Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore POEMAS SECRETOS DE AMOR Y DE LA SELVA - ERCILIA MORALES

POEMAS SECRETOS DE AMOR Y DE LA SELVA - ERCILIA MORALES

Published by Gunrag Sigh, 2022-03-18 00:07:09

Description: POEMAS SECRETOS DE AMOR Y DE LA SELVA - ERCILIA MORALES

Search

Read the Text Version

POEMAS SECRETOS DE AMOR * Y DE LA SELVA * Ercilia Morales Verdaguer

Morales Verdaguer, Ercilia Poemas secretos de amor: y de la selva / Ercilia Morales Verdaguer. - 1a ed. - Longchamps: LENÚ, 2022. 128 p.; 22 x 15 cm. ISBN 978-987-4983-88-6 1. Poesía Argentina. I. Título. CDD A861 Título original: “Poemas secretos de amor” Subtítulo: Y de la selva Poemas © Ercilia Morales Verdaguer Foto de tapa: Collagge sobre foto de Henry & Co. HENGSTREAM en Unsplash, Contratapa: Fragmento de Cupido y Psique, de William Bouguereau. Contacto de la autora: [email protected] https://erciliamoralesverdaguer-poemas.blogspot.com Primera edición septiembre 2018 Segunda edición marzo 2022 Editorial Ediciones Lenú Mail: [email protected] Facebook / Instagram: Ediciones Lenú Aclaración: en determinadas expresiones y/o criterios narrativos, así como el vocabulario utilizado en todo el texto, se respetaron los gustos y deseos del propio autor. Hecho el depósito que previene la Ley N° 11.723 Esta obra se terminó de imprimir en talleres gráficos de Ediciones del País. Impreso en Argentina. Queda prohibido sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento comprendidos reprografía, tratamiento informático ni en otro sistema mecánico, fotocopias, ni otros medios, como también la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.

POEMAS SECRETOS DE AMOR * Y DE LA SELVA * Ercilia Morales Verdaguer



PRÓLOGO Desde adolescente abracé la guitarra para cantar las historias y costumbres del pueblo, de la tierra y de sus tradiciones, siempre acompañada por mi querida hermana. Pude hacerlo hasta que llegaron a mi vida mis tres hijas, “Las tres Marías” y entonces cambié mis canciones folklóricas por canciones de cuna. Templada por la vida misma, mi canto se fue acomodando dentro de las letras de mis poemas. Ellos estuvieron mucho tiempo guar- dados y silenciosos. Pero un día revivieron, al ser publicados y visitados en mi Blog de Internet. Con el tiempo, ese Blog se transformó en la primera edición de un libro, que llevó el mismo título: “Poemas Secretos de Amor”. En mayo de 2018, tuve la dicha de presentarlo en la Feria Internacional del Libro de Bs. As. y también en la Feria del Libro de Escobar, junto con otros escritores y compañeros de SADE, lo cual fue una gran alegría para mí. Hoy me siento feliz, por publicar la segunda edición aumentada, con nuevos poemas y fotos. Las mismas corresponden a los primeros tiempos musicales, en los que, junto a Lucila y algunas amigas, integramos distintos grupos folklóricos en variadas épo- cas. Sé que la definición de las imágenes, en algunos casos, es precaria, pero quiero compartirlas con los lectores, por los recuer- dos que guardan y por los sentimientos que encierran… En Poemas Secretos de amor escribo sobre historias reales o fan- tasiosas, felices o dramáticas, amores perdidos o alcanzados, te- rrenales o platónicos, poemas que son, de alguna manera, un reflejo de mí misma y mi forma de sentir la vida. Pretendo rescatar en cada lector, recuerdos de sus sentimientos primeros, de tiempos de enamorados, de sueños y emociones calladas, de esas sensacio- nes tal vez postergadas, por la actividad apremiante de la vida y las obligaciones familiares. En Poemas de la Selva hablo sobre sus exuberantes paisajes y sobre las experiencias que pude obtener durante los casi veinte años que viví en la provincia de Misiones. De las etnias que la habitan y sobre algunas problemáticas sociales. Al final, en forma de poema, parte de la historia de las Misiones Jesuíticas y las le- yendas que al respecto hoy perduran. Misiones, es una provincia fantástica, llena de vida y naturaleza, y la siento como “mi lugar en el mundo”. Ercilia Morales Verdaguer



BIOGRAFÍA Ercilia Morales Verdaguer es poeta, música y astróloga. Nace en Buenos Aires, de padres argentinos y abuelos españoles. Desde niña se nutre con el cine de la época; grandes películas de la Edad de Oro de Hollywood, que disfruta junto con sus hermanos y su madre, en el cine de su pueblo, Castelar, provincia de Bs. As. Escucha música folklórica argentina, influenciada por su her- mano Marcelo y música española acompañada por su madre, que añoraba sus ancestros catalanes. En la adolescencia se interesa por la Literatura guiada por su profesor y tío materno, Juan Verdaguer y comienza a leer y escribir poesía. Mientras tanto, junto a su hermana Lucila y dos amigas, Teté Raposo y Bibi Chiesa, forman “Las Jarilleras”, un grupo de música folclórica, con el que participan, compiten y ganan un certamen nacional en televisión. Varios años después, se casa, y con su esposo se radi- can en Misiones donde, como dúo musical, actúan durante cuatro años, en Peñas, Festivales y programas de televisión de la provin- cia. La maternidad la aleja de los escenarios, pero varios años después, al reunirse nuevamente con su hermana Lucila, en Posadas, forman un nuevo grupo: “Las Voces del Nevo Día”, con Silvia Pose y Marité Sánchez. Se presentan en el Festival Nacional del Litoral, logrando nuevamente, el éxito anhelado. Entre tanto, publica junto a escritores de la provincia, en la antolo- gía “Misiones Poética” y participa de Exposiciones de Poemas Ilustrados. Con Lucila, componen, interpretan y graban la música de la obra de teatro para niños “Los Árboles no son troncos”, hoy con otro título: “Quien me quita lo bailado” de la escritora Adela Basch. En el año 2010 crea su propio Blog “Poemas Secretos de Amor” en Internet, que ya supera las 40.000 visitas de todo el mundo. Hoy en esta segunda edición, presenta una recopilación de poemas de distintas épocas, “Poemas secretos de amor” y “Poemas de la Selva” con el agregado de varios poemas y fotos de la primera época musical.



Poemas secretos de amor

LA MÚSICA: TU NOMBRE Mil soles estallaron cuando te conocía. Las flores se mostraron o, tal vez, las veía. La música: tu nombre; tu nombre era el paisaje. Tus manos, la guitarra, la soledad: canción. El patio de glicinas y tu mirar ansioso; el tono de violetas, se te copió en los ojos. El día perfumaban mecidas en el aire, te vieron que buscabas mi abrazo y mi calor. Ronda sutil: tus besos, cerco vital: “te quiero”. Esculpiste sonidos, armonías y versos. Arreciando tu fuego, cediste a los misterios extraños, de mis miedos, la tarde del amor. Calidez de siesta, calma estremecida, canto de tu canto, que me dio tu voz; que buscó de mi alma dormido, el estío. Que buscó mi espacio y nos unió a los dos. “Nos une nuestro hijo musical, La música, tu nombre, es un poema precioso. Y ya está incorporado no solo en el demo que hicimos, sino también en mi libro Estallidos del Alma. Creo que seguirá sonando en algún lugar del espacio y en el corazón de la 12

música, donde haya algún resquicio de sonido mostrando alguna nota por el aire. Te digo hasta cada rato y te abrazo fuerte desde Posadas”. Luis Hermelo Pérez Los realizadores del audio son: Voz: Alejandra Funes. Grabado, mezclado y masterizado Estudio Garage de Sebastián Ubiedo. Se puede escuchar en https://erciliamoralesverdaguer-poemas.blogspot.com.ar Alejandra Funes 13

SEREMOS LEÑA ENCENDIDA Tantas lunas sin memoria del amor, de una caricia, de una mirada del alma a través de una sonrisa. De palabras que susurran cortejos y seducciones, de deseos y quereres, de tibieza y de pasiones… De noches, cafés y charlas, ansiedades desbordadas, alegrías y alborozo y caminatas soñadas. Pero da vuelta la Rueda: la atracción que se acrecienta, el Cosmos se confabula. ¡y Cupido nos presenta! 14

El fin de las soledades, el fin del mudo silencio, fin de tu sed desahuciada y el fin de los desalientos. Seremos caudal de besos, seremos leña encendida, olvidaremos el mundo. ¡Y exaltaremos la vida! 15

AMIGOS DEL ALMA ¿Qué es lo que nos une desde el primer día? Recíproca fuente de amor y empatía. No se definirte, eres amigable, eres compañero, eres entrañable. Si se nubla y ciego va, mi pensamiento, le aclaras verdades a mi entendimiento. Aunque yo lo niegue o no quiera verlas, luego será el tiempo de que las comprenda. Estás en silencio, si aflora mi llanto, mi dolor compartes y no duele tanto. Me río contigo, si feliz te sientes, me alegra tu dicha, si logros obtienes. Sea cuando sea, si te necesito, dispuesto a escucharme, aquí estarás, listo. Lo mismo si hay fiesta, si hay baile, o salida; disfrutas las risas, tragos y alegría. 16

¿Cómo darte todo lo que tu mereces? ¡Mi corazón pleno quiero darte, siempre! Eres el obsequio que el Cosmos me ha dado; ¡el mejor amigo, Dios me ha regalado! Eres como un ángel, eres un hermano; sería muy triste vivir sin tu abrazo. Hermosos recuerdos, los mates, las charlas… La mejor palabra por decirte es ¡Gracias! 17

TE EXTRAÑO Te extraño cada día, cada instante. Y desde la profundidad de mi garganta surge la dolorosa angustia de nombrarte. Mis ojos plenos buscan tu presencia y recorren las luces y las calles; pero tu realidad está tan lejos… cerca, sólo el recuerdo de tu imagen. 18

UNA SOLA CAUSA Te sentí otra vez con toda el alma. Como cuando por las luces te buscaba, cuando tu cuerpo se tendió tan mansamente, cuando de pronto fuimos una sola causa. Compartir esa paz indescifrable, esa paz que no se explica con palabras ver tus ojos cerrados y tu frente, cerrar los míos y ya no ver más nada. Todo tu cuerpo a lo largo de mi cuerpo, tu aliento en mi mejilla y tus pestañas, los golpes de tu pecho con mi pecho todo tu amor, tu vida y tu mañana… 19

INFINITO Tanto pensar en vos, tanto pensarte… ¿Cómo era tu caminar y tu manera? Mi fantasía pasea en tu recuerdo pero ya no recuerdo cómo eras. Te perdiste en el mundo de los sueños… Aunque, fugaz, tu luz vuelve un momento: ¡y quisiera decirnos tantas cosas! ¡Qué infinito sería poco tiempo! 20

NO CREAS QUE SI LLORO No creas que si lloro es por la despedida de música, de fiestas y de breve solaz; siento que la tristeza más grande de mi vida se debe a tu presencia, que ya no tengo más. Por esos largos años que disfrutamos juntos; por compartir la vida a la hora de amar, por todos esos días de arena enardecida, de mares, de caminos, de lluvias y de hogar. Si nunca te hice un verso, fue porque no sentía la pena tan enorme, como al ver que partís; si nunca te hice un verso, fue porque yo sentía, que tantas cosas tuyas, me hicieron tan feliz… 21

EN OTRA CASA Es el silencio, es abismo tu ausencia, verano muerto, estrella desvelada, pájaros secos, escarcha madrugada, frío del alma, vacío de la nada. ¿Cómo tenerte aquí? ¿Cómo contar con vos? ¿Cómo permanecer así, hasta mañana? ¡Si hay otro amanecer para nosotros dos! Pero con otro querer y en otra casa… ¿Será mañana la soledad que siento por otro sueño de amor desbaratada? ¿Será por Dios, despertar, tu piel amada, tu abrazo inmensidad y tu mirada? Siempre fue así: sentir un devenir sin par; fue padecer o gozar de tu verano… Destino de esperar, deseo de encontrar, unión intemporal, los dos en el espacio… 22

23

ARENA Y MAR Lejana y oscura se perdía la cinta interminable de la playa. Las nubes en el cielo; las estrellas, tras sus copos, escondían la cara. Exhausta por el sol y por la gente, la arena relajaba se en su lecho, dejando penetrar en sus entrañas del agua y de la sal, sus besos. Cómplice del amor y de los sueños, las sombras y la noche se fundieron; los médanos, la carpa, los arbustos, borrascas sin descanso de ese enero. Ya no se oía murmurar las olas y no se oía el azotar del viento solo palabras de pasión y amores que acallaron, sensuales, el silencio. 24

25

QUEDÓ TU PERFUME Desde el fondo de las fibras van aflorando deseos de pasiones y de amores de caricias y de besos. Y desde el fin de mi alma soñar con aquel encuentro de mi espíritu callado con el tuyo y tu silencio. Pero esa tarde lluviosa algo me siguió latiendo: porque esa tarde tus manos me perfumaron el pelo… Cuando dijiste: ¡Qué suave! y me abrazaste, y huyendo me fui, escapando a tu asedio… Más te sentí largo tiempo… 26

Porque quedó tu perfume que me siguió persiguiendo; y cuando cierro los ojos yo vuelvo a evocar tus besos. 27

HABLAN DE AMORES Ojos negros. Su ternura Desborda cuando me miras. Son mansos cuando lo quieres. De una dulzura infinita. Son también indiferentes, Pero, aunque ausentes, no hieren, otras veces imponentes y alguien entonces les teme. Más cuando miran ansiosos dicen todo en un segundo: Hablan de amores y es eso: ¡Lo más hermoso del mundo! 28

LÁGRIMAS NEGRAS No había palabras, ni caricias ni besos que resultaran para mí un consuelo, lágrimas negras, torrentes infinitos, pintaron mis días con un turbio velo. Pasaron meses y volviste a buscarme y yo estaba en los brazos de otro hombre; quería olvidar, hacer que no exististe pero te vi y volví a elegir tu nombre. Hoy, con brillos plateados en el pelo tengo conmigo el mundo de tus ojos; nos deleitamos de dulces armonías y el amor nuestro sobrevivió al despojo. 29

TU PIEL COBRE Te vas, te vas y no te alcanzo. ¿Cómo llegar a tus ojos transparentes si tu fuerza interior es tan tremenda que me niega la gloria de tenerte? 30

Allí donde la esencia de tu vida guarda encerrada tu intimidad secreta, tus dichas, tus tristezas, tus dolores y todas tus profundas experiencias. Pero no; yo sé bien cuál es la clave que abre tu corazón a la ternura: tu piel cobre, que parece, te traiciona es mi aliada y al fin, aliada tuya. Lo sé porque mi amor se agranda y se alimenta al mirarte largamente y crece más y más cada mirada y a tus ojos se entrega nuevamente. Pero te vas, te vas y no te alcanzo. ¿Cómo llegar a tus ojos transparentes? ¿Cómo llegar hasta tu piel cautiva si no estás aquí, para quererte? 31

SIN PERMISO Un llamado, tu nombre. Pasado sin olvido… Emoción y recuerdos, anhelos que no han sido. ¡Tanto tiempo sin vernos! ¡Ansiedad del encuentro! Querernos sin decirlo, siempre desde el silencio. Fantasía de amarnos, tener tu piel querida, gozarte hasta el delirio, las barreras vencidas. ¡Hablamos tantas cosas! Pero en la despedida, se escapó sin permiso la fuerza de la vida. El beso que era siempre de pájaros sus alas corrió por las mejillas y en las bocas fue un ancla. 32

Y no fue fantasía tener tu piel querida; y no fue fantasía las barreras vencidas. Por tu abrazo y tus hombros cayó lento tu abrigo y se quedó en el suelo como mudo testigo… 33

AMARÉ… 34

¿Dónde estás? ¿Detrás de qué sendero de lluvia, tristeza y soledad tu cuerpo se alejó perdiéndose sin cielo? Cuando llegaste tú, dormida mi alma, despertó, se estremeció y en estallido inundó por mis ojos tu silencio. Cuántas caricias tus manos y las mías deseaban entregar en ese encuentro… ¡Qué ansiedad avasallante y apacible! ¡Qué sencillo amor y qué tremendo! No puede ser que te espere y que no llegues, no puede ser que te hayas ido sin regreso. ¡Voy a buscarte hasta el fin de mi cariño! ¡Voy a encontrarte en el fin mismo de mi aliento! 35

TIEMPO DE AMOR 36

Quiero que guardes las cosas que ahora miran tus ojos y que aprisiones el sol, profundamente, en los poros. Que te llenes del aroma de las noches cuando hay luna. Y que recuerdes la sombra de tu cuerpo, si caminas. Y que te impregnes de viento, y que te cubras de lluvia, y cuando duermas tu sueño, sueñes toda mi ternura. Y yo quiero todo eso. Y lo quiero para mí, quiero que cuides mis cosas hasta cuando estés aquí. Y quiero que vuelvas pronto, porque se están escapando, muchos minutos valiosos, y aquí te estoy esperando… 37

SER NADA Feliz yo sería si apreciar pudiera, desde lo más alto en este momento, un paisaje calmo, con calmos murmullos, murmullos que calmos, los llevara el viento. Agua deslizándose, tibia y susurrante, entre fulgurantes piedras, cual centellas, ver como arrastrara la arena a su paso, dejar que mi alma se fuera con ella. Desear que los sauces, eternos gimientes, me abrazaran fuerte, con esa, su sombra y sentir el pasto verde y ondulante bajo de mí, fresco, servirme de alfombra. Caminar quisiera luego hacia lo incierto por caminos donde el polvo se esfumara, aspirarlo y luego no diferenciarme: “Ser polvo, ser humo, ser aire, ser nada”. 38

39

ME VOY Me voy, me hago ausencia de todo tu cuerpo, del manantial fresco de tus besos nuevos. Se hace garra mi alma dentro de mi pecho, por salir de adentro y rozar tu pelo. Y entrar en tus venas cual savia bullendo, trepando las ramas de árboles inmensos. Buscarte en el agua caricia del suelo para sosegarme con tu abrazo tierno. Hallarte tan lejos… ¿Cómo voy a hacerlo? Si estás en mí, siempre, ¡porque yo te quiero! 40

Este poema fue publicado en la Antología “Misiones Poética”. Edición de 40 poetas misioneros, entre los cuales se encuentran Lucas Braulio Areco, Rosita Escalada de Salvo, Azucena Godoy, Numy Silva, Olga Zamboni, Thay Morgernstern, entre otros. También tuvo un Premio en el Certamen literario “Ana Ofelia Ruiz de Airalut” en Posadas, Misiones. 41

HOY QUIERO REGALARTE Hoy quiero regalarte todas las cosas bellas; el sol en un verano de una mañana fresca… La humedad de un otoño, con reflejos dorados y el crujir de las hojas que acaricien tus pasos… El aroma a café caliente, de una taza y el frío del invierno detrás de tu ventana… Darte flores y sueños en una primavera, vertientes y un arroyo que bese la pradera. Y allá en el horizonte, selladas en el cielo, las letras de mi alma que te dicen: ¡te quiero! 42

43

DE AMOR EN VUELO Quisiera atardecernos con vino y rosas y senderos floridos; y andando de tu mano, sorprender a los duendes que están dormidos. Fantaseo mañanas escuchando a lo lejos, leves campanas; pétalos y susurros, sintiendo el nido tibio de tu alborada. Pasear con mi mirada, por el vasto arcoíris de tus colores; que el cielo hizo perfectos con historias de amores y desamores. Acariciar tu pelo, conocer tus misterios y tus secretos; con la luz de una estrella, me recites tus versos y tus sonetos. Lograr en una noche, encender una hoguera: ese es mi anhelo; y azuzando la leña, unir a nuestras almas de amor en vuelo. 44

45

COMO GAVIOTAS Volamos hacia ti como gaviotas. De lejanías por el firmamento buscando de tu pecho y de tus ojos el regalo de tu amor, como alimento. Viajamos en formación, organizadas como ejército llevando nuestras armas: La fuerza espiritual, en armonía con tu luz, con tu energía y con tu alma. Buscamos tu abrazo, tu cálida sonrisa, una palabra tuya, una mirada… La foto que nos una para siempre junto a ti: será la joya más preciada. Queremos verte, tenerte muy cerquita, escuchar aquí tu voz y tus palabras, protegerte de mentiras e injusticias con escudos de amor cada mañana. 46

Bendecido con tu musa y compañera: ella te brinda lo que necesitabas, remanso de tu errante andar viajero, y comprensión para lograr tu calma. Te queremos y queremos que lo sepas. Puedes disponer de nuestros corazones porque nos das el arte de tus obras y porque nos hacen felices tus canciones. De las integrantes del Club de Fans: “Trozos de mi Alma” 47

¡FELIZ CUMPLEAÑOS MARCO! ¡Feliz Cumpleaños Marco! Tu espíritu transita, como su mensajero, la senda de la vida. Músico, más poeta girando por el mundo; tus temas ya volaron y ellos no son más tuyos. Desde tu Michoacán, son de toda la gente: De norte a Sudamérica y el “viejo continente”. Yo te admiro y te quiero y no te conocía…. Tan sólo me pregunto: ¿cómo entonces vivía? Porque existe Internet yo vi tus recitales, reportes y videos, que son inolvidables. 48

No pude todavía como tú bien dijiste: ver directo a tus ojos; los míos están tristes. Y quiero despedirme sin ninguna tristeza…. Ya pronto voy a verte; lo digo con certeza. Y ahí seré feliz como tú en este día de todo corazón: pues, ¡que Dios te bendiga! 49

JUNTOS Entonces supe que me querías, cuando besaste lágrimas mías, cuando tus brazos fueron refugio para mi alma y mi piel dolidas. Cuando fue tuya la pena mía y cada luna fue compartida cada mañana y cada día, y huyó la muerte despavorida. La dueña, aquella, ya no sería, de los engaños ni las calumnias, de los chantajes ni tus angustias; junto a tu vida, la vida mía. Y así, el tormento, que ya se iba con los pesares, vio nuestra dicha por el sendero, enamorados, juntas las manos, juntos: la vida. 50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook