Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore SALVA por el ARTE POÉTICA Definit.pdf Acrobat

SALVA por el ARTE POÉTICA Definit.pdf Acrobat

Published by Miguel Olivera El Cristo, 2022-03-11 20:36:31

Description: SALVA por el ARTE POÉTICA Definit.pdf Acrobat

Search

Read the Text Version

miguel ángel olivera ediciones poetas a/costad@s La libertad es libro libre 1

Ediciones poetas a/costad@s SALVA por el ARTE POÉTICA © miguel ángel olivera © ediciones poetas a/costad@s 2

SALVA por el ARTE POÉTICA miguel ángel olivera ENTRAR AQUÍ Y RUGIR… SALIR DE AQUÍ A MORDER… 3

AVISO A LOS NAVEGANTES “…el piloto está borracho y lo tienen que amarrar…” PATXI ANDIÓN “…yo cambié tantas veces de sol y de artes poéticas…!” PABLO NERUDA ARS POETICA: texto referencial de las intenciones ético-estéticas del autor; confesión de parte, catálogo, menú, itinerario, proclama de objetivos, plan de batalla… El poeta no es un cartógrafo pero traza mapas, confecciona cartas marinas, dibuja hojas de ruta…el poeta –timonel de su voz- fija derroteros, decide rumbos y casi siempre termina arrastrado por las furias impensadas del mar todopoderoso… El poeta es un viajero, un navegante; escribe su bitácora, registra circunstancias, apunta hechos, anota aconteceres, describe vicisitudes… A veces naufraga…entonces escribe mensajes desesperados y los arroja en botellas a las aguas bravías, como recurso final de salvataje… El Arte Poética es una guía de acción, una declaración de amor o de guerra, una formulación de recursos mágicos, una summa de propósitos, un decálogo de principios, un manifiesto político, un tratado de estrategia, un grito de dolor o de placer, un epitafio, un himno… El poeta escribe ante las circunstancias, o a caballo de ellas, o a pesar de ellas, o a consecuencia de ellas o en contra ellas…habrá entonces tantos Artes Poéticas como determinantes lo requieran, tantos cambios de rumbo como rumbos posibles y deseables…y como tantas condicionantes…escribe en libertad, clandestino, prisionero, exiliado, herido, victorioso o derrotado: el resultado es la obra del poeta, el fin del viaje, o el final… Reunir los Artes Poéticas de cincuenta años de obra es casi una labor exegética…desde el primero -1963- hasta el último (¿) -2013- implican una vida entera…de ello que el piloto del viaje –borracho y amarrado- pueda decir: el verdadero Arte Poética es la vida del poeta, y meter el mensaje en una botella y echarla al mar… “…por eso pude caminar cantando…” PABLO NERUDA miguel ángel olivera “el cristo” dado en Solymar en el verano del 2014. 4

LIMINAR …Ahora han cambiado las cifras… Hoy, pandemia mediante, llego casi a los 80 años de edad (me lo dicen las arterias…pero otras tripas me cantan edades diferentes…) El período “especial” que me tocó vivir suman tantos: es mucho más que tiempo…en 15 años, dos capturas, dos cárceles y entre ellas el exilio, el regreso, la clandestinidad…la caída…son un plus etario…Son “años de plomo”, mismo… Puedo decir entonces que tengo 100 años… También llegué a los 100 títulos publicados y a los 100 tangos escritos… (los cantados y bailados no los cuento…) Largo camino an/dado… “estoy mirando mi vida en el cristal de un charquito…” Homero Manzi “y pasan… desde el primer gorrión chiquilín hasta el albatros viejo con las alas pesadas… los dados están echados la poesía también (aunque esta más bien es un león al acecho…) 5

LEONES POR MARX “¿Y que salimos ganando con ello? Con la vergüenza solamente no se hace ninguna revolución. A lo que respondo: La vergüenza es ya una revolución…la vergüenza es una especie de cólera replegada sobre sí misma. Y si se avergonzara una nación entera, sería como el león que se dispone a dar el salto.” Marzo de 1843, Marx escribe a Ruge. “Escritos de Juventud”. Fondo de Cultura Económica. EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR el león que ruge en mi paladar un día –una noche- despertará hambriento devorará mi lengua comerá mi garganta me tragará entero... seré pasto de la fiera alimento de sus músculos pero también seré una pequeña parte de su rugido inderrotable... 6

ARTE POÉTICA Aproxim/acciones: “En ella mojan mis indios los ojos de su canción…” Osiris Rodríguez Castillos. “ donde arde el fuego nuestro…” Ruben Lena *donde abrevan mis pájaros y mis caballos y mis leones… *SALVA QUE ANUNCIA EL COMIENZO DE LA CACERÍA… *veleta que señala cómo le sopla el viento al poeta… *guía turística para un tour de aventuras *manual práctico para fabricar bombas caseras *migas de pan como rastros hacia mi poesía *gotas de sangre que llevan al lugar del gran crímen *callejón sin salida cuya única salida es el callejón *mapa secreto del pirata que señala su tesoro enterrado *mensaje náufrago que no recoge nadie *proclama de una toma de poder que nunca se produjo *manuscrito indescifrable de un mar muerto mil veces *legado sin beneficiarios *retirada de una murga que nunca tuvo tablado *testamento sin herederos *plan de fuga que no pudo concretarse *tango oculto que nunca fue cantado *camino del jamásnadie 7

*cruz eterna sin resurrección *lira sin cuerdas *bandoneón sin fueye *parte de guerra perdida *balance de quiebra *manifiesto sin destinatarios *discurso vano *inventario de bienes robados y no recobrados *vox clamantis in deserto *versión taquigráfica ininteligible *receta de cocina en época de hambre *pronunciata muda *arsenal vacío *canana vacía *canto de sirena endecasílaba *fe de remo de apóstata sin bote *revólver sin balas *pólvora con humedad *canción de cuna para cantar en una tumba *manual de desarme de un fusil de asalto *carta de amor no correspondido *descripción de utopía *lista de conducidos a pelotón de fusilamiento *prospecto explicativo de un elixir de sanación *enumeración de las estaciones del vía crucis … 8

“EL GRAN ZOO” PARÁFRASIS DE NICOLÁS GUILLÉN “…entramos aquí siendo corderos… y saldremos bebedores de sangre…” Julio Marenales Sanz “Abdón”-“El Viejo Julio” en la cárcel… este animal se llama poeta… tiene la cabeza en forma de mano (a veces se transforma en pata en pezuña en palma en zarpa en garra…) a veces empuña un verso o porta un lápiz… en ambos casos cuidado: escribe…!! VILLA DOLORES el gran zoo ha cambiado de lugar lo han mudado pero no lo han enmudecido… aún se escucha a lo lejos aullidos gruñidos bramidos rugidos y algún cacareo destemplado… son los bichos son los animales que no han aceptado la mudanza… 9

TARZÁN AMNESIA O DISLEXIA IDEOLÓGICA ya nadie se acuerda de Villa Dolores nadie se acuerda de los leones nadie se acuerda de los poetas… Tarzán es solo una historieta… ARTE POÉTICA 0 al amor lo hago y no lo escribo al trabajo lo cumplo y lo cobro a la lucha la ejecuto y me callo al dolor lo sufro y lo aguanto al miedo lo siento y lo espanto a la libertad la busco y la proclamo a la poesía la escribo y la canto a la patria la llevo en la mano... 10

POESÍA …volveré empuñando la patria en la mano derecha… POETA “empuñé un arma porque buscaba la palabra justa…!” Francisco “Paco” Urondo doy mi palabra empeño lo que queda de mí apuesto al amor a la luz a la conciencia doy mi palabra libre lúcida doy mi palabra la empeño la empuño porque ya no habrá tango ni poema ni patria sin pelea... 11

ARTE POÉTICA circunstancial ( a manera de llave...) Cárcel de Punta Carretas Junio 1970/ “Poesía para todos o poesía para nadie...!!” poesía carcelaria / puntual/ directa/ panfletaria dolorida/ urgente/ frontal/ cruda/ testimonial... no para eruditos especialistas críticos rentados puntillosos y artepuristas ni para intelectuales ambiguos y escapistas/ vacíos y caducos ni para poetisas esnob y poetisos amorosientos/ que le cantan al dolorcito de sus corazoncitos/ al infarto sentimental de sus recalcados ombliguitos ni para oligarcas explotadores burgueses vendepatrias ni para policías verdugos y torturadores ni para traidores delatores y cobardes... poesía de aquí y ahora sí para hombres simples y mujeres comunes iguales a nosotros sí para los que créen que la cosa se viene ya está aquí sí para los que rechazan con los ojos abiertos /lo que otros aceptan con los ojos cerrados sí para los que se la juegan sabiendo que no es juego sí para los que luchan con la conciencia clara sí para los que leen estos poemas mientras engrasan los cerrojos de sus armas... poesía de circunstancia de retaguardia de militancia de circunstancia porque lo permanente es la acción y no los versos de retaguardia porque nos tocó caer en prisión (una trinchera más) de militancia porque es la voz de nuestras convicciones y de nuestra causa... para tod@s l@s que sabemos que para cambiar el mundo no basta con buena voluntad y con buena poesía sino que además es preciso tener BUENA PUNTERÍA... 12

LA POESÍA en la cárcel Lo leído en el MUNDIAL POÉTICO/ en la \"Ex\" CÁRCEL DE MIGUELETE... (...les juro que me sentí como en casa...) ...lo que fue cárcel seguirá siendo cárcel el que fue preso seguirá siendo un preso... \"eso\" no te lo saca ni el forense... (m.a.o.) “…por eso el día lunes arde como petróleo cuando me ve llegar con mi cara de cárcel…” (Pablo Neruda) “…la cárcel es a veces… Y siempre te quiero…” (Hugo Gómez, “Palito” mi compañero de celda)) los leones me enseñaron a rugir y a caminar la celda los compañeros me enseñaron a pelear la pelea y los poetas me enseñaron a volar... (estoy limando un barrote afilando una chuza sacándole punta a un corte carcelario: soy un obrero de la libertad...) …aunque la cárcel se vista de mona/ cárcel se queda… la cárcel es amarga como pedo de perro… esto es una cárcel y vamos a dejarnos de joder con eufemismos… la poesía es un panóptico de nosotros mismos… mi padre estuvo preso aquí…y yo venía de visita… después estuve preso yo – y miles como yo- en otra cárcel y él ya no estaba para venir a visitarnos… los barrotes son duros pero con el tiempo y la astucia del preso es posible mascarlos…y escupirlos… …estas ruinas apestan ensordecen/ salpican/ hay sangre en las paredes aquí reinaron los verdugos sobre sus verdugueados 13

aquí hubo motines / linchamientos/ presos prendidos fuego aquí hubo patíbulos y paredones de fusilamientos… era una usina de dolor y de miserias era una cueva de lobos y los hombres aullaban en sus celdas… …pero a veces la venganza es sublime… cuando la tortilla –la pisada- se da vuelta: venir a celebrar la poesía en una cárcel es la venganza perfecta…(¡!) yo aprendí a sacar poemas de las cárceles hoy aprendo a meterle poesía a sus adentros… transformar una cárcel en un centro de creación ha sido la gran idea...!! yo sigo siendo un prisionero y ustedes –mis hermanos- son mi visita (¡!) son la mejor visita para un preso: trajeron yerba/ tabaco/ calzoncillos/ galletas trajeron sus poemas y con eso me basta compañeros…! entró un aire distinto a esta fosa: respiremos… ahora es la hora de la poesía: celebremos…! “la cárcel es a veces” y la poesía es siempre…!! 28 de marzo/2019/ Para el Mundial Poético Lectura en la ex Cárcel de Miguelete… 14

ARTE POÉTICA 1 “La luna en mi ventana viene a exigirme su poema, enfrascado en la lucha no se lo puedo aún dar.” Ho Chi Min “…es el león de la justicia, el león al cual sólo los justos pueden mirar de frente…” Sergio Mondragón ... lo que pasa -y no es excusa- es que cárcel entre y cárcel -o mejor dicho- libro entre y libro uno tiene otras cosas que hacer como meterse hasta los ojos en la bronca el destino jugarse a cara o cara y los huesos cumplir lo inevitable lo que es imprescindible hacer de todos modos cueste y nos duela aunque y nos aprete el sueño y -a veces- la garganta... antes de poder escribir una palabra antes de darse al verso como una simiente semental y profunda antes de deslizarse al cráter incendiado poemizador y crudo hay que quemarse los dedos gatillando 15

una esperanza de culatín plegable un revulsivo amor de doble acción y largo alcance un partero automático de munición blindada... y aún después coartadas de andar entre y simulacros (entre árboles y arena y calles y cantones y esquinas y contactos) después a pólvora de oler y a papel quemado a cigarrillos de oler y a humedad de algún pozo/ de algún buco auxiliar/ de alguna tatucera a compartimentación y de oler a táctica y a ideología a tiroteo y de oler a escape y a rescate a trapo sucio de oler y a herida mal vendada a monte de oler a cloaca a berretín cerrado a clave de oler a recarga a señales patriadores de oler a compañeros y flacos de oler a miedo/ a dignidad/ a fogueo/ a confianza después de todo eso 16

todavía hay que darle un sentido a la historia cambiarle los valores al adjetivo hombre hacerlo simple cotidiano usable como un par de zapatos la conciencia la risa una camisa fresca de verano un hijo macho... y después escribir... POESÍA ahora se trata de la cárcel dura prueba para tu palabra… POETA dicen que si puedo sacarle jugo a los barrotes saborearé la libertad… ARTE POÉTICA 2 “Fue el rugido del león el que me despertó Sí, fue el rugido del león El que mis ojos abrió…” ALIKA sí, Celaya, es verdad: “la poesía es un arma cargada de futuro...” pero ayudala un poco con una carabina porque el fuego cruzado siempre es más efectivo... I sabía -como estoy seguro que lo saben más de 4- que con endecasílabos consonancias o estridencias no iba a hacerle al mundo -ese dragón enorme que nos lleva en su panza- ni siquiera cosquillas... acaso por saberlo con demasiado énfasis de axioma o de certeza 17

un día dije -me dije- enfierrá los adverbios con algo más cojudo combiná los troqueos y las prosopopeyas con los nervios de punta y los balazos hablá con mechas bickford y pentrita conjugá con gatillos y con detonadores los verbos en plural y además de poemas andá haciendo la patria... II así alternadamente (a veces al unísono) anduvo la poesía lineal con las 9 milímetros las estrofas redondas con las persecuciones los haikus japoneses con las high power browning el concretismo brasileño con las USI los giros disonantes con granadas de mano MK demolition los garand M-1 y los sonetos... más de una vez con la MP 40 alterné a León Felipe con los viejos springfields repasé a Liber Falco en una tatucera memoricé a Javier Heraud a Roque Dalton en una evaluación y a Otto René Castillos en un monte... III claro no siempre uno está de buen talante para leer Nerudas o para sonreírse con Nicanores Parras o llenarse de asombro con Manueles Cabrales... sucede que hay asuntos 18

mucho más importantes mucho más dolorosos o mortales que todo el “ruido rubio” el “ámame tú, sonríeme, ayúdame a ser bueno” el “embutido de ángel y de bestia”... ... hay (entre las tantas cosas de entrecasa y terribles) compañeros heridos en un enfrentamiento locales detectados que hay que evacuar de apuro acciones por hacer contactos a cumplir circuitos varios volantes explosivos municiones documentos de un clande vigilancias... todo sumado al sueño y a reuniones contínuas comiendo poco y mal fumando mucho aprendiendo a ser hombre y combatiente entre saltos de mata y tiroteos cursos de economía y corridas nocturnas alarmas de cantones y trasbordo de fierros triangulación perfecta en un polígono y autocríticas... IV nos queda poco tiempo para buscarle ripios a Machado señalarle un hiato a Blas de Otero criticar a Vallejo analizar el ultraísmo hacer una exégesis de González Tuñón o comparar a Gelman con Urondo y con Julito Huasi... y menos todavía nos queda algo de tiempo para escribir un verso... apenas si se puede inconclusar un poema cada tanto que quedará perdido en algún raje y hacer el amor ( si coincide el horario-la seguridad-la libido) 19

con nuestras compañeras... ellas también conocen la urgencia y la violencia de esta guerra ellas combaten aman paren hijos con los ojos abiertos (en las manos florecen empuñaduras/ y en las sábanas vida...) V por eso un día cualquiera -hace bastante tiempo- la pluma dejé el lápiz la olivetti y me aferré a los fierros... (se trataba -se trata- de escribir LIBERTAD con mayúscula con una letra clara y buena puntería...) POESÍA ES UN LEÓN DE PAPEL (MAO) …los poetas saldrán… ...salir de la cárcel/ del encierro/ del tapaboca salir del tapavida… salir del libro salir del disco/ de la pantalla de cine 20

salir de los pinceles/ de los colores/ el barro salir del monitor/ del pendrive/ del ifone salir de la guitarra/ del bandoneón/ del tamboril salir de la boca de una cantante bruja salir del caño convincente de un AK 47 salir de las fauces de un león de verdad salir de una proclama/ de un poema/ de un tango... la cuestión es salir salir saltar morder clavar las garras/ los colmillos des/hacer hacer todo de nuevo todo a nuevo devorar devorarse a sí mismo y re-nacer en el rugido y en la acción... y cantar la justa cantar… POETA los poetas venimos por todo abran la puerta y salgan… aduéñense de todo apodérense de todo y rujan victoriosos porque la parte del león nos pertenece… y canten 21

canten canten canten juntos: somos los poetas que no pudieron fusilar los que sobrevivimos a la cacería los que salimos en ancas de un piojo los que zafamos de la masacre los que por una teta no fuimos vacas en el matadero los que nos redimimos por la luz esquivando el marronazo en el testuz… nos sal/vamos por un tiro mal dado por un tiro de dados que nos salió bien… la poesía siempre sale bien es el tiro bien dado… (en la cruz en la página en blanco en la sien…) ARTE POÉTICA 3 en este país, los únicos poetas sociales son los letristas de murgas… cada pueblo tiene la ley de impunidad que se merece... cada pueblo tiene el fútbol que se merece... cada pueblo tiene la crisis bancaria que se merece... cada pueblo tiene el gobierno que se merece... (revisen sus votos ******** sus votos secretos ******* *sus secretos háganse la autocrítica/ háganse el hara-kiri 22

-flagélense- y a llorar al cuartito...) cada pueblo tiene la vanguardia que se merece... (éste la tuvo y no la mereció se arrugó como un fueye/ se fue al mazo dejó solita a la vanguardia sola le amagó con una asonadita con una huelga general más o menos alférez y entre los generales y los alférez - y algún civil que otro- le cortaron las patas y las alas a la vanguardita y el pueblito se quedó escondidito -calladito-cieguito-sordito - tresmonitos- quietito como gurí cagau... cada pueblo tiene los poetas que se merece... (entonces banquen cuando uno les dice estas cosas horribles porque horrible es la cosa y no hay parnaso que la pueda adornar/ disfrazar/ disimular/ vestirla de metáforas y de nácar como una vez se hizo y no cuajó...) mala suerte...!! el pueblito es así el poetita es así y no le pidan que les mienta que les oculte lo feo que les cante en las fiestas que les pase la mano -el verso- por el lomo y les diga qué lindo qué precioso el precio de la carne qué maravilla tanta muerte en las cárceles qué sublime que nunca caiga un capo de la droga qué dulce salvataje de los bancos robados qué buenos los marines yankis que nos vienen a ayudar qué hermoso índice de desempleo y de gente sin techo qué emocionante tantos niños desnutridos y escuálidos qué magníficas vacas y cocardas en la rural del prado qué prolijo el golpe militar técnico del 21 de setiembre: qué chim-pum el desfile cívico-militar...!!!!!!!!!!!!!!!!! el poeta no es de plástico/ o de acrílico/ o con sangre de pato no es como los viajes de alonso por el doce 23

todo lindo y con flores y risas y almuerzos y bikinis y música y paisajes (aunque sea haití/ o biafra/ o nigeria/ o irak / o afganistán o libia... o el casabó o el 40 semanas o cualquier punto muertodehambre del planeta...) el poeta no es el gobernante errático y senil ni el ministro cínico ni el parlamentario complaciente ni el periodista alcahuete ni el empresario cómplice ni el jerarca venal... el poeta ha de decir lo suyo aunque no les guste a muchos aunque no quede bien con nadie aunque no sea jurado -ni mucho menos primer premio- en los concursos oficiales... el poeta ha de saber bordar sobre su frente -con sangre de la herida- la divisa indeleble: “ni olvido ni perdón...!!” el poeta de este nuevo siglo de este tugurio de la historia de este garito de la aldea global de esta gran timba financiera de los tahúres trasnacionales de este gran delibery de los mandaderos de cafiolos... el poeta ha de saber escribir sin que le tiemble el pulso -o aunque le tiemble- ha de saber escribir -repito- sobre cada tumba o sobre cada puerta o sobre cada rostro de los impunes y de los corruptos y de los cobardes aquel verso indeleble (casi un haikú genial) garabateado en el panteón de somoza padre: \"aquí yace fulanito de tal (no sé/ tanto da: coronel/ presidente/ diputado/ embajador/ milico...) aquí yace fulano , un poco más podrido que en vida...\" 24

POESÍA \"detrás de un vidrio oscuro\" la poesía está ahí: detrás de un vidrio oscuro... romperlo traspasarlo atravesarlo y tomarla... ( o quedar condenados a ser el vidrio oscuro...) POETA los poetas oscuros A Nicolás Olivari “Por momentos en días graves …vuelvo los ojos a las madres nutricias…” (Raúl González Tuñón) somos todos hermanos los poetas oscuros somos hijos o hijastros o entenados o adoptados de aquella musa de la mala pata que un maldía nos metió la pata nos derribó en el área nos escupió en la frente nos latigó en la espalda nos tiroteó en la nuca nos fusiló a mansalva nos derribó de atrapa nos arrojó en la zanja tapados con un diario finales/ derrotados acribillados e insepultos para toda la zafra… 25

todos somos tuñones riñones moretones corazones muñones cañones municiones… (…y la poesía oscura canta…) POETA oscuro condenado a ser un poeta oscuro no es poca cosa… algunos se matan matan por unas lucecitas de colores se degüellan deg(h)üellan por un premio un podio tienen 70 años y se siguen presentando a los concursos (¡!) y a veces ganan… a ellos entonces se les ilumina el rostro el nombre la currícula… reinan por tres días gozan de la entrega del premio (breve) la nota en un diario 26

(olvidable) la entrevista en la radio (volátil) y el lanzamiento (efímero) del libro premiado… después enseguida después se comen esos libros los regalan insisten los donan a una biblioteca de barrio los llevan a las ferias no se venden (nadie compra nada que se llame poesía) se los muestran a sus nietos (que no saben leer) hacen un cuadro con la tapa los cuelgan en la pared como una panoplia junto a las cabezas de ciervo los cráneos de jabalí la piel de león la foto infantil en el Parque Rodó (jinete de un pony blanco niño de 5 años asustado en el lomo del caballito manso…) después la vida la poesía quedan juntando polvo en el estante… (y el caballito blanco ni relincha ni trota ni un carajo…) ARTE POÉTICA 4 “Cuando un samurai toca una espada debe derramar sangre. Cuando un poeta 27

toca una palabra debe derramar fuego.” CARLOS CARBONE los leones sabemos que nos movemos entre la sangre y el fuego aún así rugimos y mordemos… estamos condenados de antemano y hay que saberlo... lidiar con fuego es lo que tiene: quema cuando la antorcha la manejan otros cuando el fuego sagrado tiene sacerdotes cuando la llamarada nos sorprende cuando el incendio es intencional y los pirómanos toman la iniciativa... hay que saberlo... condenados y todo somos la chispa inevitable y la pradera está ahí nomás... POESÍA después de todo pero antes que nada LA POESÍA…!! 28

POETA aquí vinimos a hacer realidad las metáforas…! ARTE POÉTICA 5 escudo de armas exordio ex libris llave de templo o de serrallo prólogo impronta santabárbara prontuario adn estético estandarte bandera divisa de luz dactiloscopia cicatriz ombligo inventario de besos bitácora de la libido parque de municiones parte de guerra arma / dura... POESÍA la poesía trina/ gruñe/ gorjea/ ruge/ canta corre/ camina /salta /rema / vuela / nada la poesía: nada… la poesía: tanguea baila… POETA su milonga es lo todo 29

que le pesa en su nada… es lo que lleva carga enarbola esgrime blande apunta goza sufre arrastra… lo que bailó y ya no lo que bailará quizás si cuadra en algún sitio recóndito luminoso infernal un gran pozo un cielazo… es lo suyo lo asume pedazo por pedazo… si te invito a bailar no será en una fiesta (por ahora…) ARTE POÉTICA 6 la sociedad de los poetas crece rompe los índices de natalidad asegura el futuro siembra “estrellas en el corazón del hombre” abulta vientres sube las cotizaciones aumenta stock agranda cielos 30

amplía mercados recluta milagros y los ordena para ganar la luz con el sudor de sus luceros... salve machos cabríos hembras fuertes paridores de demonios furiosos ¡! la poesía es la patria potestad de los elegidos para el sacrificio civil de dar la palabra a los seres y las cosas de este mundo... cantar “aullando entre relámpagos” como leones de miel... masticando la dura realidad con colmillos de dagas y de pétalos... “la patria es -será tiene que ser- dignidad arriba y regocijo abajo” dijo el general paisano y los poetas le hicimos caso... por eso le metimos cabeza 31

y bragueta a toda hora y sin parar hasta que haya patria para todos... POESÍA …abracémonos a la poesía como a las tetas de un mascarón de proa o de una muchacha y que la razón no nos pudra la cabeza… POETA a/costado “para mí es mejor estar tendido ebrio que muerto…!” María Zambrano “feliz yo que tirado panza arriba sin suegra ni amor ni nada de eso no me importa de Job ni envidio a Creso ni me interesa que diablo muera o viva…” Anónimo… he gastado el mascarón de proa de tanto acariciarlo… sus pechos generosos abren surco con esa quilla de mi barco surto 32

en la arena des(c)ierta de esta isla… mis manos bucaneras hallaron su tesoro… lo rescaté entre restos del naufragio y ahora monta guardia… de frente al mar atisba la inmensidad de un horizonte renovado infinito… el mar existe otras orillas también… armo fuego me acuesto lo acaricio y espero… ARTE POÉTCA en tu piel cuando escribo en tu piel hago poesía manuscrita suscrita proscrita manumisa… cuando te escribo es una misa… 33

POESÍA ...sencillamente bebo de tus pechos sin ningún consagrado que me dicte una fórmula al oído sin prejuicios sin leyes sin falsas rebeldías tranquilamente en hombre y en poeta me pronuncio en tu favor POESÍA...!! POETA y el amor suponiendo que tu nombre no andase (como anda) colgándose de todos mis secretos caminando en mi boca empecinado duende de mi sangre sé que igual estarías en todas las vendimias en las lluvias nocturnas en los niños que al fin te encontraría en mi propia verdad en mi sonrisa en cada letra de mi abcdario en cada libertad que necesite bastaría con hablar de diciembre con mencionar el agua con decir estoy triste (y alegrarme) bastaría con abrirme la camisa y sentirme viviendo por el pecho con mirarme las manos y temblar en tus senos con esperar las noches y amanecer despierto con escuchar un tango 34

con escribir un verso con doblar una esquina y despeinarme bastaría con pronunciar amor para encontrarte... ARTE POÉTICA 7 “los poetas somos payadores con un curso más de estética…” HORACIO FERRER qué tal si convocamos a una patriada a alzarse a las cuchillas a encolmillarse a no beber más que la luz del ojo a no ser más que nervio vibrando en la cabeza o la entrepierna formando una legión/ un batallón una montonera de galope tendido a chuza y bola que no pare de degollar oscurideces que no descanse hasta plantar bandera multicolor y libre y tremolante que nos redima a todos... qué tal si nos juntamos a decir poesía hasta que llegue el alba y luego no sepamos –o no importe- quién escribió los versos... qué tal si convocamos alrededor de la fogata donde se afilan lanzas donde se templan tamboriles/redoblantes/guitarras y comienza el tango... qué tal si le decimos a l@s püetas 35

que vengan y se sienten y tomen la palabra: abracémonos a la poesía como a las tetas de un mascarón de proa o de una muchacha y que la razón no nos pudra la cabeza... POESÍA resúmete en mis labios embébete en el río que lleva mi costado cruza por mi silueta desgastada a tristeza y quédate en mi sombra trasnochada... habítame de pájaros la noche y de voces sin horas mi silencio... despliégame las alas en un verso y el alma en una gesta de horizontes... tíñeme de sangre las palabras y de tintas bermejas mi bandera... sube por mis piernas guíame las manos resúmete en mis labios poesía...!! 36

POETA des/nudo Al poeta polaco Gustavo Wojciechowski, Criollamente MACACHÍN…El Maca… “…yo vide un hombre desnudo volando sobre el chilcal…” paráfrasis de Osiris Rodríguez UNO un hombre se desnuda varias veces en su vida nace así desnudito ante la partera lo entalca su madre mientras cambia pañales crece y se baña en bolas con sus amiguitos en el arroyo del picnic escolar se ducha en cueros bajo el chorro frío en la cancha del barrio se desviste ante su doctor cuando la tos convulsa se despelota en su primera orgía lo hace cada tanto en el duchero pero después amaina se cubre se empudora hace menos frecuente su nudismo… se baja el pantalón en el zaguán de su segunda novia se saca la camisa para ponerle el pecho a las balas o gritar en la ámsterdam se arremanga para lavar los platos o para volear ladrillos anda en calzoncillos por la casa a solas corre descalzo por la playa toma sol en la azotea deja ver el tostado hasta donde empieza la camiseta… y poca cosa más… (claro viene el amor y los amores y desnudarse es un ritual de a dos y no es lo mismo es instintivo irracional urgente) después vendrán las penúltimas desnudeces ante el anestesista el cirujano el funebrero bajo la tierra cuando no quede más y luego el alma en pena –cimarrona- volando sobre el chilcal… 37

el poeta tiene su propio estriptís particular / inesperado/ sorpresivo su propia desnudez casual o antojadiza en un verso una metáfora un poema muestra se exhibe se expone se desbola escandaliza sufre hace sufrir des/cubre pone en foco sus partes y su todo sale en la tapa de la oreja cortada o escribe un libro des/ropado des/vestido des/nudo … VIVA LA POESÍA…EN PELOTAS…!! ARTE POÉTICA 8 PAL/ INCESTO “yo sé que ellos vendrán, caminarán, vendrán, caminarán, darán la vuelta... viejos amigos míos cantantes de violetas.” MARIO JORGE DE LELLIS 1/ la poesía es un eterno palimsesto un indeleble barro donde todos dejamos nuestras huellas siguiendo otras que encontramos andando marcando un rumbo que tomarán quienes vengan detrás de nosotros y otros más y después otros vendrán a continuarlas y así será empedrado el camino del infierno... 38

2/ la poesía es un revolcadero de palabras bonitas en maridaje con palabras feítas un cojedero de gatos armoniosos un apareadero de felinos mayores una cama redonda de goces y dolores un orgiástico podio para hacer el amor ensimismado consanguíneo endogámico polígamo (autogenerador/ co-gestor/ proactivo...) 3/ la poesía es un volcán de magmas transgenéticos de gases compatibles entre sí de fuegos deflagrantes de trónicos estruendos combinados capaces de hacer música detonantes y rítmicas estrellas eruptivas acción divina de volar por los aires miserias y bellezas de las entrañas de la tierra que explotan como besos o alaridos gemidos arcadas y rugidos zarpazos/ desgarros/ llantos/ cantos ensordecedores como órdenes pirómanas de un comandante loco... 4/ la poesía es un cielo para todos los vuelos un sueño para todos los sueños un nido para todos los huevos... 5/ la poesía es un incesto del coraje y la gloria 39

-todos somos parientes- : ayer me acosté con mi madre poética con mi hija poética me acostaré hoy y mañana mi hermano poético se casará conmigo... 6/ l@s poetas somos los transexuales de lo sublime los herederos y continuadores de los ríos profundos y las venas abiertas y los tragos amargos los swingers del intercambio de perfumes y detonadores los amantes libres y cruzados de pétalos y pistolas somos los multilingües de abrazos carajos y besos los atletas plusmárquicos de un kamasutra místico los elegidos húmedos y chorreantes de orgías polifónicas los francotiradores concertados sobre un mismo blanco inmaculado de virgen los emergentes bífidos de un serpentario de ilusiones maltrechas somos los monstruos más hermosos de una teratología genital y blasfema... 7/ salve poetas...!! gárgolas/ gnomos/ brujas/ hechiceros hijos del mal/ diosas paganas/ druidas pobresdiablos/ sirenas/ locosdeatar/ chamanes menesterosos del amor/ lázaros/ bandoleros minotauros/ neurópatas/ mendigos tartamudos del alma/ pordioseros sacerdotisas/ lobizones/ santas faunos/ duendes/ gorgonas/ guerreros ecúyeres/ centauros/ rascatripas taxiboys/ meretrices/ bichicomes perros perdidos/ artilleros del alba adúlteros sin culpa/ trapecistas sin red cómicos ambulantes/ tragafuegos/ bufones combatientes urbanos/ guerrilleros pájaros enjaulados/ leones cebados/ flores veneno/ seda/ enaguas/ puñal/ aguaderrosas almasenpena/ náufragos/ desahuciados/ matreros inocentes/ pueriles/ inolvidables novias tristes/ cantores de boliche/ pobrescristos mascaritas/ libélulas/ piratas/ asesinos bailarines de tango en una pista a oscuras y abrazados y ciegos... 40

8/ la poesía es un cruce de caminos: uno de ellos nos lleva a la toma del poder... vamos ¡! los espero... ARTE POÉTICA amatoria la vida la vivo la palabra la empuño la poesía la ejerzo la utopía la sueño la libertad la busco la lucha la asumo la pelea la doy el amor el amor va conmigo en cada verso en cada acción … y a veces no… POESÍA la poesía es un bebé de pecho armado de capullos capaces de arrancarte la cabeza si te alcanzan sus disparos... POETA poetas: sean...!! poetas: ardan ¡! prendan fuego!! la poesía es acción...!! muerdan…!! 41

ARTE POÉTICA a ley de juego todo dicho a ley de dichos todos es juego… barajar repartir orejear semblantear tantear descartar y hasta matar… lances de cartas y palabras naipes que van desde el papel al lápiz palabras que se cantan desde la baraja… apuestas cartas bravas vida en juego la poesía y el fuego la pelea y la flor y la mano… POESÍA sana y salva saldrá ilesa… sabrán hacerlo los poetas sabrán cumplir su himnario salvarán sus cuadernos sus carnés de baile sus cuadernolas sus libretas sus hojas sueltas 42

sus teclados sus teléfonos sus ganas de vivir y sus versos… POETA el poeta es un francotirador que dispara su última bala contra la realidad y da en el blanco… “todo está grabado en la memoria…” (León Gieco) Nosotros somos la historia… ARTE POÉTICA … si no perdiste una caravana o la gomita del pelo entre las sábanas fue solo una cogida y no una encamada POESÍA poesía: el verdadero sexo de soñar el verdadero sexo oral (y escrito) el verdadero sexo manu/scrito el verdad/ ero(s) sexo... 43

POETA confesión la poesía te agarra de los güevos y te dice: cogé conmigo y con nadie más… apretó un poco más y le dije que sí… ARTE POÉTICA la poesía no es lo que se escribe... la escritura es una huella en el camino la poesia es el camino... POESÍA la poesía alde/ana era un cogedero de gatos… POETA la encamada eterna los poetitas de entonces no éramos felices: la felicidad era un invento burgués…! eso sí nos sentíamos capaces de cogernos a toda la poesía y a todas las poetisas… y lo intentamos… Montevideo era un prado con faunos y doncellas y flautitas… 44

una gran cama para encamarse con la muerte… había pa´ elegir y ser elegido… el amor era amor libre como quería el gran bastardo García de Zúñiga… y la Poesía se reía… (de nosotros)… y nosotros gozábamos y escribíamos… recién estaban naciendo l@s leones… ARTE POÉTICA arsenal del poeta: canción desde el dolor señal de la belleza filo de la verdad panfleto de hora roja crónica ineludible grito esencial proclama necesaria convocatoria heroica fuego liberador canto de victoria gesta de anunciación acción de sangre y luz voz inevitable bandera con estrella estrella como bandera... POESÍA la poesía se hace con las manos \"La poesía será inútil pero no cobarde...\" Miriam Cairo/ 45

entre otras cosas la poesía se hace con las manos... los poetas somos los tipógrafos de la idea y de la palabra palpamos el sonido acariciamos la canción damos la voz como una trompada disparamos el tiro de gracia desde el gatillo irredento del idioma manual damos la forma armamos el libro con tocamientos de bodonis cachetazos de arial y baskervilles besos desde los dedos a las garamond amores digitales a la helvética tocamientos salaces al clítoris enhiesto de la poesía siempre vírgen púber y doncella desde la letra la pluma la tecla la nube… y tocar una estrella sin dejar de pisar la tierra… para que la poesía “suelte sus perros sin paladar azul de hocicos trémulos…” 46

POETA “los poetas bajaron del olimpo” “de poeta y de loco todos tenemos un poco…” Refrán “lleno está el manicomio de nietzches locos y de cristos bohemios los arrabales…” Juan B.Palacios, “Almafuerte” de poetas y locos y pájaros y cristos y demonios y ángeles y mujeres y hombres y alas y garras y animales y dioses y de infiernos está empiedrado el camino de la poesía… ARTE POÉTICA aquí se sienta y dicta: 1/ cuánt@s poetas se han sentado en ese banco... a soñar despiertos 47

a comer un asado a acribillarse de poemas a tomarse unos tragos a compartir unos mates a fumarse un tabaco a escuchar unos tangos a beberse recuerdos a escribir unos versos a jugarse la ropa al amor a mansalva a ver pasar el cadáver del capitalismo a planificar el estado de belleza... 2/ cuánt@s poetas se han levantado de ese banco como la gran humanidad que son y han ficho basta y han echado a andar con la poesía en el puño en alto.... 3/ l@s poetas se sientan por un rato... después se levantan y se alzan a tomar el cielo por asalto... POESÍA la poesía todo lo puede: “no tengo pero tomá…!!” POETA \"es tiempo ya de empezar por los plurales los versos...\" (\"UNO\"- el Maca...) la poesía es uno y los demás cantando juntos... 48

cuando el poeta canta nos canta cantamos.... aunque diga yo estará diciendo tú cuando dice mi dice nuestro cuando llora su lágrima nos mojamos en nuestro propio llanto... si se esconde sabremos dónde está si oculta su risa reiremos con él si escapa de todos daremos con él... seguiremos su aroma su almizcle su pólvora quemada oleremos su luz y sus palabras respiraremos su aire: cantaremos con él... cuando ama sabremos lo que dice cuando dice sabremos de qué habla sabremos cómo ama... cuando el poeta dice lo que dice -cuando llama- cl/ama y el cl/amor está ahí acá en los plurales... los poetas no están solos no estamos solos no hay tilde para el diptongo somos indivisibles todos... 49

la poesía es todos... ARTE POÉTICA palabra armada para ser empuñada para ser puesta en voz recl/amar lo que le han arreb/atado… ponerle oreja y cabeza y manos y usarla… POESÍA palabra en armas cuando se yergue cuando se planta cuando se alza cuando canta cuando dice quién es por qué vino cuando procl/ama cuando apunta y dispara y da en el blanco… 50


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook