIONES: Sí usa factores menores de 1, procure que sea dentro del rango 0.10 a 0.90. También puede usar valores mayores a 1. No use CERO como factor. PARA DESHACER: Use el botón DESHACER y luego SALIR. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 140/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Cuando los factores han sido aplicados a la partida, el análisis de precios unitarios no puede ser modificado hasta deshacer. Llamada 5: Procesa el subpresupuesto de acuerdo al submenú. Llamada 5-1: Procesa todos los subpresupuestos. Llamada 5-2: Procesa sólo los subpresupuesto inconclusos. Llamada 6: Muestra el submenú con opciones de exportación. Llamada 6-1: Envía el contenido del presupuesto al MS Project, por defecto a la versión 2003, y por configuración al 2007 o superior. La información no retorna a la hoja del presupuesto. Llamada 6-2: Envía el contenido del presupuesto a un archivo de Excel. Llamada 6-2: Envía los recursos del presupuesto a una nueva base de datos, para ser utilizado por el módulo de valorizaciones del S10 versión 2.0 Llamada 7: Convierte a propias todas las partidas del presupuesto. Llamada 8: Deshace la opción de la llamada 7. Llamada 9: Las partidas formato son las que aparecen en la hoja del presupuesto como una línea descriptiva y que no tienen análisis de precios unitarios. Esta opción convierte a partidas formato todo el contenido del presupuesto. Llamada 10: Genera el ítem alterno según el código con el que está registrada la partida dentro del catálogo, está disponible también para los títulos de un subpresupuesto. Para mostrar esta columna debe acceder a la opción Mostrar Campos. Indique el número de dígitos que se tomará del código del título o partida. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 141/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 11: Muestra el submenú, Llamada 11-1: Quita del presupuesto las partidas que tienen asignadas una prioridad, el sistema muestra el catálogo de prioridades para elegir la prioridad a quitar. Llamada 11-2: Retorna las partidas al presupuesto, del catálogo de prioridades se elige las que retornarán. Llamada 11-3: Esta opción es informativa. Llamada 12: Muestra el submenú con opciones que se aplican sobre las partidas propias de todo el presupuesto. Llamada 12-1: Muestra las partidas del presupuesto. Además, permite filtrar las partidas por los siguientes criterios: Llamada 12-1-1: Son las que están en el presupuesto, como partidas o subpartidas 142/274 Llamada 12-1-2: Lista las partidas propias de este presupuesto que no se utilizan en el presupuesto. Al usar esta opción se activa el botón marcado con la llamada 12-1-6 para eliminarlas. Llamada 12-1-3: Muestra todas las partidas propias de este presupuesto, la que se están utilizando y las que no se utilizan. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamadas 12-1-4: Muestra las partidas con descripciones propias de este presupuesto. Llamada 12-1-5: Muestra las partidas con unidades propias. Llamada 12-1-6: Quita o elimina en forma definitiva de la base de datos, es importante eliminar las partidas propias que no se utilizan. Llamada 12.2: Muestra las partidas del presupuesto que están siendo utilizadas en más de un ítem, sumando sus metrados. Llamada 12-3. Permite registrar el tiempo unitario para recursos; se refiere al tiempo necesario para ejecutar una unidad en los recursos tipo subcontrato, se usa en el módulo de Gerencia de proyectos. Llamada 12-4. El precio de un recurso debe ser el mismo para todos los subpresupuestos, caso contrario utilice esta opción para corregir este problema. Llamada 12-5: Es un utilitario que muestra las partidas utilizadas en el presupuesto cuyo análisis de precios unitarios contiene a la misma partida como subpartida. Llamada 12-6: Es un utilitario que calcula las incidencias para todos los recursos de tipo mano de obra y equipos en los análisis de precios unitarios de todas las partidas propias del presupuesto. Las incidencias o cantidades se calculan en función a la jornada de la partida, el rendimiento y la cuadrilla Llamada 12-7: Esta opción calcula las cuadrillas para todos los recursos de tipo mano de obra y equipos en los análisis de precios unitarios de todas las partidas propias del presupuesto. Llamada 12-8: Esta opción verifica el estado del análisis de precios unitarios de las partidas utilizadas en el presupuesto. Ejemplo, una partida puede estar en estado SIN ANALISIS, a pesar de tener un análisis de precios unitarios. Con esta opción al detectarse este caso automáticamente la partida pasa a un estado de SIN REVISION. Generalmente estos casos ocurren cuando hemos importado o trasladado información de una versión anterior a esta. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 143/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 12-9: Este utilitario cambia de estado a todas las partidas propias del presupuesto, de acuerdo al siguiente submenú, Llamada 13: Muestra el submenú, Llamada 13-1: Permite cambiar la estructura de los ítems sólo para el presupuesto en uso. Llamada 13-2: Permite adicionar usuario al grupo de trabajo. Llamada 13-3: Define el modo de acceso al presupuesto, restringiéndolo a un grupo o a todos los usuarios, según como se defina. NORMAL, solo el usuario que registró el presupuesto y el grupo de trabajo tienen acceso al presupuesto. PUBLICO, el presupuesto es visualizado por todos los usuarios del sistema. PRIVADO, en implementación Por defecto el presupuesto se crea con alcance NORMAL Llamada 13-4: Permite asignar logotipo al presupuesto. Llamada 13-5: Muestra la ventana de Datos adicionales, descrito en el escenario de Datos generales. Llamada 14: Muestra información relacionada del presupuesto. Llamada 15. Traslada el presupuesto de un grupo a otro en el árbol, de acuerdo al submenú marcado la llamada 15-1. 5.1.1.1.2 Opciones en el árbol para el subpresupuesto documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 144/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 1: Permite modificar la descripción (nombre) del subpresupuesto. Llamada 2: Copia el contenido del subpresupuesto al portapapeles. Llamada 3: Esta opción está disponible sólo si previamente ejecutó la orden de la llamada 2, Pega el contenido del portapapeles sobre un subpresupuesto destino, muestra el mensaje: En caso de que el subpresupuesto destino tenga contenido pregunta si desea adicionar al 145/274 contenido existente. Si responde NO, previamente el contenido del subpresupuesto destino será borrado. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Si desea copiar solo un grupo de títulos y/o partidas, seleccione el rango. En la ventana que se muestra a continuación se elige el ítem inicio e ítem final. En este caso el rango de ítems se adiciona al final del subpresupuesto. Llamada 4: Elimina un subpresupuesto siempre y cuando no tenga contenido Si el subpresupuesto que intenta eliminar tiene contenido le envía un mensaje, que indica “Eliminar previamente las Partidas de este Subpresupuesto”. Llamada 5: Permite eliminar todas las partidas y títulos de un subpresupuesto. Llamada 6: Permite eliminar partidas de un subpresupuesto, cuando el metrado es igual al valor ingresado. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 146/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 7: Esta opción funciona de manera similar como la descrita para el presupuesto, pero esta vez afecta sólo a las partidas del subpresupuesto elegido. Llamada 8: Esta opción funciona de manera similar como la descrita para el presupuesto, pero esta vez afecta sólo a las partidas del subpresupuesto elegido. Llamada 9: Esta opción permite modificar la jornada diaria de trabajo para todas las partidas propias del subpresupuesto. Llamada 10: Permite exportar el contenido del subpresupuesto, de acuerdo al submenú, Llamada 10-1: Exporta el contenido del presupuesto al MS Project. (La información no retorna al S10). Llamada 10-2: Exporta el contenido del presupuesto a un archivo de Excel. Llamada 11: Convierte a propias todas las partidas de un subpresupuesto. Llamada 12: Deshace la acción marcada con la llamada 11. Llamada 13: Las partidas formato son las que aparecen en la hoja del presupuesto como una línea descriptiva y que no tienen análisis de precios unitarios. Esta opción convierte a partidas formato todos los títulos y partidas de un subpresupuesto. Llamada 14: Cuando una partida tiene dentro del análisis de precios unitarios varias subpartidas, acumula las cantidades de los subniveles al análisis principal, eliminado las subpartidas. Llamada 15: Desvincula la celda de metrados del S10, siempre y cuando tengo vínculo. Llamada 16: Cuando previamente se vinculó una celda de metrado del S10 con una celda de Excel que contiene metrado, toma los metrados. Llamada 17: Sí las partidas tienen asignado prioridad, permite quitar del subpresupuesto las partidas según la prioridad. Llamada 18: Está disponible sólo si previamente se usó la opción marcada con la llamada 17; hace que las partidas retornen al presupuesto según la prioridad elegida. Llamada 19: Muestra la ventana de propiedades, con opciones informativas acerca del subpresupuesto. 5.1.1.1.3 Opciones en la hoja del presupuesto En la hoja del presupuesto se encuentran los títulos y partidas. A continuación, se describen las opciones del menú. documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 147/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 1: Muestra el Catálogo de Títulos para elegir e insertarlos en la hoja del presupuesto. Llamada 2: Muestra el Catálogo de partidas para elegir e insertarlos en la hoja del presupuesto. Antes de utilizar esta opción es importante que verifique la configuración, específicamente las documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 148/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 opciones para hacer propias las partidas. La partida adicionada toma el mismo nivel (indentado) del ítem de la fila actual. Llamada 3: Muestra el Catálogo de Favoritos, para insertarlo en la hoja del presupuesto. Favorito es un grupo de títulos y/o partidas pre seleccionados y agrupados por el usuario. Un favorito puede ser el subpresupuesto íntegro de una obra, no considere los metrados. El registro de un favorito es similar al de la hoja del presupuesto. Elija un favorito y el botón SELECCIONAR lo traslada a la hoja del presupuesto. Llamada 4: Permite reemplazar un título o partida por otro del Catálogo, al hacer clic derecho sobre un registro en la hoja del presupuesto muestra el menú, Llamada 4-1: Reemplaza la partida del presupuesto por una del catálogo. Llamada 4-2: Reemplaza la partida elegida por otra del mismo presupuesto. Llamada 4-3: Reemplaza la partida elegida por otra del catálogo de partidas – partidas propias. Llamada 4-4: Reemplaza un registro de la hoja del presupuesto por un título del catálogo. Llamada 4-5: Convierte el registro elegido en formato, (sí es partida elimina sus análisis de precios unitarios). Llamada 5: Muestra una ventana donde el usuario puede ingresar títulos y partidas como si fuera una hoja Excel. Luego, la información es mostrada en la hoja del presupuesto. Para reasignar análisis de precios (del catálogo) a la partida: documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 149/274
8/8/23, 18:30 Manual de Presupuestos - Portal de Ayuda S10 Llamada 6: Importa el contenido de la hoja Excel. Ver: Caso 3 – formas de armar la hoja del presupuesto (Cuando se tiene presupuestos elaborados en hoja Excel). Llamada 7: Permite elegir en nivel de registro, para contraer o expandir. Llamada 8: Calcula el precio unitario de la partida elegida. Llamada 9: Al cortar un registro de la hoja del presupuesto, lo coloca en el portapapeles. Utilice esta opción para MOVER un grupo de títulos y/o partidas a otra posición. Si el título o partida está siendo utilizada en algún proyecto del módulo de Gerencia de Proyectos no será posible cortarlo, muestra un mensaje. Llamada 10: Copia la selección al portapapeles. Llamada 11: Pega el contenido del portapapeles. Llamada 12: Al pegar el contenido del portapapeles muestra la ventana, documentacion.s10peru.com/manual-de-presupuestos/ 150/274
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134
- 135
- 136
- 137
- 138
- 139
- 140
- 141
- 142
- 143
- 144
- 145
- 146
- 147
- 148
- 149
- 150
- 151
- 152
- 153
- 154
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- 160
- 161
- 162
- 163
- 164
- 165
- 166
- 167
- 168
- 169
- 170
- 171
- 172
- 173
- 174
- 175
- 176
- 177
- 178
- 179
- 180
- 181
- 182
- 183
- 184
- 185
- 186
- 187
- 188
- 189
- 190
- 191
- 192
- 193
- 194
- 195
- 196
- 197
- 198
- 199
- 200
- 201
- 202
- 203
- 204
- 205
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- 211
- 212
- 213
- 214
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- 220
- 221
- 222
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- 228
- 229
- 230
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- 236
- 237
- 238
- 239
- 240
- 241
- 242
- 243
- 244
- 245
- 246
- 247
- 248
- 249
- 250
- 251
- 252
- 253
- 254
- 255
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- 261
- 262
- 263
- 264
- 265
- 266
- 267
- 268
- 269
- 270
- 271
- 272
- 273
- 274