Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore Mujercitas (Ilustrado)

Mujercitas (Ilustrado)

Published by ariamultimedia2022, 2021-05-24 12:33:19

Description: Mujercitas (Ilustrado)

Search

Read the Text Version

[3] En el original inglés, Spread Εagle, que literalmente quiere decir «águila con las alas desplegadas», y que figura en el escudo de Estados Unidos. Nosotros lo hemos traducido libremente, y como se verá más adelante, es el nombre del periódico en el que Jo publicará sus artículos. << Página 301

[4] Frances Burney (1752-1840), más conocida como Fanny Burney, escritora británica que publicó anónima su primera novela, Evelina o la historia de la entrada en el mundo de una señorita, escrita en forma epistolar, que tuvo gran éxito. Sus obras se integran en la tradición de la novela inglesa de costumbres del siglo XVIII. << Página 302

[1] «Mi querida». (En francés en el original). << Página 303

[2] «Gracias» y «buenos días». (En francés en el original). << Página 304

[3] «Adiós». (En francés en el original). << Página 305

[4] Río estadounidense del estado de Virginia. En él tuvieron lugar varias batallas durante la Guerra de Secesión. << Página 306

[1] Fiel es uno de los personajes de El viaje del peregrino, de Bunyan. << Página 307

[1] «Señora». (En francés en el original). << Página 308

[2] «Señorita». (En francés en el original). << Página 309

[3] Exactamente, el codicilo era, antiguamente, y hoy en Cataluña, toda disposición de última voluntad que no contiene la institución del heredero y que puede otorgarse en ausencia de testamento o como complemento del mismo. << Página 310

[1] James Boswell (1740-1795), escritor escocés que trabó amistad con Rousseau, por consejo del cual visitó la Córcega romántica y democrática de Pasquale Paoli, que describió en obras como Vida del general Paoli, Ensayos en favor de los valientes corsos, etc. Su obra más conocida es precisamente Vida de Samuel Johnson, en la que relata las andanzas del comúnmente denominado doctor Johnson, lexicógrafo, poeta y ensayista inglés, que fue uno de los pilares de la vida literaria londinense de la época. << Página 311

[2] El perro lleva el nombre de una de las novelas de Samuel Jonhson (1709-1784), La historia de Rasselas, príncipe de Abisinia, publicada en 1759. << Página 312

[3] Publicación bisemanal londinense en la que aparecieron una serie de ensayos de Johnson entre 1750 y 1752. << Página 313

[1] «Doncella». (En alemán en el original). << Página 314

[2] En inglés, Hopeful, otro de los personajes de la tan citada obra de Bunyan. << Página 315

[1] Fue publicado en los números 5-8 de The Flag of Our Union, de febrero de 1865. << Página 316

[2] También fue traducido como Las cuatro hermanitas. << Página 317

[3] Publicado inicialmente como segunda parte de Little women. << Página 318

[4] El título que ha prevalecido es el de Aquellas mujercitas. << Página 319

[5] Hospital sketches, que aquí figura como primera parte, había sido ya publicada individualmente en 1863. << Página 320

[6] Prepublicada en Merry’s Museum. << Página 321

[7] Prepublicada en Merry’s Museum. << Página 322

[8] Prepublicada en Merry’s Museum. << Página 323

[9] Prepublicada en Merry’s Museum. << Página 324

[10] Prepublicada en Merry’s Museum. << Página 325

[11] Prepublicada en Merry’s Museum. << Página 326

[12] También traducido como Una chica a la antigua (1957) y Una muchacha anticuada (1962). << Página 327

[13] En 1962 se publicó otra recopilación de cuentos con el título de Más cuentos de la tía Jo. << Página 328

[14] En 1958 fue traducido como Ocho primos. << Página 329

[15] Prepublicada en Elgin Almanac. << Página 330

[16] Prepublicada en The horn of plenty. << Página 331

[17] Prepublicada en The horn of plenty, y tres años después en Sparkles for bright eyes. << Página 332

[18] En 1966 se tradujo como Rosa en flor. << Página 333

[19] Prepublicada en Sparkles for bright eyes. << Página 334

[20] Prepublicada en Sparkles for bright eyes. << Página 335

[21] Prepublicada en Sparkles for bright eyes. << Página 336

[22] Prepublicada en Sparkles for bright eyes. << Página 337

[23] Prepublicada en The sword an the pen. << Página 338

[24] La selección traducida incorpora cuentos de los tres volúmenes. Se han compuesto en cursiva los que contiene esta selección. << Página 339

[25] Aparte de la bibliografía reseñada, se han traducido otras colecciones de cuentos bajo títulos como Bellas historias (1958) o Cuentos de mi niñez (1958), que contienen una selección de Los cuentos de la rueca y La biblioteca de Lulú respectivamente. Ese mismo año se publicó un volumen titulado Las cinco mejores obras de Louisa May Alcott, que contenía: Mujercitas; Aquellas mujercitas; Hombrecitos; Los muchachos de Jo y Bajo las lilas. << Página 340


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook