(COMPAÑEROS: juguemos en el bosque… que cada uno arme su propio comando…elijan como quieran…formen su contingente favorito…su equipo, su combinado, su escuadra, su grupo de acción, su destacamento especial, su hermandad hasta el güeso… yo elegí entre “mis” muertos –nuestros muertos- porque están vivos… el “Gorila” Horacio Ramos, Hugo “Palito” Gómez, el “Chiquito” Jorge Becca, el “Gordo” Benigno Torres, el Charles Serralta, el “Viejo” Horacio Faedo… alcanza… ustedes vengan…sumen…participen…compartan… será una acción de ajusticiamiento… será una fiesta…de LUZ…!! (y humo…) se cumplirá un sueño…) …los elegí cuidadosamente con el rigor selectivo de reclutamiento: el coraje/ la capacidad/ la formación/ el fogueo el zoronca/ la máquina/ su actitud en la cana su bondad socialista/ sus panes repartidos sus lágrimas/ sus hijos/ sus compañeras su lealtad/ su firmeza/ su fraternidad comprobada sus ganas de vivir/ su amor inmenso su decisión de jugarse las pelotas hasta la victoria…siempre…! con ellos van los todos los ustedes los nuestros los nos/otros (un seleccionado de aquellos como en los primeros tiempos…) …voy completo… -el vehículo es chico- másomenos cabemos 5 pero le metí 6 y los pertrechos vamos… agarro Ruta 1 y ya tengo agarrotados los hombros y el cuello y pequeños calambres en los antebrazos… (no manejo hace mucho… desde aquella combi inicial iniciática desde aquel citroen del aprete en el prado desde el opel cadete que se trancó girando en el angosto camino de la montaña chilena 101
desde aquel camioncito commer con transmisor de radio clande y oculto bajo 24 cajones de naranjas desde aquella veloz moto tohatsu del zafe el 14 de abril desde aquel tiroteo de la camioneta indio en el rompoint de propios contra un camello con sirena abierta desde aquel jeep del “brujo” con el tanque de nafta taponeado con trapos -un cóctel molotov en movimiento- desde aquel chevrolet de la toma de soca desde aquel camión barreiros frontal del gordo teo con una carga de seis fugados en su ciego berretín bajo 15 toneladas de ladrillos de campo rumbo al caraguatá… …vamos bien todo en orden la fuerza organizada el granadero el francotirador de gatillo al pelo el de la metra el dinamitero y sus bultos de pentrita el de la escopeta 12 que no puede faltar el responsable de la acción con su lucidez de sangre caliente y el chofer que ahora tiembla de emoción en el quilómetro 52… …vemos la bestia alzada sobre sus patas de columnas tan horrorosa tan impune tan voraz tan nuestra… en el auto cerrojos espoletas fritores detonadores colas de disparador dedos a punto conciencias a punto memorias a punto 7 caras de preso 7 sonrisas pa´dentro… toda la historia a favor 2873 hombres/ nombres/ compañeros 5 mil diez mil llegamos saludamos al memorial con los puños en alto se nos pianta un lagrimón pero nos reponemos… …nos desplegamos enfilamos hacia la bestia el sol de mayo alumbra nuestros pechos… 102
encendemos la mecha la chispa arde la bestia tiembla sabe la bestia sabe que la volaremos… HABRÁ PATRIA PARA TODOS…COMPAÑEROS…!! EL HIJO DEL CARCELERO le regalé una escopeta al hijo del carcelero... ayer vino y me dijo dijo oliendo a pólvora dijo \"gracias cristo: ahora soy huérfano...!!\" LA GUARIDA DE LA BESTIA “Ya punteaba la muerte su milonga…” Cátulo Castillo/ cueva trinchera cubil o tatucera refigio embute berretín escondrijo parapeto recule buco túnel zafe bulín guarida o leonera sepultura… aquí vive su infierno celestial la bestia… aquí espera la muerte que ya viene punteando su milonga eterna… 103
LOS CABALLOS DE LA BESTIA centauro: cuando el poeta conduce la bestia… EL POETA JINETE me subo a la verdad de esos caballos… a pura horcajada hémbrica: su des/tino… a lomo de barajas: se la juega… en el caballo de Troya: ni que le prometan joyas… en un caballo viejo: “potra alazana se encuentra”… en caballo cuatralbo: “hasta enterrarlos en el mar”… sin caballo pa la senda: “ni prenda que visitar”… a caballo prolífico: “que muera en el frigorífico…” en caballo de Artigas: “tan ilustrado como valiente…” horquetado a un jamelgo “en las orejas de mi burro…” cabalgando caballero andante “no venderé la carne de Rocinante…” “y nuestros caballos serán blancos…” o alazanes/ o bayos/ o tordillos… lo que importa es el galope… “de nada vale un paisano sin caballo…” a la hora de ensillar… a caballo de la noche: el amanecer promet/ido… 104
“galopié mucho una vez y llegué tarde lo mesmo…” la senda está trazada: hay que volver a ensillar… libertad: me llevás embanderado de alelúyica avalancha como un motín de caballos… POETA OSCURO EN CABALLO BLANCO/ \"...gaucho que anda escapando/ no desensille... no vaya que andando el vino/ me lo acuchillen...\" Manuel J.Castilla condenado a ser un poeta oscuro no es poca cosa… algunos se matan matan por unas lucecitas de colores se degüellan deg(h)üellan por un premio un podio tienen 80 años y se siguen presentando a los concursos (¡!) y a veces ganan… a ellos entonces se les ilumina el rostro el nombre la currícula… reinan por tres días gozan 105
de la entrega del premio (breve) la nota en un diario (olvidable) la entrevista en la radio (volátil) y el lanzamiento (efímero) del libro premiado… después enseguida después se comen esos libros los regalan insisten los donan a una biblioteca de barrio los llevan a las ferias no se venden (nadie compra nada que se llame poesía) se los muestran a sus nietos (que no saben leer) hacen un cuadro con la tapa los cuelgan en la pared como una panoplia junto a las cabezas de ciervo los cráneos de jabalí la piel de león la foto infantil en el Parque Rodó (jinete de un pony blanco niño de 5 años asustado en el lomo del caballito manso…) después la vida la poesía quedan juntando polvo en el estante… (50 libros publicados y el caballito blanco ni relincha ni trota ni un carajo…) 106
POETA CON ESCALERA \"UNO que fabricó escaleras al cielo y se cayó porque tenía pocas madera o porque alguien le sacó los clavos...\" Gustavo Wojciechowski. (\"El Maca\") parece que llegaste... ya tenés tu librito tu premio tu entrevista de radio palmaditas en la espalda tus 12 minutos de gloria firmando autógrafos en los 4 ejemplares vendidos el día del lanzamiento... ya sos letra de molde estarás en wikipedia y hasta capaz que te nominan para un bartolomé... el parnaso está ahí lo vas subiendo parece que llegaste pero no falta algo falta mucho falta casi todo... el poeta no llega no llega nunca pero trepa avanza retrocede vuelve a intentarlo empieza cada vez y acaso ese sea el llegar... 107
(la poesía está colgada en la pared con sus brazos cruzados y te mira llegar y te espera...) suertenpila poeta ! persevera... si no hay alas hay escaleras... (ah! me olvidaba: también hay salas de espera...!!) …y hay manadas de bestias para sumarse y salir a depredar… LA POESÍA …la poesía es uno y los demás cantando juntos… EL MENÚ DE LA BESTIA… “Se llama poesía todo aquello que le cierra la puerta a los imbéciles” Aldo Pellegrini no repartiré el pan ni el vino porque nadie se sienta a mi mesa… (cenaré solo…?!) solo sombras se acercan y se alejan como perros dubitativos 108
ante un hueso difícil… cuando llegan vienen a ver al monstruo les han dicho que tengan cuidado que tomen precauciones la bestia es muy voraz es insaciable devora sin piedad y sin límites… el sendero de entrada al jardín blanquea de osamentas… los cráneos de las víctimas se apilan como túmulos… por las noches hay fosforadas luces malas que salen de los huesos… una aurora boreal de cementerio señala el muy final de muchos poetas que osaron acercarse sin tomar los recaudos necesarios para lidiar con ella y llegaron al nidal de la fiera apenasmente esgrimiendo sus poemas… no es suficiente -ingenuos- no les basta armarse de palabras deberían empuñar otras armas para intentar 109
acercarse a la trinchera al cubil de la bestia… (es implacable la fiera…) entiendan… vivan mucho amen mucho sufran mucho: escriban mucho… rómpanse el corazón y la cabeza… luchen y pierdan rujan muerdan ensayen el zarpazo y la sorpresa desgarren pieles carnes inocencias asalten palacios de invierno y colmenas nidos de pájaros cantores y mares de sirenas intenten comerse el sol y devorar estrellas intoxíquense de mariposas y libélulas 110
prueben volar con dos alas de cera hagan sus propias cometas y remonten el vuelo… maten si tienen que matar y sueñen no dejen de soñar… reserven casi el último sueño para alzarlo en las manos aun sangrantes como una pancarta como una protesta cuando lleguen acá a la guarida de la bestia… y sepan que la llave de la puerta está escond/ida o/culta debajo de una flor que parece una piedra… abran la puerta y entren aduéñense de todo apodérense de todo y rujan victoriosos porque la parte del león nos pertenece… … y canten canten canten canten juntos: 111
somos los poetas que no pudieron fusilar los que sobrevivimos a la cacería los que salimos en ancas de un piojo los que zafamos de la masacre los que por una teta no fuimos vacas en el matadero los que nos redimimos por la luz esquivando el marronazo en el testuz… nos sal/vamos por un tiro mal dado por un tiro de dados que nos salió bien… la poesía siempre sale bien es el tiro bien dado… (en la cruz en la página en blanco en la sien…) LA ESCOPETA DE LA BESTIA (…el culo por la tirata…) era una escopeta de cargar por la boca… (un caño largo frío hueco vacío…) quise que fuera mi mejor tiro le puse tanta carga tanta carga que me pasé de rosca y me explotó en la cara… 112
EL REVÓLVER DE LA BESTIA mi revólver es más feliz que yo… a él le pasan un trapito cada tanto… LA ÚLTIMA BALA/DA DE LA BESTIA “En la ruleta rusa yo soy la bala que te tocó… …………………………………………………. manga de hijosdeputa me dieron justo en el corazón.” Tabaré Cardozo estoy en tiempos que los adioses crecen/ se acumulan/ se aceleran y las balas decrecen/ aminoran/ menguan… hubo momentos mucho más propicios: las calles las esquinas los montes y los arenales boliches prostíbulos timbas trincheras arrabales callejones asaltos fugas suburbios y baldíos para quedarla hundido en la cuneta bajo una luna de sangre… cualquier tira podrido pudo tener un 38 a mi medida cualquier milico cagado pudo tener una 9mm con mi nombre cualquier soldado cascarriento pudo tener una .30 dirigida a mi espalda cualquier error de cálculo pudo haber sido fatal: el chumbazo y quedarla… le zafé al escuadrón de la muerte por escasos minutos no caí en un combate por pura casualidad no me volé la tapa de los sesos por instintivos reflejos cobardones de autoconservación… me salvé de las trampas de la vida y la historia 113
de las ardientes amantes emboscadas de las apasionadas francotiradoras de los viandazos de la tripa zurda de las traiciones criminales de los amores asesinos… (deduzco entonces que la saqué barata…) pero ahora -justo ahora- que no hay olor a pólvora sino un nauseabundo olor a mierda estancada viene a ocurrirme el orificio súbito en la frente… ahora que nadie se juega una patriada en la punta de un plomo (a no ser en las armas rapiñeras y ciegas de los chorros) -justo ahora- viene este golpe bajo a reventarme la cabeza… no la esperaba no me tomó de sorpresa no la ví … una bala perdida me pegó justo a mí…! AXIOMAS DE LA BESTIA 1/ el tango es lo último que se pierde… 2/ la poesía es lo último que se pierde… 3/ la vida es lo último que se pierde… 4/ la única lucha que se pierde es la que se pierde… 114
MEMORIA DEL CRISTO ROTO “POBRE FLACO Al cristo Olivera Pobre Flaco cada tanto lo matan y él no termina de morir siempre resucita viene arrastrando su último poema su papel de entrecasa su tinta en la canana mezclada con la ternura que le faltó a la pólvora. Una vez soñé con él escribía escribía toda la noche sin aire que lo asistiera sin cigarros sin caricias cuando terminó como no tenía embute ni berretín donde guardar tantos papeles les corrió fuego y se hizo con las cenizas un traje que le quedó corto de mangas. Es la primera vez que escucho de su muerte ¡Pero qué va a morir! si desde acá lo siento rezongar buscar fuego acunar su termo zarandear el mate tararear un tango recién inventado. Dicen que murió que lo llevan al cadalso al Flaco al Cristo… ¿Con qué clavos lo van a sujetar ? ¿Qué metal le va a aguantar las manos? ni siquiera los clavos de durmiente ferroviario sostendrán tanta poesía colgada de la cruz 115
de flaco que está le van a tener que clavar las espinas en la aureola cuando lo tengan ahí requete amurado como a un tango solo. Que el ladrón malo y el bueno esperen por el Flaco ahí colgados cuando suelten a Barrabás va a pensar si sube a la cruz.” Daniel Quintero Marzo 2017. POBRE CRISTO Al poeta Daniel Quintero “no nos une el amor sino el espanto…” Jorge Luis Borges TUPAC …estaqueado tironeado por los cuatro costados crucificado bocarriba -cristo-muchacho en mangas de camisa- m.a.olivera : (“Poética de la tortura””) allá mis manos clavadas al madero distantes entre sí como marcando el tamaño del dolor y el espanto como abrazando como mostrando que no voy armado nada más que con mi frente y mi corona de espinas y el lanzazo brutal en el costado… acá mis pies atravesados por un clavo 116
que los junta para condenarme a quedar reclavado o dar el salto… (lo demás es sangre y esperanza…) la condena es ambigua y es terrible: resurrección/ insurrección milagro o paciencia y pelea y trabajo hasta que venga el rayo… entre las zarzas de Horeb quedaron mis pedazos migas de pan bocados trozos de carne trémula la parte del león que vino a devorarme… a las manos clavadas le crecieron garras y a los pies clavados… anda una fiera diciendo que soy yo y es verdad… anda una bestia por ahí con mi nombre… óiganla rugir escúchenla llamar y vayan… cada uno con 117
su rugido y sus colmillos insurrectos… salmo o poesía amor en todo caso hasta el espanto… volver es lo que cuenta morder es lo que cuenta y el zarpazo… cristos leones poetas multiplicar los peces y la furia en el canto… y esperar los tres días y dar fieras al pasto y armar la manada de las bestias… GELMANIA “…ando de pobrecristo a tu recuerdo…” Juan Gelman …dijo Juan y es cierto: clavado reclavado con los brazos abiertos como midiendo el tamaño de la oscuridad… muy fuerte tendrá que ser la luz 118
que espante la tiniebla… muy luz deberá ser la mano la caricia la larga cabellera suelta… muy imposible es preciso que sea la mañana que nazca… muy mañana acaso será una vez más pero no sé si alcanza… (por ahora no basta…) “YO CHRISTUS” \"…clavado reclavado...\" Juan Gelman siento como un temblor y me sacudo... tiemblo y alumbro por la fe que me empecina... dicen que soy discépolo dicen que soy león felipe dicen que soy el ché dicen que soy un poeta de malavida de malamuerte ... soy solo el cristo apenas soy la luz... (a veces me apago...) 119
TANGO DE LA BESTIA …el tango, a veces, es un toque a degüello… de muy color oscuro y embarrado muy de costra cardial de sangre y lágrimas muy herido mordido desgarrado muy cama de mujer pero muy cárcel… bailado en campamentos y trincheras sobre lechos de rosas / sobre tumbas en las vísperas y en las despedidas en los adioses y en las fusilerías… lo canta el animal cuando lame su herida lo sufre de canción cuando recuerda lo mata de perdón cuando se olvida lo alza de blasón -animal-semental- entre las pìernas… tango bestial que sube a la garganta apretado de nombres como asfixia música de dolor/ danza que espanta clamor de amor degollado en la pista… himno-consigna-salmo-clarinada diana de despertar y dar combate negras y sordas notas funeralas a la hora de enterrar toda esperanza… tango con un rugido entre los labios tango final/ fatal como un pistoletazo tango del derrotado… 120
POETA FINAL “en mi muerte mando yo…!” Julio Huasi “ALGÚN DÍA NO MORIREMOS JAMÁS…!” (Graffiti en un muro de Fray Bentos) el poeta tiene fecha de vencimiento… no se le vé es un código o/culto una señal a/penas que lo saben la poesía y él y nadiemás… (acaso más adelante lo conozca también el forense…) …llegar al novamás es todo un largo viaje un resultado de losojosabiertos la cruda verdad de una especie en vías de extinción que no se extinguirá jamás… cuando muere un poeta ya hay otros que cantan… morirá en paz con su último poema atravesado en la garganta… 121
EL RUGIDO me bebí todo el vino lo transformé en rugido y crucé a la vereda de las fieras… una felina sombra -dos- se agazapaba (n) desde la madrugada y mi garganta y era un rugido en celo el que sonaba entre mis tripas puestas a doler… (qué olores olfateaban las narices leopardas qué besos desgarraban esos belfos panteros qué adioses se colgaban de los tigres colmillos qué jamáses gemían entre garras leonas…?) un tango clandestino oscuro y triste como suelen ser tristes y oscuros los tangos clandestinos a esa hora descargaba sus tiros a mansalva cazando a ciegas en medio de la noche… y vino uno dos a pegar en el blanco que bramaba también por la vereda sin saber bien qué hacer con un rugido (otro) que no logró rugir mientras caía… (qué bandoneón fantástico fueyeaba escalofríos qué piano atragantaba nombres entre sus fauces qué contrabajo absurdo sentenciaba fracasos 122
qué guitarra espantosa bordoneaba zarpazos qué violín imposible mordía despedidas qué trágica cantante solfeaba nuncamáses…?) me bebí todo el vino y crucé a la vereda de las fieras… (salté el muro y caí entre los leones…) un tango clandestino y un rugido matábanse de olvido… …y las bestias estaban de fiesta… TESTA/MENTO DE LA BESTIA “Moriré en Buenos Aires será de madrugada guardaré, mansamente, las cosas de vivir mi pequeña poesía de adioses y de balas mi tabaco, mi tango, mi puñado de espleen…” Horacio Ferrer …les dejo mi canoa / mis cananas mis canas en la almohada pero no mis mañas -zorro viejo- león de la bronquitis feroz por las mañanas… les dejo mi cotorro mi catarro mi tos/ mi ahogo/ mi falta de aire mi asfixia democrática mis ganas de gritar pero no les dejo mi tabaco me lo llevo escondido porque algo me dice que aún queda por fumarse lo peor… 123
les dejo mis mejores… mis mejores amigos mis mejores mujeres mis mejores leonas mis mejores armas mis mejores poemas (que creo que son 4…) mis mejores recuerdos me los guardo y nadie los sabrá… y les dejo la calle empedrada de soles agotados y de caínes clavados bocabajo... les dejo el mar para sus remos en llamas les dejo el mundo a medio hacer / inacabado inconcluso / empedrado lleno de traidores clavados bocabajo... y les dejo la selva espesa -tengan mucho cuidado!- donde los cazadores nos emboscan para pegarnos el balazo… (yo no pude lo siento lo lamento no me dio el tiempo ni las fuerzas para acabarlos…) …y poca cosa más después de todo no es tanto lo que tengo o tenía o no sé si lo tuve alguna vez… 124
RETIRADA la bestia no tuvo hijos pero dejó cachorros… leones/ pumas zorzales y jilgueros toros y potros mariposas y perros dejó fauces y garras dejó colmillos y dejó cantos y dejó rugidos y dejó alas para el vuelo y dejó muchos besos… dejó armas tabaco tangos milongas sueños dejó cenizas y libros y amores que a veces son lo mismo… y dejó sus poemas adentro de botellas antes o después de naufragar… y dejó siemprevivas y dejó nomeolvides y dejó parasiempres… y dejó hasta la libertad y más allá…(¡) … dejó en el aire una canción de gesta 125
trunca que tal vez sus cachorros se animen a acabar y quiensabe algundía un coro muy bestial de nuevos compañeros se atrevan a cantar… salud hermanos, comparsas, antifaces y caretas salud serpentinadoras, mascaritas pizpiretas salud tablados, vecinos, novias de carnestolendas salud a todos –por todos- carnaval de gente nuestra... no hay adiós -no puede haberlo porque siempre se regresa- y nos vamos a encontrar cualquier mañana de éstas con razones en los muros y retornadas banderas con voces piropeadoras y con conciencia y estrellas con la canción empuñada en contraéxodo y gesta... salud carnaval y hermanos salud murga-niña y besos que hay despedidas –sí- pero también hay regresos y a la murga la esperamos por la calle de los sueños la vereda de los pares los estandartes enhiestos con la batea encendida con redoblantes de fuego... salud y hasta siempre pueblo que por ahí nos veremos corso y contracorso andando en tu pelea peleo... LA BAJADA … Se vaaa se va lamurga se va diciendo: prometo regresar…!! 126
CUMPARSITA DE LA BESTIA si supieras hermano si supieras que aún dentro de mi alma sigue sonando el disco que no grabamos nunca… Coda: LA BELLA Y LA BESTIA A ella, a Lía…mi Bella… “ y si no, que lo diga ella misma…” Enrique Dizeo pregúntenle a ella… sabrá por qué continúa a su lado lo acompaña lo cuida lo cobija lo ampara lo so/porta… algo tendrá esa criatura monstrua esa equi/vocación ese error genético ese animal herido permanentemente que no cesa de aullarle a la luna y al sol y a las oscurideces… sabrá por qué lo ama lo besa lo llora lo corre lo socorre… ella lo deja hacer jugar corretear volar caer le permite 127
apostar y perder re/incidir y hasta huir le tolera sufrir y morder y lo deja ir y lo deja volver ella sabrá qué la man/tiene a ella unida al animal mientras lo arrulla mientras lo ahorca y le da de comer en la boca estrella por estrella… solo lo sabe ella acaso porque sabe que la bestia no es tan bestia… lo deja ser como es lo deja mal/decir recitar escribir lavar los platos y toser (y lo deja soñar con la toma del poder…) ella sabe muy hondo muy adentro que la bestia aunque rabie y rezongue y despotrique y rompa moldes 128
y vidrios y termos y buenosmomentos y tome mate y fume mucho y se enfurezca y afile sus colmillos y se ponga rabioso y ruja y brame y se indigne y acuse y conspire y condene y pelée con sus fantasmas los combata los luche… …en el fondo muy fondo la fiera es un osito de peluche… miguel ángel olivera “el cristo” Dado en Solymar 2 de febrero/2020/ Día de Yemanjá Carnaval… 129
ORDEN DEL LIBRO AUTORRETRATO PRONTUARIO DE LA BESTIA ARTE TANGUÉTCA LA BESTIA ANDA SUELTA LA MANADA DE LA BESTIA ARTE POÉTICA DE LA BESTIA LA GUITARRA DE LA BESTIA LA CORBATA DE LA BESTIA LA DIVISA DE LA BESTIA LO BESTIAL DE LA BESTIA BITÁCORA DE LA BESTIA S.O.S. BITÁCORA NAUFRAGIO EL MONSTRUO DE LA BESTIA TANGO OSCURO DE LA BESTIA NO TUVE TIEMPO IMAGINA LOS POETAS ARTE POÉTICA EL MUSEO DE LA BESTIA EL LIBRO DE LA BESTIA ORIGEN DE LA BESTIA PALEONTOLOGÍA DE LA BESTIA AULLIDOS DE LA BESTIA MEMORIA DE LOBIZÓN POR LA PATRIA DE LA BESTIA HERENCIA DE LA BESTIA LOS ABUELOS DE LA BESTIA 1904 LA PATRIA DE LA BESTIA LOS MUERTOS DE LA BESTIA EL NIÑO DE LA BESTIA TANGO DE MONTEVIDEO EL PADRE DE LA BESTIA SOLYMAR FUNERALA GERMÁN OBRERO LA MADRE DE LA BESTIA FUNERALA LAS CÁRCELES DE LA BESTIA MEMORIA DE PRESO LLEGADA PRESO POLÍTICO RETRATO TANGO DEL MAMELUCO LA CELDA RE/NACIMIENTO LOS OFICIOS DE LA BESTIA 130
TANGO CONDENADO LA GUERRA DE LA BESTIA ESTRATEGIA TÁCTICA CALLEJÓN LA MÚSICA CIEGA ANGLO EL MUGIDO LA GUERRA HA TERMINADO CANPO DE MARTE RAZÓN DEL ARTILLERO LA BESTIA CUENTA LOS MUERTOS CONTAR LOS MUERTOS TIEMPO DE MUERTOS TIEMPO DE CUENTOS LAS BALAS DE LA BESTIA LAS BALAS DEL POETA. TIRO DE (DES)GRACIA TIRO NOCTURNO TIRO RASANTE AHORRAR MUNICIÓN 1 CALAR BAYONETA AHORRAR MUNICIÓN 2 CALIBRE CAPITANEJO ARREPENTIMIENTO DE LA BESTIA CICATRIZ DE LA BESTIA ALMANAQUE DE LA BESTIA DÍA DE LUTO DÍA DE LLANTO DÍA DE GRACIA DÍA DE GLORIA DÍA DEL ALTO EL FUEGO DÍA DE LA VICTORIA DÍA DE LA PAZ DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES NOCHE LAS PANCARTAS DE LA BESTIA BANDERAS POR LOS FUSILADOS DE SOCA POEMA PARA PUBLICAR 300 VECES PREGUNTAS PARA ENRIQUITO A 12 PASOS DE FELIPE LOS CAÍDOS EL ÚLTIMO COMANDO EL HIJO DEL CARCELERO LA GUARIDA DE LA BESTIA LOS CABALLOS DE LA BESTIA POETA OSCURO SOBRE CABALLO BLANCO POETA CON ESCALERA LA POESÍA EL MENÚ DE LA BESTIA LA ESCOPETA DE LA BESTIA EL REVÓLVER DE LA BESTIA LA ÚLTIMA BALA(DA) MEMORIA DEL CRISTO ROTO AXIOMAS DE LA BESTIA POBRE FLACO POBRE CRISTO GELMANIA “YO CHRISTUS” 131
TANGO DE LA BESTIA POETA FINAL EL RUGIDO TESTAMENTO DE LA BESTIA RETIRADA LA BAJADA LA CUMPARSITA DE LA BESTIA Coda: LA BELLA Y LA BESTIA PRONTUARIO DEL AUTOR: MIGUEL ÁNGEL OLIVERA/ URUGUAY Montevideano, nacido en marzo de 1943. Profesor de Idioma Español. Estudioso del tango y el lunfardo. Prisionero político durante 13 años : (integrante el Movimiento de Liberación Nacional “TUPAMAROS”) Fundador del Grupo “Vanguardia” de poesía. (1963-1973) Integrante del grupo de poetas Ediciones de UNO ( 1985 en adelante) Co-fundador del CIC (Centro de Investigación Carcelaria) Fundador de CLAVE (Centro Latinoamericano de Video Especializado) Miembro fundador de la Casa de los Escritores del Uruguay. Integra el horizontal “COLECTIVO POETAS” Dirige el sello editorial “Poetas acostad@s” 49 títulos publicados/ Hace 56 años, luego de ganar y rechazar junto a Jorge Meretta los premios recibidos en un concurso de poesía (AUDE-1964) decidió NO presentarse NUNCA MÁS a concurso alguno… ( a excepción de 1988, concurso de Poesía Lunfarda/ JOVENTANGO) en el cual obtuvo el 1er.premio (Ediciones MONTE SEXTO) títulos publicados : CANTO A AMERICA ---------------1963 Ed.Solidaridad CANTO POR UNA LUZ------------1964 “ “ PALABRA VITAL-------------------1966 Ed. Vanguardia DAME TUS PECHOS--------------1967 “ “ 5 TANGOS Y OTRO MÁS--------1968 “ “ SEIS POEMAS----------------------1969 “ “ CANTO SIN REJAS---------------1971-Ed.Comunidad del Sur LOS TUPAMAROS CANTAN—1971 (FONOGRAMA) EL POETA PRISIONERO--------1975 (España) LOS REVENTADOS---------------1985-Ediciones de UNO TANGATA DESDE LA CÁRCEL-1986-Ediciones de UNO ESCRITOS DE LA CÁRCEL (Selección y prólogo)-1986-Ed.CIC CONTRA LA PARED--------------1988-Ediciones de UNO TRÍPTICO DE ÚLTIMA (poesía lunfarda) Edic. mONTE SEXTO 1988 LA NARRATIVA DE LOS PRESOS POLÍTICOS (Sel.y prólogo)-1988 LOS QUE NO MUEREN EN LA CAMA----1989-Ed.CIC CANEMAS---------------------------1990-Ed.CIC 132
ANTI AYERES----------------------1991-Ediciones de UNO SI EL PAMPERO LA ACARICIA 1992 (FONOGRAMA) POEMAS NÁUFRAGOS---------1995-Ed.Poetas a/costados TANGOS DE LLEVAR ENCIMA-1998-Ediciones de UNO CUALQUIER MONEDITA SIRVE-1999-Ediciones de UNO 20 TANGUITOS DE GUERRA – 2000-Ed. Poetas a/costados EL URUGU(AY!) NO ES UN RÍO 2004 (ed.virtual AEDA, Italia)) LA SOCIEDAD DE MIS POETAS VIVOS- 2006 (ed.virtual:CASA VIRTUAL) LOS CANTOS DE BANDOLOR- 2008(Edit. ATICO) EL REPOSO DEL GUERRILLERO- 2010 (ed. POETASACOSTADOS) CON ARMAS Y BAGAJES /ANTOLOGÍA DEL CRISTO- 2010 (Edit.Paréntesis) CUADERNO DE LA MUERTE 2011(ed. POETAS ACOSTADOS) PANFLETO PARA EL DÍA DE LA POESÍA (2012) 20 POETAS DE ACCIÓN Y UNA CANCIÓN ESPERANZADA-2013(Edit.Lo que vendrá/ ) ANTOLOGÍA MUNDIAL/ Edit.Poetas Siglo XXI-2013 ANTOLOGÍA DE LA NUEVA LETRA DEL TANGO URUGUAYO en coautoría con ÁLVARO OJEDA( CIAT/2013) EL TANGO TUPAMARO (Edición POETAS A/COSTADOS)-2013 TROVATA GARDÉLICA (Poetas a/costados 2014) CANTATA DE L@S POETAS A/COSTAD@S (2015) CANTO DE ATRÁS (2016) DES/VELOS (Antología erótica/ ABRACE 2016) EL LEÓN QUE RUGE EN MI PALADAR( YAUGURÚ/2016) LOS POETAS URUGUACHOS (Poetas a/costados 2017) CUMPARSITANGO (Poetas a/costados 2017) BITÁCORA DE LA MANADA (Poetas a/costados 2018) ULTRATANGO (Solazul/ 2018) SUITE DEL MAMELUCO GRIS (2018) CARCELEGÍAS Y OTROS EXILIOS (2019 ED. Poetas a/costados) LAS PALABRAS CON CAPUCHA( 2019)E. Digital LOS HOMBRES DE MAMELUCO(2019) Ed. Digital CANCIONERO DE CELDA (2019) Ed.Digital FIERAS AL PASTO (2029) ediciones poetas a/costad@s MURO DE VOCES (libro colectivo) Solazul Ediciones BAILONGA (2019) ABRACE ediciones Y en versión “LIBROTELLA”, ediciones permanentes de libros-objeto en soporte de envases de vidrio miniatura...(desde 1985, cada diciembre...) Versiones web de sus libros: en Blog: www.poetasacostados.blogspot.com e-mail: [email protected] 133
LOS LIBROS LIBRES ediciones poetas a/costad@s 134
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134