Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Libro EL OTRO TANGO PDF convertido

Libro EL OTRO TANGO PDF convertido

Published by Miguel Olivera El Cristo, 2022-01-25 15:48:37

Description: Libro EL OTRO TANGO PDF convertido

Search

Read the Text Version

ediciones poetas a/costad@s la libertad es libro libre 1

la libertad es libro libre EL OTRO TANGO © miguel ángel olivera © ediciones poetas a/costad@s Dibujo de carátula tomado de la Webb Solymar/ junio / 2020/ 2

EL OTRO TANGO miguel ángel olivera bandoneón “El duende de tu son, che bandoneón, se apiada del dolor de los demás, y al estrujar tu fueye dormilón se arrima al corazón que sufre más…” Homero Manzi “…pero la vida es también un bandoneón hay quien sostiene que lo toca dios pero yo estoy seguro que es troilo ya que dios apenas toca el arpa y mal…” Mario Benedetti “bandola que tenía los dos teclados zurdos…” Horacio Ferrer …si queremos un bailongo en paz preparemos el bandoneón para la guerra…! “el cristo” 3

4

EL OTRO TANGO BANDO/LEÓN: ...raro animal enfuriado con gatillo en el pulgar... dos pedros y que vengan y que vengan más pedros a tocar el bandoneón con maffia se me anuda la garganta con láurenz se me parte el corazón... siguen llegando oficios digitales a fueye y botoneras y corcheas chiruzas las polleras con tajo las pechugas con blusas la seda y el charol el alcohol y la coca... van llegando se juntan digitan se convocan se desafían duplan hacen dueto se copan se ensamblan se aparean se entrecruzan se hermanan se contestan se resumen se acoplan todo el aire se llena de bufidos bandólicos himna como un gemido gigantesco un jadeo hecho de mil pulmones mil bronquios mil fraseos una eyaculación desde el medio del pecho... vienen todos alertas y dispuestos a sonar a rugir a sufrir y a parir... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO .. suenan todos y suenan desde los primitivos suenan los protomúsicos desde el anonimato desde el ciego ruperto hasta ramos mejía un tan tal tomás moore y el negro santa cruz... y suena paquita bernardo y suena minoto y suena ciriaco y suena desde troilo hasta piazzolla y suenan federico y rodolfo mederos y suenan piro y baffa mosalini y ruggiero y suena rubén juárez y suena carla algeri y suenan urtazú y baudilio y suena di matteo y suena toth y astengo y sebastián mederos 5

y ariel y taborda y gasso y godoy y margot y suena vaz y torres y uberfil y nario y jaurena y pugín y cubelli y bordón y cien años frasean en mil re menores y cien mil bandoneones resuenan de revés y suenan los de antes y los de después... LA CARAVANA MARCHA Y SUENA EL TANGO... ...y si esto no alcanza: empezar otra vez... ARTE POÉTICA aquí vinimos a hacer realidad las metáforas…! ARTE TANGUÉTICA si te invito a bailar no será en una fiesta (por ahora…) EL DÍA QUE CANTEMOS “será clara la aurora y alegre el manantial…” Gardel y Lepera Cantaremos VICTORIA…!! DESPED/IDA …Hasta entónces…SIEMPRE…!! TU LUGAR ...tod@s cabemos en el bandoneón -hermanos- ...queda lugar -lo hacemos- para los que vienen a continuar el tango... 6

BANDOLOR (fragmento) …qué hago aquí de frente a ustedes con un bandoneón manso / quietecito a la espera de digitaciones prestidigitadoras de teclas nacaradas dueño de más de 70 voces que en un abrir y cerrar de fueye nos bautiza de lágrima y de gloria...? qué hago sino llamarlos a compartir el pan de esta jaula sonora a ustedes mismos que sabrán ya sabrán o irán sabiendo dónde les suena el fueye más y mejor y de qué modo encajarán mis versos esta noche en ese recoveco de la entraña cada una donde los bandolores suenan aunque digan que no-pasa-nada… SOLO Y FRASEO te me ponés de mano izquierda a sonarme el bajo a marcarme el ritmo a gritar sostenidos en 33 botones de nácar calentándole el aire a las lengüetas excitadas canallas sin piedad y me cabés en la mano derecha donde palpo el gatillo (caja del canto 38 teclas -un calibre serio- tres octavas vibrando por los dedos en stacatos de luz) 7

manos entrenadas fogueadas probadas ambidiestras hábiles de aturdidores tiroteos que fueron y serán tan necesarios e inevitables como el pan sé que si te empuño no hay marcha atrás se juega en cada nota de tu sermón/ tu ráfaga la vida sólo se sabe cuando se dispara la primera nota el primer tango no se sabrá nunca cuando se disparará el último... lo demás es la acción 8

TANGO DEL “CHÉ” “...para grabar a punta de suncho en las cafúas el nombre del más taura que conoció el reaje. ( Carlos de la Púa) “...y se irá sin llevar ni una herida el último guapo, del viejo arrabal...” (Riel y Aznar) él tiene un póster de todos nosotros allí donde esté... no lo tiene colgado sino sobre su mesa de campaña... todos los días lo mira –nos mira- pasa lista –revista- rostro por rostro tacha alguno y también se divierte garabateando algún bigote una barba un par de guampas... y dice: fulano se cambió de bando ( y lo tacha ) 9

mengano se murió de cáncer ( y lo llora ) zutano es diputado electo en un parlamento burgués ( y se calienta ) perengano se dedicó de lleno a la poesía...( y se ataca de asma ) fulanito es presidente –reina pero no gobierna- (y le viene una cefalea ideológica) … pero este pibe –señala- este pibe sigue más firme que nunca ( y se toma una a su salú...) luego traza un círculo rojo en la cara del pibe y después lo recorta y lo pega en otro póster que tiene en la cabecera del catre... todas las noches antes de dormir antes de soñar sueña y se dice señalando los redondelitos: “éstos son los que me aguantarán la mirada...” 10

y se chifla despacito el tango Sur ( “Sur ,paredón y después...”) CLAVE DE SOL cuando digo tango no estoy diciendo tango… cuando digo bandoneón no digo bandoneón… cuando digo PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS !! estoy diciendo PATRIA O MUERTE, VENCEREMOS…!! 11

20 TANGUITOS DE GUERRA “La Paz es la ausencia total de motivos de Guerra..” DE GUERRA : Porque hasta que el último indicio de esa macabra calavera no desaparezca de todos los horizontes, hay que estar preparados para el combate en nombre de la paz. ...porque para hacer música adulona de adormecer que toquen otros... para seguir en las mismas y ser cómplices del nopasanada que toquen otros... para decir síseñor y levantar la mano, votar y quedarse quietitos que toquen otros... para ponerle banda sonora a la claque alcahueta de los gatopardistas que toquen otros... para lavarse las manos, para estar libre de culpas, para ser prolijitos que toquen otros... para musicalizar la claudicación, la renuncia y/o la traición que toquen otros... para aceptar la tutela,la impunidad y la trampa de esta etapa que toquen otros... para hacer conductitas de ciudadanosejemplares que toquen otros... para atender los problemitas del ombliguito, el amorcito contrariado y la desazón del corazoncito que toquen otros... para dejar hacer, encogerse de hombros y mirar pa’otro lado que toquen otros... SABEN HACERLO:...en el penal de “Libertad” estaban presos 3 músicos de tango, un cantor de tangos y un poeta del tango... ¿dónde estaban los demás tangueros uruguayos...? La mayoría, afuera, EN LAS TANGUERÍAS DE LA DICTADURA... haciendo de bufones para los turistas fabricando el fraude del gardel uruguayo tocando por la copa disfrazando el horror cuidándose el culito... ...siguen así... sigan así, -total- Gardel es francés Y el Tango es...argentino... 12

LOS TANGUITOS DE GUERRA “si le empatamos a la realidad, le ganamos a cualquiera...” OBDULIO VARELA “bailen todos, compañeros, porque el tango lleva el paso...” ENRIQUE CADÍCAMO 1/ PARÁFRASIS el tango te dijeron -compañero- y te dijeron bien... 2/ UMBRAL una declaración de amor el tango invita una declaración de paz el tango lleva una declaración de guerra el tango suena según sea quien sea que te saca a bailar... 3/ PARA BELLUM si quieres un tango en paz prepara el bandoneón para la guerra... 4/ RAZÓN si estás en un salón y suena un tango abrochate el saco elegí pareja y pedí cancha... 13

si estás en una guerra y suena un tiro cubrite y repelé... el tango esperará... 5/ DOBLE A (357 magnum) cuando la vida apreta los gatillos el fueye tiene el tango en la recámara... 6/ ARMONÍA el uso táctico de la música logrará el buen sonido y la victoria... 7/ MELODÍA cuando se empuña el instrumento es porque ya no se puede seguir cantando a capella... 8/ ORQUESTACIÓN artille su violín cargue su fueye apunte bien su piano monte el cello cerroje el contrabajo dé a la viola la sexta en RE ... suenen afiaten den combate...!! 14

9/ BATUTA un do tré cuatr : apunten: FUEGO...!! 10/ RITMO cuando las notas son del calibre adecuado la ráfaga es cadenciosa... 11/ ALERTA MUSICAL en el baile se sabe cuándo se dispara el primer tango pero no cuándo se disparará el último... 12/ TANGO FEO lo peor no es bailar feo lo peor no es bailar conlamásfea lo peor es bailar al son de la musiquita de otros de los otros los más feos los peores... 13/ DESERCIÓN uno se va del baile cuando se le canta o no se va nunca... lo jodido es quedarse en el baile de otros y 15

querer bailar como ellos... 14/ LA NUEVA GUARDIA hoy debemos hacer de nuevo al tango a nuevo el tango y empezar otra vez a dar la nota para que recomience el bailongo como tiene que ser... 15/ GARDÉLICA muy de adentro en las tripas clandestinos un puñado de hombres se preparan / conspiran desembarcan / accionan hacen sonar su música -esa música- arman un baile al sur -de rompe y raja- y El Mago es el primero que llega el primero que viene a quedarse hasta el fin... 16/ MANIFIESTO ustedes continúen haciendo el tango viejo cuadradito / anacrónico inofensivo... nosotros tanguearemos de forma diferente... 16

17/ CAMILO comencemos a bailar el tango nuevo -compañeros- que “!aquí no se rinde nadie, carajo...!!” 18 / “La casita de los viejos” (Cadícamo y Cobián) (pal Bardanca, que me lo regaló…) …mientras se oía un tango el torturador “volvio vencido a la casita de los viejos” y no lo perdonó ni la madre… 19/ “El último organito” (Acho y Homero Manzi) y “el ciego inconsolable del verso de carriego” apuntó su bastón y dijo: cuidado impunes que los cieguitos les pisamos los taliones… 20/ “Sentimiento gaucho” (Canaro y Caruso) los entreguistas los claudicantes los arrepentidos los renegados y los traidores se juntan “en un viejo almacén del paseo colón”… 17

CORO FINAL al son de un tango al son : ¡ni olvido...ni perdón...!! 18

DIARIO DEL CHÉ (Capítulo uruguacho) AUTOCRÍTICA DEL PARANINFO debo disculparme… cuando dije que ustedes tenían aún tiempo y espacio para seguir bailando en la pista burguesa de la falsa democracia… allí sonó el primer tiro fatal con la vida de Arbelio… no había ni tiempo ni espacio… me equivoqué: en todas partes es cruento el baile… RECTIFICO “Si le empatamos a la realidad le ganamos a cualquiera…!” Obdulio Jacinto Varela en urugu/AY! me enseñaron la filosofía del Negro Jefe… con todo respeto: es falsa… (o en todo caso no alcanza…) he comprobado que a la realidad hay que ganarle por goleada… si no no le ganamos a nadie… 19

CONSIGNA “UTAÁ UTAÁ…POR LA TIERRA Y CON SENDIC…!!” me quedó claro lo del Bebe: las decisiones hay que irlas tomando sobre la Marcha… INSTRUMENTO cada pueblo sabe o sabrá dónde le suena el bandoneón y cómo hay que tocarlo para llegar al buen tango… CICATRIZ la que me duele más es aquel tiro en la ingle… la que duele los días de lluvia… (en mi tripa ideológica llueve todo el tiempo)… OTROSÍDIGO cada vez que digo el Tango Nuevo estoy diciendo el Hombre Nuevo… REFRÁN BOLIVIANO *Nota al pie (de la montaña…) los malos HÁBITOS hacen los marios MONJE… 20

EL BANDONEÓN del COMANDANTE … ahí está en su estuche quieto y en silencio… calló su voz continental su tango apenas se recuerda el baile ha perdido lo mejor… nadie le mira a los ojos al fueye nadie se atreve a alzarlo ni a empuñarlo nadie sabe quién crispará las manos en las botoneras ni cuándo volverá a sonar su música redonda larga horizontal certera inevitable… el bandoneón la vida el canto y el gran baile esperan… 21

ASMA … los hombres que contraen la ciudad como un asma ya no pueden no pueden respirar más que en tangos…! lo que más me gusta del bandoneón es (no su asma) sino cuando libera aire… …libera aire respirable que se vuelve canción… para eso hay que ser muy precisos manejar el gatillo aunque lo tenga en el pulgar… lo demás es cuestión de puntería del propio tango… BANDONIO país que aúlla sobre las rodillas pueblo que traga viento y lo devuelve salmo 10 duendes pequeñitos copándole los dedos y 2 manos marcando el tamaño del mundo… de un lado dios pulsa la botonera del otro lado el diablo… juntos -a veces- soplan el mismo aire y se abre el horizonte de un fueye en llamas… se maffia/ se laurenza se arola / se ciriaca troila como un gran buda sostenedor de sueños… sube por las entrañas sale por la garganta para que se engardele como un pájaro en vuelo… 22

piazzóllico de pólvora quemada como incienso misa de lo profano del hombre enamorado rizos de una mujer cromática que ama canción de tripas hecha para bailarla… tango-león que ruge/ muerde/ llama fiera del muy adentro que canta… TANGO CANCIÓN un manifiesto puesto en la garganta para cantar entre muchos una consigna puesta en la pancarta para un coro de otro mundo… otro decir otro canto otro vivir otro asunto… súbase al aire / tango respirable llene las bocas de panes llene los corazones de futuro póngale voz y ábrase… y ahora canten convoquen abran paso otros vendrán se sumarán darán el tono y será el canto…!! DANZÓN “mariposa de alas negras volando en el callejón…” Homero Manzi/ …de una milonga rubia y un pardo con cicatreca… ·el cristo” de la calle y de la tripa viene del tango su voz 23

de la mecha y de la chispa se le enciende su canción… del rancherío y del barro sube a los pies su danzón del grito y del gusto amargo suena su revolución… dice lo suyo / lo baila lo reparte como un pan pone música en la lágrima alza la voz y lo canta como proclama de amor… le pone letra al rugido le pone fuego a la voz le da memoria al olvido le da a la luz su razón… siempre es una despedida sin adioses ni pañuelos va por una nueva vida como quien arma a su pueblo… siempre es una bienvenida brazos abiertos / de a dos deja de sangrar la herida y se convierte en un son ruido de una santabárbara en medio de una explosión… 24

GUERRA DE GUERRILLAS “Empuñé un arma porque buscaba la palabra justa,,,!” Francisco “Paco Urondo” CELAYANDO “sí, Celaya, es verdad…”La Poesía es un arma cargada de futuro…” Pero ayudala con una carabina porque el fuego cruzado siempre es más efectivo…” (Slogan del viejo Grupo Vanguardia de poesía (1963-1973) 1/ El futuro es un arma cargada de poesía… (Juan Sangredulce) 2/ La poesía es el futuro cargado de armas… (Juan Combatiente) 3/ Las armas son el futuro cargado de poesía… (Juan Barrioborro) 4/ El futuro es una poesía de armas cargadas… (Juan Parabellum) POLÍGONO DE TIRO CARTEL “al pasar este umbral pierde toda esperanza…” 25

CÓDIGO las balas solo dicen su verdad irrefutable… las razones solo las tiene el tirador… TIRO CERCANO ráfaga corta octosílaba cadenciosa fatal... TIRO NOCTURNO alejandrino canónico cada catorce sílabas le pongo una rima trazadora para ajustar alza y deriva... TIRO SELECTIVO elegí bien los tiros deben ser certeros para que estén en lo cierto… TIRO RASANTE tené en cuenta el viento la fricción la distancia el alza a veces para darle a la cabeza hay que tirarle a los pies… 26

TIRO A DISCRECIÓN sé discreto no tieres a lo loco… no toda ráfaga de tangos es un buen bailongo… TIRO POR ELEVACIÓN calculale la balística exterior: el largo la curva el vuelo la caída el revuelo que arma… si pega bien el baile enemigo se acaba… TIRO PRÁCTICO tenés que poner todo el cuerpo el movimiento el parapeto la intemperie la sorpresa los obstáculos… no es fácil cansa pero te prueba para el baile… TIRO DE (DES) GRACIA… a quienes se les descerraja un rayo justiciero 27

y se les tira en una zanja sin taparlos con un diario… …será justicia -cómo no- algún día… un balazo en la nuca sin orificio de salida enterrados bocabajo como se entierra a los traidores y una cruz invertida… TIROS A DESTIEMPO ...cuando los primeros tiros se transforman en los últimos... POLÍGONO DE POESÍA …y fue poesía es seguirá siendo cada vez que se junten los poetas a tañir la campana de la voz… será cuestión de tirar el primer tiro dar en el blanco o no pero hacer ruido… y sobre todo hacer de la palabra la bala más terrible… (y los tiros pegaron en el medio del pecho…) TIROTEOS DE POESÍA los tiros que valen… “si me leés…te leo…!” 28

(Slogan del Grupo Vanguardia de poesía) cualquier lugar en el que se encuentran dos poetas (o 100…) puede ser (es) –se vuelve- una pedana/ un ring/ una pista de guerra/ un campo de marte o un ruedo de domas imposibles/ un escenario de patinaje sobre fuego/ un trapecio de piruetas sin red debajo una cama mullida/ luz tenue/ relámpagos/ chispazos/ llamaradas colchón de agua y espejos y caricias y susurros endecasílabos… cualquier lugar donde se encuentran poetas es un polígono de tiro… cada uno echa mano a la cintura extrae de entre sus ropas sus cargados poemas y le dice al otro: “si me leés…te leo…!” y se oyen –entonces- ráfagas fulminantes disparos de fulgor y luminosos rumbos de balas trazadoras… alguno cae (y luego se levanta…siempre se levanta…) y vienen los abrazos/ los besos/ los aplausos el juntarse a tirar del mismo lado de la trinchera fuego a granel/ a discreción/ rasante o por elevación cruzado y efectivo de francotiradores parteros de la historia descargando sus furias y sus sueños contra los enemigos de la luz… (no hay otro blanco que el blanco acertado en medio de la diana central en pleno centro orificios de balas sin salida porque la única salida es la libertad…) si me leés te leo hermano mío pegame tu chumbazo en medio de la frente abrime la cabeza y dame tu balazo de pólvora y azúcar 29

dame tu beso de fulminato y plomo dame tu proyectil blindado de perfume y de alas dame tu bienvenida y seremos dos o cien…!! VIVA LA POESÍA…!! AHORRAR MUNICIÓN cuidemos las balas… guardate una para dártela antes que lleguen… ……………………………………….. -ya vacié mi cargador… -entónces guardá dos…!! CALAR BAYONETA cuando te lo digan será porque quedan pocas balas en la cartuchera y será la hora de ensartar (y te puedo asegurar que no es lindo…) así que pensalo bien (apuntá bien) y no malgastes munición… 30

JUSTICIA POPULAR \"Ya gastamos las balas y el fusil\" Homero Expósito “Paredón, tinta roja en el gris del ayer...” “Tinta roja” Cátulo Castillo “todos saben que mi tango favorito es Tinta Roja… pero ordenaron ahorrar munición: ...manden cuerda...!!” “CHÉ” CUARTETO AZUL \"...ya no soy más aquel muchacho oscuro...\" UNO/ quiero hacer libros dije e instalé una imprenta... DOS/ quiero hacer el bien dije y puse una panadería... TRES/ quiero hacer la paz dije y asalté una armería... 31

CUATRO/ quiero ser libre dije y empecé a escribir poesía... Coda: quiero ser muchos dije y abrí una academia de Tango… allí se a/prende el fuego de los pies y el foco de la cabeza a/lumbrando… 32

EL TANGO NUEVO HACE FALTA qué tango nuevo me decís diciendo… si venís como hace 100 años con los mismos versos los mismos llantos los mismos lamentos del dolorcito del corazoncito del desconsuelo y los amores muertos… nuevo será cuando se vuelva nuevo de rompe y raja cuando rompa y raje y no lo alcance nadie de sus perseguidores implacables… (ni los sicólogos ni los carceleros ni los cafiolos ni sus mandaderos ni los empresarios ni los dueños de boliche…) y corra por ahí corcovo al viento melena al viento palabra adviento caballo-león trueno bicéfalo rayo que alumbra 33

y canta con su orquesta de truenos… capaz que hace bailar a todo un pueblo… … después sí vení a decirme que es el tango nuevo mientras reís gozás cantás/ bailás mientras rugís y galopás y te soltás el pelo… desnudo despeinado sudado desde adentro ensangrentado si hay que dar la sangre por defender los sueños y será nuevo desde las tus tripas y desde tu cerebro… …será libre ese tango y no habrá con qué darle solo vos solo todos lo bailarán contentos: “vénganos a nos/otros el tango nuevo…!! 34

GUARDIA NUEVA tan caro era tan difícil el cambio necesario que julio tuvo que ponerle una corneta a su violín para que lo escucharan... y asimismo solo lo siguieron 4 locos más y su hermano cargando con el piano... armó el malón y dijo: aquí los timbres allá los aires acá los arreglos las partituras los solos y los atriles... ahora ustedes -nos/otros- a tocar a sonar el nuevo salmo... y un alba de sextetos amaneció en el tango para re/novarlo... 35

VANGUARDIA “parece que desaparece/ pero sólo parece…” PATXI ANDIÓN si la vanguardia se despega demasiado de su base la vanguardia se aisla la vanguardia perece si la vanguardia no arremete y se adelanta a su base la vanguardia no es vanguardia y perece... la vanguardia siempre perece (pero sólo parece)... LOS TANGOS DE ALTAMIRA (en el tango hay autores y hay culpables hay intérpretes y hay secuaces hay letristas y hay perpetradores hay tangos con prolapso y con pañales geriátricos… “hay de todo en la casita…” son los tangos “a media luz”…) para turistas y para mercachifles para que te rechifles para que cargues el rifle para que los tengas en la mira… mientras tanto desfilan los ancianos festejan 60 años de escenario (sesenta años…!!) desde sus prótesis desde sus teñidos desde su artritis desde su celulitis desde sus arrugas desde sus cosméticos y sus olvidos de la letra… (allá lejos la historia 36

los orígenes la gesta…) de aquí en más los jóvenes las fieras… (aunque quedan gardeles de 20 años y azucenas maizani de diecinueve… su mismo engole sus mismos trémolos sus mismas poses sus mismos ademanes y dicen cielo y miran para arriba y dicen corazón y se tocan el pecho…) y el chan-chán cuadradito sigue ahí como estaqueado como clavado en el tiempo como postal amarillenta de nuestros abuelos irredento/ porfiado obsoleto/ patético… (hay -ay ¡!- olor a formol a naftalina a museo…) EL TANGO TANGO el tango nuevo nace a cada rato y se muere lo matan lo tapan 37

lo entierran rápidamente casi nonato le clavan una estaca le cortan el pescuezo no lo dejan vivir no lo dejan crecer no lo dejan meter en la oreja de todos su sonido blasfemo… lo amordazan lo ahogan lo aco/gotan lo linchan le dan sepultura pero la tumba tiembla… …algún día de noche saldrá del pozo gritará su canción y meterá miedo el alma en pena… (la oiremos iremos allá estaremos acá estamos custodiando su vuelta su revuelta…) avisame cuando haya vuelto: me peino salgo a recibirlo jubiloso contento… mientrastanto poné el polaco…“naranjo en flor (1944 ¡!) porque parece que es “lo nuevo” y tiene 76 años…!! “…era más blanda que el agua/ que el agua blandaaaa…”(¿?) 38

TANGO DEL AHORAMISMO “Ahora, que es la hora…” HORACIO FERRER se han hecho irreversibles la razón y el destino se han manchado de sangre los jazmines de ayer hay que darse de guampas hay que probar el filo y foguearse las venas –insistir y poder-… ahora que es la hora -sin remedio- poné de vos la dimensión y el pecho postergate la risa por un rato que la lucha y la muerte van en serio… puede ser largo el tiempo de soledad sin besos largo el enloquecido oficio de parir pero hay que rescatar el hombre a todo precio de esa sangre fecunda que ha manchado el jazmín… ahora que es la hora –y no hay tu tía- sacá de vos el miedo y escupilo entonces vas a ver qué bien te queda el hombre a tu medida…renacido… TANGO QUE VER CON TODO LO DEL HOMBRE (PLURAL) A BAUDILIO BELO, “el bandoneón mayor de la planchada” sin nosotros –hermano- sabés no somos nada sin esa inmensa cosa que se llama plural sin esa abrazadora manía solidaria jornada jornalera del vino fraternal… todo lo que invariablemente se reparte: matriz y pan sencillo baraja y navidad mano que junta callos saluda y ceba mate confianza del pellejo castigado y tenaz… tango que ver con todo lo del hombre con su última ternura su primera pasión tango que hacer mayúscula la sangre tango que hacer la vida viviéndola con vos… herramienta –nosotros- laboriosa esperanza ideal prevalecido por sobre la traición pulmón de la sorisa alimento y templanza diente que muerde y puño que hombrea la ilusión… 39

arrugando mentiras derrotando puñales contrabandeando auroras vestido de canción tango callejereando veredas y señales tango nosotrosiante –pistola y bandoneón-… TANGO DE LA OTRA LETRA el tango tiene otra letra -compañero- que no se escribe que no se dice que no se baila que no se canta… la que se sufre la que se suda la que se sangra la que se lucha… el tango tiene otra letra la que huele a trabajo y a pelea: la que revienta… el tango tiene otra letra y hay que aprenderla… el tango tiene otra letra tiene una mecha -compañero- y hay que encenderla… 40

BALADA DEL COMANDANTE “...que en una noche muy zurda cayó con las balas puestas...” Horacio Ferrer \"Morir al cabo no es gran cosa. Malo es estar libre y ser esclavo, malo es ser libre y estar preso. Hay quien muere agonizando doce meses en un lecho y quien muere cantando con diez balas en el pecho\". ANÓNIMO (escrito en la pared de un calabozo del Batallón Florida –Mdeo-1972) “Atravieso la ciudad en ruinas bajo la lluvia de las balas hasta tu cuerpo y caigo.” Triunfo Arciniegas “...un clarín se oye/ peligra la patria y al grito de :Guerra!!/ los hombres se matan...” Gardel-Lepera-Pettorosi PARTE DE GUERRA: “Tengo todos los tangos a favor de mi angustia: daré combate...” 1/ ...he perdido otra batallita -y van...cuántas...??- y nuevamente remover escombros recoger pequeños cadáveres elaborar duelitos evaluar la derrota y hacer un breve resumen de pérdidas y de daños una relación de bajas y la reseña de posibles errores estratégico-tácticos 41

que me llevaron a mascar el polvo... 2/ a veces dura más: un termo un año una todalavida una autocrítica una botella una chabomba nueva un solo tango apenas... esta vez alcanzó medio litro de mate y trece cigarrillos para parar la sangre de la herida y poder salir masomenos entero de aquella trinchera en ruinas luego de la explosión... “solo, espantosamente solo...” ganar la calle lluviosa en plena cara el viento-la llovizna cruzar a la veredadelospares buscar inútilmente contactos y reenganches los circuitos vacíos y la calle llena de lobos llena de cobardes... “la vergüenza de haber sido/ y el dolor de ya no ser...” y el reproche –ese auto-reproche gritándote en la oreja: “fui un gil/ porque creí que allí inventé el honor/ un gil/ que alzó un tomate y lo creyó una flor...” un gil a cuadros a pata un gil solaino/ clande/ y/ por la yeca de tardecita por el “barrio lindo que te vio/ en otra tardecita/ partir detrás de una ilusión...” 42

3/ y la guerra –compadre-...?? la guerra continúa, compañero, sólo que ahora son más los enemigos -o más fuertes- y las viejas armas y los viejos traidores y los viejos ardides siguen siendo mortales y efectivos(aunque no lo parezca...) “si fui torpe, si fui ciego/ solo quiero que comprendan el valor que representa/ el coraje de querer...” 4/ -caramba comandante otra guerra perdida...!!??!! -no era guerra recluta apenas un simulacro por-pura-instrucción-y-entrenamiento... -pero está sangrando comandante...!! -fue un accidente recluta no haga caso tal vez tenga que tomarme otro termo de mate reestablecer el coágulo retomar la cara-de-visita y seguir adelante... -pero se está muriendo comandante...!! -no haga caso –le digo- estoy acostumbrado a estas derrotas cómo mierda se crée que me gané estas charreteras con estrellas...? dando besos –recluta-¿? aplaudiendo?? carcajeando...?? abrazando una rubia y sintiéndome feliz...?? no sea idiota –recluta- usted únicamente conoce los quilombos 43

qué carajo sabe del amor!! qué carajo sabe de la guerra!! ... guardearresto -recluta-¡! y váyase... déjeme morir como un guerrero “como abrazao a un rencor” y solo... -pero ya está muerto comandante...!!! (...y el cadáver guardó silencio pudorosamente...) 5/ la tienda de campaña olía a podrido hacía varias horas que el silencio era entero la artillería había cesado sus ladridos letales... no hay fragor ni heroísmo no hay más nada... (sólo las moscas queresando el alma...) 6/ el comandante yacía boca arriba muerto por mano ajena y enemiga... 7/ bocarriba la boca del comandante (entreabierta y rígida) la que fumó tantos puchos comió tantas busecas la que “dio-besos-y-carajos-como-escupiendo-abejas” la que ordenó tantos ataques y tantas retiradas la que colonizó tantos países bajovientres la boca carajera de todas las rabias la boca corajera de todas las audacias la boca historiadora de balística y armas la boca nombradora de espléndidas muchachas la boca contraseña de guerrilla y guitarras la boca charladora de largas horas de celda la boca tangueadora de volveres y cuestabajos la boca que creyó que bastaba con medio litro de mate 44

la boca cerrada de tantos interrogatorios la boca cerrada de tantos quétepasa la bocaza energúmena de goles en la ámsterdam la boca piropera de vecinas muy pálidas la boca engrasada de asadosenelpatio la boca leninista de café y barricadas la boca cantorsita por milonga y nostalgias la boca del exilio la boca de la cárcel la boca calladora de muy otras batallas la boca de puteadas la boca de proclamas la boca cazadora de wínchester y carpa la boca truqueadora de embidos y de faltas la boca de los versos de amor de madrugada la boca sellada de secretos y lágrimas la boca del gemido animal de la acabada esa boca yace ahora abierta y final para que entren las moscas y salga el alma... 8/ al amanecer “que es la hora que saben los que saben morir...” el recluta regresó al campamento ruinoso desolado halló a su comandante ya del todo cadáver como a 200 metros de la carpa donde lo había dejado... tenía los ojos abiertos y estrábicos yacía bocarriba con uniforme de combate... (le abultaba en el pecho/ del costado cardial un paquete aromoso de recuerdos intactos...) la herida había dejado de sangrar y como único signo de adiós -entre la sangre- 45

notó que al comandante le faltaba una mano... 9/ el recluta se alejó del campo de batalla... dudaba si reincorporarse a sus filas desbandas-dispersas o desertar (él no-sabía-nada-de-la-guerra/ él-no-quería-nada-de-la-guerra) caminó “como un paria que el destino se empeñó en deshacer” el horizonte estaba lleno de perros y una sola golondrina sobrevolando (o era una libélula superviviente y santa?...) ... una mosca de aquellas viajaba escondida en un pliegue de su charretera rasa –sin estrellas- 10/ el recluta -aturdido- se detuvo y dudó... qué era...? quién era...? sobreviviente/ desertor/ servidor de la patria combatiente disperso/ cuadro aislado héroe anónimo/ candidato a medalla un alias/ un encuadre/ un pseudónimo un número en el pecho y en la espalda soldado desconocido foto de adolescente clavada en un palo desaparecido en acción personal subalterno/ efectivo de baja pasivo votante sin voz ni voto insoportable narrador de anécdotas en parrilladas prisionero de un pasado con ojos en la frente portador de los valores ideológicos básicos pobrediablo sin rumbo y con memoria pobrecristo almaenpena detrás de una sirena de río que lo ahoga… ... ¿? 11/ el recluta -resuelto- prosiguió su camino 46

sorteando muertos banderas caídas restos humeantes... .. al pasar/ con su mano/ alzó un fusil ensangrentado... 12/ el comandante ya no era... 13/ la guerra ya no era... 14/ ya nada era... la mano sí... ““ddiicceenn qquuee ssee ffuuee ddiicceenn qquuee eessttáá aaccáá ddiicceenn qquuee ssee hhaa mmuueerrttoo ddiicceenn qquuee vvoollvveerráá......”” JJaaiimmee RRooooss 47

NADA DE RON NI RUMBA CUBA (1971) nadie sabe que estamos aquí salvo quienes tienen que saberlo... nada de ron ni rumba sólo futuro y patria… vinimos desde Chile y a escondidas a cargar nuestro horizonte con munición blindada… nada de ron ni rumba sólo correr saltar cubrirnos movernos en trincheras rodar jadear sudar saltar de un helicóptero tocar palpar besar oler tragar empuñar armar y desarmar construir cavar apuntar disparar acertar soñar arder vivir crecer un poco más en pleno vientre de la historia... nada de ron ni rumba sólo calor y borceguíes y posiciones tácticas nada de ron ni rumba sólo MP 40/ USSI y granadas MK demolition nada de ron ni rumba sólo fusiles Garand / AKA/ SIG-Sauer y M16 nada de ron ni rumba sólo pistolas Walther/ Tokarev/ Beretta y Browning Hi Power nada de ron ni rumba sólo bazookas y lanzacohetes nada de ron ni rumba sólo explosivos plásticos de toda laya pentrita/ HMX/ yodatita picatros/ pícricos/ trinitros detonantes-fritores-cebados fulminatos toda la gama de C4´s seguros y maleables todo el horizonte en una sola voladura de carga confinada y atracada con amor... nada de ron ni rumba sólo una pista de guerra construida sobre un corazón vivo y enorme nada de ron ni rumba sólo “El Caballo” Fidel 48

que se nos vino una madrugada hasta la “casa de seguridad” sin avisar sólo pa´conocernos a esos tupas sedientos de su ejemplo… (le hablé de otra madrugada en una vinería de Montevideo -la vieja y querida “Teluria”- ...eran como las tres de la mañana y éramos pocos cuando él cayó de zopetón solo y de traje acompañado por un negro grandote escapado de sus protocolos para cantar a coro con nosotros los parroquianos trasnochados aquella “zamba de mi esperanza” que el guitarrero de esa noche acompañó al Comandante eterno mientras las jarras de vino se vaciaban… sólo Fidel y su memoria: se acordaba de aquel augural 1959 en esta aldea del sur cuando aún la sangre sólo era el vino derramado en nuestras mesas…) sólo Fidel y su patriada sólo Fidel y su pueblo sólo futuro y patria o muerte sólo una isla madre surta en el caribe sólo una isla sola que no está sola que parece anclada en las antillas y que todos sabemos que navega en el alba... (no faltarán guitarras para cantar a coro...!) 49

“LA CANCIÓN DE LA MUGRE” “Misa de faldas, querosén, tajo y cuchillo…” El Choclo “Una canción de gesta se ha perdido En sórdidas noticias policiales…!” Jorge Luis Borges era esperable un himno un salmo un manifiesto de los infelices y de los pobresdiablos… nacía de las márgenes y de los más hondos bajofondos de los miserables… nacía en las heridas y había sangre… y puñales y besos y guitarras y salarios de hambre… música aluvional de un “nuevo pueblo” armado de pedazos hecho de harapos crecido en lo más barro de los barriales pardos olla podrida de ritmos di/versos y diversas desgracias… pan/demonio mezclado 50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook