República DominicanaEdición no. 31Agosto/septiembre 2014 DevakiPratt yMaryGabyFranco Las 2 caras de la cocina
Y UNO DE ESTOS CARROS TAMBIÉN Ciertas restricciones aplican. Las compras con seguro médico generan un boleto adicional. Las imágenes usadas en esta promoción son ilustraciones. Los vehículos a entregar son los modelos de venta en República Dominicana por Delta Comercial y el color puede variar. Bases y condiciones en www.farmaciacarol.comPor cada $3OO.OO de consumo EN FARMACIA CAROLRECIBIRÁS UN BOLETO ELECTRÓNICO para participaren el sorteo de 2 Toyota YarIs 2014 y 1 RAV4 2014. ¡Ven y compra ya!
Editorial La moneda tiene 2 caras Contenido y la cocina ¡también!. En 4 ¿Cuándo debo comenzar a usar esta edición de InfoCa- rol conocerás a Devaki cremas antiedad? Pratt que prepara deli- 6 Maquillajes que triunfan bajo el sol ciosos platos saludables 8 Rosa Mosqueta: y bajos en calorías y ¿Flor de la eterna juventud? quien no se resiste a un dulce, y, a Mary Gaby 10 En portada Franco, especialista ha- Devaki Pratt y Mary Gaby Francociendo ricos bizcochos y dulces quien tiene como ingrediente Sol y cuidado de la pielpreferido, lejos del azúcar ¡el cilantro!. Ambas nos cuentan su 12 Elige el protector adecuado para Fotografíahistoria y como emprendieron en este delicioso mundo e hicieron tu piel Ricardo Piantini Hazouryde el su negocio y su vida. 14 Diez Tendencias: Maquillaje y peinadoComo es el mes nacional de la Diabetes, la sección de Unidos por primavera verano, 2014la Diabetes,es un suplemento especial con interesantes artículos 18 La bicicleta ejercicio completo Locaciónsobre esta condición presente en una cuarta parte de la pobla- 20 H igiene íntima en la mujer Kitchen Centerción. Durante todo el mes, en Carol podrás adquirir por tan soloRD$25.00 el sticker “Yo soy 1 y me uno ayudando a niños con embarazada Dirección y edicióndiabetes” a beneficio de la fundación Aprendiendo a Vivir. Asi- 22 Tamizaje de clamidia Patricia Gonzálezmismo en todas las sucursales puedes monitorear tu glicemia y 26 La alimentación en el embarazo.presión arterial de manera gratuita. 28 Depresión posparto Colaboradores 30 O fertas, beneficios y novedades Narda MarreroUna vez dentro de la cocina no queríamos salir de ella,por lo cual Orly Garcíatraemos interesantes artículos como son “Alimenta tu corazón”, de la Farmacia Carol Rafael Mejía“Mitos y verdades sobre el chocolate” y “Aceites que embellecen”. Emmanuel Rufino 36 Selenny SánchezEl 31 de agosto se sorteara el segundo Toyota Yaris de la promo-ción“Esta llave puede ser tuya y uno de estos carros también”por Glency Féliz, Apasionada de la vida Colaboradores especialeslo que recordamos que por cada RD$300.00 que consumas en 40 Mi niño es autista Dra. Nalini Campillonuestras sucursales tienes la oportunidad de ser el ganador de 42 La Educación sexual Dr. Nicolás Aníbal Solimáneste sorteo o del que se llevara a cabo en noviembre o diciembre. 44 Los enemigos de la sonrisa Wendy Ventura Naut 46 Pie de atleta Dra. Katherine Feliz CamiloSíguenos en las redes sociales para que te enteres de todas las Dra. Clio Merinonovedades y consejos que tenemos para ti, aprovecha todas las (hongos en los pies) Dra. Johanna Calderónofertas disponibles en las páginas centrales de esta edición y ve- 48 P revención y primeros auxilios en Dr. Juan González De Lararifica en cuales actividades estarás participando durante estos Yudelka Martymeses en el calendario de actividades publicado también aquí. el manejo de quemaduras Dra. Nicole Tactuk 50 Cómo superar la pérdida de un ser Dra. Elisa FernándezFarmacia Carol Dra. Emma GuzmánCon Carol cerca… te sentirás tranquilo. querido Lic. Ligia Valenzuela 52 Mito : “Las proteínas son el único Clarissa HerreraInfoCarol es una www.farmaciacarol.com Iván Tejadapublicación gratuita de tipo de nutrientes que debemos Dra. Mirtha De León consumir cuando estamos a dieta” Dra. Yashira Abukarma 54 Fiebre Chikungunya Foto de productos 56 Salteado de pavo con frutas Juan Gómez Nin 58 Actividades de la Farmacia Carol Diseño y diagramaciónSígenos en Somos Pedro Escaño miembros de Para publicar en la revista: la Union de Martha Díaz Farmacias, Inc. [email protected] 683-5201 / 696-93052 Infocarol | agosto / septiembre 2014
Alertarojaporelcorazón AlimentaShutterstock.com tucorazón La frase “somos lo que comemos” hace refe- rencia a que lo que se piensa y se hace está relacionado con lo que se lleva a la boca. negovura/L a dieta es un ele- lares, mejoran la diabetes, la sas. El aceite de oliva mejora la Vino: el vino tiene antioxidan- mento clave para hipercolesterolemia y la obe- hipertensión; baja el colesterol tes y taninos, que le dan un la salud, una die- sidad. Se recomienda tomar 3 “malo” LDL y sube el colesterol efecto antiinflamatorio y vaso ta saludable para frutas al día, entre ellas siem- “bueno” HDL. dilatador, previniendo el dañoel corazón es la que ayuda a pre un cítrico por el aporte vascular. Una copa de vino enmantener bajo el colesterol de vitamina C y 2 raciones de las comidas es cardiosaluda-en la sangre, disminuyendo de verdura al día, una cocinada y ble.esta manera el riesgo de sufrir otra en crudo.una enfermedad cardiaca. A continuación se presen-tan 6 alimentos que ayudan amantener un corazón sano.Cereales: son excelentes para Pescado: es un alimento pro- Almendras: son ricas en una La salud depen-control de peso y diabetes, ya teico de alto valor biológico grasa llamada monoinsatu- de en gran me-que al entrar de forma pro- y tiene pocas calorías. Se re- rada, la cual disminuye el co- dida de lo que segresiva en sangre no provocan comienda comer pescado 2-3 lesterol de la sangre. Además come, pues estopicos de insulina ni obesidad. días por semana, A diferencia son ricas en Vitamina E, un determina quéSe recomienda tomar de for- de las carnes rojas que tienen poderoso antioxidante, para llevará la sangrema integral, pan, arroz, pasta grasas saturadas, que en ex- defender el cuerpo contra los a las células:pues tienen una mayor con- ceso suben el colesterol y los radicales libres causados por toxinas o nu-centración de fibra, vitamina, triglicéridos, por lo que se re- el estrés del ambiente y el en- trientes.minerales y fitonutrientes. comiendan de manera ocasio- vejecimiento normal del cuer-Frutas y verduras: proporcio- nal, basta una vez por semana. po. Echar un pequeño puñado Por la Dra. Nalini Campillonan vitaminas y minerales, Aceite de oliva: el aceite de de almendras a una ensalada Diabetóloga-Nutricionistaestimulan el sistema inmune oliva extra tiene vitamina E es una excelente manera de Presidenta Sociedad Dominicana detienen fibras, antioxidantes, y polifenoles (antioxidantes) agregar almendras a la dieta. Médicos Diabetólogos (SDMD)polifenoles, fitoesteroles, que previenen el envejeci- Una onza o aproximadamen-agua, enzima, entre otros. Las miento y fortalecen las defen- te 20 a 25 almendras diariasfrutas y verduras previenen es lo que equivale al 50% delenfermedades cardiovascu- consumo diario recomendado de vitamina E para disminuir el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades, entre ellas las enfermedades del corazón.4 Infocarol | agosto / septiembre 2014
UnidosporladiabetesDiabetestipo 1 Derek Latta/Shutterstock.comy tipo 2 enniñosy adolescentesL a diabetes mellitus es una le da al aumento La diabetes Hacer ejercicio continua- enfermedad crónica que se anormal de la sed tipo 2 es mente. caracteriza por híper glicemia y que puede llevar mucho más Medicamentos (insulina (azúcar elevada) como resul- al paciente a ingerir gran- frecuente y/o pastillas). tado de un déficit en la secreción de la des cantidades de líqui- en el adulto, Monitoria del nivel de glu-insulina, de su acción o de ambas. La dia- dos, habitualmente agua. pero se pro- cemia con un glucómetro.betes tipo 1 se caracteriza por destrucción P érdida de peso. duce ademáspaulatina de las células beta (B) del pán- Polifagia: trastorno que en niños y Objetivos delcreas, por un proceso inmunológico que provoca una avidez des- adolescentes tratamiento de laconduce a un déficit absoluto de insulina. medida por la comida. causando diabetesEn el 90% de los pacientes se detectan an- M areos. gran confu- 1.Mantener los nivelesticuerpos anti-islotes, el 10% de los casos Visión borrosa. glucémicos lo más cercason considerados idiopáticos y no presen- S ueño continuo. posible del rango normaltan marcadores serológicos de autoinmu- Cansancio. 70- 100mg/dl.nidad. D ebilidad general. 2.Evitar hipoglucémas Problemas de la piel -70mg/dl híperglicemias + Es poco frecuente por debajo del primer como: comezón, rese- 100mg/dl y tratarlas de ma-año de edad, pero presenta mayor preva- quedad, aumento del nera oportuna y correcta.lencia entre los 4-6 años y aun mayor entre grosor de la piel a nivel sión en los 3.Procurar un crecimientolos 10-14 años. de la planta de los pies y padres quie- y desarrollo adecuado en el grietas. niño y adolescente. La diabetes tipo 2 tiene varios orígenes Si como padre o madre nes hasta 4.Controlar los niveles de li-como son la herencia, raza, obesidad y sospecha que su hijo tiene ahora pensa- poproteínas y los niveles demúltiples enfermedades y traumas al ór- diabetes o al menos ve que ban que era presión arterial.gano que conllevan a este padecimiento. presenta algunos de estos exclusiva del 5.Prevenir o minimizar las síntomas. El diagnóstico adulto. complicaciones agudas y Con el modernismo creciente y la des- siempre debe ser hecho crónicas.composición social, los niños y adolescen- por el médico especialista 6.Reconocer el ser diabéti-te permanecen mucho tiempo encerrados (endocrinólogo o diabetó- co de forma positiva y rea-en sus hogares predominando la falta de logo), basado en los análi- lista.ejercicio y de actividades al aire libre, y al sis de rigor y por la historia clínica. Esto es 7.Permitir un estilo de vida tan normalsumarle la mala alimentación, basada en debido a que la medicina moderna se sus- como sea posible.comida chatarra, el resultado final es el tenta en la evidencia y no en la suposición. 8.Aceptar la realidad de ser diabético.sobrepeso y la obesidad a temprana edad.Síntomas Tratamiento o protocolo para la Por el Dr.Nicolás Aníbal Solimán Osorio / DiabetólogoLos signos y síntomas son similares y co- diabetes mellitusmunes para ambos tipos de diabetes. Educación al diabético y su familia. Poliuria: la persona produce una canti- Alimentación adecuada. dad anormalmente alta de orina. P olidipsia: denominación médica que se6 Infocarol | agosto / septiembre 2014
UnidosporladiabetesEl farmacéutico y elpaciente con diabetes La sociabi- lidad que el farmacéutico comunitario HconQ/Shutterstock.com puede tenerE l farmacéutico comunitario desempe- con sus pacien- Una de las mejores armas para luchar contra ña un papel importante en el segui- tes le permite las enfermedades crónicas es el empleo de miento del tratamiento farmacológico desarrollar medicamentos, fármaco terapia. Hay fallos de los pacientes diabéticos y cabe des- junto con ellos que se pueden atribuir a una mala utilizacióntacar que cuando está controlada esta condición de los fármacos por parte de los pacientes. Lase minimizan las anormalidades metabólicas y las programas de atención farmacéutica a nivel ambulatorio encomplicaciones. seguimiento las oficinas de farmacia, resulta una herra- Cuando un paciente es diagnosticado con diabe- mienta apropiada, segura y efectiva.tes recibe una educación básica y un programa de fármaco tera-entrenamiento suministrado por su médico y die- péutico. Un buen diagnostico acompañado de latista, que le permite tener un conocimiento general prescripción adecuada y la dispensación exac-de su condición y de su tratamiento. ta es la combinación perfecta junto a la educa- ción del paciente para cuidar su salud. Varios estudios indican que muchos pacientestienen dificultades para comprender y retener esta El uso incorrecto de medicamentos puedeinformación por lo que los farmacéuticos además ocasionar daños, desperdicio de dinero e in-de dispensar insulina, jeringas, hipoglucemiantes cluso la perdida de la vida.orales, tiras reactivas e incluso proporcionar conse-jos sobre su utilización, pueden reforzar la educación del diabéti- Por Wendy Venturaco en todos aquellos aspectos relacionados con su enfermedad.8 Infocarol | agosto / septiembre 2014
Unidosporladiabetesen pacientescon diabetes La diabetes no debe ser un impedimento Syda Productions/Shutterstock.com para optar por la cirugía estética como una mane-P ara muchas personas el diagnós- ra de contribuir 4. Un paciente diabético cuyos niveles de glice- tico de diabetes es incompatible a nuestra salud con la cirugía plástica estética. Si integral. Una mia se encuentren dentro de los límites acep- bien es cierto, que la diabetes es mejor autoi- tados, antes, durante y después de su procedi-una condición de salud que puede afectar la magen, mejora miento quirúrgico, tendrá resultados y evoluciónevolución post operatoria de un individuo, sería nuestra autoes- similar a los pacientes que no presentan diabetesincorrecto decir que los pacientes diabéticos no tima, y con ello, como condición previa.pueden someterse a cirugías estéticas. nuestro desem- peño conyugal, 5. Como regla general, no es conveniente aumen- ¿Existen normas especiales en estos casos? tar el tiempo de stress quirúrgico en el paciente diabético, ya que ésto puede afectar negativa-¿Cuáles condiciones debemos valorar? ¿Pueden mente su metabolismo; por tanto, no se reco-realizarse, los pacientes con diabetes, varios pro- mienda realizar más de un procedimiento a lacedimientos a la vez? vez (abdominoplastía, cirugía del busto, cirugía facial, etc.). A continuación se rompen algunos mitos, ex- 6. Muchos pacientes diabéticos presentan sobre-poniendo realidades: familiar, laboral peso u obesidad, e incluso, también cursan con1. Los procedimientos de cirugía estética entran y social. hipertensión arterial. Aunque estas condicionesdentro del campo de las cirugías programadas(no emergencias), y por tanto, ofrecen la oportu- añadidas aumentan los riesgos operatorios, nonidad de preparar y acomodar las circunstancias descalifican como tal al paciente para su cirugía,antes de dar inicio al proceso quirúrgico. simplemente representan otros parámetros a to-2. El paciente diabético debe ser conocido de manera interdis- mar en cuenta y corregir o equilibrar antes del procedimiento. Alciplinaria, y el mejor aliado del cirujano será el especialista en igual que los pacientes no diabéticos, se agotará un protocolo deendocrinología o médico diabetólogo, quien deberá manejar al análisis y evaluaciones pre operatorias de rutina.paciente antes, durante y después de su cirugía, manteniendo de 7. Cientos de pacientes diabéticos son sometidos a cirugía cosmé-manera correcta los niveles de glicemia y asegurando el éxito en tica exitosa cada año, y sus resultados son tan buenos como el quecuanto a la evolución metabólica del paciente. más. En algunos casos, la reducción del porcentaje de grasa cor-3. Previo al procedimiento, este especialista prescribirá pruebas poral, a través de la cirugía, produce incluso mejoría metabólicade laboratorio (glicemia en ayunas y hemoglobina A1C, entre en el paciente, añadiendo así salud física además de salud emo-otras), para determinar el control glicémico de los últimos meses; cional.además, en algunos casos, será necesario cambiar los medica-mentos o las dosis habituales, para mejorar las condiciones delpaciente antes de la cirugía y evitar reacciones indeseadas en el Por la Dra. Katherine Feliz Camilo / Cirugía Plástica , Reconstructiva y Estética www.doctorakatherine.com / [email protected] quirúrgico y post quirúrgico. Centro de Cirugía Plástica y Especialidades CECIP / Tel. 809 686 029210 Infocarol | agosto / septiembre 2014
CACGLA140106
CHIKVUnidosporladiabetesChikungunyay diabetesLa incidencia y prevalencia de la diabetes mellitus (DM) está aumentan-do en todo el mundo. Hoy en día existen 382 millones de personas que lapadecen. En República Dominicana el 9.9% de la población adulta tienediabetes y el 15% esta camino a la enfermedad*.D e igual forma, cada vez es mayor el número de El cortisol es una hormona que se libera como respuesta al es- diabetes no diagnosticada, a pesar de la dispo- trés y a un nivel bajo de glucocorticoides (hormonas que ayudan nibilidad del examen definitivo y el tratamiento a regular los carbohidratos) en la sangre. para la misma. Las complicaciones agudas y crónicas de la diabetes también Las funciones del cortisol principalmente son incrementar elaumentan cuando no se conoce que es diabético o cuando no se nivel de azúcar en la sangre a través de la nueva formación decontrola adecuadamente la Diabetes. glucosa, ayudan al metabolismo de grasas, proteínas, y carbohi- dratos, pero suprimen el sistema inmunológico. Hay muchas situaciones que producen descontrol de la dia-betes, entre ellas las infecciones, la malnutrición y el estrés de El glucagón, es otra hormona del estrés, que actúa cuando eltodo tipo, los cuales, solos o en combinación alteran el metabo- nivel de glucosa disminuye y es entonces liberado a la sangre.lismo en diferentes épocas de la vida de un paciente y producen Esta hormona estimula la captación de aminoácidos por el hí-liberación de hormonas. gado para incrementar la producción de glucosa. A veces se usa glucagón inyectable en los casos de hipoglucemias. La inyección Si el estrés es crónico, se segregan hormonas constantemente de glucagón ayuda a elevar el nivel de glucosa en la sangre. Estasy esto no es no es bueno para el sistema inmunológico (sistema respuestas del organismo hacen que el paciente necesite másde defensa del organismo) porque impide la respuesta ante una insulina de su cuerpo. infección; entorpece la habilidad del cuerpo para responder a lasinfecciones apropiadamente y constituyen una causa frecuente Si el paciente no produce suficiente insulina, los niveles dede descompensación de la DM. Estas situaciones aumentan de azúcar continuaran aumentando y el médico debe valorar simanera franca las necesidades de insulina aunque el paciente la utiliza de la única forma que viene comercialmente, que esingiera menos cantidad de alimentos. inyectada. Al colocarle pequeñas dosis de insulina, el paciente tendrá un mejor control de su azúcar. Este incremento de las necesidades de insulina se debe,sobretodo, a la secreción de hormonas llamadas cortisol y glucagón. Hoy en día estamos frente a una enfermedad emergente llamada Chikungunya (CHIKV, el vocablo chikungunya (pro- *Datos del Estudio Factores de Riesgo Cardiovascular en República Dominicana (EFRICARD II) R. Pichardo, Á. González, W. Ramírez, F.Escaño y colaboradores: Archivos Dominicanos de Cardiología y Archivos Dominicanos Endocrinología, Edición Especial Mayo 2012-12 Infocarol | agosto / septiembre 2014
Ollyy/Shutterstock.comnunciado /chi kun GU ñia/) , es transmitida por los mosquitos El control de la diseminación de los virus transmitidos porAedes aegypti y Aedes albopictus y causada por un alfavirus, el artrópodos (arbovirus) en las Américas no ha sido muy exitoso,virus chikungunya (CHIKV). Estos mosquitos, son de las mismas según fue publicado recientemente por la OPS (Organización Pa-especies involucradas en la transmisión del dengue. namericana de la Salud). El dengue continúa causando estragos en muchas áreas de las Américas. Chikungunya se encuentra ampliamente distribuida en Áfri-ca, Oriente Medio y Asia. Desde el año 2004, el CHIKV ha expan- La circulación de CHIKV fue detectada en el territorio domini-dido su distribución geográfica mundial, provocando epidemias cano en febrero del 2014. Antes, en diciembre 2013, la Organiza-sostenidas de magnitud sin precedentes y afectando a millones ción Panamericana de la Salud, alertó a los países de la Región dede personas cada año. Esta reciente reemergencia del CHIKV ha Las Américas la transmisión autóctona en Saint Martin, situaciónaumentado la preocupación y el interés respecto al impacto de que incrementaba el riesgo de transmisión en los países del Ca-este virus sobre la salud pública mundial. ribe. Siendo una enfermedad que por primera vez afecta al con- Infocarol | agosto / septiembre 2014 13
UnidosporladiabetesCuando lostinente Americano y a la República Dominicana, Recomendaciones generalestoda la población es susceptible. niveles de La principal medida de prevención es la elimi- Es importante destacar y orientar sobre la re- glucosa en la nación de los criaderos de los mosquitos vecto- sangre están res: Aedes aegypti y Aedes albopictus, de estaacción del paciente diabético ante esta infección por encima de manera se previenen además las otras enferme-porque la diabetes puede disminuir la capacidad dades transmitidas por estas especies. Hay quedel cuerpo para combatirla. los niveles salu- reducir significativamente todos los depósitos dables también de aguas, tanto naturales como artificiales. Cabe El estrés metabólico que produce es lo sufi- destacar que tanto las instituciones competentescientemente potente para elevar los niveles de así como las comunidades, las familias y cadaglicemia en sangre que lleva al médico a revisar están elevados persona individualmente, desempeñan un rolel tratamiento actual del paciente. Produce ade- en los tejidos importante en las medidas preventivas.más fuerte dolor articular que provoca la artritis que caracteriza a la enfermedad. Dolor de cabe- del cuerpo Los repelentes son de utilidad, respetando lasza, náuseas, fatiga. permitiendo el instrucciones de uso, sobre todo no colocar sobre Junto con la fiebre, la hiperglicemia puede crecimiento de la piel abierta.deshidratar aún más al paciente diabético. bacterias y la propagación de Vestir prendas que cubran la mayor parte de La enfermedad empieza con una fuerte fiebre infecciones. las superficies expuestas a picaduras.a veces superior a los 40 °C, que dura más de 3días. A esta fiebre le sigue un eritema y, durante Instalar los mosquiteros tratados o no, con5 días, agujetas muy dolorosas en las articulacio- insecticidas y otra clase de protectores que evi-nes. Estos dolores articulares pueden permane- ten el acceso de los mosquitos desde ventanas ycer o reaparecer hasta varios meses después de puertas.la primera crisis. La piel del paciente diabético es A los diabéticos que tienen CHIKV, no se que-frágil y al rascarse puede romperse y abrir puer- den en casa, hidrátense bien, tomen acetami-tas de entrada a la infección cutánea en cual- nofén, no se rasquen y acudan inmediatamentequier lugar del cuerpo donde se rasque. a su medico diabetologo.Las complicaciones graves no son comunes, Realice el auto monitoreo de la glicemia comopero en las personas mayores, los niños y las mujeres embaraza- su médico le aconseje. Este probablemente le indicará mayor do-das diabéticas, puede empeorar. sis de insulina de la que normalmente usa o pequeñas dosis deLa enfermedad presenta una mortalidad del 0,4% en menores insulina en pacientes que antes no la usaban, para controlar me-de un año. También aumenta en personas mayores con patolo- jor su azúcar en sangre. No tenga miedo. Existe la creencia popu-gías concomitantes como la diabetes. lar de que “el cuerpo dependerá siempre de la insulina desde queLa incubación de la la inyectas”, “te quedarasenfermedad en el huma- usándola siempre porqueno dura de 4 a 7 días. La ya la inyectaste” lo cual estransmisión directa entre un mito. El médico puedehumanos no está demos- quitarla cuando controle latrada. La transmisión de la kurhan/Shutterstock.com infección al paciente diabé-madre al feto en el interior www.screenmobile.com tico tipo 2 y volver a su dosisdel útero, podría sin em- habitual o a la medicaciónbargo existir. que antes usaba.La fiebre de chikungun- El paciente diabético tipoya podría provocar lesio- 1, es diferente, este tipo denes neurológicas graves paciente, SI necesita duran-en un paciente cuyas fi- te toda la vida usar insulina,bras nerviosas se encuen- porque no la produce.tran afectadas, como es kurhan/Shutterstock.com www.elsoldematurin.info Es extremadamente im-el caso de la neuropatía portante el control metabó-diabética, haciendo que lico del diabético duranteel dolor neuropático se los períodos de infecciónexacerbe o dañando aun más las fibras nerviosas a perder la sen- por CHIKV. Médico y paciente trabajando juntos pueden evitar lassibilidad. complicaciones y controlar esta epidemia.El diagnóstico certero se debe hacer por hemoaglutinación in-directa o con una prueba ELISA. No existe cura para la enferme- Por la Dra. Nalini Campillo / Diabetóloga-Nutricionista Presidenta Sociedad Dominicana de Médicos Diabetólogos (SDMD)dad. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas.14 Infocarol | agosto / septiembre 2014
B usca el sello de seg uridad cEloalnivioneunequveacoimnfíaas gaheonraNo se automedique, consulte a su médico si los síntomas persisten, todo medicamento posee efectos secundarios.
Unidosporladiabetes Samuel Borges Photography/Shutterstock.com Nutrición del niño con diabetes Un adecua- do control deE l niño con diabetes no necesita un la condición en la dieta, se dividen en azucares como la fruc- C plan de alimentación especial pero si depende de la tosa, glucosa, y lactosa y en almidón presente M una dieta saludable, de la cual toda la dieta, el ejer- en papas, maíz, arvejas, arroz, cereales, panes y Y familia puede beneficiarse, prestan- cicio, y el uso granos. CMdo atención a los horarios y a la cantidad de comi- correcto de los MYda en el plato. medicamen- También es importante el control del sodio CY En los niños el objetivo principal no suele ser tos. No es solo (sal presente en los alimentos), las grasas y sus CMYperder peso si no mantener la salud, tener un peso para controlar tipos, evitando las grasas saturadas que están Kadecuado para su talla y adaptarse a las activida- su peso, sino presentes en alimentos procesados y frituras, ydes que realiza, así como a su desarrollo. para facilitar el las proteínas, preferiblemente magras, y prepa- manejo de su radas a la plancha o al horno. Los niños con diabetes deben de balancear condición.la cantidad de carbohidratos con su insulina y ¿Cómo ayudo a mi hijo en el control de la die-la actividad física, para así regular los niveles de ta?azúcar en la sangre, evitando alteraciones en los 1.Es importante programar los alimentos paraniveles de glicemias, siendo estas la hipoglicemia apegarse lo más posible al plan.(disminución) y la hiperglicemia (aumento), las 2.El apoyo familiar es imprescindible.complicaciones como la deshidratación, infeccio- 3.Preparar alimentos que al niño le agraden.nes, hospitalizaciones, aumento del colesterol y 4.Evitar el consumo de alimentos “no permiti-triglicéridos, alteraciones visuales, renales, neu- dos”.rológicas, infartos e incluso la muerte. Una dieta 5.Explicar al niño la importancia de la alimen-adecuada previene estas complicaciones y maxi- tación adecuada y servir de ejemplo.miza el efecto de los medicamentos. 6.En alguna ocasión, el niño asistirá a eventos (fiestas, reunio-La dieta en el niño se calcula en base a edad, talla y peso, me- nes, vacaciones, entre otros), que le harán no seguir la dieta, ayú-dicación y dosis que emplea, actividad física que realiza, nive- dele a controlarse y a entender las consecuencias de los excesos,les de glicemia y otros laboratorios, dieta habitual, horarios de sin que se sienta excluido de las actividades.comidas presencia de otras enfermedades, requerimientos de Para las madres o el adulto responsable del menor un datocalorías, carbohidratos, proteínas, grasas, así como también de muy importante a manejar y consultar con su médico es qué ha-vitaminas, minerales y fibra. cer en caso de que haya disminución o aumento de la glicemiaEs importante la planificación del menú, en el que se incluya y como ajustar el plan de comidas en estos casos o si el niño setodos los nutrientes necesarios, para un adecuado desarrollo del enferma y no quiere comer sus alimentos habituales.paciente, prestando especial atención a los carbohidratos. Sien-do estos la principal fuente de energía, y los de mayor presencia Por la Dra Clio Meriño / Nutrióloga Clínica16 Infocarol | agosto / septiembre 2014
Unidosporladiabetes sheff/Shutterstock.comeAnltdeiraabcéiotincoess bucalesEl impacto que puede tener la diabetes mellitus dentro delas manifestaciones orales es alto y dentro de este predomi-nan dos grandes enfermedades bucales la caries dental y laenfermedad periodontal.E xisten otros indicadores de altera- En la enfer- la masticación, la insalivación del bolo alimenticio ciones bucales tales como xeros- medad perio- o la fonación. tomía o síndrome de boca seca, dontal luego candidiasis, halitosis cetonica y de un correcto La Cándida albicans son un grupo de levadurasglosodinia. El mal estado bucal y la presencia diagnóstico con comportamiento oportunista, que formande una o más de estas manifestaciones tanto el profesional parte de la microbiota de la mucosa bucal (MB),en niño como adultos agravan la diabetes y el debe realizar y el tracto gastrointestinal y genital femenino derequerimiento insulinico. limpiezas forma normal. periódicas de La enfemedad periodontal se manifiesta con rutina así como Éste se manifiesta como unas placas cremosas,encías de color rojizo, abultadas y sangrado al realizar control blanquecinas que confluyen en placas, en dorso decepillarse produciendo además de ello halito- de placa y de lengua, velo del paladar, mucosa gingival y genital.sis. ser necesario, Al desprenderse dejan al descubierto una mucosa Instrucciones roja y congestiva. También la infección pude ma- La boca seca es una situación muy común de Higiene nifestarse como una lengua roja, lisa, brillante yen la clínica odontológica y las causas que Oral (IHO). En dolorosa o como una afectación de las comisurasproducen esta alteración de la secreción de el caso de que bucales en forma de placas triangulares, con esca-saliva pueden ser múltiples. El tratamiento de la enfermedad mas y fisuras en el centro o afectando a los labios,esta situación deberá estar relacionado con la periodontal lo principalmente al inferior con escamas adherenteseliminación de la causa que la produce y estí- requiera se rea- de color grisáceo y erosiones.mulos de la secreción salival con determinados lizan limpiezasfármacos o en la sustitución de la misma con con anestesia. En el tratamiento de esta manisfestación selas llamadas salivas artificiales. debe administrar medicamentos del tipo antimi- cóticos, correcto cepillado para asi eliminar la pla- Al observar la mucosa oral esta aparecerá ca bacteriana, en caso de ser doloroso se recomien-como seca y poco lubrificada. Cuando esta hi- da limpiar la zona con un colutorio que contenganposecreción salival se mantiene largo tiempo clorhexidina y una gasa estéril.aparecerá una mayor tendencia a las infeccio-nes orales por los cambios en el equilibrio eco- La halitosis cetónica puede caracterizarse por ellógico que la saliva proporciona a la cavidad olor típico del aire espiralado similar al de manza-bucal. nas en descomposición, como consecuencia de un metabolismo glucidico anómalo. La emisión por Se puede decir que la saliva tiene una im- la cavidad oral de aliento cetónico se considera unportante tarea, que es la de proteger los tejidos síntoma típico de diabetes descompensada.blandos y duros que encontramos en la cavi-dad oral, haciendo que su tarea sea tan impor- La glosodiniaes una enfermedad de origen des-tante como para que también se pueda desa- conocido sin etiología definida que se caracterizarrollar funciones básicas de la boca, tales como por sensaciones dolorosas de ardor en la cavidad bucal. Los pacientes preciben una sensación persis-18 Infocarol | agosto / septiembre 2014
tente de quemazón, pero la exploración visual de la mucosa y bikeriderlondon/Shutterstock.comlos resultados de pruebas analíticas no detectan anormalida-des que las expliquen. Diferentes investigaciones han dado como resultado unaestrecha relación entre la infección por Candida albicans y laglosodinia. Para confirmar y tener un diagnostico es preferibleel frotis directo frente al cultivo.Recomendaciones odontológicas para pacientesdiabéticos.1.Revisión dental cada tres meses.2.Limpiezas dentales profesionales de rutina.3.Colutorios de uso diario.4.Cambiar su cepillo dental cada 3 meses.5.El tratamiento odontológico se debe realizar, dentro de loposible, con valores glucemicos normales o próximos a ellos.6.Evitar en una misma sesión, interveciones quirúrgicas ex-tensas o extracciones dentarias multiples.7.Con el fin de evitar variaciones de la glucemia en relación ala ingesta posterior, se debe efectuar el tratamiento odontoló-gico en el horario programado.8.La aplicación de fluor en gel, enjuagatorios y pastas ayuda aproteger las piezas dentarias a fin de evitar caries. Por la Dra Johanna Calderón / Odontóloga/ Odontostetic Plaza Andalucia I / 809-221-4992 80890-593-553-951-991292
UnidosporladiabetesDiabetes Image Point Fr/Shutterstock.comgestacionalL a diabetes gestacional es un tipo de diabetes que solo se desarrolla durante el embarazo. Se considera la al- teración metabólica más frecuente en esta etapa. Alrededor del 2 al 10 por ciento de las futuras ma-dres desarrollan diabetes gestacional. El porcentaje es muchomás alto entre las mujeres afroamericanas y latinas, por estarazón hay que estar muy pendiente al iniciar unembarazo. Usualmente esta diabetes al principio nopresenta ningún síntoma. Es por ello que a En la mayoríatodas las mujeres embarazadas se les realizanvarias pruebas, entre ellas las de sangre, para de los casos,determinar el nivel de glucosa y si existen fac- la diabetestores de riesgo. Otra de esas pruebas es la de gestacionaltolerancia a la glucosa entre las 24 y las 28 se- desaparece Cuando esta diabetes aparece, mucha azúcarmanas de gestación. por sí sola des- circula en la sangre, va directamente al bebé La mujer latina tiene un alto riesgo de pade- pués del parto, y se sobrealimenta provocando que aumentecer diabetes gestacional y si se presentan algu- aunque hasta de peso y de medidas, sobre todo en la partenas de las condiciones que indica la Academia un 30% de las superior del cuerpo.Estadounidense de Diabetes, el riesgo es aún mujeres que la Para mantener los niveles de glucosa bajomayor. Estas condiciones son: han padecido, control a las embarazadas se les recomienda pueden llegar hacer lo siguiente:1. Obesidad (el índice de masa corporal está a ser diabéticas Tener una dieta balanceada. Se recomienda en el futuro consultar a un nutricionista, quien podrá ayu-por encima de 30). por lo que se dar a desarrollar un plan de alimentación, de recomienda acuerdo a la altura, peso y nivel de actividad.2. Si se ha tenido abortos recurrentes. chequeos perió- Hacer ejercicio. Los estudios también mues-3. Si se ha tenido diabetes durante embarazos dicos después tran que el ejercicio de leve a moderado, ayuda del embarazo. al cuerpo a procesar la glucosa y hace que losanteriores. niveles de azúcar en la sangre estén en su nivel adecuado. Caminar o nadar todos los días du-4. Si se ha tenido hijos con peso mayor a 9 li- rante 30 minutos, puede ayudar a controlar la diabetes gestacional. Sin embargo, el ejerciciobras. y su intensidad será recomendado estricta- mente por el medico tratante, para que sea el5. Si varias personas en su familia padecen dia- quien determine el tipo especifico de ejercicio que le conviene.betes.6. Si ha tenido un aumento excesivo de pesodurante el embarazo actual.7. Si se encuentra azúcar en su orina (la gluco-sa en la orina se comprueba en todas los che-queos prenatales). La mayoría de las mujeres que padecen dia-betes durante el embarazo tienen bebés sanos,siempre que puedan mantener los niveles de Medicación si es necesario. Si no es posi-azúcar en la sangre bajo control, simplemente ble controlar el nivel de glucosa en su sangrehaciendo cambios en su alimentación y ejerci- mediante la dieta balanceada y equilibradacio moderado. Algunas veces también necesitan ser medicadas recomendada por un especialista en la materia y el ejerciciosiempre bajo una supervisión estricta por su Gineco-obstetra. recomendado por su doctor, entonces indudablemente se pres-Esto conlleva a un aumento en sus visitas prenatales que a par- cribirá medicamento. Cerca del 15 por ciento de las mujeres quetir de la semana 36 de gestación, serán todas las semanas. tienen diabetes del embarazo necesitan medicación.Si la diabetes gestacional no se trata adecuadamente puedetener consecuencias muy serias a corto y largo plazo, tanto parala madre como para el bebé. Por el Dr. Juan R. González De Lara / [email protected] Consultorio Grupo Médico San Martín / 809-565-1777 ext. 26520 Infocarol | agosto / septiembre 2014
Salud/NiñosDetectandoproblemasvisualesen los niñosE ntre agosto y septiem- Prevenir y tratar Serhiy Kobyakov/Shutterstock.com bre los niños regresan los problemas de- a clases. Los padres, rivados de la salud 3. Carece de buen criterio a la hora de elegir empiezan con los pre- visual de los niñosparativos comprando útiles escola- es misión de las los colores. Si se observa que al pintar o colo-res, asegurando que tengan uniformes personas que están rear sus combinaciones cromáticas son pococompletos, libros, entre otros. Este tiempo de habitualmente con acertadas, quizás se está ante un problemapreparación también es ideal para evaluar su ellos. Padres, fami- de daltonismo.salud, incluyendo su salud visual. liares, profesores y cuidadores deben 4. Deja de prestar atención. Las dificultades ¿Sabía que un problema visual no detecta- estar muy atentos ado puede causar problemas de aprendizaje? su comportamiento visuales pueden hacer que el niño pierda elCuando la agudeza visual de un niño no es la para detectar de interés por la lectura, los juegos o las explica-correcta, se encuentra limitado a la hora de forma precoz los ciones porque se cansa.ver correctamente cualquier letra o número problemas visualesescrito en un papel o en la pizarra y, además, en la infancia. La 5. Se pega mucho a la pantalla del ordena-este problema puede afectar también su de- corrección tempra-sarrollo motor y su destreza en psicomotrici- na de los problemas dor. Puede ser debido a problemas visuales adad fina. de la vista evitará media o corta distancia. problemas en la Prevenir y tratar los problemas derivados escuela relaciona- 6. Adquiere posturas viciadas al escribir. Es-de la salud visual de los niños es misión de dos con el aprendi-las personas que están habitualmente con zaje, la atención y la tos malos hábitos posturales pueden indicarellos. Padres, familiares, profesores y cuida- concentración. una falta de agudeza visual y se adoptan dedores deben estar muy atentos a su compor- manera habitual e inconsciente para tratartamiento para detectar de forma precoz los de enfocar y ver mejor. Estar atentos a estasproblemas visuales en la infancia. señales es fundamental tanto para los pa-Síntomas de un niño que no ve bien dres como para los educadores. En la fase deSi se observa que el niño tiene ciertos com- aprendizaje y muy especialmente cuando losportamientos cuando tiene que distinguir niños empiezan con la lectura y la escritura,algo de lejos o de cerca, es posible que pre- sus avances pueden verse muy penalizadossente un problema de agudeza visual. Algu- por problemas de visión.nos de estos hábitos pueden indicar que elniño no ve correctamente: Antes del inicio a clases, es importante que se haga un examen de la vista a los niños.1. Se pega mucho al texto. Cuando el niño Pueden realizarlo y obtener un certificado para la escuela o colegio en Óptica Félix o visi-tiene dificultades para ver de cerca, suele tando a su oftalmólogo.acercarse demasiado el libro o el papel parapoder leer y distinguir la escritura. Por Yudelka Marty / Óptica Felix2. Adopta posiciones extrañas con la cabe-za de forma mantenida. Se trata de hábitosposturales que se realizan de manera incons-ciente para tratar de enfocar mejor las imá-genes.22 Infocarol | agosto / septiembre 2014
Salud/CienciayMseudsiacpinliacancuioclneeasrLa medicina nuclear es la ramade la medicina que se encarga deldiagnóstico y tratamiento de ciertaspatologías utilizando isótopos radio-activos o radioisótopos a dosis bajas.E n el área del diagnóstico el radioisótopo más utili- Sebastian Kaulitzki/Shutterstock.com zado es el tecnecio, el cual se mezcla con diferentes fármacos según el órgano o sistema que se desee Entre los principales procedimientos diagnósticos realizados en estudiar. A esta combinación se le llama radiofár- medicina nuclear se encuentran los siguientes:maco. El radiofármaco se aplica al paciente por diferentes vías, Gammagrafía de Tiroides: permite valorar tanto la morfologíasiendo la vía endovenosa la más común. Una vez dentro del or- como la función glandular. Útil para el diagnóstico de bociosganismo, el radiofármaco se incorporará en el funcionamiento simple y nodulares, hipertiroidismo, hipotiroidismo, agenesiadel órgano o sistema que se está explorando, y luego se podrá de tiroides, quiste tirogloso, tiroides ectópica e intra-torácica,adquirir imágenes con un equipo detector de radiación gam- tiroiditis. Se pueden distinguir cuales nódulos son sugestivo dema llamado gammacámara. Éstas imágenes, a diferencia de la malignidad, y de ahí recomendar una punción-biopsia.mayoría de las imágenes obtenidas en radiología, son imágenes Gammagrafía de Paratiroides: se utiliza en pacientes con hi-funcionales, es decir que muestran como están funcionando los perparatiroidismo para detectar hiperplasia y adenomas de pa-órganos y sistemas explorados y revelan alteraciones a un nivel ratiroides.molecular. Esto ofrece la ventaja de poder identificar enferme-dades en sus etapas tempranas. Otras ventajas de la medicina nuclear es que las exploracionesno son invasivas, los radiofármacos carecen de efectos secunda-rios y no producen alergias. Inclusive a pacientes alérgicos almedio de contraste se les pueden aplicar los radiofármacos demanera segura. Igualmente pueden aplicarse a pacientes pediá-tricos, ancianos, pacientes con problemas renales, diabéticos, hi-pertensos, o con cualquier otra patología de base. Se estima queel nivel de radiación que recibe un paciente en una exploraciónde medicina nuclear es similar o inferior al de una radiografíaconvencional. Gammagrafía o Scan Oseo: la principal aplicación es la bús- queda de metástasis óseas en pacientes con cánceres prima- rios ya conocidos, sobre todo de mama, próstata y pulmón. Sirve además para monitorear la res- Gammagrafía o Scan Oseo www.gamagrafia.com.mx www.gamagrafia.com.mx www.medicinanucleardecentroamerica.comGammagrafía Gammagrafía de Gammagrafíade Tiroides Paratiroides Renal24 Infocarol | agosto / septiembre 2014
www.it.wikipedia.org SPECT Cardíaco o Scan de Perfusión Miocárdica SPECT Cardíaco o Scan de Perfusión Miocárdica: permite va- lorar la perfusión miocárdica y así detectar infartos e isquemias del miocardio. Se puede apreciar el tamaño de las cavidades ven- triculares, valorar el movimiento de las paredes del ventrículo izquierdo y calcular la fracción de eyección. Rastreo Corporal con Yodo Radioactivo: Se utiliza para la valo- ración de pacientes con tiroidectomías por un carcinoma diferen- ciado de tiroides. Permite encontrar recidiva o restos de tejido ti- roideo post-tiroidectomía, metástasis regionales y/o a distancia.puesta a la quimioterapia y a la radioterapia. También se pueden Rastreo Corporal con Galio: Útil para localizar tumores, procesosdiagnosticar tumores óseos primarios, osteomielitis, sacroileitis, inflamatorios e infecciosos en el organismo.fracturas, celulitis, artritis séptica, necrosis avasculares, osteoar-tritis, valorar prótesis, entre otros. En el área de la terapéutica el radioisótopo más utilizado es elGammagrafía Renal: es el único estudio que permite valorar yodo radioactivo, el cual se utiliza para tratar el hipertiroidismo yla perfusión y la función de cada riñón por separado. Útil en el el cáncer diferenciado de tiroides, incluyendo las metástasis loca-diagnóstico de insuficiencia renal, patologías obstructivas, hidro- les y a distancia.nefrosis, reflujo vésico-ureteral, riñones ectópicos, hipertensiónreno-vascular, valorar trasplantes renales, entre otros. El yodo radioactivo se administra al paciente por vía oral, y una vez en el organismo es atrapado por las células tiroideas donde se producirá la muerte celular secundaria a la irradiación. En el caso de hipertiroidismo se dan pequeñas dosis de radio- yodo, ya que sólo se quiere destruir parte de la glándula para así regular la producción hormonal de la misma. En el caso del cán- cer diferenciado de tiroides, las dosis a administrar son mayores, ya que se busca destruir todas las células malignas presentes en el lecho tiroideo o en cualquier parte del organismo. El uso del yodo radioactivo es muy seguro, no produce alergias, y los efectos secundarios son mínimos. El radioyodo que no fue absorbido por las células tiroideas abandona el cuerpo durante los primeros días posteriores al tratamiento a través de las secre- ciones corporales, principalmente por la orina y la saliva. Por esta razón, el médico nuclear le recomendará las medidas de precau- ción que necesitará llevar para disminuir al mínimo la irradiación y contaminación a las demás personas.Gammagrafía o Scan de Perfusión Pulmonar: de utilidad para www.medicinanuclearelsalvador.comel diagnóstico de tromboembolismo pulmonar.Gammagrafía de Vías Biliares: para diagnosticar obstruccionesde las vías biliares, colecistitis aguda y crónica, atresia de vías bi-liares, entre otros.Gammagrafía para Sangrado Gastro-Intestinal: se utiliza para Rastreo Corporal con Yodola localización de sangrados gastro-intestinales bajos. Por la Dra. Nicole Tactuk / Médico Nuclear / Coordinadora Unidad de Medicina Nuclear del Hospital General Plaza de La Salud Infocarol | agosto / septiembre 2014 25
Salud/FamiliaPlanificaciónfamiliar Happy Art/Shutterstock.comHace apenas 50 años la única opción alta-mente efectiva para prevenir embarazosera la píldora anticonceptiva. El panoramade hoy en día es muy distinto; actualmenteexisten métodos para cada estilo de vida ypara aquellas con una gran variedad de an-tecedentes médicos.L a variedad de opciones dispo- Los anticonceptivos religiosas de cada paciente, para no pro- nibles el día de hoy represen- previenen emba- vocar incongruencias con su sistema de ta una gran ventaja para las razo no deseados o valores. usuarias de planificación, en ayudan a planificarcomparación con los tiempos vividos por el mejor momento La clasificación más sencilla para lossus madres y sus abuelas. Sin embargo, para tener los hijos. métodos anticonceptivos es: Hormona-esta variedad también hace que la conse- Existen una gran les y No Hormonales. Todos los métodosjería de planificación familiar y la elección viariedad de méto- Hormonales que contienen estrógenosde un método sean mucho más complejas dos anticonceptivos aumentan el riesgo de trombosis venosaque antes. seguros y efectivos profunda y tromboembolismo, pero el disponibles en el riesgo es menor que durante el embarazo Algo sumamente importante es com- mercado. y el período postparto. Algunos métodosprender que la efectividad de un método Hormonales sólo contienen progestero-de planificación familiar puede ser varia- na. Ambas hormonas pueden aumentarble cuando su uso es perfecto en condi- el riesgo de enfermedad mamaria futura.ciones controladas bajo investigación ycuando hablamos de su uso en la vida real, A continuación se comparte una senci-que es lo que realmente a ginecólogos y lla tabla que menciona los métodos dispo-pacientes les interesa. De igual modo, a la nibles más comunes con sus respectivashora de elegir un método anticonceptivo tasas de fallo en el primer año de uso (ex-es imprescindible considerar las creencias presadas en porcentajes) y algunos breves comentarios sobre cada uno de ellos.26 Infocarol | agosto / septiembre 2014
Tabla de métodos anticonceptivos más comunes con sus respectivas tasas de fallo en el primer año de usoMétodo Embarazadas Comentarios 1 año de usoNinguno 85%Ritmo 24% Evitar relaciones sexuales en los días fértiles, según el ciclo de la mujer.Coito interrumpido 22% Retirar el pene de la vagina al momento de la eyaculación.Espermicidas 28% A menudo se usan combinados con otros métodos para aumentar la efectividad.Preservativos o condones masculinos 18% Existen de diferentes materiales. Disminuyen el riesgo de enfermedades de transmisión sexual.Preservativos o condones femeninos 21% Son muy poco conocidos en el país. Disminuyen el riesgo de enfermedades de transmisión sexual.Diafragma 12% Se debe colocar dentro de la vagina antes del coito y permanecer dentro por varias horas.Esponja vaginal 12-24% Se debe colocar dentro de la vagina antes del coito y permanecer dentro por varias horas. La tasa de fallo varía si la paciente ha estado embarazada antes o no. Discreto. Se asocia a menstruaciones abundantes. Puede haber sangrados irregulares, sobre todoDIU de cobre 0.8% en los primeros meses post inserción. La complicación más desagradable es la perforación del útero con la consecuente colocación extra-uterina. También puede suceder la expulsión (parcial o total) del dispositivo. Discreto. Se asocia a ausencia de menstruaciones mensuales. Puede haber sangrados irregulares,DIU de progesterona 0.2% sobre todo en los primeros meses post inserción. La complicación más desagradable es la perforación del útero con la consecuente colocación extra-uterina. También puede suceder la expulsión (parcial o total) del dispositivo.Pastillas anticonceptivas 9% Muy populares en el país. Hay una gran variedad de combinaciones hormonales. El principal problema es el olvido de alguna dosis o la interferencia en la absorción por vómitos o diarreas.Parche de piel 9% El adhesivo es de buena calidad, incluso en pacientes que sudan o nadan. Hay un límite de peso por encima del cual no se recomienda.Anillo vaginal 9% Discreto. Se recomienda mantener refrigerado en la nevera hasta que se vaya a insertar.Inyección mensual Dato no disponible No cuenta con aprobación de la FDA (federación que regula los medicamentos en EEUU). Muy popular en República Dominicana.Inyección trimestral 6% Se asocia a un aumento de peso de 3-5 libras por cada año de uso. Se puede utilizar de manera continua por 2 años. Se asocia a ausencia de menstruaciones mensuales y a sangrados irregulares.Implante subcutáneo 0.05% Discreto. Duración de 3 años. Se asocia a ausencia de menstruaciones mensuales y a sangrados irregulares.Ligadura de Trompas 0.5% Discreto. Es un método no reversible. Las pacientes que se someten a la re-canalización de trompas tienen alta probabilidad de tener un embarazo ectópico. Se recomienda como método definitivo.Vasectomía 0.15% Discreto. En ocasiones puede ser reversible, dependiendo de la técnica utilizada. Se recomienda como método definitivo.Fuente de las tasas de fallo: U.S. Selected Practice Recommendations for Contraceptive Use, 2013: Adapted from the World Health Organization Selected Practice Recommendations for Contraceptive Use / www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr6205a1.htm?s_cid=rr6205a1_wAl momento de elegir un método anti- positivo. También es una realidad que parejas que luego requieren de técnicasconceptivo, se aconseja acudir primero el acceso a los métodos anticonceptivos de reproducción asistida, y en el paísal ginecólogo a revisar la historia médica en muchos casos retrasa el primer em- resulta curioso observarlo a la par dely realizar un examen físico, de modo que barazo y los subsecuentes. En algunos grave problema social que representa elel médico pueda orientarla acerca de los casos esto implica que ciertas condicio- embarazo en la adolescencia.pro y los contra de cada método. nes de salud relacionadas a dificultades para concebir pueden ser enmascaradas Por la Dra. Elisa Fernández de Scheker Es apropiado mencionar que los mé- hasta que la anticoncepción sea aban- Medicalnet / Ginecólogo / Obstetratodos de planificación familiar han per- donada. Este fenómeno de la moderni-mitido que las mujeres dediquen tiem- dad se asocia a una alta prevalencia depo a roles profesionales, lo cual es muy Infocarol | agosto / septiembre 2014 27
Salud/PielAcné RosáceaLa rosácea es una enfermedad queafecta la piel de la cara. Dermatosis cró-nica de alta incidencia en la población.Se presenta entre la tercera y quintadécada de la vida y alcanza su máximaintensidad entre los 40 y 50 años, sien-do un poco más frecuente en mujeresde piel clara. marilook/Shutterstock.comL a causa de la rosácea es des- La 4ta. fase ocurre casi exclusivamente Como medidas gene- conocida pero se han impli- rales de tratamiento, cado múltiples factores como en varones y se caracteriza por el desarro- hay que evitar las alteraciones vasculares, una llo de fibrosis e hiperplasia de las glándu- sustancias irritantespredisposición genética, la presencia de las sebáceas de la nariz que clínicamente como los jabones, losuna infección del folículo pilosebáceo por se traduce en forma de una nariz roja, limpiadores con baseel parásito Demódex folliculorum, el uso abollonada con dilatación de los orificios alcohólica, los agentesde corticoides tópicos u orales, factores foliculares denominada rinofima. exfoliantes y otros.psicológicos y la exposición solar. Es importante destacar la posibilidad 4. Evitar el agua caliente o los baños de Se localiza principalmente en la cara, de una afectación oftálmica ya que pue-donde afecta las mejillas, el mentón y la de presentar complicaciones en forma de vapor y alimentos o bebidas muy calien-frente. Se distinguen cuatro fases clínicas blefaritis, conjuntivitis y queratitis. tes.consecutivas: Esta dolencia puede ser confundida y en 5. No utilizar corticoides tópicos queLa 1ra. fase inicia entre los 25 y 30 años. algunos casos coexistir con el acné vulgar y/o la dermatitis seborreica. La presencia agravan y perpetúan la enfermedad.Se caracteriza por crisis de rubor facial sú- de enrojecimiento en el cuero cabelludo Como en todas las dermatosis crónicas,bito, por vasodilatación, que se desenca- u orejas sugiere un diagnóstico diferente odena por el calor ambiental, las bebidas de coexistencia, ya que la rosácea es princi- lo primero que se debe hacer es explicaralcohólicas, las bebidas y comidas calien- palmente un diagnóstico facial. al paciente el curso del proceso, y la au-tes, las especias, el café, el té y el estrés. Tratamiento sencia de un fármaco que cure de forma definitiva. El tratamiento específico de laEn la 2da. fase el eritema se hace per- 1. Usar bloqueador solar diario con SPF rosácea es similar al del acné.manente y aparecen telangiectasias de 30 o más, de amplio espectro, y es de Por la Dra. Emma Guzmán(Las telangiectasias son dilataciones de gran importancia la protección solar, ya Dermatólogolos pequeños vasos sanguíneos que están que se ha comprobado que es uno de losen la superficie de la piel, llamadas tam- principales factores responsables de lasbién arañas vasculares), en las mejillas y telangiectasias y el rubor acompañante.el mentón como consecuencia de la vaso-dilatación repetida. 2. Evitar los demás factores que exacer-La 3ra. fase sucede a partir de los 40 ban el rubor: el alcohol, los alimentos calientes, las especias y los estimulantes.años cuando aparecen pápulas inflama-torias y pústulas, indistinguibles de las 3. No exponerse al calor ni hacer esfuerzodel acné, sobre una base con eritema ytelangiectasias. prolongado, ambientes con temperatu- ras cálidas o extremas.28 Infocarol | agosto / septiembre 2014
EN TENEMOS MUCHO MÁS QUE25% Cymbalta Lantus 31A 60 mg x 14 c 300 uiDESCUENTO 60 mg x 28 c Solostar Insulina Janumet Januvia Vytorin 50/1000mg x 100mg x 14 10/20 mg x 14 56 comp. Comprimidos / Comprimidos / 50/500mg x 100mg x 28 10/40 Mg X 14 56 comp. Comprimidos Comprimidos 31A 31A 31A Terramicina 14.2gr tubo ungüento 31A 31A Micardis-Plus tópico y 3.5gr tubo 80mg / 12.5mg ungüento oftálmico X Caja de 14 Tab. 31A Ciruelax Trofobol 150gr Aglf Cr. 30gr Jalea y Susp. Spray 30ml 31ASystane 31A Gummies Metpiril15 ml. gotas Disney y 850mg / 30 Tab.lubricantes Osteobi-Flex Gummies 1G/4mg / 30 Tab.y Systane 80 Capsulas Disney 500mg / 30 Tab.Ultra gotas (Glucosamida) Princessoftálmicas 60 Multi- 31A Vitamínico31A Metpiril-G Glimepiril 850mg /4mg 2mg / 30 Tab. y 30 Tabletas / 4mg / 30 Tab. G 1G /2mg / 30 Tabletas Topase 31A 1ml Jeringa / Prellenada31A 31A Lantus 100mg Vl 31A 10ml
OFRECERTE EN LAS SUCURSALES PREGUNTA POR NUESTRAS OFERTAS DE CADA MESGratis 31A 31A Gratis 25 Gratis 25 Lancetas al Lancetas al comprar Tirillas comprar Tirillas Accu-Chek Accu-Chek Active Performa 50 Unidades 50 Unidades Gratis Gratis Corta Pastilla Gratis Pastillero Gratis Pastillero 1 Chupi Al Comprar Coralat Al Comprar Coralat Al Comprar Coralat Al Comprar 81mg 30 Comp. 81mg Comp. 60 ‘S 81mg 30 comp. Sunlat Bambino Tubo 150ml y Gratis 60 ml Gratis 60ml Gratis Sunlat Bt Tubo Broncochem Broncochem Sobre 60gr. Crema 150ml Expectorante Expectorante Al Comprar Al Comprar Al Comprar Ensoy Gratis 60ml Apetonil Vita Apetonil Diabéticos Broncochem 120ml Jarabe 120ml Jarabe 400gr. Descongestionante Adulto Al Comprar Gratis Bulto 31A Apetonil 120ml al comprar Gain Plus Jarabe Niño Perenterol Immunify Caja 6 caps. y Polvo Gratis Perenterol 400gr Bulto Pediátrico al comprar Caja 6 Sobres 31A Diabion Capsulas 30 ‘S20% Jabón de aceite Babé DESCUENTO Urea loción línea reparadora Eucerin completa Babé Urea loción al de Cetaphil. 10% y 5% Huggies Equal Baby Wipes Clasicas 184 y 64 e Equal unds. Sucralosa 100 sobre Frío Medical Estuches para mantener Infocarol | agosto / septiembre 2014 31 temperatura de insulina Ofertas válidas hasta el 15 de septiembre de 2014 / (31A) Ofertas válidas hasta el 31 de agosto de 2014
PLANES DE BENEFICIOSEN TUS PRODUCTOS DE TRATAMIENTO CONTINUO LYRICA ALTRULINE 2+1 NORVASC CADUET LIPITORATACAND BRILINTA SYMBICORTCRESTOR NEXIUM 3+1 SEROQUEL 2+1 CORALAT BISOCOR QUETAXIL 25% EDUCIL ROSUCOR CANDERSIL DESCUENTOFLOMACOR 30´S ROGART 30’S XALTAX 30´S LUSTATIN 30´S NABUDOL 30´S GBlisrtaer t1i0ss ALBISEC AVAMYS BONVIVA1+1 BIANOS 3+1 25% DESCUENTO5% AL PAGAR CON TU VISA - Requiere bono o tarjeta DE DESCUENTO entregada por el médico. ADICIONAL - No todas las presentaciones de estos productos aplican
Volver a clases con Carol es mas divetido Tepramr$ao5lso4nvac9hr.4iee7rdaoss $cV5hau1s5poy.31vaLr$oio6nsc7hd5eis.ra2eñ0s,os Bote$ll2a 1p3le.7g6a ble d e$s8Rp e1er4lto.aj 3d8o rMoc$h6il7a 5A.v2i0on e s B l$Mo1s,so8ocm2h i7l.ba70a g DMi$sdn9oies0cyeh3ñivloa.as5rs3iosLpiabrraleo$tsp4aidn9gtei9agd.4aro4snctoens f i nC$4grae9yrop9la.4ai4nt M$laa2rvca2ab9dl.eo6sr3e s Infocarol | agosto / septiembre 2014 33
En Carol La diversion no se detieneBa$r6b6ie4H.7a5da Barb$7ie5P8op.15Star Prin$c9es4a5D.6is5ney Bla$nD9ci4asn5Ne.yi6e5ves DE$oMx1cpt,ola2orlar7eat0Ddín.o9o2rraa F$7iTeé0str3aea.dl2e2 $P1mei,ns0upgs0eujici3itano.lo53 TThreo$anm8mma8isgá0goy.8si5csou s MJa$W7moh0nesH8te.elo7srt1S$u1Wp,He0hroe7mte3las.1n5
de la cocinaDevaki MarylaLcaoccinaaraligdhet dLeal pcoasrtare
EntrevistaGFMraaabnrrícaioela @marygabycakes36 Infocarol | agosto / septiembre 2014
¿Algo más que bizcochos? Si. Aparte de ¿Cuál es el favorito de los clientes? El favorito bizcochos y dulces para mesas de postres, de mis clientes en cuanto al sabor diría que también imparto talleres de cocina para el bizcocho de vainilla y chocolate relleno niños, adolescentes y adultos en Kitchen de dulce de leche y cubierto con ganache Center. de chocolate negro.M aría Ia Ga- ¿Por qué usas chaqueta rosada? Uso chaque- ¿Algún repostero que sea un modelo a seguir briela Franco ta rosada desde que empecé a trabajar con o al cual admires? Tengo varios chefs repos- es licenciada niños, porque es un color que se asocia a lo teros y diseñadores de bizcochos favoritos en admi- dulce y lo agradable. Desde entonces se ha entre ellos: Anne Heap (Pink cake box), nistración hotelera, con un quedado conmigo. Duff Goldman (Charm city cakes) y Fiona diplomado en artes culina- ¿Cuándo inicias en el mundo de la pastelería? Cairns.rias y estudios de decoración Creo que desde que tengo uso de razón ¿Qué es lo que más disfrutas de la cocina? Lo siempre me ha gustado la cocina, pero que más disfruto de la cocina es que da de bizcochos en el French inicio en la pastelería hace 5 o 6 años cuan- rienda suelta a la creatividad, para mi es Culinary Institute de New do mis clientes empiezan a pedirme los una forma de expresarme. postres caseros que solían hacer mi mamá ¿Tu negocio el día de hoy es diferente a lo que York. y mi abuela. Es cuando ellas me pasan sus al inicio pensaste que sería? Si, ha cambiado Desde pequeña sintió recetas y empiezo a venderlos. pero siempre para bien. Mi carrera haatracción por la cocina ya que ¿Tienes una técnica o plato preferido? Los tomado el rumbo de impartir clases y me creció en ese ambiente, pues bizcochos con técnica en suspiro de ruffles, ha encantado poder compartir mis conoci- su padre tenía negocio de petalos y rosetas son mis favoritos de hacer. mientos con los demás. alimentos y bebidas al igual Me inspira una ¿Cuál ha sido el mayor reto hasta ahora? El que sus tíos. emssstieaummltdltarmhieisaismaafebeinncmanacltidsehepjsoaasnoeu.sjltneEs oeqtacsiduudosnnaeeyoo mayor reto hasta ahora ha sido tratar de Se puede decir que el amor assyediomgeiunisimmrcmoiiasnofdadaeemimlclaaiiilonigpanotoaesy-,.l seguir innovando y hacer cosas diferentes por la cocina lo lleva en la a lo que está actualmente en el mercado. A veces la inspiración simplemente no llega, sangre. en ese momento tomo un descanso y lo consulto con mi familia o mis amigos y Mary Gaby Cakes surge escuchar sus opiniones me ayuda mucho. por casualidad hace ya unos ¿Cuál es tu mayor orgullo? Poder despertar años, cuando una tía me su- todos los días y trabajar en lo que siempre girió que hiciera el bizcocho me ha gustado, sabiendo que tome la deci- sión correcta al ingresar en esta industria. para el cumpleaños de su Aparte de azúcar. ¿Cuál es el ingrediente queabuela Milagros y este quedo nunca falta en tu cocina? El ingrediente quesorprendentemente bien. Ese nunca falta en mi cocina no tiene nada que ver con dulces pero lo utilizo mucho y es el fue su primer bizcocho y de cilantro.ahí en adelante decidió estu- ¿Algún utensilio que nunca falta? Mi bati- diar la elaboración y decora- dora. ¿Qué te gusta comer? Me gusta comer de ción de bizcochos y tenerlo todo, disfruto mucho ir a un lugar nuevo y como una línea adicional a probar cosas diferentes. La comida típica su negocio original que era de nuestro país es mi favorita. catering de cocina salada. ¿Cuáles son las cosas que más disfrutas fuera de la cocina? ¡Nunca estoy fuera de la coci- na! Cuando tengo tiempo libre me gusta cocinar para mis amigos y mi familia. Infocarol | agosto / septiembre 2014 37
EntrevistaPDreavtatki Devaki Pratt frecuentemente escucha a las personas que llevan@devakipratt algún programa o “dieta” quejarse. Esto ha influido mucho para que 38 Infocarol | agosto / septiembre 2014 así como ella ha recibido tantas bendiciones a través de los alimen- tos, pueda contribuir con la salud y el bienestar de las personas a través de su cocina. Criada prácticamente por su abuela paterna Mercedes, recuer- da que de pequeña disfrutaba cocinar en sus calderitos todas las frutas que habían en el patio, haciendo deliciosas mezclas para sus muñecas. Su madre, diabética e insulino dependiente desde los trece años, le enseño a preparar una pasta cuando aun no cumplía los 7 años. Su abuela materna, profesora fundadora de la UNPHU, directora por años de la escuela de farmacia y voluntaria del patronato contra la diabetes, siempre les inculcó lo importante de una buena y sana alimentación. Luego del nacimiento de su hijo Nico, quedo con 40 libras de más, tomándole un año volver a su peso y empezando de esta manera a incursionar en la preparación de recetas saludables. Arquitecta de profesión y diplo- mada en artes culinarios, actual- mente ofrece servicios de catering, chef privado, deliciosos almuerzos, desayunos, cursos de cocina y comida congelada.
En breve...De arquitecta a chef. Cuéntanos sobre ese cambio. Plato favorito: Plátano maduro… ¡como sea! Ese síLa arquitectura es una carrera hermosísima, pero no es mi vo- que es definitivamente ¡mi favorito!cación. La mayoría de las personas se escandaliza, no considero Tipo de comida: Me fascinan los platos de la India,que fue tiempo perdido… Dice nuestra querida Adela, pilar y de oriente en general y me encanta el picante.mano derecha en nuestra cocina “Usted no estudio arquitectura El tiempo libre lo disfrutas: Estando en contactopara construir casas ni edificios, fue para construir todos estos con la naturaleza, el río, la playa, la montaña.platos”. Llegar con nuevas energías para emprender nueva- mente el día a día.¿Qué pensó tu familia cuando decidiste hacer este cambio tan Instrumento indispensable en tu cocina: La cen-radical? trifuga para secar vegetales. Así llegan a nuestrosQue estaba completamente loca y que después de tantos años clientes frescos y crujientes.de estudios, sacrificios y trasnoches lo iba a tirar “todo por la ¿Cuál es el ingrediente con el que mas te gusta cocinar, el que da másborda”. La verdad es que muchos estuvieron ¡completamenteescandalizados!¿Cuál es tu especialidad en la cocina? opciones?Vegetariana, Vegan. Lo que hacemos es romper por completo ¡Esta si que esta difícil! Son tantos los ingredientes…Pero si debecon el mito de que lo saludable “no sabe a nada” y ofrecemos ser solo uno, diría que la Soja, ya que la misma es muy noble ydeliciosos platos y recetas convencionales llevadas a una nueva nos da infinitas opciones para utilizarla…Germinados, paste-versión mucho más ligera y apta para personas que llevan algún lones, albóndigas, guisada, “meat loaf” o “pan de carne” comotipo de alimentación especializada, ya sea vegetariana, vegan, relleno de cualquier plato… excelente sustituto para las carnes…gluten free, paleo. con hierbas frescas, secas… ¡Es deliciosa!¿Qué te inspiró a especializarte en ese tipo ¿Cuál es el plato favorito de tus clientes? Los Veggie Burgers, que son “vegan” y ade-de comida? más de servirlos habitualmente, los ven-El 15 de diciembre del 2002 inicia una demos congelados por pedido. Tenemosnueva y muy importante etapa en mi hacMeri mlo aqyuoer rreeatol-… de garbanzos, de berenjenas, de arvejasvida, tuve mi primera consulta con la al curry y de quinoa & hongos. DesdeDra. Claudia Romero, Médico Holístico, que fueron creados hace unos años, ¡hanquien al día de hoy es mi socia y continúa sido un éxito!. Los pancakes de batatasiendo además mi doctora, guía y maes- mente disfruto, también son un favorito, estos tambiéntra. Con su tratamiento aprendí a sanar los preparamos por pedido y pueden ser “paleo” o “vegan”.empezar de cero,atravésdelaalimentación.Esincreíblecomo le cambia la vida a uno. Mucha ra- cerrar los ojos y ¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción?zón tenia Hipócrates cuando dijo “Que tu La dicha de contar con el apoyo de nues-medicina sea tu alimento, y el alimento tros clientes, en su gran mayoría personas que buscan una alimentación mas con-lanzarme y ¡aquítumedicina”.Lomejoresqueademás siente, verles disfrutar de nuestros platosestamos! Paguépuedeserdelicioso. con tanta alegría y gratitud, qué más seTu hijo y tu… ¿Comen siempre tan saludable nsmtaeeArirrsivoinsiecrgtsioeotfysrusedpdCciroeieesnpcuddaalie---o puede pedir... ¡Es una Gran satisfacción!como lo que haces?Bueno, lamentablemente debo respon- ¿Algún chef que te inspire o con el cual teder con mera honestidad que “En casa de identifiques?herrero, cuchillo de palo” Lo mas saluda- Chef Javier Medvedovsky, por casualidadble que he logrado que coma el Nico son encontré su contacto, le escribí y fue elalgunos sandwichs en pan integral, wraps quien me recomendó tomar los cursosy ensalada Caesar… Tengo la esperanza de de alimentación conciente. Me fascinoque según vaya creciendo haga concien- su trabajo, estoy 100% de acuerdo con sucia y cambie para bien su alimentación. afirmación de que “La alimentación es un camino espiritual que nos conecta con larando almuerzosPormiparte,suelodescuidarmeunpoco, Madre Tierra y nuestra Esencia Divina.”según la intensidad del trabajo, pero en saludables.general, si llevo una alimentación saluda-ble, rica en frutas y vegetales. Infocarol | agosto / septiembre 2014 39
Salud/Familia CaidadePelo: pendiente40 Infocarol | agosto / septiembre 2014
ANACAP
BienestarLaconstruccióndela relaciónde parejaL La relación de pareja es la En esta etapa la unión de dos personas con el pareja desarro- fin de conformar una unidad lla un sentido estable y prolongada en el de pertenenciatiempo. Esta unidad, se irá construyendo y confianza, se Syda Productions/Shutterstock.coma partir de sus creencias, de sus valores, intercambiade las expectativas de cada uno, de las de informaciónsus familias y de los círculos sociales de acerca de síapoyo. Así, la pareja establecerá formas número de pequeñas mismo, acerca que el otro asuma las acti-de relacionarse que le permitirá crear un rutinas a las que de- del otro, de sus tudes a las que está habi-vínculo afectivo. berán acomodarse experiencias y tuado. Así, cada miembro mutuamente. Así por de su historia de de la pareja intentará con- La construcción de la relación de pare- ejemplo, deberán de- vencer y controlar la con-ja o etapa de formación de la pareja, es la sarrollar una rutina ducta del otro, que a suprimera del ciclo vital de la familia. Está para acostarse, qué vez, es influida por los re-antecedida por el noviazgo, el cortejo, el lado de la cama esco- vida. sultados obtenidos. Estagalanteo y el compromiso, vínculos en losque prima la idealización, el enamora- gerán, una rutina para trama invisible va cons-miento y la pasión, la necesidad de estar levantarse, para comer truyendo un patrón deunidos y en conexión. Se permiten el co- juntos, para tener rela- relación propio y caracte-nocimiento de los aspectos más íntimos ciones sexuales, para compartir el baño, rístico, donde cada quien tendrá áreas eny profundos de cada uno, necesarios para para ver la televisión, qué programas van las que no será flexible, y otras en las queque se sientan mutuamente comprendi- a ver juntos, cuáles, dónde, y para salir a es posible que elijan formas alternativasdos, valorados y aceptados. lugares que sean del gusto de ambos. en respuesta a las preferencias del otro. También tendrán que enfrentar la tarea A medida que la relación avanza y se De este modo, dos personas prove- de separarse de sus familias de origen y desarrolla, cada uno se confirmará en al-nientes de núcleos familiares diferentes, negociar una forma diferente de relacio- gunas circunstancias y se descalificará enestablecen una relación afectiva sólida narse con ellos. Del mismo modo, debe- otras, se irán asimilando algunas de lascon perspectivas reales, y conscientes de rán reorganizar de una nueva forma los preferencias del otro y se irán descartan-que pueden consolidarse y crecer con elementos extra familiares como son, el do otras. De ese modo queda constituidauna visión de futuro. Podrán construir trabajo, los hobbies, los amigos del otro, la nueva relación de pareja la cual será eluna vida en pareja, que será diferente de los amigos de la pareja, y demás deman- eje del nuevo sistema familiar.la vida que cada uno tenía en sus respec- das del mundo exterior.tivas familias, con distintos hábitos, de- En este proceso de acomodación, la pa-mandas y satisfacciones. reja irá entrando en una serie de arreglos Por la Lic. Ligia Valenzuela Lajara / Psicóloga clínica o acuerdos, en los que cada uno espera Terapeuta Familiar y de Pareja / 809-685-4770 Tendrán su vida propia, sus responsa-bilidades y funciones, tanto individualescomo de los dos. A través de un ritual, queregularmente es una ceremonia civil oreligiosa, sellan la unión entre ambos. Seestablece el contrato matrimonial que vaa regir la vida psíquica, emocional y socialde la pareja y de ese modo, se va dandocomienzo a una nueva entidad familiar. Al comienzo del matrimonio, la parejatendrá que enfrentarse a una serie de ta-reas, las cuales se convierten en un gran42 Infocarol | agosto / septiembre 2014
BellezaAceites queembellecen aslysun/Shutterstock.comShutterstock.com picturepartners n/Shutterstock.comaslysun/ Para el clima MRS.Siwaporn/Shutterstock.com tan caluroso mama_mia/Shutterstock.com de RepúblicaH ace unos años, los productores Dominicana, no pierda sus propiedades. Se puede también españoles del tan codiciado acei- sobre todo en utilizar para hidratar el cabello seco. te de oliva extra virgen estaban los meses de Aceite de semilla de uva (grapeseed) sorprendidos del aumento de verano, aplicar Este es un aceite ligero, hidratante y rejuven-la venta de sus productos en los mercados ja- aceite de oliva cedor para la piel. Por su textura ligera y frescaponeses. ¿Estaban ahora los orientales siendo es mejor solo es perfecto para climas más cálidos como el deseducidos por la dieta mediterránea y dejando para las pieles este país y también para pieles mas grasas y conal lado su archifamoso sushi? No exactamente, más secas, aun- acné.las japonesas habían descubierto las virtudes que todos losdel aceite de oliva pero no para su comida, lo pueden apro- Aplica aceite de semilla de uva, después delestaban aplicando en la piel. vechar como baño, para una perfecta hidratación del cuerpo un nutritivo que no deja sensación grasosa en la piel. Las japonesas siempre han sido famosas por tratamiento Aceite de argánsus bellas pieles que parecen no envejecer, y en rejuvenecedor El aceite de argán, ha tomado gran protagonis-esta ocasión estaban nutriendo su piel con acei- para manos y mo en los últimos años debido a su riqueza ente de oliva, el cual además de ser muy rico en pies. antioxidantes, aceites esenciales grasos y vita-vitamina E, es desinflamante, curativo y ayuda minas. El aceite de argan en uno de los aceites a restaurar la capa natural de protección de la más codiciados del mundo ya que se cultiva enpiel. áreas muy especificas protegidas por la unesco, Aceite de almendra dulce se puede utilizar tanto en la piel como en el ca-También muy rico en vitamina E y ácido gama bello, como tratamiento antiedad y tambiénlinoleico, es nutritivo hidratante y restaurador, como loción para después de afeitar en los ca-ideal para prevenir la aparición de arrugas y es- balleros.trías. Por Clarissa Herrera Scheker Es importante para recibir sus maravillosos Fátima Scheker Spabeneficios en la piel, que el aceite sea 100%puro y prensado en frio, para que de este modo44 Infocarol | agosto / septiembre 2014
Infocarol | agosto / septiembre 2014 45
CarolTips Rido/Shutterstock.comLos top 10 paraceunivdearrantuopiel1Respira. Estar muy agitada afecta la piel, tomar unos minutitos al día para cerrar los ojos y respirar puedeayudar a suavizar esas líneas del entrecejo y de la frente. SNedorez/Shutterstock.com Africa Studio/Shutterstock.com Konstantin Chagin/Shutterstock.com2Nunca duermas con maquillaje. La 5Exfolia tupiel dos veces por semana. 8Tomar suficiente agua todos los días piel se regenera en la noche, imagina Hay diversos métodos: desde cepillos sobre todo si se trabaja en la calle o selo difícil que es regenerarse si tiene que para el baño, hasta ricos exfoliantes de hace deporte.luchar contra todas las impurezas y el sales o azúcar.maquillaje acumulado del día. lola1960/Shutterstock.com Artem Furman/Shutterstock.com Valua Vitaly/Shutterstock.com3Ingiere frutas y vegetales ricos en 6Utiliza una buena crema hidratan- 9Aplica protector solar 15-30 minutos antioxidantes, vitamina C y aminoá- te después del baño, que rehidrate antes de exponerse al sol, replicandocidos. Como el cuerpo no acumula an- y suavice la piel, preferiblemente debe el mismo cada 2 horas o inmediatamentetioxidantes, para proteger el colágeno aplicarla sobre la piel húmeda. después de nadar o sudar excesivamente.es importante consumir frutas frescas y Utilizar protección solar aun y este nubla-vegetales varias veces al día. do. Shutterstock.com Artem Furman/Shutterstock.com Pressmaster/Shutterstock.com4La sandía es un alimento perfecto 7Evitar cremas muy perfumadas que 10No exponerse al sol entre 11 AM para el verano por su frescura. Sus puedan irritar la piel. La cantidad, y 4 PM.compuestos ayudan a proteger del daño aquí también es importante, al igualsolar. Otros alimentos que pueden ayu- que la calidad. Por ello, utilice suficientedar son la piña, que funciona como an- crema para que la piel se mantenga mástiinflamatorio y las fresas. Todos estos suave y tersa.ayudan a revitalizar el colágeno.46 Infocarol | agosto / septiembre 2014
Publicidad oCarol Tips: Pelo Infocarol | agosto / septiembre 2014 47
Tendencias www.pixeswall.com/female-inna-4-hairstyle-elegant-hd-wallpapers/ El partido al lado en lugar de en medio y si usa flequillo, éste es el momento paraEl peinado lucirlo espeso con un poco de movimien-del verano to hacia el lado o recto. Para recogerse el cabello, la trenza tipo fish tail (cola de pez) es la preferida. Se puede utilizar para cualquier ocasión. Para un aspecto más formal puede lle- var una coleta baja a nivel de la nuca o el moño de bailarina. Para la playa o la piscina, el top knot, sigue siendo la mejor opción para completar el look veraniego. Si desea aprovechar el intenso calor del verano para cambiar su imagen por completo, puede optar por una de las tendencias en corte de pelo más fuertes de la temporada: la media melena. Ideal para soportar el calor, más fácil de mante- ner y manejar logrando un aspecto ligero y fresco. http://www.hdofblog.com Rido/shutterstock.comE l verano es la época del año en moda durante esta temporada. Las ten- Lo más importante que suben las temperaturas, dencias para este verano van desde una es que al elegir un por lo cual el cabello requiere larga melena despeinada, pasando por look ¡lo disfrutes al un cuidado extra ya que está un recogido al descuido hasta el cabello máximo!más expuesto al calor, al agua de mar, corto con estilo masculino. A continua-al cloro de la piscina, y a la humedad. Es ción algunas recomendaciones para ma- Para las más arriesgadas con deseos depor esto muy importante utilizar trata- nejar su look este verano. darle un verdadero cambio a su imagen,mientos para mantener el cabello sano e las tendencias para este verano están dehidratado. El aspecto despeinado es el rey de la su lado. Puede decidirse por el pelo muy temporada, así que puede salir con su corto al estilo garçon, los lados muy cor- Además del cuidado, es vital saber melena secada al aire, con ondas suaves tos o rapados y la parte delantera máscómo peinarse para verse fresca y a la o rizos de aspecto natural. larga. Esta opción es muy versátil ya que al llevar el flequillo más largo le permite diferentes formas de peinado. Si se decide por seguir llevando su ca- bello, puede elegir un corte de pelo en capas logrando movimiento y frescura en su melena.www.blogcdn.com www.celebrityhaircutstyles.com www.harpersbazaar.com Fuente: Pelattos / Peluquería, Maquillaje & SPA C/Rafael Augusto Sánchez #87, Evaristo Morales Tel. 809-412-5515/ 809-621-835548 Infocarol | agosto / septiembre 2014
Search