HERENCIA DE LA BESTIA “…ni el retrato de un mi abuelo que ganara una batalla.” León Felipe traigo en mí cuchillas y cuchillos caballada en la loma campamentos fogones y carpas máuser de un lado y rémington del otro puñal en la cintura faltriquera en la rastra un colt y un alazán un smith wesson y un zaino y en los recados galopeados un caronero y un sable… los caballos sudados el campo ensangrentado unos pobres paisanos degollados… dos espadas cruzadas en medio del pecho y una herida muy patria que cada tanto sangra… LOS ABUELOS DE LA BESTIA PANTALEÓN Y AQUILINO que se enfrentaron en Nico Pérez… …mis abuelos no ganaron ninguna batalla… en esa guerra nadie ganó ninguna batalla… nadie ganó… mis abuelos pelearon se enfrentaron -seguro que mataron- no murieron… los dos y algunos pocos más vivieron para contarla… 51
“…me sé todos los cuentos…” León Felipe/ así que no me vengan con la historia… la conozco la heredo la padezco… me la llevé a la cama me revolqué con ella me dormí con ella me desvelé casi todas las noches… pero soñé y aún sueño (cuando me lo permito…) “no se asuste -mi nieto- la muerte es un ratito…!” 1904/ (Carta de mi abuelo Aquilino Olivera servidor de la patria antes de volarse la tapa de los sesos…) “…los que me pagan por haber peleáo los que me tiran unos pesos locos los que mataron a mi general ahora me vienen a pedir el voto…” Aquilino Olivera “pa´él es el duro recáu/ el rémington y la lanza y la bala que lo alcanza/ pa´ que alguno como usté venga a contarnos dispués/ historias de degolláus…” José Alonso y Trelles “El Viejo Pancho” (más ayer era distinto… -Masoller era distinto- pero llegaron “los historiadores…) “aparició saravia de poncho colorado blanco como sangre de toro colorao como güeso de bagual… sí –m´ijo- 52
así es la historia: Aparicio –el caudillo enfundó su sobretodo negro fundó un diario –un día- que después se fundió plantó tres árboles que se secaron pronto (forestó) condujo al partido coloranco y se hizo dotor… dispués se mudó pa´ la ciudá construyó un bulevar con su nombre en los ale/daños fue gobierno y la enyenó de cantegriles… aquella mítica bala siguió de largo el cerro y mató a su nieto que era zurdo y se suicidó con la derecha… él se murió de muerte natural o de muerte civil o de muerte política o de gripe o de asalto a un banco o de estafa de un banco o de ber/ríos de tinta según sea lo que diga el honorable diretorio… ahora –m´ijo- no queda más que la calle… así que descuelgue la tacuara limpie el rémington y véndalos barato… ponga cara de asco y/ vote a balle/ que es blanco… (y si quiere votar por el batllismo vote al frente amplio 53
que es lo mismo…) yo me voy –m´ijo- -me llevo el esmít 44 por la dudas- porque aquí no habrá patria para naides…” LA PATRIA DE LA BESTIA “…cuando el trabuco se engripa lo mesmo sigue cargáu…!” El Viejo Pancho la patria quedó sentada en una mesa de truco “cuando el trabuco se engripa” lo mismo sigue trabuco… (…esos viejos me dejaron una patria octosílaba… justo a mí poeta anarco que cultivo el verso libre…) …no me van a pedir moderación / mesura ni tregua ni armisticio ni amnistía la memoria no pacta la memoria no olvida… ni por guerra civil ni por guerrilla ni por revolución ni por ejército gubernista ni por alzados en las cuchillas… (mi bestia no transa con el “progresismo” -esa letal enfermedad senil del izquierdismo…-) mi guitarra no canta vidalitas canta cielitos de cojones hidalgos mi canción 54
es de sangre de justicia mi canción es un tango sin alto el fuego sino de fuego alto cruzado y sostenido sin asco de matar pero matando de asco… …mi bestial pericón es una larga milonga de asesinos… LOS MUERTOS DE LA BESTIA “Los muertos no tienen divisa… Ellos son la divisa…” Mauricio Rosencof tal vez los muertos descansen… pero no nos dejan descansar… EL NIÑO DE LA BESTIA “desde el fondo de ti, y arrodillado, un niño triste, como yo, nos mira.” Pablo Neruda “el que nació para triste ni que le canten canciones…!” Violeta Parra “…una canción de gesta se ha perdido en sórdidas noticias policiales.” Jorge Luis Borges …no tuve canción de cuna tuve cuentos de terror cuando miraba la luna aullaba como el peor… entónces qué esperaban ¿? qué querés 55
con ese niño ¿? salió varón/ tristón salió revólver/ bandoneón salió in-perdón salió amor salió flor salió niño salió cárcel no salió… criado por un tango y un patíbulo educado en un cepo de castigo bautizado a escondidas/ clandestino en una palangana de prostíbulo a los saltos en turbios tiroteos “en sórdidas noticias policiales” que daban cuenta de los entreveros… “corridas bronca taqueros celular biaba y gayola…” ulular de sirenas de los patrulleros que tapaban una canción de gesta de una sola estrofa y un llanto de niño solo muy antiguo y muy triste como yo que los miro… salió una voz de entre la mugre salió un poeta de los tiros un payador de la muerte un cantorcito –a la copa- en los boliches un tupamaro vencido… (yo pobre tipo topo tupa tapo trato de tapar el cielo o 56
el infierno con mi bestia con mi “dedo en el aire” y mi ombligo…) TANGO DE MONTEVIDEO de montevideanez castaña de ojos abiertos nació varón y humilde según los que lo vieron... venía de antemano con la mano tendida los dedos amistosos y en los dedos la vida... la cruz del sur le andaba caliente por la sangre por la boca le andaban una mujer y un hambre traía como todos un corazón traía y una calle en los ojos como toda consigna... hombró de muy abajo niñó como cualquiera metió pedrada y tajo corrió por las veredas sudó con cien trabajos novió de mil maneras dio besos y carajos como escupiendo abejas y la ciudad -de a ratos- se le abría de piernas... de montevideanía llenó vasos y risas llenó gritos y vientres con razones y hombría... enciudó sus dolores abolichó sus lágrimas y corajeó los puños con bravura y sin lástima... pudo decir -lo dijo- soy uno más de tantos que van juntando odios y gastando zapatos pero el amor le puso su gran dedo en los labios le engatilló el insulto le concienzó el carajo... allá va ciudadano tan común y corriente allá va y allá vamos entre toda la gente transeúntes baquianos de la contracorriente que cuando fornicamos nos miramos de frente y nos quema en las manos un pan plural candente... 57
(de vos de mí de todos tiene parte este duende: macho que pare tangos -montevideanamente...-) EL PADRE DE LA BESTIA (a mi padre lo mataron cuando yo recién venía no me dieron tiempo de ser botija…) papá no sabe qué fue lo que pasó con su cachorro… capaz que sí que sabe y disimula desde allí donde esté mirando todo bailándose su tango comunista sobre las ruinas del Anglo de Fray Bentos… su hijo baila un danzón de malamuerte sobre otras ruinas más grandes que el frigorífico… pero papá no sabe que su hijo siempre fue un mal bailarín… ustedes sí lo saben… no se lo digan… 58
SOLYMAR (para Germán, mi padre y para mí…aquel niño…) hace 70 años Solymar era vírgen tenía sol y mar dunas y árboles y bosque y monte espeso y lagartijas y aperiás y culebras y gatos monteces y gallinetas y garzas y chimangos y fogón en el suelo y picnics de familia y todos los pájaros del mundo… (no tenía calles casi y eran de tosca colorada y pocos autos y había olor a pinos a sándalo y a acacias y en la costa se pescaban corvinas y pejerreyes y cazones y tiburones tigre a pura caña y reel y pulso firme…) era una enorme playa solitaria de un eterno verano con botijas… un mal día mataron a mi padre: su cabeza rodó en la arena de la orilla y él se fue sin adiós decapitado… …hoy vivo acá en Solymar por si un día regresa… (lo espero aquí en la playa yo tengo su cabeza…) FUNERALA “...por favor/ no te sigas muriendo...” Enrique Estrázulas mi padre dejó de morir cuando mamá repartió sus objetos... ya había rodado su cabeza por la arena de abril 59
fue llorado sus cosas cambiaron de dueño: a mí me tocó su “lapicera parker 51 con capuchón de oro” para firmar mis poemas niños la piña americana la cantimplora y el carné de socio vitalicio del club nacional de fútbol... reclamé su pistola colt 45 pero la habían robado durante el velorio en casa como se estilaba entonces... se la llevaron del cristalero del comedor en medio de sollozos de la viuda y el huérfano... (también heredé su ropa y tuve –de ahí en más- pantalones largos a los 10 años...) GERMÁN OBRERO plantaste un árbol amaste mucho construíste una casa bailaste tangos: yo soy tu hijo yo soy tu libro… LA MADRE DE LA BESTIA MADRES Esta mujer de cierta edad me mira elige las palabras me alcanza un chocolate esta mujer me mira buscando un niño antiguo el fusil M2 la pone triste no sabe que esa caja verde sobre la mesa se llama walkie-talkie y nos escucha es gente de otra época de familia sin pr presos me susurra furtiva pese a todo y el soldado se acerca a escuchar su mensaje por qué está mal planchada la camisa… ......................................................................... esta mujer mi madre de pie lentes oscuros con su niño cadáver podrido entre sus brazos.” CARLOS Mª GUTIÉRREZ 60
vienen las madres en bandadas vienen baten alas pañuelos bufandas mañanitas despliegan sus legiones de ángeles furiosos sus batallones de diez mil abrazos sus viajeras caricias sus besos sus noticias sus paquetes sus dulces sus tabacos sus yerbas sus nostalgias de lejos y sus llantos ocultos forman fila hacen cola se arman de paciencia soportan manoseos plantones revisiones insultos custodian el oásis para la sed del hijo tantos hijos y defienden el cielo que nos traen invicto en la mirada única del preso y su visita... serán hijas hermanas compañeras sobrinas esposas primas tías cuñadas y vecinas serán saludos de otros lejanos clandestinos serán información disimulo recuerdos y memoria serán complicidad amor y gestos solidarios voces de aliento comprensión cariño sostenes quincenales treguas de un par de horas y bocados efímeros de un simulacro de familia... todas madres-matrices-matrias-matronas y matreras... “con los úteros en alto giran y giran las madres de américa dan vueltas y vueltas hablando a solas con sus ausentes invisibles...” JULIO HUASI mientras la cárcel carcela y el exilio exilia y las siluetas se borran de los muros madre anda madreándonos la dimensión de la familia dejando migas de pan por el camino pétalos de ternura lágrimas corajudas de lealtad y entereza claves exactas señales amoreras para que no equivoquemos la ruta del regreso... una vez más 61
aquí refirmo el rumbo: no olvidemos!!... (pero no estoy en paz con mis vivos no estoy en paz con mis muertos no estoy en paz con mis idos por lo que hemos hecho y sobretodo por lo que no hicimos...) FUNERALA mi madre dejó de morir en paz/ tranquila como debe ser a los 91 años con una vida intensa sin desperdicio después de haber amado mucho perdido hijos y haber recorrido tiempo y cárceles como madraza de los 70´s constante y fiel de las visitas... (yo sigo aquí esperando la hora para ir a verla…) LAS CÁRCELES DE LA BESTIA “…por eso el día lunes arde como petróleo cuando me ve llegar con mi cara de cárcel…” Pablo Neruda MEMORIA DE PRESO el preso viejo guarda reflejos encanutados allá muy lejos… parece que fue ayer viejo…! 62
LLEGADA “…GUARDA E PASSA…!” Dante: Cartel Inferno - Canto terzo “ACÁ SE VIENE A CUMPLIR” Cartel entrada EMR1 (Penal de “libertad”) la advertencia está hecha lo demás será la peripecia… aguante viejo cuerpo roto viejo cuerpo flaco viejo cuerpo preso… haga flexiones ra-flexione mucho prepare un plan de fuga aunque no sea posible… ejercite sus alas lo que queda de ellas compruebe que las tiene trate de ver estrellas si tiene una ventana y si no tiene sueñe que las ve que una se le quedó en la frente tatuada a reja y vuele hacia ella… (o hacia donde quiera pero vuele…) PRESO POLÍTICO un mameluco gris lleno de hombre lleno de mujer lleno de pueblo lleno de patria 63
libre es un preso político.... RETRATO y finalmente -o casi- esta celda esta cárcel este número en el pecho y en la espalda este penúltimo orejón del tarro... TANGO DEL MAMELUCO así -enmamelucados- como duendes como fantasmas grises que andan/ viven/ y todavía sirven para más de una guerra y su cosecha… así como quien dice uniformados de espera y de confianza trabajadores del vamos-cuando- sea -punta de lanza risa de niño rabia de hombre plomo de bala- así después de todo vamos bancando esto a compañazo limpio/ a puro cuero a pura propiedad de la razón y la certeza… (estamos prontos estamos juntos estamos enteros: seguimosiendo…) LA CELDA TAMBIÉN ES UNA PEQUEÑA PATRIA la celda mide 3,20 x 2,20 una pileta un biorse una cucheta de hierro una mesa y un banco de cemento puerta de doble chapa con ventanilla de 25 x 25 (de cerrar por fuera) 64
y la ventana... (la ventana de 60 x 60 con banderola de 60 x 20 una reja de 7 barrotes verticales y 4 horizontales) frente a ella a la hora del poniente la mitad de los leones en sus jaulas -las que dan al lado oeste del penal- cada uno de frente a ese sol rojo como un degollamiento que se hunde en el río de la plata levanta el puño firme saluda al horizonte y se dice hacia adentro: VENCEREMOS...!! RENA/CIMIENTO “Yo nací un día que dios estuvo enfermo grave…” César Vallejo Hoy hace 35 años que salí de la cana: la mitad de mi vida… (yo nací en la mitad de mi vida…) LOS OFICIOS DE LA BESTIA no se puede ser bestia todo el tiempo… en algún punto remoto del camino debo haber sido ángel por un rato… alguna vez fui niño (brevemente) fui hijo 65
huérfano y adulto simultáneamente… pibe de barrio/ buen vecino mandadero prolijo que se quedaba con los vueltos… fui alumno profesor cadete fui novio de zaguán remontador de cometas jugador de básquetbol y de picaditos en los baldíos obrero amante cazador furtivo as de la carambola y el futbolito malogrado del truco y los libros antiguos dueño de un sevelé en el barrio piria muchas veces barraca y pocas veces siete… explorador guerrero tirador de polígono y fui león perdíz y fui hornero fui cartón ligador de ambo pegado en loterias familiares fui francotirador con una sola bala convidado de piedra y piedra de payana trompo de troya y bolita cascada contrabandista de carne y carne de cañón chivo expiatorio y espía de ventanas fui payaso de circo y elefante aburrido fui marinero de canoas y de botellas traficante de albas clandestinas poeta de melena loco y preso fui compañero de los compañeros fui domador y domado las más de las veces amante amado amigo exilio regresos reincidencia (c/asi en la tierra como en el cielo) fui testigo ocular y fui prot/agonista delincuente habitual sedicioso terrorista fui torturado recordado olvidado fui un par de dados tirados apostando a la vida… fui puesto contra la pared fui fusilado fui bailarín de una milonga grosa que aún no he terminado de bailarla… soy lo que soy -lo que quedó- soy nada 66
soy poeta full time soy fumador soy bestia… soy lo que viene depués de la encamada… TANGO CONDENADO condenado: al más hondo rincón del silencio al más quieto arrabal del olvido a no ser entonado en las fiestas a no ser incluido en un disco… demasiado sincero tu canto demasiadas verdades tu letra nadie quiere saber sus miserias ni llevar en la boca una fiera… calladito la boca este tango pelea su pelea sin tregua calladita la canción espera una voz que provoque el incendio… no irá nunca a ocupar escenario no hay repertorio que lo sostenga no hay cantor que se atreva a cantarlo quema los labios tanta violencia… la canción condenada/ sin canto será coro de llamas y hogueras tango mudo callado a mordazas chispa pronta a encender la pradera… no hay canción no hay perdón habrá fuego y después habrá un tango libre habrá un tango nuevo… entonces bailaremos contentas las bestias… 67
LA GUERRA DE LA BESTIA de Sun Tzu hasta Clausewitz de Guevara hasta Von Giap del viejo Grivas hasta el viejo Guillén (el “Uturunco”) y el más imberbe comando tupamaro lo sabían: …si queremos un bailongo en paz preparemos el bandoneón para la guerra… ESTRATEGIA DE LA BESTIA tengo todos los tangos a favor de mi angustia: daré combate…! TÁCTICA DE LA BESTIA muchos para devorar a uno uno para devorar a todos… CALLEJÓN DE LA BESTIA acorr/alada en un callejón sin salida sabe que la única salida es el callejón… LA MÚSICA CIEGA “ Es la alta noche y el antiguo piano bajo los dedos del pianista ciego…” Baldomero Fernández Moreno A: CARLOS FLORES, que firmó con su vida nuestro compromiso de sangre con la historia, MLN (Tupamaros)) el 22 de diciembre de 1966 1/ 68
yo no sé yo no sé de dónde era que venía esa música esa música que me llevó de aroma jazminero me atrapó en un instinto trasnochado como tangado de atrás por un recuerdo… aquella melodía se me instaló en la nuca su ritmo fue un asalto en pleno pecho la luna era una cosa de sonámbulos velando un noséqué de amores viejos y el aire se incendió como de orgasmo… (los hombres que contraen la ciudad como un asma ya no pueden no pueden respirar más que en tangos…) 2/ esa música alzaba su resplandor de pianos en una madrugada de nombres desahuciados que volvían de un “tiempo con ojeras” en un motín borracho de teclados y un adiós tan adiós como el olvido me saludó en acordes oxidados… (inútil aleteo de malheridos pájaros en imposible vuelo a ningún lado -un martillar de cuerdas destempladas un besar el vacío con las manos…-) 3/ y me quedé de golpe sin pasado en una asfixia azul de mi tabaco… vinieron a boquear junto a mi ahogo mis mujeres mis amigos todo el barrio y aquel pianista ciego parecía teclear su último tango… (y el futuro venía lentamente mordiéndole en el pulso a mis hermanos…) 4/ yo no sé yo no sé de dónde era que venía esa música esa música… era la alta noche y el antiguo piano era la guerra –entre neblina y gallos- 69
el arrabal andaba con la mecha ardiendo todo el suburbio estaba sublevado y los perros ladraban y había olor a quemado y la calle era un rumbo de destino ganado… (una estrella muy alta comandaba la vida y era dulce de oír su dulce canto… 5/ …ahora de este lado de las cosas a la izquierda de todo lo nombrable como un mojón de huesos ahí tirado con diciembre en la sangre que se escapa y con tierra en la boca y los ojos volados sigo oyendo aquel piano y el balazo… ANGLO En memoria de mi padre Pío Germán Olivera, Edison “Tito” Di Pascua y Marina Olivera, fundadores del Partido Comunista de Río Negro, escondidos en un galpón del Anglo…esos peones pioneros…hartos de que les chuparan la plusvalía… “…en vez de que muera aquí/ que muera en el frigorífico…” ATAHUALPA YUPANKI “se termina el hombre/ cuando suena el pito…” EL SABALERO pasó la guerra por aquí y se fue se fue para otro lado (siempre tiene otro lado) nos dejó con lo puesto en bancarrota el recuerdo de las vacas gordas con el óxido las etiquetas inútiles este campo de golf lleno de hoyos 70
-un campo de batalla en miniatura- (pequeños cráteres de bombas incruentas) un juego de jardín para 20 gringos boludos con dinero... y nada más... chau paté chau corned beef chau británicas naves cargando cajoncitos chau jornal/ chau quincena/ chau latitas... y chau sábado inglés y chau fray bentos... pasó la guerra por aquí se fue hoy está en otras partes -en todas partes- haciendo otros patés con otras carnes... EL MUGIDO “Del animal solo desperdiciamos el mugido…” Bárbaro Slogan del frigorífico ANGLO ‘Jue pucha por el repecho vienen llegando ya los ingleses, dan gritos en un idioma que naide entiende que naide entiendé…” Eustaquio Sosa ha perdido el ganado ha ganado el patrón… la frontera es un tajo es un angloza(n)jón… …soy el mugido del animal lo poquito que queda del animal después de la faena del festín del jornal… 71
ya me golpearon ya me degollaron ya me despellejaron ya me descuartizaron ya me envasaron ya me llevaron a vender al mercado pedazo por pedazo … les comí el pasto les comí el forraje les comí la ración les dí mi leche les dí mi carne les dí de comer… también les oriné frente a sus narices y además les he cagado todos los potreros y he sembrado mierda por todos sus campos… el mugido es lo último que se pierde …si no lo aprovechamos… HAGAMOS POESÍA…!! ”Apronten bien esos fierros, naide se dueble. nadie se dueble, meneándoles sable siempre, que a ellos les duele que a ellos les duelé…”. 72
LA GUERRA HA TERMINADO...? II “-cómo se llama este pueblo ¿? -depende: en tiempos de paz se llama Santa Eulalia, y en tiempos de guerra se llama Emiliano Zapata...” Carlos Fuentes. (Caserío al sur de Méjico, 1979) 1/ “bó!: que alguien le avise a el cristo que terminó la guerra...! (por lo menos que sepa que perdimos que se deje de joder con sus tiritos verbales que no nos comprometa...)” 2/ que no sea como los confederados en fuga necios de paz y necios de derrota que ganaron los bosques y montañas con un puñado de balas y caballos negando rendiciones y armisticios y se volvieron un hato de bandidos enarbolando banderas fantasmas del sur en retirada... 3/ que no sea como los heroicos guerreros mejicanos que se volvieron bandoleros casi sin darse cuenta -al ser traicionada la revolución- y cambiaron batallas por tropelías heroicidad por bandidismo repartir ejidos de reforma agraria por robar cerdos y gallinas en míseros rancheríos campesinos a punta de los mismos 30/30 empuñados para lograr “Tierra y Libertad” 4/ que no sea como esos aislados soldados japoneses que se volvieron viejos de susto y camuflaje se mantuvieron escondidos en selvas recónditas en minúsculas islas del pacífico acumulando barba herrumbre y pánico sin saber que la guerra había terminado... 5/ que no sea como esos viejos tupas que se quedaron atrapados en el 72 presos del tiempo y de sus ideales 73
y de los documentos de la orga y de los Valores Ideológicos Básicos y de la continentalidad de la lucha y del antimperialismo y de la moral revolucionaria y otras anticuallas y pelotudeces soñando con horizontes insurreccionales que no se alcanzan jamás y se la pasan veintitantos años “limpiando sus fusiles con los trapitos de la memoria...” 6/ que alguien le diga al compañero que la cosa es distinta: que ahora se trata de hablar otro lenguaje y habrá de acostumbrarse a su fonética... a todo hay que aplicarle “fe de erratas”: donde dice tal cosa debe decir tal otra y sume y siga y mienta y olvide... ahora se trata de ser otros muy otros poner cara de otro alma de otro culo de otro reunirse con los diablitos menores en el quincho de varela y con el diablo mayor en la casa blanca y salir en la foto y sonreír... CAMPO DE MARTE “Quisiera ir a la luna Y hacer una barricada Con mi fusil engrasáo Y mucha bala pasada.” Atahualpa Yupanqui 74
1/ libramos una guerra sin trincheras y así nos fue… (pozos a medio hacer cuevas mal hechas berretines perfectos tatuceras dobleparedes a troche y moche subterráneos túneles salidas a otra calle rajes/ zafes caños/ cloacas laberintos/ trampas…) nos fueron a buscar nos encontraron nos sacaron a plomo a humo a amenazas a miedo a entreguismo a delaciones varias… nos colgaron de las pelotas nos derrotaron… mostraron nuestros cueros nuestras cabezas sus trofeos… y no aprendimos nada… 2/ …”se le dio vuelta la taba la vejez lo derrotó…”( Vieja Recoba) ahora estamos cavando trincheras a rolete… un pozo acá otro allá mi cueva individual mi nido mi cuna mi ombliguito… ahora tenemos trincheras y no hay guerra… 75
3/ “experto en lances de trinchera y cama…” (Jorge Adoum) cada uno en su bache y buenas noches… cada uno en su pozo en su refugio cada uno se cuida su culito las trincheras son ciegas/ truncas/ terminales no se conectan unas con las otras los enterrados en su propia zanja mascan su propio límite se ahogan en su endógena miseria su dramita amoroso/ familiar/ partidario/ barrial/ grupal/ municipal su proyectito su atomizado mundo condenado a morir por sí solo sin contienda sin confrontación sin lucha sin pelea… avestruces de la relidad enterramos las cabezas… 4/ “vienen cerquita/ errándonos trabuco…!” Yamandú Rodríguez afuera arriba a flor de tierra andan los lobos los francotiradores los ejércitos de ocupación la policía de los pensamientos los buitres los caranchos… …”y al que asome la cabeza meta bala…” 5/ “me invitaron a cantar en una bodas y terminé llorando junto a una fosa…” León Felipe 76
en las zanjas el barro/ la fiebre/ las hambrunas los odios intestinos las traiciones los ataques de pánico de rabia de impotencia de horror de no es el momento de con esto no alcanza de chau no juego más no aguanto más no más… 6/ hay trincheras ahora que no hay guerra… 7/ “hay balas silenciosas/ que apuntan al cerebro…” zumban los tiros silenciosamente… nadie quiere caer bajo su fuego pero caen como moscas igualmente… nadie quiere saber que es una guerra todos créen que son balas perdidas de algunos criminales en “ajustes de cuentas”: no son para mí yo no hice nada yo soy un obediente un inocente… (crece desde el pie dicen ingenuos y asoman la cabeza y se la vuelan con un tiro en la frente…) 8/ …tirado en una zanja/ tapado con un diario… quedar así caído a lo cuan largo derrumbado deshecho 77
derrotado otra vez sin dar batalla sin disparar ni un beso ni un balazo ni una idea ni un gesto ni un abrazo solo cavando un pozo ciego/ inútil una tumba más cero al as que nada una fosa mortal final amarga más sola y triste que la soledad más perra que la cobardía más sepultura que el arrepentimiento más fatal que la paz de los sepulcros… 9/ hay que salir juntarse dar la cara dar pelea dar fuego dar batalla dar de cabeza contra la muralla y reventar o derribarla… 10/ ya sé yo sé lo que te pasa… “no subo más a palo podrido estoy quemado con zapallo me sé todos los cuentos ya no me caben ni las balas basta ya de dialogar mándensén mudar tüitos a la puta nos vienen a convidar a tanta mierda…” 11/ es la hora de esperar 78
de humedecer la pólvora de desensillar hasta que aclare de enfundar y guardar para después de aguantarse en el molde de enrocarse hasta el alma…?? 12/ te ofrecen una pala… vos elegís tumba o trinchera fosa o barricada los poetas cantaremos réquiems o epopeyas a llorar a llorar o a rugir a rugir… la suerte está echada… ………………………………………… y todos se juntan se rejuntan –nos juntamos- alrededor de una fogata inmensa danzando un minué de degollados un tango triste y a la vez marcial una harapienta charanga derrengada un himno entre solemne y desastroso una canción terrible un contracanto amargo un horroroso chan-chán de desahuciados una serenata de bestias a una luna ausente... RAZÓN DEL ARTILLERO \"...tirales con lo que tengas...!!\" (Lawrence Ferlinguetti) ésta es la munición que tengo a mano para parar la mano... la mano que viene jodida (y nos quiere joder) 79
la mano de bleque (que nos quieren dar) la manu militari (que nos quiere mandar) la mano violenta (que nos quiere cachetear) la mano dura (que nos quiere golpear) la mano de pulgar hacia abajo (que nos quiere aplastar) vamos a dar una mano mano a mano mano con mano para parar la mano... pero ojo mano el fuego lo tenemos a mano y hasta que no alcancemos los sueños con las manos no estaremos a mano y cuando se juegue el truco verdadero seremos mano... LA BESTIA CUENTA LOS MUERTOS “…me han contado todos los 10 (los 11) de todos los nocáut´s…!” Dogomar Martínez/ 1/ CONTAR LOS MUERTOS mi abuela Juana Viera no sabía leer ni escribir pero sabía contar… nos contaba a sus nietos que en la guerra del 4 en Nico Pérez salía de a caballo con María -su hija mayor- a dar vuelta cadáveres 80
de los caídos después de cada combate en las cuchillas buscando a su marido Pantaleón y a su primogénito Atalívar que andaban degollando con el “ejército de línea”… no los encontraron porque sobre/vivieron y siguieron matando por esos campos de dios y de los colorados… al volver a las casas en Averías mi abuela les contaba a la familia reunida: “conté 6… y ninguno era nuestra gente…” 2/ TIEMPO DE MUERTOS …eran tiempos de bando y de divisas de bandoleros de poncho blanco y de bandidos de jinetas de sargento o charreteras de oficial a sueldo del gobierno… cualquiera de ellos te degollaba por una idea te cortaba la cabeza de un sablazo por odio partidario te mutilaba a bayoneta los dedos de una mano para carchar un anillo te tajeaba a facón el pescuezo para rapiñarte un reloj de plata o tres libras esterlinas te agujereaba el pecho con un máuser o un rémington para matarte o para robarte o para que escapara volando la paloma de tu ilusión 81
y nunca nunca se atreviera a volver… ese tiempo este tiempo era siempre fue de la muerte… 3/ TIEMPO DE CUENTOS … hoy todo sigue igual continúa la guerra se matan entre sí por un pozo de petróleo por un puñado de dólares (de dracmas/ de denarios/ de siclos de plata de judas iscariotes) por un pedazo más de territorio un puñado de arena con árabes… y se cuentan los muertos y te cuentan el cuento… LAS BALAS DE LA BESTIA Y hay un coraje negro de tristeza y hay un coraje negro de dolor, y hay un querer no recular ni un paso y hay una muerte que viene a balazos a hacerse dueña de su corazón… Ruben Lena “La bala que te pegó a todos nos mató algo”. Tabaré Etcheverry “...mañana vendrá la bala y con la bala, el olvido.” Jorge Luis Borges las balas siempre dicen la verdad… 82
la lealtad última es como la última bala... (hay que administrarla bien...) …en cualquier momento cuando la zanja esté lista y el diario para taparme esté leído y viejo asomará ante mis ojos como un pezón metálico y mortífero... vendrá gritando y ladrando su estallido... (nacida en una recámara no anónima parida por una primera falange con historia detonada por un percutor exactísimo y sin piedad impulsada por un beso final de fulminato y pólvora conducida por un túnel empavonado y estriado) vendrá girando -remolino en sí misma- rotando y avanzando dará vuelta la esquina hacia mí y será de frente el fogonazo y la mordida en un solo acto de amor (¿) con el calibre del mundo abriendo un orificio súbito un agujero negro en plena frente / en pleno pecho en plena boca / en plena sien derecha en pleno abdómen / en pleno bajovientre tratando de alcanzar todas mis muertes / todas mis vidas 83
(un tiro en celo persiguiéndome) y lográndolo ahora mismo pero nunca el olvido ni el perdón... LA BALA DEL POETA… el poeta es un francotirador que dispara su última bala contra la realidad … y da en el blanco…!! TIRO DE (DES) GRACIA… Y qué gracia tiene el tiro de gracia…? “TENGO UN SUEÑO…” “Cuando repique la libertad y la dejemos repicar en cada aldea y en cada caserío, en cada estado y en cada ciudad, podremos acelerar la llegada del día cuando todos los hijos de Dios, negros y blancos, judíos y cristianos, protestantes y católicos, puedan unir sus manos y cantar las palabras del viejo espiritual negro: \"¡Libres al fin! ¡Libres al fin!...” MATIN LUTHER KING (1963) porque soñó lo mismo que yo… porque tarda y por si no llega… a las bestias… a quienes no se los comen los leones por ser carne envenenada… a quienes se les descerraja un rayo justiciero y se les tira en una zanja 84
sin taparlos con un diario… …será justicia -cómo no- algún día… ya les vamos pisando los “taliones”.,.. a las boletas con patas que todavía caminan o se arrastran según su condición y sus recursos… se les deja al costado del camino se les cuelga de un árbol se les arroja al pantano que lo trague y después lo vomite se les tira en la jungla que las hienas y los buitres se los coman canibalicen la carniza de sus hermanos malditos… un balazo en la nuca sin orificio de salida enterrados bocabajo como se entierra a los traidores y una cruz invertida… será una fiesta popular con tamboriles y bailaremos por la vida… y 85
será el sueño de los justos: tranquilo…!! TIRO NOCTURNO alejandrino canónico cada catorce sílabas le pongo una rima trazadora para ajustar alza y deriva... TIRO RASANTE ráfaga corta octosílaba cadenciosa fatal... AHORRAR MUNICIÓN 1 -nos van a derrotar… -cuidemos las balas… guardate una para dártela en la sien antes que lleguen… ……………………………………….. -ya vacié mi cargador… -entónces guardá dos…!! CALAR BAYONETA cuando te lo digan será porque quedan pocas balas en la cartuchera y será 86
la hora de ensartar (y te puedo asegurar que no es lindo…) así que pensalo bien (apuntá bien) y no malgastes munición… AHORRAR MUNICIÓN 2 \"ya gastamos las balas y el fusil\" Homero Expósito se nos acaban la balas… manden cuerda…!! CALIBRE la poesía en ristre resiste la poesía está al pie del cañón… l@s poetas estamos peleando la poesía es la mejor munición… CAPITANEJO de capitanes de derrotas está empedrado el camino de la victoria... y eso que uno se cansó de decirles: “armémonos de coraje y vayan...!!” desde el lustrado escritorio de roble con cajonera llena de papeles inútiles y botellas escondidas... soy el clarín al fin de un solo toque: solo aprendí a tocar retirada... ARREPENTIMIENTO DE LA BESTIA 87
no haber dado combate hasta morir… CICATRIZ DE LA BESTIA Solía escribir con su dedo grande en el aire: «¡Viban los compañeros! Pedro Rojas» César Vallejo la herida en la ingle que me duele los días de lluvia (y cuando miro la realidad...) en mi tripa ideológica llueve todo el tiempo... ALMANAQUE DE LA BESTIA DÍA DE LUTO cuando hay una guerra todos los días son de luto… DÍA DE LLANTO porque se llora siempre… no importa por quién doblan las campanas ni quiénes nos disparan las lágrimas… DÍA DE GRACIA por más pavo en la mesa Ho Chi Min no es Hiroshima Von Giap no es Nagasaki pero se le parecen… DÍA DE GLORIA manden a sus hijos a la muerte y canten 88
su himnario religioso inútil… DÍA DE ALTO EL FUEGO no existe no existirá jamás las armas solo se callan por un rato… DÍA DE LA VICTORIA las victorias no se cantan… siempre se sufren… DÍA DE LA PAZ …quién sabe si no es un cuento más… DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES no hay inocentes inocentes: en una guerra todos los muertos son nuestros… no hay santos: todos somos asesinos… NOCHE Irán a morir… (a matar sí pero a morir…) 89
LAS PANCARTAS DE LA BESTIA 1/ BANDERAS POR LOS FUSILADOS DE SOCA A: Mirtha Hernández, María de los Ángeles Corbo, Graciela Estefanell, Héctor Brum y Floreal García, nuestros muertos. en este punto remoto en este campo perdido y encontrado en este suelo del país plantar bandera...!! aquí como un patíbulo silvestre a cielo abierto y pájaros fueron traídos a morir fueron abandonados las compañeras y los compañeros fusilados... aquí dieron sus vidas regaron con su sangre nuestro sueño mojonearon la historia... aquí clavamos señales cardinales los cinco rumbos ciertos las 5 puntas de la estrella señera... aquí volvemos como vuelven los inolvidos y los recomienzos las tozudas utopías matreras los invictos recuerdos los desafíos siempre renovados los compromisos con la luz y la verdad y el pan y la pelea... aquí estamos dando una pelea -como púgiles lúcidos de la memoria- la de nombrarlos y reincorporarlos a nuestro andar de hoy a nuestra lucha que sigue siendo la misma por la que cayeron... aquí 90
hemos sembrado compañeros aquí plantar bandera para seguir...!! 2/ POEMA PARA PUBLICAR 300 VECES (…y más…) cada vez que aparezca un desaparec / ido sacar boleto de ida… porque allá vamos fuimos/ volvimos vamos… a enarbolar huesos banderas zapatos pancartas fotos en un palo siluetas en los muros y nombres en las bocas en los gritos en los rugidos en la furia… cada vez que des/entierren nombres para plantar bandera como semillas… cada nombre es una bandera la misma bandera que nos resu/cita… hueso a hueso hasta el atravesado en la nariz de los verdugos hasta no quedar ni caníbal 91
ni un solo antropófago vivo ni un solo asesino suelto ni un solo lobo si su bala ni un solo impune y escondido… justicia y luz y castigo de un fuego muchos fuegos que arden vivos…!! 3/ PREGUNTAS PARA ENRIQUITO A ENRIQUE ERRO (h) Nº 004 en el penal de \"libertad\" IN MEMORIAM \"Con quién se moja la muerte que nunca chupa conmigo...!\" (José Carbajal \"El Sabalero\") ? qué nos mata Enriquito el alcohol el tabaco la derrota penúltima... ? nos mata el número en el pecho en la espalda justo clavado ahí como un trago fatal encasquillado como aquella pistola atada con alambre... ? nos mata la memoria la autocrítica las ganas de volver 92
y no hay boleto de regreso... ? (nadie quiere venir todos han muerto todos cayeron presos están todos chupando en el boliche...) ? nos mata la divisa que encuadraste en un marco trapo con voz de patriaparatodos como bandera de pelea de pirata de náufrago... ? nos mata la razón histórica la pasión escondida la victoria pendiente... ? ... servime otra hermano y pasame el tabaco... los dos sabemos (todos) qué nos vive qué nos sobre/vive... ... los demás que se cuiden y averigüen... ... (no estaré en tu velorio -Enrique- a/penas me quedan fuerzas para el mío...) 4/ A DOCE PASOS DE FELIPE A Felipe Cabral, al \"Chichito\" y al \"Kinto\" y a \"TOTEM\"... (Felipe: tu padre me acompañó a sacar mi cédula de identidad a los dos días que salí de la 93
cárcel indocumentado...julio de 1984... \"La yeca está jodida para andar solaino...\" me dijo... ...y caminó conmigo...fue mi esparo, mi custodia, mi compañero... y -sabés qué-: tenía razón...) “…no hay nadie ya; quédate aquí y aguarda…” León Felipe en la Punta más Gorda de la impunidad… yo no sé yo no fui yo no oí yo no ví yo no estaba y si estaba estaba desmayado… 1/ “mañana vendrá la bala y con la bala, el olvido…” J.L.Borges ...ya vino -Felipe- la tuya vino ayer la mía quiénsabe… vienen llegando desde hace mucho tiempo y cada vez pegan más en el blanco… vuelven/ repiten/ se pasan el bolazo: andá nomás/ hacé la tuya/ pegá la tuya que en Urugu/AY! nopasanada… como decía tu padre: ta todo liso… la calle/ los jardines… es un paraíso canabis estado policial/ narco-estado/ lavajato nuevo código penal tablado todo el año cantito popular impunidad puntadeleste aguas podridas celulosa y glifosato elecciones… ta todo liso, bó…! 94
2/ “nadie quiere el estandarte si es lunga la procesión…!” Luis Alposta hoy nadie quiere un mártir -Felipe- pesan mucho son peor que el tatuaje del pescuezo: después no te lo saca ni el forense… 3/ “poesía eres tú…” Bécquer …dicen las últimas y oscuras golondrinas que se van en marzo: tanto poetita por ahí llorando (shorando?) en cualquier boliche rasposo recitando con el telefonito/ los versitos la mirada centrada en el ombligo la palabra cashe/ la palabra shama shorando y ninguno se llama Felipe y ninguno te nombra…(¡!) 4/ “el carnaval/ del Urugu/ay!... A. Oréfiche llegaste tarde a los cuplés -Felipe- ya estaban todos hechos todos tenían su cuota completa su cuidada dosis de protesta su infalible receta de criticar un poquito nada más / lo justo como para engañar a la gilada y hacerse el ultreta… (nada de hacerse el loco no sea cosa 95
que te saquen el espónsor de Antel y te descuenten puntos en el Ramón Collazo…) somos murgueros –sí- pero no es para tanto… 5/ “bajen las armas que aquí solo hay pibes comiendo…!” León Gieco acá no hay Leones Gieco -Felipe- acá no hay leones que agarren tu bicicleta y te hagan ángel y te hagan sonar en las orejas de todos nos/otros a la hora de dormir y nos caguen la almohada y nos quiten el sueño: acá no hay culpas ni re/mordimientos… 6/ “…y porque tengo otro modo de ver y filosofar…” “Celedonio Flores anduve caminando por la calle -Felipe- con un poco de miedo -te confieso- miedo a salir de casa miedo a triyar solaino miedo a volver de noche cuando todos los gatos son gatos… pero anduve -Felipe- caminé lungo y sabés qué ¿? no ví una sola vidriera rota ni un auto quemado ni un gas lacrimógeno ni 100 muchachos con las caras tapadas reclamando Justicia por Felipe… 96
ví aerosoles con pintura roja pero a esos los tapan con pintura blanca… sabés lo que no ví ¿? ni un solo árbol con la horca preparada… 7/ “como juega el gato maula con el mísero ratón…” Celedonio Flores el uruguacho maula y el mísero ratón andan por la misma vereda y no se miran/ no se gruñen/ no se pelean tanto les da ser gato como ser ratón casi se saludan: buenos días, ratón/ viva san valentín/ probaste la cerveza artesanal de “los 3 perros” ? te mostré mi tatú en la nalga derecha? tenés el libro de notevagustar…? 8/ “el cambio dentro del cambio” Slogan del Flautista de Hamelin a quién vas a votar -Felipe- ahora que sabés cómo es la cosa la cosa en serio no la pavada distractiva pa entretener militancia de una pintada partidaria y una consigna de mural vacía hecha por una pésima agencia de publicidad…?? 9/ “tocan a uno/ tocan a todos…!!” sabés que nos mintieron -Felipe- ¿? otra vez sí 97
nos dijeron tocan a uno tocan a todos y sonaban tambores y flameaban banderas y mostraban las tetas y agitaban melenas y las caras pintadas y miles de mujeres gritaban como fieras… se nos mojó la pólvora -Felipe- ahora matan a uno y nos matan a todos y nadie sale nadie y nada pasa nada y el uruguacho maula juega con el ratón… 10/ “…y Bajaremos un 30% las rapiñas…!” Estadísticas yutas sabés qué es una asociación para delinquir -Felipe- ¿? quiénes integran el “crímen organizado”…? te pusiste a pensar ahí en esas largas horas que estuviste tirado en la vereda como un perro sin orificio de salida… ¿? qué es la tenebra/ la caverna la madriguera de las hienas la escuelita de lobos que hacen lobos del hombre: el vecino chabón el ministro incapaz la policía inútil la fiscal inservible los guardias de seguridad “ausentes” las cámaras imbéciles los “vecinos alerta” fachistoides la prensa idiota los políticos cínicos los precandidatos hipócritas la bala con rebote 98
el país de papel…? 11/ “y el tiro en la piojosa entró de sien a sien…” Enrique Estrázulas una bala perdida una punta muy gorda un silencio cob/arde un país sin perdón… 12/ “se durmieron todos; cachó la barreta…” El Negro Cele cerrá y vamos -Felipe- que aquí no hay nadie… es carnaval: yo salgo con el pomo…” “Los muertos no salen del sepulcro quédate aquí y aguarda… …en cualquier parte puedes hoy darle ocupación a tu vigilia y a tu espada. León Felipe la impunidad emana de \"los otros\" y avanza tan campante... acá lo único liso es la lápida... 5/ LOS CAÍDOS cada caído cada muerto cada desaparec/ido es un francotirador contra la realidad 99
que dispara su última bala para avisarnos para advertirnos para darnos el alerta de que NO renunciemos al camino… murieron porque dieron todo por el todo para cambiarlo todo... no murieron por esto... no fueron derribados por una democracia burguesa no murieron por unas reformitas por maquillar al monstruo por criar un gatopardo... porque quien no cambia todo no cambia nada… no los mataron los escrutinios primarios no cayeron bajo una ráfaga de credenciales cinco heridas de encuestas a boca de urna cuatro golpes de papeletas electorales tres impactos de listas de candidatos dos perforaciones a punta de plebiscitos acribillados de votos inofensivos: un acto cívico con orificio de salida... los cagaron a balazos así nomás de crudo así nomás de simple así nomás de joven/ generoso/ sacrificial/ jugado/ trágico/ comprometido/ luminoso... el desafío sigue en pie... EL ÚLTIMO COMANDO DE LA BESTIA COMANDO FINAL “Avisa a todos los compañeros pronto…” CÉSAR VALLEJO/ Penal de “libertad”: el gobierno frentista se comprometió a clausurar ese monumento a la infamia…y no cumplió… 100
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108
- 109
- 110
- 111
- 112
- 113
- 114
- 115
- 116
- 117
- 118
- 119
- 120
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- 126
- 127
- 128
- 129
- 130
- 131
- 132
- 133
- 134