A mi pago que quiero tanto Panta Orellana
Panta Orellana A mi pago que quiero tanto / Panta Orellana. - 1a ed. - Longchamps: LENÚ, 2021. Libro digital, EPUB Archivo Digital: descarga ISBN 978-987-4983-69-5 1. Cancionero. I. Título. CDD 782.43 Título original: “A mi pago que quiero tanto” Cancionero © Panta Orellana © Canciones en canal YouTube Panta Orellana Primera edición julio 2021 Editorial Ediciones Lenú Mail: [email protected] Facebook: Ediciones Lenú Aclaración: en determinadas expresiones y/o criterios narrativos, así como el vocabulario utilizado en todo el texto, se respetaron los gustos y deseos del propio autor. Hecho el depósito que previene la Ley N° 11.723 Esta obra se terminó de imprimir en talleres gráficos de Ediciones del País. Impreso en Argentina. Queda prohibido sin la autorización escrita de los titulares del copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento comprendidos reprografía, tratamiento informático ni en otro sistema mecánico, fotocopias, ni otros medios, como también la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.
Prólogo La posibilidad de escribir un libro, fue pujada por mi amigo Ramón Sergio Coronel, residente de Bariloche, con quien compartimos cancio- nes y creaciones. Sergio puso melodías a mis poemas, ayudándome a darle forma a mi sueño. A través de estas canciones busco transmitir mi esencia, vivencias en mi Santiago querido, las historias que cuentan son parte de mi vida… personas, situaciones y experiencias que me han inspirado a la hora de componer. Muchas estuvieron guardadas durante años en un cajón, y hace tiempo, con el apoyo de mi esposa, hijos y amigos de la vida y la música, fueron saliendo y convirtiéndose en lo que hoy son... las canciones de mi vida.
Dedicatoria Agradecer a mis amigos de la música, a Gustavo Caballero quien me dio el punta pie inicial para grabar mis canciones, a Sergio Coronel, un poeta extraordinario y músico de quien aprendí un montón; a los que cantaron mis canciones: Jorge Montiel, José Núñez, Roberto Pita, María Ester Martínez, Sandra Secreto, Adán Aloe, Carlos Delgado, Gustavo Caballero, Damián Ortegas y Julio Carabajal. A mi compañera de hace 23 años, Norma Graciela Cantero, que me acompaña en este hermoso viaje que es la vida, por los caminos de los tiempos, juntos en todo, cuidándome y amándome siempre. Nuestro amor es recíproco, único y trascenderá nuestra vida. Soy muy feliz a su lado. A mis hijos Patricio y Celeste, un regalo hermoso de la vida, quienes me acompañan y colaboran conmigo siempre. A mi nieta Aurea, con quien comparto mis fines de semana disfrutando su crecimiento día a día. A mis amigos, pilares fundamentales de mi corazón. A mis padres, transmisores de valores y grandes enseñanzas. A mis hermanos, a quienes les dedico este humilde libro fruto de mi historia de vida. Por último, a Dios y la vida por darme el regalo y don de simplemente vivir.
El Pantaleón Orellana Sus manos fueron bebiendo (Zamba) Las tardes color ladrillo Dedicado a Panta Orellana De oficios que fue aprendiendo, De avenidas y edificios. Silencios adormecidos Gestaron en su mirada En aguas del dulce un día Lo lejos que anda del pago Dejó que su llanto duerma El pantaleón Orellana. Y en versos se fue a la vida Río hondeño Añorando su Santiago De allá de Termas. La copla se vuelve vino De guitarreros lejanos Letra: Sergio Coronel De pachamama y camino. Música: Sergio Coronel Estribillo Hoy anda escribiendo penas De tanto que ha recorrido Sus lágrimas y poemas Lo acercan donde ha nacido El pago y la chacarera Jamás se le harán olvido. 9
Para cantarle a un amigo De las Termas de Río Hondo Dedicado a Panta Orellana Un poeta vino a dar Sus versos los del sendero Para cantarle a un amigo Hoy los queremos cantar. Mi guitarra templaré A vos Panta yo te digo Siempre nos acompañaste Que sos un amigo fiel. En peña o en festival Por eso queremos darte De Santiago del Estero Un abrazo fraternal. Vino buscando un amor Por los caminos del tiempo Pantaleón en estos versos En Buenos Aires lo halló. Mi corazón yo pondré La guitarra y su universo Era un amor silvestre Y esta copla te daré. Era un amor de verdad Que con un sueño celeste Letra: Juan Carlos Moor Un changuito supo dar. y José Núñez Estribillos Una herencia santiagueña Don Víctor pudo dejar Junto con doña Rosita Siempre lo han de recordar. 10
Viejo chango leñador El tiempo pasó nomás (Chacarera) Monte adentro de tu pago La vida se fue de un trago Nunca me podre olvidar Entre el cielo y el calor El tiempo aquel del hachero La tarde se va silbando A veces dolía fiero Viejo chango leñador. Verte solo madrugar Y sentir cantar el hacha Qué lindo pa recordar En aquella soledad. Aquel ranchito de adobe Apuntalado de horcones Duro quebracho solar Y solero pa siestear Campesino hecho coraje Tus manos lo han levantado En aquel monte salvaje Con sueños de honestidad. Trino y pájaros nomás Bebiendo un trago de vino En un lejano poblao Las coplas sabias cantar. De Santiago de Estero Esperando tu coplero Misterios del monte I-ser El regreso allí quedó Que tus brazos escondían Con el repique del hacha Cuando el árbol se rendía Como un bombo sonador. Tu canto moría con el Chango así es nomas la vida Tu cintura se quebró Con sudor y padecer. De tanto golpear en tu alma La sangre quedo en tus palmas Estribillo Y en tu pecho de cantor Hay corteza de algarrobo Perfumando el corazón. Letra: Panta Orellana Música: Gustavo Caballero 11
Este Sueño de Amarte No olvidaré su nombre (Chacarera) No borraré este sueño Ya me siento en el aire Anoche tuve un sueño Con las alas de tus besos. Conocí una mujer Que linda fantasía Yo quiero que me beses Ojos de cielo tenía. Tu ternura sentir Como fruta madura La tuve entre mis brazos La dulzura de vivir. Y se quedó dormida Sus ojitos lloraban Alegría en tus ojos Como urpilita perdida. Que me ilumina el alma Y siento dentro el pecho No quiero despertar El calor que me faltaba. Este sueño de amarte Tu cuerpo acariciar Estribillo Y en tus labios enredarme. Por eso chacarera Estribillo No quiero despertar Y así seguir soñando Por eso chacarera Contigo la eternidad. No quiero despertar Y así seguir soñando Letra: Panta Orellana Contigo la eternidad Música: Carlos Delgado 12
Yo nací en esta tierra (Chacarera) Yo nací en esta tierra Coplita que voy cantando Y allá quiero volver, Por aquel camino largo; A encontrarme con el chango Hay alegría en el alma Testigo de mi niñez. Estoy llegando a mi pago. Primavera santiagueña Patio de tanto recuerdo, Con aroma de mistol, Embriagado de poesía; Mi mamá armándose una chala Chango machado con aloja Para calmar su dolor. Coplas que el viento traía. Cantando siempre viví, Ahora quiero despedirme Ando libre como el viento. Cantando esta chacarera, Vuelvo para conseguir, Para todo mi paisano Que tú me pongas contento. Que me quieran escuchar. Estribillo Estribillo Bien linda la tierra mía, Letra: Panta Orellana No te dejo de añorar; Música: Gustavo Orellana Cuando niño te cantaba Ahora te quiero llorar. 13
Mujercita linda No llores mi muerte, (Chacarera) Porque estaré a tu lado. Así me ves por quererte, Yo quiero la vida Churita mujer del pago. Para vivirla soñando Y tener un gran amor Los vientos silbando Así no vivo penando. Dirán lo que yo te digo. Adiós, me voy cantando, Yo me voy cantando, Pronto volveré contigo. Por los caminos sin vueltas. El pago me está esperando, Buscándote en mi sueño Ya mi suerte está resuelta. Pasé por este gran mundo, Solo encontré desengaños Los changos bailando Y mucho dolor profundo. Esperando mi llegada; Un patio de chinitas Estribillo Con guitarras y empanadas. Mujercita linda Contame tus aventuras, Estribillo Así me alegro bailando Mujercita linda Espantando la amargura. Contame tus aventuras, Así me alegro bailando Letra: Panta Orellana Espantando la amargura. Música: Gustavo Caballero 14
Chacarera de mi infancia Para llegar a la escuela (Chacarera) Iba en la yegua madrina, Con mi trajecito blanco Recuerdo cuando era chango, Hecho de bolsa de harina. Cuando vivía en mi tierra; Yo me la pasaba ondeando La hija de Emencio Castillo, Y cantando chacarera. Fue el amor de mis sueños Cuando se lo fui a decir, Debajo de un algarrobo Su corazón tenía dueño. Donde yo siempre soñaba, Soñaba que un día en la vida En el monte santiagueño, Encontraría a mi amada. Se habrán borrado mis recuerdos; Lo que no se borra nunca En el monte y los quebrachales, Es el amor que te tengo. Allí me vieron crecer; Crecí como el cardenal Estribillo Cantando al amanecer. Chacarera del recuerdo, De los tiempos que han pasado; Estribillo Cuando me acuerdo de todo Deseo volver al pago. Chacarera del recuerdo, De los tiempos que han pasado; Letra: Panta Orellana Cuando me acuerdo de todo Música: Gustavo Caballero Deseo volver al pago. 15
Somos hijos del viento Así vive el campesino, (Chacarera) El eterno marginado. Como no llegó el futuro Somos hijos del viento, Siempre montando en su carro. Los eternos olvidados; Somos del norte argentino, Somos hijos del viento, De un pueblito de Santiago. Somos hijos de la tierra. El fruto de tus entrañas Donde la gente nace y muere, Flor que nace en primavera. Sin conocer otro mundo. Conoce la tierra y el cielo, Si Dios llegara algún día, Y el sol que quema profundo. Él sería el que mande; El viento se alegraría La ciudad que conocemos, Y nueva tierra brotara. Es la ciudad de los montones; Donde habita la miseria Estribillo Y la esperanza de los pobres. Somos hijos del viento, Los eternos olvidados. Estribillo Somos del norte argentino De un pueblito de Santiago. Somos hijos del viento, Los eternos olvidados. Letra: Panta Orellana Somos del norte argentino Música: Gustavo Caballero De un pueblito de Santiago. 16
Amor silvestre Recuerdo la tarde (Chacarera) Allá en mi pueblo, Me juraste amor, Vidita con el campo, Amor eterno. Nació nuestro amor; Nació en primavera Sueños y fantasías Juntito a una flor. Y alguna canción; Para estar juntitos, Diosito con ella Juntitos los dos. Me quiero casar, Que sean testigos Gracias vidita, El cielo y la tierra. Por tanto amor. Divino y churito, Es amor silvestre, Miski corazón. Es amor de verdad. Tu boca de miel Estribillo Me volvió a enamorar. Mucha tolerancia Y mucho respeto. Estribillo Único camino para recorrer, Para llegar juntitos Mucha tolerancia Hasta la muerte. Y mucho respeto. Único camino para recorrer, Letra: Panta Orellana Para llegar juntitos Música: Jorge Montiel Hasta la muerte. 17
¿Cómo no cantar, Santiago? Con las bolitas de barro (Chacarera) Jugaba toda la siesta, Y la escoba de pichanilla ¿Cómo no cantar, Santiago? Limpiaba el patio de tierra. Si canto mis alegrías, Que me diste cuando chango ¡Cómo ha cambiado mi pago! En tu tierra yo vivía. Todo es tristeza y dolor, Se borraron los caminos Las mañanitas de enero Que aquel tiempo nos enseñó. En Santiago son hermosas, Con perfume de mistol, Aquel ranchito de adobe De chañar y de algarroba. Donde me parió mi madre, Hoy solo queda horcones Un coyuyo me regala Que un día plantó mi padre. Un concierto mañanero, Los corderos y cabritos Estribillo Le contestan del chiquero. A mi mamá la recuerdo Debajo de aquel mistol, Estribillo Que estaba bajo la pirgua Del lado que salía el sol. A mi mamá la recuerdo Debajo de aquel mistol, Letra: Panta Orellana Que estaba bajo la pirgua Música: Gustavo Caballero Del lado que salía el sol. 18
Mujercita santiagueña Te espero junto al fogón (Chacarera) Con la chamiza encendida, Para que prenda el tizón Yo voy por el arenal Que se apagó con tu partida. Cantando mi pena al viento, Que me dejó aquel amor No me dejes sin tu amor Que un día se marchó en silencio. Morenita santiagueña, Mi corazón no se olvida Para dejar de penar, Que un día tú fuiste mi dueña. Mi vida te ando buscando; Porque sin tu corazón Cuando llegue el final El mío se la pasa llorando. Quiero tenerte a mi lado, Cantarte esta chacarera El amor que me negaste Luego morir en tus brazos. Hoy yo lo estoy padeciendo, Será que nadie lo quiere Estribillo Como yo lo estoy queriendo. Mujercita santiagueña, Lindo fruto de la tierra; Estribillo Como doquita jugosa, Florcita de primavera. Mujercita santiagueña, Lindo fruto de la tierra; Letra: Panta Orellana Como doquita jugosa, Música: Gustavo Caballero Florcita de primavera. 19
Soy Coya Soy americano (Chacarera) Curtido por el sol Golpeado por el viento Soy americano Y por las penas de tu amor. Nativo del lugar, Tengo sangre Coya Soy americano Y esa es mi identidad. Argentino soy, Igual que la mazamorra, Soy americano, La añapa y el mistol. Santiagueño soy Raza milenaria Manantial te nombro Te llevo en el corazón. Recuerdo tu callejón Recuerdo tu pobreza Siempre mis mayores Y tu desolación. Me sabían decir, Si un Coya no lucha, Estribillo No tiene porvenir. Yo soy pastorcito De mi tropilla señor, Estribillo Voy arreando penas Esperanza y dolor. Yo soy pastorcito De mi tropilla señor, Letra: Panta Orellana Voy arreando penas Música: Gustavo Caballero Esperanza y dolor. 20
Buscando un amor Recuerdo tus labios rojos (Chacarera) Tan frescos como el rocío, Y veo en mi fantasía Ando buscando un amor Tu corazón con el mío. Por los caminos del tiempo, Si usted lo llega a encontrar Si el viento ama a la lluvia Devuélvame el sentimiento. ¿Por qué yo no puedo amarte? Cuando recuerdo tus ojos, Por las noches y en silencio Te veo por todas partes. Yo me pongo a recordar, Los besos que tú me diste El día que yo me muera Cuando me supiste amar. Que me entierren en Santiago, Pero este, mi corazón Los hijos que tú me diste Quedará siempre a tu lado. También le diste a la vida, Porque ellos son el fruto Estribillo Que quedó de tu partida. Estribillo Mi vida soñemos juntos Como sueños de otros tiempos, Mi vida soñemos juntos Cantando mi chacarera Como sueños de otros tiempos, Librada a los cuatro vientos. Cantando mi chacarera Librada a los cuatro vientos. Letra: Panta Orellana Música: Jorge Montiel 21
Chacarera de Glew Aquí puse mis sentimientos (Chacarera) Mis sueños aquí planté, Aquí nacieron mis hijos Soy habitante de Glew Fruto del sueño y la fe. Donde llegué a los diez años, Y vivo en un rinconcito Cuando recuerdo tus calles Con mis padres y mis hermanos. De amigos y de aventuras, También recuerdo el amor Fueron pasando los años Bajo la luz de la Luna. De tristezas y alegrías, De amores y de esperanzas Hay Glew cómo te quiero Y sueños que yo tenía. Mi pueblo no te olvido, El día que yo me vaya En Glew sale la Luna Te dejaré lo vivido. Y la acompaña el lucero, Porque allí vive mi amada Estribillo A la yo tanto quiero. Somos fruto santiagueño Y aquí fui madurando, Estribillo Por eso esta chacarera A Glew le estoy cantando. Somos fruto santiagueño Y aquí fui madurando, Letra: Panta Orellana Por eso esta chacarera Música: Gustavo Caballero A Glew le estoy cantando. 22
A mi changuito Cuando conozcas mi chango (Chacarera) Los misterios de mi tierra, Verás que los santiagueños Ha nacido mi changuito Somos canto y chacarera. Hijo mío, piel morena. Y en su llantito se escucha Verás el kakuy nocturno Un ritmo de chacarera. Y el llanto de la urpilita. El crespín o la ñac arckaj Fruto de un amor inmenso Penando a la telesita. Inti, Quilla, Luna y Sol. Mezcla de sangre europea Las costumbres y leyendas De río Mishky y de Mistol. Que custodia el quichua eterno, Cantando la chacarera La frescura de mi suelo En siestas de los infiernos. Se ha prendido en su simiente, Y en la sangre fecundada Con su manto azul desciende. Estribillo Letra: Panta Orellana Santiagueño soy amigos Música: Sergio Coronel Y ahí nomás yo me he criado, Y a mi querido changuito querido Quiero verlo allá en mi pago. 23
Por culpa de esa mujer Cómo me voy a olvidar (Chacarera) El tiempo que hemos pasado, Cantando la chacarera A mí me vieron llorando Juntitos y enamorados; Y nadie supo porqué Por las calles de mi pueblo Se me fue un gran amor Siempre estuviste a mi lado. Y no sé si va a volver. Porque ella anda diciendo Si tu vuelves algún día Que me negó su querer. Yo te estaré esperando Con los brazos bien abiertos, Debajo de aquel parral Porque te quiero y te amo Donde dormía la siesta, Y que mi pueblo se entere, Ha quedado tu perfume Que aún sigo soñando. Con olor a primavera; Y yo veo tus sonrisas No me importa lo que digan En noches de Lunas llenas. Lo que murmure la gente, Si solo yo quiero hacer Cuando paso por su rancho Lo que mi corazón siente; Se me agudiza la herida, Y tenerte aquí en ms brazos Y siento un dolor en el pecho De una vez y para siempre. Y el corazón no respira; Por culpa de esa mujer Estribillo Que fue el amor de mi vida. Cuantas veces me dijeron Que tú a mí no me querías, Estribillo Y tomaste mi vida Cuantas veces me dijeron De pura hipocresía Que tú a mí no me querías, Por tratar de liberarse, Y tomaste mi vida Presa se quedó mi vida. De pura hipocresía Por tratar de liberarse, Letra: Panta Orellana Presa se quedó mi vida. Música: Gustavo Caballero 24
El carrero Ha llegado el mediodía (Chacarera) El carro sigue cargado, Tengo la pena en el alma. Aquel camino que un día Porque nadie ha comprado. Me vio pasar con el carro, Cargado de leña seca Tuve que pegar la vuelta Yo pitando un cigarro. Con mi mula y mi carro En el rancho me esperaban Yo recorría las calles Todos tristes y apenados. Y nadie me preguntaba, Cuanto salía la carga En los ojos de mi padre Y por mis mulas cansadas. Se le notó la tristeza Porque ese día fue duro Un plato de mazmorra No había nada en la mesa. Un charqui seco y salado, Fue la comida del día Letra: Panta Orellana Que mi padre ha preparado. Música: Sergio Coronel Estribillo En el pueblo pregonaba Tengo la leña barata, Quiero que compre señora Para ayudar a mi Tata. 25
Lunita En esas noches oscuras (Chacarera) En el silencio un silbido, En los caminos de tierra Lunita alumbra de noche Se siente cantar un grillo. Un cielo azul estrellado, En esas noches oscuras Un ángel anda llorando En el silencio un silbido. El Cacuy sigue callado. Lunita alumbra de noche Aquel misterio del pago Un cielo azul estrellado. Es linda cuando florece, Y yo ando recordando Es el misterio del monte Al angelito rebelde. Donde se escucha silbidos, Aquel misterio del pago El alma anda buscando Es lindo cuando florece. Al angelito perdido. Es el misterio del monte Donde se duerme la Luna Donde se escuchan silbidos. Cerquita del horizonte. Changuito enamorado La Luna anda danzando De callejones y montes Abrazando el infinito, Donde se duerme la luna Changuito de pies descalzo Cerquita del horizonte. De pantalones cortito. La Luna anda danzando Estribillo Abrazando el infinito. Letra: Panta Orellana Estribillo Música: Gustavo Caballero En el cielo las cabrillas Cerquita la Cruz del Sur, En la Luna el burrito Llevando al niño Jesús. En el cielo las cabrillas Cerquita la Cruz del Sur. 26
Ángel Un día saldré a buscarte (Chacarera) Sé que habitas en el cielo, En mi sueño no has cambiado Un ángel llegó del cielo Vacío abrazo y consuelo. Como un capullo de Luna, Para iluminar tu sueño Tus hermanos han perdido En esas noches oscuras. El rumbo que va a tu encuentro, La tierra se desmorona En esa hermosa visita Cuando algún ángel va al cielo. Que me llenó de alegrías, En su vuelo nostálgico Como paloma viajera Paz quedó el alma mía. Revoloteando en su nido, Da vuelta volviendo al pago La tarde se fue en silencio Igual que un ángel dolido. Y se llevó tu mirada, Vacío quedó mi mundo Letra: Panta Orellana Partido rumbo a la nada. Música: Sergio Coronel Estribillo Ya nunca podré olvidarte Mi alma se fue en tu partida, Te canto y te lloran mis ojos, El gran amor de mi vida. 27
Por eso quiero volver Si me cantas palomita (Chacarera) Tu canto tiene dulzura, Y que se caigan las penas Mi chango vino a quedarse Como una fruta madura. Y se encontró con el hombre, En el final del camino Yo soy hijo de la tierra A orillas del horizonte. Y hermano de los montes, La Luna azul de mis sueños Con el silencio la noche Pintó de sol mis amores. Por el monte salió a andar, Esperando que amanezca Yo te canto chacarera Y el canto del cardenal. Alivio de mi nostalgia, Y cantar como un gorrión Qué largo es el camino Toditas las madrugadas. El viento lo fue borrando, Changuito aquella infancia Letra: Panta Orellana Y tus piececitos descalzos. Música: Gustavo Caballero Estribillo No me pidas que te olvide Pueblito de mi querer, El tiempo ya se hace largo Por eso quiero volver. 28
A don Justo (Chacarera) Viejito hermano del monte Cuantos recuerdos yo tengo Sacherito sin descanso, De luchas y sufrimientos, Va caminando la vida De un pastor santiagueño Y su pasado arreando. Que fue dueño de los tiempos. Tenía sombrero negro Fue quebracho algarrobo Un pañuelito sencillo, El fruto de nuestra tierra, Para luchar con la vida Hombre sencillo del monte En la cintura un cuchillo. Pero duro como piedra. Lucero lleno de Luna Arreando al amanecer Alumbrando el camino, Con su burrito a cuesta, Como marcando la huella Para que pueda llegar Para llegar al destino. Con sus cabras y sus ovejas. Estribillo Letra: Panta Orellana Música: Gustavo Caballero Don Justo en el callejón Hay vienen pitando una chala, Llevando a la represa Una majada de cabras. 29
Santiagueño soy señores Sonco del tala blanco (Chacarera) Y soy turay del quebracho Inti quilla mis ancestros Nacido medio los montes En la raíz de un lapacho. Santiagueño soy señores, Donde llora la urpilita Así es la vida del campo Aromada de mistoles. En Santiago del Estero, El sol calcina la tierra Pintura en los carnavales Entre coyuyos siesteros. Mezclado con mucho barro, Donde se tira la taba Yo en esa tierra he nacido Y se apuesta en riña de gallo. Junto a mis seres queridos, La vida mía fue linda Entre cumbias y guarachas Y es por eso que no olvido. De gatos y chacareras, Los montes van floreciendo Letra: Panta Orellana Pal tiempo de primavera. Música: Juan Ignacio Schuster Estribillo Los tucutucus alumbran En esas noches oscuras, Y el grillo cantor sachero Le roba las amarguras. 30
Nacido en medio del monte Crecí cantando en los montes (Chacarera) Con los changos de mi tierra Hacheros y soñadores Yo nací medio de los montes Cantores de chacarera. Bañao de luna y misterio En un catrecito de tiento Recuerdo las mañanitas Que ya lo devoró el tiempo. Y al coyuyo con su canto Que alegraban al cacuy Allí me dejó la vida Que de noche anda penando. Prendido siempre a mi sueño Pa que los vientos me lleven Estos recuerdos de niño Por donde anduvo mi abuelo. En mi Santiago querido Aunque lejos yo me encuentre Siempre pasando los días Del pago nunca me olvido. Por caminos y senderos Andando junto a mi sombra Estribillo Por jumeales y potreros. Chacarera santiagueña Habitante de los montes Estribillo Un violín te está cantando Chacarera santiagueña Emborrachado de amores. Habitante de los montes Un violín te está cantando Letra: Panta Orellana Emborrachado de amores. Música: Gustavo Caballero 31
Arbolito santiagueño El árbol de la Cipriana (Chacarera) Mi abuelo te bautizó Vos fuiste la referencia Arbolito santiagueño De aquel viejo callejón. El tiempo te fue gastando Perdiste todo un abrigo Viejo algarrobo blanco Y hoy te la pasas llorando. Es duro tu parecer Como tienes más de un siglo También fuiste escenario No sé si te vuelvo a ver. De algún ave que cantó La sombra del genterío El día que yo me muera De tanta generación. Que sea bajo tu sombra Donde despierto soñaba Sos hermano del quebracho Emborrachado de aloha. Del tala y del mistol Todos se fueron muriendo Estribillo Solo te quedaste vos. El aire con tu perfume Adorna la primavera Estribillo Tus ramas llenas de aloha Embriaga la chacarera. El aire con tu perfume Adorna la primavera Letra: Panta Orellana Tus ramas llenas de aloha Música: Gustavo Caballero Embriaga la chacarera. 32
Coplita del negro Méndez Al negro Méndez le dedico Esta doble chacarera, (Chacarera) Que la toque en primavera Y porque no, en verano; Si me permite don Méndez Y que la escuchen sus hijos Usted que es gran guitarrero, En el rancho de Solano. Orgullo del cancionero Y cantor de vidalitas; Un rancho bien santiagueño Le traje yo estas coplas Con gustito a chacarera, De Santiago del Estero. Están vibrando las cuerdas Con ritmo de salamanca, Me la encontré por mi pago Cuando toca la primara A orillitas del camino, Hasta los mudos la cantan. Espero que este destino No sea un gran acertijo; Forman un trío mentado Voy a dejarla en tu rancho Guille, Martín con el negro, Para que canten tus hijos. Para serles bien sinceros Es un orgullo escucharlos, cuando Viejito salamanquero Cantan chacareras Ave de blanco plumaje, Siento volver a Santiago. Sabiduría y coraje Y cantor de chacareras, Estribillo El canto te está esperando Con tu guitarra sachera. Letra: Panta Orellana Música: Sergio Coronel Estribillo Si me permite don Méndez 33 Usted que es gran guitarrero, Orgullo del cancionero Y cantor de vidalitas, Le traje yo estas coplitas De Santiago del Estero.
Puchuna bailarina La noche entera (Chacarera) Bailaba sin descansar, Quizá en el monte Vivía en un rancho Las penas sabían dejar. De suncho y barro nomás, Allá en los montes Puchuna baila De su Santiago natal. La chacarera ancestral, Patios de tierra Tenía en su pelo Añoran verte llegar. Un blanco pañuelo y va Con su pollera Trenza morena Toda floreada a bailar. Qué misteriosa mujer, Volvía en su burro Sacha su danza Adentrando el amanecer. A todos podía embrujar, Pero a su rancho Letra: Panta Orellana Volvía solita nomás. Música: Sergio Coronel Doña Matilde Florentina décima, Que Salamanca Te habrá enseñado a bailar. 34
Chango Sachero Un mil de trinos distintos (Chacarera) Así despierta mi tierra, Sobre un collar de colores Yo soy el chango sachero Cuando el arcoíris se quiebra. Nacido medio del monte, Donde silban las perdices Mañanitas santiagueñas Cerquita del horizonte. Nostalgia de algarroberas, Yo cargo en mi las arrugas Donde cantan chacareras De mi viejita coplera. Ardientes patios de tierra, El sol bendice las flores Muy lejos de mi querencia Esas tardes domingueras. La vida me fue llevando, Pero siempre estoy volviendo Es el embrujo del monte En mis recuerdos de chango. Mi chango va caminando, Por la huellita del tiempo Letra: Panta Orellana Que el hombre me está Música: Sergio Coronel esperando. Estribillo Con la nostalgia del vino Yo te cuento en chacarera, El otoño de mis años Con flores de primaveras. 35
Fuimos amantes Yo me la paso llorando (Chacarera) Esperando tu regreso, Entre angustias y rezos Un tiempo fuimos amantes Al corazón le pedía Una experiencia hermosa, Al ver que ya no eras mía, Tú eras maravillosa Olvidarme de tus besos. Y yo un potro salvaje, Los dos juntos en un viaje Cuantas veces he pensado De aventura deliciosas. Que, si regresas un día En tus brazos moriría, Una tarde tú llegaste Para curar mis heridas Como recuerdo aquel día, Porque solo con tu encanto, Que llegaste a mi puerta Mi alma se calmaría. Entre gritos me decías Me querías todavía, Estoy mirando tu foto Y que respeto exigías. Estas igual como antes Veo que nada cambiaste Los días fueron pasando Linda mujer argentina Y me atrapó tu mirada, Como florcitas glicinas Como tormenta llegabas A mi cuerpo perfumaste. Arrasabas con mis sueños, Como árbol hecho leño Letra: Panta Orellana Así mi alma quedaba. Música: Gustavo Caballero Estribillo Con fuegos entrelazados Maravillosas mañanas Y nuestros besos sellaba, Esa experiencia de amarnos. Mientras ella me decía Que solo a mí me quería. 36
Quisiera volver al pago (Chacarera) Quisiera volver al pago Cuando camino tus calles Y encontrar lo que dejé, Vuelvo aquella linda infancia, Aquel ranchito de barro Voy mirando los recuerdos Que yo nunca olvidaré. Mientras mi corazón canta. Cuántas cosas se perdieron Soy tu changuito cantor Que ya nunca volverán, Tengo las coplas en el alma Solo quedan los recuerdos Herencias de mi abuelo De aquel viejo manantial. Cuando cantaba vidalas. Te canto esta chacarera Yo te canto chacarera Pueblito de mi niñez, Porque me alegras el alma Aunque lejos yo me encuentre Y me corre por las venas Te juro que volveré. Zamba coplas y vidala. Estribillo Estribillo Por ese pueblo querido Letra: Panta Orellana Te juro que cuando muera, Música: Gustavo Caballero Mis huesos hechos ceniza Que lo tiren en mi tierra. 37
Dique frontal Callejón bien ancho (Chacarera) Separa el portero, Jarrilla y tusca En el rancho de barro Y aroma de poleo. Con techo de tierra, Hogar primitivo Camino de tierra Ay cuanta pobreza. Monte y quebrachal, Tiempo de mi infancia Un árbol coposo Me vieron pasar. Lleno de mistol, Aromaba el patio Llevo en el alma De mi Santiago. Amores de ayer, Sueños y esperanzas Un zarzo de caña Que algún día volveré. Colgado del alero, Con queso de cabra Estribillo Y tamales caseros. Letra: Panta Orellana Estribillo Música: Carlos Delgado Un añoso pueblo Es mi manantial, Terma de rio hondo Y el dique frontal. 38
Vivo en aquel rancho Soy semilla de una flor (Chacarera) Que el viento trajo hasta aquí Y me dejó en este pago Vivo en aquel rancho Para estar juntito a ti. Orilla del quebrachal Es de suncho y de barro Con aroma de mistoles Si me quieres visitar. De chañar y algarrobal Donde canta chacareras Ven niña pa mi rancho Yo te voy a enamorar. Algo te voy a invitar Tengo añapa de refresco Callejón de arenas Y alojita pa tomar. Llenitas de luna y sol Tunales florecidos Si quieres en mi burro Adornan tu corazón. Yo te llevaré a pasear Es lo único que tengo Letra: Panta Orellana Si te quiero enamorar. Música: Gustavo Caballero Estribillo Te veo en mi fantasía Bailando una chacarera En aquel patio de tierra Donde amasaba mi abuela. 39
Madre te escribo Segunda (Chacarera) La casa como tus ojos El paso del tiempo me abre Madre te escribo esta carta Consejo que yo no olvido Te cuento lo que aquí pasa Las arrugas de mi madre. La casa ya está muy vieja Y por aquí nadie pasa. Recuerdo que nos juntaste Pa’ darnos algo sencillo Cuando llega el domingo Tal vez para no olvidarte Y cruzo por la vereda Conmigo sigue tu anillo. Se escapa alguna mirada Costeando por la alameda. Felices fuimos creciendo Debajo de la enramada La parra se vino abajo Cuando miro a los costados Tampoco estaba el mortero Me apena ver que no hay nada. Ese jardín que tenías Son flores secas de invierno. Estribillo Estribillo Letra: Panta Orellana Música: Sergio Coronel Madre te escribo esta carta Te cuento lo que aquí pasa La casa ya está muy vieja Y por aquí nadie pasa. 40
Te agradezco Santiago (Chacarera) Qué linda está mi tierra En los montes y caminos Algarrobo florecido Donde quedaron mis huellas Un trinar de petitero Aquel tiempo de chango Lleno de canto mi oído. Dueño de mis inocencias. Yo soy chango santiagueño Yo soy fruto de mi tierra Llevo en el alma la esencia Nacido en la salamanca De tantos buenos poetas El tiempo me fue llevando Que hicieron grande a mi tierra. Y me alejo de la infancia. Soy astilla de quebracho Por eso estoy de vuelta Chacarera y sol Para acariciar tu cuerpo Tengo alma de salamanca Y cantarte al oído Que es dulce como es mistol. Decirte cuánto te quiero. Estribillo Letra: Panta Orellana Música: Sandra Secreto Cuando llego a mi pago Agradezco cantando Y hasta el alma le entrego Por las cosas que me ha dado. 41
El sueño qué yo tenía Por eso yo te recuerdo (Chacarera doble) Que tienes un compromiso Talvez por algún hechizo Se bien que te fuiste un día Tengamos un amorío Nunca esperé tu regreso Tu corazón con el mío Ahora que ya estamos viejos No necesitan permiso. Me dices que me querías Y sigues en la porfía De a poco se fue muriendo Que yo recuerde tus besos. El sueño azul que tenía Porque era una fantasía Ha pasado tanto tiempo Todo lo que yo anhelaba Yo siempre te recordaba El fuego de tu mirada Nunca olvidé tu mirada Que en mi corazón dormía. Y deseosos ojos ardientes Con el llanto entre los dientes Yo te pido virgencita De saber cuánto te amaba. Que vos escuches mi ruego Que sea todo sincero Un día al fin me llamaste Que no reine la mentira Sentí un temblor en el pecho Y que sigan nuestras vidas Como ramitos desechos Siempre llenita de sueños. De flores que se morían Me querías todavía Los besos fueron guardados Lo demostraban los hechos. En el cofre de la vida Para curar las heridas y también los Estribillo desengaños Porque a través de los años 42 Serán historias perdidas. Letra: Panta Orellana Música: Sergio Coronel
Ese amor que quise tanto Debajo del tala blanco Sombrita y árbol amigo (Chacarera) Madera que fue testigo De aquella niña en mis brazos Aunque la tierra se abra Hoy solo un bello recuerdo No me aparto del camino Que abre mi pecho en pedazos. Solo espero que el destino Me ayude con el regreso Aquel callejón de tierra Para llegar a tu rancho Donde te vi en primavera A rodearme de tus besos. Cerquita de la rivera Allí nos enamoramos De chango anduve en amores Un beso selló el encuentro De todas me he enamorado De un amor que no olvidamos. Talvez de andar hechizado Supe embriagarme de besos Yo cada tanto recuerdo Y canto en la chacarera. El pago donde he nacido Recuerdos que andan muy lejos. Amores que nunca olvido Aquellos que tanto quise En el jardín de tu vida Mi Santiago del Estero Me hice un rincón en tu orilla Donde yo tengo raíces. Sembré de amor mil semillas Y han perfumado de azares Alivio de mis nostalgias Con simple amor verdadero Yo te pido salamanca El llanto de mis pesares. Si la lluvia cuando canta Consuelo trae en su llanto Estribillo Quisiera encontrar de nuevo Ese amor que quise tanto. Letra: Panta Orellana Música: Sergio Coronel 43
Titingo Titingo junto a sus aueños (Chacarera) Por los montes de Santiago Con su sombrero de trapo Los recuerdos de chango Y el pantalón remendado. Me llevan por los caminos Para llegar a mi pueblo A la mañana temparno Donde nació mi destino. Para el campo rumbeaba Tenía que juntar las mulas Los paisajes de mi tierra Y luego ordeñar las cabras. Tienen mistol y algarrobo Algunos quebrachos viejos Para alimentar mis sueños Jumeales y quiscaloro. Una linda carbonada Un plato de guachalocro Allí me espera un amor Que lo sabía hacer mi mamá. Que abandoné muchos años El galpón, el patio de tierra Estribillo Y mi ranchito de barro. Letra: Panta Orellana Estribillo Música: Gustavo Caballero Cómo me voy a olvidar Del pago donde he nacido Comía mistol con leche Pancacho y mate cocido. 44
No te calles chacarera Eres chinita eres chango Herencia que nos dejaron (Chacarera) Aquellos viejos cantores Que un camino nos marcaron No te calles chacarera Ellos se fueron de gira Vení conmigo al camino Y su lucha es un legado. Para que cante el silencio Hasta que se vuelva vino Eres fruto chacarera Y que te beban los pueblos Nacida en la salamanca En una noche de amigos. No hace falta documento Es clarita tu tonada Chacarera santiagueña Chacarera santiagueña Quieren cantarte los changos Es clarita tu tonada. Para que nadie se olvide Eres la esencia del pueblo Estribillo Y naciste en los montes De Santiago del Estero. No te calles chacarera Vení conmigo al camino Los cantores te llevaron Para que cante el silencio De gira por todo el mundo Hasta que se vuelva vino Y los gringos te aplaudieron Y que te beban los pueblos Con un respeto profundo En una noche de amigos. No te calles chacarera Que sos reina de este mundo. Letra: Panta Orellana Música: Gustavo Caballero Sos la dulce melodía Que alimenta a los cantores 45 Y remedio pa mi alma De algunas penas de amores Chacarera chacarera Vos me sacás mis dolores.
Alfredo Enrique Molina Los años fueron pasando (Chacarera) Tantos recuerdos queridos Que llevo dentro del alma Estos versos que te escribo Regalo de un gan amigo. Es que quiero recordar Tantos años de amigo Treinta y siete años pasaron Tanto tiempo de amistad. De una amistad bien sincera Por eso a mi gran amigo Aún era yo muy changuito Dedico esta chacarera. Sin rumbo y claridad Me pusiste en el camino Estribillo Y he aprendido a transitar. Alfredo Enrique Molina Me diste buenos ejemplos Escritor y soñador Me enseñaste a valorar De una tropilla de sueños Hoy mis hijos de agradecen Que llevó en su corazón. Ser mi padre espiritual. Letra: Panta Orellana Estribillo Música: Gustavo Caballero Alfredo Enrique Molina Escritor y soñador De una tropilla de sueños Que llevó en su corazón. Encontrándolo aquel tiempo Recuerdo las tardecitas Mateando bajo el alero Junto a sus hijos y a Tita. 46
Carbonero Mi mula ya está cansada (Chacarera) Ya no quiere caminar Dice que todos la miran Señores soy carbonero Y nadie quiere comprar. Ando vendiendo carbón (Bis) Yo voy en mi mula flaca Meta talón y talón. Vamos mulita, vamos (Bis) Algo tengo que vender Porque si no vendo nada Me recorrí todo el pueblo No tendrás para comer. Nadie me quiere comprar (Bis) Será que a mi mula flaca Nadie la quiere ayudar. Ya regreso para el rancho (Bis) Muy quemado por el sol Si vendiera uñita sola Ya se me fue la mañana Podré calmar mi dolor. Y la esperanza también (Bis) Seguro que allá mi mamá Reza que me vaya bien. Estribillo (Bis) Letra: Panta Orellana Estribillo Música: Gustavo Caballero Con mi alpargata vieja Y con mi sombrero alón 47 Yo ando en mi mula flaca Meta talón y talón Señores soy carbonero Ando vendiendo carbón.
Negro Méndez Segunda (Chacarera) Zorzales de medianoche Son Godoy y guille Méndez Ya comienza la fiesta Que le enriquece el alma Y aquí no importa el clima A todos los concurrentes Se siente uno en su casa Vamos al negro Méndez Cuando en Solano se arrima La chacarera me espera. Vamos al negro Méndez La chacarera me espera. Una moza con trenza Baila elegante la chacarera Los músicos ya tocan Mirándote a los ojos Todo salen a la pista Hace flamear su pollera Está sonando un gato Vamos al negro Méndez No hay nadie que se resista La chacarera me espera. Vamos al negro Méndez La chacarera me espera. Ya se acabó la fiesta Otro viernes nos espera Él con su zapateo Con guitarra y con bombo Enamora las muchachas Con zambas y chacareras Seguro es santiagueño Vamos al negro Méndez Porque se nota en la facha La chacarera me espera. Vamos al negro Méndez La chacarera me espera. Estribillo Por eso te invito hermano Estribillo A que dejes la sonsera Para que bailamos todos Por eso te invito hermano Con la mujer que uno quiera A que dejes la sonsera Vamos al negro Méndez Para que bailemos todos La chacarera me espera. Con la mujer que uno quiera Vamos al negro Méndez Letra: Panta Orellana La chacarera me espera. Música: Sandra Secreto 48
Flor de Tuna Segunda (Chacarera) Te conocí chacarera Sos mi vida y mi suerte Chacarera santiagueña Sigo de ti enamorado Es orgullo de mi pago Hasta que llegue mi muerte. Porque tiene en su memoria Charquis y maíz tostado. Los changos y las chinitas Cuando bailan chacarera Por el mundo anda de gira Se le siente en el alma Y conociste otro pago La tradición de mi tierra. No te olvides chacarera Que tu origen es Santiago. Cuando canto chacarera Siento alegría en mi pecho El que canta chacarera Porque me siento simiente Se llena de luz el alma Y semilla de mi pueblo Y se agiganta el corazón Por llevarla en su garganta. Estribillo Chacarera, chacarera, Estribillo Chacarera, flor de tuna No sé yo qué voy hacer Chacarera, chacarera Si no me quiere ninguna. Chacarera, flor de tuna No sé yo qué voy hacer Letra: Panta Orellana Si no me quiere ninguna. Música: Julio Carabajal 49
Pastorcito del Norte Aquellos tiempos de chango (Guaino) Siempre con la honda al cuello Llevo en el cuero marcado Cuando llega la mañana Aquellas tardes de enero Cantando por los senderos Pastorcito de los montes Con mi majada de cabras Conocedor del silencio. Y el sol caliente de enero En mis recuerdos de siempre Eran caminos de arena Alpargatas y sombrero. Donde serpenteaba el agua Con mi majada apurado Qué lindo ha sido aquel tiempo Para el ranchito rumbeaba De pastorcito norteño Rastros de puma yo he visto Cuando al rancho regresaba Que a mis cabras vigilaba. Con un atadito de leño Para entibiarme del frío Con quesillo caserito En esas noches de invierno. También colgado llevaba De mi mula compañera Estribillo Un zarzo caña tacuara Terminaban en el pueblo Con mi burrito y mi perro Y la pobreza aliviaba. Cuidando la manadita Yo recorría los montes Letra: Panta Orellana Cantando antiguas coplitas Músico: Sergio Coronel Mientras en el horizonte El sol de mi se escondía. 50
Search