Important Announcement
PubHTML5 Scheduled Server Maintenance on (GMT) Sunday, June 26th, 2:00 am - 8:00 am.
PubHTML5 site will be inoperative during the times indicated!

Home Explore IC mayo 2014 | Glency Feliz

IC mayo 2014 | Glency Feliz

Published by pedroescano, 2014-12-10 00:45:43

Description: IC mayo 2014 | Glency Feliz

Search

Read the Text Version

República Dominicana qMeuneaetqlruviueilrnlaafajnenosEdición no. 30 ProteegdlevuteruraapnniteoelMayo/Junio 2014FGélleizncyAdeplaasvioidnaadaQpruimemeraodsuaruaxsi:liosnsEediñxuuocsaalcpióanra





Editorial InfoCarol se renueva. Un Contenido nuevo formato y más 4 ¿ Cuándo debo comenzar a usar contenido. En la presen- te edición encontrarás cremas antiedad? algunos consejos fáciles 6 Maquillajes que triunfan bajo el sol para lucir bella y pro- 8  Rosa Mosqueta: teger tu piel así como temas relevantes para ¿Flor de la eterna juventud? la salud, la mujer y la familia. Incluimos las 10 En portada: novedades de accesorios Glency Féliz y su hija Galia Josétecnología, maquillaje y cuidado personal. Con la publicación Sol y cuidado de la piel Fotografía:de ofertas y planes que no puedes desaprovechar, te invitamos a 12 Elige el protector adecuado para Ricardo Piantini Hazouryque los adquieras en cualquiera de nuestras sucursales. Estilismo: tu piel Raúl CohenPara celebrar el mes de las madres incluimos interesantes artí- 14 Diez Tendencias: Maquillaje:culos de salud y bienestar. En nuestras páginas encontrarás una Kilcia Medinainteresante entrevista realizada con Glency Féliz, madre, y ex- primavera verano, 2014 Dirección:perta en moda que nos habla de sus cuidados de belleza,como se 18 L a bicicleta ejercicio completo Patricia Gonzálezmantiene en forma y como la moda, las sociales y la maternidad 20 H igiene íntima en la mujer Editora de revista:han transformado su vida. Ely Alcántara Reyes embarazada Colaboradores:Con la llegada a San Francisco de Macorís y Samaná, sumamos 22 Tamizaje de clamidia Narda Marrero,35 sucursales para continuar sirviendo con pasión a nuestros 26 La alimentación en el embarazo. Kelvin de los Santos,clientes, reafirmando nuestro compromiso de brindarles el me- 28 Depresión posparto Orly García,jor servicio de farmacia en Repúblca Dominicana. 30 O fertas, beneficios y novedades Emmanuel Rufino, Luisa Acosta,Participa en nuestra promoción“Esta llave podría ser tuya”,don- de la Farmacia Carol Emmanuel Peña,de tendrás la oportunidad de ganarte uno de los cuatro vehícu- Ekaterina Germánlos cero kilómetros del año en curso. Por cada 300 pesos de con- 36 Colaboradores especiales:sumo, los clientes recibirán un boleto electrónico para optar por Clarissa Herrera Schekertres carros Toyota Yaris y una jeepeta RAV-4, 2014 de Toyota. Glency Féliz, Apasionada de la vida Carolina Saladín,Esta promoción inició el 2 de mayo culminará el 20 de diciem- 40 Mi niño es autista Dra. Raisa Acosta,bre, con cuatro sorteos en los meses de junio, agosto, noviembre 42 La educación sexual Carlos de Moya,y diciembre. Para Farmacia Carol es una satisfacción premiar la 44 Los enemigos de la sonrisa Rafael Pouriet,fidelidad a los clientes que visitan nuestras sucursales. 46 P ie de atleta Dra. Elisa Fernández de Scheker, Dra. Taiana Ubiñas,Forma parte de nuestra comunidad en Twitter (@farmacias- (hongos en los pies) Lic. Martha Elida Rodríguez- Pérez,carol), (Farmacia Carol) Facebook e Instagram. Mantente infor- 48 P revención y primeros auxilios en Dra. Ada Drullard,mado sobre las novedades que tenemos para ti. Katherine Langa, el manejo de quemaduras Dra. Yamile Holguín- Veras,Farmacia Carol 50 Cómo superar la pérdida de un Dr. Miguel Ortíz,Con Carol cerca… te sentirás tranquilo Dr. Marcos A. Nuñez, ser querido Licda. Ozary LLuberes, Ma,InfoCarol es una www.farmaciacarol.com 52 M ito : “Las proteínas son el único Dra. Nalini Campillopublicación gratuita de Foto de productos: tipo de nutrientes que debemos Juan Gómez Nin Somos consumir cuando estamos a Corrección: miembros de dieta” Grisel Jaime Álvarez Diseño y diagramación: la Unión de 54 Fiebre Chikungunya Pedro Escaño Farmacias, Inc. 56 Salteado de pavo con frutas 58 Actividades Farmacia Carol Para publicar en la revista: Martha DíazSíguenos en [email protected] 809.683-5201 / 809.696.93052 Infocarol | mayo / junio 2014



Belleza¿Cuándodebo comenzara usar cremasantiedad?¿ Has notado que úl- ocurrió antes de los 16. Tam- En nuestros Las jóvenes a los 20 años de timamente tu piel bién, es recomendable utilizar días, gracias a edad, muchas veces se olvidan luce más opaca, tie- productos libres de grasa, ya los avances en de retirar el maquillaje antes nes líneas alrededor que a esa edad las glándulas la tecnología de acostarse, lo que puede darde los ojos o manchas por la sebáceas están más activas y cosmética, como resultado una piel opa-edad?  Y tal parece que todos nos hacen más propensas a su- hay mucho ca, con puntos negros y deshi-estos signos surgieron de la frir de acné. que podemos dratada.noche a la mañana. En los 20 hacer para Llegan los 30 A esta edad nos sentimos li- recuperar una Para muchas mujeres este es En la actualidad, gracias a beradas por que el acné ha piel envejecida.  el momento en que se danlos avances de la tecnología disminuido; sin embargo, es Sin embargo, cuenta que deben comenzarcosmética, hay mucho que el momento de comenzar a es bueno saber a cuidar la piel, pero si no lopodemos hacer para recupe- hidratar más a fondo la piel: que prevenir hicieron hasta este momento,rar una piel envejecida.  Sin Se recomienda utilizar en siempre es me- habrá mucho que regenerar.embargo, es bueno saber que conjunto una crema hidratan- jor que reparar.prevenir siempre es mejor que te con SPF (siglas en inglés de Agrega a tu rutina trata-reparar. factor de protección solar), una mientos reafirmantes, cremas de contorno de ojos y una nu- con antioxidantes y no debes Limpiar, tonificar e hidratar tritiva nocturna todos los días. olvidar tu visita mensual al es-todos los días, forman parte Por supuesto, hay que tomar teticista para una hidrataciónde tu herramienta básica para en cuenta el tipo de piel. profunda.mantener una piel bella, jo-ven y saludable. Mientras más Prueba con peelings suavestemprano comiences mejor. para lucir una piel más lumi-Es necesario empezar a cuidar nosa, pero evita los exfoliantesla piel desde bien temprano muy fuertes que pueden des-como a la edad de los 11 o 12 hidratar aún más la piel.años. Sin embargo, es impor-tante utilizar los productos Por Clarissa Herrera Schekeradecuados. Fátima Scheker SpaAntes de los 20Para las pieles jóvenes se reco-mienda aplicar productos sua-ves. Evitar aquellos que poseenalto contenido químico, asícomo las exfoliaciones. Perosobre todo hay que protegersedel sol. Si esas molestas man-chas aparecen en la piel des-pués de los 30 y 40 años es de-bido a que el mayor daño solar4 Infocarol | mayo / junio 2014



Caroltips Maquillajes que triunfan bajo el sol Prepárate para que en este verano hagas un cambio en tu rostro con el que te sientas mejor y más atractiva.C 1on los siguientes consejos podrás Debes hidratar recomienda sacarle partido a tu rostro. tu piel cons- Prepara tu piel, hidrátala con tantemente y Maybelline Revlon crema que contenga protector cuidarla de los Dream Fresh BB Powder fuertes rayos Revlon Blush2solar. UVA del verano. Lip Gloss Usa crema hidratante con color, es la me- Es importante jor opción y así no tienes que utilizar base y que durante elquedarás bella. día retoques tu protector solar3 El corrector es imprescindible hasta en el para lograr el look más natural. Aplica uno de textura li- efecto que de-gera en un tono más claro que el color de tu piel seas.en ojeras, granos y manchas.4Dale un poco de color al maquillaje con al- gún lapiz azul, aqua o morado.5 Las pestañas deben ir siempre resaltadas. Para los días de playa puedes utilizar más-cara transparente.6 Date un poco de color aplicando un rubor bronceado con una brocha en pequeñascantidades para que luzca natural.7 Usa un gloss del color que más te guste. Si hablamos del rostro, no podemos dejarde mencionar las cremas esenciales para ve-rano. Debemos utilizar aquellas que mejor seadaptan al clima en el que vivimos. Por Carolina Saladín www.carolinasaladin.com / 809-540-48256 Infocarol | mayo / junio 2014



CaroltipsRosa Mosqueta¿Ingredientedelaeternajuventud?No es un secreto: la apariencia no lo estodo, pero importa mucho. Sobre todo parala mujer, una piel sana es requisito indis-pensable desde tiempos inmemoriales ymás en estos días. Uno de los 809-535-9192 beneficios delE l aceite de Rosa Mosque- aceite de rosa ta se ha convertido en mosqueta es toda una revolución en ayudar a la lo concierne a los ingre- piel que ha sido muy expuesta al sol.dientes cosméticos para un apariencia saludable de la piel. Ensalza-do por muchos como agente de la eterna juventud por sus numero-sas cualidades regeneradoras, no resulta una exageración decir quese le acerca un poco.Diversas investigaciones científicas realizadas por la Facultad deQuímica y Farmacología de la Universidad de Concepción, prestigio-sa universidad chilena, confirman su efectividad. Uno de los estudiossobre el efecto con las cicatrices (lesiones quirúrgicas y quemadurassolares) dio como resultado que el aceite de Rosa Mosqueta produjouna acción eficaz de regeneración de la piel, ayudando a atenuar ci-catrices y arrugas, previniendo el avance del envejecimiento prema-turo y la recuperación perdida del color y tono.Regeneración de la piel, por su alto contenido de nutrientes y ácidosgrasos poli insaturados.Estimula la producción de colágeno y elastina, dando firmeza yelasticidad a la piel.S uaviza arrugas y líneas de expresión.L ubrica e hidrata la piel, dándole la tersura natural de la juventud.Recuperación de la piel afectada por quemaduras o expuesta a ra-dioterapia.A yuda a eliminar o atenúa las manchas de la piel, según su profun-didad.Ayuda en casos de enfermedades del cutis como la queratosis,acné, verrugas, psoriasis, entre otros.Ayuda a corregir el foto envejecimiento.Fuente: aceitederosademosqueta.org8 Infocarol | mayo / junio 2014

Por tu Bienestar y el de Toda tu Familia 43 Años de Liderazgo en la Comercialización de Suministros,Equipos Médicos, Soportes para la Salud y Productos de Ortopedia.Santo Domingo Higüey Santiago Puerto PlataLas Caobas / 809.539.5545 Plaza Taveras Center Villa Progreso / 809.241.5034 Calle Beller # 129La Esperilla / 809.381.0906 809.933.0430 HOMS / 829.947.2230 809.261.0223Alma Rosa I / 809.598.1143

CuidadodelapielSolycuidadode la pielLa piel constituye el órgano más gran-de del cuerpo y nos protege constan-temente de la penetración de agentesexternos dañinos, siendo la radiaciónsolar uno de los principales, sobretodo en nuestro medio. Por tal razón,si cuidamos nuestra piel, la ayudamosa desempeñar su función para preve-nir problemas futuros.L os rayos del sol son beneficiosos Para proteger- ductos de amplio espectro brindan protección para nuestra salud porque nos ayu- nos debemos tanto contra la radiación ultravioleta B (UVB), dan a la síntesis de vitamina D, en- usar el protector como la radiación ultravioleta A (UVA), siendo tre otras ventajas, sin embargo, la solar todos los el factor de protección solar (FPS) 50, el ideal.exposición excesiva puede traer consecuencias días, incluso si Para aplicarlo debemos utilizar una cantidadnegativas. salimos al aire considerable en todas las áreas expuestas, con libre por corto atención cuidadosa en cara, orejas, hombros, La aparición de lesiones provocadas por ra- tiempo y hasta manos y pies. Debemos usar además, un bál-diación solar se relaciona directamente con en los días nu- samo para labios con protector solar.la exposición y la edad. A mayor edad y en la blados. Se debemisma medida en que nuestra piel se expone aplicar 30 minu- Naturalmente, la mejor manera de prevenirmás tiempo a las radiaciones ultravioletas, así tos antes de salir el daño a la piel es evitando la exposición ex-mismo aumenta la posibilidad de padecer piel para obtener los cesiva al sol, particularmente durante las horasseca, quemaduras solares, nevus melanocíticos mejores resulta- de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., cuando los rayos ul-adquiridos, efélides, melasma, decoloración del dos y reaplicarlo travioletas son más fuertes. Además, todas lascabello, queilítis y queratosis actínicas, lentigo al menos cada personas debemos usar los medios físicos parasolar, cataratas, envejecimiento prematuro y dos horas, sobre protegernos del sol: sombreros de ala ancha,cáncer de piel. todo después de gafas que bloquen los rayos UVA y UVB, así nadar o sudar. como telas sueltas sin blanquear, hermética- El daño que produce el sol es acumulativo e mente tejidas, ya que cuanto más herméticoirreversible. Las investigaciones han demostra- sea el tejido mayor protección ofrecerá.do que a los 18 años de edad ya se ha recibidoel 80 % de las radiaciones solares a las que esta- En conclusión, hay una medida para el cui-remos expuestos durante toda la vida, debido a dado de la piel que necesita todo el mundo:que la mayoría de las actividades se realizan en ¡Una correcta protección solar! Así, si nos pro-espacios abiertos y por lo general sin la debida tegemos la piel de los rayos del sol, podremosprotección. prevenir desde el envejecimiento prematuro hasta el cáncer de piel. A pesar de que el estrato córneo y la melaninaforman parte de los mecanismos naturales de Por la Dra. Raisa Acosta / Dermatóloga,protección contra las radiaciones solares, se re- Dermatopatóloga, Cirujana Dermatóloga, Cosmiatra.comienda la aplicación de productos de manerarutinaria aún en personas de tez oscura. Los pro- 809-687-2741 / Info@dermatologíaavanzada.com10 Infocarol | mayo / junio 2014



CuidadodelapielElige el La protección solar correcta depende enprotector general de la duración de la exposición, deadecuado tu tipo de piel, de la época del año y de lapara tupiel ubicación y la hora del día. Para un perio- do más largo de exposición, debes usar, si es necesario, un producto apropiado que ofrezca una protección mayor. Piel muy blanca Piel blanca Piel morena clara Piel morena FPS 15 FPS 151 hora FPS 30 1 hora FPS 30 1 hora FPS 2-6 1 hora FPS 2-62 horas FPS 50 2 horas FPS 504 horas 4 horas 2 horas FPS 15 2 horas FPS 15 4 horas FPS 30 4 horas FPS 30 5 horas FPS 50 5 horas FPS 30 Piel morena oscura ¿ Cómo funciona un sistema de FPS? FPS 2-6 Cuando estás bajo el sol, debe transcurrir FPS 15 una cierta cantidad de tiempo para que tu 1 hora FPS 15 piel se queme sin contar con protección. 2 horas FPS 30 Este va de 5 a 30 minutos, dependiendo del tipo de piel. 4 horas Este tiempo multiplicado con el factor de protección 5 horas solar (FPS) de un producto resulta en el tiempo que po- tencialmente se ha extendido tu protección cuando se aplica y reaplica la cantidad correcta del producto.Línea de Recomendaciones:NEnivcueéanStoralalareesn Evitar la exposición excesiva en horas pico, debido al aumento de enfermedades cutáneas relacionadas a la exposición a radiación UV. M antenerse bien cubierto, usar sombreros, ropa ade- cuada y lentes de sol. Evitar la exposición solar directa en bebés y niños. Usar fotoprotector a partir de los seis meses de vida. A plicar fotoprotector cada 2 horas luego de sudora- ción y exposición al agua. Acudir al dermatólogo. Fuente: Nivea12 Infocarol | mayo / junio 2014

GGeennGoovevananonvEaExtxnrtreEexmtmreeeme GGeennGoovevananonvFaFaanmimlFilyaymily GGeennGoovevananonvAaAenrerooAsseolrolosol¿¿Q¿QQDuuauéñééoespeesocssraueleaesllarladeeedonnisnavvcveieenóejnjjeneeuscccoeilsimiammtrraiieieepnninettlotoo???La piel se compone de tres capas, la epider- Entre las recomendaciones para protegersedmLaiaismdLdyaiLmdeoaiseairaicymlspoatyipeeeiopsclieljeiaatcdslclepateoseojeiapdexnjcsiaodetotcueixoeemosbrtxnnuemscptbaerueuopn,cbrtnaconuláca,eonatnulá,eladdtáenláaegdodenreeedoetmrrnoeoetmriroosemci,osscaociesaopacclcappaoaacasapapacpptsaappiaanr,saporpal,oiaafnrilufnoayuteitnefnneupeodrtdrneimptmdaardrieamd.e.earse--.er-- dEd•enEdeltenlrslsteUorsoesllolaetlltesaetnpesnrenreeromecemtmoceomoocso:mstseo::ner dnsadocalaicorinocenosenspfapprasaradperpor4toe5tgeoegremsresáesjEufuiblstvrrteEuLjfaoauinblvassujEfLstvuiirrbitlaelsoatovadeqrrtenevlssaloaedueeisinlvsroseetqmtmieialloroleueqemsceeisllte(usmeteRsoanoitesmstccnaetsUo(ooRoocncses(VsnsnRnottoUnoois)sttnntdU.VlinsuoootestaiV)iynstnds.telunoie)teand.lyudsonaneaecyasdnneloalcñaaadnloalaálñaaaeplgdlálañaasiepeegodatsiepnlreesodtusuionlrseotpucun,olrspctuonue,uatopcrnleuaarsrtoallrssuapaaalrptarssedialnrepdtacraeiacnaeedtdrtoadcaleyoailataidalyoolilcapiiscpsatolioriiioócipsóeaterioniynlósylae..nsyl. ••• UUUsteisliecperporrtooetpcetacotropsrroostloaelraccrtoocrnoan.fpfspsdede4545oommásásttdEcóeuelcpapbdEctttióedocriueltcdtEdocpoóearaupbelattcip.sdocaeripbqstdioooardoccriuadtol.oaasrtaeeqsoato.srceuqslrleoaatacoeuovleartafelreoierastorelxraveeafoceuirpsvetefoxeaenirostcuepxaasdouecnuopioineacnlssdouoaiiaminsduóclcsoiainpimncilsiócoónarimpnóiicuonaónrpniit,yuolnónaere,tysguonlaceeo,tysgellcceaeolesgllci.c,asólolei.l,csóanlqlNsi.,snóqNsup1inupqn1Nsei0rne0aurpg1mi0agnme0y0rú%yaúgam%0nauynúdu%daanpuuaopudoddrrartrputaooearoerdrrostos--a--oeros-- ••• UUUtsiltieciliecaernortpoeapoajporpsortodetceetcostrooarl.ad. e buena coberturapLlldanaeoraaessacripLlaldnodaarlaeieovoraaepLndallsnlssoaeaasocrporoaaeiessodaairlsasioepcraloivssnleoodaarlasinoeuapoovUessnldoisbasseoopneaplsoeeVeislssnsocuadpoalUssdAeboelnnehuaeqpUaVsedlbsnsecdnaoeYouAVeoplsnlshcedsqpoaúreAnoiaolUh,YeouqpeatapennsiaúYlreloulVo.ilospeUn,estúaoereBsiCessioUl,llVeto.lseaeori,olaltBlVsCpesaso.lselaj.oodsBrsu,Cneassatpamuloaajn.rr,tdsatunapaeafmlatuij.aidsunrtuznaoocmeafulatinnairtuazijooceaefoctoliniauaziojocplnoesocolonaadijplntrosneocooseedetrnplnospsoeevledotprrnpeaevsleeaeorpseapelranavllysaorolrapeanelrycsaoaosasrlrcsonloiyeassaoóoiercssopómlpasnpmloipessnsóorssopbmlropeodnbroeosdrsorrlvlerbslaove,leeodsrae,eeerrlrvellersrlael,nlooeapnooeeaperrlilssssissn-ooear-pr issss-r •• qElUplpqEooauElpqUvssauovsrieauevstriseartearierealetaaearlbeyealblnyaeoarbblyotoarlnbssoarerbonosstirnssoernUiclninádjnUoclUeoBcládmáedjeaBseoB.menmeraaps..sdnnr1rpapessed011raa.eeea000srr..s%aa0o0ss%slo%sddlossededdlooaeeplebralaerpubropsrereuteoresoneytsceatnyecclayaccicólsaocilnóasbiocónscebacnocremactnocrumattnaorrumaatsanrraastarasLeLppnoooiesssppLeLll,anoordoiLLepprelaaípsssnooioinllfey,yaesissrdeerollo,laaraípirdalsernfsylyaaeiípyisneeonofyUyreUialtseeeocsoderlysnVtalseásUsreUytsnAcandeUlUdVttávccesredelApeVantiáxesoredvAceuanprolpediexeveceordnupepitreoxedloaedeeurpdrsnoleteedaeasidredpnnóstesedeaadeisipn,senóecsaecsiil,plnn,óeoasceo.ical,ln,seuoacmo.crl,alssuoarrmo.raaauspsurrmyararupgsorroyragauopalnoesyralgnsoeessoseaU,lnnseisU,onseiVsodmU,nVnidAmnoeAeVeademnasyAdsyneednaUoecsyUodecnsnhVUsnhoVecaBasnthBVtlliasias-a-.B.tlias-. ••• ••• ytlRsRltsyuaueaslytReenutreanrtreevraenevtrcaurixecrvsauixarecsntuixearesnutmseaentuemssrsumssyarbissugrsyaibyuamigbiunogdpmiminoodnspoaedipeosoanesiaeideelesncncdednelelusshccocceennsuucahhenoosásscaclaemennr.nástáslelmmaEcar.nr.ntgtemeaesErcaaEcaugcogrmesrmaesrluacasouercoñralsaraanslecaoiasñedsrñnadsc,rloinaacdoimaedd,fldaaado,mlpeaabfdmnreopifpdmieboaonprapiblmienc.rsaopariamielaiaoc.s,amaprlac.isda,lrumpiaiece,delmpuitnodecedelueitltneodeceeocoentletno-droc,oentl-er,coon-r, ••• AeeeAexneAepxnppxnlppdiloqpdiloqídisauoqísauíisesauciseciseicnpóinpóiurnnpóournburnoatoblbeaatlatlecledasalltccodosdsottloosoor.oo,llsssr.r.3,o,ss03lo3oa0l0rlamatrmromintdtoiuoniondtudosoutosostloossalsoslnaosdtanseídnatsedístaseí,dsasae,dsuae,dlnauaelnaulna rCeajCrejaaaeexlxCrjealroaropecpsacxlsarnoepneecegseeagntleeetuelgeliueelroitlronanueelinansroet,snaneet,plseept,lpliieppllpbspiilprpbspiirpcorabsrporrceoraircrtoonraedoiaeertinartdndaeudcaeahsdaeduccutchsohoeocttooomoorotseolommrobdesselrorcbbede,serGasrcerc,ecseerGpaGsaeoscsscsyruprnpeeloseoosyéup,yoneulnrelosépoipv,oéep,orysaupirvdlsepivyeenaugledlyiausd,lbenrgleeniagslsr,ebenriess,buarssroenaasesdurendsor.esauadnesoedar.draseneder.igarocnseeserirgetsoceaemisrgetocsnsaemisorettatnsaeamei-os,tatnsae-i,otatae-, DDDiissitstrrtiirbbibuuiudididoororreexexcxclcullusuissviiovv:oo:: ((88((((880088990000))999953)))) 963535596996--599519----9491197949496197796161

Tendencias 1) Print floral De todas las tendencias de 10 Tendencias esta temporada, es posible- mente una de las más román-primave20ra14verano ticas. La reinterpretación de La moda nos invita a usar múltiples opciones en esta tempo- la estampación floral ha pro- rada. Hoy en día no es necesario vestir de forma aburrida o no vocado un estallido de fres- tener una tendencia preferida, si aún no tienes ninguna, co- cura en nuestros conjuntos o mienza por escoger la que vaya de acuerdo con tu estilo, gustos outfits. Las flores lideran los y personalidad. Diviértete con la moda y todo lo que con ella se editoriales de moda y escapa- puede lograr. Inicia desde ya con esta propuesta de selección. rates de tiendas con nuevas mezclas, energías renovadas y una explosión de color.2) Luxury Denim 3) Colores pastelesHasta ahora nos dimos cuenta de que ¡Los culpables son los “macarrons”!. Losexiste algo más allá que los shorts y los bloggeros más influyentes empezaron lajeans tipo boyfriend. En esta tempo- fiebre de estos “pecados gourmets” y la modarada vemos como siluetas y patrones los reinterpreta, haciendo que el rosa pastel,reservados para tejidos más nobles se el menta y el azul bebé se coronen como re-transforman en piezas casuales confec- yes en esta temporada. Cualquier color quecionadas en denim o mezclilla. Se vale elijas tiene que ser por obligación una to-mezclar piezas tradicionales en este te- nalidad suave. Lo ideal para llevar un colorjido con otras para así obtener un look pastel es que lo complementes con un ma-con diferentes matices. Todo es posible quillaje suave, tan suave como el color quejunto al denim en esta temporada. elijas. Al parecer esta primavera-verano solo está permitido utilizar los tonos suaves de los deliciosos “macarrons”.4) Falda Midi 5) Espíritu ArtyLa mujer inspiradora, ro- Es la tendencia para intelectuales.mántica y más sutil es la que Algunas firmas de prestigio hanelegiría una falda midi para tomado movimientos artísticos yalgunos de sus looks. Esta los han reinterpretado. Todos re-falda va ajustando la silueta cordamos los murales feministasfemenina, pero sin renunciar de Miuccia Prada o el expresio-a la facilidad de movimiento nismo urbano que se apoderó dey a la comodidad. Si bien las los looks de Céline; es como si lafaldas midi se apoderan de la industria de la moda retomaraescena, todos debemos tener una cruzada por los caminos delmuy presente que los días de arte. Esta es una tendencia paralas mini faldas están conta- quienes gustan de looks másdos; un poco más de tela no arriesgados y llamativos; hay queles va a caer mal chicas. estar preparados para llevarla con todas sus consecuencias.14 Infocarol | mayo / junio 2014



Tendencias 7) Sporty Chic Esta primavera ha sido una oda a la cultura6) Lunares fitness y con ella la industria de la moda ha lo-Vestidos ajustados y faldas grado llamar nuestra atención y la de nuestrolápiz estilo años cincuenta, guardarropa. Hemos visto como las zapatillasblusas y vestidos con vue- running,los pantalones deportivos y las gorraslo en rojo o negro, en fin, la se han apoderado de la escena de la moda. Re-pieza de vestir que desees conocidas firmas han logrado reinterpretar lapuede venir estampada con estética deportiva hasta convertir estos artí-lunares o “polka dots”, como culos en una tendencia que hoy en día vemosquieras llamarlo. Así es, en las tiendas por departamentos.esta temporada hemos vistocomo se han convertido en 9) Camisa Masculinaprotagonistas de colecciones Este es el momento en el que le dicesde marcas muy reconocidas sin piedad a tu novio: “¡Arriba las ma-y desde luego, han hecho que nos!” Y él te abrirá las puertas de sulas tiendas low cost creen closet para que elijas las camisas queopciones más económicas gustes, te las pondrás y las llevarás depara que podamos usar esta forma abierta hasta los límites del de-tendencia. coro. No hay nada más sexy que saber reinterpretar las piezas masculinas 8) Nuevo Étnico para un look ultra femenino y la cami- Es como si el folclore se apoderará de sa es la pieza masculina que la mujer nosotros. Para esta temporada, la mejor ha adaptado a sus looks. El di- mezcla de estampados y colores fríos señador Alexander Wang ha causado en siluetas minimalistas han dado luz furor con la forma que ha presentado verde a una nueva estética de lo étnico sus camisas abiertas casi por comple- en la moda. A través de esta tendencia to, y en estos momentos vemos como podrás viajar desde África se transforma en fenómeno del street- hasta América del Sur o style mundial. pasearte por donde desees con la simple ayuda de tu Por Carlos de Moya / www.carlosdemoya.com vestuario. Es importante www.consultordemoda.com que tomes en cuenta que debes dosificar bien los de- @carlosdemoya / @Consultordmoda talles en tus looks de estilo étnico. Bordados contro- lados y estratégicos serán tus mejores aliados. 10) Cut Outs Los cropped tops definitivamente han sido una revolución en las últimas tem- poradas y dieron paso a que las chicas mostraran “algo más”. A partir de esto, las prendas empezaron a mutar, bus- cando donde colocar estratégicas aber- turas, explorando nuevas opciones de lo sexy. Para llevar esta tendencia es im- portante dosificar el uso de los cut outs, puesto que el equilibrio al momento de diseñar se impone.16 Infocarol | mayo / junio 2014



EnformaLa bicicleta del Palacio de Engombe, al lado del peajeejercicio completo de la Autopista 6 de Noviembre, en el in- terior del Parque Mirador del Este y en losE s la práctica preferida de la menos enfermedades psicológicas y de- alrededores del Aeropuerto de Higüero. gran mayoría de las personas presivas, es decir que es un antidepresivo en los últimos tiempos. Está natural. 1Recomendaciones considerada entre los ejerci- La mujer que se ejercita con asiduidad y Los beneficios de montar bicicletascios más completos, si no el que más, de vigorosamente en una bicicleta, ya sea fija se obtienen si lo haces de manera ru-toda actividad deportiva, debido a que o al aire libre, además de los beneficios tinaria, por lo menos 45 minutos de 4 a 5ninguna otra práctica ofrece tantos be- anteriores, mejora su figura considerable- veces a la semana.neficios al cuerpo y a la mente como el mente, ya que este tipo de ejercicio ayudaciclismo. a tonificar, afirmar y fortalecer los glúteos 2 La bicicleta debe de ser adecuada a y piernas, y a reducir la grasa de las cade- tu estatura. Esto asegura mejor rendi- ras. miento y desempeño.BeneficiosLos pequeños músculos de las vertebras 3 Los accesorios, como guantes, pan-se estimulan con la compresión y alarga- Tipos de bicicletas taloneta, casco, lentes son indispen-miento que produce el pedaleo, evitando En el ciclismo existen diversas modalida- sables para la comodidad y seguridad alde esta manera los dolores tan frecuentes des competitivas que requieren un tipo pedalear.de espalda . específico de bicicleta. Existen las bici-Estudios científicos han demostrado cletas de carreteras (Road Bike), de pista 4 La hidratación antes, durante y des-que montar bicicleta de manera regular o Velódromo (Track Bike), de montaña pués del ejercicio es vital. Consumereduce el riesgo de infarto en un 50 %, dis- (MTB) y de Bicicros (BMX). El tipo que más por lo menos 2 litros de agua por cadaminuye la presión arterial, así como el fa- se ha generalizado por su versatilidad es hora de pedaleo.moso colesterol malo o LDL, permitiendo el de montaña, por ser una bicicleta todo-que la sangre fluya libremente por todo el terreno, fuerte, resistente que le ofrece al 5 Sobre la bicicleta, mantén siempretorrente sanguíneo, con usuario mayor seguridad, es- los sentidos alerta; para evitar caidas, accidentes y hasta posibles encuentros con delincuentes. 6 Siempre es mejor montar acompa- ñado. Por Rafael Poueriet Ciclista / Planet Bikelo que mejora la circu- tabilidad y confianza. Las haylación del organismo. competitivas y recreativas, y Montar bicicleta se dependiendo de esto es su pre-recomienda a pacien- Para montar cio en el mercado.tes de sida o con cáncer, bicicleta nopues mejora el sistema existe barre- Sitios donde montarinmunológico. Inves- ra. Lo pue-tigaciones realizadas den hacer El sitio ideal para montar bici-han comprobado que los niños, los cleta en la ciudad de Santo Do-con el pedaleo, las cé- adultos y los mingo es la Av. De la Saludlulas come bacterias se ancianos. En del Parque Mirador Sur.movilizan y atacan las nuestro país,bacterias y células can- En esa vía se ejercitan,cerígenas. en las mañanas y en las tardes, todos los tipos También se ha com- de ciclistas.probado que las per- Para los que aman el terreno irre-sonas que montan gular, se ha establecido es-bicicleta padecen de por su clima, pacio para ello en las Ruinas se puede hacer el año entero.18 I N F O C A R O L | M A Y O / J U N I O 2 0 1 4



Salud/MujerHigiene íntimaen lamujerembarazadaE n el embarazo se producen cambios por acción Técnicas de hormonal, que llevan a una serie de alteraciones hLiagvieelnasemanos an- de la piel y la mucosa: propensión a infecciones tes y después de ir al genitales, aumento del flujo venoso y várices e baño.incremento de las secreciones vaginales. Utilice un jabónRecomendaciones generales líquido de pH ácido Use ropa interior de algodón o que tenga cubierta de algo- para lavar la zona dón en toda el área de la entrepierna. Evite utilizar un tama- genital y retírelo con ño de ropa interior que no alcance a proteger toda el área abundante agua. vulvar ya que quedaría expuesta al contacto con su ropa S eque sin friccionar exterior. el área genital. No utilice ropa muy ajustada o de materiales sintéticos. A segúrese que no L ave su ropa interior con jabón de barra y enjuague, sin dejar queden residuos o residuos. humedad entre los N o se recomienda utilizar desodorantes íntimos, talcos, pliegues. aromatizantes, ni sales de baño o burbujas. L avar la región anal E vite traumatismos de la región genital como el rasurado, la con agua después de depilación o fricción. evacuar o limpiar con N o utilice tampones. papel higiénico desde Si tiene cambios en el flujo vaginal, prurito, ardor o mal olor delante hacia atrás. no se auto medique, consulte a su ginecólogo. Fuente: Sanofi20 Infocarol | mayo / junio 2014

CACLAC140205CAMWI – versión en español Guatemala República DominicanaMayor información a disposición Mayor información a disposición Mayor información a disposiciónen el Departamento Médico de en el Departamento Médico de en el Departamento Médico desanofi-aventis de Panamá, S.A. sanofi-aventis de Guatemala S.A. sanofi-aventis de RepúblicaOcean Business Plaza, Calle 47 Km. 15.5 Carretera Roosevelt, Dominicana S.A. Ave. IsabelAvenida Aquilino de la Guardia, Zona 7 de Mixco. Aguiar, Esq. Calle A Zona Ind. dePiso 19. Teléfono (502) 2436-8000 Herrera.Teléfono (507) 304-1800 [email protected] Teléfono (809) 537-3333Fax (507) 300-0155 Fax (809) [email protected] Línea sin cargos:1 (809) 200-3332 [email protected]

Salud/MujerTamizaje declamidiaLa clamidia es una enfermedad de transmisión sexual muy contagio-sa que puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Entre las en-fermedades de transmisión sexual causadas por bacterias, la clamidiaes la más común de todas.S e estima que un 40 % de las mujeres con clamidia no de identificar material genético de la bacteria en las secreciones tratada desarrollará enfermedad pélvica inflamatoria vaginales o cervicales. Las pacientes que no toleran el examen pél- (EPI). Una de cada cuatro mujeres con EPI será infértil vico, pueden hacerse la prueba en orina. a causa de esta condición. Por estas razones, las organizaciones internacionales dedi- ¿Quiénes deben realizarse la prueba de clamidia?cadas a la prevención de enfermedades de transmisión sexualrecomiendan realizar tamizaje rutinario sobre la base de ciertos Todas las jóvenes sexualmente activas hasta los 25 años de edadfactores de riesgo. deben realizarse una prueba anual de clamidia. En esta pobla- ción, la prueba de clamidia es más relevante que el papanicolaou,¿Por qué es importante hacer la prueba de tamizaje debido a que el cáncer cervical es extremadamente inusual en esade clamidia? edad, en tanto que la clamidia es sumamente común.En primer lugar, el sistema reproductivo de las mujeres es suma- El otro momento crucial para realizar la prueba es en el emba-mente vulnerable a la infección por clamidia. Las manifestaciones razo, pues la clamidia puede transmitirse verticalmente y ocasio-clínicas suelen ser cervicitis, endometritis, salpingitis y enferme- nar ceguera secundaria y conjuntivitis, así como neumonía en eldad pélvica inflamatoria. Las secuelas de estas infecciones son recién nacido.muy serias, incluyendo dolor crónico, embarazo ectópico e infer-tilidad. ¿Qué hacer si el resultado es positivo? En segundo lugar, la mayoría de las personas portadoras de cla- La clamidia es una bacteria curable. El médico le indicará a lamidia no presenta ningún síntoma. paciente el tratamiento adecuado con antibióticos. No es nece- sario hacer la prueba a la pareja porque es más difícil de realizar Realizar la prueba de manera rutinaria en las mujeres es una y menos sensible en los hombres. Lo que sí es crucial es tratar aestrategia exitosa para prevenir las temidas secuelas. la pareja y evitar las relaciones sexuales hasta que se complete el tratamiento.¿En qué consiste la prueba de tamizaje de clamidia? Por la Dra.Elisa Fernández de Scheker / Ginecobstetra – MedicalnetLa manera más efectiva para diagnosticar la presencia de clami-dia en el tracto genital de la mujer es mediante una prueba capaz22 Infocarol | mayo / junio 2014







Salud/MadreLa alimentación ¿Qué debe ca-en el embarazo racterizar la dieta de una mujer embara- Szeaddeab?e aumen- tar el consumo de frutas y verduras, carnes, pescados, ensaladas, gra- nos, agua…D urante el embarazo se realizan una serie de ajustes entre otros), en las legumbres, y en menor proporción en los ce- fisiológicos para el desarrollo del feto que involu- reales, sin que eso signifique que los eliminemos por completo cran cambios en el metabolismo general, aparato de nuestra dieta. digestivo, función renal, volumen de sangre, meta- ¿Cuáles alimentos se deben evitar?bolismo del agua, por lo que se hace necesario que la embaraza- Se deben evitar las bebidas alcohólicas, los tés, los enlatados, lasda modifique su régimen de alimentación. grasas saturadas y otros.¿Por qué es importante tener una buena alimentación du- ¿Cómo influye la buena alimentación en el desarrollo delrante el embarazo? Porque lo que comamos irá directamente a bebé y, más tarde, en la calidad de la leche materna?nuestro bebé y nos garantizará su crecimiento adecuado, además Directamente proporcional ya que lo que consume la madre vade un buen estado físico a nosotras como madres . al bebé, por ello se debe llevar una alimentación de calidad, sin¿Qué tipo de nutrientes son imprescindibles en esta etapa? que eso signifique comer por dos o por tres. Se puede perfecta-En este etapa todos los nutrientes son necesarios: carbohidra- mente llevar una alimentación equilibrada y cuidada sin que esotos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua; sin embargo signifique que se afecte al bebé, y esto mismo lo mantenemos du-debemos mantener un balance adecuado para poder comerlos rante la lactancia; saber que los nutrientes que se consuman sontodos de forma equilibrada y que no aumentemos despropor- los necesarios para alimentar correctamente tanto al bebé comocionadamente porque eso nos puede afectar nuestra salud en el a nosotras mismas.embarazo e incluso la del bebé. Por la Dra. Taiana Ubiñas / Médica Nutrióloga / Centro Nutrifit Por ello nos debemos enfocar más en el consumo de vitaminas,minerales (provenientes de las frutas, verduras, pescados, lácteos,26 Infocarol | mayo / junio 2014

EOLEOLAVAVAAIITPTTPTAÓAIÓIEEPTPLTLIEIECSCSNNAEAEEECCRRAA MercaMdeeracdaodeyaDdiostyriDbuisitdroibpuoird:o por: wwww.pwhawrm.pahtaercmha.ctoemch.d.coom.do

Salud/MadreDepresiónpospartoEl nacimiento de Recomenda-un bebé requiere de cionescambios en la vida - Descanse.de la madre, la cual - Aprovechenecesita usar de todas para dormirsus habilidades para cuando lo hacesatisfacer las necesi- su bebé.dades de esa personi- - E vite tratar deta especial. hacerlo todo. - B usque tiempoL os cambios ocurren desde el mo- Las probabilidades de padecer la depresión para estar a mento de la gestación con la pro- posparto aumentan en mujeres menores de 20 solas con su ducción hormonal de estrógeno y años, madres solteras, viudas, embarazos no pareja. progesterona. planeados, parto difícil, prematuro, emergen- - T rate de sim- Después del parto, muchos factores afectan el cias, e incluso alcoholismo y otras adicciones. plificar su vidaestado anímico de la madre. En las primeras dos y su hogar.semanas es común que aparezcan síntomas de La depresión posparto necesita de un trata- - V ístase, arré-tristeza, irritación, ansiedad, o inquietud. Estos miento psiquiátrico y psicológico que incluye glese y salga desentimientos son parte de la depresión puerpe- medicamentos y psicoterapia por un tiempo casa a realizarral y desaparecen sin tratamiento. determinado, según sea necesario. visitas o dili- gencias. La depresión posparto se presenta con los Los síntomas desaparecerán a medida que la - H able conmismos síntomas, pero su duración se extiende madre comienza a cuidar de sí misma, reciba el otras madresdurante 2 o 3 meses; puede durar más tiempo, apoyo profesional, familiar, de amigos y sobre acerca de suincluso años, sino se trata oportunamente. todo del esposo. experiencia. La causa exacta de la depresión posnatal se Cuando los síntomas depresivos se manifies-desconoce. Numerosos estudios relacionan los tan, la madre debe hablar y decírselo a las per-cambios en el estado de ánimo de la madre, con sonas que tiene a su alrededor. Después, debeantecedentes de depresión en la familia u otros pedirle a su ginecólogo, pediatra o médico prin-trastornos de ansiedad. También, se asocian a cipal, que la refiera a un profesional de la saludesta enfermedad, los conflictos con la pareja, mental.falta de apoyo afectivo familiar, actitud negativahacia el embarazo o el bebé, síntomas depresi- Los síntomas son los mismosvos durante la gestación, problemas económi- de la depresión regular:cos, laborales o de salud, pérdida de un ser que- Estado de ánimo triste o deprimido.rido durante el período del embarazo. Agitación e irritabilidad. Cambios en el apetito.28 Infocarol | mayo / junio 2014

Sueño. Sentimientos de inutilidad o culpa. Sentirse desconectada. F alta de interés en la mayoría de actividades, incluyendo sexo. Pérdida de concentración. Pérdida de energía. Llanto frecuente. Pensamientos de provocarse daño a sí misma o a su bebé. Perder el sentido de realidad. Entrar en un estado de psicosis. La mejor prevención de este tipo de depresión es recibir ayudapara atender al bebé y a la madre durante el período de riesgo quecontinúa siendo los 40 días que nuestras abuelas seguían con tan-ta reverencia. Este es el tiempo de recibir ayuda en las tareas y que-haceres de la casa. La madre debe tener una actitud relajada anteel apoyo de los abuelos, suegros, tíos, tías, amistades cercanas, queestén dispuestos a ayudar con las nuevas demandas incluyendo laseconómicas. Las adaptaciones a los cambios en los primeros años se realiza-rán poco a poco. Sus emociones se estabilizarán a medida que seestablezcan rutinas y se sienta más segura de su maternidad. Por Lic. Martha Élida Rodríguez-Pérez / Psicóloga Clínica www.MentalNetOnline.com

En TENEMOS mucho más QUE25% Expansia, Rustatina, Qualium, en todas en todas sus en todasDescuento sus presen- presenta- sus presen- taciones ciones taciones 15 Mucosolvan Secotex Fisionasal Broncofilin20% simple y Ocas 0.65 % jarabe compuesto x 30 tab. gotas,15ml. 120mlDescuento frasco 15 Ast Astarte Acetaminofen Pharmaton tabletas. tabletas Rowe gotas y Vitalys 30s 3 Mg x 28s jarabe y 90s 28s15% Carbo-C, en todas Ciruelax x 24 sus presentaciones comprimidosDescuento 15 Aleve 31 tabletas Menopace en todas Perfectil 15 sus presen- triple taciones active Tabcin 30tabls. liquid Winasorb gel niños 31 jarabe, gotas Ogastro en todas sus pre- sentaciones 1530 Infocarol | mayo / junio 2014 (31) Ofertas válidas hasta el 31 de mayo de 2014 / (15) Ofertas válidas hasta el 15 de junio de 2014

OFRECERTE EN las SUCURSALES PREGUNTA POR NUESTRAS OFERTAS DE CADA MES10% Zithromax Lipitor en Norvasc, en tabletas y todas sus todasDescuento suspensión presenta- sus presen- ciones taciones 31 Clomak Endocare Fercom, en Interant-D Promixol Plus, en todas sus pre- soluciones y gotas todas sus sentaciones tabletas y jarabe presenta- cionesGratis 6 tabletas gratis 1 Chupi 30 ml. al 30 pastillas gratis al comprar gratis al comprar al comprar Aspiren 60´s 15 Cardioaspirina comprar Supritrox 81mg 30’s Esbelle 120 ml Preservativo gratis al comprar Erec-F 2X1 31 y Erec F Masticable Glucómetro Accu- Calciden 30 45 ml. gratis Chek gratis al gratis al comprar al comprar comprar 2 frascos Calciden 60 Belivron de Tiras reactivas 240 ml Manitas Limpias 31 gratis 2 oz al com- prar Coralat 60´s 30 ml. gratis al comprar Broncochem 31Precio Prodigy 1+1$949 Allegra D Caladryl Precio Tiras lociónespecial especial reactivas 15 Glucómetro 31 15 Feminal $ 995 óvulo 15 (31) Ofertas válidas hasta el 31 de mayo de 2014 / (15) Ofertas válidas hasta el 15 de junio de 2014 Infocarol | mayo / junio 2014 31

ES BELLEZA Y CUIDADO PERSONAL40% DescuentoNivea Visage DNAge Aclarado Natural Expert Lift Visage Q10en todas suspresentaciones25% Eucerin Nívea Rollon en todas 10% Uriage Q10, las presentaciones Aqua Descuento toda la Descuento Precis y línea Bariederm,Eucerin Labiales toda laVolume Maybelline líneaFiller Highshine Lip Color20% Crema Loción Folicure, Descuento para el reafir- en toda busto mante la líneaPalmer’s post- Tresemme,fórmula de parto en todamanteca la líneade cacoGratis Portacosméticos Cepillo al comprar 1 eléctrico al Estuche gratis producto Almay comprar 1 al comprar producto 3 productos Personal Revlon Care PanasonicBaby wipe Bulto Playeroal comprar al comprarHuggies 4 productosActive Sec Organix32 Infocarol | mayo / junio 2014 Ofertas válidas hasta el 10 de junio de 2014 o hasta agotar existencias. Disponibles en algunas sucursales.

PLANES DE BENEFICIOSen tus productos de tratamiento continuo LYRICA ALTRULINE 2+1 NORVASC CADUET LipitorAtacand Brilinta SymbicortCrestor Nexium 3+1 Seroquel 2+1 Coralat Bisocor Quetaxil 25% Educil ROSUCOR Candersil DescuentoFlomacor 30´S Rogart 30’S Xaltax 30´S Lustatin 30´S Nabudol 30´S GBlisrtaer t1i0ss Albisec Avamys Bonviva1+1 Bianos 3+1 25% Descuento5% al pagar con tu VISA - Requiere bono o tarjeta DE descuento entregada por el médico. ADICIONAL - No todas las presentaciones de estos productos aplican

NOVEDADES ENBaño y Spa $854Velas .62 aromáticas Almohada Cepillo Esponjas para TINA para exfoliantes Baño faciales $213.34 $227.09 $146.50Cuidado $108Accesorios DESDE.80personal para elPara el hogar Pelo Kit $274.70 $205Implementos DESDE.91 Manicure para busto $849. $1,235PORTACubiertos de acero inoxidableDecoraciÓn PARA .32 $921SET Contenedor de.40 36 Cubo para .16 Comida PlÁstico hielo $698LA terraza34 Infocarol | mayo / junio 2014 Precios incluyen ITBIS, válidos hasta agotar existencias. Disponibles en algunas sucursales.

Accesorios tecnológicos Cargador portátil USB $1,272.49 Bocinas $2,169.82 Bluetooth C/UEstuches $913Estuches DESDE .47 para IPAD Y TABLETA $731Estuches DESDE para .67 CELULARESBy Jonathan Adler$610borrador .41 $610PAQUETEs .41 Lapiceros $1,159.82 grande DE Lápices C/P C/UAudÍfono (TIPO $1,403AudÍfono Llaveros $1,037.75tapÓN) con C/Uaccesorios $1,159.82 (TIPO over-ear) .96Precios incluyen ITBIS, válidos hasta agotar existencias. Disponibles en algunas sucursales. Infocarol | mayo / junio 2014 35

Entrevista Glency Féliz36 Infocarol | mayo / junio 2014 L as redes sociales han to- mado por asalto a la moda. Cada vez son más las personas que utilizan estos medios para el asesoramiento del vestua- rio, inspirarse, conocer las últimas tendencias, seguir eventos de moda y sus personajes más importantes. En República Dominicana, Glency Féliz se ha convertido en una referencia en cuanto a marcar tendencias. Día tras día, a través de las redes sociales, como buena amante del street style atrae a miles de seguidores alrededor del mundo, por Instagram. Glency es comunicadora social y especialista en moda, asesoramien- to de imagen y tendencias. Estudió actuación en New York Film Aca- demy NYFA. Su trayectoria tanto en la televisión como en la radio incluye Cine Plaza y Crónica Rosa (Telecen- tro 13), Conecta2 (Antena Latina 7) y Omelette Radio (La rocka 91.7). Actualmente se desempeña como co-conductora de Radio Moda (CDN 92.5). Trabaja como estilista de modas para revistas locales y ha sido ase- sora de imagen de personalidades como Mariel Guerrero, Hony Estre- lla, Tania Báez y Sabrina Gómez. Creadora de “Cambia Tu Clóset”, “Cambia Tu Vida” y propietaria de ‘Mecca’, una tienda con propuestas de moda vanguardistas y asesoría personalizada. Glency.com es su más reciente proyecto.

conlaAquvipcisdotaaansrioyganallaanmdamuasnoddddaeeo ¿Qué te motiva a innovarte cada día? Siempre he dicho que para hacer lo mismo todos los días están las máquinas. Un día me pregunté - Glency ¿estás “conforme” con lo que estás haciendo con tu vida? - Mi respuesta fue ¡no!, y de ahí en adelante decidí jamás conformarme o dejarme aburrir en el camino de la vida. Como expresa una frase que he acuñado como mía. YOLO (You Only Live Once/ Solo se vive una vez) pero si lo haces bien, una vez es suficiente. ¿Te arriesgas a probar nuevos estilos o lo tienes muy marcado? Soy muy voluble con mi estilo y no me defino por uno. La moda para mí es libertad y no me gusta encasillarme. Cambiarme diariamente es la oportunidad de cumplir uno de mis sueños frustrados de ser actriz (risas). Un día puedo ser la glamorosa Glency de los años veinte, otro puedo ser la hippie de los setenta.Háblanos de Glency.com. ¿Qué te inspiró a crear esta página Diseñadora, bloguera y fashionista. ¿Cuál es tu próximo reto?web y tu marca personal? Superar mi competencia, o sea, a mí misma. Seguir retándomeYo tengo una gran bendición y es que trabajo en lo que amo. Mi día a día. No quedarme en mi zona de confort por miedo apágina www.glency.com surgió de la necesidad de compartir arriesgarme.más allá de las redes sociales quien soy. Es un híbrido entre mis ¿Qué significa para ti la belleza?dos grandes pasiones: la vida y la moda. La belleza verdadera va mas allá de ese reflejo que ves en el espejo, es lo que eres en esencia como ser humano.¿Cómo definirías la moda en República Dominicana? ¿Crees quelas redes sociales han ayudado a su evolución? En breve...La moda es universal. Es el lenguaje no verbal que dice hastamás que nuestras palabras. Desde quienes somos o quienqueremos ser, tus gustos, tu humor y hasta tu personalidad. Esun reflejo de quien eres, es la mejor carta de presentación quetenemos. Claro que las redes sociales han catapultado la modaen nuestra media isla pero ya antes de ellas estábamos muyavanzados . El dominicano es “comparón” y le gusta verse bien.Háblanos del impacto de las fashion bloggers en las redes socia- Un aroma: cualquier cosa que huela ales. ¿Crees que es algo pasajero? coco.El blogging está presente desde 1994. No creo que desaparezca Un color: blanco.y menos su impacto en la sociedad, en este caso la industria. Es Una canción: HAPPY, Pharrel Williamstan así que antes no se permitía tener una cámara en la primera Un libro: El poder de ahora.fila de un desfile o se consideraba “inadecuado” tomar una foto Un personaje: Carrie de Sex and Themientras estaba pasando el desfile. Hoy en día, por los bloggers City.y la necesidad de información inmediata todo eso y muchas Hora del día: cualquiera.“reglas” han quedado atrás. Los blogueros son generadores de Día de la semana: todos.contenido y fuente de información. Quizás mañana se llamen Una película: The Notebook (Soy unade otra forma pero siempre van existir. romántica empedernida). Una obra teatral: Los miserables¿Cómo utilizas las redes sociales para promocionarte? No saldrías a la calle sin: mi celular.Entre las pestañas postizas y las redes no se cual fue mejor Un diseñador: actualmente obsesionadainvento (risas). Ahora en serio, no veo las redes como promo- con Zac Posen.ción sino como un medio de expresión. El social media es una Algo que haya marcado tú vida: elplataforma que me ha permitido expresarme tal cual soy. Es una fallecimiento de mi madre.comunidad que me inspira y me alimenta. Un ejemplo a seguir: mi madre.Eres una mujer emprendedora, ¿qué crees que se debe tenerpara “vivir “de la moda?Tu puedes vivir hasta de coleccionar tapitas si te lo propones.Creo que lo único que necesito para vivir de este mundo son lasganas y después no sentarme a esperar el éxito sino trabajarpara ello. Esforzarte con metas claras y disciplina. Infocarol | mayo / junio 2014 37

Entrevista Tienes límites en la belleza, ¿qué no te harías? Cada quien es libre e independiente de hacer38 Infocarol | mayo / junio 2014 lo que necesite para verse y sentirse bien. Sin embargo, no estoy de acuerdo con abusar de las cirugías. Desde el momento en que te empiezas a parecer a tu gato es preocupante. ¿Qué haces para mantenerte en forma? Me ayudo mucho con la alimentación, soy Pro- orgánica, cero preservantes y no como carnes rojas. ¿Cómo cuidas tu piel? Tengo que agradecer a mis genes y a Dios porque ahora es que empecé a tomar conciencia del cuidado de mi piel. Mucho hidratante, protec- tor solar y nunca pero nunca acostarme con el maquillaje. ¿Qué no debe faltar en tu cartera? Mi celular y mi estuche de lapiceros. Soy de la vieja escuela, me encanta escribir. ¿Cuáles son tus fuentes de belleza? Mi mamá es mi gran musa. Su belleza natural y atemporal siempre me inspiran. El no necesitar de mucho para lucir radiante. ¿Cómo cambió tu vida con el nacimiento de Galia José? Todo. Es increíble cómo puedo mirar atrás y ver una Glency totalmente diferente a la de ahora. Sé que todas las madres decimos que la vida nos cambió y pudiera sonar hasta cliché pero es la realidad. Es mi mayor bendición. ¿Cuál es el mayor reto de ser madre? ¡Uy!, son tantos. Es lo más grande que me ha pasado, pero tengo que ser honesta, ser madre no es tarea fácil. Recuerdo que el día en que me pusieron a este pedacito de gente en mis manos, me congelé. No sabía qué hacer y aún me pasa. Ser madre es la mejor escuela, con la “ligera” presión de que tienes una vida dependiendo de ti. Creo que todas queremos ser la mejor mamá, perfecta, la súper “mommy”, sin embargo, la per- fección no existe, podemos ser la mejor versión de nosotras para brindarle eso a nuestros hijos. ¿Qué disfrutas hacer en tu tiempo libre? Yo nací en el lugar indicado (risas). La playa es mi lugar de paz, si a esto le sumo un buen libro, perfección. Finalmente, una recomendación de belleza. La persona más importante para complacer e impresionar eres tú.



Salud/NiñosMi niño esautistaEl autismo es un síndrome de origen orgá-nico que afecta al cerebro y se presenta enlos primeros tres años del niño. Producetrastornos severos a nivel de la comunica-ción, relación social y conducta.Esta condición es más frecuente E stereotipias (repiten objetos raros (por en varones. Se cree que de cada movimientos con las ejemplo, siempre está 150 niños nacidos vivos uno manos o balanceo sujetando un juguete en puede presentar signos de au- de su cuerpo). específico o agarrando unatismo o del espectro autista. S e comportan cuerda).Causas como si fueran Alinea cosas.El autismo es un trastorno físico ligado a sordos.factores biológicos y químicos anormales S e obsesionanen el cerebro, cuyas causas constituyen un por objetos yárea de investigación muy activa. los manipulan de forma inade- Se piensa que una variedad de factores cuada.están involucrados en la causa del autis- T rastorno de lenguajemo. Los estudios recientes sugieren que desde ecolalia (repe-un elemento genético, posiblemente una tición de las últimaspredisposición, está involucrado en cau- palabras o sílabas quesarlo desde el desarrollo del feto desde el escucha. En algunos ca-vientre de la madre. Otras causas pueden sos, puede ser una simpleincluir factores infecciosos, neurológicos, repetición sin sentido);metabólicos y ambientales. inversión del pronombreSignos y hasta pueden no llegar aGeneralmente a los 18 meses de edad se hablar.puede medir la mayoría de los síntomas A gresividad y auto agresivi-del autismo, aunque los padres y expertos dad.en tratamientos autistas normalmente R esistencia a los cambios enpueden detectar algunos síntomas antes su rutina.de este tiempo. Ausencia de imaginación.Los signos de autismo pueden ser: R esistencia a ser abrazados. No balbucea a los 12 meses de nacido. Selectividad con los alimentos. S onrisa o llanto sin causa aparente. Excelente memoria mecánica. M irada perdida, con poco o nulo contac- Hiperactividad o hipoactividad. to visual. Poca sensibilidad al dolor. A islamiento (se mantienen solos aun- Resistencia a los métodos regulares de que haya otros niños a su alrededor). aprendizaje. C aminan en puntillas. Muestra exagerado apego a juguetes u40 Infocarol | mayo / junio 2014

Esta difusión cerebral altera el AReusdulitbaldeoss procesamiento de las informacio- Sistema para nes recibidas a través de los senti- monitoreo de glucosa dos, razón por la cual las personas con autismo reaccionan de forma $995 exagerada ante algunos sonidos, imágenes u otros estímulos. Tiras Especialmente reactivas para personas Tratamiento con poca vista Hasta la fecha, no hay una cura para el autismo y los $949 síntomas no desaparecen con el crecimiento. Sin embargo, hay disponible un número de trata- Oferta válida mientos que pueden ayudar a las personas sólo en con autismo y a sus familias a llevar vidas más normales. Cada caso es único y amerita una in- tervención individualizada a través de un equipo multidisciplinario que incluye psi- quiatras, terapeutas de lengua, psicólogos, terapeutas conductuales, maestros espe- ciales, neurólogos y los padres. Papel de la familia Los padres son los mejores observadores del crecimiento y desarrollo diario de sus hijos porque pasan mucho tiempo con ellos. En la mayoría de los ca-sos, los padres que sospechan que su hijo tiene autismoinformarán al pediatra en una visita de rutina sobre lasupuesta demora en el habla o lenguaje o un problemacon el desarrollo social (con o sin un problema del habla/lenguaje). Cuando se unen las fuerzas, los resultados se multipli-can, es por ello que las familias a quienes les han tocadola especial misión de criar un hijo con autismo, debenintegrarse como miembros activos en su educación yterapias. La condición de autismo acompaña a las personas depor vida, sin embargo, mediante una educación especiali-zada se alcanzan grandes logros. Para más información: www.fundaciondominicana-deautismo.org. Por la Dra. Ada Drullard Fundación Dominicana de Autismo Teléfono: 809-563-6247

SaludSexualSi pensamos que laeducación sexualse trata solamentede enseñar lo queentendemos porsexo, podríamosestar equivocados. A cada etapa le corresponde unaLa educación se- LaEducación cantidad de infor-xual es un proceso mación apropia-que empieza en da y un lenguajela niñez, va hasta adecuado para lala adolescencia, y edad. Los padres no debemos esperarsexualpuede considerarse siempre a que nos pregunten, ni tam-de por vida. poco que asuman como verdadero loM uchos cambios físicos surgen en la adoles- Identidad de género: que oyen y ven en el cencia y la pubertad que pueden afectar la sentimiento de per- ambiente en el que autoestima, ya que las personas adquieren tenencia al sexo mas- se desarrollan. mayor interés por su propio cuerpo y se com- culino o femenino,paran con otros a su alrededor. incluyendo el travesti,El inicio de la pubertad, o madurez sexual, se puede entender transexual y transgé-a partir de la primera menstruación en las hembras y las polu- nero.ciones nocturnas (sueños mojados) en los varones, es en esta Orientación sexual:etapa donde cambia su grupo de pertenencia, y hay un trato dependiendo del sexoambiguo, dado el proceso de transición de niño a adulto. de preferencia, puede ser heterosexual, homosexual y bisexual.El proceso de educación sexual integra el bienestar, la valora- Para hablarle de estos temas a nuestros hijos debemos pri-ción personal y autocuidado, el desarrollo emocional y personal, mero superar la vergüenza, los prejuicios y tabúes y saber quérelaciones interpersonales, la higiene y salud, los cambios físi- exactamente les queremos transmitir y cuáles son los valores encos, el acto sexual, la reproducción humana y el respeto. los que queremos basar esta educación. Es entonces cuando es-Es importante conocer la diferencia que existe entre los si- cogemos el momento, tomando en cuenta las palabras, el tonoguientes términos: y el lenguaje corporal, incluyendo las expresiones faciales.Sexo: características que distinguen al hombre de la mujer. Empezamos con naturalidad un diálogo abierto, honesto, deSexualidad humana: patrones psicológicos, conductuales, aceptación, y sin burlas.sociales y físicos vinculados al sexo. Dentro de la sexualidad El objetivo es mostrarles cómo pueden ser las cosas, ya quehumana, temas importantes a tratar con nuestros hijos son: las expectativas no cumplidas provocan decepción, frustraciónPresión del grupo. y desvalorización.R espeto hacia el propio cuerpo. Para abordar el tema podemos enfocar el diálogo de dos ma-Privacidad. neras, una es orientada hacia el acercamiento emocional, afectoAbuso sexual. y ternura, comunicación y valor de la pareja y la otra desde laOrientación sexual. perspectiva biológica con relativa independencia de la calidadAborto. del vínculo.Consecuencias de embarazo en adolescentes. Por Katherine Langa / Psicologa Clínica/ Psicopatóloga Psychiatric Psychotherapy Associates / Tel.: 809-227-542442 Infocarol | mayo / junio 2014



SaludOralLos enemigosde la sonrisa“Nunca dejes de sonreír,porque el día que no son-rías, será un día perdido.” Charles Chaplin La sonrisa es una de las ex- presiones facia-M uchas personas se privan les más esen- tos y bebidas que pueden pigmentar tus de sonreír, debido a pro- ciales y básicas dientes de modo acumulativo. Se recomien- blemas dentales como en el rostro del da NO abusar de estos alimentos y cepillarse dientes cariados, ausentes ser humano. Un correctamente los dientes tras su consumo.o amontonados (mal posición), encías en- gesto simple confermas y sangrantes, entre otros. Esta situa- múltiples bene- Enemigo 04. Fumar: la nicotina pro-ción les produce cierta timidez que los aísla ficios, que nossocialmente, bajan la cabeza, esconden su aporta bienes- duce importantes manchas a nivel del es- tar a nivel psico- malte y de las encías, así como enfermedadsonrisa con la mano o apretando los labios, lógico y afectivo, periodontal (de las encías) y posiblementepor lo que han creado una baja estima. hasta pérdida de los dientes. Existen múltiples “enemigos de la sonrisa” Enemigo 05. El apiñamiento o malentre los cuales vamos a enumerar los máscomunes y frecuentes: posición dental: la falta de espacio provo- ca como consecuencia la mal posición de losEnemigo 01. Alimentos ricos en azúca- dientes, que degenera en una pobre higieneres (carbohidratos): los refrescos (sodas), bucal, ya que por más cuidado que tenga eljugos, pasteles y caramelos son alimentos paciente es propenso a acumular grandesque se quedan adheridos a la superficie de cantidades de placa microbiana que ayu-los dientes. Las bacterias se alimentan de los dan a la formación de cálculos dentales.azúcares que contienen y producen ácidos lácti- Privarnos de la sonrisa es negarnos uno decos que desmineralizan el esmalte, erosionándolo y causando los más grandes placeres, sin dejar de tener en cuenta que ala caries dental. nivel social es nuestra tarjeta de presentación, por lo tanto de- bemos cuidarla, preservando en primer lugar su salud y comoEnemigo 02. Alimentos ácidos: erosionan y debilitan el consecuencia de esto, también la estética.esmalte facilitando así la formación de caries dental. Para no perder una bella sonrisa, debes tomar en cuenta todas estas pautas, pero sobre todo no olvides visitar a tu odontólo-Enemigo 03. Alimentos ricos en pigmentos: algunos go cada seis meses: él te devolverá una bella sonrisa.alimentos manchan nuestros dientes ya sea porque contienenpigmentos naturales o artificiales. Las sodas, las bebidas depor-tivas, el café o té, y el vino tinto, son algunos ejemplos de alimen- Por la Dra.Yamile Holguín-Veras / Ortodontista Asociación Odontologica Argentina│ / Tel. 809-688-254444 Infocarol | mayo / junio 2014

COLGATE

Salud/FamiliaPie de atleta Consulte al po- Desarrollar una lesión menor en las(hongos en dólogo o su mé- uñas o en la piel.los pies) dico de confianza Síntomas ante cualquier P iel agrietada, escamosa, que se des- Es una infección en los sospecha, ya que prende entre los dedos o en los lados pies provocada por hon- cuanto antes del pie. gos y su denominación empiece el trata- P iel enrojecida y con picazón. médica es tiña podal. miento más fácil Ardor o escozor. será combatir Ampollas que supuran o forman costra.Esta afección puede durar poco o mu- los hongos de los Uñas decoloradas, con engrosamiento cho tiempo y reaparecer después de pies. e incluso desmoronamiento. terminado el tratamiento. Además de Diagnóstico los dedos, se puede presentar en los El médico puede diagnosticar el pie detalones, y también en las palmas y entre los dedos atleta simplemente observando la piel.de las manos. Si se necesitan exámenes, esos pueden abarcar: El pie de atleta es contagioso. Se puede trasmi- C ultivo de piel.tir por contacto directo con artículos como zapa- B iopsia de lesión de piel.tos, calcetines y superficies de piscinas o duchas. E xamen de hidróxido de potasio en le- sión de piel. Es el tipo más común de infecciones micóticas Prevenciónpor tiña. El hongo prospera en áreas cálidas y hú- M antenga los pies limpios y secos, es-medas. pecialmente entre los dedos. Lávese bien los pies con jabón y agua El riesgo de contraer esta infección se encuen- y seque el área completamente y contra en: mucho cuidado. Trate de hacer esto por U sar calzado cerrado, especialmente si es recu- lo menos dos veces al día. bierto de plástico. U se medias limpias de algodón y cám- M antener los pies húmedos durante periodos bielas, al igual que los zapatos, lo más prolongados. frecuentemente posible para mantener Transpirar mucho. los pies secos. Séquese completamente los pies des-46 Infocarol | mayo / junio 2014 pués de bañarse o nadar. U se sandalias o chancletas en los baños o piscinas públicas. O pte por el uso de zapatos bien venti- lados y preferiblemente hechos de un material natural como el cuero. Puede ayudar el hecho de alternar los zapatos cada día, de manera que se puedan se- car entre puestas. Evite los zapatos con revestimientos de plástico. U tilice talcos antimicóticos o de seca- do para prevenir el pie de atleta si es susceptible a contraerlo o si frecuenta áreas donde el hongo que lo causa es común, como los baños públicos. Por el Dr. Miguel Ortíz Médico podólogo



PrevenciónPrevención yprimerosauxiliosen el manejo dequemadurasLa mayoría de las quemadurasque ocurren en el hogar, sedeben al contacto con líquidoscalientes o flamas y suceden ma-yormente en el área de la cocina.P ara evitar quemaduras en el hogar debemos tomar en cuenta las recomendaciones que se indican a continuación: Prevención U sar las hornillas posteriores para colar café, hervir agua o cocinar. P rohibir el tránsito de los niños por al área de la cocina, sobre todo cuando se está cocinando. Al bañar al bebé, siempre pruebe primero con el dorso de la mano la tem- peratura del agua. Proteger debidamente los enchufes y arreglar o sustituir los cables parcial- mente rotos o en mal estado de los aparatos electrónicos. P roteger del alcance de los niños aquellos instrumentos de corte como cu- chillos, desinfectantes, y material de peligro que puedan afectar su salud. Evitar que los niños o personas no entrenadas utilicen instrumentos peli- grosos como navajas, vasijas de vidrio, sierras eléctricas, entre otros. Ser precavidos con el uso de las escaleras eléctricas y los aparatos de hacer ejercicios ( bicicleta estacionaria) y abanicos de pedestal dentro del hogar. Sin lugar a dudas es mejor prevenir que tener que remediar. Primeros auxilios En caso de quemaduras, si la ropa se incendia lo recomendable es detenerse (evitar correr), tirarse al suelo y rodar; eso nos permitirá controlar el tiempo de exposición al calor de la quemadura. Debemos eliminar cualquier prenda, cadena o anillo en áreas expuestas al calor (fuego). Echar agua potable (agua de botella o botellón) en la quemadura a temperatura ambiente, lo que ayuda a reducir el dolor y eliminar la presencia de suciedad o residuos. No debe usarse agua fría, pues puede producir enfriamiento del paciente en caso de quemaduras extensas. Si se producen ampollas, cúbralas con tela limpia (toallas, sá- banas) y lleve al paciente a la sala de emergencia para que se le dé el tratamiento correspondiente. NO coloque ningún tipo de producto sobre la quemadura. 48 Infocarol | mayo / junio 2014


Like this book? You can publish your book online for free in a few minutes!
Create your own flipbook