Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore 2019_ENCARTES_LIC_EC

2019_ENCARTES_LIC_EC

Published by UPAEP, 2019-05-02 17:36:08

Description: 2019_ENCARTES_LIC_EC

Search

Read the Text Version

LICENCIATURAS CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

\"Crear corrientes de pensamiento y formar líderes que transformen a la sociedad”. • Calidad académica. En UPAEP te ofrecemos un claustro aca- démico con amplia experiencia consolidada en el ámbito académico y profesional, para darte la mejor preparación y así, potenciar tus talentos y aptitudes. Sesenta y dos de nuestros profesores son reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI)-CONACYT, organismo que reconoce su labor y aportación al conocimiento científico y tecnológico. • Internacionalización. En UPAEP la visión global es fundamen- tal, por eso, queremos que vivas y experimentes el mundo desde distintas perspectivas. Podrás elegir entre nuestros más de 300 convenios con diferentes universidades alrededor de 55 países. • Liderazgo transformador. Impulsamos en ti, el compromiso con el Bien Común, a través de proyectos trascendentes que dan pie a la transformación de realidades sociales con el sello característico de UPAEP, la alta preparación profesional, sentido humanista y actitud de servicio. A través de 46 años de historia, UPAEP se ha consolidado como La Universidad Transformadora, con el firme objetivo de cambiar vidas y crear corrientes de pensamiento formando líderes que transformen a la sociedad.

CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS · Administración de Empresas · Administración Financiera y Bursátil · Comercio y Estrategia Internacional · Contaduría y Alta Dirección · Dirección de Hospitalidad y Turismo · Gastronomía · Inteligencia de Negocios · Logística de Negocios · Mercadotecnia

Administración de Empresas R.V.O.E. SEP-SES/21/114/04/2079/2017 Nuestro Programa de Administración de Empresas ofrece una visión estratégi- ca de la operación de organizaciones empresariales; un enfoque poco común, aunado además a la formación en liderazgo para la solución de problemas concretos. Para ello en UPAEP hemos incrementado las estancias de profeso- res e investigadores internacionales. Como Administrador de Empresas de la UPAEP, tendrás una visión estratégica de la operación de organizaciones empresariales, con liderazgo responsable, congruente y transformador, basado en valores que impulsen el desarrollo de empresas que contribuyan al bienestar social. Somos una de las 3 facultades fundadoras, con 45 años de existencia. Siempre con un enfoque humanista. Informes: Director Académico: Centro de Vinculación UPAEP Mtro. José Luis Rebolledo Palacios 11 Poniente 2307, Barrio de Santiago Tel. +52 (222)229 94 00, ext. 7780 Tel. 229.94.00 / 01800.224.22.00 [email protected] [email protected] upaep.mx

PLAN DE ESTUDIOS U Primer semestre U Quinto semestre * LÍNEA ELECTIVA 6 Persona y Verdad 6 Persona e Identidad Mexicana El estudiante deberá elegir dos líneas electivas de 6 Inglés Avanzado I 7 Emprendimiento las 4 existentes y cursar 4 asignaturas, las 2 propias 6 Principios de Gestión Empresarial 6 Finanzas de cada línea seleccionada. 6 Matemáticas I 6 Investigación de Mercados 6 Contabilidad General 6 Contabilidad Gerencial U Emprendimiento 6 Microeconomía 6 Análisis Estartégico de la Empresa 6 Optativa de Emprendimiento 1 6 Gestión de Recursos Productivos 6 Optativa de Emprendimiento 2 U Segundo semestre 0 Servicio Social 6 Persona y Libertad U Área Disciplinar 6 Inglés Avanzado II U Sexto semestre 6 Temas Selectos de Administración de Empresas 1 6 Inteligencia de Negocios 6 Persona y Trascendencia 6 Temas Selectos de Administración de Empresas 2 6 Matemáticas II 6 Contribuciones 6 Macroeconomía 6 Desarrollo de Habilidades Directivas U Sistemas Académicos de Pertinencia Social 6 Introducción al Marco Legal y Aspectos Mercantiles 6 Gestión del Talento Humano I 6 Proyecto Integrador de Pertinencia Social 1 6 Mercadotecnia 6 Planeación de la Cadena de Suministros 6 Proyecto Integrador de Pertinencia Social 2 8 Simulador de Negocios U Tercer semestre 7 Modelos de Negocio Aplicados U Educación General 6 Persona, Familia y Sociedad 6 Optativa de Educación General 1 6 Perspectiva Global U Séptimo semestre 6 Optativa de Educación General 2 7 Estadística Descriptiva 6 Pagos, Compensaciones y Seguridad Social 6 Herramientas Financieras y Tecnológicas 6 Gestión del Talento Humano II U PROPEDÉUTICO 6 Derecho Laboral 6 Empresas Familiares 6 Inglés Básico I 6 Metodología de la Investigación 6 Innovación y Gestión del Cambio 6 Inglés Básico II 6 Comportamiento Organizacional 6 Plan de Negocios 6 Inglés Intermedio I * Optativa 1 (Línea Electiva 1) 6 Inglés Intermedio II U Cuarto semestre * Optativa 1 (Línea Electiva 2) 6 Fundamentos de Matemáticas 6 Persona y Cultura Contemporánea 7 Estadística Inferencial U Octavo semestre 6 Contabilidad de Costos 6 Estrategia Global y Competitividad 6 Ética y Responsabilidad Empresarial 6 Inteligencia Competitiva 6 Desarrollo Organizacional 6 Auditoría Administrativa 6 Pronósticos y toma de Decisiones 6 Tendencias de la Gestión en Administración 0 Práctica Profesional * Optativa 2 (Línea Electiva 1) 6 Modelación Cuantitativa Aplicada * Optativa 2 (Línea Electiva 2) 6 Seminario de Titulación de en Apoyo a las Decisiones Administración de Empresas U = Unidad de cobro. Consulta la tabla de costos para mayor información sobre unidades de cobro y flexibilidad del programa. Laboratorios: Los planes de estudio de UPAEP, están en continua actualización, debido a los acelerados cambios científicos, tecnológicos, políticos, CUC (dibujo en computadora, edición fotográfica, económicos y sociales. Por lo que el plan de estudios al que ingresarás podría tener algunos cambios respecto a éste documento. animación 2D, creación de páginas web) (*) La carga académica definitiva de cada alumno estará en función de los resultados obtenidos en los exámenes de ubicación. Si se requiere modificar la carga por razones académicas o económicas, favor de contactar al Director Académico. PLAN 07 Vinculación: SECOTRADE · Grupo MABE · Estrella Roja · VW de México · Coca Cola · Trupper · Mabesa · Bancomer · DHL

Administración FINANCIERA Y BURSÁTIL R.V.O.E. SEP-SES/21/114/04/989/2013 Como Licenciado en Administración Financiera y Bursátil de UPAEP, serás capaz de tomar decisiones para la utilización de los recursos financieros patrimoniales de una empresa o persona con base en información global relevante, te puedes desempeñar como asesor de inversionistas privados o como funcionario de alguna institución del sistema financiero mexicano, para aprovechar las oportunidades de inversión, utilizando de manera adecuada los recursos e instrumentos financieros para maximizar su valor y rendimientos. También podrás desarrollarte en empresas privadas tanto nacionales como transnacionales, así como en la función pública federal, estatal o municipal. Serás competente para iniciar tu propio negocio o ser profesional independiente en la asesoría financiera patrimonial. Informes: Director Académico: Centro de Vinculación UPAEP C.P. Ramón Pérez Pría Saavedra 11 Poniente 2307, Barrio de Santiago Tel. +52 (222)229 94 00, ext. 7194 Tel. 229.94.00 / 01800.224.22.00 da.administraciónfi[email protected] [email protected] upaep.mx

PLAN DE ESTUDIOS U Primer semestre U Quinto semestre * LÍNEA ELECTIVA 5 Herramientas y Comunidad Digital 6 Optativa de Formación Humanista Debes cursar 3 materias de una sola línea 4 Fundamentos del Pensamiento Crítico y Humanista 6 Modelos Financieros Aplicados 6 Optativa de Lengua y Cultura I 4 Tópicos Financieros de la Profesión U Economía 6 Entorno Financiero y Bursátil 6 Regulación Bancaria y Bursátil 6 Finanzas Públicas 6 Sistema Financiero Mexicano 6 Dirección del Crecimiento Estratégico 6 Economia de la Innovación I 6 Sistema de Información Financiera 6 Economia de la Innovación II 6 Precálculo de la Empresa 6 Sustentabilidad Financiera U Contabilidad U Segundo semestre 7 Modelo Emprendedor 6 Tópicos Fiscales Financieros 4 Fundamentos Estructurales del Pensamiento Crítico 0 Práctica Profesional 6 Planeación Fiscal Patrimonial 7 Persona y Cultura Humanista 6 Seminario de Actualización Fiscal 6 Optativa de Lengua y Cultura II U Sexto semestre 6 Herramientas Financieras y Tecnológicas 6 Pronósticos U Inteligencia de Negocios 6 Microeconomía 6 Sistema de Contabilidad Gerencial 6 Inteligencia Competitiva 6 Introducción al Marco Legal y Aspectos Mercantiles 6 Administración de Capital de Trabajo 6 Minería de Datos 6 Entorno Administrativo 6 Mercadotecnia de los Servicios Financieros 6 Tópicos Selectos de Inteligencia de Negocios 6 Análisis Bursátil y Fundamental U Tercer semestre 7 Optativa de Emprendimiento U ASIGNATURAS REMEDIALES 4 Escritura Académica * Optativa (Línea Electiva) 6 Inglés Básico 6 Ética y Responsabilidad Social 6 Inglés Intermedio Bajo 6 Optativa de Lengua y Cultura III U Séptimo semestre 6 Matemáticas Básicas para Negocios 6 Finanzas 6 Finanzas Internacionales 6 Cálculo 6 Finanzas Bursátiles Certificación adicional como prerrequisito al concluir la licenciatura: 6 Macroeconomía 6 Finanzas Verdes 1) Figura 3 (Asesor en estrategias de inversión) de la Asociación 6 Sistema de Información de Costos 6 Admininstración de Riesgos Operacionales Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) 0 Servicio Social 2) Examen TOEFL con 500 puntos y Financieros U Cuarto semestre 6 Simulación de Negocios 6 Optativa de Lengua y Cultura IV 6 Responsabilidad Financiera 6 Modelos Gerenciales * Optativa (Línea Electiva) 6 Estadística Matemática 6 Mercadotecnia U Octavo semestre 6 Finanzas Corporativas 6 Gobierno Corporativo 6 Inteligencia de Negocios 6 Gestión del Conocimiento Financiero 6 Valuación de Empresas 7 Simulación Financiera 6 Administración y Evaluación de Proyectos de Inversión 6 Investigación en Finanzas Aplicadas * Optativa (Línea Electiva) U = Unidad de cobro. Consulta la tabla de costos para mayor información sobre unidades de cobro y flexibilidad del programa. Laboratorios: Los planes de estudio de UPAEP, están en continua actualización, debido a los acelerados cambios científicos, tecnológicos, políticos, CUC (dibujo en computadora, edición fotográfica, económicos y sociales. Por lo que el plan de estudios al que ingresarás podría tener algunos cambios respecto a éste documento. animación 2D, creación de páginas web) (*) La carga académica definitiva de cada alumno estará en función de los resultados obtenidos en los exámenes de ubicación. Si se requiere modificar la carga por razones académicas o económicas, favor de contactar al Director Académico. Vinculación: HSBC · Banamex · Santander · Scotiabank · Bancomer · Volkswagen Financial Services · AMIB (Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles) · Citibanamex

Comercio y Estrategia Internacional R.V.O.E. SEP-SES/21/114/04/2073/2017 Como Licenciado en Comercio y Estrategia Internacional de UPAEP, serás capaz de administrar estratégicamente las actividades de comercio inter- nacional del país, analizando el entorno nacional e internacional, a fin de capitalizar las oportunidades comerciales que alientan la competitividad de México, desarrollando estrategias acordes a los retos y cambios que se presentan dentro de las relaciones comerciales de las empresas. Informes: Director Académico: Centro de Vinculación UPAEP Dra. Soraya Reyes Guerrero 11 Poniente 2307, Barrio de Santiago Tel. +52 (222)229 94 00, ext. 7408 Tel. 229.94.00 / 01800.224.22.00 [email protected] [email protected] upaep.mx

PLAN DE ESTUDIOS U Primer semestre U Quinto semestre * LÍNEA ELECTIVA 5 Herramientas y Comunidad Digital 6 Persona e Identidad Mexicana El estudiante deberá elegir dos líneas electivas de 6 Persona y Verdad 7 Emprendimiento las 4 existentes y cursar 4 asignaturas, las 2 propias 6 Optativa de Idiomas 1 6 Estudios de Norteamérica de cada línea seleccionada. 6 Matemáticas I 6 Macroeconomía 6 Mercadotecnia 6 Investigación de Mercados Internacionales U Emprendimiento 6 Geografía Económica 6 Documentos y Trámites de Comercio Internacional 6 Optativa de Emprendimiento 1 6 Comercio Internacional 6 Herramientas Financieras y Tecnológicas 6 Optativa de Emprendimiento 2 0 Servicio Social U Segundo semestre U Área Disciplinar 6 Persona y Libertad U Sexto semestre 6 Temas Selectos de Comercio y Estrategia 6 Optativa de Idiomas 2 6 Persona y Trascendencia 6 Matemáticas II 6 Estudios de África y Medio Oriente Internacional 1 6 Estudios de Latinoamérica 7 Modelos de Negocio Aplicados 6 Temas Selectos de Comercio y Estrategia 6 Principios de Gestión Empresarial 6 Cotización y Contratación Internacional 6 Entorno Legal de los Negocios en México 6 Negocios Internacionales Internacional 2 6 Entorno Legal de los Negocios Internacionales 6 Finanzas 6 Comercio Electrónico U Sistemas Académicos de Pertinencia Social U Tercer semestre 6 Proyecto Integrador de Pertinencia Social 1 6 Persona, Familia y Sociedad U Séptimo semestre 6 Proyecto Integrador de Pertinencia Social 2 6 Perspectiva Global 6 Economía Internacional Avanzada 7 Estadística Descriptiva 6 Derecho Comercial Comparado U Educación General 6 Estudios de Asia 6 Inteligencia Comercial 6 Optativa de Educación General 1 6 Contabilidad General 6 Tecnología Estratégica Aplicada 6 Optativa de Educación General 2 6 Legislación Arancelaria 6 Dirección y Gestión Aduanera al Comercio Internacional U PROPEDÉUTICO 6 Metodología de la Investigación 6 Estrategia Global y Competitividad 6 Inglés Básico I 6 Estrategia en Logística Internacional 6 Inglés Básico II U Cuarto semestre * Optativa 1 (Línea Electiva 1) 6 Inglés Intermedio I 6 Persona y Cultura Contemporánea * Optativa 1 (Línea Electiva 2) 6 Inglés Intermedio II 7 Estadística Inferencial 6 Fundamentos de Matemáticas 6 Estudios de Europa U Octavo semestre 6 Contabilidad de Costos 6 Estrategias de Negociación Internacional 6 Análisis Estratégico de la Empresa 6 Tratados y acuerdos Comerciales internacionales 6 Microeconomía 6 Consultoría 6 Economía Internacional 6 Casos de Comercio Internacional 6 Estrategia Aduanera 6 Administración de Proyectos 0 Práctica Profesional * Optativa 2 (Línea Electiva 1) * Optativa 2 (Línea Electiva 2) 6 Seminario de Titulación: Plan de Negocios Internacionales U = Unidad de cobro. Consulta la tabla de costos para mayor información sobre unidades de cobro y flexibilidad del programa. Laboratorios: Los planes de estudio de UPAEP, están en continua actualización, debido a los acelerados cambios científicos, tecnológicos, políticos, CUC (dibujo en computadora, edición fotográfica, económicos y sociales. Por lo que el plan de estudios al que ingresarás podría tener algunos cambios respecto a éste documento. animación 2D, creación de páginas web) (*) La carga académica definitiva de cada alumno estará en función de los resultados obtenidos en los exámenes de ubicación. Si se requiere modificar la carga por razones académicas o económicas, favor de contactar al Director Académico. PLAN 08 Vinculación: Secretaría de Economía · Kreston International · DICEX Consultores · Beristain Agencias Aduanales · Benteler · PROMEXICO · Grupo CIPSA 2000 2000 2004 2003 2009

CONTADURÍA Y ALTA DIRECCIÓN R.V.O.E. SEP-SES/21/114/04/1319/2015 Como Licenciado en Contaduría y Alta Dirección de UPAEP, podrás realizar y validar estados contables, desarrollar e interpretar información financiera y administrativa, implementar procedimientos de información contable, financiera y fiscal para facilitar la toma de decisiones en los negocios. También estarás capacitado para realizar auditorías financieras y operacionales. Como profesional te desarrollarás en cualquier empresa o institución de la iniciativa privada, en compañías paraestatales, instancias gubernamentales, sector financiero y firmas internacionales de consultoría. Serás competente para iniciar tu propio negocio o despacho de manera independiente. Informes: Director Académico: Centro de Vinculación UPAEP C.P. Ramón Pérez Pría Saavedra 11 Poniente 2307, Barrio de Santiago Tel. +52 (222)229 94 00, ext. 7194 Tel. 229.94.00 / 01800.224.22.00 [email protected] [email protected] upaep.mx

PLAN DE ESTUDIOS U Primer semestre U Cuarto semestre (continuación) * LÍNEA ELECTIVA 5 Herramientas y Comunidad Digital 6 Control Interno y Administración de Riesgos Debes cursar 3 materias de una sola línea 4 Fundamentos del Pensamiento Crítico y Humanista 6 Dirección del Crecimiento Estratégico de la Empresa 6 Optativa de Lengua y Cultura I 0 Práctica Profesional U Contabilidad Especializada 6 Entorno Administrativo 6 Estrategias de Costos 8 Contabilidad Financiera U Quinto semestre 6 Contabilidad Especializada 4 Fundamentos Profesionales 6 Optativa de Formación Humanista 6 Auditoría Especializada 6 Nuevas Tendencias en los Sistemas de Costeo de la Contaduría Pública 8 Tecnologías de Información en Contaduría I U Finanzas 6 Seguridad Social 6 Análisis Bursátil y Fundamental U Segundo semestre 6 Finanzas 6 Finanzas Bursátiles 4 Fundamentos Estructurales del Pensamiento Crítico 6 Normas Internacionales de Auditoría I 6 Gobierno Corporativo 7 Persona y Cultura Humanista 7 Modelo Emprendedor 6 Optativa de Lengua y Cultura II 6 Dirección de Alianzas Estratégicas y Negociación U Fiscal 6 Herramientas Financieras y Tecnológicas 6 Defensa Fiscal 6 Microeconomía U Sexto semestre 6 Consultoría Fiscal Patrimonial 6 Títulos y Operaciones de Crédito 6 Sistema de Contabilidad Gerencial 6 Tributación Internacional 6 Matemáticas para Negocios 6 Contribuciones I 6 Contabilidad Basada en Normas 6 Finanzas Corporativas U ASIGNATURAS REMEDIALES 6 Normas Internacionales de Auditoría II 6 Inglés Básico de Información Financiera I 7 Optativa de Emprendimiento 6 Inglés Intermedio Bajo 6 Sustentabilidad Financiera 6 Matemáticas Básicas para Negocios U Tercer semestre * Optativa (Línea Electiva) 4 Escritura Académica Certificación adicional como prerrequisito al concluir la licenciatura: 6 Ética y Responsabilidad Social U Séptimo semestre 1) Examen EGEL-CENEVAL Contaduría. 6 Optativa de Lengua y Cultura III 8 Tecnologías de Información en Contaduría II 2) Examen TOEFL con 500 puntos 6 Modelos Gerenciales 6 Contribuciones II 6 Macroeconomía 6 Finanzas Verdes 6 Sociedades Mercantiles 6 Auditoría Forense y Gubernamental 6 Estadística Descriptiva 6 Responsabilidad Financiera 6 Contabilidad Basada en Normas * Optativa (Línea Electiva) de Información Financiera II 0 Servicio Social U Cuarto semestre U Octavo semestre 6 Optativa de Lengua y Cultura IV 6 Sistemas Empresariales Integrales 6 Talento Humano 6 Actualización Fiscal 6 Derecho Laboral y su Relación 6 Prácticas de Auditoría 6 Administración y Evaluación de Proyectos con la Seguridad Social 6 Normas Internacionales de Información Financiera de Inversión 6 Sistema de Información de Costos 6 Investigación Aplicada a la Contaduría 6 Código Fiscal de la Federación * Optativa (Línea Electiva) U = Unidad de cobro. Consulta la tabla de costos para mayor información sobre unidades de cobro y flexibilidad del programa. Laboratorios: Los planes de estudio de UPAEP, están en continua actualización, debido a los acelerados cambios científicos, tecnológicos, políticos, CUC (dibujo en computadora, edición fotográfica, económicos y sociales. Por lo que el plan de estudios al que ingresarás podría tener algunos cambios respecto a éste documento. animación 2D, creación de páginas web) (*) La carga académica definitiva de cada alumno estará en función de los resultados obtenidos en los exámenes de ubicación. Si se requiere modificar la carga por razones académicas o económicas, favor de contactar al Director Académico. Vinculación: Deloitte · Kreston · KPMG · SCH · Maldonado · HSBC · Volkswagen Financial Services · Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla · Citibanamex

Dirección de Hospitalidad y Turismo R.V.O.E. SEP-SES/21/114/04/2078/2017 Como Licenciado en Dirección de Hospitalidad y Turismo de UPAEP, podrás diseñar y desarrollar sistemas de hospitalidad dirigidos a la innovación de los servicios en las áreas de turismo, gestión de la recreación, administración de grupos, convenciones y organizaciones civiles, considerando al cliente y su entorno en relación con el patrimonio natural y cultural, la sustentabilidad, el compromiso social y a las organizaciones, con la finalidad de promover negociaciones estratégicas orientadas al bienestar del cliente y al logro de objetivos empresariales. Informes: Director Académico: Centro de Vinculación UPAEP Dra. Alicia Lucrecia Yáñez Moneda 11 Poniente 2307, Barrio de Santiago Tel. +52 (222)229 94 00, ext. 7181 Tel. 229.94.00 / 01800.224.22.00 [email protected] [email protected] upaep.mx

PLAN DE ESTUDIOS U Primer semestre U Quinto semestre * LÍNEA ELECTIVA 6 Persona y Verdad 6 Persona e Identidad Mexicana El estudiante deberá elegir dos líneas electivas de 6 Inglés Avanzado I 7 Emprendimiento las 4 existentes y cursar 4 asignaturas, las 2 propias 6 Precálculo 9 Fundamentos Culinarios II de cada línea seleccionada. 6 Mercadotecnia 6 Restaurantes y Servicio de Alimentos 6 Principios de Gestión Empresarial 6 Gestión del Patrimonio Turístico U Emprendimiento 6 Calidad de Insumos 6 Dirección de Eventos Sociales 6 Optativa de Emprendimiento 1 6 Teoría General del Servicio y la Hospitalidad 0 Servicio Social 6 Optativa de Emprendimiento 2 U Segundo semestre U Sexto semestre U Área Disciplinar 6 Persona y Libertad 6 Persona y Trascendencia 6 Temas Selectos de Dirección de 6 Inglés Avanzado II 8 Apreciación y Cata Gastronómica 7 Estadística Descriptiva 6 Evaluación de Procesos a Gran Escala hospitalidad y Turismo 1 6 Contabilidad General 6 Agencias de Viaje y Transportación 6 Temas Selectos de Dirección de 9 Fundamentos Culinarios I 6 Contabilidad de Costos 6 Sistema Turístico 6 Creación de Redes de Negocios en la Hospitalidad hospitalidad y Turismo 2 6 Certificaciones en el Servicio de la Hospitalidad 0 Práctica Profesional en Empresas de Alimentos U Sistemas Académicos de Pertinencia Social U Tercer semestre U Séptimo semestre 6 Proyecto Integrador de Pertinencia Social 1 6 Persona, Familia y Sociedad 6 Administación de Quejas y 6 Proyecto Integrador de Pertinencia Social 2 6 Perspectiva Global 7 Estadística Inferencial Recuperación del Servicio U Educación General 6 Investigación de Mercados 6 Administración de Riesgos en 6 Optativa de Educación General 1 7 Análisis de Datos con Hoja de Cálculo 6 Optativa de Educación General 2 6 Tendencias en Comedor y Bar la Industria de la Hospitalidad 6 Industria de Hospedaje y Cruceros 7 Modelos de Negocio Aplicados U PROPEDÉUTICO 6 Diseño de Espacios para la Servucción 6 Sustentabilidad en los Servicios 6 Inglés Básico I 6 Gerencia Hospitalaria 6 Inglés Básico II U Cuarto semestre * Optativa 1 (Línea Electiva 1) 6 Inglés Intermedio I 6 Persona y Cultura Contemporánea * Optativa 1 (Línea Electiva 2) 6 Inglés Intermedio II 6 Estrategias de Fidelización 6 Álgebra Básica 6 Estudios de Recreación y Tiempo Libre U Octavo semestre 6 Administración de Spa´s 6 Estrategias Directivas Aplicadas a los Servicios 6 Técnicas Cualimétricas para los Servicios 6 Plan de Negocios 6 Inteligencia Emocional y Gestión de Servicios 6 Dirección de Organizaciones Civiles 6 Administración del Servicio de Mantenimiento 6 Protocolo e Imagen Corporativa 0 Práctica Profesional en Empresas Turísticas * Optativa 2 (Línea Electiva 1) * Optativa 2 (Línea Electiva 2) 6 Seminario de Titulación de Dirección de Hospitalidad y Turismo U = Unidad de cobro. Consulta la tabla de costos para mayor información sobre unidades de cobro y flexibilidad del programa. PLAN 07 Los planes de estudio de UPAEP, están en continua actualización, debido a los acelerados cambios científicos, tecnológicos, políticos, económicos y sociales. Por lo que el plan de estudios al que ingresarás podría tener algunos cambios respecto a éste documento. (*) La carga académica definitiva de cada alumno estará en función de los resultados obtenidos en los exámenes de ubicación. Si se requiere modificar la carga por razones académicas o económicas, favor de contactar al Director Académico. Laboratorios: Enología · Evaluación Sensorial · Ergonomía · Contamos con nuestro propio Restaurante “Quinze” Vinculación: Cruceros · Cadenas hoteleras nacionales e internacionales · Restaurantes reconocidos · Parques de Disney · Campamentos · Restaurantes

GASTRONOMÍA R.V.O.E. SEP-SES/21/114/04/985/2013 Como Licenciado en Gastronomía de UPAEP, tendrás un alto manejo de técnicas culinarias nacionales como internacionales, también podrás desa- rrollar proyectos con soporte teórico-práctico para proponer y generar nuevas propuestas en la parte gastronómica para consolidar y expandir la empresa donde te desarrolles. Practicarás lenguas extranjeras como inglés y francés. Asimismo, promoverás la cultura, la historia, el comercio y el trato justo para preservar la identidad de las tradiciones culinarias de una región. Al egresar podrás iniciar tu vida profesional en hoteles, restaurantes, cruce- ros, catering y demás instituciones dedicadas a la parte de gastronomía. Informes: Director Académico: Centro de Vinculación UPAEP Dra. Mónica Orduña Sosa 11 Poniente 2307, Barrio de Santiago Tel. +52 (222)229 94 00, ext. 7012 Tel. 229.94.00 / 01800.224.22.00 [email protected] [email protected] upaep.mx

PLAN DE ESTUDIOS U Primer semestre U Cuarto semestre (continuación) U Octavo semestre 5 Herramientas y Comunidad Digital 9 Fundamentos de la Cocina Mexicana 7 Técnicas Culinarias de Conservación 4 Fundamentos del Pensamiento Crítico y Humanista 9 Cocina Fría 4 Tópicos Financieros de la Profesión 6 Inglés Intermedio 9 Repostería II 7 Optativa de Emprendimiento 6 Certificaciones en el Servicio de la Hospitalidad 6 Habilidades Artísticas Aplicadas al Servicio 9 Taller de Desarrollo Gastronómico 6 Fundamentos de Nutrición Gastronómica 0 Práctica Profesional * Optativa (Línea Electiva) 6 Antropología Culinaria * Optativa (Línea Electiva) 9 Fundamentos Culinarios I U Quinto semestre 6 Fundamentos de Gastronomía Molecular 6 Optativa de Formación Humanista * LÍNEA ELECTIVA 6 Inglés de Gastronomía Debes cursar 3 materias de una sola línea U Segundo semestre 6 Francés Intermedio I 4 Fundamentos Estructurales del Pensamiento Crítico 6 Control de Costos para Gastronomía U Gestión de Restaurantes 7 Persona y Cultura Humanista 9 Cocina Mediterránea 6 Diseño y Comercialización de Servicios y Eventos 6 Inglés Avanzado I 9 Cocina Mexicana Regional 6 Administración de Riesgos en 6 Matemáticas Básicas 9 Cocina de Desayunos y Cafetería 6 Cultura Gastronómica Mexicana 6 Administración de Operaciones la Industria de la Hospitalidad 9 Panadería 9 Desarrollo Profesional I 6 Administración de Procesos a Gran Escala 9 Fundamentos Culinarios II 7 Análisis Sensorial U Sexto semestre U Especialidades Culinarias 6 Entorno Administrativo 6 Francés Intermedio II 9 Cocina de Asia 9 Cocina del Continente Europeo 9 Cocina del Medio Oriente U Tercer semestre 9 Aplicación de las Técnicas de Repostería 9 Arte en Esculturas 4 Escritura Académica 7 Apreciación y Cata Gastronómica 6 Ética y Responsabilidad Social 7 Administración del Servicio de Alimentos y Bebidas U Patisserie 6 Inglés Avanzado II 6 Técnicas de Ventas y Punto de Venta 9 Panadería Especializada 6 Arte y Estética para la Gastronomía 7 Modelo Emprendedor 9 Repostería Especializada y de Vanguardia 6 Tendencias en Comedor y Bar 9 Desarrollo Profesional II 9 Postres al Plato y Bocadillos Dulces 9 Repostería I 6 Investigación, Desarrollo y Metodología Gastronómica 9 Identificación y Procesamiento de Carnes y Aves U Crítico Grastronómico 6 Mercadotecnia U Séptimo semestre 6 Edición de Textos 9 Cocina Spa 6 Francés de Gastronomía 6 Redacción Publicitaria 0 Servicio Social 9 Cocina del Continente Americano 6 Imagen Digital Publicitaria 9 Coctelería y Mixiología U Cuarto semestre 6 Diseño de Espacios e Instalación de Equipos U Nutrición 6 Inglés Avanzado III 6 Talento Humano 6 Educación en Nutrición 6 Francés Básico 7 Optativa de Emprendimiento 8 Servicio de Alimentos y Diseño de Menús 6 Estadística Descriptiva * Optativa (Línea Electiva) 6 Nutrición en el Ciclo Vital Humano 6 Sistema de Información Financiera 9 Identificación y Procesamiento de U ASIGNATURAS REMEDIALES 6 Inglés Básico Pescados y Mariscos 6 Inglés Intermedio Bajo U = Unidad de cobro. Consulta la tabla de costos para mayor información sobre unidades de cobro y flexibilidad del programa. PLAN 03 Los planes de estudio de UPAEP, están en continua actualización, debido a los acelerados cambios científicos, tecnológicos, políticos, económicos y sociales. Por lo que el plan de estudios al que ingresarás podría tener algunos cambios respecto a éste documento. (*) La carga académica definitiva de cada alumno estará en función de los resultados obtenidos en los exámenes de ubicación. Si se requiere modificar la carga por razones académicas o económicas, favor de contactar al Director Académico. Laboratorios: Cocina caliente · Cocina para repostería · Sala de exhibición · Cava de vino · Contamos con nuestro propio Restaurante “Quinze” · Análisis sensorial · Investigación y desarrollo · Laboratorio de educación continua · Laboratorio de investigación y desarrollo Vinculación: Hoteles · Restaurantes · Hospitales a nivel mundial · Grupo Christus Muguerza

Inteligencia de Negocios R.V.O.E. SEP-SES/21/114/04/1525/2016 Como Licenciado en Inteligencia de Negocios de UPAEP, analizarás la forma en la que operan las organizaciones utilizando tecnologías y herramientas analíticas de vanguardia para aprovechar al máximo los datos generados por la empresa y su entorno, convirtiéndolos en planteamientos estratégicos concretos que llevarán a la empresa a detectar y aprovechar oportunidades de crecimiento, tanto a nivel nacional como internacional, siendo éstas su fuente principal de ventaja competitiva. Hoy en día las organizaciones, tanto privadas como públi- cas, necesitan tomar decisiones inteligentes y oportunas, por lo que las capaci- dades analíticas del licenciado en Inteligencia de Negocios son pieza clave en la mejora continua y crecimiento de toda organización. Al estudiar esta licenciatura te preparas para competir exitosamente en el entorno del Big Data y de la Inteli- gencia de Negocios, perteneciendo a un staff directivo. Informes: Director Académico: Centro de Vinculación UPAEP Mtro. José Luis Rebolledo Palacios 11 Poniente 2307, Barrio de Santiago Tel. +52 (222)229 94 00, ext. 7780 Tel. 229.94.00 / 01800.224.22.00 [email protected] [email protected] upaep.mx

PLAN DE ESTUDIOS U Primer semestre U Quinto semestre U Octavo semestre 5 Herramientas y Comunidad Digital 6 Persona y Trascendencia 6 Gestión del Talento Humano II 6 Persona y Verdad 7 Herramientas Tecnológicas de Inteligencia 6 Economía de la Innovación 6 Optativa de Lengua y Cultura I 8 Minería de Datos II 6 Inteligencia de Negocios de Negocios I 6 Estrategias de Negociación Internacional 6 Entorno Administrativo 7 Optativa de Emprendimiento 6 Patentes, Marcas y Franquicias 6 Matemáticas para Negocios 6 Arquitectura de Inteligencia de Negocios 7 Seminario Integrador de Inteligencia de Negocios 6 Finanzas 6 Consultoría en Proyectos de U Segundo semestre 8 Sistema de Gestión Empresarial 6 Persona y Libertad 6 Investigación Cuantitativa Inteligencia de Negocios 6 Persona y Cultura Contemporánea 6 Optativa de Lengua y Cultura II U Sexto semestre * LÍNEA ELECTIVA 6 Mercadotecnia 6 Liderazgo Estratégico y Manejo del Cambio Debes cursar 2 materias de una sola línea 7 Probabilidad y Estadística 6 Administración de Operaciones 6 Sistema de Información Financiera 6 Microeconomía U Estrategias de Negocios 6 Introducción al Marco Legal y Aspectos Mercantiles 7 Herramientas Tecnológicas de Inteligencia 6 Empresas Familiares 6 Inteligencia Colectiva U Tercer semestre de Negocios II 6 Persona, Familia y Sociedad 6 Administración de Riesgos Operacionales U Administración Financiera 6 Persona e Identidad Mexicana 6 Análisis Bursátil y Fundamental 6 Optativa de Lengua y Cultura III y Financieros 6 Sistema Financiero Mexicano 8 Estadística Multivariada 6 Herramientas Estratégicas de Inteligencia 6 Comercio Internacional U Emprendimiento 6 Sistema de Información de Costos de Negocios 7 Optativa de Emprendimiento 6 Metodología de la Investigación * Optativa (línea electiva) 7 Optativa de Emprendimiento U Cuarto semestre U Séptimo semestre U ASIGNATURAS REMEDIALES 6 Optativa de Lengua y Cultura IV 6 Gestión del Talento Humano I 5 Inglés Acceso I 7 Análisis de Datos con Hoja de Cálculo 6 Macroeconomía 5 Ingles Acceso II 6 Dirección del Crecimiento Estratégico 8 Minería de Datos I 6 Matemáticas Básicas para Negocios 6 Planeación de Proyectos Internacionales de la Empresa 7 Inteligencia de Mercados 7 Modelo Emprendedor * Optativa (línea electiva) 6 Análisis de Procesos de Negocio 6 Simulación de Negocios 4 Tópicos Financieros de la Profesión 6 Inteligencia Competitiva 6 Investigación Cualitativa U = Unidad de cobro. Consulta la tabla de costos para mayor información sobre unidades de cobro y flexibilidad del programa. Laboratorios: Los planes de estudio de UPAEP, están en continua actualización, debido a los acelerados cambios científicos, tecnológicos, políticos, CUC (dibujo en computadora, edición fotográfica, económicos y sociales. Por lo que el plan de estudios al que ingresarás podría tener algunos cambios respecto a éste documento. animación 2D, creación de páginas web) (*) La carga académica definitiva de cada alumno estará en función de los resultados obtenidos en los exámenes de ubicación. Si se requiere modificar la carga por razones académicas o económicas, favor de contactar al Director Académico. PLAN 02 Vinculación: Volkswagen de México · SAS ® · Qlik® · Tableau · ® Microsoft · Biin Solutions DOBLE GRADO CON: BRIDGE PROGRAM CON: BRIDGE PROGRAM CON:

LOGÍSTICA DE NEGOCIOS R.V.O.E. SEP-SES/21/114/01/293/2010 Como Licenciado en Logística de Negocios de UPAEP, serás un experto en analizar los procesos de la empresa con base a sus necesidades y buscando satisfacer al cliente, sabrás armar redes logísticas que permitan optimizar recursos, generar espacios de mejora continua y tomar decisiones estraté- gicas que respondan a las necesidades de la organización. Podrás trabajar en aduanas, Secretarías de Estado, en el sector público y privado, centros de distribución, empresas de transporte y carga, puertos secos y marítimos o diseñando redes logísticas. Informes: Director Académico: Centro de Vinculación UPAEP Dra. Soraya Reyes Guerrero 11 Poniente 2307, Barrio de Santiago Tel. +52 (222)229 94 00, ext. 7408 Tel. 229.94.00 / 01800.224.22.00 [email protected] [email protected] upaep.mx

U Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS * LÍNEA TERMINAL 6 Persona y Verdad Debes cursar 4 materias de una sola línea 6 Optativa de Idioma I U Quinto semestre 6 Precálculo 6 Persona y Trascendencia U Comercio Internacional 6 Comercio Internacional 6 Finanzas 6 Estrategia Global y Competitividad 6 Geografía Económica 6 Ingeniería de Calidad II 6 Investigación de Mercados 6 Entorno Administrativo 6 Términos Internacionales de Comercio 6 Negocios Internacionales 6 Fundamentos de Logística de Negocios 6 Comercio Electrónico 6 Tratados y Acuerdos Comerciales internacionales 6 Administración Logística U Segundo semestre 6 Logística Sectorial U Inteligencia de Negocios 6 Persona y Cultura Contemporánea 6 Análisis de Procesos de Negocio 6 Optativa de Idioma II U Sexto semestre 6 Herramientas Estratégicas de 6 Cálculo Para Negocios 6 Modelos de Decisión 6 Entorno Legal de los Negocios Internacionales 6 Inteligencia Comercial Inteligencia de Negocios 6 Contabilidad General 6 Estrategias de Negociación Internacional 6 Inteligencia Competitiva 6 Mercadotecnia 6 Logística Internacional 6 Tópicos Financieros Profesionales 6 Operadores Logísticos 6 Tópicos de Logística 6 Administración de Operaciones U ASIGNATURAS REMEDIALES U Tercer semestre 8 Modelos de Emprendimiento 6 Inglés Básico I 6 Persona y Libertad 6 Inglés Básico II 6 Persona, Familia y Sociedad U Séptimo semestre 6 Inglés Intermedio I 6 Perspectiva Global 6 Transporte Multimodal e Intermodal 6 Inglés Intermedio II 7 Estadística Descriptiva 6 Administración de Proyectos 6 Álgebra Básica 6 Dirección y Gestión Aduanera 6 Administración de Compras e Inventarios 6 Contabilidad de Costos 7 Optativa de Emprendimiento 6 Microeconomía * Optativa (Línea terminal) 0 Servicio Social * Optativa (Línea terminal) U Cuarto semestre U Octavo semestre 6 Persona e Identidad Mexicana 6 Casos de Logística 7 Estadística Inferencial 6 Manejo de Inventarios 6 Operación Aduanera * Optativa (Línea terminal) 6 Matemáticas Financieras * Optativa (Línea terminal) 6 Macroeconomía 6 Plan de Negocios Internacionales 6 Ingeniería de Calidad I 6 Metodología de la Investigación Seminario de Titulación 0 Práctica Profesional U = Unidad de cobro. Consulta la tabla de costos para mayor información sobre unidades de cobro y flexibilidad del programa. Laboratorios: Los planes de estudio de UPAEP, están en continua actualización, debido a los acelerados cambios científicos, tecnológicos, políticos, CUC (dibujo en computadora, edición fotográfica, económicos y sociales. Por lo que el plan de estudios al que ingresarás podría tener algunos cambios respecto a éste documento. animación 2D, creación de páginas web) (*) La carga académica definitiva de cada alumno estará en función de los resultados obtenidos en los exámenes de ubicación. Si se requiere modificar la carga por razones académicas o económicas, favor de contactar al Director Académico. Vinculación: VW de México · Secretaría de Economía · SECOTRADE · Kreston Internacional · Dicex Consultores · Beristain Agencias Aduanales · DHL · ProMéxico 2017-2022

MERCADOTECNIA R.V.O.E. SEP-SES/21/114/04/2077/2017 Como Mercadólogo de UPAEP, dominarás las diferentes disciplinas que conforman el estudio del comportamiento del consumidor, técnicas de la investigación de mercados, tendencias digitales y el análisis de ciencia de datos, desarrollando un pensamiento estratégico para el diseño de produc- tos, fijación de precios, distribución, promoción y ventas, aumentando el valor de la empresa y en beneficio del consumidor / prosumidor. Informes: Director Académico: Centro de Vinculación UPAEP Mtra. Montserrat Sánchez Espinosa 11 Poniente 2307, Barrio de Santiago Tel. +52 (222)229 94 00, ext. 7510 Tel. 229.94.00 / 01800.224.22.00 [email protected] [email protected] upaep.mx

PLAN DE ESTUDIOS U Primer semestre U Quinto semestre * LÍNEA ELECTIVA 5 Herramientas y Comunidad Digital 6 Persona e Identidad Mexicana El estudiante deberá elegir dos líneas electivas de 6 Persona y Verdad 7 Emprendimiento las 4 existentes y cursar 4 asignaturas, las 2 propias 6 Inglés Avanzado I 7 Composición Digital Publicitaria de cada línea seleccionada. 6 Mercadotecnia 6 Investigación Cuantitativa 6 Matemáticas I 6 Administración de Ventas U Emprendimiento 6 Principios de Gestión Empresarial 7 Análisis de Datos con Hoja de Cálculo 6 Optativa de Emprendimiento 1 6 Economía 0 Servicio Social 6 Optativa de Emprendimiento 2 U Segundo semestre U Sexto semestre U Área Disciplinar 6 Persona y Libertad 6 Persona y Trascendencia 6 Temas Selectos de Mercadotenia 1 6 Inglés Avanzado II 6 Técnicas de Ventas y Punto de Venta 6 Temas Selectos de Mercadotenia 2 6 Comportamiento del Consumidor 6 Distribución y Logística 6 Fundamentos de Marketing Digital 6 Mercadotecnia Política U Sistemas Académicos de Pertinencia Social 6 Lectura y Redacción Comercial 7 Modelos de Negocio Aplicados 6 Proyecto Integrador de Pertinencia Social 1 6 Matemáticas II 6 Herramientas Financieras y Tecnológicas 6 Proyecto Integrador de Pertinencia Social 2 6 Análisis Estratégico de la Empresa U Séptimo semestre U Educación General U Tercer semestre 6 Mercadotecnia Social 6 Optativa de Educación General 1 6 Persona, Familia y Sociedad 6 Relaciones Públicas 6 Optativa de Educación General 2 6 Perspectiva Global 6 Diseño y Gestión de Marca 6 Determinación de Precios 6 Mercadotecnia Global U PROPEDÉUTICO 6 Ecosistema Digital 6 Herramientas Analíticas para la Mercadotecnia 6 Inglés Básico I 6 Herramientas Creativas de Mercadotecnia 6 Finanzas 6 Inglés Básico II 7 Estadística Descriptiva * Optativa 1 (Línea Electiva 1) 6 Inglés Intermedio I 6 Contabilidad General * Optativa 1 (Línea Electiva 2) 6 Inglés Intermedio II 6 Fundamentos de Matemáticas U Cuarto semestre U Octavo semestre 6 Persona y Cultura Contemporánea 6 Estrategias de Comercialización 7 Estadística Inferencial 6 Desarrollo Profesional 6 Contabilidad de Costos 6 Etnografía y Antropología 7 Arte Digital Publicitario 7 Visualización de Datos 6 Investigación Cualitativa 6 Consultoría 6 Productos y Servicios * Optativa 2 (Línea Electiva 1) 6 Promoción * Optativa 2 (Línea Electiva 2) 0 Práctica Profesional 6 Seminario de Titulación de Mercadotecnia U = Unidad de cobro. Consulta la tabla de costos para mayor información sobre unidades de cobro y flexibilidad del programa. PLAN 05 Los planes de estudio de UPAEP, están en continua actualización, debido a los acelerados cambios científicos, tecnológicos, políticos, económicos y sociales. Por lo que el plan de estudios al que ingresarás podría tener algunos cambios respecto a éste documento. (*) La carga académica definitiva de cada alumno estará en función de los resultados obtenidos en los exámenes de ubicación. Si se requiere modificar la carga por razones académicas o económicas, favor de contactar al Director Académico. Laboratorios: CUC (Dibujo en computadora, edición fotográfica, animación 2D, creación de páginas web) FACE READER (lector de microexpresiones faciales). Vinculación: AMA (American Marketing Association) · TELEVISA · E3 Creativa · Puercoespín Creativos · XYAsociados · MAPFRE JUCONI · Agencia Mercadiez · Brand Quo · Uno Consultores · Embryonic Lab · Merca 2.0 · Yakult Puebla · Chedraui-Puebla Grupo Acir · Televisa · Grupo Imagen · Tonacalli, A.C · Virtual 5.

Dpto. de Promoción UPAEP Centro de Vinculación 2° Piso 11 Pte. 2307, Barrio de Santiago C.P. 72410 Puebla, Pue. Mex. [email protected] (222) 2299400 opción 1 22 29 28 51 55


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook