¿Como partimos con esta metodología? Es el momento de escuchar a los ETAPAS DEL DESIGN THINKING usuarios y usuarias, poniendonos en Un punto de partida para sus zapatos y para esto desarrollar esta metodología es formularemos preguntas a nuestros partiendo de una situación entrevistados con respecto a la idea problemática una necesidad que aqueja que tenemos en mente realizar, y que a un grupo de personas o comunidad. posiblemente solucione sus Formulamos una pregunta retadora y problemas. redactando un desafío que nos llevara a darle una solución real a sus problemas o cubriendoles una necesidad insatisfecha. Empatizar 1.- 2.- 3.- Una vez identificado el problema o Es el momento de prototipar necesidad es momento de pensar en en base a la idea ganadora, ’ ideas solución, para eso cualquier idea utilizando diferentes por mas loca que parezca vale. recursos o técnica. boceto, En esta fase Evaluamos la idea que mas posibilidades storyboard, maquetas, o un organizamos toda la tenga para implementar. según los texto entre otras, con ellas información recabada en la criterios de calificación de la rubrica podremos visualizar las entrevista, analizarla para entre otras técnicas. posibles soluciones con mucha encontrar valores mas claridad. (necesidades o problemas) para esto utilizaremos técnicas como el POV,¿como podríamos nosotros?, mapa de la empatía entre otras. Idear Definir Una vez elaborado el Prototipar prototipo regresamos con las personas que inicialmente Pon tu visión en acción. Asegura que tu entrevistamos y les mostramos solución se materialice y llegue a las nuestro prototipo, haber que vidas de tus usuarios finales. Esta es la nos dirán, anotando toda esa parte más importante del Design Thinking información en la malla y sin embargo es la más olvidada. A pesar receptora u otras. esto nos del gran impacto que el Design Thinking permitirá seguir mejorando pueda tener en las organizaciones, este hasta convertirse en un sólo lleva a la innovación en tanto la visión producto final. sea ejecutada. El éxito del Design Thinking está en la habilidad de transformar un aspecto de la vida del usuario final. Estos 6 pasos para implementarlo, es crucial. Evaluar Implementar Profesor: Helard Huaman Santa Cruz - EPT-Informática Pag. 85
CRUCI DESIGN THINKING Ahora nos AUTOEVALUACIÓN: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. autoevaluamos para medir nuestro Criterios de evaluación Lo logre Estoy en ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizaje en esta (Marca X) proceso de aprendizajes? Escribe actividad N° 1 lograrlo (Marca X) Comprendí aún mas sobre la metodología Pag. 86 del Design Thinking y su importancia en la creación de productos y servicios en base a los problemas y necesidades de los usuarios y usuarias. ¡Muy bien, Ahora vamos por la actividad N°2! Profesor: Helard Huaman Santa Cruz - EPT-Informática
Experiencia de Aprendizaje N°8 ACTIVIDAD N° 2 Conocemos mas Técnicas utilizadas en la metodología del Design Thinking Técnicas utilizadas Que tal compañero Jose y Si Compañeros el profesor me en cada etapa del compañera Maritza. Compañera Yobana, dijo también que existen Design Thinking ya las reconocí en muchas mas técnicas que se Recordemos las técnicas que se aplican a las distintas etapas trabajo en cada etapa de la la tabla del design thinking y que solo metodologia design thinking presentada por muestra algunos en la tabla. el profesor Técnica Observación Mapa Mapa Diagrama de de la en de mental Ishikawa o Empatizar entrevista cubierta actores causa efecto Definir Mapa ¿Como Técnica Tarjetas Diagrama Idear de la podríamos del rojas de empatía nosotros....? y POV o punto verdes porter de vista Lluvia Matriz Técnica Diagrama Matriz de de de de de impacto y esfuerzo ideas ideas Scamper porter Brainstorming rubrica Maquetas Storyboard Redacción Boceto Juego de de Prototipar texto roles Malla Apuntes Test Evaluación Observación receptora de de de la usuario en de testeo experiencia cubierta información Evaluar Profesor: Helard Huaman Santa Cruz - EPT-Informática Pag. 87
PUPI DESIGN THINKING 1.EMPATIZAR 13.DEFINIR 22.IDEAR 30.PROTOTIPAR 37.EVALUAR 2.Técnica 14.Empatia 23.Lluvia 31.Maqueta 38.Malla 3.Entrevista 15.Podríamos 24.Brainstorming 32.Storyboard 39.receptora 4.Observación 16.Nosotros 25.Matriz 33.Texto 40.apuntes 5.Cubierta 17.POV 26.Rubrica 34.Boceto 41.testeo 6.Mapa 18.Punto 27.Scamper 35.Juego 42.test 7.Actores 19.Vista 28.Impacto 36.Roles 43.Usuario 8.Mental 20.Tarjetas 39.Esfuerzo 44.Experiencia 9.Diagrama 21.Porter 10.Ishikawa 11.Causa 45.IMPLEMENTAR 12.Efecto Ahora nos AUTOEVALUACIÓN: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. autoevaluamos para medir nuestro Lo logre Estoy en ¿Qué puedo hacer para mejorar mis aprendizaje en esta (Marca X) proceso de aprendizajes? Escribe actividad N° 2 lograrlo (Marca X) Criterios de evaluación Comprendí aún mas sobre las técnicas que se utilizan en cada etapa de la metodología design thinking. ¡Muy bien, Ahora vamos por la actividad N°3! Pag. 88 Profesor: Helard Huaman Santa Cruz - EPT-Informática
Experiencia de Aprendizaje N°8 ACTIVIDAD N° 3 Revisamos y organizamos nuestro portafolio EPT PORTAFOLIO 1.Hola Julian, organicemos el 2.....Si Maritza, cada uno tiene DEL ÁREA DE portafolio EPT, según la que tener su portafolio, es la EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO numeración de pagina y las sistematización de nuestros hojas separadoras de cada aprendizajes y de evaluación que experiencia de aprendizaje. permite recoger un conjunto de evidencias del proceso de nuestro 3.¡muy bien ahora organicemos aprendizaje a lo largo del año. y presentemos nuestro portafolio EPT ! 2021 Relacionamos el proposito de la experiencias Escribimos el numero de actividades de aprendizaje según el orden. que tuvo esta experiencia de aprendizaje N° PROPÓSITO DE LA EXPERIENCIA DE N° APRENDIDIZAJE 1. Aprovechamos las potencialidades de la zona para generar prototipos que promuevan el trabajo en las familias 2. Promovemos y desarrollamos actividades en diversas aplicaciones para la mejora de nuestros aprendizajes 3. Elaboramos prototipos ecológicos que reemplacen losenvases de plástico para mejorar el ingreso económico familiar 4. Elaboramos medios de comunicación para dar recomendaciones sobre la participación ciudadana en las elecciones 5. Asumimos los desafíos del comercio electrónico para vender productos con valor agregado utilizando los recursos de nuestra comunidad 6. Ampliar nuestros conocimientos sobre la metodología Design Thinking y como evidencia de lo aprendido presento mi portafolio EPT 7 Asumimos acciones y promovemos el cuidado de la salud y del medio ambiente a partir de ideas novedosas y creativas 8. Elaboramos prototipos que revaloren la diversidad cultural de nuestro entorno TOTAL DE ACTIVIDADES Profesor: Helard Huaman Santa Cruz - EPT-Informática Pag. 89
PORTAFOLIO 8 DEL ÁREA DE Experiencias de EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO aprendizaje 2021 28 Actividades ANALISIS DE LOS RESULTADOS 92 C B A AD Paginas c0% 0 creditos 34 MB sin actividades INFORME 86% 121 AD FINAL DE PROGRESO créditos DEL ESTUDIANTE B Revisa tus promedios finales y reflexiona sobre tus avanses, el 11% 15 créditos docente analizara los 3 progresos de las actividades, 51% 72 A evaluaciones y la revisión del portafolio EPT para concluir en créditos la nota final anual del área de Educación para el trabajo. c0% 0 creditos sin evaluaciones 82% 126 AD créditos 14% 21 B créditos 51% 81 A NSES Y LOGROS créditos A AD c0% 0 creditos NSULTA TUS AVA B EN EL ÁREA DE sin portafolio C 90% 18 AD Tus Calificaciones créditos EPT CO B 45% 9 créditos 65% 13 A créditos Profesor: Helard Huaman Santa Cruz - EPT-Informática Pag. 90
Ahora nos AUTOEVALUACIÓN: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. autoevaluamos para medir nuestro Lo logre Estoy en ¿Qué puedo hacer para mejorar la aprendizaje en (Marca X) proceso de presentación de mi portafolio? esta actividad N° 3 lograrlo Escribe (Marca X) Criterios de evaluación Revise y Organicé mi portafolio EPT. y estoy lista o listo para presentarlo al docente para su revisión final. ¡Muy bien! Experiencia de Finalizamos Aprendizaje N° 8 4.Si compañeras aprendimos concluido mucho con nuestros profesores, 3. Apredimos muchas cosas, no todos hicimos nuestro mejor esfuerzo para sacar adelante la solo en su curso también en otras educación virtual, cuidese profesor áreas, y producto de la pandemia y hasta pronto. aprendimos a utilizar muchas herramientas tecnológicas. Cuidese y hasta pronto profe. 1.Llegamos al final del curso. 2.Si profesor aprendimos Gracias estudiantes, fue agotador pero mucho, fue muy exigente pero gratificante cuando aprendían. Un gusto se que es en beneficio de haberles acompañado durante estos 2 nosotros mismos, hasta pronto años difíciles. Pero a la vez también fue profesor. una oportunidad para aprender mas cosas. Cuidense y hasta pronto. Profesor: Helard Huaman Santa Cruz - EPT-Informática Pag. 91
Search
Read the Text Version
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- 46
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- 60
- 61
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- 71
- 72
- 73
- 74
- 75
- 76
- 77
- 78
- 79
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- 89
- 90
- 91
- 92
- 93
- 94
- 95
- 96
- 97
- 98
- 99
- 100
- 101
- 102
- 103
- 104
- 105
- 106
- 107
- 108